Optica ensayos gratis y trabajos
Documentos 351 - 400 de 752
-
La óptica es la parte de la física que estudia la luz
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Educativo Venezuela Barinas Estado Barinas Yeinny Segura C.I. V-26.959.116 Semestre II Prof. Luis Castillo Barinas, Octubre de 2014. Índice Introducción Estudio de la óptica 4 Propagación de ondas 20 Instrumentos ópticos 22 Conclusión 26 Bibliografía 27 Introducción La óptica es la parte de la física que estudia la luz y los fenómenos relacionados con ella, y su estudio comienza cuando el hombre intenta
Enviado por alondra061006 / 9.716 Palabras / 39 Páginas -
Història de la microscòpia òptica
CITOLOGIA Història de la microscòpia òptica: Kepler suggereix com construir un microscopi compost. Hooke i concepte de cèl•lula. Antonie Van Leeuwenhoek construeix més de 200 microscopis de fins 270 augments. Ernst Abbe construeix el primer objectiu apocromàtic. A finals del s. XIX descripció de molts tipus diferents de teixits, del nucli cel•lular, mitocondris i del comportament dels cromosomes durant la mitosi de les cèl•lules animals. S’identifiquen els bacteris causants de la tuberculosi i el còlera
Enviado por MartaMora4 / 471 Palabras / 2 Páginas -
Optica
Óptica En la Edad Antigua se conocía la propagación rectilínea de la luz, la reflexión y refracción. Dos filósofos y matemáticos griegos escribieron tratados sobre óptica: Empédocles yEuclides. Ya en la Edad Moderna René Descartes consideraba la luz como una onda de presión transmitida a través de un medio elástico perfecto (el éter) que llenaba el espacio. Atribuyó los diferentes colores a movimientos rotatorios de diferentes velocidades de las partículas en el medio. La ley
Enviado por Arlinaleman / 3.258 Palabras / 14 Páginas -
Iluminación Con Fibra Optica
FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y ARTES ILUMINACIÓN FIBRA OPTICA Arquitectura Bioclimática 2A • Gonzales Hilares, Jackeline • Quintana Ortiz, Diana • Ortiz Mendoza • Vega Vigo, Over 20/05/2014 INDICE Concepto Proceso de fabricación o La etapa de estirado de la preforma Características o Funcionamiento o Ventajas o Desventajas Tipos o Fibra multimodo o Fibra monomodo Tipos según su diseño o Cable de estructura holgada o Cable de estructura ajustada
Enviado por 08jackie / 3.126 Palabras / 13 Páginas -
OPTICA Y ONDAS
Universidad Tecnológica Metropolitana. Dpto. Física Ingeniería Civil Industrial. Óptica y Ondas. GUÍA DE EJERCICIOS N°2 1. Un tren de ondas armónico es descrito por: . x e y están en centímetros y t en segundos.Para esta onda determine: a) La amplitud, b) Frecuencia angular, c) Número de onda, d) Longitud de onda, e) Rapidez de la onda, f) Dirección del movimiento. Sol: a) 0,2 m. b) , c) , d) 1,25 m. e) 2,5 m/s,
Enviado por PERICO_CHUCK / 435 Palabras / 2 Páginas -
Óptica física - Electricidad
La Constante de Planck y la Energía de un Fotón En 1900, Max Planck estaba trabajando sobre el problema de cómo la radiación emitida por un objeto se relacionaba con su temperatura. El concibió una fórmula que se adecuaba bastante a los datos experimentales, pero la fórmula solo tenía sentido si se asumía que la energía de una molécula vibrante era quantizada--esto es, solamente podía tomar ciertos valores. La energía debería ser proporcional a la
Enviado por 37pedro / 2.296 Palabras / 10 Páginas -
Fibra Optica
