ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planificacion Anual De Ciencias Sociales De Sexto Grado

Buscar

Documentos 901 - 950 de 93.653 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • CIENCIAS SOCIALES

    RONALDDOCUMENTOSL COOPERATIVISMO EN EL ECUADOR: ANTECEDENTES HISTÓRICOS, SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS Por Giuseppina Da Ros * CONTENIDO Introducción 1. Antecedentes históricos del cooperativismo ecuatoriano 1.1 Orígenes y primeras manifestaciones 1.1.1 La etapa mutual 1.1.2 Primera intervención del Estado: la Ley de Cooperativas 1.1.3 La nueva iniciativa estatal 1.1.3.1 La Reforma Agraria y su impulso al cooperativismo rural 1.1.3.2 La segunda Ley de Cooperativas 1.1.4 El papel de la iglesia católica 1.1.5 El aporte de las

  • Una Propuesta Para Las Ciencias Sociales Y Naturales En El Nivel Inicial

    Fanny1992CONOCER EL AMBIENTE UNA PROPUESTA PARA LAS CIENCIAS SOCIALES Y NATURALES EN EL NIVEL INICIAL VERÓNICA KAUFMAN ADRIANA E. SERULNICOF ¿CÓMO PODEMOS CONOCER EL AMBIENTE? INDAGANDOLO, CONVIRTIENDOLO EN OBJETO DE ESTUDIO Y DE CONOCIMIENTO HACER CIENCIAS EN EL JARDÍN LO SOCIAL Y LO NATURAL ESTÁN EN PERMANENTE INTERACCIÓN MODELANDOSE MUTUAMENTE. LO QUE VARÍA SON LOS MODOS DE ABORDAJE PARA SU ESTUDIO EL AMBIENTE NO ES UNA ESCENOGRAFÍA O PAISAJE EN EL QUE SE DESARROLLA NUESTRA

  • Las Ciencias Sociales Y El Mundo Contemporaneo

    coralsitaLas Ciencias Sociales y El Mundo Contemporáneo Lerma, Joan: "Los cambios sociales y económicos de las sociedades industriales han provocado un alarmante retroceso de los valores éticos: honestidad, solidaridad, sentido del deber, reconocimiento del esfuerzo leal y del trabajo bien hecho." Introducción El presente trabajo tiene como objetivo reflexionar críticamente el significado del concepto "Ciencias Sociales" y todo lo que abarca el mismo. Desde su origen, los modos de producción con los cuales esta ciencia

  • ENSAYO DE ETICA Y VALORES- CIENCIAS SOCIALES

    MARIORAUL2013ETICA Y VALORES ENSAYO GENERAL JUSTIFICACIÓN En este ensayo hablaremos parcialmente de lo que significa Ética y Valores. Y nos enfocaremos a su estudio para comprender más acerca de estos valores o capacidades tan importantes que debemos cultivar en la sociedad. Con la finalidad de concientizarnos y hacer una reflexión sobre los valores éticos, así como para tenerlos presentes en nuestra vida diaria ayudándonos a ser mejores seres humanos con nosotros mismos y con los

  • ESTANDARES CURRICULARES SEXTO GRADO

    oshitaESTÁNDARES CURRICULARES DE ESPAÑOL DE SEXTO GRADO 1. Procesos de lectura e interpretación de textos. 1.1. Identifica y usa información específica de un texto para resolver problemas concretos. 1.2. Formula preguntas precisas para guiar su búsqueda de información. 1.3. Comprende los aspectos centrales de un texto (tema, eventos, trama, personajes involucrados). 1.4. Identifica el orden y establece relaciones de causa y efecto en la trama de una variedad de tipos textuales. 1.5. Infiere información en

  • Planificacion Anual Artes Visuales

    juanpablo1PLANIFICACION ANUAL CICLO LECTIVO 2013 EDUCACION PLASTICA PROFESOR: MARIA VALERIA MOLINA PROFESOR SUPLENTE: JUAN PABLO LUCCHESSI Escuela N° 63 “Eva Perón” - Federal Ciudad – Escuela N° 4 “Fragata Sarmiento” -Colonia Federal- FEDERAL - DEPARTAMENTO FEDERAL EDUCACION ARTISTICA FUNDAMENTACION: El Arte en las diferentes culturas se ha ido ganando poco a poco el reconocimiento que merece como fortalecimiento de la misión educativa.- Se ha comprobado que acceder a los bienes de cada cultura es prioritario

