Política de Estado
Documentos 1 - 50 de 1.071 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Estado Politica
pinkruzEl idealismo posee una índole filosófica que hace referencia a toda doctrina que afirma que el sujeto (la conciencia, el "yo", la mente, o el espíritu) es el punto de partida y el origen de toda reflexión sobre el mundo. Esto quiere decir que la realidad no es conocida por
-
Politica Y Estado
joss11A lo largo de la historia la política ha sido un tema polémico, que siempre ha estado presente en la vida de los individuos y la soberanía mexica siendo un tema de gran interés y no es de esperarse menos que al día de hoy sea un tema de gran
-
Politica y Estado
Miguel Angel Balderas OsornoApunte de Política y Estado. (Primer parcial) 1. Concepto etimológico de política. Política de la voz latina potiticus y esta del griego politike que significa cortesía y buen modo de portarse. Es el arte con el que se conduce un asunto o se emplean los medios para alcanzar un fin
-
POLITICA Y ESTADO
mariana325Para Thomas Hobbes el Estado surgía de la siguiente manera; el utilizó una famosa teoría para esto y es la del Leviathán. El Leviathán era un monstruo marino del Antiguo Testamento, una especie de serpiente, que inspiraba terror a todo el mundo y por eso Thomas Hobbes asocia el “Estado”
-
Estado Y Politica
kukooooLA TEORÍA DEL ESTADO, CIENTÍFICAMENTE EXPLICADA DEJA DE SER PROBLEMÁTICA Y ESTUDIA LAS LEYES DEL ESTADO ¿EXPLICA POR QUÉ? Es el sujeto que ve del estado y lo que este explica. El estado no es una teoría si no es captado como ciencia o como arte la teoría opera con
-
Politica De Estado
claudicaychoPOLITICA DE ESTADO LOS 4 OBJETIVOS SON: 1. Democracia y Estado de Derecho 2. Equidad y Justicia Social 3. Competitividad del País 4. Estado Eficiente, Transparente y Descentralizado 1.- DEMOCRACIA Y ESTADO DE DERECHO: Este primer objetivo nos habla de la democracia para que todas las personas tengamos la posibilidad
-
Estado Y Politicas
albixCONCLUSIÓN Se requiere sentar las bases y los principios éticos- políticos para el diseño e implementación de políticas públicas, asumiendo que todos los sectores de la sociedad van a tener un papel protagónico y van a ser beneficiados. De esta manera se garantizará que los diferentes programas públicos obtendrán los
-
Estado Y Politicas
fatyjoaquinPOLITICAS SOCIALES Y DERECHOS SOCIALES EN LA ARGENTINA: BREVE HISTORIA DE UN RETROCESO. BELNARTINO, LEVIN, REPETTO. Introducción: Las políticas sociales constituyeron en las sociedades contemporáneas un instrumento irreemplazable para la producción y conservación del orden, el bienestar y la integración social. Esta actividad del Estado tiene por finalidad la producción
-
Politica De Estado
NEGRITAPROPUESTA Tema: Elevar a Política de Estado este gran Proyecto visionario y humanista “Manuela Espejo” a favor de las personas con capacidades diferentes. Objetivo: Establecer como prioridad de Estado el recurso humano y económico de este plan piloto, mediante un Decreto Ejecutivo que faculte el espacio y tiempo y de
-
Politica De Estado
claudicaychoPOLITICA DE ESTADO LOS 4 OBJETIVOS SON: 1. Democracia y Estado de Derecho 2. Equidad y Justicia Social 3. Competitividad del País 4. Estado Eficiente, Transparente y Descentralizado 1.- DEMOCRACIA Y ESTADO DE DERECHO: Este primer objetivo nos habla de la democracia para que todas las personas tengamos la posibilidad
-
Politica De Estado
lucamiLa presidenta del SNTE resalta los puntos importantes de la Alianza por la Educación anunciada el pasado 15 de mayo CIUDAD DE MÉXICO, México, mayo 22, 2008.- En entrevista con Adela Micha, la maestra Elba Esther Gordillo, presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), habló de la
-
Política de Estado
skyrioz"Una de las consecuencias que ha tenido este fallo es que el Perú se consagra como un país respetado a nivel internacional por su capacidad de organizar y conducir una política de Estado de largo plazo, a través de tres gobiernos democráticos", afirmó Wagner, quien se desempeñó como agente del
-
POLITICAS DE ESTADO
MADEJUANCAlEL ACUERDO NACIONAL I.- Definición El Acuerdo Nacional es el conjunto de políticas de Estado elaboradas y aprobadas sobre la base del diálogo y del consenso, luego de un proceso de talleres y consultas a nivel nacional, con el fin de definir un rumbo para el desarrollo sostenible del país
-
Política De Estado