Objetivo: Realizar una investigación acerca de la fibra óptica, sus características y sus usos en nuestras tecnologías modernas. Procedimiento: Llevar a cabo una búsqueda de información a través de fuentes fidedignas de información que nos proporcionen la información adecuada e inclusive imágenes para poder complementar y apoyar nuestro trabajo. Resultados: Tenemos que la Fibra Óptica es una delgada hebra de vidrio o silicio fundido que conduce la luz, ya que esta materia prima es abundante
Enviado por Al3xand3r1204 / 818 Palabras / 4 Páginas -
Fibra Optica
FIBRA OPTCA INTRODUCCIÓN Para navegar por la red mundial de redes, Internet, no sólo se necesitan un computador, un módem y algunos programas, sino también una gran dosis de paciencia. El ciberespacio es un mundo lento hasta el desespero. Un usuario puede pasar varios minutos esperando a que se cargue una página o varias horas tratando de bajar un programa de la Red a su PC. Esto se debe a que las líneas telefónicas, el
Enviado por JHONARCINIEGAS / 6.233 Palabras / 25 Páginas -
Tercera Unidad Metrologia Optica
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LAS CHOAPAS INGENIERÍA INDUSTRIAL NOMBRE DEL ALUMNO: JOSE DE JESUS CALDERÓN MARTINEZ NOMBRE DEL MAESTRO: ING. OSCAR MARTINEZ ANTONIO TRABAJO: INVESTIGACIÓN DE LA SEGUNDA UNIDAD SEGUNDO SEMESTRE MATERIA: ÁLGEBRA LINEAL INDICE INTRODUCCIÓN 3 UNIDAD 2 4 MATRICES Y DETRMINATES 4 2.1.- DEFINICIÓN DE MATRICES 4 2.2 OPERACIONES CON MATRICES 6 2.3 CLASIFICACIÓN DE MATRICES 10 2.3.1 Matrices Cuadradas 10 2.3.2 Matrices Triangulares 11 2.3.3 Matices Escalar 14 2.3.4 Matrices unitarias
Enviado por 19900102 / 6.869 Palabras / 28 Páginas -
Comunicaciones Opticas
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Bolivariana San Tome-Edo. Anzoátegui. Comunicaciones Ópticas Facilitador: Ing. Hugo Betarte Integrantes: Ingeniería en Telecomunicaciones Sección 7D-01 San Tomé, Noviembre del 2014. ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 MARCO TEÓRICO 4 LANZAMIENTO DE POTENCIA FUENTE – FIBRA 4 PATRÓN DE EMISIÓN DE LA FUENTE Javier.4 APERTURA NUMÉRICA DE EQUILIBRIO. javier.5 CÁLCULO DEL ACOPLE DE POTENCIA. Javier.6 LANZAMIENTO DE POTENCIA VERSUS LONGITUD
Enviado por emely0703 / 5.415 Palabras / 22 Páginas -
Unidad 4 Optica
4.2.1 Lentes delgadas. 4.2.2 Concepto de lentes delgadas. 4.2.3 Lentes delgadas convergentes y divergentes. Una lente es un sistema óptico centrado formado por dos dioptrios de los cuales uno, por lo menos, acostumbra a ser esférico, y dos medios externos que limitan la lente y tienen el mismo índice de refracción. Si el grosor de la lente es despreciable, comparándolo con los radios de curvatura de las caras que la forman, recibe el nombre de
Enviado por mauirra1995 / 4.475 Palabras / 18 Páginas -
Fibra Optica Conceptos Basicos
Erik Alberto Soto Pérez Prof: Héctor Piña Burgueño Física III Fibra Óptica Instituto Magno De Celaya A 14 de noviembre de 2014 Introducción Hoy en día, el nuevo movimiento y orden de las tecnologías y el paso agigantado de las cosas nos hacen evolucionar más para poder dar mayor satisfacción a las necesidades que la sociedad ansia, desea y necesita. Para las conexiones en el ciberespacio es necesario tanto los cables como la propia red
Enviado por eriksoto / 1.705 Palabras / 7 Páginas -
Fibra Optica
