ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Novela Cumanda ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 951 - 1.000 de 2.650 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • La novela

    La novela

    La novela anticipa el desarrollo en tecnología reproductiva, cultivos humanos e hipnopedia que, combinadas, cambian radicalmente la sociedad. El mundo aquí descrito podría ser una utopía, aunque irónica y ambigua: la humanidad es desenfadada, saludable y avanzada tecnológicamente. La guerra y la pobreza han sido erradicadas, y todos son permanentemente felices. Sin embargo, la ironía es que todas estas cosas se han alcanzado tras eliminar muchas otras: la familia, la diversidad cultural, el arte, el

    Enviado por thehackvir / 1.149 Palabras / 5 Páginas
  • Característica de la novela

    Característica de la novela

    • LA NOVELA La novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores. La novela es una ficción narrativa en prosa, extensa y compleja de sucesos imaginados y parecidos a la realidad. La palabra novela viene etimológicamente del latín novus, que significa nuevo. En italiano novella es también una novedad o suceso interesante. El

    Enviado por yelsis / 2.453 Palabras / 10 Páginas
  • La estructura de la novela Rayuela

    La estructura de la novela Rayuela

    Esta obra está formado por tres grandes partes. La primera “Del lado de allá “ se ubica en París bohemio de finales de la década de 1950. Allí se desenvuelve y colapsa el amor entre Horacio Oliveira y la Maga. Horacio un hombre de profundas convicciones intelectuales, tiende a racionalizar excesivamente su relación con la muchacha en el intento por comprender el misterio de la amada, cuya sensibilidad en el fondo envidia. Termina haciéndole mucho

    Enviado por AICC / 569 Palabras / 3 Páginas
  • El análisis de la novela "Aura" de Carlos Fuentes

    El análisis de la novela "Aura" de Carlos Fuentes

    “Aura” Carlos Fuentes Esta novela comienza narrando sobre la oferta de un trabajo que es expuesto en el periódico y Felipe Montero lo lee. Cuando se da cuenta la oferta lo describe como si el empleo se ha hecho justamente para él. Al día siguiente se prepara para ir en busca del trabajo. Cuando Felipe por fin encuentra la casa, empuja la puerta y entra a un patio donde hay oscuridad, una señora le dice

    Enviado por ED18G / 499 Palabras / 2 Páginas
  • El análisis de la novela de María

    El análisis de la novela de María

    Es una novela romántica hispanoamericana del siglo XIX , que fue publicada en1867.Su obra esta pletórica se sensibilidad, es ardiente e idealista, yplasma lossentimientos y posturas del romanticismo literario de la época. La naturaleza tambiénesta utilizada con el lirismo subjetivo propio de este movimiento artístico. María, tienecomo protagonista a Efraín, que viaja del cauca a Bogotá para emprender sus estudios,dejando allí su familia y a maría, quien comienza a despertar un amor intenso en él.Luego

    Enviado por / 382 Palabras / 2 Páginas
  • El análisis de la novela San Manuel Bueno Martir

    El análisis de la novela San Manuel Bueno Martir

    San Manuel Bueno Martir Esta novela es interesante puede que al principio de escuche no muy llamativo pero es interesante y trata que un día, vuelve al pueblo el hermano de Ángela, Lázaro, que llega de América con unos ideales muy progresistas y anticlericales. Al llegar ve a don Manuel con malos ojos pero con la muerte de la madre de Ángela y Lázaro, éste y el cura empiezan a hacer buenas migas, y es

    Enviado por carlosgmendoza / 648 Palabras / 3 Páginas
  • CUMANDA

    CUMANDA

    CUMANDA Resumen de la Obra: En lo muy profundo de la selva del Ecuador se formó una historia en la cual un amor incomprendido logra llegar a su final. Todo empieza cuando un hacendado pierde a su familia en un incendio en el año 1790 salvando únicamente a su hijo Carlos, llevándolo a buscar un refugio en Jesús, llega a un internado para curas. Pasado algún tiempo en este virginal retaso del Oriente catequizaba a

    Enviado por KATT00150 / 3.099 Palabras / 13 Páginas
  • Las novelas

    Las novelas

    otros fisiólogos alemanes como no del todo imposible. En modo alguno quisiera que se suponga que otorgo el mínimo grado de credibilidad a semejantes fantasías; sin embargo, al tomarlo como base de una obra fruto de la imaginación, no considero haberme limitado simplemente a enlazar, unos con otros, una serie de terrores de índole sobrenatural. El hecho que hace despertar el interés por la historia está exento de las desventajas de un simple relato de

