Polímeros
Documentos 651 - 689 de 689
-
POLÍMEROS Y METERIALES INORGÁNICOS: COPOLÍMERO DE SILICONA-BORATO Y COPOLÍMERO PVA-BORATO
María Esther SequeiraUniversidad de Costa Rica Escuela de Química Sección de Química Inorgánica Laboratorio de Química Inorgánica II Prof.: M.Sc. Geraldine Conejo QU-0473 Asistente: Mariel Méndez Mora María Esther Sequeira Castillo B46641 Fecha de entrega: 23/09/2016 POLÍMEROS Y METERIALES INORGÁNICOS: COPOLÍMERO DE SILICONA-BORATO Y COPOLÍMERO PVA-BORATO Introducción: Un polímero es una molécula
-
Polímeros avanzados: Materiales electroquímicamente activos, funcionales y sus aplicaciones
Oscar Javier Carranza Calderón5 recurso bibliográficos de biblioteca 1. http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60057 Los polímeros que son activos electroquímicamente son macromoléculas que se oxidan y se reducirse de forma reversiblemente. El gran interés de estos polímeros ya que reclutan la obtención de materiales conductibles y que son cercanos a la de los metales, pero los elementos
-
PRACTICA N° 6 “CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE UN POLÍMERO: MEZCLA DE UN METAL Y POLÍMERO”
Ruth Allyson Quintana CabadaLaboratorio de Materiales Poliméricos y Compuestos Escuela Profesional de Ingeniería de Materiales PRACTICA N° 6 “CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE UN POLÍMERO: MEZCLA DE UN METAL Y POLÍMERO” 1. OBJETIVO * Evaluar la conductividad eléctrica de materiales a base de polímeros combinando estos con partículas metálicas y su efecto de la combinación
-
EVALUACIÓN DE LA PERMEABILIDAD DE LOS EMPAQUES DE POLIMEROS PLASTICOS PARA AGUA POTABLE AL CO2
jumi05EVALUACIÓN DE LA PERMEABILIDAD DE LOS EMPAQUES DE POLIMEROS PLASTICOS PARA AGUA POTABLE AL CO2 INTRODUCCION En el presente trabajo se busca evaluar la permeabilidad de los empaques de polímeros plásticos para agua potable al CO2, adaptando un método usado habitualmente para determinar la tasa de respiración de las frutas,
-
MODULO DE MATERIALES POLIMEROS PRACTICA # 2 Reticulacion del polivinil alcohol (PVA) con bórax.
Sergio CampoMODULO DE MATERIALES POLIMEROS PRACTICA # 2 Reticulacion del polivinil alcohol (PVA) con bórax. INTEGRANTES Christian Castaño Mesa Sergio Alejandro Campo Hanier Isaac Ibarguen JHOMAN A. ARIAS G PROFESOR UNIVERSIDAD DE ANTIOQUÍA FACULTAD DE INGENIERÍA MEDELLÍN 2015 OBJETIVOS * Modificar la estructura de un polímero lineal (PVA) mediante reacciones de
-
Una sola fibra continúa elaborada con un polímero químico (cadenas largas de la misma molécula)
AlfonsoBenitezUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO D:\Imagenes unam\images d.jpg FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ENFERMERIA CURSO POSTECNICO ENFERMERIA QUIRURGICA ACTO QUIRURGICO: 3. MATERIALES DE SUTURA 3.1 Clasificación de suturas 3.2 Calibre de suturas 3.3 Elección de las suturas 3.4 apertura de los paquetes de sutura PROFESORA:
-
Nanoquímica (propiedades fisicoquímicas no convencionales de los polímeros, catenanos y rotaxanos)
López Cota Yesenia SujeyInstituto Tecnológico de Los Mochis Ingeniería Electromecánica Química General Semestre I Tema: Nanoquímica (propiedades fisicoquímicas no convencionales de los polímeros, catenanos y rotaxanos) Integrantes: López Cota Yesenia Sujey Millán Valenzuela José Florencio Torres Gastelum Daniel Alejandro Acosta Pereida Jorge Alejandro Quintero Frias Sabine Dayanne Grupo: A11 Docente: M.C Sonia Valdez
-
PRACTICA N° 1 “TRANSICIÓN TÉRMICA POR CALORIMETRÍA DIFERENCIAL DE BARRIDO (DSC) EN POLÍMEROS”
AlvaroJesusPRACTICA N° 1 “TRANSICIÓN TÉRMICA POR CALORIMETRÍA DIFERENCIAL DE BARRIDO (DSC) EN POLÍMEROS” 1. OBJETIVOS - Identificar los puntos de transición térmica (Tg, Tm y Tc) - Conocer el comportamiento térmico de los polímeros 2. MARCO TEORICO Las técnicas termo analíticas han sido y siguen siendo en la actualidad ampliamente
-
Formas de clasificación de los polímeros mediante la mecánica de la reacción a temperatura elevada
pedro2309Una forma de clasificar los polímeros es según su respuesta mecánica frente a temperaturas elevadas. En esta clasificación existen dos subdivisiones: los polímeros termoplásticos y los polímeros termoestables. Los termoplásticos se ablandan al calentarse (a veces funden) y se endurecen al enfriarse (estos procesos son totalmente reversibles y pueden repetirse).
