Poder Judicial De La Federacion ensayos gratis y trabajos
Documentos 551 - 600 de 2.346 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Base Legal Del Poder Judicial De Venezuela
El Poder Judicial es u órgano institucionalmente caracterizado por su independencia y tiene la potestad constitucional que le permite ejecutar y aplicar imparcialmente las normas que expresan la voluntad popular, somete a todos los poderes públicos al cumplimiento de la constitución y las leyes, además controla la legalidad de la actuación administrativa y ofrece a todas las personas tutela efectiva en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos. El Poder Judicial y el sistema
Enviado por clemeniso81 / 562 Palabras / 3 Páginas -
Poder Judicial
Poder Judicial El Poder Judicial es un poder de funcionamiento permanente, cuyos órganos gozan de estabilidad, y cuyas funciones son absolutamente indelegables. Desde el punto de vista institucional, el Poder Judicial cumple la función de controlar a los restantes poderes públicos (el ejecutivo, el legislativo y el judicial); pero también a los particulares, en la medida en que éstos ejercen, de acuerdo a las leyes, el poder público. Por otra parte, la justicia federal tutela
Enviado por rafaenw / 2.218 Palabras / 9 Páginas -
Historia Del Organismo Judicial Guatemalteco
HISTORIA DEL ORGANISMO JUDICIAL La independencia de España es un hecho histórico de profundo cambio político, social y económico, que para legitimarse debió de recurrirse a la transformación de la esfera jurídica, la que a su vez necesariamente provocó cambios considerables a la modalidad de organización estatal. El 15 de septiembre de 1821 Guatemala se independiza. Aquel día histórico tomó posesión como Jefe Supremo del Poder Ejecutivo el Brigadier Don Gabino Gainza, quien gobernó Guatemala
Enviado por stuardoalejo13 / 5.049 Palabras / 21 Páginas -
La tutela judicial efectiva en el ordenamiento jurídico venezolano
LA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO VENEZOLANO La palabra tutela proviene del latín tutēla. Se trata de la autoridad que se confiere para cuidar de una persona que, ya sea por minoría de edad o por otras causas, no tiene completa capacidad civil. De esta manera, el tutor adquiere autoridad y responsabilidad, en defecto de los padres de la persona en cuestión, sobre el sujeto y sus bienes. La tutela es, en general,
Enviado por matunes / 3.250 Palabras / 13 Páginas -
Contabilidad Judicial
Desde mi personal punto de vista, la principal razón por la cual se da la globalización alrededor del mundo, no se da por las Instituciones Gubernamentales, ni tampoco por una constante lucha de poder político entre países de occidente y de medio oriente; yo creo particularmente que Estados Unidos no es ningún imperio; ya que el dominio de ese país hacia el resto del mundo, se debe al gran número de corporaciones que oscilan en
Enviado por betsabeth201312 / 774 Palabras / 4 Páginas -
INTERPELACION JUDICIAL FORMATO
C. JUEZ ___________DE LO CIVIL EN TURNO DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO. P R E S E N T E.- C. XXXXX, mexicano, mayor de edad, por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones el ubicado en el Despacho 205 del Edificio Xalapa de esta Ciudad Capital y autorizando para tal efecto en términos del artículo 89 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado
Enviado por yasmind_s / 744 Palabras / 3 Páginas -
Poder Judicial
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL CORTE DE APELACIONES DE BARQUISIMETO SEDE CONSTITUCIONAL Barquisimeto, 18 de Marzo de 2012. Años: 302º y 154º ASUNTO: KP01-O-2012-000018 PONENTE: FRAY GILBERTO ABAD VELIZ ACCIONANTE Y PRESUNTO AGRAVIADO: Ciudadanos DARWIN JOSE SEQUERA DOMINGUEZ,CLAUDYMAR PEREZ GARCIA Asistidos en este acto por la Abogada SONIA L MARTINEZ LUYAR, Jueza Séptima de Primera Instancia en Función de Control de este Circuito Judicial Penal. MOTIVO: SOLVENCIA CONSTITUCIONAL Y BANCARIA, por la presunta VIOLACIÓN
