ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Patrones Culturales

Buscar

Documentos 601 - 650 de 3.029 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Aspectos Culturales De Venezuela

    yulya0410Aspecto cultural. En castellano la palabra cultura está definida del modo siguiente: “Resultado o efecto de cultivar los conocimientos humanos y de afinarse por medio del ejercicio las facultades intelectuales del hombre”. En este sentido la existencia de la cultura nacional venezolana está estrechamente vinculada a la herencia española y al ámbito hispanoamericano. Las características nacionales, de identidad con el pueblo venezolano, están dadas por la con sustanciación con las tierras que forman su ámbito

  • Aspectoaspectos socioeconomicos y culturales de Venezuela desde 1958 hasta nuestros dias

    rossibriguitteASPECTOASPECTOS SOCIOECONOMICOS Y CULTURALES DE VENEZUELA DESDE 1958 HASTA NUESTROS DIAS En el período de Marcos Pérez Jiménez (1948-1958) primero como miembro de la Junta de Gobierno y luego en 1952, como dictador, busca la eficacia, en la construcción de obras públicas fastuosas como: el Paseo los Ilustres, Autopista Caracas-La Guaira-Valencia, los Bloques de Catia, Estadios de Béisbol y Fútbol, Hotel Humboldt con el Teleférico auxiliar, Ciudad Universitaria (Hospital Clínico y Aula Magna); obras de

  • RECONOCIMIENTOS DE ERRORES EN EL PATRON DE UNA SERIE

    1606318RAZOMAMIENTO LOGICO MATEMATICO 1.- SUCESIONES ALFANUMERICAS Y DE FIGURAS 1.1 Reconocimiento de patrones en series alfanuméricas y de figuras. * Son patrones de figuras o números que siguen un orden lógico Ejemplo: que numero continua a la siguiente serie? 1,0,2, -1,3, la respuesta sería -2 pues siguiendo el orden lógico de la secuencia es así: 1 menos 1 es igual a 0, más 2 es igual a 2, menos 3 es igual a -1, más

  • El papel de las normas culturales en la sociedad

    fercho2026¿Por qué se señala que lo masculino y lo femenino son construcciones sociales? Es evidente que la socialización en el género es muy profunda y que cuestionarla puede resultar perturbador. Una vez que "se asigna" un género, la sociedad espera que los individuos se comporten como "mujeres" o como "hombres". Estas expectativas se consuman y reproducen en las prácticas dela vida cotidiana. ¿Qué influencia ejercen los medios de comunicación para formar en los adolescentes la

  • Patrón de radiación de una antena

    ylguerraPATRÓN DE RADIACIÓN DE UNA ANTENA Yesid guerra fuentes E-mail: ylguerra_9@hotmail.com Presentado a: Ing. Giovanny Bracho Tovar RESUMEN: En el presente informe estudiaremos los resultados obtenidos en la Medición del Patrón de Radiación de una antena, tambien mostraremos los detalles de los montajes realizados y el equipo utilizado para desarrollar la practica. Gracias a el Sistema Didactico de Medicion de antenas (SDMA), el cual nos permite realizar diferentes montajes de antenas en el laboratorio. A

  • Casas Culturales

    jekitaaaCorte superior de jsuticia Es un imponente edificio que fue originalmente construido para alojar a la Universidad Estatal de Cuenca. Fue diseñado de mármol y ladrillo traídos desde Sayausi y El Tejar, los acabados fueron importados desde Europa, asentado sobre un zócalo de piedra con dos amplios patios centrales en los cuales se encuentras dos pinturas murales que reflejan la actividad cotidiana de la vida colonial y la vida del monasterio. La portada principal es

  • Las Misiones Culturales En México

    MayMon2809I.INTRODUCCIÓN. Hablar de las Misiones Culturales Mexicanas es tomar un hilo conductor que atraviesa varias décadas de labor educativa en este país ya que surgen como fruto de la historia de la formación del México del siglo XX, de ahí su especificidad y originalidad. II. POR DÓNDE EMPEZARON. Las Misiones Culturales y la alfabetización. El año de 1921 marca un momento muy importante en la historia de México: terminaba la revolución armada que se inició

  • Características económicas, políticas, sociales y culturales de los mayas

    jolisbethj• Características económicas, políticas, sociales y culturales de los mayas La civilización maya habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica, en los territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador y en el comprendido por cinco estados del sureste de México: Campeche, Chiapas,Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, con una historia de aproximadamente 3000 años. El periodo maya comprende tres periodos: el preclásico que comenzó en el 1500 a.C.; el periodo clásico, que estuvo

