ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planificacion Anual De Ciencias Sociales De Sexto Grado

Buscar

Documentos 151 - 200 de 93.655 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Planificaciones sexto grado geografía

    Planificaciones sexto grado geografía

    Fernando PulidoESCUELA PRIMARIA ENRIQUE FÉLIX CASTRO Grado y Grupo: 6°B LUIS FERNANDO PULIDO ARELLANES ESCUELA NORMAL DE SINALOA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA PROFESORA: OSUNA ALTAMIRANO CRISTINA MATERIA: APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA ALUMNO: LUIS FERNANDO PULIDO ARELLANES ________________ GEOGRAFÍA CONTENIDOS PRÓPOSITO APRENDIZAJES ESPERADOS SESIÓN I Conservación de la biodiversidad. Participar de manera informada en el lugar donde se vive para el cuidado del ambiente y la prevención de desastres Valora los retos del mundo para

  • Planificacion anual de matemática GRADO:5° - 6°

    Planificacion anual de matemática GRADO:5° - 6°

    myri1971Planificacion anual de matemática Domicilio: RUTA 306 KM 22 C.U.E:9.000.848 Docente:Elba Myriam Ponce GRADO:5° - 6° * PROPOSITO: * Confiar en sus posibilidades de plantear y resolver problemas en relación con el mundo natural. Reconocer el uso lógico y creativo. Plantear y replantear preguntas y anticipaciones con respeto a los trabajos experimentados. NOMBRE DE LA UNIDAD TIEMPO APJE PRIORITARIOS EJE DE CONTENIDOS ORIENTACIONES P/LA ENSEÑANZA INDICADORES DE EVALUACION LOS NUMEROS 03/04 AL 12/05 Elaborar y

  • Planificacion Lengua y Ciencias sociales

    Planificacion Lengua y Ciencias sociales

    victoria videsPLANIFICACION ANUAL ESCUELA N°109 DOCENTE: GRADO: 5° AREA: Lengua y Ciencias sociales. TURNO: Mañana. CICLO LECTIVO: 2017 FUNDAMENTACIÓN: Existen hoy en día problemáticas nuevas entre nuestros chicos: diferencias culturales entre alumnos de diferentes procedencias, la influencia globalizadora de los medios de comunicación, la prevalencia de los sectores de mayor poder económico sobre los más humildes, la amplitud de información y los cambios constantes a nivel general. Estos cambios en nuestro entorno nos llevan a plantear

  • PLANIFICACIÓN ANUAL SOCIALES Y ETICA 2017

    PLANIFICACIÓN ANUAL SOCIALES Y ETICA 2017

    Mirta RomeroPLANIFICACIÓN ANUAL 2016 ESCUELA: N°4.847 Wasshington Joffre Tejerina Rodas DOCENTE: Andrea Ledesma GRADO: 3RO SECCIÓN: “B” CICLO: Primer TURNO: Tarde Resultado de imagen para ciencias sociales ESPACIO CURRICULAR: Ciencias Sociales – Formación Ética y Ciudadana. FUNDAMENTACIÓN: Uno de los propósitos generales de la enseñanza de las Ciencias Sociales es que los alumnos avancen hacia un conocimiento cada vez mayor de las sociedades, con toda su dinámica y complejidad. Esta es una tarea por demás compleja,

  • Planificación Anual - Quinto Grado – Escuela N° 145

    Planificación Anual - Quinto Grado – Escuela N° 145

    Marisa AlbarellosPlanificación Anual - Quinto Grado – Escuela N° 145 Área. Lengua Docentes. Albarellos, Marisa - Morales Laura – Herbsommer Isabel Ciclo Lectivo 2016 Fundamentación El espacio curricular Lengua y Literatura tiene una relevancia fundamental en la educación. Su objetivo central es poner a disposición de los sujetos determinados bienes culturales en relación con la enseñanza de la lectura, la comprensión y producción de textos orales y escritos, el trabajo con la literatura, y la reflexión

  • La Administración es la ciencia social y técnica encargada de la planificación

    La Administración es la ciencia social y técnica encargada de la planificación

    brand911LA ADMINISTRACIÓN 1. La Administración es la ciencia social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control solamente de los recursos (humanos, financieros, materiales, técnicos tecnológicos, el conocimiento, etc) de la organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible (eficiencia, eficacia y efectividad); este beneficio puede ser económico o social, dependiendo esto de los fines perseguidos por la organización. Concepto 2: Es un proceso que consiste en las actividades de planeación,

