Poder Judicial
Documentos 51 - 100 de 508
-
Poder judicial
alex1dhipsterPoder judicial El poder judicial es un poder del Estado encargado de administrar la justicia en una sociedad, es una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado (junto con el poder legislativo y el poder ejecutivo), mediante la aplicación de las normas jurídicas en la resolución de conflictos.
-
Poder Judicial
120205El poder judicial es un poder del Estado de encargado de administrar la justicia en una sociedad, es una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado (junto con el poder legislativo y el poder ejecutivo), mediante la aplicación de las normas jurídicas en la resolución de conflictos. Por
-
Poder Judicial
omarandradehIntroducción El poder judicial es uno de los tres poderes u órganos constituidos del Gobierno Federal, tiene por objeto la impartición de la justicia, está formado por varios órganos primordiales para que esta administración se lleve adecuadamente y conforme a lo establecido en las leyes de este país. El poder
-
PODER JUDICIAL
daaaan1236PODER JUDICIAL Se rencuentra contenido en los artículos 94 al 101 de la constitución política de los estados unidos mexicanos, es importante mencionar que el 11 de marzo del 2021 se publicó en el diario oficial de la federación las últimas reformas al poder judicial en consecuencias vamos a tener
-
Poder judicial
paulina2828________________ Texto Descripción generada automáticamente Un dibujo de un perro Descripción generada automáticamente con confianza media Imagen que contiene tabla Descripción generada automáticamente ¿QUÉ ES EL PODER JUDICIAL? LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Y DEMÁS ESTRUCTURAS La principal función del poder judicial es resolver los conflictos que
-
Poder Judicial
LLAVE MEDINA MARYCIELO LLAVE MEDINA MARYCIELOUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO EL PODER JUDICIAL ___________________________________________________________________________ Presentado por: Llave Medina Marycielo ___________________________________________________________________________ COSTITUCION POLITICA DEL PERÚ Docente: DR. GORKY ALBERTO ANDRADE TECSI CUSCO – PERÚ 2023 ÍNDICE Introducción 1 Historia del Poder Judicial.....................................................................................................2 El Poder Judicial
-
Poder judicial
Sandra CrespoPODER JUDICIAL Sandra Crespo Barrio 1ºA.D.E. Grupo 02 INDICE 1. Introducción 3 2. Poder judicial 4 1. Principios 4 3. Historia del Poder Judicial en España 5 1. Etapa pre-constitucional 5 2. Etapa de origen constitucional 5 1. Orígenes del constitucionalismo (1808-1833) 5 2. Periodo Isabelino (1833-1868) 5 3. El
-
Poder Judicial
locotes778El Poder Judicial “La potestad de administrar justicia emana del pueblo y se ejerce por el Poder Judicial a través de sus órganos jerárquicos con arreglo a la Constitución y las Leyes”1 El Poder Judicial es uno de las 3 facultades y funciones primordiales del Estado Peruano; es el encargado
-
Poder Judicial
lupiitahInicio Término Presidente 1825 1828 Manuel Lorenzo de Vidaurre 1828 1831 José Cabero y Salazar 1831 1831 José María Galdeano 1831 1834 Manuel Lorenzo de Vidaurre 1834 1835 Mariano Alejo Álvarez 1835 1836 Nicolás de Araníbar 1836 1837 Justo Figuerola de EstradaNota 1 Nota 2 1837 1839 Manuel Lorenzo de
-
Poder Judicial
sandramtzeIntroducción Muchas veces no logramos diferenciar a ningún poder más que al ejecutivo ya que es nuestro presidente, y dentro de ese círculo, tampoco sabemos cuál es el poder legislativo ni cuál es el judicial, pues bien de una forma más sencilla, el poder legislativo es el que se encarga
-
Poder Judicial
ivs92¿Qué es el Poder Judicial? El Poder Judicial es uno de los tres poderes del Estado que conforman el gobierno de la nación. Su función consiste en administrar justicia, de manera gratuita, para decidir sobre los conflictos entre personas físicas o morales, en derecho privado o público, en todo tipo
-
Poder Judicial
Artu299Es el encargado de administrar justicia en la sociedad, mediante la aplicación de las normas jurídicas en la resolución de conflictos. Los tres poderes son : el legislativo, osea el congreso, que hace las leyes después de debatirlas después actúa. el ejecutivo, osea el gobierno, quien hace que las leyes
-
Poder Judicial