  • Actividades cocurriculares. Actividades culturales. Visitas guiadas (Museos) Campamento

    HIRIGOPACiclo Escolar:2012-2013 Escuela: JARDÍN DE NIÑOS REYES HEROLES Vertiente Primera /Periodo Escolar : 1er, 2do y 3er Bimestre Temática: ACTIVIDADES CULTURALES Actividades Sugeridas: VISITAS GUIADAS (Museos) CAMPAMENTO Diagnóstico: UNA NECESIDAD EN LOS ALUMNOS ES TENER EXPERIENCIAS VIVENCIALES Y PARTICIPATIVAS QUE LES PERMITA CONOCER Y FORTALECER SU IDENTIDAD CUTURAL Y EL APRECIO AL ARTE. Objetivo: QUE LOS ALUMNOS TENGAN UN ACERCAMIENTO A LOS DISTINTOS CAMPOS DE ARTE Y CULTURALES, VISITANDO CENTROS CULTURALES DE NUESTRA ENTIDAD DE

  • Resumen Relaciones culturales en la empresa “Negociación Minera Santa María de la Paz y Anexas S.A. de C.V.”

    luzelena9911. Rediseño de publicidad en el departamento de Relaciones culturales en la empresa “Negociación Minera Santa María de la Paz y Anexas S.A. de C.V.” OBTETIVO GENERAL Rediseñar publicidad para el departamento de Relaciones culturales con la finalidad de que éste logre una mejora significativa al posicionarse más en la mente del público en general. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Crear y mantener una imagen adecuada de la empresa. • Aumentar el número de participantes en las

  • Patrones De Gordon

    pableteManual de Valoración de Patrones Funcionales José Luis Álvarez Suarez Fernanda del Castillo Arévalo Delia Fernández Fidalgo Montserrat Muñoz Meléndez Manual de Valoración de Patrones Funcionales José Luis Álvarez Suarez Fernanda del Castillo Arévalo Delia Fernández Fidalgo Montserrat Muñoz Meléndez Comisión de Cuidados Dirección de Enfermería de Atención Primaria Área Sanitaria V – Gijón (Asturias) Junio, 2010 Manual de valoración de patrones funcionales Prólogo El cuidado, dirigido al individuo, la familia y la comunidad, es

  • Patrones Motores Basicos

    diazrojasconstanLa marcha. La marcha bípeda es una consecuencia de la adquisición del ortoestatismo. Mediante esta habilidad el niño se desplaza libre y autónomamente por la superficie. Posee características como la búsqueda de equilibrio y estabilidad a la marcha fluida y con un paso estabilizado. - Hacia el tercer año la marcha adquiere cierto automatismo, que requiere poca atención visual por parte del niño, manteniendo uniformidad en cuanto a la longitud de la zancada, la altura

  • La Escuela Rural Mexicana. Las Misiones Culturales. El Debate Pedagógico: La Escuela De La Acción Y La Escuela Racionalista.

    palmys1LA ESCUELA RURAL MEXICANA El propósito general de la educación rural consiste en incorporar a la masa campesina, ahora retrasada, a la cultura moderna. EXISTEN DIVERSOS PROPBLEMAS QUE LOS EDUCADORES CONSIDERAN MAS IMPORTANTES COMO:  Extremada pobreza de las masas campesinas.  Pésimas condiciones de salud en que la población rural se desenvuelve.  Bajo estándar de vida doméstica.  Tradicional rutina con que son realizadas las ocupaciones rurales habituales.  Analfabetismo agudo de las

  • Factores Ambientales Y Culturales (de Manejo) Que Influyen En La Calidad De Los Productos Agrícolas.

    gabita13ENSAYO: Factores ambientales y culturales (de manejo) que influyen en la calidad de los productos agrícolas. En la actualidad la producción, manipulación y distribución de los productos agrícolas tienen como principal objetivo satisfacer las necesidades del consumidor; aunque el lograrlo depende de diversos factores tanto ambientales como culturales. El primero de ellos abarca factores como temperatura, humedad, clima, precipitaciones, viento, suelo, etc. En el segundo se contemplan labores de manejo como riego, poda, abonado, preparación

  • Marcas de nueva generación como iconos culturales

    giuliana123Marcas de nueva generación como iconos culturales Las marcas son “vendedoras de significado”. Por ello, Bruce Barton, publicitario que hizo de General Motors una alegoría de la familia estadounidense, afirmaba que la publicidad no sólo está dirigida a promocionar objetos de necesidad, la publicidad penetra en el alma de las personas y de las instituciones. “Las empresas tienen alma —según Barton—, tal como la tienen las naciones y los hombres”. Las marcas generan un concepto.