  • Como es la Planificacion anual 1º grado

    Como es la Planificacion anual 1º grado

    lorenamdrPlanificación anual Grado: Primer grado Ciclo lectivo: 2017 Fecha de realización: ABRIL Prácticas del Lenguaje Propósitos: Continuaremos con el proceso de alfabetización iniciado en sala de cinco años para afianzar la comprensión del sistema de escritura y la lectura por sí mismo. Tiempo Proyectos Contenidos Situaciones de enseñanza Criterios de evaluación Marzo Abril “Llegamos a primerito”. “Imágenes que hablan” Escuchar leer al maestro, seguir la lectura del maestro con el texto a la vista y

  • Una gran Planificacion Anual, Grado 1ero y 2do

    Una gran Planificacion Anual, Grado 1ero y 2do

    DaurelinSituación de Aprendizaje ¿Conocemos las señales de tránsito? El comité de padres, madres y amigos de la escuela Felipe Hernández informa a la comunidad de Manuel Chiquito para estar atentos a sus niños en horario de salida de la escuela, debido a que una estudiante por un poco es atropellada por un vehículo cruzando la calle sola, porque no tenemos un policía acostado en la puerta de la escuela o un adulto como guía y

  • Planificación Anual de Ciencias Naturales – 4° año

    Planificación Anual de Ciencias Naturales – 4° año

    javierrolinE.P. N° 13 - Ciclo 2018 Docente: Carlos Hugo Javier Rolin Planificación Anual de Ciencias Naturales – 4° año Propósito general: proponer diversas situaciones de enseñanza que les permitan a los estudiantes interpretar la realidad de su entorno desde los modelos y estrategias científicas, así como fomentar valores y actitudes necesarios para desenvolverse en la sociedad y tomar decisiones responsables para que se construyan una explicación del mundo natural sostenida en el pensamiento crítico y

  • La administración es la ciencia social y técnica que se ocupa de la planificación, organización y control de los recursos humanos

    La administración es la ciencia social y técnica que se ocupa de la planificación, organización y control de los recursos humanos

    Ailen.mLa administración es la ciencia social y técnica que se ocupa de la planificación, organización y control de los recursos humanos, financieros, tecnológicos, etc. de la organización con el fin de obtener el máximo benefició posible (objetivo), este beneficio puede ser social o económico según los fines de los que depende la organización… El planeamiento es un proceso mediante el cual la organización piensa anticipadamente las acciones que va a desarrollar para lograr sus objetivos

  • Planificación Anual cuarto grado

    Planificación Anual cuarto grado

    Alejandra MiñoPlanificación Anual: 4º Contenidos: Lengua *Lengua escrita: * Texto: como organizador de mensajes en diversas situaciones comunicativas, circuito de la comunicación. * Tipo de textos: noticia, leyenda, poesía, historieta. Trama, función y superestructura. Producción. * Gramática: Texto, párrafo, sangría, oración, tipo de oración según la actitud del hablante. * Puntuación: signos de puntuación: coma, coma en enumeración, punto, punto seguido, punto aparte. Signos auxiliares: interrogación, exclamación, guión de diálogo, paréntesis. * Ortografía: reflexión de palabras

  • Planificación Anual de Ciencias Naturales Primer Año – Segundo Ciclo

    Planificación Anual de Ciencias Naturales Primer Año – Segundo Ciclo

    Jesica OntiveroPlanificación Anual de Ciencias Naturales Primer Año – Segundo Ciclo (4° grado “A”-”B”-”C”) 2.018 Contenidos Objetivos UNIDAD N° 1 ABRIL - MAYO Seres vivos, diversidad, unidad, interrelaciones y cambios. Los seres vivos en el ambiente aeroterrestre. * La diversidad animal en relación al ambiente. Adaptaciones morfológicas: alimentación. * Vertebrados e invertebrados. * Relaciones entre las poblaciones: cadenas y redes alimentarias. * La diversidad de plantas en relación al ambiente. Adaptaciones morfológicas: características, respiración y reproducción.