-
APLICACIONES: CONDUCTORES, AISLANTES, SUPERCONDUCTORES, SEMICONDUCTORES, CERAMICAS, POLIMEROS, VIDRIOS.
albertomaCONDUCTORES: Los mejores conductores eléctricos son metales, como el cobre, el oro, el hierro y el aluminio, aunque existen otros materiales no metálicos que también poseen la propiedad de conducir la electricidad, como el grafito. Para el transporte de energía eléctrica, así como para cualquier instalación de uso doméstico o
-
Parámetros de Mark-Houwink para acuosas solubles en polímeros y biopolímeros a diversas temperaturas
Diana PeñalozaDiana Gabriela Peñaloza Cárdenas 209678697 Licenciatura en Química Parámetros de Mark-Houwink para acuosas solubles en polímeros y biopolímeros a diversas temperaturas El control de calidad en la industria de polímeros o biopolímeros es esencial a fin de lograr un producto aceptable para el consumidor. Pueden surgir problemas cuando la temperatura
-
MEZCLA ASFALTICA MODIFICADA CON POLIMEROS PARA EL MEJORAMIENTO DEL PAVIMENTO ASFALTICO EN ZONA DE SELVA
Norman Baez HerreraUNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TITULACIÓN POR TESIS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL MEZCLA ASFALTICA MODIFICADA CON POLIMEROS PARA EL MEJORAMIENTO DEL PAVIMENTO ASFALTICO EN ZONA DE SELVA TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE INGENIERO CIVIL PRESENTADO POR BACH. MEZA CÁCERES, LUIS ENRIQUE BACH. PALOMINO
-
Importancia De Los Materiales Polímeros Y Cerámicos En La Ingeniería De Comunicaciones Y Electrónica
vikmen17Desde los comienzos de la ingeniería, el hombre ha sido limitado en gran medida por los recursos materiales con los que dispone; ya sea para crear, innovar y resolver los problemas que se le han ido planteando desde tiempos remotos. Por consiguiente a lo largo de la historia y dada
-
Empaques para alimentos a base de polímeros naturales, una alternativa sostenible para el medio ambiente
carlos andres piza molinaEmpaques para alimentos a base de polímeros naturales, una alternativa sostenible para el medio ambiente. Fabián Humberto Pinto Martínez, Yenni Andrea Rodríguez González, Licet Yadira Cano Acevedo, Laura Mogollón Riaño, Carlos Mario Serpa Hoyos. Facultad de ingeniería y ciencias básicas, Politécnico Gran Colombiano Bogotá, Colombia Fabián Humberto Pinto Martínez. 1611982271
-
Transferencia De Calor En Diferentes Tipos De Material De Envase: Metal, Vidrio, Polímeros Termoestables
slansitoINSTITUTO TECNOLOGICO DE SINALOA DE LEYVA ITURRIOS VILLEGAS EDGAR ADRIAN TECNOLOGIA DE EMPAQUES ING. ARMENTA VALENZUELA BRENDA Transferencia de calor en diferentes tipos de material de envase: Metal, vidrio, polímeros termoestables . Tipos de transferencia de calor :Conducción: La conducción es el mecanismo de transferencia de calor en escala atómica
-
Clasificación, identificación y aplicación de los metales, cerámicos, polímeros, vidrios y compuestos
randy-01507Clasificación, identificación y aplicación de los metales, cerámicos, polímeros, vidrios y compuestos. Existen diferentes tipos de materiales utilizables en distintos campos tanto de la industria como de otros sectores todos se dividen en estos grandes grupos, metales, cerámicos, polímeros, vidrio y compuestos a continuación clasificaremos cada uno según su grupo
-
Interpretación de Espectros Raman-Hidrocarburos Aromáticos y Polímeros con Grupos Funcionales Aromáticos