Enviado por marisa7 / 2.413 Palabras / 10 Páginas -
El Poder Judicial
INTRODUCCION El Poder Judicial está integrado por órganos jurisdiccionales que administran justicia en nombre de la Nación, y por órganos que ejercen su Gobierno y administración. El funcionamiento del Poder Judicial se rige por la Ley Orgánica del Poder Judicial que establece su estructura orgánica y precisa sus funciones. Esta ley define los derechos y deberes de los magistrados, quienes son los encargados de administrar justicia; de los justiciables, que son aquellos que están siendo
Enviado por mandatas / 715 Palabras / 3 Páginas -
Auxilio Judicial
SOLICITO: Inspección por hostigamiento laboral SEÑOR DIRECTOR REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCION DE EMPLEO DE PUNO GLORIA MAMANI FLORES, Identificado con DNI Nº 47673637 con domicilio real en el jirón Pumacahua Nº 210, trabajadora en el jirón Mariátegui Nº410; del barrio bellavista como niñera con el debido respeto me presento y digo: Que, al amparo del articulo 2 inc. 20 de la constitución política del estado, recurro a su autoridad con la finalidad de solicitarle
Enviado por hecamilagros / 642 Palabras / 3 Páginas -
Historia Del Poder Judicial Y Ministerio Publico Y Policia Nacional
Introducción. En el presente informe hablaremos del El poder judicial lo integran la corte suprema de justicia, 9 cortes de apelaciones, 66 juzgados de primera instancia y 325 juzgados de paz. La corte suprema la forman 9 magistrados electos por la asamblea para un periodo de cuatro años los cuales pueden ser reelegidos. También hablaremos de La Policía Nacional de Honduras, fue fundada en enero de 1882 y comienzos del siglo XX. La policía existente
Enviado por Vcami / 2.098 Palabras / 9 Páginas -
Cooperacion Judicial
Cooperación Judicial Internacional Implica cuando menos la presencia de dos Estados: en uno se tramita un proceso y en el otro se practica una actuación procesal complementaria. Para cada uno de esos Estados aplica sus propias leyes procesales y actúan sus órganos de gobierno, es decir, sus órganos jurisdiccionales. En estas condiciones, se requiere el concurso de unió y otro Estado para resolver con justicia el litigio interpartes. La cooperación internacional al proceso solo puede
Enviado por roz_perez93 / 205 Palabras / 1 Páginas -
Ingresos De La Federación
La Ley de Ingresos de la Federación es el instrumento jurídico que establece anualmente los ingresos del Gobierno Federal que deberán recaudarse por concepto de impuestos, derechos, productos, aprovechamientos, emisión de bonos, préstamos, etc. 1 La obtención de ingresos es importante ya que de aquí es de donde sale el gasto público, pero no estoy de acuerdo de la forma en la que se obtiene, ya que los mayores generadores son los impuestos que paga
Enviado por pgperez / 467 Palabras / 2 Páginas -
Poder Judicial
¿CÓMO ESTA ESTRUCTURADO EL ÁMBITO POLÍTICO DEL ECUADOR? PODER JUDICIAL La Función Judicial está encargada de la administración de la justicia , denominada Corte Nacional de Justicia , las cortes , tribunales y juzgados que establece la Constitución y la ley , y el Consejo Nacional de la Judicatura. La Función Judicial, no es la primera, la intermedia o la tercera Función del Estado, sino una parte del poder soberano del Pueblo, que se encarga
Enviado por YESENIALGP / 869 Palabras / 4 Páginas -
Sindicatos, federaciones y confederaciones
Sindicatos, federaciones y confederaciones Artículo 356.- Sindicato es la asociación de trabajadores o patrones, constituida para el estudio, mejoramiento y defensa de sus respectivos intereses. Artículo 357.- Los trabajadores y los patrones tienen el derecho de constituir sindicatos, sin necesidad de autorización previa. Cualquier injerencia indebida será sancionada en los términos que disponga la Ley. Artículo 358.- A nadie se puede obligar a formar parte de un sindicado o a no formar parte de él.