  • Planificación de una intervención para el área de Ciencias Sociales

    Planificación de una intervención para el área de Ciencias Sociales

    meeeewwweelPlanificación de una intervención para el área de Ciencias Sociales Alumna: Melody García. 3ro D Año: 5to grado Bloque: Las sociedades a través del tiempo Contenido: Revoluciones y guerras de independencia. Intentos de creación de un nuevo orden en las Provincias Unidas del Río de la Plata (1810 -1820). Marco teórico disciplinar: A partir del contenido: “Revoluciones y guerras de independencia. Intentos de creación de un nuevo orden en las Provincias Unidas del Río de

  • Planificación Anual 6to grado 2018

    Planificación Anual 6to grado 2018

    Maricela RolhaiserPLANIFICACIÓN ANUAL ÁREA: Lengua GRADOS: 6to “A” y “B” DOCENTES: Rolhaiser, Maricela PROPÓSITOS: * El reconocimiento de las funciones de la lectura y de la escritura por medio de la participación en interesantes, diversas, frecuentes y sistemáticas propuestas de lectura y escritura. * La organización del tiempo didáctico tendiente a lograr la apropiación gradual de las practicas especificas de la oralidad, de la lectura y de la escritura que permitan a los alumnos y alumnas

  • Planificacion cs sociales 6to grado

    Planificacion cs sociales 6to grado

    noe_lujanFundamentación La presencia de las Ciencias Sociales en la escuela es fundamental para la formación de un ciudadano crítico, dotado de un conocimiento que le posibilite comprender la sociedad en que vive como una construcción humana que se reconstruye constantemente a lo largo de las generaciones, percibirse a sí mismo como un sujeto social que interviene en sociedad. Las Ciencias Sociales proporcionan los instrumentos intelectuales que permiten el análisis y la comprensión del presente, del

  • 5to grado Secuencia Ciencias Sociales

    5to grado Secuencia Ciencias Sociales

    LolitaavellanedaSecuencia Ciencias Sociales Escuela:21 Profesora de Práctica: Da Val Alicia Profesora Areal: Lucarelli Andrea Co-Formadora: Zulema Residente:Caballero Carla Estefania Año: 5to Dº Propósitos: *Propiciar situaciones de enseñanza en que las acciones humanas, en tiempos y espacios diversos, sean consideradas productos de construcciones sociales cambiantes, dinámicas y complejas. *Estimular procesos cognitivos que focalicen en el interés de los niños por entender el mundo social para su formación ética y ciudadana en una sociedad democrática. Objetivos: Que

  • Evaluación final de Sexto grado ESPAÑOL. MATEMÁTICAS. CIENCIAS NATURALES s/r

    Evaluación final de Sexto grado ESPAÑOL. MATEMÁTICAS. CIENCIAS NATURALES s/r

    Yabir ReGonzSecretaría de Educación y Cultura Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Educación Primaria Evaluación final de Sexto grado ESPAÑOL Nombre de la Escuela: _____________________________________________ Nombre del alumno (a) _____________________________________________ Lugar _____________________________________________Fecha________ REACTIVO 1 ¿Cómo te preparas para presentar un examen bimestral desde que te enteras hasta que lo presentas? _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ REACTIVO 2 Si tu maestro te pide que elabores un reportaje sobre el lugar donde vives. ¿Qué tendrías que hacer

  • CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: HISTORIA GRADO: QUINTO

    CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: HISTORIA GRADO: QUINTO

    rozo27sAREA: CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: HISTORIA GRADO: QUINTO COMPETENCIAS OBJETIVOS DBA (TEMATICA) DESEMPEÑO CONTENIDOS TEMAS Y SUBTEMAS PRIMER PERIODO Reconozco que tanto los individuos como las organizaciones sociales se transforman con el tiempo, construyen un legado y dejan huellas que permanecen en las sociedades actuales Identificar los propósitos y los movimientos insurgentes que promovieron la independencia de Colombia en el siglo XIX. Analiza el periodo colonial en la Nueva Granada a partir de sus organizaciones políticas,

  • Planificación anual 4º grado

    Planificación anual 4º grado

    brunoymamaPlanificación anualgrado - 2019 Escuela Nº 8 “Manuel Belgrano” Docentes: Fritz, Celia. Gervasoni, Milena. Ibañez, Laura. Propósitos Ciencias Sociales La institución educativa deberá ofrecer situaciones de enseñanza que promuevan en los alumnos y alumnas: * La construcción de un conocimiento problemático, complejo y crítico de la realidad social que les permita progresivamente desarrollar habilidades de comprensión, de argumentación y de acción. * El desafío de relacionar conceptos y explicaciones que les permita cuestionar,