vane25382Interpretación de Espectros Raman-Hidrocarburos Aromáticos y Polímeros con Grupos Funcionales Aromáticos Figura 1).- Espectro Raman para Benceno. Resultado de imagen para benzene Resultado de imagen para benzene Imagen relacionada Tabla 1).- Asignaciones de picos para Benceno. Número de Onda (cm-1) Intensidad (%) Asignación de la Banda de Absorción Interpretación 3063
-
VARIACIONES DE NIVELES Y PARAMETROS EN EL ENSAYO DE ESPECTROSCOPIA INFRARROJA (IR) A DOS POLIMEROS PP Y PEBD
diana19950120________________ VARIACIONES DE NIVELES Y PARAMETROS EN EL ENSAYO DE ESPECTROSCOPIA INFRARROJA (IR) A DOS POLIMEROS PP Y PEBD. INTEGRANTES: LUISA FERNANDA QUINTERO L. YEISON DANIEL CLAVIJO. DIANA MARCELA GAVIRIA. PRESENTADO A: ING. YULIANA SOLIS FICHA: 679682 PROGRAMA DE FORMACION TECNOLOGÍA DE ANÁLISIS DE MATERIALES PARA LA INDUSTRIA 26 junio
-
Los carbohidratos, ácidos nucleicos y proteínas se encuentran en la naturaleza en forma de polímeros largos
Ángela MariaINTRODUCCIÓN Los carbohidratos, ácidos nucleicos y proteínas se encuentran en la naturaleza en forma de polímeros largos. Debido a su naturaleza polimérica y a su gran tamaño, se clasifican como macromoléculas, grandes (macro-) moléculas formadas por la unión de subunidades más pequeñas. Los lípidos, que normalmente no son polímeros y
-
APLICACIÓN DE LA BIOTECNOLOGÍA EN FILAMENTOS CONTINUOS DE POLÍMEROS TERMOPLÁSTICOS PARA USOS HOSPITALARIOS
Noemi Thalía Martinez Riveros“Aplicación de la biotecnología en filamentos continuos de polímeros termoplásticos para usos hospitalarios” ARTICULO DE INVESTIGACIÓN PARA EL CURSO DE TERMODINAMICA Octubre, 2016 "APLICACIÓN DE LA BIOTECNOLOGÍA EN FILAMENTOS CONTINUOS DE POLÍMEROS TERMOPLÁSTICOS PARA USOS HOSPITALARIOS" Autores: ANTON MUÑOZ, Alexis Jesús a_avpn_10@hotmail.com GUEVARA PERALTA, Marco Antonio guevaramarci@gmail.com MARTINEZ RIVEROS, Noemí
-
IMPLEMENTACIÓN DE LOS COMPUESTOS BIODEGRADABLES EN LA FABRICACIÓN DE POLÍMEROS EN LAS EMPRESAS PERUANAS EN 2019
wilmaralexUNMSM “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) Escuela de Estudios Generales ÁREA: Ingeniería INVESTIGACIÓN FORMATIVA IMPLEMENTACIÓN DE LOS COMPUESTOS BIODEGRADABLES EN LA FABRICACIÓN DE POLÍMEROS EN LAS EMPRESAS PERUANAS EN 2019 PROFESOR: Carlos Luy INTEGRANTES
-
Lipidos. En el video número 1 de los lípidos comprendí que no todos los lípidos son considerados como polímeros
alan9sernas________________ En el video número 1 de los lípidos comprendí que no todos los lípidos son considerados como polímeros ya que son biomoléculas orgánicas por lo que son moléculas hidrofóbicas quiere decir que son poco solubles en agua y esto se debe a su característica de ácidos grasos, están formados
-
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO DE PILAS DE EXTRACCIÓN, PERFORADAS Y COLADAS IN SITU CON POLIMERO (ESTABILIZADOR DE TERRENO)
vicmanrodgon77PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO DE PILAS DE EXTRACCIÓN, PERFORADAS Y COLADAS IN SITU CON POLIMERO (ESTABILIZADOR DE TERRENO) Este tipo de perforación de suelos se realiza al mismo tiempo que se vierte en la perforación polímeros. Es utilizado en terrenos poco compactos y con presencia de agua o nivel freático. Las paredes
-
El alumno deberá aprender el proceso para obtener polímeros por la reacción de fenol o fenol sustituido con formaldehído.
