PEDAGOGIA HUMANA SEMANA 2 SENA ensayos gratis y trabajos
Documentos 151 - 200 de 23.974 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Ensayo Sobre Pedagogía Humana
“La mente asocia el aprendizaje en la medida en que se asimila lo que se está escuchando y Entendiendo, fruto del lenguaje aplicado”. Al ver el enunciado que se plantea como punto de partida para realizar un análisis argumentativo, recuerdo claramente una frase que escribió mi profesor de primaria el cual decía: “si lo oyes lo olvidas, si lo ves lo recuerdas, si lo haces lo aprendes”. Bien teníaa razón cuando mi Abuelo en su
Enviado por davidzapata79 / 687 Palabras / 3 Páginas -
PEDAGOGIA HUMANA 3 TALLERES EMOCIONALES
¿Qué papel desempeña la ira, el enojo, la irritación, odio y resentimiento en la vida del ser humano? • Sentimientos o impulsos NEGATIVOS como lo son la ira, el enojo, la irritación, el odio y el resentimiento, salen a la luz en la mayoría de los casos por falta de comunicación, por falta de atención o por malinterpretación, y afectando así a todo tipo de persona que nos rodea, ya sean familiares, amigos, compañeros de
Enviado por playnet / 569 Palabras / 3 Páginas -
Pedagogia Humana
Pedagogia Humana Fase I Actividad 1 Composiciones de Colegio: Pedagogia Humana Fase I Actividad 1 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.999.000+ documentos. Enviado por: famolinam 27 julio 2012 Tags: Palabras: 855 | Páginas: 4 Views: 709 Leer Ensayo Completo Suscríbase ACTIVIDAD 1 “La vida es el ideal que se persigue” La vida no es un ideal para perseguir, es más bien el ideal de vida lo que nos lleva a trazarnos
Enviado por ypedreros / 551 Palabras / 3 Páginas -
Talle 1 Pedagogia Humana
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 Taller de interpretación pedagógica Análisis, significado e interpretación pedagógica de la frase “La vida es el ideal que se persigue”. Antes de entrar en el análisis de esta frase: “La vida es el ideal que se persigue”, pensaré un momento del significado mismo de la vida, y luego proceder a entrelazarlo con la pedagogía humana. La vida es para mí un atributo de la Conciencia Universal, y como tal es sagrada,
Enviado por bebomata / 861 Palabras / 4 Páginas -
RE: Pedagogía Humana
1. SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO, ACTIVIDAD: REALIZACIÓN DE EXÁMENES MÉDICOS OCUPACIONALES, PERIÓDICOS Y DE CONTROL. DESCRIPCIÓN DETALLADA: Se evaluara estado de salud de los trabajadores que están laborando con la empresa actualmente y detectar la existencia de enfermedades profesionales que hayan sido adquiridas durante el periodo laborado. Los exámenes debe suministrar la siguiente información: Estado actual de salud, riesgos han los que se encuentra expuesto el trabajador, si el trabajador puede continuar
Enviado por jenifer1093 / 811 Palabras / 4 Páginas -
RE: Foro Fase I - Pedagogía Humana
La vida es el ideal que se persigue” MARIA FERNANDA MONROY ESTUDIANTE ELIZABETH MENA RENGIFO TUTOR PEDAGOGIA HUMANA FECHA: 3 DE octubre de 2014 SENA VIRTUAL 2014 1. ANÁLISIS, SIGNIFICADO E INTERPRETACIÓN PEDAGÓGICA DE LA FRASE “LA VIDA ES EL IDEAL QUE SE PERSIGUE”. PARA EL DESARROLLO DE ESTA ACTIVIDAD DEBERÁS ANALIZARLA DETENIDAMENTE PARA RELACIONARLA EN FUNCIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO DE VIDA. Para poder realizar el análisis de esta frase es importante
Enviado por mmaarriiaafernan / 375 Palabras / 2 Páginas -
CONCEPTO PEDAGOGÍA HUMANA
Actividad de aprendizaje 1 Taller de interpretación pedagógica Descripción: Análisis, significado e interpretación pedagógica de la frase “la vida es el ideal que se persigue”. Para el desarrollo de esta actividad deberás analizarla detenidamente para relacionarla en función de la construcción de un proyecto de vida. que es la vida… si no el diario vivir… son sucesos extraordinarios que nos persiguen o nosotros mismos buscamos… bien sean felices o tristes… sucesos que van de acuerdo