  • Patrimonios Naturales, Culturales, Religiosos Y Arquitectonicos De Venezuela

    nenesPico bolívar. El pico Bolívar es el accidente geográfico más alto de Venezuela, alcanzando una altitud de 4978,4 ±0,4 msnm. Forma parte de la Sierra Nevada dentro del parque nacional homónimo en la Cordillera de Mérida. Junto con los picos hermanos: Humboldt y Bonpland forman los principales picos de la cordillera de Los Andes venezolanos. Recibe su nombre en honor al Libertador venezolano Simón Bolívar. Laguna de urao. Decreto No. 172 del 18 de junio

  • ASPECTOS CULTURALES

    jjggrr91ASPECTOS CULTURALES. Creencias: Una creencia es el estado de la mente en el que un individuo tiene como verdadero el conocimiento o la experiencia que tiene acerca de un suceso o cosa. Una creencia, o conjunto de creencias, agrupa de alguna manera a un conjunto de individuos los cuales idealizan una proposición o proposiciones como conjunto de ideas como potencial verdad (ya que sólo es una creencia). De esta forma se acumula como saber lo

  • Patrón respiratorio ineficaz

    BrianevaMÉTODO ENFERMERO PATRÓN RESPIRATORIO INEFICAZ DIAGNÓSTICO MÉDICO: NEUMONÍA ÌNDICE 1. INTRODUCCIÒN……………………………………………………………………………………………………………….. 3 2. OBJETIVOS 2.1 General 2.2 Especifico…………………………………………………………………………………………………………………. 4 3. ANATOMÌA Y FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO 3.1 Aparato Respiratorio-Anatomía……………………………………………………………………………………... 5-7 3.2 Aparato Respiratorio-Fisiología……………………………………………………………………………………. 8-12 4. FISIOPATOLOGÌA…………………………………………………………………………………………………………… 13 4.1 Definición…………………………………………………………………………………………………………………. 14 4.2 Signos y Síntomas 4.3 Complicaciones 4.4 Diagnostico………………………………………………………………………………………………………………. 15 4.5 Tratamiento………………………………………………………………………………………………………………. 16 5. VALORACIÓN PEDIÁTRICA…………………………………………………………………………………………… 17-26 6. DIAGNOSTICO DE ENFERMERÍA……………………………………………………………………………………. 27-29 7. PLAN DE EGRESO…………………………………………………………………………………………………………... 30 8. PLAN DE ALTA…………………………………………………………………………………………………………… 31-34 9. CONCLUSIÓN………………………………………………………………………………………………………………… 35 10.

  • Manifestaciones Culturales

    JeovanyManifestaciones culturales La pintura es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas. En este arte se emplean técnicas de pintura, conocimientos de teoría del color y de composición pictórica, y el dibujo. La escultura Es el arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales. También se denomina escultura a la obra elaborada por el escultor. La danza o el baile, es una

  • Programa de Centros Educativos Culturales de Infancia (CECI)

    aleurrutia Programa de Centros Educativos Culturales de Infancia (CECI): Es una de las modalidades Alternativas de Atención de la JUNJI, tiene un carácter presencial, y se desarrolla en el marco del Convenio de Transferencia de Recursos, suscrito entre el Ministerio de Planificación y la Institución. El programa CECI pretende dar una propuesta pedagógica innovadora y creativa, teniendo como finalidad elevar el desarrollo y el aprendizaje de niños y niñas a través de la expresión creativa,

  • PROHIBICIONES DE LOS PATRONES

    woodyjenPROHIBICIONES DE LOS PATRONES. Negarse a aceptar trabajadores por razón de edad o sexo, exigir que los trabajadores compren sus artículos de consumo en tiendas o lugar determinado. Exigir o aceptar dinero de los trabajadores como gratificación porque se les admita en el trabajo o por cualquier otro motivo que se le refiera a las condiciones de este, obligar a los trabajadores por coacción o por cualquier otro medio a afiliarse o retirarse del sindicato

