Política de Venezuela
Documentos 251 - 300 de 345
-
Vida política, estructura económica y social de Venezuela (1809-1835)
vincenzo4444444República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Mérida, Estado Mérida Vida política, estructura económica y social de Venezuela (1809-1835) Estudiante: Vincenzo A. Spataro M. Número de lista: 27 Mérida, 26 de octubre de 2022 Introducción Entre los años 1809 y 1835 Venezuela, que en su momento
-
La estructura económica y la política social en Venezuela (1830-1936)
lokas5La Estructura Económica Y Social De Venezuela (1830-1936) Las formas de propiedad de los factores productivos. La tierra: este factor, primordial en una economía agropecuaria, se hallaba acaparada por un reducido número de propietarios. De la población total de propietarios de haciendas agrícolas un 15% es dedicado a la producción
-
El Estado En Venezuela Y Sus Organizaciones Politicas Y Administrativas
yineirisugaCátedra: Administración Púbica Sección: 01 Profesora: Ruth Parejo Bachilleres Yigda Barreto C.I: 12.908.617 Ciudad Guayana, 23 Enero del 2013 INTRODUCCIÓN Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela, es un país de América, situado en la parte septentrional de América del Sur, constituido por una parte continental y por un gran
-
Características Políticas De La Venezuela Democrática Después De 1958
DarkFireAl ser derrocado el general Pérez Jiménez, por un movimiento político que aglutino diversos actores de la vida nacional, el país decidió asumir el reto de vivir en libertad como una causa nacional. Junta de Gobierno de 1958 El 23 de enero de 1958, asumió el gobierno una Junta
-
La actividad política del presidente de venezuela, josé antonio Паес
JESUSEDUARDO29Historia de Venezuela 1. José Antonio Páez 2. José Maria Vargas 3. Carlos Soublette 4. Julián Castro 5. Pedro Gual 6. José Gregorio Monagas 7. José Tadeo Monagas 8. Manuel Felipe de Tovar 9. Conclusiones JOSÉ ANTONIO PÁEZ RESEÑA HISTÓRICA El General en Jefe José Antonio Páez nació a la
-
Medidas Políticas, Sociales y Económicas que no progresaron en Venezuela
dianalamasbellaEncabezado: TRABAJO FINAL Medidas Políticas, Sociales y Económicas que no progresaron en Venezuela Daniel Andrés Chinea Pérez Colegio Manuel Muñoz Tébar 23 de noviembre de 2017 Historia Contemporánea, Profesor: Orlando Bellorín ________________ Introducción El presente trabajo tiene como finalidad, analizar de una manera crítica y reflexiva en la historia contemporánea
-
Analisis breve de la situacion politica, economica y cultural de Venezuela.
kellyjoao1Aquí está mi respuesta a la pregunta del ruso. Bueno antes de emitir mi humilde opinión quiero establecer que quizás no son las mejores soluciones, estoy seguro que se pueden mejorar o que habrán mejores y que esta opinión no es estática porque no soy un troglodita sino que renuevo
-
Politica exterior de Venezuela. El Tratado Comercial con los Estados Unidos
Carmen AvenaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Santa María Estudios Internacionales 7mo semestre sección “A” Cátedra: Seminario I Política Exterior de Venezuela TRABAJO UNIDAD I Profesor: Alumna: Francisco Vélez Carmen M. Avena. S CI: 20.154.045 Caracas, noviembre 2015 1.- El Tratado Comercial con los
-
POLÍTICAS ECONÓMICAS APLICADAS EN VENEZUELA DURANTE EL PERÍODO 1959-2007
DeisytahenriquezEconomía de Venezuela POLÍTICAS ECONÓMICAS APLICADAS EN VENEZUELA DURANTE EL PERÍODO 1959-2007 RESUMEN Las políticas económicas aplicadas en Venezuela para el período 1959-1998 fueron producto de las corrientes estructuralistas y neoliberales, la aplicación de tales políticas condujo al país a una crisis estructural donde la mayoría de la población se
-
Evolución Cultural, Económica, Política Y Social De Venezuela Y América
Fabiola2112República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa UNEFA Núcleo Los Teques Evolución cultural, económica, política y social de Venezuela y América Participantes: Alfonzo C, Aimee F. Facilitador: Richard Campos Los Teques, 3 de abril de 2012 ¿Quiénes y cómo seriamos si en nuestra historia el “descubrimiento”
-
CARACTERÍSTICAS POLÍTICAS, ECONÓMICAS, SOCIALES Y CULTURALES DE VENEZUELA
wimjokjsCARACTERÍSTICAS POLÍTICAS, ECONÓMICAS, SOCIALES Y CULTURALES DE VENEZUELA El período que va de 1830 a 1864 se caracteriza porque, dentro de los diferentes regímenes que imperan, se mantiene el caudillismo y se desarrollan los siguientes sub-períodos: POLÍTICAS: El período que va de 1830 a 1864 se caracteriza porque, dentro de
-
LA SIGNIFICACIÓN DEL PETRÓLEO EN LA REALIDAD POLÍTICA Y SOCIAL DE VENEZUELA
FELOVALESREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD CATOLICA “CECILIO ACOSTA” HISTORIA CONTEMPORANEA DE VENEZUELA PROFESOR NORBERTO OLIVAR SECCION: 2041CSRV2 LA SIGNIFICACIÓN DEL PETRÓLEO EN LA REALIDAD POLÍTICA Y SOCIAL DE VENEZUELA ALUMNA: JAEL TERAN C.I: 11282761 A partir de la lectura analítica del artículo
-
Política exterior, soberanía en integración de Venezuela al contexto mundial.