  • Planificacion anual de tecnología de 4to grado

    Planificacion anual de tecnología de 4to grado

    maraferchusINSTITUTO Dr. CARLOS PELLEGRINI TECNOLOGIA PLANIFICACION ANUAL ________________ INSTIUTO: Dr. CARLOS PELLEGRINI GRADO: 4° A Y 4° B AÑO: 2017 AREA: TECNOLOGIA DOCENTE: NÚÑEZ, MARIA FERNANDA FUNDAMENTACION: Hoy la vida humana transcurre en un medio más artificial que natural, como lo podemos constatar fijando nuestra atención en lo que nos rodea, prácticamente casi todo son artefactos tecnológicos hechos por el hombre en su búsqueda por mejorar la calidad de vida. Vivimos en un mundo signado

  • Planificaciones Anuales matematica y cs naturales 5to grado

    Planificaciones Anuales matematica y cs naturales 5to grado

    German Mena Martinez________________ Planificación Anual Responsables: Germán Rolando Martínez, Escuela n° 458. Areas: Ciencias Naturales y Matemática Grado: 5to. División A. Turno: Mañana. EXPECTATIVAS DE LOGRO: * Leer, investigar, interpretar, experimentar y sacar conclusiones, para incorporar estrategias de comprensión en el desarrollo de variados conceptos que involucren los espacios y paisajes, los materiales, a los seres vivos, el mundo físico, la tierra y el universo en su interacción y diversidad. OBJETIVOS: * Distinguir los componentes bióticos y

  • Planificacion Anual para 3 grado- Nivel Primario

    Planificacion Anual para 3 grado- Nivel Primario

    OlgaAlagastin69PLANIFICACION ANUAL GRADO: 3º ESPACIO CURRICULAR LENGUA N.A.P CONTENIDOS CONCEPTUALES PROCEDIMIENTOS-METODOS EN RELACION CON LA COMPRENSION Y LA PRODUCCION * Participación en conversaciones y lecturas que se ajusten al propósito de la comunicación (narrar, describir, opinar, justificar, ampliar y refutar). * Escucha comprensiva de textos leídos, narraciones, descripciones y re-narraciones de cuentos y fabulas. EN RELACION CON LA LECTURA Y LA ESCRITURA * Exploración de variados materiales. Lectura asidua de textos literarios (cuentos, fabulas, leyendas,

  • Planificacion anual matemática 6to grado

    Planificacion anual matemática 6to grado

    Ramiro VecchioPLANIFICACION ANUAL DE MATEMATICA. INSTITUTO MARIANO MORENO DOCENTES: MOSCHINI YAMILA, PANETTA JULIETA. AÑO: 6° A, B, C Y D. PERIODO 1 Número y operaciones Contenido Objetivo Resoluciones de problemas. Operaciones. Identificar los elementos de una colección y desarrollar procedimientos de control del conteo. Identificar el sentido de cada situación y resolver mentalmente. Actualizar y justificar procedimientos mentales de cálculo de productos. Representación en la recta numérica. Identificar, escribir y comparar números a partir de expresiones

  • TRABAJO DE GRADO FACLTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD ICESI

    TRABAJO DE GRADO FACLTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD ICESI

    Juan Diego LozanoSIGNIFICACIÓN DEL TRABAJO DEFINIDA POR LOS MOMENTOS DE VIDA EN TRES TIPOS DE POBLACIÓN DISTINTA: PROYECTO DE GRADO KEVIN GIOVANNY SÁNCHEZ ORTIZ Asesora de investigación: MARIA FERNANDA CARVAJAL. Magister en administración UNIVERSIDAD ICESI FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA SANTIAGO DE CALI 2017 SIGNIFICACIÓN DEL TRABAJO DEFINIDA POR LOS MOMENTOS DE VIDA EN TRES TIPOS DE POBLACIÓN DISTINTA: KEVIN GIOVANNY SANCHEZ ORTIZ Código: A00310816 Trabajo de grado presentado Para optar al título

  • Ciencias Sociales grado 8° “ABAJO EL REY, VIVA EL REY”

    Ciencias Sociales grado 8° “ABAJO EL REY, VIVA EL REY”

    3104310013I.E.T.C JOSE MARIA VIVAS BALCAZAR AREA: Ciencias Sociales grado 8° LIC. María del pilar Espada. “ABAJO EL REY, VIVA EL REY” (Sí señor, como diga mi Señor) ESTÁNDAR: La construcción cultural de la humanidad como generadora de identidad y conflictos. Competencias: * Comprender los procesos que favorecieron la independencia de los países latinoamericanos. * Situar los acontecimientos en el tiempo y el espacio. * Comprender que las ideas que se han desarrollado en la historia