Enviado por slzm / 490 Palabras / 2 Páginas -
Pedagogía Humana
1. ¿Qué papel desempeña la ira, el enojo, la irritación, odio y resentimiento en la vida del ser humano? El papel que desempeña estos sentimientos es hacer que la persona viva agobiada, con actitudes negativa, hacen y crean un ambiente hostil de convivencia con los que rodean su ambiente, y por lo general hacen que se convierta en un ser amargado e incapaz de sentirse bien con ellos mismos y por ende no se sentirán
Enviado por sofi9604 / 603 Palabras / 3 Páginas -
Actividad 1er Semana SENA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA ARQUITECTURA DE COMPUTADORES (primer semana) CODIGO: 886806 TUTOR: NELSON RAMÓN MARTÍNEZ OSPINO APRENDIZ: Matías Chavarría ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: ACTIVIDAD UNIDAD 1 Descripción: Nombre de la actividad: Introducción a la Arquitectura de Computadores - Historia 1. Instrucción clara del paso a paso: Investigue en Internet Información sobre tres fabricante (empresas) que diseñan Súper Computadoras y Macro computadoras, exponga algunas de sus características más importantes. 2. Realice una investigación acerca de los
Enviado por mattmdq / 1.023 Palabras / 5 Páginas -
Recursos Humanos Act 1 Semana Sena
ACT SEMANA 1 LA IMPORTANCIA, OJETIVOS, ELEMENTOS Y ACTIVIDADES DE LA ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS. MAYERLY GALEANO HOYOS C.C 1056774035 GRUPO Nº 671594 TUTOR MONICA PATRICIA DE AVILA ALMEIDA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA METODOLOGIA A DISTANCIA ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS PUERTO BOYACA FEBRERO 2014 1. Tomando como referencia el material del curso y el material complementario realicen un ensayo en el que se identifique claramente los objetivos, importancia, elementos y actividades, de la
Enviado por m1y1e / 694 Palabras / 3 Páginas -
Pedagogia Humana
AUDITORIA DE INFORMATICA ACTIVIDAD: CASO APLICACIÓN DE CÓDIGO DE ÉTICA CODIGO: 21720007 OSCAR LUIS PINEDA DIAZ SENA INTRODUCCION La auditoría Informática se ha consolidado como cuerpo de conocimientos cierto y consistente, cierto y consistente, la información es considerada un activo más importan que cualquier otro en una organización. El objetivo de la Auditoria Informática es comprender no solo la evaluación de los equipos de cómputo, de un sistema o procedimiento específico, sino que además habrá
Enviado por passapassaravn / 367 Palabras / 2 Páginas -
Taller 1 Semana Sena
CELENA CABARCAS RAMIREZ Taller 1: “Estrategias para una comunicación efectiva” Cuestionario 1. Enumere 3 estrategias para una comunicación efectiva con su cliente. 2. Investigue 3 factores que interfieren la comunicación que difieran a los mencionados en los materiales de estudio. 3. Investigue 3 estrategias para la escucha efectiva diferentes a los mencionados en los materiales de estudio. 4. Elabore una lista de proceso donde muestre los pasos para lograr diálogos eficaces. 5. De un ejemplo
Enviado por SelenaCabarcas / 883 Palabras / 4 Páginas -
Act cuatro pedagogia humana
ACTIVIDAD N°5 PEDAGIA HUMANA Fernando, acaba de terminar su pregrado como Ingeniero Mecánico, debido a su gran rendimiento le han ofrecido un puesto como docente en una Institución Educativa del sector público, en los grupos de 9° en el área de matemáticas; aunque la idea le parece fascinante desconoce estrategias y métodos para impartir formación a otras personas. Buenas tardes En el caso de Fernando es un espejo donde podemos vernos muchísimas personas reflejadas, tenemos