  • Guia De Ciencias Sociales II

    rubi95UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA GUIA CORRESPONDIENTE AL MES DE ENERO DEL 2012 1. Elabora una división de la Historia de México que mencione las etapas más importantes de su Historia DIVICION DE LA HISTORIA DE MEXICO:  Las culturas prehispánicas : 25.000 a.c. – 1521 d.c  La Conquista: 1492 d.c. – 1521 d.c.  La Colonia: 1521 d.c. – 1821 d.c.  La Independencia: 1810 d.c. – 1821 d.c  Primeros años del México

  • Desarrollo Yorganizacion De Las Ciencias Sociales En México

    TemerarioVarella en su ensayo habla sobre la antropología en México y de cómo ha ido evolucionando a lo largo de los años y habla como surgieron las escuelas de la Antropología en el país. Primordialmente habla de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENEAH) que se fundó en el año 1942. Lo que caracteriza a esta escuela es porque a un principio era una institución de educación superior expuesta por triunfos y fracasos desastrosos.

  • Porque Hay Crisis Paradigmatica En Las Ciencias Sociales

    francyareli¿Por qué hay crisis paradigmática en la Ciencias Sociales? De acuerdo a la definición de paradigma, la cual expresa que es una forma de interpretar los diferentes modelos existentes en todas las fases de la humanidad como filosófica, biológica, psicológica, etc. Los cuales influyen en las sociedades para su desarrollo influenciadas de modo tecnológico, económico, cultural, científico entre otros, los cuales al ser implementados pueden sufrir modificaciones, cambios o evoluciones de acuerdo a las situaciones

  • Evulución De Las Ciencias Sociales

    elbuscador2013EVOLUCIÓN DE LAS CIENCIAS SOCIALES ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS CIENCIAS SOCIALES Las ciencias sociales son relativamente recientes en el ámbito científico. Se originaron a finales del siglo XVIII y comienzos del XIX, a raíz de la importancia capital que el pensamiento ilustrado dio al uso de la razón como arma de conocimiento. Entre los fundadores de algunas de sus disciplinas se encuentran pensadores franceses como Montesquieu y Comte, alemanes como Marx, e ingleses como

  • Evaluación Historia Geografía Y Ciencias Sociales.

    loraliraGuía de trabajo Historia Geografía y Ciencias Naturales. Nombre: _______________________________________________ Curso _________ fecha inicio: ________ fecha termino _________. Profesora._________________________________________. 1.- Identifica la labor que cumplen los integrantes de las siguientes instituciones. (Explícalo oralmente a tus compañeros). 2.- Escribe el número telefónico de bomberos y de carabineros de chile. (Comenta por que es importante saberlo) Bomberos Carabineros. _________ _________. 3.- ¿Cuál es la labor del profesor (a)? coméntala, posteriormente identifica dentro de las siguientes imágenes. 4.-

  • La elaboración de un informe (Ciencias Sociales y Ciencias Naturales)

    cambalacheLa elaboración de un informe (Ciencias Sociales y Ciencias Naturales) Aclaración: todos los ejemplos que aquí se encuentran corresponden a un modelo de informe en Ciencias Naturales. No obstante, el mismo se utilizará para los informes correspondientes a las Ciencias Sociales. Elementos que DEBE contemplar un informe: a. Además de los requisitos básicos presentes en el proyecto institucional de Metodología (portada, título, subtítulo, nombre/s del/los autor/es, correo electrónico) debe contener: Resumen (Abstract): En forma muy

  • Ciencias Sociales

    rubiortegon09Formas de reactivos En todos los tipos de reactivos la información básica está contenida en el enunciado de la pregunta, al igual que las indicaciones de lo que es necesario hacer. En el examen los reactivos que ya señalamos son de opción múltiple, pueden presentarse en alguno de los formatos siguientes: 1. Cuestionamiento directo 2. Jerarquización u ordenamiento 3. Completamiento de enunciados 4. Relación de columnas 5. Elección de elementos de un listado Ejemplos: 1.