  • PRUEBA DE CUARTO GRADO CIENCIAS SOCIALES s/r

    PRUEBA DE CUARTO GRADO CIENCIAS SOCIALES s/r

    lobocazadorPRUEBA DEL AREA DE CIENCIAS SOCIALESGRADO DE SECUNDARIA 2019-3er BIMESTRE Apellidos y Nombres:______________________Fecha: _____ 4° F-G-H-I NOTA: Profesora: Janet Ortega García. I.- LUEGO DE LEER LA INFORMACION SOBRE LOS PANTANOS DE VILLA COMPLETA EL SIGUIENTE ORGANIZADOR. 2.ANALIZA ¿Qué tipo de oportunidades ofrece la biodiversidad para el desarrollo económico del país?. 3.EN EL SIGUIENTE MAPA MUDO,ubica los santuarios nacionales y los refugios de vida silvestre. a)Coloca dentro de los departamentos en que se encuentran

  • CIENCIAS SOCIALES GRADO 9 GUÍA Nº 1

    CIENCIAS SOCIALES GRADO 9 GUÍA Nº 1

    Sheyla CogolloCultura Ambiental Aliancista: Esta es la Imagen que Identifica la Institucion Educativa Alianza Para el Progreso INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALIANZA PARA EL PROGRESO CIENCIAS SOCIALES GRADO 9 GUÍA Nº 1 PRIMER PERÍODO DOCENTE: ABELARDO CARABALLO MADRID CELULAR: 3116830371 Sé limpio y lávate las manos concepto | Vector Premium PRESENTACIÓN La presente guía tiene como finalidad facilitar el aprendizaje autónomo de los estudiantes desde casa, para dar continuidad o avance a los aprendizajes en las asignaturas que

  • Planificaciones anuales 3° grado primaria

    Planificaciones anuales 3° grado primaria

    lalafiorottoEscuela Nº Planificación anula: Lengua 3° Grado Año: 2019 Docente: HABLAR Y ESCUCHAR PARA ALFABETIZARSE. PROPÓSITOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN * La confianza en las posibilidades se expresión oral y escrita de los alumnos, promoviendo la comprensión y la producción de una amplia variedad de textos. * La disposición para defender los propios puntos de vista, considerar ideas y opiniones de los otros y debatirlas. * La participación en situaciones de intercambio oral en los

  • PROYECTO ANUAL DE CIENCIAS NATURALES 4to GRADO "Nuestra huerta"

    PROYECTO ANUAL DE CIENCIAS NATURALES 4to GRADO "Nuestra huerta"

    aracelli40PROYECTO ANUAL DE CIENCIAS NATURALES 4to GRADO “A” DOCENTE: Aracelli Gómez "Nuestra huerta" FUNDAMENTOS: Consideró oportuno realizar este proyecto para promover el trabajo grupal con los niños, aplicando técnicas grupales, para favorecer el diálogo, colaboración y la ayuda mutua. Además de ser una herramienta valiosa que provee alimentos, ayuda a despertar al sujeto para que se transforme en un ser activo, que no solo pueda recrear la propuesta productiva sino que de igual manera, se

  • Planificación Anual de 1º a 3er grado

    Planificación Anual de 1º a 3er grado

    Expresarte Susana GallardoFUNDAMENTACIÓN A través del Proyecto Curricular se pretende crear un ámbito donde se respete a la persona como ser integral y pueda desarrollar el conjunto de sus capacidades intelectuales, sociales y espirituales; en un marco de libertad, respeto, responsabilidad y solidaridad; prestando especial atención a la diversidad como elementos constitutivos de toda sociedad pluralista y democrática. Un lugar donde se enseñe y aprenda, respetando las capacidades intelectuales de cada alumno donde le permitan reconstruir los

  • Planificación ciencias sociales 1 año

    Planificación ciencias sociales 1 año

    nicolaspannuEscuela Municipal de Educación Secundaria N° 213 Materia: Ciencias Sociales Curso: 1 Carga horaria: 4 módulos Docente: Pannuti Nicolás PLANIFICACIÓN ANUAL –CICLO LECTIVO 2021- Fundamentación: Desde una perspectiva socio-crítica se construirán y pondrán en práctica propuestas educativas que tengan como principios fundamentales la comprensión y problematización de tópicos geo-históricos que orienten a los estudiantes hacia un razonamiento crítico y reflexivo. En el campo de las Ciencias Sociales, la construcción del conocimiento será producto de la