Índice Índice 1 Objetivos 3 Introducción 4 Historia 5 Fibra Óptica 6 Visión General 6 Puntos previos 6 Concepto de Fibra Óptica 7 En nuestras palabras 8 Características 8 Características Generales 8 Características Técnicas 10 Características Mecánicas 11 Tipos 12 Por su composición 12 Por su estructura 12 Construcciones básicas 14 Cable blindado 16 Cables de fibra óptica para aplicaciones especiales 17 Composición Química de los elementos de la fibra óptica 18 Clasificación 18 Fibras
Enviado por jovad06 / 5.373 Palabras / 22 Páginas -
Metrologia Optica E Instrumentacion Basica
Introducción a la Óptica La parte de la física que estudia la luz recibe el nombre de óptica. La luz estaba considerada, hasta la mitad del siglo XVII como una corriente de corpúsculos. Huygens fue el primero en afirmar que la luz era una onda: suponía que era un movimiento ondulatorio de tipo mecánico (como el sonido) que se propaga en un supuesto medio elástico que llena todo y que se conocía con el nombre
Enviado por / 3.968 Palabras / 16 Páginas -
ANTECEDENTES DE LA OPTICA
ANTECEDENTES DE LA OPTICA La óptica, al igual que las demás ciencias, ha necesitado de muchos siglos de lenta y progresiva evolución, para llegar a ser lo que es hoy en día, el cual se rige por leyes que nos permiten un conocimiento más exacto de ella. Las nociones que tenemos de la óptica en la antigüedad, son muy escasas y mal documentadas, lo que no nos permite hacer afirmaciones concretas sobre el tema. Partiremos
Enviado por ricatinoco / 4.755 Palabras / 20 Páginas -
Indicatriz óptica de uniáxicos
La luz que se propaga siguiendo el eje óptico vibra en cualquier direccióndel plano ecuatorial (plano horizontal, perpendicular a dicho eje). La estructura delmineral en este plano (a=a) es tan simétrica como la que presenta los mineralesdel sistema cúbico (a=a=a) en cualquier dirección, y por tanto no sufre la doblerefracción.Si representamos a escala los valores de los índices de refracción para unmineral tetragonal la superficie resultante sería un elipsoide de revolución. El valor del índice
Enviado por Edwuars / 489 Palabras / 2 Páginas -
Metrología óptica E Instrumentación básica
INTRODUCCIÓN A LA ÓPTICA La parte de la física que estudia la luz recibe el nombre de óptica. La luz estaba considerada, hasta la mitad del siglo XVII como una corriente de corpúsculos. Huygens fue el primero en afirmar que la luz era una onda: suponía que era un movimiento ondulatorio de tipo mecánico (como el sonido) que se propaga en un supuesto medio elástico que llena todo y que se conocía con el
Enviado por curlyafto / 4.043 Palabras / 17 Páginas -
Una fibra óptica (FO)
Una fibra óptica (FO) es una estructura cilíndrica conformada por tres regiones concéntricas (Figura 1.1), cada una de ellas con distintas propiedades [1-3]: Núcleo (core), es una varilla de vidrio de dióxido de silicio (SiO2) dopado con una pequeña cantidad de dióxido de germanio (GeO2). Su función es permitir la propagación de la luz de manera controlada. Revestimiento (cladding), es una cubierta de sílice fundido, es decir dióxido de silicio (SiO2). Su función es confinar
Enviado por 5hin1 / 878 Palabras / 4 Páginas -
Óptica Geométrica
MARCO TEÓRICO: Espejo Cóncavo.- O también llamado espejo convergente, posee una superficie reflectante que se encuentra curvada hacia adentro (alejándose de la fuente de luz que incide en él). Los espejos cóncavos reflejan la luz haciéndola converger en un punto focal. Se los utiliza para focalizar la luz. Estos espejos se denominan "convergentes" ya que tienden a recolectar la luz que incide sobre ellos, desviando los rayos paralelos de luz que inciden hacia un foco.