Javier MartichoCONTENIDO ANALÍTICO Unidad Curricular: PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANÍA TARYECTO TRIMESTRE CÓDIGO Unidades de Crédito INICIAL 0 PIPN003 3 Módulo: PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANÍA SABERES ESTRATEGIAS RECURSOS EVALUACIÓN Unidad 1 * La sociedad multiétnica y pluricultural Origen cultural de la sociedad venezolana Contexto cultural en la Venezuela actual Caracterización
-
Causas De La Polarización Política En Los Medios De Comunicación En Venezuela
AnipiUna de ellas es porque la mayoría de los ciudadanos prefieren informarse del medio de comunicación que ratifique, que solidifique su interés político, sin importarle si es del todo cierta o no dicha información. Existe en Venezuela una monopolización de los medios muy evidente. Esto significa que al ser un
-
Caracteristicas Las Politicas De Seguridad Ciudadana En Venezuela Entre La Decada
vivi_30En Marzo 1811, fue creado un cuerpo armado, posteriormente una Compañía denominada Guardia Nacional a quien se le atribuye además de un servicio rural para proteger a los propietarios de tierras, evitar robos y crímenes de esta manera contribuían a la seguridad ciudadana en A medida que va transcurriendo los
-
Causas Internas De La Independencia De Venezuela Necesito La Politica Y Economica
miguwlgSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Historia / Causas Internas De La Independencia De Venezuela Necesito La Politica Y Economica Causas Internas De La Independencia De Venezuela Necesito La Politica Y Economica Trabajos Documentales: Causas Internas De La Independencia De Venezuela Necesito La Politica Y Economica Ensayos
-
Causas Internas De La Independencia De Venezuela Necesito La Politica Y Economica
devidbeRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder Popular para la Educación U.E.P.C. Antonio Nicolás Briceño 7mo B Causas Internas y Externas que influyen en el Movimiento Independentista Profesora Alumno Yulimar Laya Yofrawi Muñoz 15 Noviembre, 2011 Causas Internas Expansión Expansión del comercio: en el siglo XVIII había una serie de
-
LA POLÍTICA PETROLERA DENTRO DEL CONTEXTO JURÍDICO DE VENEZUELA EN EL SIGLO XXI
7233613UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIA JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO LA POLÍTICA PETROLERA DENTRO DEL CONTEXTO JURÍDICO DE VENEZUELA EN EL SIGLO XXI Autor Rotceh González C.I: 7.233.623 Bárbula 02 febrero de 2022 INTRODUCCIÒN La intención de trascribir y de exponer esta introducción es mostrar claramente las ideas
-
Viabilidad estrategica de Venezuela FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICCAS Y POLÍTICAS
dary15UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICCAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE CIENCIAS JURIDICAS CÁTEDRA DE GEOPOLITICA PROFESOR: JUAN PEDRO ESPINOZA Integrantes: Rojas, Darilet V-21.482.292 Guerrero, Ana V-20.831.635 Rodríguez, Maicarlys V- 23.052.659 Hernández, Sermar V- 24.104.239 Sosa, Edson V-24197732 Colmenares, Addul V- 20.397.166 Geopolítica de Venezuela: Viabilidad estratégica de sus
-
POLÍTICA EXTERIOR, SOBERANÍA EN LA INTEGRACIÓN DE VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIAL
stephanny1497La política exterior puede ser definida como una política ejercida por el Estado en función de los intereses nacionales con respecto a las relaciones con los demás países. Cabe decir que la política exterior, desde esta perspectiva, el estado es considerado como el actor principal y básico de las relaciones
-
Historia Política, Económica Y Social De Venezuela (Breve Análisis Sec 2NG ADE)