  • Unidad 2 Ciencias Sociales

    edycardozo18Actividades de Aprendizaje Ciencias Sociales 1 Unidad 2 El Hombre, Un Ser Social y Productivo Competencias: El alumno identifica y comprende las diversas actividades económicas que el hombre realiza El alumno identifica los distintos modos de producción que han existido a lo largo de la historia Desarrolla habilidades cognitivas como pensamiento crítico, análisis, síntesis, y evaluación al realizar un estudio de caso a partir de una situación de la vida real. Actividad 1. Lee y

  • CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

    paling61ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES 900007- Cultura Política Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación Actividad 10 Trabajo Colaborativo No. 2 GUIA DE ACTIVIDADES Peso Evaluativo: 50 puntos de 200 Tipo de Actividad: Grupal Objetivo General de la actividad: Los estudiantes deberán registrar a la luz de los contextos seleccionados en el Trabajo Colaborativo I (barrio, comuna, localidad, municipio o ciudad), los espacios y actores sociales, al igual que los mecanismos de participación

  • Ciencias Sociales Y Otro Tipo De Conocimiento

    cinthiesitaLA PARALINGÜÍSTICA INTRODUCCIÓN: En el presente informe tratamos de dar a entender los diferentes conceptos de la paralingüistica, sus objetivos y la importancia que tiene en la sociedad ya que es de suma importancia en la comunicación oral o escrita; porque influye en la comprensión de diferentes emociones, sentimientos, ideas, que cada persona transmite en el transcurso de su vida. Nuestro objetivo es hacer más entendible el uso de la paralingüística en sus diferentes ámbitos

  • Planificación anual

    osmifagopaPlanificación anual. Ciclo lectivo 2013 EP N ° 58 Curso: 1°A-1°B Área Plástica Visual Docente: Patricia Galvani Diagnostico: Ambos grupos (1°A-1°B) se encuentran en el inicio de la etapa esquemática. La figura humana se dibuja con detalles que diferencian entre hombre y mujer. A pesar de que el grupo se percibe como homogéneo, en esta misma etapa encontramos dibujos muy diferentes entre uno y otros. La predisposición general del grupo para realizar las actividades diarias

  • Evaluación Primer Bimestre Sexto Grado

    chiscoluisMATERIAL CURRICULAR DIDÁCTICO DE APOYO MARZO -ABRIL 2011-12 6° GRADO E S P A Ñ O L NOMBRE DEL ALUMNO: NOMBRE DE LA ESCUELA: LA CIENCIA VS. CREENCIAS POPULARES Lee los siguientes planteamientos. ¿Cuándo fue la última vez que te enfermaste?, ¿de qué te enfermaste?, ¿cómo trataste tu malestar?, ¿quién te prescribió el tratamiento? Coméntalo con tus compañeros, escribe tu conclusión. Escribe una reflexión acerca de la importancia de no automedicarse. ¿Qué diferencia habrá entre

  • Ciencias Sociales

    erikstcLa historia se puede decir que es la ciencia que estudia todo el pasado. Historia viene de una palabra griega Cognocere y esta significa indagar, explorar y descubrir. En el siglo V antes de cristo Herodoto empezó a utilizar este término por eso se le considera el padre de la Historia ya que él le dio un sentido más profundo a indagar sobre los hechos pasados. La historia como hecho son los acontecimientos o sucesos

  • Problemas De Sexto Grado

    ladra2011PLANTEAMIENTO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PARA ALUMNOS DE SEXTO GRADO DE PRIMARIA. 1. Alicia compró 6 kilogramos de arroz a $ 8. el Kg., 2 litros de aceite a $ 9.35 el litro y 2 kilogramos de jitomate a $ 6.80 el Kg. ¿Cuánto pagó en total? 2. En una cooperativa escolar, se reunieron $ 5 628.00 por concepto de ventas en esta semana. Si de esa cantidad se compraron $ 2 799.00 de dulces