Enviado por suleimapp / 400 Palabras / 2 Páginas -
Act pedagogia humana
Fernando, acaba de terminar su pregrado como Ingeniero Mecánico, debido a su gran rendimiento le han ofrecido un puesto como docente en una Institución Educativa del sector público, en los grupos de 9° en el área de matemáticas; aunque la idea le parece fascinante desconoce estrategias y métodos para impartir formación a otras personas. Buenas tardes En el caso de Fernando es un espejo donde podemos vernos muchísimas personas reflejadas, tenemos conocimientos pero en ocasiones
Enviado por suleimapp / 391 Palabras / 2 Páginas -
Act pedagogia humana
Fernando, acaba de terminar su pregrado como Ingeniero Mecánico, debido a su gran rendimiento le han ofrecido un puesto como docente en una Institución Educativa del sector público, en los grupos de 9° en el área de matemáticas; aunque la idea le parece fascinante desconoce estrategias y métodos para impartir formación a otras personas. Buenas tardes En el caso de Fernando es un espejo donde podemos vernos muchísimas personas reflejadas, tenemos conocimientos pero en ocasiones
Enviado por suleimapp / 391 Palabras / 2 Páginas -
Pedagia humana semana 1
STRATEGIC PLAN OF DISTRIBUTION http://cupcakesthermomix.files.wordpress.com/2013/12/26959.jpg Product distribution will be made using own transport company with prior knowledge of the order requested .The team will take care of getting the product to retail stores intermediary composed separate markets and shopping centers or others. Once demand increases consider hiring one or two drivers, vendors to perform this operation. The nature of the product and the type of market to which our project is focused indicates that this
Enviado por Isled De Valencia / 610 Palabras / 3 Páginas -
RESPUESTA ESTUDIO DE CASO AA2 PEDAGOGIA HUMANA
Plan formativo Actividad de aprendizaje 2. 02 Estructurar el plan de formación, de acuerdo con el resultado de la evaluación diagnóstica, el plan curricular y los lineamientos institucionales Descripción de la actividad: Al profesor Pedro Ramírez lo comisionaron para dar clase en el Amazonas, para lo cual recibió el siguiente informe emitido por la Universidad Católica del Perú en alianza con el gobierno local de Mazamari de la provincia de Satipo. La asociación amazónica andina,
Enviado por andresfnene / 1.404 Palabras / 6 Páginas -
Analisis Financiero 1 Semana SENA.
3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje). Palabras Claves Definición Análisis Financiero Es el estudio que se hace de la información contable, mediante la utilización de indicadores y razones financieras. Razones Es el resultado de establecer la comparación numérica entre las cifras correspondientes a dos cuentas de un estado financiero, o de dos estados diferentes, con el propósito de formarse una idea acerca del compartimiento de algún aspecto, sector, o
Enviado por Daniita30 / 2.143 Palabras / 9 Páginas -
Pedagogia humana
¿Considera que el éxito en estos sistemas educativos tiene que ver con el plan formativo de cada grado escolar y los recursos para cada institución? Considero que el éxito de estos sistemas educativos se encuentra fuertemente relacionado con el plan formativo que implementan y los recursos aportados por el estado a cada institución son la base fundamental. En estos es importante realizar un paralelo entre los dos tipos de sistemas educativos, tanto el coreano como
Enviado por Alfonso1809 / 499 Palabras / 2 Páginas -
PROGRAMA PEDAGOGIA HUMANA
PROGRAMA PEDAGOGIA HUMANA (1869637) Aprendiz: Ana María Jaramillo Evidencia: Inducción a un plan de formación “LPQ High School” es una institución educativa que se caracteriza por su constante actualización y mejoramiento de los procesos formativos que lleva a cabo. En su afán por mejorar la calidad educativa las directivas han decidido contratarlo a usted como un experto en pedagogía, para que realice labores de apoyo junto con ellos. Como primera tarea se le ha asignado