Enviado por roberto920106 / 689 Palabras / 3 Páginas -
RECURSO EN VÍA JUDICIAL
RECURSO EN VÍA JUDICIAL (CONTENSIOSO TRIBUTARIO) Son recursos en vía judicial todos aquellos Actos y resoluciones que ponen fin a la vía administrativa y que poseen disposiciones de carácter general. ANTE QUE ORGANO SE INTERPONE Juzgado de lo contencioso-administrativo en cuya circunscripción tenga su sede el órgano que hubiere dictado el acto originario impugnado (regla general). Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJPV, en los casos de impugnación de disposiciones de carácter general. PLAZO
Enviado por henryrufiero80 / 3.822 Palabras / 16 Páginas -
Federación de Malasia
MALASIA Nombre oficial Federación de Malasia Población 24,385,858 (Estimado Julio 2006) Superficie 329,0 km2 División Política 13 estados y un territorio federal con tres componentes: Kuala Lumpur, Labuan, y Putrajaya Capital Kuala Lumpur es la capital oficial, el centro administrativo es Putrajaya. Idioma El idioma oficial es el Bahasa Melayu, pero también se hablan el Ingles, Chino (Cantones, Mandarin, Hokkien, Hakka, Hainan, Foochow), Tamil, Telugu, Malayalam, Panjabi, Thai y otros dialectos. Moneda Ringgit de Malasia
Enviado por tulio_e82 / 1.247 Palabras / 5 Páginas -
DAÑO MORAL EN MÉXICO ATAQUE JUDICIAL A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
DAÑO MORAL EN MÉXICO ATAQUE JUDICIAL A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN BOLETÍN INFORMATIVO DAÑO MORAL EN MÉXICO ATAQUE JUDICIAL A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN LA PRIMERA SALA DE LA SCJN RESOLVERÁ EL CASO SOSA CASTELÁN Vs ALFREDO RIVERA FLORES EL 10 DE AGOSTO DE 2011. EL MINISTRO GUILLERMO I. ORTIZ MAYAGOITIA ELABORARÁ LA NUEVA RESOLUCIÓN • La actuación del Poder Judicial se convierte en un factor de ataque a la libertad de expresión en casos
Enviado por claudia123567 / 701 Palabras / 3 Páginas -
Cooperación Judicial
Entendemos por cooperación jurisdiccional internacional toda aquella actuación procesal desplegada en un Estado al servicio de un proceso incoado o a incoarse en otro. Actividad originada en providencias emanadas de órganos jurisdiccionales, cuya finalidad es lograr que el proceso se entable, desarrolle o afiance en sus resultados, a través de acciones que los órganos jurisdiccionales locales han de llevar a cabo. La definición involucra la actuación de órganos jurisdiccionales tanto en calidad de exhortantes cuanto
Enviado por gretysegovia / 1.391 Palabras / 6 Páginas -
La Inobservancia Al Artículo 43, Fracción I Del Código Fiscal De La Federación En Las cédulas De Notificación Del Servicio De Administración Tributaria
CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Cuando una autoridad fiscal, en este caso, el la Administración Local del Sistema de Administración Tributaria en Cancún, Quintana Roo, realiza visitas de verificación a los contribuyentes, emite cédulas de notificación que deben reunir diversos requisitos que señalan las leyes correspondientes. Cuando dichas cédulas omiten estos requisitos, además de contravenir las disposiciones legales, violan también diversos principios legales que la autoridad fiscal está obligada a observar y hacer