susacPOLITICA DE ESTADO DE LA HOTELERIA Y TURISMO La política de estado la podemos definir como normas generales avaladas por el más alto nivel de política de estado las cuales son respaldadas por un amplio consenso social o político, para así un determinado sector o actividad pueda alcanzar sus objetivos
-
POLITICAS DE ESTADO
beethovenmejiaCAPITULO I 1. ESTADO ES UN CONCEPTO POLÍTICO QUE SE REFIERE A UNA FORMA DE ORGANIZACIÓN SOCIAL, ECONÓMICA, POLÍTICA SOBERANA Y COERCITIVA, FORMADA POR UN CONJUNTO DE INSTITUCIONES NO VOLUNTARIAS, QUE TIENE EL PODER DE REGULAR LA VIDA COMUNITARIA NACIONAL, GENERALMENTE EN UN TERRITORIO, AUNQUE NO NECESARIAMENTE. SUELE ADHERIRSE A
-
EL ESTADO Y POLITICA
Paula Acosta SanchezRESUMEN En este texto hablare de acerca política y estado. El por qué la política tiene y ha tenido lugar en la historia. La idea de política, apareció como una como respuesta colectiva al desacuerdo, esta es considerada como un conjunto de prácticas colectivas a través de las cuales se
-
La Politica Y Estado
sauljanampa¿Que es la política? El término política desde la antigüedad ha estado vinculado con las diversas formas de poder, podemos mencionar a Aristóteles que en su libro “La Política” define las formas clásicas de poder: Monarquía, Aristocracia y Republica, todas fundamentadas que el fin último de la política es el
-
Políticas del Estado
cperezfloPolíticas del Estado 1. Gran Depresión 1. La respuesta de Estados Unidos fue el Nuevo Trato y en Europa el Fascismo. 2. Surge la política del Nuevo Trato de Roosevelt (1932-1945) 3. Consistió en estimular el gasto publico mediante la inversión en infraestructura modernizando el país 4. El objetivo era
-
La Politica Y El Estado
carmensandiegoEn los últimos años, la apertura política ha crecido, los medios de comunicación social han estado dando muestras de un ejercicio más profesional y con mayores libertades políticas, especialmente la televisión y la prensa, a través de sus espacios de discusión en donde han sometido muchos temas que son de
-
Politica, Poder Y Estado
Jessy1964El Estado se integra por la población, territorio, estructura jurídica y soberanía. La población entra aquí como uno de los elementos más importantes en la formación del Estado; puesto que son aquellos grupos de personas que se reúnen en un territorio determinado, instalándose en una comunidad política para crear derechos
-
Politicas Estados Unidos
macarena11Definición del problema Estados Unidos se ve limitado por muchas regulaciones e impuestos, algunas de estas limitaciones provienen de los años de Prohibición. Algunas de las zonas más reconocidas de cultivo de la vid son muy caras debido a la moda y al clima, por lo que también los impuestos
-
El Estado Y La Política
akira20Coincido con la frase anotada por el profesor Félix Jiménez en la conclusión de su artículo “El Estado y la Política en La Gran Transformación” : “Los hombres no son libres si no tienen condiciones materiales de existencia” , en condiciones más o menos iguales, agregaría. Pero, me pregunto, ¿es
-
Politica Estado de Weber
fede intromedPara comprender el concepto de Estado de Weber es indispensable hacerlo en relación a lo que el entendía por dominación y por legitimidad ya que estos tres conceptos están intrínsecamente relacionados y según weber el estado no puede existir si no hay dominación que a la vez se basa en
-
Estado Politicas Publicas
rossmelyalexREPÚBLICA BOLÍVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA ALDEA UNIVERSITARIA “MANUEL ANTONIO CARREÑO” MISIÓN SUCRE PNG: GESTIÓN SOCIAL TEMA I: ESTADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS Prof. YRAYALI HIDALGO INTEGRANTES: HERNANDEZ KENNY CI: 12.785.036 URDANETA ROSSMELY CI: 14.471.406 6to. Semestre Caracas, 23 de julio 2014 LA ORGANIZACIÓN DEL
-
Estados Unidos Y Politica
¿Cómo Funciona?[editar] Existen 538 votos electorales divididos entre los 50 estados y el Distrito de Columbia. Cada estado tiene un elector por cada uno de sus miembros en el Congreso: uno por cada legislador de la Cámara de Representantes (determinado por la población estatal) y uno por cada senador (cada
-
POLITICA (ESTADOS UNIDOS)
izamalitoPOLITICA (ESTADOS UNIDOS): Seis de las once elecciones presidenciales celebradas desde la Segunda Guerra Mundial han dado como resultado un cambio de partido político en la Casa Blanca. Tres veces, los republicanos sustituyeron a los demócratas (1952, 1968 y 1980) y otras tres, los demócratas desplazaron a los republicanos (1960,