    Enviado por flou12 / 563 Palabras / 3 Páginas
  • Relación de comunicación verbal y no verbal entre los personajes de la Novela de Otelo

    Relación de comunicación verbal y no verbal entre los personajes de la Novela de Otelo

    Relación de comunicación verbal y no verbal entre los personajes de la Novela de Otelo. Personajes:  Otelo: Es un general moro del ejército de la República de Venecia. Se ha casado en secreto con Desdémona, hija de Brabancio. Otelo, va cayendo progresivamente en las intrigas de Yago, desconfiando de la fidelidad de su esposa y de su teniente Casio. Carcomido por los celos termina estrangulando a la bella y buena Desdémona a quien tanto

    Enviado por diana1124 / 992 Palabras / 4 Páginas
  • El análisis de la novela de Clemencia

    El análisis de la novela de Clemencia

    Clemencia Esta historia de Ignacio M. Altamirano, se desarrolla en el año de 1863 cuando los franceses querían invadir a México; comienza en casa del Doctor L. quien relatara esta historia a sus compañeros pero antes de todo muestra dos citas de los cuentos de Hoffman Trata de dos jóvenes comandantes, Fernando Valle, y Enrique Flores. Fernando era un joven de 25 años con cuerpo raquítico y endeble, moreno, de color pálido y enfermizo, ojos

    Enviado por dianaromero2812 / 803 Palabras / 4 Páginas
  • La Vida De Pi Una Expotacion Didactica De La Novela Y La Pelicula

    La Vida De Pi Una Expotacion Didactica De La Novela Y La Pelicula

    Yann Martel - La vida de Pi Piscine Molitor Patel. Me pusieron nombre de piscina. Es curioso, teniendo en cuenta que a mis padres no les gustaba el agua.[…] Mi padre tuvo la idea de abrir un zoológico en el antiguo lugar de los Jardines Botánicos. Era un zoológico enorme, se extendía por incontables hectáreas, tan grande que se necesitaba un tren para explorarlo, aunque tengo que decir que se me hizo más pequeño a

    Enviado por 20041605 / 3.826 Palabras / 16 Páginas
  • Fragmento De La Novela De Ernesto Sabato "Sobre héroes Y Tumbas"

    Fragmento De La Novela De Ernesto Sabato "Sobre héroes Y Tumbas"

    Fragmento de la novela de Ernesto Sabato “Sobre héroes y tumbas” Buscando algunos comentarios sobre ésta novela, encontré una cita de Sabato donde dice: “Hay ficciones mediante las cuales el autor intenta liberarse de una obsesión que no resulta clara ni para él mismo”; y agrega: “Esas son las únicas que puedo escribir, las incomprensibles historias que me vi forzado a escribir desde que era un adolescente”. El siguiente fragmento que trascribí de la novela

    Enviado por ClauMont / 573 Palabras / 3 Páginas
  • Novelas / Ficción y Literatura

    Novelas / Ficción y Literatura

    Género: Novelas / Ficción y Literatura Idioma: Español Resumen: En esta novela, Oscar Wilde (1854-1900) indaga sobre el mito de la eterna juventud, al recrear el tema de un pacto diabólico para conservar la belleza y permanecer eternamente joven. Un pintor queda fascinado por la extraordinaria hermosura de Dorian, su joven modelo, que vive en plena era victoriana satisfaciendo todos sus deseos, sin límites ni prejuicios. El pintor declara que sería dichoso si Dorian pudiese

    Enviado por cristinahp / 267 Palabras / 2 Páginas
  • El análisis de la novela de Piedra de mar

    El análisis de la novela de Piedra de mar

    sPiedra de mar: Es una novela de adolescentes, donde experimentan sentimientos encontrados como dudas existenciales, timidez, rebeldía, depresión, deseo de libertad y sobre todo el deseo de amar y ser amado. Esta historia fue escrita por el Sr. Francisco Massiani, que nace el 2 de abril del 1944 en el sector La Campiña de la ciudad de Caracas. Sus padres, doctor Felipe Massiani y Doña Carmen de Massiani. Es un novelista, cuentista y dibujante venezolano.