Enviado por Marlen Mosquera / 713 Palabras / 3 Páginas -
Pedagogia humana Actividad unidad 1: Inducción a un plan de formación
Resultado de imagen para LOGO DEL SENA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) Actividad unidad 1: Inducción a un plan de formación. CURSO PEDAGOGIA HUMANA Por: xx xx xx Fecha: 27 De Mayo 2019 PLAN DE FORMACION ESTILO DE APRENDIZAJE: Con el fin de identificar cuáles son los diferentes estilos de aprendizaje presentes en la población estudiantil de la Escuela Normal Superior Francisco de Paula Santander, se aplicó a varios estudiantes de la institución el test
Enviado por slendyjaimes / 583 Palabras / 3 Páginas -
NATURALEZA E INTERPRETACIÓN DE LA PEDAGOGÍA HUMANA
NATURALEZA E INTERPRETACIÓN DE LA PEDAGOGÍA HUMANA A partir de la pedagogía humana claramente se puede establecer el verdadero sindicado de esta frase ya que a través ella también se puede desarrollar nuevas ideas y conocimientos en forma innovadora, de acuerdo a los intereses que cada uno de nosotros tengamos a partir de nuestro diario vivir. Es claro que el verdadero sentido de nuestras vidas surge a partir del cumplimiento de las metas alcanzadas y
Enviado por joseguzman1 / 755 Palabras / 4 Páginas -
Evidencia general primera semana sena
1. Taller Nº1 Identificación de aprendizaje preventivos a. ¿Qué significa SENA? Servicio Nacional de Aprendizaje b. ¿El SENA es una entidad de orden público o privado? Es un establecimiento público colombiano el cual educa y forma personas en diferentes programas técnicos, tecnológicos y complementarios que, enfocados en el desarrollo económico, tecnológico y social del país, con el fin de generar empleo y también mejor estabilidad en el país. c. ¿Cuantos centros de formación se encuentran
Enviado por Gonzalo Acosta / 1.118 Palabras / 5 Páginas -
TALLER SEMANA 1-SALUD OCUPACIONAL SENA
1. Supón que tienes tu aspecto físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? No, pienso que estar en equilibrio en cuanto a nuestro aspecto físico, mental y social es fundamental, hace falta mencionar el también súper importante entorno ambiental o lo que nos rodea. Para tener un completo bienestar se necesita obtener un equilibrio en todos los anteriores aspectos expuestos,
Enviado por deortegar / 587 Palabras / 3 Páginas -
Taller Semana 1 Sena Salud Ocupacional
TALLER SEMANA 1 1) Considero que además del aspecto físico, mental y social es necesario destacar el entorno, si es o no saludable ya que es fundamental para su éxito personal, para así garantizar un mejor bienestar que satisfaga sus necesidades y sea sostenible en el tiempo. 2) El medio en que vivimos es de vital importancia para mantener una sociedad equilibrada y lo que podría faltar para lograr ese bienestar serian elementos ambientales que
Enviado por mercesofi / 1.047 Palabras / 5 Páginas -
Taller Semana 2 Salud Ocupacional Sena
TALLER SEMANA 2 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral anterior o
Enviado por andrezcarvajal / 779 Palabras / 4 Páginas -
Planificacion Familiar Semana 2 Sena
Actividades Semana 2 Actividad 1. Ejercicio de Lectura Activa sobre el Embarazo Adolescente Lleva a cabo una lectura cuidadosa de los artículos “El embarazo Adolescente le cuesta al País” y el “Embarazo Adolescente en Colombia, Problema de Salud Pública”, que encuentras en el botón Documentos – Semana 2. Con base en las lecturas anteriores, realiza un ensayo teniendo en cuenta el siguiente planteamiento: • Si tuvieras a cargo una actividad como multiplicador dirigida a la