  • Planificación Sociales 2do Grado

    Planificación Sociales 2do Grado

    Cecilia ParsonsPLANIFICACIÓN ANUAL ESC. 384 GOB. JOSÉ MÁRÍA DEL CAMPO Directora: Cristina Cisterna Vicedirectora: Marta del Valle Brito Ciencias Sociales Grado: 2° “ C y D” Docentes: Deolinda Aranda y Cecilia Parsons Ciclo Lectivo: 2022 Objetivos Generales * Avanzar hacia la construcción de un conocimiento más amplio acerca de la realidad social. * Conocer e identificar distintas acciones que realizan diversos actores sociales. * Realizar comparaciones identificando correctamente parecidos y diferencias entre aspectos y situaciones de

  • PLAN ANUAL DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS SOCIALES

    PLAN ANUAL DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS SOCIALES

    yaz1983hernandezPLAN ANUAL DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS SOCIALES CICLO ESCOLAR 2011-2012 ESC. SEC. GRAL. “HACIENDAS DE TIZAYUCA” CLAVE: ES346-107, C.T. 13 DES0118S DIMENSIÓN: PEDAGÓGICO-CURRICULAR OBJETIVO: Promover aprendizaje significativo en los alumnos, a través de la promoción del trabajo colaborativo, utilizando como medio los rasgos para alcanzar las competencias sociales, cívicas y éticas, para permitirle mejor inserción a la sociedad dinámica y del conocimiento. METAS ACTIVIDADES RESPONSABLES TIEMPOS RECURSOS EVALUACIÓN 1.Reconocer y utilizar recursos didácticos que

  • PLANIFICACIÓN ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES

    PLANIFICACIÓN ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES

    Yuli1342Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº9 Profesorado de Nivel Primario Destinatarios: Alumnos de 3er año A. Turno mañana. Profesora de Campo de la Práctica: Jureit Mariana Profesora del área de Ciencias sociales: Angulo Mariano Docente conformadora: Cruz Beatriz Residentes: Cabral Yuliana – Zelarayan Mirna Período de prácticas: del 4 al 8 de julio de 2022 Frecuencia: Tres módulos semanales PLANIFICACIÓN ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES E. P. Nº16 Caja Horaria HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES

  • PLANIFICACIÓN ANUAL 2DO GRADO

    PLANIFICACIÓN ANUAL 2DO GRADO

    36106634PLANIFICACIÓN ANUAL 2022 SEPTIEMBRE – DICIEMBRE Institución: EEP N° 990 “SRA. YOLANDA FURRIEL” Ciclo/Grado: PRIMER CICLO. SEGUNDO GRADO A, B, C Y D Docentes a cargo de las áreas: LENGUA – MATEMÁTICA – CS. SOCIALES – FORM. E Y C - CS. NATURALES ÁREAS EJES PRIMER CUATRIMESTRE SEGUNDO CUATRIMESTRE LENGUA Y LITERATURA COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN ORAL +Cuento: Identificación de los personajes. +Grupos consonánticos. +Clases de palabras: nombres, cualidades y acciones. +Oralidad y escritura a través

  • PLANIFICACION ANUAL PRIMER GRADO

    PLANIFICACION ANUAL PRIMER GRADO

    alejandra459457PLANIFICACIONANUAL PRIMER GRADO “A, B, C, D” ESC: San Juan Bosco Ciclo Lectivo: 2021 DOCENTES: * Luna Pozo Claudia * Gonzalez Anahi * Jara Marcela * Rojas Lorena C:\Users\Usuario\AppData\Local\Packages\microsoft.windowscommunicationsapps_8wekyb3d8bbwe\LocalState\Files\S0\3\Attachments\IMG_4823[4104].JPG Fundamentación: Desde el punto de vista pedagógico, en la elaboración de esta planeación se consideró: El conjunto de conocimientos que los niños traen a la escuela producto de su paso por el nivel inicial, durante el último año de manera virtual donde algunos alumnos tuvieron la

  • Planificacion anual 5to grado

    Planificacion anual 5to grado

    maju2023ESCUELA N° 90 “JOSÉ SIXTO ÁLVAREZ” PLANIFICACIÓN ANUAL DE 5TO GRADO 2023 DOCENTES: MARTINEZ, ANAHÍ Y SOSA, MARÍA JULIA ÁREA PROPÓSITOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA * Proponer variadas situaciones de lectura, escritura e intercambio oral y fomentar la reflexión sobre los contextos de producción de esas prácticas, propiciando instancias de reflexión sobre el lenguaje en función de la optimización de las prácticas del lenguaje en los alumnos. * Promover la escritura de texto atendiendo