Sebas BaliñoUNIDAD 1 El concepto de la constitución Constitución: principio de organización que permite identificar aquello en que consiste el Estado con unidad política. Formada por tres segmentos o estructuras: * La costumbre constitucional: Se expresa en la conducta del pueblo * La ideología constitucional: el sentido común social * La
-
El concreto reforzado se ha venido estudiando con varios materiales como: los polímeros, el vidrio, la celulosa y fibras naturales
duvanyepesDaniel Ospina Walther Duvan Yepes B. Cemento Reforzado con Fibras Naturales RESUMEN El concreto reforzado se ha venido estudiando con varios materiales como: los polímeros, el vidrio, la celulosa y fibras naturales. Estos refuerzos se han realizados con el fin de mejorar principalmente el comportamiento frágil del material a uno
-
Obtención de un plastico a partir de urea y formaldehído, resistencia de polímeros a ácidos y bases, comparación de cloro en PVC
Mario Andres RodasUniversidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Agronomía Subarea de Ciencias Químicas Lab. Química Orgánica. Jueves/Vespertina Aux. Gerson Mejicanos PRACTICA 6 Obtención de un plástico a partir de urea y formaldehído, resistencia de polímeros a ácidos y bases, comprobación del cloro en PVC Mario Andres Rodas Cortes 201015295 1.
-
INSUMOS QUIMICOS FISCALIZADOS Y LOS COSTOS DE PRODUCCION EN LA EMPRESA POLIMEROS INDUSTRIALES S.A. DEL DISTRITO DE ATE, LIMA – 2012
juanka01UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Escuela Profesional de Ciencias Contables y Financieras PLAN DE TESIS “INSUMOS QUIMICOS FISCALIZADOS Y LOS COSTOS DE PRODUCCION EN LA EMPRESA POLIMEROS INDUSTRIALES S.A. DEL DISTRITO DE ATE, LIMA – 2012.” PRESENTADO POR: Bachiller……………….. LIMA – PERÚ 2012 INDICE Pág. Introducción 5 CAPÍTULO
-
LAS NANOPARTÍCULAS MAGNÉTICAS ROBUSTAS DE POLÍMERO HÍBRIDO DISEÑADAS PARA CAPTURA Y RECUPERACIÓN DE PETRÓLEO EN ENTORNOS ACUOSOS
Alexander Del AngelLAS NANOPARTÍCULAS MAGNÉTICAS ROBUSTAS DE POLÍMERO HÍBRIDO DISEÑADAS PARA CAPTURA Y RECUPERACIÓN DE PETRÓLEO EN ENTORNOS ACUOSOS Cáscaras magnéticas reticuladas de nanopartículas Knedel bien definidas como (MSCKs) con diámetros hidrodinámicos de 70 nm se construyeron a través del coensamblaje de copolímeros de bloques anfifílicos y nanopartículas de óxido de ácido
-
En este trabajo se dará una breve explicación acerca de la historia de los polímeros y la manera en la que han ido evolucionando a través de los años
andreaeuriHISTORIA DE LOS POLÍMEROS RESUMEN En este trabajo se dará una breve explicación acerca de la historia de los polímeros y la manera en la que han ido evolucionando a través de los años, abordando algunos personajes de suma importancia y con grandes aportaciones a la creación de éstos compuestos,
-
Mate¿Qué son los polímeros? son macromoléculas formadas por la unión mediante enlaces covalentes de una o más unidades simples llamadas monómerosriales
Luissss Gonzalez Velazquez1. ¿Qué son los polímeros? son macromoléculas formadas por la unión mediante enlaces covalentes de una o más unidades simples llamadas monómeros 2. ¿Cuáles son los tipos fundamentales de polimerización? Polimerización por adición y polimerización por condensación. 3. ¿Cuáles el caso por condensación? En cada unión de dos monómeros se
-
Utilización de técnicas basadas en los polímeros del cabello contra el derrame de petróleo para el beneficio de la industria petrolera y el medio ambiente en nuestra Amazonía peruana
Carlos123lectorCUADERNO DE CAMPO Título de la investigación: UTILIZACIÓN DE TÉCNICAS BASADAS EN LOS POLÍMEROS DEL CABELLO CONTRA EL DERRAME DE PETRÓLEO PARA EL BENEFICIO DE LA INDUSTRIA PETROLERA Y EL MEDIO AMBIENTE EN NUESTRA AMAZONÍA PERUANA. Área de investigación: Indagación científica Estudiante: CARLOS ANDREE BARRIOS CHÁVEZ * Nivel: Primaria *
-
El objetivo general de la investigación consiste en la utilización de nano partículas hibridas del tipo metal-polímero como medio alternativo para el tratamiento del cáncer cérvico-uterino
Heimy RuizEl objetivo general de la investigación consiste en la utilización de nano partículas hibridas del tipo metal-polímero como medio alternativo para el tratamiento del cáncer cérvico-uterino. Para la consecución de lo anterior, se definieron los problemas a solucionar y se plantearon las hipótesis a probar que continuación se presentan. Área
-
ALMIDON El almidón es un estabilizante, espesante y aglutinante. Este polímero de glucosa está formado de dos subpolímeros, uno lineal llamado amilosa y el de las ramificaciones se le llama amilopectina.