  • Origen Y Evolucion De La Cuota Obrero Patronal En Panama

    profesorasORIGEN, EVOLUCIÓN Y PROYECCIÓN DEL PORCENTAJE QUE APORTA EL EMPLEADO Y EMPLEADOR AL SEGURO SOCIAL EN PANAMA. Mediante Decreto Ley numero 14 e 27 de agosto de 1954 el cual modifica la Ley No 134 del 27 de abril de 1943 que a su vez subroga la Ley NO. 23 de 1942 se creó la Caja de Seguro Social como institución del Estado con personería jurídica, patrimonio propio y autonomía en su régimen interior. Entre

  • Raices Culturales

    kokiss19Actividad Imagen MODULO III “IDENTIDAD MULTICULTURAL JALISCIENSE” Actividad TEMA 1: “REVOLUCIÓN, GRUPOS SOCIALES Y MOVIMIENTOS CIUDADANOS (1910-1940)” 1. PANCHO VILLA Características José Doroteo Arango Arámbula,4 mejor conocido por su apodo Francisco Villa o el hipocorístico de éste, Pancho Villa. Fue uno de los jefes de la revolución mexicana,5 cuya actuación militar fue decisiva para la derrota del régimen del entonces presidente Victoriano Huerta.5 Originario del estado de Durango 2. EMILIANO ZAPATA Características Emiliano Zapata Salazar

  • LAS MISIONES CULTURALES

    ariyessiLAS MISIONES CULTURALES ENTRE 1922 Y 1927 JONATAN IGNACIO GAMBOA HERRERA Las Misiones Culturales fueron un proyecto que surge desde el origen de la Secretaría de Educación Pública (SEP) como un eje fundamental para su funcionamiento, como parte de la gran “cruzada contra la ignorancia” que Vasconcelos propugnaba y buscaba incorporar a los indígenas y a los campesinos al proyecto de nación civilizada1 y difundir en ellos un pensamiento racional y práctico para terminar con

  • MANIFESTACIONES CULTURALES DEL ESTADO YARACUY

    RobertsonMANIFESTACIONES CULTURALES DEL ESTADO YARACUY. Yaracuy cuenta con una variada cantidad de manifestaciones culturales de índole religioso como la quema de Judas, los cantos de velorio tanto al Niño Dios, a la Virgen, a los Santos y a la Cruz de Mayo, así como también otros de carácter deportivo como los toros coleados y las peleas o riñas de gallos. DANZAS Y BAILES TRADICIONALES DEL ESTADO YARACUY. ENTRE ALGUNAS DE LAS DANZAS Y BAILES TRADICIONALES

  • Las Diferencias Culturales Se Confunden Con Problemas De Desarrollo Y Conducta

    doro4everLeer individualmente el apartado “las diferencias culturales se confunden con problemas de desarrollo y conducta”, analizar. • Las principales discrepancias entre “los mundos” de la casa y de la escuela que se presentan en estas áreas en las comunidades de los estudiantes, en relación con las creencias y valores. La falta de tolerancia y comunicación entre la casa y la escuela, falta de expectativas de lo que se puede lograr, además en la casa se

  • Reconocimiento De Patrones En Series Alfanumericas

    menziisReconocimiento de patrones El reconocimiento de patrones es la ciencia que se ocupa de los procesos sobre ingeniería, computación y matemáticas relacionados con objetos físicos o abstractos, con el propósito de extraer información que permita establecer propiedades de entre conjuntos de dichos objetos Introducción El reconocimiento de patrones —también llamado lectura de patrones, identificación de figuras y reconocimiento de formas consiste en el reconocimiento de patrones de señales. Los patrones se obtienen a partir de

  • LOS PATRONES COMUNES EN EL DESARROLLO DEL CEREBRO Y LOS FACTORES QUE INTERVIENEN PARA QUE CADA NIÑO DESARROLLE UN CEREBRO UNICO Y DISTINTO *

    andreafloreeesLOS PATRONES COMUNES EN EL DESARROLLO DEL CEREBRO Y LOS FACTORES QUE INTERVIENEN PARA QUE CADA NIÑO DESARROLLE UN CEREBRO UNICO Y DISTINTO * INTRODUCCION El ser humano posee un cerebro único y complejo, como bien sabemos esta formado por miles de células nerviosas (neuronas) que son las encargadas de dirigir las funciones fisiológicas y las operaciones intelectuales del ser humano. Muchos científicos indican que el cerebro humano jamás deja de desarrollarse, es capaz de