Enviado por edgarmartinm / 7.562 Palabras / 31 Páginas -
Glosario Judicial
INVESTIGACION LEY, Es una norma jurídica dictada por una autoridad pública competente, en general, es una función que recae sobre los legisladores de los congresos nacionales de los países, previo debate de los alcances y el texto que impulsa la misma y que deberá observar un cumplimiento obligatorio por parte de todos los ciudadanos, sin excepción, de una Nación, porque de la observación de estas dependerá que un país no termine convertido en una anarquía
Enviado por karlos1982 / 634 Palabras / 3 Páginas -
LEY DEL ORGANO JUDICIAL
FORMACIÓN DE LOS TRIBUNALES DE SENTENCIA CON LOS JUECES CIUDADANOS Los Tribunales de Sentencia se deben formar con Jueces Técnicos que son los asignados por el Estado a través del Órgano de Poder Judicial y debidamente elegidos, posesionados y en pleno ejercicio de funciones como tribunal de sentencia en el área penal de nuestra economía jurídica. Por otra parte, es importante la formación de los Tribunales de Sentencia con la elección, designación y ejercicio de
Enviado por dajebuva / 407 Palabras / 2 Páginas -
Rama Judicial
CAPÍTULO 1 ESTRUCTURA Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA La Administración de Justicia es la parte de la función pública que cumple el Estado, encargada por la Constitución Política y la ley, de hacer efectivos los derechos, obligaciones, garantías y libertades para lograr la convivencia social. Esta función pública se presta de manera desconcentrada a través de la división en unidades territoriales para efectos judiciales, las cuales son los distritos, circuitos y municipios. La
Enviado por taliana1711 / 1.165 Palabras / 5 Páginas -
Poder Judicial de la Nación
BREVES REFLEXIONES SOBRE EL PODER JUDICIAL (MIGUEL ANGEL EKMEKDJIAN) 1. Consideraciones Generales El Poder Judicial de la Nación está integrado por la Corte Suprema de Justicia, y por la totalidad de los tribunales federales distribuidos a lo largo y a lo ancho del territorio nacional. Este Poder está estructurado en forma piramidal, con un órgano en su cúspide que es la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Si bien el más alto tribunal del
Enviado por S.L.T.C / 3.046 Palabras / 13 Páginas -
Investigacion Judicial
TIPO BÁSICO: se describe conducta independiente; de igualmente se aplica de forma independiente a otros tipos (varios comportamientos en una descripción. Homicidio simple 103 C.P, violación o hurto. según SANDOVAL FERNANDEZ y REYES ECHANDIA, Los básicos también son autónomos, los que lo identifican son la definición TIPO ESPECIAL: tipos con componente adicional referido a los elementos del tipo básico. Se aplican de forma independiente, como por ejemplo esta el homicidio por piedad del art. 106.