  • Curricular De Ciencias Sociales

    yanderiMODALIDAD GENERAL ASIGNATURAS OPTATI VAS 14. ASIGNATURAS OBTATIVAS EN LA MODALIDAD GENERAL. E1 nuevo Currículo en este nivel postula la flexibilidad como elemento básico, para sustentar su adaptación a las necesidades del entorno más inmediato al alumnado, y a las necesidades de los sujetos involucrados en su desarrollo. Postula, además, propiciar una Formación integral de la joven adolescente y las diferentes opciones que permitan el desarrollo de los valores, actitudes, conceptos, procedimientos los cuales mediarán

  • Planificacion Anual 6º

    MANESPROYECTO ANUAL 2012 SEGUNDO CICLO- 5º AÑO ÀREA PROPÓSITOS: CONTENIDOS SECUENCIA DE SABERES: DURACIÓN ACCIONES AJUSTES CIENCIAS NATURALES PROPÓSITOS ESPECÍFICOS: • Utilizar correctamente el termómetro de laboratorio. • Fundamentar las variaciones de temperatura de dos cuerpos cuando se ponen en contacto estando a distinta temperatura basándose en los resultados de experiencias, y en la noción de equilibrio térmico. • Identificar las diferencias entre los sólidos, los líquidos y los gases a partir de propiedades que

  • Discurso De Despedida De Sexto Grado

    galemaviRepresenta un verdadero honor para mí tomar la palabra en nombre de todos mis compañeros graduados en este día tan especial. Día en que termina una aventura, porque en realidad eso ha sido nuestro paso por la primaria, una aventura llena de logros y satisfacciones, donde obtuvimos nuevos conocimientos y sobre todo nuevos amigos y compañeros. Recuerdo cuando éramos pequeños y observábamos a esos gigantes de 6º pasar, ¡eran tan altos!. Sin embargo, ahora cuando

  • Principios básicos de la investigación en las ciencias sociales

    jesus1993fPrincipios básicos de la investigación en las ciencias sociales 1_La investigación: Es una actividad humana orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución a problemas o interrogantes de carácter científico. 2_Investigacion en ciencias sociales: Las ciencias sociales son aquellas ciencias o disciplinas científicas que se ocupan de aspectos del hombre no estudiados en las ciencias naturales. Se dedican al estudio de las manifestaciones materiales e inmateriales de las sociedades Se

  • Ciencias Sociales

    cataueLas Ciencias sociales es una denominación genérica para las disciplinas o campos de saber que reclaman para sí mismas la condición de ciencias y que analizan y tratan distintos aspectos de los grupos sociales y los seres humanos en sociedad, ocupándose tanto de sus manifestaciones materiales como de las inmateriales. Otras denominaciones confluyentes o diferenciadas, según la intención del que las utiliza, son las de Ciencias humanas, humanidades, o letras (términos que se diferencian por

  • Ciencias Sociales, Violencia Epistemica Y El Problema Del Otro

    mellizzardDurante las últimas dos décadas del siglo XX, la filosofía posmoderna y los estudios culturales se constituyeron en importantes corrientes teóricas que, adentro y afuera de los recintos académicos, impulsaron una fuerte crítica a las patologías de la occidentalización. A pesar de todas sus diferencias, las dos corrientes coinciden en señalar que tales patologías se deben al carácter dualista y excluyente que asumen las relaciones modernas de poder. La modernidad es una máquina generadora de

  • Ensayo De La Guerra Cristerra Actividad II.2 El Maximato Ciencias Sociales 2

    romi26Actividad II.2 2.- escribe un ensayo de dos cuartillas sobre la Guerra Cristera La guerra cristera fue un conflicto post-revolucionario, entre grupos religiosos católicos en contra del gobierno mexicano, que fueron afectados por la rigurosa aplicación de la constitución mexicana de 1917 sobre todo porque el gobierno no reconocía la personalidad jurídica de la iglesia. Todo este conflicto según los historiadores duro, de 1926 a 1929 siendo este uno de los eventos mas sangrientos del

  • Ciencias Sociales

    nataliatrimino23Los países productores del petróleo: En 1960 los países productores se agruparon creando la Organización de países productores de petróleo (OPEP). La OPEP, solo cinco países (Iraq, Irán, Kuwait, Arabia Saudí y Venezuela), está integrada por doce estados, ya que se sumaron Nigeria, Libia, Qatar, Los Emiratos Arabes Unidos, Libia, Indonesia, Argelia y Gabón. Desde 1990 se provocó la guerra del Golfo. ¿Qué es la OPEP? La OPEP es una organización Inter.-gubernamental creada el 14