  • Una historia revuelta Aprendizaje esperado: Distingue, reproduce y continúa patrones en forma concreta y gráfica

    zahirNombre: una historia revuelta Aprendizaje esperado: Distingue, reproduce y continúa patrones en forma concreta y gráfica. Campo formativo: Pensamiento matemático Competencia: Identifica regularidades en una secuencia, a partir de criterios de repetición, crecimiento y ordenamiento. Aspecto: forma, espacio y medida Desarrollo: Después de escuchar un cuento Recibe material (dibujos que muestran los hechos del cuento antes escuchado) Identifica el orden cronológico de la historia Los pega en una hoja, siguiendo la historia Tiempo y espacio:

  • PATRON DE SENTIMIENTO

    becerro72azonamiento y adaptación): Bueno, el paciente tiene buena memoria. IX. PATRON DE SENTIMIENTO: Presencia de dolor o malestar: dolor agudo en el abdomen. Características: dolor agudo. y localización: región baja del abdomen del lado derecho. Sentimientos de ansiedad y miedo: por la cirugía. Sentimientos de pérdida hacia una persona, relación o cosa: El hijo menor que falleció cuando joven. Conclusión: La apendicitis es una inflamación u obstrucción del apéndice cecal, es frecuente las cirugías de

  • Variaciones Culturales En La Guia Del Desarrollo Motor De Los Bebes

    cyntialrodriguezVARIACIONES CULTURALES EN LA GUÍA DEL DESARROLLO MOTOR DE LOS BEBES INTRODUCCIÓN Dentro de estas variaciones están inmersas la influencia y atención de la madre, la mielinizacion que produzca el cerebro y la dominancia de mano en el niño. También su desarrollo motor tanto grueso como fino, así el infante obtendrá una confianza en sí mismo para lograr lo que se propone y esto depende aparte de las variaciones, el empeño que el niño ponga

  • Relaciones Existentes Entre Los Rasgos Físicos Y Los Patrones De Localización De Las Actividades Económicas

    Yamir47Relaciones Existentes Entre Los Rasgos Físicos Y Los Patrones De Localización De Las Actividades Económicas Venezuela es un país conformado por una gran variedad de tipos de relieve a lo largo del territorio nacional. Estas características conllevan, ineludiblemente, una amplia gama de climas, vegetación, fauna y hidrografías propias de cada zona. Todas estas regiones se han formado en diversos momentos geológicos, los cuales, con el paso del tiempo, han sufrido cambios internos, dando origen a

  • Etapas Culturales De La Historia De America Prehispanica

    yossariTeoria Sobre El Origen Del Hombre Registrarse para acceso completo a ensayos Enviado por georgesan89, sept. 2010 | 13 Páginas (3048 Palabras) | 283 Visitas | 4.51 1 2 3 4 5 (4) | Denunciar | Comparte lo bueno, haz click debajo... Teorias sobre el Origen del Hombre: Origen de la Sociedad según la Teoría Divina o Creacionista: para esta teoría, el ser humano, al igual que el resto de todo lo existente, fue creado

  • Factores Sociales Y Culturales De La Conducta

    dyanafloresBASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA 3.1 ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO El aparato más complejo de la naturaleza es el sistema nervioso, en particular el cerebro, es la estructura responsable de que el hombre aprenda, memorice, razone, etc. Además permite que haya interacción con el entorno, recibiendo, procesando y almacenando los estímulos que recibió a través de los sentidos. Todas estas funciones son realizadas: Las neuronas Las neuronas son células especializadas en generar, transmitir

  • Museos y manifestaciones culturales historia

    bire1. Museos y manifestaciones culturales historia La cultura de la ciudad se encuentra muy relacionada al folklore andino. Mérida es la principal representante de dicho folclore en el país, muchas veces definiéndolo. Los merideños, con amplia inclinación por la cultura y el conocimiento, se caracterizan por sus tradiciones bien conservadas y particularmente pausadas. La ciudad por su parte es reconocida por la cantidad de parques y edificios coloniales bien preservados además de las fiestas celebradas

  • Contratos Colectivos De Trabajo De Protección Patronal En México.