Enviado por Luis1757 / 375 Palabras / 2 Páginas -
TEMARIO COMPLEMENTARIO CUESTIONARIO DE ÓPTICA
MATERIA: FÍSICA II TEMARIO COMPLEMENTARIO CUESTIONARIO DE ÓPTICA 1º ¿Cómo explica Ud. la producción de sombras? La luz es una radiación electromagnética que viaja en línea recta, al ser interceptada por un objeto opaco en su trayectoria impide que la luz se propague y crea un zona oscura a la cual llamamos sombra, podemos decir que la sombra es una consecuencia directa de la propagación rectilínea de la luz. Si un foco luminoso extenso ilumina
Enviado por richarguevara / 2.237 Palabras / 9 Páginas -
Fibra Optica
En la actualidad cada vez es más difícil y competitivo el ámbito profesional para una persona recién graduada que aspira a grandes cosas sin antes haber conocido de su ambiente y haber adquirido la experiencia que se necesita para poder sobrevivir con éxito y prosperar en el ámbito laboral en los tiempos modernos. Como estudiante se debe tener en cuenta que el objetivo de estudiar universitariamente es formar a una persona que esté preparada para
Enviado por jason1905 / 530 Palabras / 3 Páginas -
Fisica Cronología de la Óptica
a) Cronología de la Óptica Desde la prehistoria hasta 999 - Miles de años después de que la humanidad usaba el fuego para cocinar e iluminar la noche, los estudiosos griegos y los árabes empezaron a formular teorías sobre la propagación de la Luz, cómo era reflejada, refractada y percibida por nuestros ojos. Entre 1000 y 1599 - Los estudiosos árabes y chinos experimentan con luz, lentes y espejos, pero su interés desvanece. En Europa
Enviado por CoverGirl_3 / 797 Palabras / 4 Páginas -
Comunicacion Optica
La comunicación óptica es cualquier forma de comunicación que utiliza la luz como medio de transmisión. La comunicación óptica en la actualidad se utiliza en muchas cosas principalmente en las telecomunicaciones, para la transmisión de datos, como señalización para vehículos como automóviles, barcos y aviones etc. La fibra óptica es el canal más común utilizado actualmente para las comunicaciones ópticas ya que es el canal más moderno, sin embargo, existen otros tipos de guías de
Enviado por lauraguzman07 / 876 Palabras / 4 Páginas -
Psicología De La Percepción. PRUEBA DE EVALUACIÓN CONTINUA 1 Aplicación Del método Psicofísico De ESTIMACIÓN DE MAGNITUD Al Estudio De La Ilusión óptica De Müller-Lyer
Psicología de la Percepción. PRUEBA DE EVALUACIÓN CONTINUA 1 Aplicación del método psicofísico de ESTIMACIÓN DE MAGNITUD al estudio de la Ilusión óptica de Müller-Lyer Introducción La sensación, también conocida como procesamiento sensorial, es la recepción de estímulos mediante los órganos sensoriales. Estos transforman las distintas manifestaciones de los estímulos importantes para los seres vivos en impulsos eléctricos y químicos para que viajen al sistema nervioso central o hasta el cerebro para darle significación y
Enviado por lourdestortosa / 1.726 Palabras / 7 Páginas -
La óptica geométrica
5.2 OPTICA GEOMETRICA La óptica geométrica estudia el comportamiento de la luz al reflejarse o refractarse en objetos de un tamaño mucho mayor que la longitud de onda de la luz. La óptica geométrica está gobernada por dos leyes generales muy simples: la Ley de× Reflexión de la Luz y la Ley de Refracción de la Luz o Ley de Snell. La Óptica geométrica se ocupa del estudio de la propagación de la luz, determinando
Enviado por fozu / 515 Palabras / 3 Páginas -
Optica
MARCO TEORICO • ¿Qué es un oscilador y cuáles son sus características? Es un dispositivo que permite crear perturbaciones o cambios del periodo en un medio. Este dispositivo también tiene la capacidad de transformar la energía de corriente continua a una corriente que varía con el tiempo periódicamente. Estos se clasifican en osciladores armónicos como los de cristal que tienen una salida sinusoidal y los osciladores relajación que dan una onda cuadrada. El movimiento que
Enviado por shion27 / 232 Palabras / 1 Páginas -
Propiedades Opticas De Los Aminoacidos
