Protocolo de investigación
Documentos 301 - 350 de 751
-
Protocolo de investigación aplicada
snipperla14IUSM - IFOR - AEOF Sistema de Pasantías de Práctica Profesional Equipo Técnico Coordinador PROTOCOLO PARA ELTRABAJO DE INVESTIGACIÓN (Básica o Aplicada) 1. Portada. La misma debe contener los siguientes datos: PREFECTURA NAVAL ARGENTINA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE SEGURIDAD MARÍTIMA SISTEMA DE PASANTÍA DE PRÁCTICA PROFESIONAL Trabajo Final Tema: Oficial Pasante:
-
Protocolo De Investigacion EUTANACIA
batree91PROTOCOLO DE INVESTIGACION “EUTANASIA” PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En México en especial, la libertad más absoluta, está siendo confundida cada día más, imperando en nuestro sistema el lucro y la intolerancia, debido a que en determinadas situaciones legales se hace caso omiso a la norma jurídica y en otro tipo de
-
Protocolo De Investigacion Economia.
ppguerrProtocolo de Investigación Evaluación del impacto en el mercado monetario (euro), a causa de la crisis de Grecia. Objetivos. General - Evaluar el impacto del mercado monetario, en el primer trimestre del 2013, para Alemania, Francia, Suiza, a causa de la crisis de Grecia. Particulares - Repercusión de la crisis
-
Guia Para Protocolo De Investigacion
chntt26GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN. Tabla de contenido 1.- Portada 3 2.- Título 3 3.- Índice general 4 4.- Introducción 4 5.- Planteamiento del problema 4 6.- Justificación 5 7.- Objetivos 6 8.- Antecedentes 7 9.- Hipótesis 7 10.- Metodología 8 11.- Recursos materiales y humanos 9
-
Protocolo De Investigacion (Ejemplo)
Randy678PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 1. Bosquejo del Método 1. Bosquejo del método 2. Cronograma 3. Tema a) Delimitación del tema b) Pregunta 4. Estructura del árbol del problema 5. Diseño del Cuestionario 6. Antecedentes del problema 7. Planteamiento del Problema 8. Objetivos a) Objetivo General b) Objetivos específicos 9. Hipótesis a)
-
El Protocolo de Investigación Guía
elfegaPRESENTACIÓN El presente trabajo tiene el objeto de cumplir dos requisitos esenciales de la Maestría en Juicio de Amparo: Primero, acreditar la materia Desarrollo de Proyectos de Investigación Jurídica, impartida por la Maestra Martha Elba Tinajero Girón. Segundo, haber desarrollado el Proyecto de Investigación para la Tesis con la que
-
Protocolo De Investigación Juridica
salvadortrianoTEMA HECHO DE TRANSITO TERRESTRE TITULO HECHO DE TRANSITO TERRESTRE EN EL ESTADO DE TABASCO, CAUSAS Y CONSECUENCIAS PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Los accidentes de hecho de tránsito terrestre, es el principal problema más frecuente siendo de vital importancia ya que es la segunda causa de muerte hoy en día en
-
Guía de Protocolo de Investigación
J CAnexo 4. Guía de Protocolo Guía de Protocolo de Investigación I.- Apartados del Protocolo: * PORTADA * ÍNDICE * TÍTULO DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN * ANTECEDENTES DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN. * PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN * JUSTIFICACIÓN * OBJETIVO GENERAL. * OBJETIVOS ESPECÍFICOS. * HIPÓTESIS O SUPUESTO DE INVESTIGACIÓN
-
PROTOCOLO DE INVESTIGACION EUTANASIA
FridaNatINTRODUCCIÓN Uno de los temas mas controvertidos a nivel mundial es el que aparece dentro de la eutanasia, esto debido no solo a que hay un numero muy elevado de desconocimiento de este tema, sino también a que la mayor parte de la sociedad cree que no es correcto que
-
Protocolo De Investigacion Violencia
pmmaga1. PRESENTACIÓN. La violencia sexual se expresa de muchas formas, desde aquella disfrazada de supuestos piropos e insinuaciones, hasta las amenazas que se convierte en hostigamiento y acoso sexual, que busca dañar la integridad y la autoestima de una mujer, para finalmente someterla. O la que se manifiesta en los
-
Protocolo de investigación Covid-19
nat_003ÍNDICE Pág. 2 Titulo Página 1. Portada..................................................................................... 1 2. Índice general................................................................................ 2 3. Introducción................................................................................... 3 4. Planteamiento del problema.......................................................... 4 5. Justificación................................................................................... 5 6. Objetivos........................................................................................ 6 1. Objetivo general............................................................................ 6 2. Objetivo especifico........................................................................ 6 7. Antecedentes o marco teórico...................................................... 7 1. Marco conceptual......................................................................... 12 2. Delimitación del tema o problema................................................