maryferquevedoI-DERECHO CONSTITUCIONAL. - División fundamental del Derecho. -Concepto del Derecho Constitucional. -Relaciones del Derecho constitucional con otras disciplinas jurídicas con diversas ciencias sociales. -Fuentes del Derecho Constitucional. -Ciencia Política y Derecho Constitucional. El Derecho constitucional es una rama del Derecho Publico, dentro del Derecho Político, cuyo campo de estudio incluye
-
Poder Judicial
YowaziUniversidad Yacambú Facultad de Ciencias Administrativas Licenciatura en Contaduría Pública Ensayo Poder Judicial Alumno: Víctor J. Villegas V. Asignatura: Administración Pública Cabudare, Septiembre de 2013 El poder judicial es el encargado de administrar justicia en los ciudadanos, pero los órganos de investigación penal y policial, conjuntamente con el ministerio público
-
Poder Judicial
carpediem15Poder Judicial del Perú Poder Judicial Poder Judicial del Peru.jpg Logotipo del Poder Judicial del Peru Información Acrónimo PJ Tipo Poder del Estado Fundación 1825 Ámbito Bandera del Perú Nacional Presidente Enrique Javier Mendoza Ramírez Entidad superior Corte Suprema de Justicia Relacionados • Cortes superiores • Juzgados de primera instancia
-
PODER JUDICIAL
mollinedo91INTRODUCCIÓN El presente trabajo iniciara con un análisis de la Estructura y Administración del Poder Judicial de la Federación, así como la del Poder Judicial Local. Como primer punto tendremos, una breve reseña histórica del origen de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para dar paso, a la
-
Poder Judicial
emm29Qué es el Poder Judicial? El Poder Judicial en su ejercicio funcional es autónomo en lo político, administrativo, económico, disciplinario e independiente en lo jurisdiccional, con sujeción a la Constitución. No existe, ni puede instituirse, ninguna jurisdicción que pueda cumplir esta misma tarea, con excepción de los organismos de justicia
-
Poder Judicial
666omar1• Artículo 94.- se deposita el ejercicio del poder judicial de la Federación en una Suprema Corte de Justicia, en un Tribunal Electoral, en Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito y en Juzgados de Distrito. • La Suprema Corte de Justicia de la Nación se compondrá de once minutos y
-
Poder JudiciaL
genaro91NIVELES DE GOBIERNO FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL Federación: art. 124. Las facultades que no están expresamente concedidas por esta constitución a los funcionarios federales, se entienden reservadas a los estados. Estado: Municipio: art.115. Los estados adoptaran, para su régimen interior, la forma de gobierno republicano, representativo, popular, teniendo como base de su
-
Poder Judicial
dgasparEl Poder Judicial es un organismo autónomo de la República del Perú constituido por una organización jerárquica de instituciones, que ejerce la administración de justicia a través de sus diversas instancias. El Poder Judicial está formado por 31 Cortes Superiores a nivel nacional. La Corte Superior de Justicia de Lima
-
Poder Judicial
Corte de apelaciones y Tribunales Superiores Las Cortes de Apelaciones y Tribunales Superiores son los tribunales de máxima jerarquía en el Poder Judicial venezolano, solo con excepción del Tribunal Supremo de Justicia. Las Cortes de Apelaciones se encuentran únicamente en materia penal, mientras que los Tribunales Superiores se encuentran en
-
Poder Judicial
amenaq10Poder judicial Historia Con la independencia de Costa Rica, el 15 de setiembre de 1821, el pueblo costarricense se organizó políticamente y constituyó un gobierno propio. El primero de diciembre de 1821, representantes de diferentes ciudades y pueblos de aquel entonces, formularon el Pacto de Concordia, considerado como la primera
-
Poder judicial
pattymatosPoder ejecutivo, una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado (junto con la legislativa y la judicial) consistente en hacer cumplir las leyes y que suele ejercer el gobierno o el propio jefe del Estado. Se distingue del poder legislativo, ejercido generalmente por el Parlamento, que promulga o
-
PODER JUDICIAL
martinciEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En el Perú el Tribunal Constitucional es el Órgano de control de la constitucionalidad, es autónomo e independiente. (Art. 202° de la Constitución Política del Perú, Art. 1° Ley Orgánica del Tribunal Constitucional N° 28301)Lo cual significa que al Tribunal Constitucional se le ha confiado la defensa
-
PODER JUDICIAL