  • La Sociologia Y Su Relacion Con Otras Ciencias Sociales

    24499514LA SOCIOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS SOCIALES. Término acuñado por Augusto Comte. El significado etimológico alude al propio objeto de la ciencia sociológica: el estudio de la sociedad, entendida esta como colectividad de seres humanos que viven y actúan con relaciones interdependientes. La sociología no es filosofía, por tanto, conviene diferenciarla de la filosofía social. La sociología es una ciencia relativamente joven y nueva ( no ocurre así con la filosofía social, cuyos

  • Planes 5 Bimestres Sexto Grado

    masalo27CIENCIAS NATURALES BLOQUE 4 ¿Por qué se transforman las cosas? Tema 1 Aprovechamiento de la formación de imágenes en espejos y lentes. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica • Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención • Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en

  • Examen De Sexto Grado Cuarto Bimestre

    shelby22LENGUAS INDIGENAS DE MEXICO La información que se presenta a continuación es una síntesis del documento Catálogo de las lenguas indígenas nacionales: Variantes lingüísticas de México con sus autodenominaciones y referencias geoestadísticas. que será publicado en el Diario Oficial de la Federación . Dicho documento constituye la segunda y última etapa del proyecto con el cual el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), de conformidad con los acuerdos establecidos con el Consejo Nacional del mismo

  • ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA

    peritca3014TRABAJO N° 1 Aporte Individual Curso: Sociología Misledys Herrera Rodríguez Código (64572010) Grupo 100006_21 Tutora: Hebert Mauricio Mejía UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA CAMPUS VIRTUAL 2012 1. Responda con sus propias palabras en media página: ¿Qué significa la Sociología, cuál es su unidad de estudio? Para mí la sociología es la ciencia que estudia aspectos producidos por la sociedad en un determinado tiempo-espacio.

  • Ciencias Sociales

    dyncyCiencias sociales Las ciencias sociales agrupan a todas las disciplinas científicas cuyo objeto de estudio está vinculado a las actividades y el comportamiento de los seres humanos. quienes eran los asirios Los asirios formaron uno de los imperios más importantes del Oriente antiguo. Quienes eran los asirios Antiguo pueblo, probablemente semitico, que habitó en Babilonia meridional y rigió un tiempo el Imperio Babilónico. Proceso de la historia La historia es un fluir continuo de procesos

  • Aporte De Las Ciencias Sociales Al Desarrollo Social

    lunariveraAPORTE DE LAS CIENCIAS SOCIALES AL DESARROLLO SOCIAL Tomaremos en este caso a la ciencia como a aquella ocupada de la investigación de ciertas experiencias, que al ser comprobadas científicamente logran conformar un conjunto de conocimientos que son resguardados por un grupo de personas que cuentan con un tema en común, y social a todo aquello que tiene que ver con las interacciones del Hombre con su ambiente, entorno y demás seres humanos. Iniciando de

  • Ciencias Sociales

    perlardszMutaciones e incertidumbre en la ciencia actual. La ciencia actual, sin duda, muestra profundas mutaciones. Diversos pensadores cuestionan los postulados tradicionales de la argumentación científica y sus pretensiones de conocimiento universal de la realidad (Jara Males, 1998). Podría decirse que los científicos, lejos de asumir en su trabajo el despliegue de una racionalidad única, utilizan todo el ingenio y la creatividad de los mejores artesanos y de los diplomáticos para negociar con los mundos sociales

  • CIENCIAS SOCIALES E HISTORIA

    matiasandresCIENCIAS SOCIALES E HISTORIA NOTAS INTERDISCIPLINARIAS* Adolfo Gilly** RESUMEN. Recogiendo el señalamiento de Braudel y la escuela de los Annales, en el presente artículo se exploran críticamente algunas ideas sobre el fundamento, alcances, límites y actualidad de los diálogos posibles y necesarios entre la disciplina historiográfica y otras ciencias sociales, especialmente la ciencia política. Mediante el rescate de nociones como tiempo histórico plural, la consideración de los procesos constructivos de hegemonía que articulan lo estatal,