AlbanisDLA HISTORIA POLÍTICA ECÓNOMICA Y SOCIAL DE VENEZUELA La naturaleza del hombre lo ha llevado a vivir y cohabitar en grupos para su propia subsistencia, esto nunca ha sido fácil, por lo que se han tenido que crear reglas que ayuden a que la relación sea efectiva. A través del
-
La volatilidad de la situación política de Venezuela desde finales del siglo xix
nirgaron23Desde finales del siglo XIX Venezuela se caracterizaba por una situación política inestable. Las sucesivas guerras civiles habían contribuido a conformar el cuadro de un territorio con problemas de pobreza económica, deficiencias sociales y anomalía sanitarias. La población vivía físicamente diezmada, tanto por efectos de guerras civiles como a consecuencia
-
Origen Y Evolución De Las Políticas públicas De Seguridad Ciudadana En Venezuela
margecaroOrigen y Evolución de las políticas públicas de seguridad ciudadana en Venezuela Con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) se introduce en el ordenamiento legal el concepto de seguridad ciudadana y se le atribuye a los órganos de seguridad la responsabilidad de asegurar la protección estatal a
-
Aportes A La Económica Política De Venezuela Propuestos Por El Dr. Bernard Mommer
Ann1dhrEl término “economía” fue concebido en Grecia y se usaba comúnmente para referirse, a “el arte de la administración de la casa”, sin embargo, esto se encontró sujeto a transformaciones a través de las distintos procesos evolutivos sufridos en el sistema político Griego, aunque, no fue sino hasta 1615 que
-
TRATAMIENTO DE LA PROPIEDAD EN VENEZUELA A LA LUZ DE LAS POLITICAS DE LA REVOLUCION
CLARII1) TRATAMIENTO DE LA PROPIEDAD EN VENEZUELA A LA LUZ DE LAS POLITICAS DE LA REVOLUCION. La propiedad es el derecho de usar, gozar y disponer de una cosa de manera exclusiva, con las restricciones y obligaciones establecidas por la ley. El artículo 115 de la constitución de la republica
-
LAS POLÍTICAS MACROECONÓMICAS APLICADAS EN VENEZUELA Y SU RELACIÓN CON LA POBREZA
jessnelyEl impacto social de la aplicación de las medidas de ajustes adoptadas en Venezuela en los últimos años recayeron directamente en los sectores desprotegidos de la población; agudizando los niveles de pobreza e indigencia y el estancamiento económico. Esto trajo como consecuencia altas tasas de desempleo, una disminución drástica en
-
Soberanía Territorial De Venezuela DEL ESPACIO GEOGRÁFICO Y LA DIVISIÓN POLÍTICA
josegreg111Soberanía Territorial De Venezuela DEL ESPACIO GEOGRÁFICO Y LA DIVISIÓN POLÍTICA Del Territorio Y Demás Espacios Geográficos Artículo 10. El territorio y demás espacios geográficos de la República son los que correspondían a la Capitanía General de Venezuela antes de la transformación política iniciada el 19 de abril de 1810,
-
Expresiones Políticas De La Venezuela Agropecuaria Y Las Relaciones Internacionales
maryiret1- ¿Bajo qué preceptos actuaban los caudillos? R= El caudillismo hizo predominar la fuerza sobre la razón, el heroísmo sobre la inteligencia, la audacia sobre el talento, y el elemento militar sobre el civil en la conducción de los asuntos del Estado. 2- ¿Cómo afectó el caudillismo a la economía
-
INCIDENCIA DE LAS POLÍTICAS DEL BANCO CENTRAL DE VENEZUELA EN LA ECONOMÍA DEL PAÍS
yuricc21Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Artículo 318. Las competencias monetarias del Poder Nacional serán ejercidas de manera exclusiva y obligatoria por el Banco Central de Venezuela. El objetivo fundamental del Banco Central de Venezuela es lograr la estabilidad de precios y preservar el valor interno y externo de
-
Politica Fiscal En La Importacion Y Control De Importacion De Alimentos En Venezuela.
MDCDGSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / Requisitos Para Realizar Importacion Y Exportacion Requisitos Para Realizar Importacion Y Exportacion Composiciones de Colegio: Requisitos Para Realizar Importacion Y Exportacion Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 400.000+ documentos. Enviado por: monto2435 22 junio 2011
-
Situación Economica, Politica Y Social De Venezuela Al Separarse De La Gran Colombia
hcolinaLa situación económica y de las finanzas públicas forma un cuadro de dificultades para la época en que se desmiembra la Gran Colombia en 1830. Luego de separada Venezuela de la Gran Colombia, a partir de 1831, la república en manos del caudillo José Antonio Páez contrajo nuevas deudas. Esta
-
PRESIDENTES DE VENEZUELA. CARACTERISTICAS SOCIALES, ECONOMICAS, POLITICAS Y EDUCATIVAS
villalobos76PRESIDENTES DE VENEZUELA. CARACTERISTICAS SOCIALES, ECONOMICAS, POLITICAS Y EDUCATIVAS ANTONIO GUZMAN BLANCO (1870 – 1877) Se le conoce como el ilustre americano. Cuando finalmente llega al poder implementa una serie de medidas tendientes a modernizar el país, y especialmente Caracas. CARACACTERISTICAS SOCIALES * Creó el Instituto de Bellas Artes, para
-
¿Cómo es la organización social y política de los pueblos indígenas de Venezuela?
cesartovarssj2.- ¿Cómo es la organización social y política de los pueblos indígenas de Venezuela? Su organización es por territorio y comunidades se distribuyen por varios estados del país como lo son amazonas entre otros entre ellos se reconocen como familia por sus culturas, lenguas creencias y economía quien posean la
-
Politicas economicas de Venezuela. Venezuela es un país monoproductor y monoexportador
glorimarperera________________ Venezuela es un país monoproductor y monoexportador aprovechando al máximo los recursos naturales con los que contamos, en especial el petróleo siendo este una fuente constante y principal de ingresos que se destinan a diferentes situaciones económicas del país, para incrementar el desarrollo político-económico de la nación. Para ello
-
Las Variables Mcoeconómica Y Sociales En La Política Económica Y Social De Venezuela
chititoteLas Variables Macroeconómicas y sociales en la Políticas Económica y social de Venezuela La política económica: también economía aplicada o economía normativa es el conjunto de estrategias y acciones que formulan los gobiernos y en general el Estado para conducir e influir sobre la economía de los países. Esta estrategia
-
Voracidad las politicas fiscales de Venezuela.Ley de timbres fiscales del Estado Aragua
Dorian Balcazar GonzalezVORACIDAD LAS POLITICAS FISCALES DE VENEZUELA.LEY DE TIMBRES FISCALES DEL ESTADO ARAGUA. El estado es el ente garante de cuidar que las necesidades básicas sean cubiertas para lo cual deberá sustentarse en políticas efectivas que permitan obtener los recursos oportunos para el logro el bien común. El mismo se dedicara
-
De la tercera a la quinta república: Un recuento de la historia política de Venezuela
gisle03INTRODUCCION El período de la tercera republica se inicia con la restauración de las instituciones republicanas en Guayana en 1817 y termina en diciembre de 1819 con la creación de la República de la Gran Colombia, Los principales acontecimientos de este período histórico son: la liberación de Guayana, la Campaña
-
Políticas Gubernamentales orientadas al área de Ciencia y la Tecnología en Venezuela
nana_24“Políticas Gubernamentales orientadas al área de Ciencia y la Tecnología en Venezuela” En el año 1967 se creó el consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONICIT), en cierta medida como respuesta a la recomendaciones hechas por los organismos internacionales, para constituirse en el mecanismo a través del cual se regularizara
-
Bases politicas y legales del estado, ademas la situacion economica de Venezuela en 1830
mary7624DESARROLLO BASES POLITICAS Y LEGALES DEL ESTADO, ADEMAS LA SITUACION ECONOMICA DE VENEZUELA EN 1830. 1. FORMA DE ESTADO. Son distintas expresiones usadas en los textos legislativos y en la bibliografía para expresar un concepto de derecho constitucional que hace referencia a las diversas formas de organización o modelos que
-
Las Incidencias De Las Políticas Del Banco Central De Venezuela En La Economía Del Pais
loaizacarlaIncidencias de las políticas del Banco Central de Venezuela en la economía del país. Venezuela atraviesa hoy en día por una inflación económica que no es más que una combinación de estancamiento económico con alta inflación; la solución es reactivar el aparato productivo del país para fomentar la productividad, crear