    MarioVizuetLOS CONTRATOS COLECTIVOS DE TRABAJO DE PROTECCIÓN PATRONAL EN MÉXICO Carlos de Buen Unna 1. ¿Qué son los contratos colectivos de protección? Ventajas y desventajas El 5 de febrero de 2009, la Federación Internacional de Trabajadores de las Industrias Metalúrgicas se quejó del gobierno mexicano ante el Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo, cuestionando el sistema de relaciones laborales, por la “práctica enormemente extendida de los contratos colectivos de protección patronal

  • Manifestaciones Culturales En EL Tahuantinsuyo

    Karla1694El arte popular en Venezuela ha sido influenciado por diversas culturas. Entre ellas: la cultura autóctona de los aborígenes; la cultura africana, que trajeron los negros esclavos y la española, aportada por los conquistadores. Con todas ellas se conformó la cultura venezolana o el folklore venezolano. Dado que Venezuela forma parte de la comunidad mundial, hoy en día se puede observar la influencia de otras culturas como la francesa, inglesa y alemana que en algunos

  • Patrones Locomotores Basicos.

    karyrhPatrones Locomotores Básicos: Son movimientos voluntarios que suponen la combinación de movimientos organizados según una disposición espacio temporal concreta que representa la base, y el fundamento, de la habilidad motriz. Los patrones motores básicos o fundamentales son aquellos que surgen de la motricidad natural humana sin necesidad de aprendizajes específicos determinados. Ciertos patrones motores como correr, o dar una patada, si no se desarrollan entre los 2 y los 7 años, cada vez serán más

  • OBJETOS CULTURALES DEL DERECHO

    cristinajasminUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE JURISPRUDENCIA, CIENCIAS SOCIALES Y POLÍTICAS CATEDRÁTICA: AB. JANETH PESANTES. INTEGRANTES:  FLORES VERA CRISTINA  GUEVARA ZAMORA ALEX  JURADO LOZANO ELVIA CURSO: PRIMERO “G” NOCTURNO 2013 MATERIA: OBJETOS CULTURALES CONCEPTO Como punto de partida cabe decir que son todos aquellos objetos hechos por el hombre, actuando según valoraciones. Ejemplos: un libro, una melodía, el derecho, la ciencia, la filosofía, etc. Al estudiar los caracteres de estos objetos, se comprenderá

  • MANIFESTACIONES ARTISTICAS Y CULTURALES

    INTERJAGMANIFESTACIONES ARTISTICAS Y CULTURALES El arte popular comprende todas las manifestaciones creadoras de un pueblo, atendiendo a su sentir y sus necesidades sociales, económicas y hasta políticas. El arte popular en Venezuela ha sido influenciado por diversas culturas. Entre ellas: la cultura autóctona de los aborígenes; la cultura africana, que trajeron los negros esclavos y la española, aportada por los conquistadores. Con todas ellas se conformó la cultura venezolana o el folklore venezolano. Dado que

  • CARACTERÍSTICAS CULTURALES DE MEDELLÍN

    rosi.gomezgMEDELLIN Y SUS CARACTERISTICAS CULTURALES Todos los seres humanos vivimos en grupos sociales, el primero de ellos es la familia, la cual es universal y existe en cualquier cultura, cualquiera sea su modo de configurarse. Los grupos sociales están ubicados en un contexto geográfico determinado y poseen características culturales de tipo material que incluye todos los elementos físicos, manufactureros que ha creado el hombre y son usados por él, para satisfacer sus necesidades de tipo

  • BLOQUE II LOS FACTORES SOCIALES Y CULTURALES QUE PROVOCAN SITUACIONES DE RIESGO PARA LOS ADOLESCENTES MEXICANOS

    al11BLOQUE II LOS FACTORES SOCIALES Y CULTURALES QUE PROVOCAN SITUACIONES DE RIESGO PARA LOS ADOLESCENTES MEXICANOS Se entiende que violencia sistémica en el contexto educativo es práctica o procedimiento que frene el aprendizaje de un alumno lo que provoca un daño, este tipo de daño no es intencional, se da por procedimientos educativos arraigados que son perjudiciales, es un daño involuntario que de alguna manera es bien intencionado aunque suene contradictorio. Esto quiere decir que