    Enviado por dorito123 / 323 Palabras / 2 Páginas
  • La Novela Regionalista

    La Novela Regionalista

    La Novela Regionalista Definición: Se refiere con la novela regionalista, al conjunto de obras literarias que aparecieron en Hispanoamérica de 1870 – 1930, es decir desde el inicio del caudillismo militar hasta el fin del caudillismo en 1930. Y se llama regionalista, porque cada región surge su propia literatura que trata asimismo sus propios problemas socio-políticos, pero todas tienen un fin social. El estilo: los autores regionalistas son famosos por tener un estilo sencillo y

    Enviado por juanlonga / 551 Palabras / 3 Páginas
  • Cuento , Novela

    Cuento , Novela

    LA NOVELA En la novela, el relato es mucho más lento, las descripciones mucho más complejas, y los personajes son trabajados con muchos detalles, no sólo en su aspecto físico y sus acciones, sino sobretodo en su psicología. LA LEYENDA En la leyenda hay una narración parecida a la del cuento pero puede variar de una versión a otra porque está transmitida por vía oral de las personas que las relatan, y llena de detalles

    Enviado por lafemenickita / 365 Palabras / 2 Páginas
  • Novela Hispanoamericana

    Novela Hispanoamericana

    Historia A finales de los años 20 y durante la década de los 30, los narradores americanos reaccionan frente al exotismo y cosmopolitismo modernista y toman conciencia de la originalidad de su entorno. Rómulo Gallegos, Ricardo Güiraldes, y Ciro Alegría son los representantes de la novela regionalista. La novela de los años 40 y 50. A partir de la década de los 40, los narradores van a abandonar el regionalismo para crear una "nueva novela"

    Enviado por R4COOL / 709 Palabras / 3 Páginas
  • Ensayo Capitulo 16 Novela Rosario

    Ensayo Capitulo 16 Novela Rosario

    ENSAYO DEL CAPITULO 16 DE LA OBRA ROSARIO TIJERAS La obra Rosario tijeras, escrita por Jorge Franco, muestra la problemática social que no es tenida en cuenta por el gobierno en nuestro país como es la prostitución, la mafia, la violación en menores de edad de bajos recursos en esa época de la cual habla Rosario, la falta de apoyo por parte del gobierno ante estas niñas desprotegidas por el estado, es decir sin un

    Enviado por anyi9 / 923 Palabras / 4 Páginas
  • El análisis de la novela de Мedea y Dollhouse

    El análisis de la novela de Мedea y Dollhouse

    Hola La relación que se presenta entre un hombre y una mujer, se desarrolla de una manera muy peculiar, bajo engaños, traición tanto en la novela Medea y Casa de Muñecas a través de la experiencia de los personajes principales que participan en nuestra obra y en donde el final de las novelas terminan con un final terrible. Casa de Muñecas es la obra más famosa y sobresaliente de Ibsen, ya que su lectura es

    Enviado por Teranacavez / 266 Palabras / 2 Páginas
  • Breve reseña de la novela más importante

    Breve reseña de la novela más importante

    Pereira Laura Petit Esquema 1. Introducción 2. Definición 3. Características 4. Origen 5. Antecedentes 6. Principales representantes 7. Breve reseña de la novela más importante 8. Biografía de Rómulo Gallegos 9. Conclusión 10. Bibliografía 1. Introducción La literatura es aquel arte en el que el instrumento utilizado son las palabras, por ende, se trata de obras artísticas que comunican y se expresan a través de las palabras. Se le llama literatura también al conjunto de

    Enviado por Juana2895 / 230 Palabras / 1 Páginas
  • Origen Y Conceptos De La Novela Literatura I

    Origen Y Conceptos De La Novela Literatura I

    Origen y desarrollo de la novela En la actualidad, la novela es considerada el género narrativo de más reciente creación. Es el más nuevo, pero no solo por su concepción histórica, sino porque es el que más se renueva y transforma. De acuerdo con su intención comunicativa, la novela es un relato que pretende construir un mundo de acción humana, con sentido, y transmitir experiencias de diversa índole. Elementos y características de la novela La

    Enviado por marivelco / 1.048 Palabras / 5 Páginas
  • La Cumanda

    La Cumanda

    Introducción La película trata sobre un abogado perteneciente a una importante firma que es abruptamente despedido luego de que los socios de dicho estudio toman conocimiento que tiene sida. Si bien esta es la trama principal, y la que presenta los mayores problemas éticos, a saber; discriminación, despido injustificado, prácticas abusivas, uso de influencias, entre otros, es posible también determinar que, accesoriamente, se ven en la película ciertas prácticas más bien rechazadas por nuestro antiguo