• Propiedades ópticas de los aminoácidos. Todos los aminoácidos presentan actividad óptica. Esto se debe a que estos compuestos tienen la propiedad de desviar el plano de vibración de la luz polarizada a favor o en contra de las manecillas del reloj es decir a la derecha o a la izquierda, ello se determina experimentalmente en un polarímetro. La actividad óptica de los aminoácidos se debe a que el carbono alfa de los mismos constituye
Enviado por Isa1214 / 606 Palabras / 3 Páginas -
Fibra Optica
Enlaces de Fibra Óptica: Linea Fiberlink de 1, 2 y 8 canales Características: • Hasta 20 dB de fibra optica monomodo (aprox 40 km) • Transmisión de video digitalizado sin comprimir • Soporta cualquier tipo y/o norma de video • Compatible con videos codificados • Compatible con datos embebidos en video (Closed Caption u otros) • Digitalización de video en codigo digital de 10 bits • Digitalización de audio en codigo digital de 24 bits
Enviado por nivardocv / 201 Palabras / 1 Páginas -
Fibra Optica
INTRODUCCIÓN Para navegar por la red mundial de redes, Internet, no sólo se necesitan un computador, un módem y algunos programas, sino también una gran dosis de paciencia. El ciberespacio es un mundo lento hasta el desespero. Un usuario puede pasar varios minutos esperando a que se cargue una página o varias horas tratando de bajar un programa de la Red a su PC. Esto se debe a que las líneas telefónicas, el medio que
Enviado por kenmaios / 4.359 Palabras / 18 Páginas -
Conceptos De Optica Y Vision
Conocimientos Previos de Óptica y Visión Óptica: Ciencia que estudia la Luz, una de las ramas más antiguas de la fisica Óptica Geométrica: Se basa en el concepto de rayo luminoso como trayectoria que siguen las partículas materiales emitidas por los cuerpos luminosos sin preocuparse de estudiar cuál es la naturaleza de la luz. Es la parte de física que estudia la trayectoria de la luz cuando experimenta reflexiones y refracciones en la superficie de
Enviado por Fernanda1495 / 1.590 Palabras / 7 Páginas -
Proyecto De Optica
Cascada de luz Marco teórico En la refracción el rayo de luz que se atraviesa de un medio transparente a otro, se denomina rayo incidente; el rayo de luz que se desvía al ingresar al segundo medio transparente se denomina rayo refractado; el ángulo en que el rayo incidente, al ingresar al segundo medio, forma con la perpendicular al mismo, se denomina ángulo de incidencia; el ángulo que el rayo incidente forma con el rayo
Enviado por neriadali / 537 Palabras / 3 Páginas -
Introduccion A La Optica
3.1 INTRODUCCIÓN A LA ÓPTICA La parte de la física que estudia la luz recibe el nombre de óptica. La luz estaba considerada, hasta la mitad del siglo XVII como una corriente de corpúsculos. Huygens fue el primero en afirmar que la luz era una onda: suponía que era un movimiento ondulatorio de tipo mecánico (como el sonido) que se propaga en un supuesto medio elástico que llena todo y que se conocía con el
Enviado por karlo_cv / 5.495 Palabras / 22 Páginas -
Fibra Optica
Fibra óptica La fibra óptica es un medio de transmisión, empleado habitualmente en redes de datos, consistente en un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de
Enviado por aldocte / 1.462 Palabras / 6 Páginas -
Fibra óptica
La fibra óptica es una delgada hebra de vidrio o silicio fundido que conduce la luz. Se requieren dos filamentos para una comunicación bi-direccional: TX y RX. El grosor del filamento es comparable al grosor de un cabello humano, es decir, aproximadamente de 0,1 mm. En cada filamento de fibra óptica podemos apreciar 3 componentes: La fuente de luz: LED o laser. el medio transmisor : fibra óptica. el detector de luz: fotodiodo. Un cable
Enviado por Gabi0004 / 284 Palabras / 2 Páginas -
Optica Mercantilista De La Banca Multilateral