-
Las 31 Politicas De Estado
asesinotlv2431 POLÍTICAS DE ESTADO DEL ACUERDO NACIONAL DEMOCRACIA Y ESTADO DE DERECHO 1. Fortalecimiento del régimen democrático y del Estado de derecho. 2. Democratización de la vida política y fortalecimiento del sistema de partidos. 3. Afirmación de la identidad nacional. 4. Institucionalización del diálogo y la concertación. 5. Gobierno en
-
Ensayo Politicas De Estado
yrafloresEstado según Norberto Bobbio lo define como el tipo de organización política que supone un gobierno permanente, un territorio determinado y un sistema legal preciso. De igual forma se define el estado como una unidad política y administrativa; la política es el proceso y actividad orientada, ideológicamente, a la toma
-
Estado Y Politicas Publicas
lisyeUNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO GESTIÓN SOCIAL DEL DESARROLLO LOCAL UNIDAD CURRICULAR: ESTADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS PROGRAMA DE FORMACIÓN: Gestión Social del Desarrollo Local. NOMBRE DE LA UNIDAD CURRICULAR: Estado y Políticas Públicas en Venezuela AREA DE ESPECIALIZACIÓN DE LA UNIDAD CURRICULAR: Eje
-
Estado Y Politicas Publicas
181134kESTADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS Con el siguiente ensayo se pretende describir el significado del Estado en relación con las Políticas Públicas diseñadas e implementadas por él mismo. Del mismo modo se aborda el significado de Políticas Públicas y se precisan algunos elementos relacionados con su definición como son los actores,
-
ESTADO Y POLITICAS PUBLICAS
yvjgEl Estado Venezolano Fue el nombre oficial de Venezuela adoptado por la constitución de 1830, durante el gobierno de José Antonio Páez. Este nombre se mantuvo hasta 1856 cuando en la constitución promulgada en ese año cambia el nombre oficial del país al de República de Venezuela. Luego en la
-
ESTADO Y POLÍTICA PÚBLICA
coopelec99República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela U. E Jacobo Mármol “Misión Sucre” Barquisimeto, Estado – Lara. ESTADO Y POLÍTICA PÚBLICA. Barquisimeto, Marzo de 2012 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela
-
Politica Y Estado Argentino
stefania.gerardESTADO ARGENTINO Para la reforma de un estado tienen que haber algunos requisitos, primero una organizacion ,que tiene que ejercer un poder soberano sobre un territorio delimitado y que pueda ejercer la fuerza para cumplir las leyes. Tambien el estado va a ser el organismo dentro de la sociedad que
-
Estado Politica y Petroleo.
TeffssantosPrincipio de Jerarquía se puede decir que es el principio cuya estructura son los organos del poder público piramidal tomando en cuenta que existe en la cima un órgano que posee poderes absolutos de dirección y vigilancia denominado órgano supremo. El órgano superior contiene varios cumplimientos que debe de regir,
-
ESTADO Y POLITICAS PUBLICAS
cufm0721. Introducción. El hombre por naturaleza, está destinado a la convivencia. Su necesidad de interacción con sus semejantes fue lo que al final determinó las formas primitivas de la vida social y por ende, la aparición del Estado. El nacimiento del Estado es muy antiguo. Se estima que hace más
-
Estado Y Politicas Publicas
LUFEGAConstitución Nacional de 1853 Después de la Revolución de Mayo surgió la necesidad de dictar una Constitución para la Nación Argentina con la finalidad de constituir la unión nacional, afianzar la justicia y consolidar la paz interior. La reunión inicial se celebró el 31 de mayo de 1852 en la
-
ESTADO, POLÍTICA Y EMPRESA
JORGE_HESTADO, POLÍTICA Y EMPRESA (capítulo III EL ESTADO NACIONAL) • Nacional viene del término natus= donde se nace. Si la nacionalidad no existe en un Estado, este se vuelve débil y artificial. • Nacionalismo: Movimiento político y social que tiene su origen en Europa en el siglo XIX. El nacionalismo
-
Estado Y Politicas Publicas
marty2012Índice pág. 1. Como identificamos a las políticas sociales de estado. 3 2. a Según esping -andersen explique y describa los tres regímenes del capitalismo de bienestar. 3 2. b .Según.-tipo de estratificación social. 3 -grado de desmercantilizacion. -sujeta de la protección social. 4 3.Como interviene el estado en una
-
Estado Y Politicas Publicas