Enviado por erica_ / 352 Palabras / 2 Páginas -
PSICOLOGIA JUDICIAL
Latín y griego. Estas son las dos lenguas de las que procede el origen etimológico de las dos palabras que dan forma al término que nos ocupa. En concreto, podemos determinar que psicología está conformada por dos vocablos griegos: psyche, que significa “alma”, y logia, que puede traducirse por “el estudio de”. Por su parte, el vocablo jurídica emana de la palabra latina iuridicus, que a su vez es fruto de la suma de ius,
Enviado por julian1990 / 485 Palabras / 2 Páginas -
El Poder Judicial CapituloIII
EL PODER JUDICIAL EN VENEZUELA CONTENIDO - Introducción - El Sistema de Justicia - El Poder Judicial - Marco legal del Poder Judicial - Historia del Tribunal Supremo de Justicia - Estructura jurisdiccional del Poder Judicial - Estructura administrativa y de gobierno del Poder Judicial - Servicio de Defensa Pública - Organigramas - Organigrama del Poder Público venezolano - Organigrama del Tribunal Supremo de Justicia - Organigrama de Tribunales en Venezuela - Artículos del Poder
Enviado por nacopesa / 9.694 Palabras / 39 Páginas -
PODER JUDICIAL VENEZUELA
PODER EJECUTIVO NACIONAL Y JUDICIAL Índice Introducción 4 Poder Ejecutivo Nacional 6 Requisitos de elegibilidad, formas de elección, duración y reelección. 7 Toma de posesión 8 Responsabilidad 9 Faltas Absolutas y Temporales del Presidente de la República 9 Vicepresidente Ejecutivo 10 Ministros y el Consejo de Ministros 11 Ministros de Estado 12 La Procuraduría General de la República 13 Poder Judicial 13 Potestad de Administrar Justicia y Sistema Justicia 15 Potestad de Administrar Justicia emana
Enviado por Caimaneitor / 13.662 Palabras / 55 Páginas -
Poder Judicial
TEMA 5: DERECHO Y SOCIEDAD 1. Derecho como fenómeno social: Estudia las interrelaciones de los factores que comprenden la totalidad social. Es una técnica organizada social, es decir una herramienta creada por los hombres históricamente condicionados para formas de organizar la interacción de los individuos y grupos atreves y grupos a nivel de la sociedad. El derecho rige a la conducta del hombre en sociedad, por lo que no puede concebirse, sociedad sin derecho o
Enviado por fabianasarahi / 495 Palabras / 2 Páginas -
Poder Judicial. Estructura, Funciones, Organigrama
Poder Judicial. Estructura, Funciones, Organigrama Del Poder Judicial – Sección Tercera – Segunda Parte CN. Arts. 108 a 120. El Poder Judicial es ejercido por la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) y por los demás tribunales inferiores establecidos por ley del Congreso. (Art. 108 CN) CONSEJO DE LA MAGISTRATURA. Función: tiene a su cargo la selección de los magistrados y la administración del Poder Judicial. (Art. 114 CN). Integración: se integra periódicamente
Enviado por ke11 / 2.275 Palabras / 10 Páginas -
La importancia del código de ética judicial
En este ensayo hablaremos un poco sobre el código iberomexicano de ética judicial del cual aremos una critica al juzgador dando diferentes puntos de vista de diferentes autores y por supuesto una critica personal la cual servirá a dar entendimiento al mismo para facilitar la lectura del mismo sea en el ámbito profesional como en la cotidianidad del particular hacia la vista de las controversias que nos marque el mismo código iberomexicano de ética judicial.
Enviado por carlosg90 / 8.206 Palabras / 33 Páginas -
Ley De Ingresos De La Federación Para El Ejercicio Fiscal De 2013.
DOF: 17/12/2012 DECRETO por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2013. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. ENRIQUE PEÑA NIETO, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, a sus habitantes sabed: Que el Honorable Congreso de la Unión, se ha servido dirigirme el siguiente DECRETO "EL CONGRESO GENERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, DECRETA: SE
Enviado por j3nnif3r / 2.787 Palabras / 12 Páginas -
Análisis de la ley de política ambiental de la federación