Enviado por hjohana28 / 758 Palabras / 4 Páginas -
Actividad Semana 3 Salud Ocupacional SENA
“SALUD OCUPACIONAL” ACTSEM3 Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral anterior o de alguna persona que conozcas. Para el desarrollo de este módulo, deberás aplicar la Técnica para una Inspección General Sistémica propuesta y elaborar
Enviado por luchom / 828 Palabras / 4 Páginas -
Taller Semana 3 Sena Sgc
TALLER SEMANA 3: INTERACCIÓN DE PROCESOS ESTUDIANTE: VILMA CLEMENCIA NOREÑA NOREÑA CEDULA: 24348563 EMAIL: Vilmaclemencia3@hotmail.com FECHA: 4/08/2011 CODIGO CURSO: 249959 semana 2, sin embargo, usted ahora tiene inquietudes sobre otros aspectos de la documentación, como por ejemplo: caracterización de procesos, registros, procedimientos, control de documentos, control de registros, etc. Se pretende que con el desarrollo de este taller identifiquemos claramente los procesos que la empresa tiene y su interacción, igualmente identificar los aspectos claves para
Enviado por VICLENO24 / 871 Palabras / 4 Páginas -
Semana 1 Sena
SOLUCION TALLER SEMANA 1 1. Si, por que el ser humano necesita una estabilidad en todo sentido, según la OMS tener los tres estados en equilibrio ayuda a que la persona a tener un mejor beneficio como trabajador y como las empresas les ofrezca los suficientes recursos de salud. 2. No, por que nuestro medio ambiente esta contaminado y de hecho tiene un mal manejo por ciudadanos que no se cuidan y no ayudan a
Enviado por AndreaC / 390 Palabras / 2 Páginas -
Semana 2 Del Sena
Actividades Semana 2 Actividad 1. Ejercicio de Lectura Activa sobre el Embarazo Adolescente Lleva a cabo una lectura cuidadosa de los artículos “El embarazo Adolescente le cuesta al País” y el “Embarazo Adolescente en Colombia, Problema de Salud Pública”, que encuentras en el botón Documentos – Semana 2. Con base en las lecturas anteriores, realiza un ensayo teniendo en cuenta el siguiente planteamiento: • Si tuvieras a cargo una actividad como multiplicador dirigida a la
Enviado por madeluna / 340 Palabras / 2 Páginas -
TALLER SEMANA 3 MODULO 1 FUNDAMENTOS GESTION DE CALIDAD SENA
ACTIVIDAD GRUPAL SEMANA 4 DATOS GENERALES Programa Programa Sistemas de Gestión de la Calidad ISO9001:2008 Módulo: Medición, Análisis y Mejora Continua de un SGC ISO9000 SENA REGIONAL SANTANDER Puntaje 125 puntos, equivalentes al 100% de la nota acumulada de la semana 4. Modalidad de La actividad Grupal Objetivo de la Actividad Grupal: Identificar y aplicar los conceptos básicos sobre calibración y medición de las operaciones al interior de una empresa. Pautas generales para el Desarrollo
Enviado por andreaprada / 1.099 Palabras / 5 Páginas -
Taller Semana 3 Sena- Talento Humano
TALLER SEMANA 3 1. ¿Qué cualidades, habilidades y aptitudes son necesarias para ejercer actualmente como director de RR.HH. en una empresa? Entre las cualidades, habilidades y aptitudes que debe tener el Director de RR.HH de una organización para cumplir su misión en un mundo cada vez más competitivo y exigente tenemos: Dentro de las Cualidades deben existir características muy marcadas, como la ética y el profesionalismo donde hay que destacar que el director de RR.HH.
Enviado por albalucia2507 / 1.160 Palabras / 5 Páginas -
Tarea Semana 1 Curo Pedagogia
INDUCCION A LOS PROCESOS PEDAGOGICOS TALLER No. 1 1. Con sus propias palabras y en no más de cuatro líneas, defina: Estructura Curricular Módulo básico Módulo de formación Módulo específico Estructura curricular: es define como el ordenamiento u organización y relación de los contenidos, las dinámicas y experiencias formativas, a partir de las cuales se desarrolla un plan de estudios. Módulo básico: lenguaje, comunicación y cálculo para resolver problemas entre otros..