    Enviado por darwin2014 / 2.310 Palabras / 10 Páginas
  • El análisis de la novela de "La Meta"

    El análisis de la novela de "La Meta"

    ¿ES EL DINERO LA VERDADERA META? RESUMEN La Meta es una novela de administración escrita por Eliyahu M. Goldratt, un consultor de negocios cuya Teoría de las limitaciones ha servido como modelo para la administración de sistemas y negocios. Fue publicada originalmente en 1984, y desde entonces ha sido revisada y republicada cada 10 años aproximadamente: una vez en 1994 y otra en 2004. Éste libro es usado en cursos universitarios y en el mundo

    Enviado por EdwinHernandez21 / 2.073 Palabras / 9 Páginas
  • Analisis De Novela "El Pobre Negro"

    Analisis De Novela "El Pobre Negro"

    Novela ambienta en la provincia de Matajey , en la haciendas cacaoteras de Barlovento , de La Fundación de arriba y La Fundación de abajo , Tuy , en la capital venezolana  , inicia con la tradición de los festividades negras el  tocado del tambor , los dueño de la hacienda Fermín Alcorta y Amelia Céspedes  . Propietario por herencia  de  Carlos  Alcorta y doña Águeda, sus hijos son  Aurelia, Carmela, Luisiana y  Cecilio el joven Alcorta. De la hija de carlos alcorta se narra  no

    Enviado por ruthv / 1.324 Palabras / 6 Páginas
  • El análisis de la novela de Jorge Isaacs "Maria"

    El análisis de la novela de Jorge Isaacs "Maria"

    María es una novela de Jorge Isaacs. Se publicó en el año de 1867 y se encuadra dentro del romanticismo. Por su tema y estructura conserva todas las características de la novela sentimental que en Francia había llegado a su apogeo con Atala de Chateaubriand y Pablo y Virginia de Saint Pierre. La novela presenta muchos aspectos asimilados de sus modelos franceses; pero su gran originalidad consiste en que pone por primera vez, como idilio

    Enviado por alexgps / 498 Palabras / 2 Páginas
  • ENSAYO DE LA NOVELA “AURA”

    ENSAYO DE LA NOVELA “AURA”

    ENSAYO DE LA NOVELA “AURA” La novela “Aura” de Carlos Fuentes no considero que aborde un tema en específico como comúnmente ocurre con los libros que leemos en la Universidad, como las condenas y los malos tratos de “vigilar y castigar”, o los impulsos (de maldad) y el cargo de conciencia posterior que se abordan en “Crimen y Castigo”. Aura maneja ese misterio principalmente, y desde mi punto de vista esa nostalgia por volver al

    Enviado por moniidls / 916 Palabras / 4 Páginas
  • Novelas

    Novelas

    Para otros usos de este término, véase Novela (desambiguación). Artículo bueno La novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores. Con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres. La vigesimotercera edición del Diccionario de la lengua española de la RAE la define de manera

    Enviado por 11232808 / 799 Palabras / 4 Páginas
  • Ensayo De La Novela Maria

    Ensayo De La Novela Maria

    Novela “Maria” de Jorge Isaacs La novela “Maria” puede llegar a verse como la cúspide de la literatura romántica colombiana, posteriormente se han publicado numerosas ediciones de la obra. Como abandonar el hecho de repasarla, deleitarse y reflexionar uno a uno sus capítulos, en donde se observa la penuria, dulzura y el amor que es fragante por ese mítico rosal que aun por hoy adorna aquellos jardines de la hacienda donde se relata estas fantásticas

    Enviado por seer238 / 606 Palabras / 3 Páginas
  • Novela Picaresca

    Novela Picaresca

    LA NOVELA PICARESCA Índice Introducción Características fundamentales de la novela picaresca El humor en la picaresca Trayectoria del género El pícaro Comparativa novelas picarescas Introducción La novela picaresca supone el nacimiento de un género novelístico completamente nuevo que tuvo lugar en España en el siglo XVI. Las causas y circunstancias que dieron lugar a este tipo de novelas no están demasiado claras. Característico originalmente de la literatura española del Siglo de Oro, una época que