josegrondon Estado El Estado es un concepto político que se refiere a una forma de organización social, económica, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. El concepto de Estado difiere según los autores,
-
Política la forma de estado
hmwcForma de Estado u organización territorial o modelo de Estado es un concepto de Derecho constitucional que hace referencia a los diversos modelos que los Estados pueden adoptar en base a la relación dada entre sus tres elementos constitutivos, que son el territorio, la población y el poder. En función
-
Política, Estado y gobierno
yaira alejandra torres meriñoPolítica, Estado y gobierno. A lo largo del tiempo se ha perdido que el ser humano es un ser social por naturaleza, por ende, este trata de satisfacer necesidades mediante la integración a diferentes grupos que conforman la sociedad; la cual está colacionada con política, Estado y gobierno. Sin embargo,
-
TEORÍA POLÍTICA DEL ESTADO
Maite Timbilala imagen Universidad Internacional del Ecuador Msc. María Fernanda Bastidas Pérez DERECHO – EN LINEA Pág. 1 de 3 TEORÍA POLÍTICA DEL ESTADO Introducción. El ecuador en el último año se vio sacudida de momentos de crisis en la economía del país la pandemia de COVID-19 amenaza con deteriorar aún
-
Consepcion Politica Y Estado
pevi780129LIC.JORGE OLMOS TEORIA POLITICA Y DEL ESTADO TRABAJO RECEPCIONAL ISRAEL PEREZ VILLEGAS LICENCIATURA EN DERECHO TERCER CUATRIMESTRE ORIZABA,VER. A 02 DE AGOSTO DEL 2012 CONCEPCIÓN POLÍTICA Y ESTADO DE PLATÓN La composición del Estado en Platón se funda, entonces, en una concepción antropológica. Psicología y anatomía en la base del
-
Estados y politicas publicas
Rocio KleinConcepto de Estado Moderno: El estado moderno surge en el capitalismo, según Hernan Heller, el Estado es una “Unidad de Dominación(el estado ha logrado concentrar diversos centros de poder qué caracterizaban a las organizaciones políticas medioevales), Independientemente en lo Exterior e Interior(en lo interior, el poder se encuentra limitado por
-
Política, Estado y Gobierno
JANITHS PAOLA ESCOBAR LOPEZPolítica, Estado y Gobierno Eduardo Bracamonte El ser humano origina diversos grupos sociales para conformar la sociedad, de la cual surge el Estado y este, a su vez, es estudiado por la política. Sociedad ≠ Política ≠ Estado ≠ Gobierno Sociedad: Interrelaciones humana y la existencia y desarrollo de los
-
Estado. Politicas Educativas
pezhioINTRODUCCION El presente ensayo tiene la finalidad de recopilar la información dada en clase de Gestión Educativa la cual abarca diversas unidades con diferentes temas los cuales incluiré en el mismo. Todos los temas vistos en clase tienen relación con Gestión educativa. La Gestión Educativa se compone de tres dimensiones:
-
ESTADO Y POLÍTICAS PUBLICAS
Fernanda MontiESTADO Y POLÍTICAS PUBLICAS FUNDAMENTACIÓN OBJETIVOS: ∙ Analizar el Estado Moderno, sus funciones y características. ∙ Reflexionar acerca de los fundamentos filosóficos, históricos, sociológicos y políticos del Estado Moderno. ∙ Analizar los procesos de cambio social, desde las perspectivas de consenso y conflicto. ∙ Comprender la relación existente entre Estado
-
TEORIA POLITICA Y DEL ESTADO
veritohdezTEORIA POLITICA Y DEL ESTADO INTRODUCCIÓN………………………………………………………..…PAG.02 UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA POLITICA 1.1 BREVE ANALISIS DE LA HISTORIA DE LA POLITICA….....PAG.03 1.2 DIVERSAS CONCEPCIONES………………………………………..PAG.06 1.3 LOS GRIEGOS…………………………………………………………....PAG.07 1.4 PLATÓN: LA REPUBLICA, SU CONCEPTO DE BUEN GOBIERNO………………………………………………………………….…PAG.07 1.5. ARISTÓTELES: DEFINICIÓN DE POLÍTICA, LAS FORMAS DE GOBIERNO, LAS FORMAS DE PODER………………………………PAG.11 1.6
-
TEORIA POLITICA Y DEL ESTADO
ramonbalTEORIA POLITICA Y DEL ESTADO UNIDAD II TEORIA POLITICA CONTEMPORANEA. 2.- Si bien las teorías políticas contemporáneas contienen múltiples legados de la filosofía política tradicional, también se distinguen por sus modos de incorporar nuevas perspectivas cognitivas y enunciativas. De esta manera, se observan interesantes discusiones acerca de la naturaleza del
-
Ciencias Politicas-el Estado
kame88EL ESTADO J. M. Abal medina (h.) y Matías Barrotaveña/ Schiera/ Dahl J. M. Abal medina (h.) y Matías Barrotaveña 1. Definición Restringida • Forma específica de Europa entre siglos XIII y XX • Soberanía, Territorio, Burocracia 2. Maquiavelo, Hobbes y Weber • Estado como objeto de estudio propio de