Enviado por jfcastron / 869 Palabras / 4 Páginas -
Taller Semana 2 Salud Ocupacional Sena
Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral anterior o de alguna persona
Enviado por yeloisa / 381 Palabras / 2 Páginas -
Taller Semana 2 Sena
Taller semana 2 1Clasificación de los riesgos Riesgo estático: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él. Por ejemplo: El pasar por encima de un hueco Riesgo dinámico: Es aquel que se presenta cuando la posibilidad del accidente o enfermedad aumenta o disminuye a partir de la energía cinética presente en el objeto o sustancia, la cual se
Enviado por belkisita / 397 Palabras / 2 Páginas -
Taller Semana 1 Salud Ocupacional Sena
Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. Shanneed Paz Octubre 23/2011 En esta primera semana de nuestro curso y después de haber leído todo el material disponible, debes de responder las siguientes preguntas: 1. Suponiendo que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades
Enviado por shanneedpaz / 1.304 Palabras / 6 Páginas -
Organizacion Documental Sena Semana 1
1. Identifique como se encuentran organizados los archivos en su empresa. R/ La organización de los archivos de mi empresa consiste en el desarrollo de un conjunto de acciones orientadas a la clasificación, ordenación y descripción de los documentos; ya que estos son la justificación de su existencia y también son el referente para la toma de decisiones; para esto debemos tener en cuenta: - Conocimiento previo del estado general de la documentación. - Nivel
Enviado por ximena1229 / 399 Palabras / 2 Páginas -
Foro Semana 1 Sena Análisis Financiero
Una administración prudente es aquella que mide los riesgos del giro del negocio en la que se encuentra, adoptando las acciones que permitan neutralizarlos en forma oportuna. A diferencia de la incertidumbre en la cual no es posible prever por no tener información o conocimiento del futuro, los riesgos pueden distinguirse por ser “visibles” pudiendo minimizar sus efectos. CLASIFICACIÓN DE LOS RIESGOS A. RIESGO DE CRÉDITO Son quizá, los más importantes porque afectan el activo
Enviado por lucinav / 1.250 Palabras / 5 Páginas -
EVALUACION SEMANA 2 CURSO ALIMENTOS SENA
EVALUACION FINAL SEMANA #2 1. Considerando las etapas de reproducción de las bacterias, identifique en cuál de ellas es más probable la formación de esporas. Justifique su respuesta. R/ hay q tener en cuenta q la esporulación como tal es una respuesta a una carencia nutricional generalmente carbono o nitrógeno cuando se da esta carencia nutricional, aparece el factor especifico que regula la esporulación y es el trifosfato de guanosina o GTP, y este aparece
Enviado por veronicamillan90 / 325 Palabras / 2 Páginas -
Taller Semana 1 Sena
TALLER SEMANA 1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por
Enviado por oscarfernando / 323 Palabras / 2 Páginas -
Sena, Salud Ocupacional Examen Semana 2
Pregunta 1 1 de 1 puntos 5. Las causas y grado de riesgo con los que se clasifican las empresas para el pago de los aportes por seguros por riesgos profesionales se determinan mediante: Respuesta correcta: c. Su actividad económica Pregunta 2 1 de 1 puntos 7. Una máquina con partes cortantes en movimiento, es generadora de un riesgo: Respuesta correcta: c. Dinámico Pregunta 3 1 de 1 puntos 6. Si Juan empuja en la
Enviado por jose485.1 / 298 Palabras / 2 Páginas -
TALLER 3 Pedagogia Sena
Como se ve el grupo de clase se encuentra dentro de la etapa de las operaciones formales: Que va desde los 12 años en adelante, donde el desarrollo cognitivo no va relacionado con la observación del entorno sino en la utilización de la lógica para resolver los problemas presentados, es decir, que el individuo puede pensar y concluir a partir de su propio pensamiento la mayoría de conclusiones hechas por medio de razonamientos abstractos. También