  • Planificacion anual de lengua para 1 grado

    Planificacion anual de lengua para 1 grado

    Patricia GeroldiUNIDAD N° 1 TIEMPO: Marzo SABER CONOCER SABER HACER SABER SER ESTRATEGIAS RECURSOS Intercambio comunicativo cotidiano (saludo, juego de lenguaje, narración de cuentos a través de ilustraciones). Las vocales * Expresar ideas de manera clara, experiencias del jardín y de las vacaciones. * Escritura de sus nombres y reconocimiento del de sus compañeros. * Escuchar y comprender textos breves. * Identificar la fonética de las vocales. * Reconocer y practicar la escritura de las vocales

  • Secuencia didactica. Grado: 5to .Ciencias sociales

    Secuencia didactica. Grado: 5to .Ciencias sociales

    e1l9e8n0aEscuela Primaria Nº 63 “Eva Perón” WhatsApp Image 2021-04-07 at 11.04.21.jpeg C.U.E 300-0963 Correo Electrónico: escuela63evaperon@gmail.com DOCENTE: ELENA VALIENTE GRADO: 5TO A Y B AREA: CIENCIAS SOCIALES CONTENIDOS: * Aproximación al concepto de Ambiente: Focalizar en los elementos y, procesos naturales y sociales, relieve, clima, fauna * Diversidad de ambientes. PROPOSITOS: * Identificar los diferentes elementos del ambiente de Argentina. * Reconocer la diversidad de ambiente de nuestro país. * Buscar y analizar diferentes fuentes

  • Planificación anual área: lengua grado: 3° año

    Planificación anual área: lengua grado: 3° año

    Marinamar53 PLANIFICACIÓN ANUAL ÁREA: LENGUA GRADO: 3° AÑO: 2021 UNIDAD COMPETENCIAS ( CONTENIDOS PRIORITARIOS) ALCANCE TIEMPO OBS. N° 1 “SI PUEDES SOÑARLO, PUEDES LOGRARLO.” *Reconocimiento de las variedades lingüísticas y los contextos de usos de los mismas. *Participación en conversaciones acerca de experiencias personales tema de interés, textos leídos y escuchados. *Exploración de las posibilidades de representación y comunicación que ofrece la lengua escrita.: usos y contextos. *Ampliación de los conocimientos sobre lengua escrita y

  • Planificación anual de 6 grado

    Planificación anual de 6 grado

    Rosa VelardezTexto Descripción generada automáticamente con confianza media PLANIFICACIÓN ANUAL DE 6 GRADO "A" y "B" ESCUELA: JUSTINIANO FRÍAS ÁREA: LENGUA GRADOS: 6" "A" Y "B" TURNO: MAÑANA DOCENTE: CAROLINA BARBIERI AÑO:2023 FUNDAMENTACIÓN OBJETIVOS GENERALES: * . UNIDAD N 1: OBJETIVOS ESPECIFICOS TIEMPO EJES APRENDIZAJES ORIENTACION PARA LA ENSEÑANZA INDICADORES RECURSOS MARZO MAYO CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDAD N° 2:... OBJETIVOS ESPECFICOS TIEMPO EJES APRENDIZAJES ORIENTACION PARA LA ENSEÑANZA INDICADORES RECURSOS Junio y agosto NOMBRE DE LA

  • Planificación Anual de Educación Física para 1º, 2º y 3º Grado

    Planificación Anual de Educación Física para 1º, 2º y 3º Grado

    profemariela1975Planificación Anual de Educación Física para 1º, 2º y 3º Grado Fundamentación: La presente propuesta intenta ofrecer múltiples alternativas de movimiento que contribuyan al desarrollo personal, motivando vivencias, descubrimientos y acciones que fomenten la capacidad de pensar favoreciendo en el educando la valoración del cuerpo, del esfuerzo y de la práctica deportiva habitual como ayuda para mejorar las condiciones de calidad de vida y de salud. Los niños y los adolescentes atraviesan por un proceso

  • Planificación anual de Matemática. Grado: 2°

    Planificación anual de Matemática. Grado: 2°

    nahilinPlanificación anual de Matemática Escuela N° 173 “Ayelén Ruka” Grado: 2° A y B Docentes a Cargo: Luciana Barraza- Eva Gordillo Ciclo lectivo: 2023 FUNDAMENTACIÓN: El aprendizaje de la matemática atraviesa todos los años de la escolaridad y de la vida cotidiana, por lo tanto, a medida que éstos van pasando se va complejizando la adquisición de conceptos y procedimientos que se involucran en la apropiación de los mismos. El aprendizaje implica una actividad dinámica