klaukedEL PODER JUDICIAL Definición: el conjunto de órganos que tiene atribuida la realización de la función estatal consistente en resolver, mediante la aplicación del Derecho, los conflictos que surjan entre los ciudadanos y entre éstos y los poderes públicos. - Dos notas: INDEPENDENCIA (IMPARCIALIDAD) y FUNCIÓN
-
PODER JUDICIAL
rushertimePODER JUDICIAL El poder judicial es aquel que proviene de “judicial” de la raíz latina ius que quiere decir justicia, desde el antiguo derecho romano que se caracteriza por dar cada quien lo que le corresponda, por ello es el encargado de administrar justicia en una sociedad mediante la aplicación
-
Poder Judicial
temetopingaJudicial, a su vez y al igual que el resto de los poderes, está regido por la Constitución (que reúne las normas fundamentales que regulan la actividad del Estado). PODER JUDICIAL 4.-Poder Judicial Administrar Justicia a través de sus órganos jurisdiccionales, con arreglo a la Constitución y a las leyes,
-
PODER JUDICIAL
yenymaritzaCONSEJO EJECUTIVO Organización del Consejo Ejecutivo: El Consejo Ejecutivo, es el órgano de dirección y gestión del Poder Judicial que tiene a su cargo las funciones y atribuciones señaladas en la Ley Orgánica del Poder Judicial. Asume la dirección técnico-administrativa del Poder Judicial y de los Organismos señalados por ley.
-
Poder Judicial
deanet14gabrielAnálisis del poder judicial de la federación • Artículo 10. La Suprema Corte de Justicia conocerá funcionando en Pleno: I. De las controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad a que se refieren las fracciones I y II del artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; II.
-
Poder Judicial
dyana69ARTÍCULO 94. Se deposita el ejercicio del Poder Judicial de la Federación en una Suprema Corte de Justicia, en un Tribunal Electoral, en Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito y en Juzgados de Distrito. La administración, vigilancia y disciplina del Poder Judicial de la Federación, con excepción de la Suprema
-
Poder Judicial
henryarchyTEORIA DEL ESTADO DEFINICION: es una disciplina de las ciencias políticas que se encarga de estudiar al estado desde el punto de vista ONTOLÓGICO. Es decir, como perteneciente al mundo del ser. La teoría del estado es una disciplina positiva porque estudia realidades y los fenómenos que se relacionan con
-
Poder Judicial
eimyrobles27El PODER JUDICIAL tiene como Misión Administrar Justicia a través de sus órganos jurisdiccionales, con arreglo a la Constitución y a las leyes, garantizando la seguridad jurídica y la tutela jurisdiccional, para contribuir al estado de derecho, al mantenimiento de la paz social y al desarrollo nacional. Dentro de las
-
Poder Judicial
susan2008HISTORIA Puebla restauró las Instituciones aún antes que la propia capital de la República. El 2 de abril de 1867, la Ciudad capital de nuestro Estado es recuperada y en su primer gesto de victoria, el 11 de abril de 1867, considerando que la justicia es la mejor de las
-
Poder Judicial
elsaargueta.INDICE Introducción………………………………………………………………………………..3 Objetivos……………………………………………………………………………………4 Marco Teórico…………………..……………………………………………………...5/16 Conclusión………………………………………………………………………………..17 Bibliografía……………………………………………………………………………….18 Introducción El Poder judicial es aquel poder del Estado que, de conformidad al ordenamiento jurídico, es el encargado de administrar justicia en la sociedad, mediante la aplicación de las normas jurídicas, en la resolución de conflictos. Por "Poder", en el sentido de poder
-
PODER JUDICIAL
aularmayraRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos” Coordinación I.U.P.M San Carlos- Cojedes Abog: Integrantes: Newhart Angulo Aular Mayra C.I: 10.254.393 Blanco Yusbelly C.I: 14.017.171 Peralta Dulce C.I: 15.297.548 Silva Andreina C.I: 20.488.075 Domingo Angulo C.I: C.I 4.299.144 San Carlos, 20 de
-
Poder Judicial
elsaarguetaIntroducción El Poder judicial es aquel poder del Estado que, de conformidad al ordenamiento jurídico, es el encargado de administrar justicia en la sociedad, mediante la aplicación de las normas jurídicas, en la resolución de conflictos. Por "Poder", en el sentido de poder público, se entiende a la organización, institución
-
Poder Judicial
gabrielwwPoder judicial Es el encargado de administrar justicia en la sociedad, mediante la aplicación de las normas jurídicas en la resolución de conflictos. ¿CÓMO SE NOMBRAN LOS JUECES? El presidente designa los miembros de la corte suprema con acuerdo del senado por dos tercios de sus miembros presentes, en sesión