Enviado por YENNYFER88 / 316 Palabras / 2 Páginas -
Actividad Semana 1 Gastronomia Colombiana SENA
1) Los hábitos que se deben tener en cuenta para una buena higiene en la cocina son: 1. Comprar con confianza 2. No romper la cadena de frío de los alimentos 3. Mantener la nevera en óptimas condiciones para asegurar la calidad de los alimentos. 4. Limpiar, envasar y etiquetar los alimentos antes de colocarlos en el congelador. 5. Descongelar en el frigorífico y nunca volver a congelar. 6. Higienizar los alimentos no cocinados, puesto
Enviado por eliza21115 / 667 Palabras / 3 Páginas -
Taller Semana 5 Sena
1. Por qué se presentan los accidentes de trabajo? Los accidentes no son casuales, sino que se causan. Creer que los accidentes son una fatalidad es un grave error, sería tanto como suponer inútil todo lo que se haga a favor de la seguridad en el trabajo y aceptar el fenómeno del accidente como algo inevitable. CAUSAS BÁSICAS Las CAUSAS pueden ser CAUSAS INMEDIATAS CAUSAS BÁSICAS se pueden dividir en: Factores Personales Factores de Trabajo
Enviado por nubias / 766 Palabras / 4 Páginas -
Semana 5 Salud Ocupacional Sena
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE. Tenga en cuenta que para poder desarrollar esta actividad, debes haber leído primero todos los materiales del curso de la segunda semana. 1. Déjanos tu opinión y en base a las lecturas realizadas responde las siguientes preguntas: • Cuáles cree usted que son los derechos y deberes que tiene el trabajador en la industria de la Construcción? Haga un cuadro comparativo entre unos y otros. Los deberes de los empleados: utilizar
Enviado por natalia1500 / 570 Palabras / 3 Páginas -
Semana 1 Sena
Teniendo en cuenta el caso anterior. En un documento elaborado en Word envía a tu tutor a través del espacio destinado en plataforma para ello lo siguiente: factores de riesgo observados en este accidente. medidas preventivas que hubieran evitado el accidente de Juan ¿Cuales fueros los errores cometidos por Juan, Luis y Carlos? Observa en tu entorno: la calle, el lugar de trabajo, el lugar de estudio, en el medio de
Enviado por jah05 / 541 Palabras / 3 Páginas -
Actividad Semana 2 Curso Sena
Existe una frase que dice: ´Quién pone el riesgo asume las Consecuencias. ¿Qué interpretación legal le daría a esta frase? Argumente su respuesta en media hoja como máximo. Es sencillo de explicar esta frase: Las empresas en sus distintas operaciones están expuestas a diferentes riesgos, en el transcurso del desarrollo de su objeto social. Como estos riesgos son inherentes al trabajo, estas deben asumir estas responsabilidades, y por lo tanto implementar medidas de prevención y
Enviado por katefranko / 2.710 Palabras / 11 Páginas -
Taller Semana 1 Salud Ocupacional Sena
TALLER SEMANA 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/ Según la OMS si es suficiente ya que esto tres aspectos reúnen características para formar Completo bienestar en la salud del hombre, ya que si el hombre no tiene salud todo su entorno y su manera de desempeñarse se ve afectada por eso
Enviado por frank_6007 / 901 Palabras / 4 Páginas -
Taller Semana 3 Salud Ocupacional Sena
Para el desarrollo de este módulo, deberás aplicar la Técnica para una Inspección General Sistémica propuesta y elaborar una propuesta de control de factores de riesgo ocupacionales. En el informe incluye el desarrollo de las actividades que se describen a continuación: 1. Diligencia la lista de verificación de factores de riesgo. 2. Diligencia el formato de inspección. 3. Diligencia la tabla de valoración subjetiva y determina el grado de peligro. 4. Elabora el mapa de
Enviado por josemorales8126 / 1.016 Palabras / 5 Páginas