    Enviado por jorobaza / 299 Palabras / 2 Páginas
  • Resena De La Novela Roberto

    Resena De La Novela Roberto

    ¡Quieto man, si respiras te mato! Con esta frase comienza la reciente novela de la escritora Rose Marie Tapia, cuyo tema central es el pandillismo juvenil, un tópico actual y acorde con la realidad que vivimos en nuestro país El pandillismo es un problema que lacera la sociedad en general, sin embargo, se toman una actitud pasiva y se no se hace lo suficiente para enfrentarlo y darle solución. La escritora Rose Marie Tapia escribe

    Enviado por zuzeth25 / 358 Palabras / 2 Páginas
  • Cumanda Resumes

    Cumanda Resumes

    CUMANDA CAPITULO I De hermosa figura cónica y de cumbre blanca el monte parece haber sido arropado por la mano de dios sobre la cadena oriental, a los pies del nevado se forma el rio Pastaza, de la unión del patate y del chambo, cerca del pueblecito de Baños. La historia que vamos a relatar no nos permite alejarnos de los márgenes del rio Pastaza y sus afluentes están el rio palora, de aguas sulfurosas

    Enviado por miyahi / 3.099 Palabras / 13 Páginas
  • Cumanda

    Cumanda

    hoy hoy Cumandá se encasilla, desde el punto de vista literario, en el contexto del romanticismo del siglo XIX y por lo tanto funciona como un elemento que difunde los valores propios de dicha corriente en el contexto literario ecuatoriano. En cuanto a lo político, Ecuador en ese entonces estaba bajo García Moreno y, como es de imaginar, Mera era afín a este en virtud del conservadurismo católico que los unía. Ahora bien, tenemos que

    Enviado por Karlagalleta / 885 Palabras / 4 Páginas
  • Los Miserables- Novela

    Los Miserables- Novela

    Los Miserales- ensayo Dice el autor de Los Miserables que en su obra pretende «combinar el drama con la epopeya, que sea una obra pintoresca pero a la vez poética, real pero ideal y verdadera pero grandiosa». Victor-Marie Hugo (1802-1885) es considerado como uno de los más importantes escritores románticos en lengua francesa. Fue un novelista de enorme éxito con obras como Notre-Dame de Paris y Los Miserables. Compuso poemas y como dramaturgo escribió Cromwell.

    Enviado por mimi100 / 800 Palabras / 4 Páginas
  • NOVELA REGIONALISTA

    NOVELA REGIONALISTA

    CARACTERISTICAS DE LA NOVELA REGIONALISTA La novela regionalista se caracteriza por presentar los siguientes rasgos: cariño por la temática americana: los escritos se inspiran en temas americanos y su ambiente, cariño americanista hacia el hombre y el paisaje: ambiente (ríos, selvas, llanos..) y personas (costumbres y tradiciones), interrelación del hombre y el paisaje: los temas son del hombre contra la naturaleza... y el triunfo de la naturaleza que implacable y voraz, el hombre y el

    Enviado por mariennyanez / 252 Palabras / 2 Páginas
  • Analisis De La Novela Larga Vida

    Analisis De La Novela Larga Vida

    Nombres: yalina Apellidos: de los santos Matricula: 13-5086 Cuatrimestre: 1ro Profesor/a: Nelson Arciniega Trabajo de: Curso Propedéutico de Español Tema: guía didáctica de la novela Larga Vida Sección: 2-ADM-303 Fecha de entrega: Lunes 21/10/13 Guía Didáctica sobre la Novela Larga Vida. Manuel Matos Moquete. Actividades: 1- Observar la portada, leer el párrafo de la contraportada, hojear rápidamente las páginas de la novela deteniéndose a leer las páginas: 18, 58, 81, 134 y realizar la siguiente

    Enviado por lina / 2.436 Palabras / 10 Páginas
  • Ensayo De La Novela "El Perfume"

    Ensayo De La Novela "El Perfume"

    Ensayo de “El Perfume” En la novela El perfume escrito por Patrick Süskinduno de los temas principales y más controversiales son los asesinatos cometidos por Jean Baptiste Grenouille. El lector conoce que esto se debe a su falta de educación moral y sentido sobre desarrollado del olfato. El personaje de Grenouille es comparado en la novela con una garrapata. “Era fuerte como una bacteria resistente y frugal como la garrapata, que se inmovilizaba en un