Is PerezALMIDÓN El almidón es un estabilizante, espesante y aglutinante. Este polímero de glucosa está formado de dos subpolímeros, uno lineal llamado amilosa y el de las ramificaciones se le llama amilopectina. Resultado de imagen para estructura almidon * ALMIDONES CÉREOS: Almidones sin contenido significante de amilosa <1% * MALTODEXTRINA: Es
-
Los elastómeros son un tipo de material denominados polímeros amorfos debido a que sus moléculas tienen un entrecruzamiento espaciado. Esta importante característica les da la propiedad de la elasticidad.
Washington DlcESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL http://aeimepn.com/wp-content/uploads/2016/03/Sello_mec-1.png http://cem.epn.edu.ec/imagenes/logos_institucionales/big_jpg/EPN_logo_big.jpg FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA PROCESOS DE MANUFACTURA NOMBRE: DE LA CRUZ WASHINGTON QUINGA JIMMY CURSO: GR-1 FECHA: 19/01/2017 ELASTÓMEROS Introducción Los elastómeros son un tipo de material denominados polímeros amorfos debido a que sus moléculas tienen un entrecruzamiento espaciado. Esta importante característica les da la
-
Desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, el campo de los materiales se ha visto revolucionado por la llegada de polímeros sintéticos. Las síntesis suelen ser baratas y las propiedades conseguidas comparables
Manuel AmezcuaPractica No. 8 “Polímeros” Amezcua Chávez Manuel Salvador, Arenas Aguayo Raúl Antonio, Barragán Valdivia Everardo, Pulido Barraza Javier, Treviño Rodríguez Itzel Marivit, Urquidez Arcadia Erick Antonio Introducción A lo largo de cientos de años se han utilizado polímeros naturales procedentes de plantas y animales. Estos materiales incluyen madera, caucho, lana,
-
En siguiente contenido que presentaremos se desea entregar un completo informe de un experimento realizado en el laboratorio con el objetivo de aplicar las reacciones de polimerización con tres polímeros distintos.
arielxpIntroducción En siguiente contenido que presentaremos se desea entregar un completo informe de un experimento realizado en el laboratorio con el objetivo de aplicar las reacciones de polimerización con tres polímeros distintos. El primer polímero conocido como baquelita que fue el primer plástico creado. Se trata de un fenoplástico que
-
Conclusión Al conocer los antecedentes que rodean a este proyecto, se logra conocer las variantes que se han logrado en trabajos anteriores, acerca de la creación de un nuevo material a base de polímeros de posconsumo combinados con partículas de aser
MaritzaJanethConclusión Al conocer los antecedentes que rodean a este proyecto, se logra conocer las variantes que se han logrado en trabajos anteriores, acerca de la creación de un nuevo material a base de polímeros de posconsumo combinados con partículas de aserrín, en base a esto se han descartado ciertos tipos
-
Los polímeros son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. Sustancia formada por una cantidad finita de macromoléculas que le confieren un alto peso molecular (característica rep
Diego Eufracio LucioPolímeros y Plásticos 1. Introducción Los polímeros son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. Sustancia formada por una cantidad finita de macromoléculas que le confieren un alto peso molecular (característica representativa de esta familia de compuestos orgánicos). En 1839 Charles Goodyear realiza el
-
Criterios De Evaluación Indicadores De Logro Logrado (L) Medianamente Logrado (ML) Por Lograr (PL) Reconocer Y Diferenciar Los Polímeros Según La Composición Y Estructura De Sus Cadenas. Responde Cuatro O Cinco Respuestas Correctas. Responde Dos O Tre
pablo1212mnjbuihuhuhuhñohojllhlhlhUNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO. Inicialesguiarea_kjfjkghhhñtk´ hjrójhpotrjhpCriterios de evaluación Indicadores de logro Logrado (L) Medianamente logrado (ML) Por lograr (PL) Reconocer y diferenciar los polímeros según la composición y estructura de sus cadenas. Responde cuatro o cinco respuestas correctas. Responde dos o tres respuestas correctas. Responde menos de dos respuestas correctas u