-
Politicas Economicas Y Su Articulacion Garantias Sociales Y Derechos Humanos En Venezuela
ismenia27554INTRODUCCIÓN Este trabajo tiene como finalidad hacer un análisis de las migraciones en Venezuela donde se trataran temas tales como: Contexto histórico de las migraciones y sus implicaciones socioculturales, análisis socio-histórico de las migraciones en Venezuela, formas de migraciones entre ellas vamos a destacar las temporales y permanentes, emigraciones de
-
Las Variables Macroeconómicas Y Sociales En La Política Económica Y Social De Venezuela
KimCarolinaINTRODUCCION El presente trabajo habla de las variables macroeconómicas o premisas básicas que son una serie de pautas económicas, sociales, políticas y financieras que marcan un escenario específico a corto plazo. La política económica también aplicada como economía normativa es el conjunto de estrategias y acciones que formulan los gobiernos
-
EFECTO DE LA ACTUAL POLITICA ECONOMICA EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL PIB EN VENEZUELA
alerh15UAH-Economía II Sección: 401 EFECTO DE LA ACTUAL POLITICA ECONOMICA EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL PIB EN VENEZUELA La política económica es un conjunto de acciones llevadas a cabo por los gobiernos, para buscar la satisfacción de establecer en sus países los problemas que se tengan en el ámbito
-
Política y administrativa, la descentralización de la Republica Bolivariana de Venezuela
lisliliTarea 11. 2. Puntualice desde el punto de vista de la Constitución vigente y de lo que hemos observado en la actualidad por parte del Gobierno, si realmente la descentralización político administrativa es un principio fundamental de la Constitución de 1999 y se cumple. La Constitución promulgada el 30 de
-
Medidas y políticas tomadas en Venezuela para el sector: agrícola, industrial y comercial
yeiminohelyRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Católica del Táchira Facultas en Ciencias Económicas y Sociales San Cristóbal Informe Integrante: Yeimi Duarte C.I:25.977.578 Contaduría Pública Sección “A” Medidas y políticas tomadas en Venezuela para el sector: agrícola, industrial y comercial Primeramente debemos saber que en Venezuela se han implementado muchos proyectos con
-
Visión Concentrica De La Politica Exterior De Venezuela Desde La Perspectiva De Hugo Chavez.
germany65VISIÓN CONCÉNTRICA DE LA POLÍTICA EXTERIOR DE VENEZUELA, DESDE LA PERSPECTIVA DEL COMANDANTE CHÁVEZ Desde la ciencia y el arte militar, el estudio de los círculos o anillos concéntricos como representaciones del conocimiento conceptual, es ampliamente utilizado y este ensayo recurrirá a ello. Se hace la siguiente representación, el Poder
-
La Política Exterior Colombiana hacia Venezuela durante el primer gobierno Santos 2010 - 2014
Oscar MúneraFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO Ecuador Departamento de Estudios Internacionales y Comunicación Maestría en Relaciones Internacionales Informe Proyecto Piloto para el curso de Métodos cualitativos aplicados a las Relaciones Internacionales - La Política Exterior Colombiana hacia Venezuela durante el primer gobierno Santos 2010 - 2014 Oscar Eduardo Múnera Perafán
-
“POLITICAS PUBLICAS DE SEGURIDAD CIUDADANA Y EL ROL DE LOS ACTORES POLITICOS EN VENEZUELA”
Mario SanabriaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD VICERRECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN AVANZADA POLITICAS PÚBLICAS “POLITICAS PUBLICAS DE SEGURIDAD CIUDADANA Y EL ROL DE LOS ACTORES POLITICOS EN VENEZUELA” Participante: LCDA. DANIELA DE LOS ANGELES SUAREZ CAMACARO C.I:
-
La interdependencia de la independencia política y la transformación económica en Venezuela
Mila13sEn esta Venezuela de 1830, el General Páez y sus aliados deben hacer frente a un doble problema: primero, reorganizar el país desde el punto de vista de las instituciones (forma de gobierno, divisiónde los poderes públicos, etc.) y segundo, reestructurar una economía que para ese momento no ha logrado
-
Romulo Betancourt, Venezuela, politica y petroleo. Papel del petroleo en la economia venezolana
mafer.19República Bolivariana de Venezuela. Universidad Central de Venezuela. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Escuela de Economía. 3er Semestre- Sección “31”. Cátedra: Historia Económica de Venezuela. ENSAYO: ROMULO BETANCOURT, VENEZUELA, POLITICA Y PETROLEO. PAPEL DEL PETROLEO EN LA ECONOMIA VENEZOLANA. Docente: Estudiante: José Ramón Acosta María Fernanda Martínez C.I: V-31.556.879