-
PROTOCOLO PROYECTO DE INVESTIGACION.
jhoanamontillaDescripción: Descripción: Descripción: logo d INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” FOR-INV-001 VERSIÓN: 02 Página de TRABAJO DE GRADO PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN, POSTGRADO Y PRODUCCIÓN Sede Principal Extensión Ampliación: MATURIN Lapso Académico: 2017-2 DATOS DEL ESTUDIANTE Nombres y Apellidos: Jhaymar Patricia Montilla Gonzalez C.I. Nº:24867048 Nombres
-
Fases Del Protocolo De Investigacion
joseanpeba-Esquematiza las partes que conforman el protocolo de investigación -Describe cada una de las partes del protocolo de investigación Datos de identificación y título: Los datos de identificación deberán incluir información sobre el autor, la institución, el tutor o asesor. El título de la investigación debe indicar en forma precisa
-
UN NUEVO PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
Uma OsnayaPROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN 1. TITULO. Identificación de la obesidad (O) a través de pláticas sobre la ingesta adecuada de calorías (I) a los estudiantes de la Escuela Secundaria Bicentenario de la Independencia, para prevenir los casos de enfermedades crónico degenerativas (P) en el periodo escolar 2017. Tipo de investigación Experimental
-
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN DOMOTICA
JesusmartinlÍndice 1. Introducción 1 1.1 Antecedentes 2 1.2 Planteamiento del problema 2 1.3 Justificación 5 1.4 Hipótesis 5 1.5 Objetivos: generales y específicos 6 2. Marco Teórico 7 3. Metodología 9 3.1 Requerimientos del sistema 9 3.2 Servidor web Arduino 9 3.3 Control de iluminación 9 3.4 Automatización de componentes
-
Protocolo de investigación de merca.
ChristianVelaEl capítulo 1 del libro de Metodología de la Investigación de Roberto Sampieri. Nos habla en general de dos de las tres maneras de afrontar una investigación que estemos realizando y para aprender nuevos conocimientos estos dos enfoques son el cuantitativo y el cualitativo en este capítulo nada más se
-
Partes del protocolo de investigacion
Genaro PerezINSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANA TALLER DE INVESTIGACIÓN DOCENTE: Doc. Vargas Leyva Ruth FECHA: 1 de marzo de 2020 ALUMNO(s): Gaxiola Avila Edgar Saul 17210286 Marín Mendoza Arturo Alfonso Pérez Ruiz Genaro Vázquez Sandoval Alexis Taller 4 Características Resumen No más de 250 palabras, texto sangrado Arial 10 Debe presentarse en
-
Como es un Protocolo de Investigacion
Menchaca SalvadorProtocolo de investigación http://fcqi.tij.uabc.mx/usuarios/coordep/fuente/logos%20originales%20uabc/07.gif “Beneficios y Perjuicios de la Legalización de la Marihuana en México” Alumno: Menchaca Varela Salvador Materia: Metodología de la Investigación Grupo: 135 Docente: Lic. Baltazar Medina Juan Marcelo Tema: BENEFICIOS Y PERJUICIOS DE LA LEGALIZACION DE LA MARIHUANA EN MEXICO ________________ INDICE 1-------------------------------------------------------------------- Planteamiento del problema
-
INICIO DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACION
Pedro ReyesC:\Users\Pedro\Desktop\ENERO 2022\LOGO IEU.jpeg Pedro Reyes López Matrícula 159263 Grupo E118 PUEBLA INVESTIGACION EDUCATIVA GILBERTO GUTIERREZ DOMINGUEZ Actividad 1. Cómo iniciar el protocolo de la investigación. Puebla, Pue., a 16 de abril de 2022. Introducción Estamos viviendo la primera década del siglo XXI marcada por una serie de crisis sociales. Estas,
-
Protocolo investigación dermatologia
Laura TomasPATOLOGÍA ETIOLOGÍA EPIDEMIOLOGÍA LUGAR CUADRO CLÍNICO/ EVOLUCIÓN TRATAMIENTO Carcinoma de células escamosas (CCE) Puede aparecer de novo o a partir de una queratosis actínica preexistente o carcinoma in situ. *metástasis a ganglios linfáticos regionales. Ancianos y pacientes de tez blanca con antecedente de exposición crónica al sol. *pacientes inmunocomprometidos. El
-
Estructura Protocolo De Investigacion
javalosProtocolo de la investigación. Cronograma Recursos A continuación se describen brevemente, las principales secciones que incluye un protocolo de investigación y que pueden ser utilizadas como guía en las diferentes instituciones. Título de la investigación: La finalidad del título de un trabajo es informar cuál es el contenido del documento.