    Enviado por jaz_an / 1.125 Palabras / 5 Páginas
  • En la novela “Crimen y Castigo” de Fiodor Dostoyevsky

    En la novela “Crimen y Castigo” de Fiodor Dostoyevsky

    Crimen y castigo es una de las novelas psicológicas clásicas de Dostoievski y una de las grandes novelas de la literatura universal. En la novela “Crimen y Castigo” de Fiodor Dostoyevsky, Raskólnikov, un joven estudiante de derecho, pretende situarse más allá del bien y del mal, el se encuentra cansado de que su madre lo mantenga. En una hora de recreo escucho que unos jóvenes dijeron “Ojala alguien matara a esa vieja” ella era una

    Enviado por fichismariachis / 795 Palabras / 4 Páginas
  • Novelas De Aventuras

    Novelas De Aventuras

    Huck Finn se presenta como el narrador de la historia. Empieza en la casa de "La Viuda" en Missouri, donde ella y su hermana la Srta. Watson pretenden "civilizarlo". Intentan enseñarle buenos modales y religión y mandarlo a la escuela también. Sin embargo, Huck pasa el rato con su creativo amigo, Tom Sawyer, con quien hace bromas a personas como Jim, el esclavo de la Srta. Watson. Interesantemente, los dos chicos no hacen caso, en

    Enviado por / 1.639 Palabras / 7 Páginas
  • Resumen De La Novela "Eso" De Stephen King

    Resumen De La Novela "Eso" De Stephen King

    It (Eso) Stephen King En un pueblo que, a pesar de llevar tiempo situado en aquel lugar parecía nunca progresar, ocurrían ciertos eventos extraños que acababan con la vida de muchos. Este lugar “embrujado” se llamada Derry, y tenía la peculiaridad de que los niños tenían un trágico final bajo circunstancias desconocidas para los habitantes. Pero esto no era cosa de todos los días, existía un ciclo de varios años en los que todo se

    Enviado por Lucia1Salazar / 2.435 Palabras / 10 Páginas
  • Novela Corta Doloroso Presagio

    Novela Corta Doloroso Presagio

    DOLOROSO PRESAGIO (novela corta) Escrito por Javier (adm.) Los pitochos que se hallan en el borde de la carretera van quedando atrás perdiéndose a una velocidad de vértigo, apenas puedo contarlos. Aunque pensándolo bien, ¿para qué quiero saber la cantidad de pitochos que se sitúan a mi lado, para después perderse dando la sensación de que nunca han existido?. Mi mente no tiene claro si todo esto es real, parece un sueño, un estúpido sueño

    Enviado por 201450 / 3.052 Palabras / 13 Páginas
  • Novela El Suicidio

    Novela El Suicidio

    EL SUICIDIO La carta Hola! Sé que se preguntan ¿Por qué lo hice? Bueno pues creo que mi vida ya no tenía sentido todo cambio en mi vida no me faltaba nada como tampoco me sobraba nada, tenía la mejor familia del mundo un Padre alegre al que le tenía la mayor confianza, una madre con la que tal vez peleaba a veces pero la quería mucho, una hermana que sentía que me comprendía mejor

    Enviado por lupitarico / 1.369 Palabras / 6 Páginas
  • De qué manera la novela “La Linares” describe la realidad de la vida?

    De qué manera la novela “La Linares” describe la realidad de la vida?

    De qué manera la novela “La Linares” describe la realidad de la vida? “La linares” obra escrita por el Ecuatoriano Iván Égüez, es una obra que representa la realidad desde tres puntos de vista, histórico, barroco y sátiro. La obra es histórica ya que relata acontecimientos del pasado. Se le considera también como una obra de estilo barroco ya que tiene gran fluidez de palabras. Esta novela tiene sátira social, critica, caricatura igual que el

    Enviado por Kuro_Shiro / 508 Palabras / 3 Páginas
  • Analisis De La Novela

    Analisis De La Novela

    Estructura Interna: • Planteamiento: En Francia vivió uno de los hombres más Detestables en su época, se llamaba Jean Baptiste Grenouille nació el día 17 de Julio de 1738 en un puesto de pescado, la madre falleció decapitada por querer dejar morir a su hijo y este fue entregado a una nodriza que cuidaría de él. Para este entonces ninguna nodriza lo quería mantener porque era demasiado voraz. Fue enviado a un convento en donde