  • Convocatoria Procultura 2013: Fondos para proyectos culturales en Maldonado, Uruguay

    eltito6614:39 | Los proyectos se entregan en las casas de la Cultura IDM recibe postulaciones para fondos concursables ProCultura 2013 Entre el 17 de junio y el 5 de julio se reciben proyectos para el fondo ProCultura 2013. La convocatoria estará abierta en tres categorías: Cultura ciudadana, Producción y edición y Circulación. Para el financiamiento de los proyectos que resulten seleccionados la Intendencia destinará dos millones de pesos. Los proyectos se reciben en la Dirección

  • CONDICIONES SOCIALES Y CULTURALES

    masterdooCONDICIONES SOCIALES, CULTURALES Y POLITICAS QUE VIVE EN MI COMUNIDAD Las condiciones sociales que se vive en la comunidad es muy favorable ya que en sus actividades como sociedad que son ellos son muy participativos, además cuando se realizan reuniones o tequio ellos se relaciona se ayudan mutuamente y eso hace que las demás personas tomen el ejemplo y para que de igual amnera se interrelacionen, con los maestros, vecinos de otras agencias y personas

  • Barreras Culturales

    dulmamajiHoy en día hasta en las sociedades más desarrolladas existen barreras para las personas con discapacidad. Cuando hablamos de barreras, me refiero a las barreras culturales. En la sociedad, todavía es una realidad esa vieja historia de que a los niños con discapacidad los escondían por vergüenza. Aunque existe una ley que ampara el derecho a la educación, estos niños son separados de las escuelas y muchos crecen sin educación alguna. Esto les limita aún

  • LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE PATRONES Y TRABAJADORES

    15021977LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE PATRONES Y TRABAJADORES NOMBRE DEL ALUMNO(A): MARIA ANTONIA PEREZ GARCIA CATEDRATICO: LIC. ORLANDO VELAZQUEZ CARRILLO MATERIA: DERECHO DEL TRABAJO TRABAJO: Unidad v. los derechos y obligaciones de patrones y trabajadores CUATRIMESTRE: 3° CUATRI TRONCO COMUN SABADO FECHA: 21 DE JUlIO DE 2012 CONTENIDO Introducción Desarrollo del tema: Unidad V. los derechos y obligaciones de patrones y trabajadores. 5.1 obligaciones patronales 5.2 obligaciones de los trabajadores 5.3 prohibiciones de los patrones

  • El Efecto De Los Programas Educativos Y Culturales En El Hombre.

    brenda_aaDesarrollo del juicio crítico: el efecto de los programas educativos y culturales en el hombre. 1. Antecedentes En el presente trabajo se presenta un recorrido del sistema educativo mexicano, analizando la evolución de la Secretaria de Educación Publica desde su comienzo hasta hoy en día, presentando la información necesaria para comprender sus objetivos y metas como unidad y punto de progreso mexicano. Se tomaran puntos clave del Programa Nacional de Educación y diferentes artículos relativos

  • Clasificación de los estereotipos culturales

    cullo1. 1 estereotipos culturales Los estereotipos se pueden definir de diferentes formas rasgos que se atribuyen a un grupo de personas imágenes socialmente creencias que atribuyen características a los miembros se características se positivos neutros o negativos el estereotipo que se tiene a la realidad generalizan y completan la información en las expectativas que se tienden sobre una persona o grupo de personas Un estereotipo es la percepción exagerada en detalles que tiende sobre una

  • Patron De Un Ante Proyecto

    Sket_DanceProyecto de investigación: LA COMUNICACIÓN TECNOLÓGICA Y LA COMUNICACIÓN PERSONAL La comunicación tecnológica como problema social 16-noviembre-2009 I. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 1. Título y subtítulo: LA REVOLUCIÓN MEXICANA Y EL DESARROLLO DEMOCRÁTICO DE MEXICO El idealismo maderista reflejado en el Plan de San Luis Potosí 2. Origen e importancia: Justificación Ej: En los últimos años la comunicación en México a tomado nuevos matices, sin embargo, la comunicación entre las personas así como su interacción social

  • Patrimonios y bienes culturales del Ecuador

    tiffy85Patrimonios y bienes culturales del Ecuador Patrimonio Cultural es el conjunto de las creaciones realizadas por un pueblo a lo largo de su historia. Esas creaciones lo distinguen de los demás pueblos y le dan su sentido de identidad. A grandes rasgos podemos dividir el patrimonio cultural en dos grupos: • Bienes materiales. • Bienes espirituales. Bienes materiales Entre los bienes materiales cabe mencionar los objetos de las prehispánicas, igualmente deben contarse entre ellos las