. En el Primer Capítulo relativo a las Normas Preliminares, establece el objeto de la ley, las razones por las cuales es considerada de utilidad pública, y un glosario, de términos que se utilizarán en materia ambiental. Dentro del Capítulo II titulado de la Distribución de Competencias y Coordinación, establece que la Federación, los Estados, el Distrito Federal y los Municipios ejercerán sus atribuciones en materia de preservación y restauración del equilibrio ecológico y la
Enviado por mariela13jjj / 311 Palabras / 2 Páginas -
La Federación Internacional de Voleibol
Historia El voleibol (inicialmente bajo el nombre de mintonette) nació el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts. Su inventor fue William George Morgan, un profesor de educación física de la YMCA. Se trataba de un juego de interior por equipos con semejanzas al tenis o al balonmano. Aunque próximo en su alumbramiento al baloncesto por tiempo y espacio, se distancia claramente de éste en la rudeza, al no existir contacto
Enviado por naho20 / 1.021 Palabras / 5 Páginas -
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION CUESTIONARIO I 1-SEÑALE QUIENES DEBEN DE SOLICITAR SI INSCRIPCION EN EL R.F.C Articulo 27. Párrafo I Del C.F.F. Las personas morales, así como las personas físicas 2-SEÑALE QUE INFORMACION DEBERAN PRESENATAR LO OBLIGADOS A INSCRIBIRSE EN EL R.F.C. Articulo 27. Párrafo I Del C.F.F Deban presentar declaraciones periódicas o que estén obligadas a expedir comprobantes fiscales por los actos o actividades que realicen o por los ingresos que perciban y
Enviado por cintiapao / 5.057 Palabras / 21 Páginas -
EN QUE CONSISTE LA PRUEBA JUDICIAL
En qué consiste la prueba judicial. Etimológicamente la palabra prueba proviene del latín proba,- de “prueba”- postverbal del verbo probo, -are “probar”-, denominativo de probus. Para Carneluti: “El probar es una actividad del espíritu dirigida a la verificación de los hechos que se intentan conocer o dar por conocidos; en tanto que, para Chiovenda: “La prueba consiste en crear el convencimiento del juez sobre la existencia o inexistencia de los hechos en el proceso, lo
Enviado por picaritopicaron / 529 Palabras / 3 Páginas -
Procuraduría publica anticorrupción descentralizada del distrito judicial de Arequipa
“Procuraduría publica anticorrupción descentralizada del distrito judicial de Arequipa” Caso:2013 – 797 Fiscal: Dr. Juan Pérez Torres Asistente: Dr. Rodrigo Alonso reinoso contreras Sumilla: apersonamiento Señor fiscal provincial de la fiscalía provincial penal corporativa de camana KIARA MONGE MAMANI, de la procuradoria publica anticorrupciondesentralizada del distrito judicial de requipa identificada con dni 462635 n° 42568452, con cap n° 1834, interviniendo enmerito al poder especial y general otrogado por el procurador publico especializado en delitos de
Enviado por dianacarpiog / 336 Palabras / 2 Páginas -
El Facilitador Judicial Como Mecanismo De Prevención De La Violencia Intrafamiliar"
Introducción La mujer a lo largo de la historia ha sido vulnerada en sus principios morales, derechos y garantías constitucionales y en el momento actual el estado de Guatemala ha incumplido en cierta forma con la obligación de crear normas Jurídicas en beneficio de las mujeres y políticas de prevención para erradicar la violencia contra las Mujeres. Así mismo el estado tiene dentro de sus obligaciones constitucionales los artículos 1, 3, 4, como lo son
Enviado por lesny / 605 Palabras / 3 Páginas -
ENSAYO FORTALECIMIENTO DEL FACILITADOR JUDICIAL
Ensayo El facilitador judicial debe poseer la característica de ser una persona que pertenece a la comunidad de una forma cooperadora y amable y a su ver debe ser escogido por su comunidad tomando en cuenta que debe reunir los requisitos exigidos para esta posición, para resolver conflictos , necesidades de los comunitarios en cuanto al tema de de la justicia y asi lograr un modelo regional que fortalezca la administración de justicia en su
Enviado por 2517cheny / 534 Palabras / 3 Páginas -
Codigo Fiscal De La Federacion