-
Poder Judicial
andreacastilla93) El Poder Judicial es el encargado de mantener el cumplimiento de las leyes en España mediante órganos de su competencia. Se compone de jueces y magistrados. Tiene independencia en relación a los demás poderes del Estado. No solo se encarga de mantener el cumplimiento, también, aplica normas jurídicas y
-
Poder Judicial
jenniferaleEstado El Estado es un concepto político que se refiere a una forma de organización social, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. Usualmente, suele adherirse a la definición del Estado, el reconocimiento
-
Poder Judicial
2855544riveraPrincipios que rigen el funcionamiento de los órganos que forman al Poder Judicial. Objeto: La Ley orgánica del Sistema de Justicia nos indica en su artículo 1, que tiene por objeto coordinar la organización y funcionamiento del sistema de justicia, para garantizar el acceso universal de todas las personas al
-
Poder Judicial
isaacmendoza28EL PODER JUDICIAL El poder judicial es uno de los tres poderes del Estado al cual le fue atribuido la función de administrar la justicia, se dice que es un órgano de control por el hecho de que asegura la supremacía de la constitución y porque ejerce el control de
-
Poder Judicial
ronixd15Poder Ejecutivo Véase también: Consejo de Ministros del Perú. El Poder ejecutivo es el encargado de ejercer el gobierno, hacer cumplir las leyes e impulsar las políticas de Estado. Lo conforman la Presidencia de la República, el Consejo de Ministros del Perú y los organismos públicos del Poder Ejecutivo. La
-
Poder Judicial
taisbel- El Judicial está conformado por jueces, magistrados y ministros y se enncarga de administrar justicia, es decir, dictar sentencias en juicios promovidos por particulares o perseguidos de oficio por el ministerio público (que es la representación de la parte ofendida o que "acusa" ante los jueces, magistrados y ministros).
-
Poder Judicial
dalitzaEl estado tiene ciertas estructuras que permiten la resolución de los conflictos, tanto de los particulares como de los particulares con el estado; ya que el estado se puede presentar como un particular más. El estado debe crear estructuras para poder resolver conflictos. Dentro de los cinco poderes horizontales del
-
Poder Judicial
tsumy¿Qué es el poder judicial? Bueno para empezar el poder judicial es el encargado de mantener el cumplimiento de las leyes mediante órganos de su competencia. Se compone de jueces y magistrados. Tiene independencia en relación a los demás poderes del Estado. No solo se encarga de mantener el cumplimiento,
-
Poder Judicial
gabhyzuHistoria del Tribunal Supremo de Justicia. El Tribunal Supremo de Justicia tiene sus antecedentes en la creación de la Corte Suprema de Justicia, creada bajo la Constitución de 1811, como órgano encargado de regir el Poder Judicial de la Confederación presidida por el doctor Francisco Espejo, y demás tribunales subalternos
-
Poder Judicial
MIGDALIARONDONPoder Judicial El Poder Judicial es el encargado de administrar la justicia emanada de los ciudadanos y se imparte en nombre de la República por autoridad de la ley, constituido por el Tribunal Supremo de Justicia, los demás tribunales que determine la ley, el Ministerio Público, la Defensoría Pública, los
-
Poder Judicial
231081rEL PODER JUDICIAL. Es un poder del Estado que, de conformidad con el ordenamiento jurídico, es el encargado de administrar justicia en la sociedad, mediante la aplicación de las Normas Jurídicas en la resolución de conflictos. Por “Poder”, en el sentido de poder público, se entiende la organización, institución o
-
Poder Judicial
catinaPoder Judicial: Es el poder encargado de administrar justicia, ordena concretamente que el poder judicial corresponde conocer de las causas y asuntos civiles, mercantiles, penales, del trabajo, de menores, militares, políticos y fiscales, sin distingo de las personas que intervengan en ellos; decidirlos definitivamente y ejecutar o hacer ejecutar las
-
Poder Judicial
arianavalentinaINTRODUCCIÓN La justicia es un derecho humano fundamental que el Estado como garante del poder de imperio que le ha sido conferido por los administrados, está en el deber de impartir. Por ello, cada nación desde la óptica del hecho social que le da origen a sus instituciones ha interpretado