  • CIENCIAS SOCIALES

    xVivian10 EJEMPLOS DE CIENCIAS SOCIALES: El principal grupo de ciencias sociales está formado por las siguentes ramas: Derecho Economía Antropología Lingúistica Psicología Psicopedagogía Sociología Ciencia Política y Geografia. A la cual se agregan otras disciplinas con enfoque científico: Arqueología Demografía Derecho Educación Ecología humana Etnografía Etnología Geografía humana Pedagogía Urbanismo Otras disciplinas, que son ubicadas a veces como parte de las humanidades, pero cuyo estatus de ciencia es más controvertido, este tercer grupo está formado

  • PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES

    juanalaloca1PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES 4° AÑO BÁSICO Ítem I; Selección Múltiple (7 puntos) Lee atentamente cada pregunta y marca la alternativa correcta: 1) ¿Cuales son los continentes en que se divide nuestro planeta? a) América, Asia, África, Europa, Oceanía y Antártica. b) Pacífico, Atlántico, Indico, Ártico y Antártico. c) Perú, Argentina, y Bolivia. 2) Chile limita al este con: a) Perú b) Argentina c) Océano Pacífico 3) ¿Cuáles son los puntos cardinales?

  • Ciencia Social

    ZzArMaGeDoNzZBiografía Nació en Epinal, Francia dentro de la región de Lorena. A pesar de ser hijo de una familia profundamente religiosa (era hijo de un rabino), Durkheim vivió una vida completamente secular. Desde joven se sintió atraído por el método científico, que se oponía a su educación basada en la religión. En muchos de su trabajos, de hecho, estuvo dedicado a demostrar que los fenómenos religiosos provienen de factores sociales más que divinos. Sus antecedentes

  • Examen Sexto Grado Primer Bimestre

    verasteguiEXAMEN DE ESPAÑOL SEXTO GRADO PROFESOR: JHOVANY OLEA VERASTEGUI ALUMNO: ________________________________________________________ 1. ¿Cómo se le llama al fragmento del texto organizado en una o varias oraciones? a) Estrofa b) Argumento c) Párrafo 1. texto que presenta cronológicamente una serie de acontecimientos que dan cuenta de la evolución de un periodo histórico. a) Texto expositivo b) recuento histórico c) texto literario 2. ¿Tipo de texto que se compone de tres estructuras: introducción, desarrollo y cierre? a)

  • Planificacion En Gestion Social

    bedisLos problemas que afectan a la población urbana de las ciudades en Venezuela son los siguientes: La inseguridad pública. Ha llegado a ser el problema más sentido por los habitantes de las principales ciudades del país. La falta de planificación y control urbano. Es la ausencia de mecanismos que frenen el caos del crecimiento urbano de las ciudades más pobladas del país. La presión demográfica. Está presente en las zonas donde se desarrollan las actividades

  • Las Ciencias Sociales

    drakar12Definición: Las ciencias sociales agrupan a todas las disciplinas científicas cuyo objeto de estudio está vinculado a las actividades y el comportamiento de los seres humanos. Las ciencias sociales, por lo tanto, analizan las manifestaciones de la sociedad, tanto materiales como simbólicas. Podría decirse que estas ciencias estudian aquello que no es incumbencia de las ciencias naturales. Las personas tienen conciencia y la capacidad de desarrollar representaciones abstractas que influyen en su comportamiento. Por eso

  • Сoncepto de historia como ciencia social

    henry1201Historia La Historia es una ciencia que estudia el origen y desarrollo de las sociedades humanas y de sus culturas, en el pasado. Examina las primeras muestras de vida de dichos grupos humanos, ve cómo adquieren conocimientos, cómo sus integrantes entran en relación con otros seres humanos, cómo progresan, o cómo retroceden en ocasiones. La Historia permite observar, al mismo tiempo, lo que cada hombre destacado, o cada pueblo, han dado para el enriquecimiento de

  • Prueba Ciencias Sociales Puntos Cardinales

    verojavierdiegoPrueba (Puntos Cardinales – Continentes) HISTORIA Y GEOGRAFIA, Segundo Básico (2do. Básico) Nombre : _____________________________ Curso 2do.___ Fecha:______ I.- Escribe los Puntos Cardinales que corresponda: Norte, Sur, Este y Oeste. (N,S,E,O) II.- Escribe los puntos cardinales e intermedios, según corresponda: 1.- El Sol sale por el ___________________; 2.- El Sol se oculta por el __________________; 3.- El Océano Pacifico está al _______________; 4.- La Cordillera de los Andes está al_____________; 5.- El Este corresponde al