  • Planificación anual de experiencias de aprendizaje quinto grado de primaria

    Planificación anual de experiencias de aprendizaje quinto grado de primaria

    irisloisbPLANIFICACIÓN ANUAL DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE QUINTO GRADO DE PRIMARIA 1.- DATOS INFORMATIVOS: I.E. COLEGIO RIVER PIURA GRADO QUINTO SECCIÓN DOCENTE IRIS LOIS BAYONA CHAPILLIQUÉN TURNO MAÑANA DIRECTOR/SUB DIRECTOR DAVID AQUINO MORENO N° DE ESTUDIANTES VARONES 3 MUJERES 4 TOTAL 7 2. FUNDAMENTACION: La presente programación responde a un proceso de revisión, análisis y reflexión de los aprendizajes que tienen las niñas y los niños al finalizar el diagnóstico realizado en la primera semana de

  • Planificación anual Lengua 4to grado

    Planificación anual Lengua 4to grado

    majogutierrez24Planificación Anual. 4to grado. 2024 Lengua Docente: María José Gutierrez. Objetivos generales: * Comunicar eficazmente sus ideas, haciendo uso de las habilidades del lenguaje. * Escuchar, leer, hablar y escribir, utilizando un variado y rico vocabulario. * Comprender textos de diversas fuentes. Responder preguntas sobre el mismo. * Identificar, reconocer y utilizar distintas clases de palabras, signos de puntuación. * Utilizar correctamente las reglas ortográficas. * Producir textos oralmente y escuchar narraciones de diferentes autores.

  • Planificación Ciencias Sociales 7°

    Planificación Ciencias Sociales 7°

    syl23Planificación: CIENCIAS SOCIALES -7° grado. * CLASE: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER ACTIVIDAD DE INICIO Se indagará a los alumnos: ¿qué día es hoy?, ¿saben que se conmemora hoy? ¿saben por qué se conmemora el día de la mujer?, ¿Por qué se dirá que se conmemora y no se celebra? Las respuestas se escribirán en la pizarra. ACTIVIDAD DE DESARROLLO * Se reproducirá un video educativo sobre el Día Internacional de la mujer, proporcionando información

  • TECNICAS E INSTRUMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES

    TECNICAS E INSTRUMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES

    frangelesTÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES 1.- ANÁLISIS, SÍNTESIS, INDUCCIÓN Y DEDUCCIÓN. SUS VINCULACIONES EN LA INVESTIGACION A) ANÁLISIS (significa analizar indagar o buscar) Es la distinción y la separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos. También puede ser el examen que se hace a una obra, de un escrito o de cualquier realidad susceptible de estudio intelectual y de un tratamiento psicoanalítico. B) SÍNTESIS (significa

  • Ciencias Sociales Y Su Clasificación

    Ciencias Sociales Y Su Clasificación

    ScRiShYCiencias Sociales Y Su Clasificación Ciencias Sociales “Estas ciencias, incluyen una serie de disciplinas que estudian el comportamiento del ser humano, también se conocen como ciencias de la conducta humana tanto como de individuos, como de miembros de grupos, comunidades u organizaciones”. (Rivera) “Estas ciencias analizan la expansión biológica y cultural del ser humano, estas consideran como organizarse para producir lo que se necesita para sobrevivir, gobernarse, tomar decisiones, atacar y enfrentar el ambiente físico

  • Ciencias Sociales Y Naturales

    Ciencias Sociales Y Naturales

    olafisaiCIENCIAS SOCIALES CIENCIAS NATURALES Las ciencias sociales establecen relación entre los hombres, los grupos y la sociedad en su proceso de desarrollo. Entre las principales ciencias sociales tenemos: Sociología, que estudia el comportamiento de los grupos sociales y que hace diagnósticos de los problemas que afectan a la sociedad, planteando soluciones; Las ciencias sociales son aquellas ciencias o disciplinas científicas que se ocupan de aspectos del comportamiento y actividades de los seres humanos, no estudiados

  • Ciencias Sociales

    Ciencias Sociales

    humberetePRIMER PRODUCTO DE TRABAJO Las Ciencias Sociales y las Humanidades son de gran utilidad para el hombre ya que ellas ayudan a conocer y comprender los procesos sociales y culturales que se han desarrollado a través del tiempo, y que tiene que ver con nuestra forma de vida actual porque éstas estudian el comportamiento humano y las repercusiones que sus acciones han tenido hasta nuestros días. Las Ciencias Sociales estudian aspectos que tienen que ver