    Enviado por / 1.786 Palabras / 8 Páginas
  • Analisis Literario De Una Novela

    Analisis Literario De Una Novela

    ANÁLISIS DE LA NOVELA EL ZARCO 1.- TITULO DE LA NOVELA : “EL ZARCO” 2.-DESCRIBE FÍSICA Y PSICOLÓGICAMENTE CADA UNO DE LOS PERSONAJES -“EL ZARCO” es caracterizado como un hombre desalmado, sanguinario y cobarde , que fue trabajador en los cañaverales del rumbo y que se dio al bandidaje por su temperamento. MARTIN SÁNCHEZ CHAGOLLAN:presidente municipal ,perseguidor de los plateados, ranchero, su único motivo fue el a venganza, para querer exterminarlos MANUELA es la amada

    Enviado por 130498 / 324 Palabras / 2 Páginas
  • Los Vecinos Mueren En Las Novelas

    Los Vecinos Mueren En Las Novelas

    PARTE 1: VISITA DESPUÉS DE UNA TORMENTA: John Bland (escritor de novelas policiales) y su mujer Anna se mudan de Londres al campo, donde hay una sola vecina. A Anna lo llama su padre que esta enfermo y ella se tuvo que ir a Londres. John pensó que si estaban en el campo, Anna no se tenía que irse siempre a ver al padre. John si nada que hacer, decide ir a visitar a su

    Enviado por gonzacanale97 / 829 Palabras / 4 Páginas
  • Características De La Novela Romántica

    Características De La Novela Romántica

    Características de la Novela Romántica. 1. El idilio como elemento estructurante de la acción Toda novela es narración o descripción de un dinamismo humano. A veces los personajes se mueven por intereses, por intrigas, por ideales históricos o sociales. Los personajes de la novela romántica son movidos por el amor. 2. La naturaleza como marco del idilio. En la novela no sólo hay personajes que actúan. Hay un escenario en el que se desenvuelve la

    Enviado por Raudyth / 1.128 Palabras / 5 Páginas
  • Novela Literaria

    Novela Literaria

    No debe confundirse con Telenovela. Para otros usos de este término, véase Novela (desambiguación). Artículo bueno La novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores. Con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres. La vigesimotercera edición del Diccionario de la lengua española de la

    Enviado por Joaxker / 544 Palabras / 3 Páginas
  • Novela Maria

    Novela Maria

    La novela María fue emitida por Jorge Isaac (Cali, 1837 - Ibagué, 1895) escritor colombiano. La cual comenzó a escribir en 1864. Transcurre en la hacienda “el paraíso”, donde tiene contacto con distintos paisajes como: las colinas, los bosques frondosos, los riachuelos, etc. Jorge Isaac al escribir su novela cuenta las vivencias infantiles y juveniles que disfruto, narrando de manera precisa la fauna y flora colombiana que quiso hacer participe de la historia. Exploran el

    Enviado por luisdejesus_djd / 507 Palabras / 3 Páginas
  • El análisis de la novela Doña Bárbara

    El análisis de la novela Doña Bárbara

    DENTIFICACION DE LA OBRA Doña Bárbara es una obra literaria escrita por Rómulo Gallegos, gran escritor venezolano de corriente nacionalista. Escrita en Caracas y publicada el 11 de agosto de 1929. Corresponde a la literatura hispanoamericana contemporánea del siglo XX, el género de esta obra literaria es realista, en formato impreso con un contenido de 395 páginas. CARACTERISTICAS DE LA OBRA • Es una obra con un estilo de exaltación y angustia de la nacionalidad.

    Enviado por 130781 / 466 Palabras / 2 Páginas
  • La Ambigüedad Psicológica En La Novela "Otra Vuelta De Tuerca" De Henry James

    La Ambigüedad Psicológica En La Novela "Otra Vuelta De Tuerca" De Henry James

    La ambigüedad psicológica en la novela “OTRA VUELTA DE TUERCA, de HENRY JAMES La novela “Otra Vuelta de Tuerca” (1898) de Henry James, comienza con una reunión de amigos en la cual se cuentan experiencias sobrenaturales que aterran agradablemetnte a los concurrentes. Douglas, creando suspenso, va presentando poco a poco una historia de fantasmas que constituye una vuelta de tuerca a lo comun de estas historias, ya que el fantasma se aparece a dos niños.

    Enviado por tachitachuela / 1.116 Palabras / 5 Páginas
Página