  • Ciencias Sociales

    mely25Caracterización de las ciencias sociales [editar] Las ciencias sociales presentan problemas metodológicos propios que no aparecen en las ciencias naturales. Dentro de las ciencias naturales existe poca discusión sobre qué constituye una ciencia y qué no. Sin embargo, en ciencias sociales históricamente ha existido mayor discusión sobre qué constituye genuinamente una ciencia social y qué no. De hecho algunas disciplinas o estudios sociales, si bien involucran razonamientos y discusión racional, propiamente no son considerados ciencias

  • Naturaleza De Las Ciencias Sociales

    fatimahRESEÑA “CIENCIAS NATURALES Y CIENCIAS SOCIALES” DE ESTANISLAO ZULETA En el texto Acerca de la Naturaleza de las ciencias Sociales, Estanislao Zuleta explica en nueve subtemas las consideraciones, preocupaciones y problemas sobre el carácter de las ciencias sociales. Los ejemplos citados durante la lectura (conferencia) giran alrededor del marxismo y el psicoanálisis principalmente. 1. Ciencias, Objeto e Ideología. “La ignorancia que el hombre tiene sobre sí mismo forma parte de lo que es. Las ignorancias

  • La economía es una ciencia social

    omaldonadoLa economía es una ciencia social que se preocupa de cómo conseguir la maximización del bienestar económico de la población, sujeto a la restricción de recursos productivos disponibles y del estado del conocimiento tecnológico. Que la economía sea una ciencia social significa: a) Que es inexacta como todas las ciencias sociales, como por ejemplo, la historia, la sociología, la antropología, las ciencias jurídicas, etc. b) Que su centro de atención es el ser humano, mirado

  • LOS CONFLICTOS FAMILIARES Y SU RELACIÒN CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS NIÑOS(AS) DEL SEXTO GRADO DEL NIVEL PRIMARIA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESTATAL SAN LUIS GONZAGA - LIMA, 2011.

    lusmiUNIVERSIDAD CESAR VALLEJO ESCUELA DE POSTGRADO PROYECTO DE TESIS LOS CONFLICTOS FAMILIARES Y SU RELACIÒN CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS NIÑOS(AS) DEL SEXTO GRADO DEL NIVEL PRIMARIA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESTATAL SAN LUIS GONZAGA – LIMA, 2011. REQUISITO PARCIAL PARA OBTENER EL GRADO ACADÈMICO DE MAGÍSTER EN EDUCACIÓN CON MENCION EN DOCENCIA Y GESTIÒN. AUTORA Br. JOSE ALFREDO MANSILLA GARAYAR ASESOR Dr. JOSÉ ALFREDO MANSILLA GARAYAR LIMA – PERU 2011 1. ASPECTOS GENERALES

  • Ciencias Auxiliares De Las Ciencias Sociales

    magom¿Cuales son las ciencias auxiliares de las ciencias sociales? Algunas disciplinas son Antropología: antropología. f. Ciencia que trata del hombre, física y moralmente considerado, en el aspecto de la raza actual o fósil. Economía: estudio de los procedimientos productivos y de intercambio, y al análisis del consumo de bienes (productos) y servicios. El vocablo proviene del griego y significa “administración de una casa o familia”. Política: es una actividad orientada en forma ideológica a la

  • Ciencias Sociales Unidad 2

    yefhACT. 1.1 Cuadro comparativo entre los periodos presidenciales Presidente Periodo Materia agraria Economía Social Política Sucesión presidencial ALVARO OBREGON 1920-1924 1200000 hectáreas a 158204 campesinos Lograr el control de las masas populares en el sector urbano y rural creo nuevas zonas militares Secretaria de educación pública confederación regional obrera mexicana (CROM) Se creo la secretaria de educación pública (José Vasconcelos) tratados de bucareli Rebelión de Adolfo de la Huerta y la muerte de Villa. PLUTARCO