ESCTRUCTURA DEL CODIGO DE LA FEDERACION TITULO I DISPOSICIONES GENERALES TITULO II DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL CONTRIBUYENTE TITULO III DE LAS FACULTADES DE LAS AUTORIDADES FISCALES TITULO IV DE LAS INFRACCIONES Y DELITOS FISCALES TITULO V DE LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Para los efectos de este Capítulo, el Servicio de Administración Tributaria aceptará los certificados de firma electrónica avanzada que emita la Secretaría de la Función Pública, de conformidad con las facultades que le
Enviado por yulierocio / 358 Palabras / 2 Páginas -
Acta De Inspeccion Judicial Civil
4ª JUZGADO PENAL EXPEDIENTE : 02100-2009-0-0501-JR-PE-05 ESPECIALISTA : EDGAR AQUILES LOPEZ JURADO MINISTERIO PUBLICO : SEGUNDA FISCALIA EN LO PENAL , IMPUTADO : VENTURA YUPANQUI, CONSTANTINO DELITO : VIOLACIÓN SEXUAL DE MENOR DE EDAD (MAYOR DE 14 Y MENOR DE 17 AÑOS DE EDAD) AGRAVIADO : F V, I PRESENTANTE : FLORES PARIONA, JUANA ACTA DE INSPECCION JUDICIAL En el Distrito de Vinchos de la Provincia de Huamanga y del Departamento de Ayacucho, siendo horas
Enviado por mesi619 / 232 Palabras / 1 Páginas -
Convenio De Transacción Judicial
EXPEDIENTE _____/20__. C. JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL DE ZAPOTLAN EL GRANDE, JALISCO PRESENTE: LUIS___________________, mexicano, soltero, mayor de edad, señalando como domicilio para recibir notificaciones la finca marcada con el número 138, de la calle Cuauhtémoc_________________________ en la Colonia_________________, del municipio de ______________________, en mi carácter de Parte Actora. ____________________, mexicano, mayor de edad, señalando como domicilio la finca marcada con el número ___________, de la calle Cuauhtémoc, de la Colonia _________________, en el
Enviado por marcoantulio / 623 Palabras / 3 Páginas -
INTERPRETACIÓN SIMBÓLICA DE LA DIOSA THEMIS, Y SU APLICACIÓN EN EL MEDIO JUDICIAL
INTERPRETACIÓN SIMBÓLICA DE LA DIOSA THEMIS, Y SU APLICACIÓN EN EL MEDIO JUDICIAL La diosa Themis, en el panteón griego, representaba tal vez cosas que con el paso del tiempo se han ido superando, borrando o incluso cambiando, precisamente ello, es porque ha ido evolucionando, no solo el derecho, también la justicia, la ley y por supuesto la sociedad. La humanidad a través del paso del tiempo se a transformado en una intrincada y enmarañada
Enviado por skorge300 / 774 Palabras / 4 Páginas -
COOPERACIÓN JUDICIAL
Debido al límite jurisdiccional de orden territorial que tienen jueces y tribunales, además del reconocimiento de sus sentencias fuera de su ámbito de competencia, existe la ayuda judicial, que se centra principalmente en las notificaciones y emplazamientos y recepción de pruebas en el extranjero. Cooperación judicial internacional. Las reglas se circunscriben fundamentalmente al reconocimiento y la ejecución de sentencias, laudos y otras resoluciones extranjeras. El juez tiene las reglas de competencia internas conforme a las
Enviado por anitsi / 312 Palabras / 2 Páginas -
INMATRICULACIÓN JUDICIAL
FULANA VS. ZUTANO. JICIO CONTROVERSIA FAMILIAR. ALIMENTOS. NÚMERO DE EXPEDIENTE: ____/02 SECRETARIA “A” Asunto: Se desahoga vista. C. JUEZ ______ FAMILIAR. EN MÉXICO, DISTRITO FEDERAL. FULANA, por propio derecho y con la personalidad que tengo debidamente acreditada y reconocida en el juicio que al rubro se indica, ante Usted atenta y respetuosamente, comparezco y expongo: Que estando en tiempo y forma, por medio del presente escrito, vengo a desahogar la vista que me mandó dar
Enviado por Noviembre1975 / 1.220 Palabras / 5 Páginas -
Organizacion Judicial De Republica Dominicana
Organización Judicial La Organización Judicial de nuestro país está organizada en Departamentos Judiciales, contamos con 12 departamentos establecidos por ley, de los cuales sólo están funcionando 11. Dichos departamentos están conformados por los Distritos Judiciales que determine la ley, actualmente existen 34 Distritos Judiciales. Los Departamentos Judiciales y Distritos Judiciales son: 1. Distrito Nacional. Comprende el Distrito Judicial del Distrito Nacional. 2. Provincia Santo Domingo. Comprende los Distritos Judiciales de Santo Domingo y Monte Plata.