-
Ejemplo De Protocolo De Investigacion
richarditosimiEJEMPLO DE UN PROTOCOLO DE INVESTIGACION “Influencia de la Televisión en la educación de las nuevas generación en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero.” Planteamiento del problema Hoy en día la televisión es, sin lugar a dudas, un importante agente de socialización (Fuenzalida, 1994 citado en Medina 2000) y tiene tanto
-
Ejemplo De Protocolo De Investigacion
YaneliusPortada Protocolo: ID (lo asignan comisiones o SSA) Titulado: “Un buen título debe ser corto, preciso y conciso. Le debe dejar claro al lector (revisor) los objetivos y variables centrales del estudio. Estas se constituyen en las "palabras claves" para su clasificación e indización del proyecto. Si es posible y
-
Ejemplo De Protocolo De Investigacion
darenwarUniversidad Autónoma de Querétaro Facultad de Derecho Campus San Juan del Río Licenciatura en Derecho “Protocolo de Investigación sobre el matrimonio entre homosexuales” Materia: Fundamentos de Investigación Jurídica Docente: M. en A.P. Eric García López Presenta: Guillermo Daren Guerra Romero Centro Universitario San Juan del Río, Qro. Junio de 2014
-
Protocolo De Investigacion Estructura
alvaro31ESTRUCTURA DE UN PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN (Portada) PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PARA OBTENCIÓN DEL GRADO Autor JUAN PÉREZ Asesora MC. LAURA AGUIRRE UNAM Junio de 2005 CONTENIDO GENERAL (Se presenta el contenido básico del protocolo) Ejemplo: 1. TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN 2. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 2.1. Enunciado del problema 2.2. Formulación
-
Protocolo de Investigación Jurídica
jani18Protocolo de Investigación Jurídica. Título de la investigación: Es una frase que expresa la esencia de la idea o tema que va a investigarse. Protocolo de Investigación Jurídica: El primer acercamiento metodológico a un tema a través de un esquema provisional que estructura ideas, emociones, intuiciones, organizando mental y temporalmente,
-
PROTOCOLO DE INVESTIGACION POSTABORTO
dmaria1206METODOLOGÍA JURÍDICA 2DO SEMESTRE PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN: PROGRAMAS POSTABORTO 1.-Planteamiento del problema. En nuestro país a partir del 24 de abril de 2007 fueron aprobadas reformas a la Ley de Salud y al Código Penal del DF, en donde destaca el que dejo de ser delito el interrumpir un embarazo
-
Protocolo de investigacion cientifica
erickojoker1Protocolo de investigación Introducción En esta primera parte de este documento se presentara el protocolo de investigación realizado en base al tema de deconstructivismo enfocándonos en el Barrio antiguo de Monterrey, Nuevo León, al ser un lugar en el cual se debe mantener el estilo clásico que ya posee. Planteamiento
-
Parte de un protocolo de investigacion
Jorge CulebroLa investigación es cualquier actividad que desarrollemos de una manera sistemática ya sea con el fin de innovar o ampliar conocimientos en los cuales nosotros podamos dar solución a problemas que nos llevaron a formular esta investigación. Para poder ampliar o innovar nuevos conocimientos es mediante un método científico, en
-
Proyecto De Protocolo De Investigacion
eiyin23PROTOLOCO DE INVESTIGACIÓN 1.- TÍTULO DEL PROYECTO: LA SOCIEDAD CIVIL COMO ALTERNATIVA DE PREVENCIÓN EN EL DELITO DE SECUESTRO, EN EL DISTRITO FEDERAL DEL AÑO 2000 A JULIO DE 2005 2.- DISCIPLINAS QUE INTERVIENEN: a) Psicología b) Sociología c) Derecho 3.- TIPO DE ESTUDIO: Mixto (Cualitativo-Cuantitativo) Empírico 4.- ALCANCE Y
-
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL
mauriciobecerrPROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL PORTADA ÍNDICE INTRODUCCIÓN, RESUMEN, ABSTRACT PARTE I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Diagnóstico situacional (PROBLEMA A INVESTIGAR) 1.2 Justificación (Expresar las causas y motivos de la investigación) 1.3 Objetivos o propósitos 1.3.1 General (1) 1.3.2 Específicos (5 ó más) 1.4 Limitantes Tiempo y espacio Recursos 1.5 Preguntas
-
Investigacion de operaciones protocolo
Franco RuizMetepec, Estado de México, a 2 de febrero de 2015 INDICE RESUMEN________________________________________________________________ 1 ANTEDECENTES__________________________________________________________ 2 DEFINICION DEL PROBLEMA______________________________________________ 3 JUSTIFICACION __________________________________________________________ 4 OBJETIVOS______________________________________________________________ 5 HIPOTESIS ______________________________________________________________ 6 MARCO TEORICO_________________________________________________________ 7 MÉTODOS Y/O PROCEDIMIENTOS _________________________________________ 8 CRONOGRAMA___________________________________________________________ 9 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS___________________________________________ 10 CONCLUSION_____________________________________________________________11 ANEXOS_________________________________________________________________ 12 RESUMEN La investigación de operaciones aspira a
-
FORMATO DE PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
reyes22rUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO POSGRADO EN DERECHO (Cambiar los datos) FORMATO DE PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN D A T O S G E N E R A L E S APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE(S) TEL. PARTICULAR TEL. TRABAJO EXTENSIÓN: OTRO (FAX) TEL. CELULAR CORREO ELECTRÓNICO DOMICILIO I N V
-
Protocolo de investigación educativa.