La óptica mercantilista de la Banca Multilateral. 1.- ¿Qué tipo de política educativa promueven los organismos multilaterales de crédito en América Latina? ¿Qué rol cumple el Estado? 2.- ¿Cuál es la misión de la educación? 3.- ¿Cómo se entiende la inversión en educación? 4.- ¿Qué rol tiene el financiamiento educativo según la Banca Internacional? 1.- Las políticas educativas que impulsan estos organismos en América Latina apuntan a la autonomía en la formación individual y a
Enviado por nataliadel45 / 433 Palabras / 2 Páginas -
La óptica en la actualidad
Marco teórico La óptica en la actualidad La óptica moderna abarca las áreas de la ciencia y la ingeniería óptica que se hicieron populares en el siglo XX. Estas áreas de la ciencia óptica normalmente se refieren a la electromagnética o las propiedades cuánticas de la luz, pero no incluyen otros temas. Un sub campo importante de la óptica moderna, la óptica cuántica, que trata de propiedades mecánicas especialmente la cuántica de la luz. La
Enviado por 15625578 / 941 Palabras / 4 Páginas -
Relación diamétros fibra óptica
A simple vista podemos ver que es mucho peor para la luz pasar de un núcleo mayor a uno menor, sucede un poco como a las personas, siempre nos gusta ir a más no a menos. Piensa en un latiguillo dúplex de relación 50/125 que llevas desde una bandeja en la que termina una fibra troncal de relación 62,5/125, ambas posibilidades resumidas en la figura las tendremos siempre en una de las dos fibras del
Enviado por robelyn / 355 Palabras / 2 Páginas -
Optica
ÓPTICA La óptica es la rama de la física encargada del estudio de la luz y de los fenómenos que produce. En la antigüedad sólo se interpretaba a la luz como lo opuesto a la oscuridad. Pitágoras señalaba en su teoría, que la luz es algo que emana de los cuerpos luminosos en todas direcciones, choca contra los objetos y rebota de ellos, cuando esta penetra en nuestros ojos, produce la sensación de ver el
Enviado por monicuchis21 / 593 Palabras / 3 Páginas -
TEMARIO COMPLEMENTARIO CUESTIONARIO DE ÓPTICA
ESCUELA SUPERIOR DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Instituto Privado Incorporado a la Enseñanza Oficial (A-706) Carrera: TECNICO SUPERIOR EN SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO 3er. Año MATERIA: FÍSICA II TEMARIO COMPLEMENTARIO CUESTIONARIO DE ÓPTICA 1º ¿ Cómo explica Ud. la producción de sombras? 2º Ud. se halla de tras de una pared y puede percibir un sonido emitido del otro lado. Pero si en lugar de existir un cuerpo sonoro, colocara una fuente luminosa
Enviado por jurquia11 / 1.137 Palabras / 5 Páginas -
Fibra Optica
Comunicación por fibra óptica Un Sistema de Comunicaciones es aquél que sirve para transmitir información de un lugar a otro, ya sea que estén separados por unos cuantos metros o por distancias intercontinentales. Usualmente la información es transportada por una onda electromagnética de alta frecuencia denominada onda portadora, cuya frecuencia puede variar desde algunos kilohertz hasta cientos de terahertz. Los sistemas de comunicaciones ópticas utilizan señales portadoras de altas frecuencias (alrededor de100 THz) en la
Enviado por andreaysam15 / 2.097 Palabras / 9 Páginas -
Fibra Optica
FIBRA ÓPTICA La fibra óptica es un medio de transmisión, empleado habitualmente en redes de datos, consistente en un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de
Enviado por yaresigallegos / 227 Palabras / 1 Páginas -
Ciencia óptica
La variable e inestable física óptica, o ciencia óptica, es un subcampo de la física atómica, molecular y óptica. Es el estudio de la generación de la radiación electromagnética, las propiedades de esa radiación, y la interacción de esa radiación con la materia, especialmente su manipulación y control. Se diferencia de la óptica general y de la ingeniería óptica en que está enfocada en el descubrimiento y aplicación de nuevos fenómenos. No hay una diferencia
Enviado por fabbyOliva / 329 Palabras / 2 Páginas -
Optica E Historia
Esta es una época muy importante para la óptica debido a la gran cantidad de acontecimientos y progresos; de la mano de personajes ilustres como Leonardo Da Vinci, Francisco Maurolius y Juan Bautista Porta en sus escritos podemos apreciar que se habla de refracción y su corrección, como de la fabricación de lentes, también de la combinación de lentes positivos y negativos pareciendo describir el anteojo terrestre de Galileo. • Leonardo Da Vinci (1452-1519): tenia