Enviado por Esmeralda21 / 443 Palabras / 2 Páginas -
Lógica Juríca Razonamiento Judicial
Introducción Durante mucho tiempo, solo bastaba la interpretación jurídica correcta de la norma para llegar a una conclusión idónea. La evolución del razonamiento jurídico como disciplina ha permitido constatar que la mera interpretación de la norma, resulta manifiestamente insuficiente. Hoy día la interrelación de los hechos resulta tan o más importante que la interpretación de la norma, dado que los hechos constituyen el insumo procesal fundamental al cual ha de recurrir el juzgador para posicionar
Enviado por JazSilva / 1.991 Palabras / 8 Páginas -
JUEZ DISTRIBUIDOR DE LOS MUNICIPIOS SAN CRISTÓBAL Y TORBES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO TÁCHIRA
CIUDADANO (A): JUEZ DISTRIBUIDOR DE LOS MUNICIPIOS SAN CRISTÓBAL Y TORBES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO TÁCHIRA. SU DESPACHO. Nosotros, LEONARDO BENAVIDES FLOREZ, venezolano, con cédula de identidad número V- 10.167.169, y UBILERMA PEREZ DE BENAVIDES, venezolana, identificada con la cédula de identidad número V- 12.823.524, mayores de edad, cónyuges entre si, civilmente hábiles, domiciliados en la ciudad de San Cristóbal, estado Táchira, respectivamente, asistidos en este acto por el abogado en ejercicio GUSTAVO
Enviado por kunkum / 605 Palabras / 3 Páginas -
Ley de Ingresos de la Federación; Lo trascendental desde el punto de vista del SAT
"LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN"; Lo trascendental desde el punto de vista del SAT TASAS Y TARIFAS PARA EL CÁLCULO DEL ISR Para 2013 se mantienen las mismas tasas para el cálculo del ISR de las personas morales, así como las mismas tarifas para las personas físicas, tanto para pagos provisionales como de declaración anual que estuvieron vigentes durante el ejercicio fiscal 2012, es decir: La tasa del ISR de las personas morales será
Enviado por valdez2481 / 1.992 Palabras / 8 Páginas -
FUNCIONAMIENTO DEL PODER JUDICIAL
FUNCIONAMIENTO DEL PODER JUDICIAL El Poder Judicial es un poder de funcionamiento permanente, cuyos órganos gozan de estabilidad, y cuyas funciones son absolutamente indelegables, pero no puede actuar de oficio, sino a pedido de parte, no pudiendo juzgar sobre el contenido de la ley, sino según la ley. Desde el punto de vista institucional, el Poder Judicial cumple la función de controlar a los restantes poderes públicos; pero también a los particulares, en la medida
Enviado por sharmely3 / 666 Palabras / 3 Páginas -
Proceso Judicial
LAS PARTES DEL PROCESO JUDICIAL. CONCEPTO.- Parte es quien demanda en nombre propio (o en cuyo nombre su representante demanda) la actuación de la ley, y también aquel contra el cual esa actuación de la ley es demandada. Es así. que en todo proceso hay dos partes: el actor y el demandado. Actor: es la persona que demanda en nombre propio (o en cuyo nombre su representante demanda) la actuación de la ley. Demandado: es
Enviado por laura_ayala08 / 4.083 Palabras / 17 Páginas