Enviado por pablo1095 / 680 Palabras / 3 Páginas -
Cuestionario previo de la practica 5 óptica geométrica “parte ii” y polarización
CUESTIONARIO PREVIO DE LA PRACTICA 5 ÓPTICA GEOMÉTRICA “PARTE II” Y POLARIZACIÓN 1.- Enuncie y describa las características principales de un prisma, atendiendo a su aplicación en óptica. En óptica, un prisma es un objeto capaz de refractar, reflejar y descomponer la luz en los colores del arco iris. Generalmente, estos objetos tienen la forma de un prisma triangular, de ahí su nombre. En geometría, un prisma es un poliedro limitado por dos polígonos iguales
Enviado por almendratyler / 1.050 Palabras / 5 Páginas -
Fibras opticas
Una fibra óptica es un filamento o conducto delgado y largo, rígido o flexible, de plástico o de vidrio (sílice), de un diámetro aproximadamente igual al de un cabello (entre 50 a 125 micras). Son capaces de conducir un haz de luz inyectado en uno de sus extremos, mediante sucesivas reflexiones que lo mantienen dentro de sí para salir por el otro. Es decir, es una guía de onda y en este caso la onda
Enviado por elimont1 / 566 Palabras / 3 Páginas -
ÓPTICA
¿QUÉ ES LA LUZ? La luz emitida por las fuentes luminosas es capaz de viajar a través de materia o en ausencia de ella, aunque no todos los medios permiten que la luz se propague a su través. Desde este punto de vista, las diferentes sustancias materiales se pueden clasificar en opacas, transparentes y traslucidas. Aunque la luz es incapaz de traspasar las opacas, puede atravesar las otras. Las sustancias transparentes tienen, además, la propiedad
Enviado por purple2000 / 1.965 Palabras / 8 Páginas -
Ilusión óptica
Las ilusiones cognitivas se dividen habitualmente en ilusiones de ambigüedad, ilusiones de distorsión, ilusiones paradójicas e ilusiones ficticias (alucinaciones). No están sometidos a la voluntad y pueden variar entre una persona y otra, dependiendo de factores como: agudeza visual, campimetría, daltonismo, astigmatismo y otros. Entender estos fenómenos es útil para comprender las limitaciones del sentido visual del ser humano y la posibilidad de distorsión, ya sea en lo relativo a la forma, el color, la
Enviado por Myngauc / 235 Palabras / 1 Páginas -
Fibra Optica
Caracas, 24 de mayo del 2013. Introducción Para navegar por la red mundial de redes, Internet, no sólo se necesitan un computador, un módem y algunos programas, sino también una gran dosis de paciencia. El ciberespacio es un mundo lento hasta el desespero. Un usuario puede pasar varios minutos esperando a que se cargue una página o varias horas tratando de bajar un programa de la Red a su PC. Esto se debe a que
Enviado por frankestein32 / 1.887 Palabras / 8 Páginas -
Optica
El ojo humano tiene forma aproximadamente esférica, de unos 25 mm de diámetro. Está limitado por la esclerótica, una membrana blanca, opaca y resistente. La parte anterior de la esclerótica es la cornea. Es la parte frontal y transparente de la esclerótica (el blanco de los ojos),.. Actúa como una lente convexa que dirige hacia el eje óptico los rayos que inciden en ella. Está ligeramente achatada (tiene mayor curvatura) y por ello casi no
Enviado por NY12 / 291 Palabras / 2 Páginas -
Fibra Optica
Ensayo: documento armónicamente redactado, profesionalmente investigado que incluye criterios y puntos de vista del autor en función al título. Esta síntesis, usualmente, es tomada como base para comparación y estudios de los temas relacionados. Estructura: - Carátula: nombre, carnet, curso, fecha, logo de la Universidad, título del ensayo - Introduccion - Objetivos generales y específicos - Antecedentes - Definiciones generales - Redacción del ensayo - Conclusiones - Recomendaciones Introducción: introducir de forma armónica al lector
Enviado por otejada / 351 Palabras / 2 Páginas