pasojoíndice Introducción Planteamiento del problema Justificación Viabilidad de la investigación Consecuencias de la investigación Factibilidad Beneficiarios Localización y cobertura Preguntas de investigación Problemática Objetivos generales Objetivos específicos Marco teórico Concepto de competencia Elementos que integran la competencia Competencia lingüística Producción de textos escritos Procesos referidos al nivel intertextual Enfoque teórico
-
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN DEL CAPIRE
Ali1712000C:\Users\ekt\Desktop\gestion de costos\1200px-Instituto_Tecnologico_de_Oaxaca_-_original.svg.png C:\Users\ekt\Desktop\gestion de costos\descarga.png TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA INGENIERÍA INDUSTRIAL ALUMNA: LUIS ARRONA ALI SHARENI ASIGNATURA: TALLER DE INESTIGACIÓN II CATEDRATICO: SANCHEZ LOPEZ ALBERTO HORA: 15:00-16:00 SEMESTRE: 7to PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN DEL CAPIRE OAXACA DE JUÁREZ, OAX. 18/05/2021 INDICE: RESUMEN EJECUTIVO: 3 ABSTRACT: 4
-
Partes Del Protocolo De Investigación
alejandracid98Partes de un protocolo de investigación 1. Título Hace referencia al tema del que se va a hablar, tiene una delimitación espacio-temporal. Debe de ser concreto, corto, original, creativo y atractivo (interesante). No debe generar falsas expectativas y contendrá subtitulo solo si es indispensable para la claridad. 2. Introducción Es
-
Protocolo de investigacion MAGNA CASSA
Carlos RoblesInstituto Tecnológico de Estudios Superiores de la Región Carbonífera. TALLER DE INVESTIGACION PRACTICA UNIDAD 1 Alumno: BARRON RICO DULCE ARTEMISA FATIMA NATALY CORTEZ ROSALES CARLOS ROBLES MEJIA ARMANDO OCHA URIBE ING. PERLA MAYARA ALCALA GONZALEZ ________________ Índice Planteamiento del problema 3 Situación ideal: 3 Pregunta de investigación: 3 Objetivo. 3
-
Protocolo de investigacion feminicidio
giina.2508________________ Contenido 2.- TEMA 2 2.1 Tema en Concreto 2 2.2 Justificación 2 2.3 Título tentativo de la investigación 2 2.4 Delimitaciones del tema 3 2.5 Preguntas de Interés 4 2.6 Justificación del Título, así como su relevancia. 5 3. PROBLEMA 6 3.1 Presentación/ Descripción 6 3.2 Planteamiento del problema
-
Protocolo Sobre Investigacion Contable
ricardobregonPROTOCOLO SOBRE INVESTIGACION CONTABLE El día 23 de agosto del año en curso, la Magister Sandra Patricia Perea Murillo docente asignada por la Universidad Tecnológica del Chocó para dictar la asignatura Investigación Contable a los estudiantes del VIII semestre del programa Contaduría Pública en la ciudad de Istmina, se presentó
-
Protocolo de proyecto de investigacion
pawan_beliPROTOCOLO DE PROYECTO DE INVESTIGACION TITULO Debe ser un enunciado que expresa la naturaleza del trabajo de investigación que se requiere realizar. Debe ser claro, preciso, completo, impactante, reflejar los objetivos y contener las variables que interactúan en la investigación. I.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1.- DESCRIPCION Y FORMULACION DEL PROBLEMA
-
BANDALISMO Protocolo De Investigacion.
MoisesZR Planteamiento del problema Que edades( V. Discontinua ) son las de mayor riesgo ( V. Continuo ) para incurrir ( V. Discontinua) en el bandalismo de la colonia 2 de agosto? Justificación El tema del vandalismo a causado mucha polémica y asi mismo se a decidido realizar una
-
Protocolo De Investigacion Instructivo
chuyta1TEMA Una institución Un tipo penal Un concepto Un organismo Es necesario responderse si el tema elegido es: Viable.- A las posibilidades materiales para el desarrollo de la investigación (posibilidad de adquirir fuentes de investigación). Original.- No radica en un título poco conocido, sino en lo que se quiere sobre
-
Partes De Un Protocolo De Investigacion
TIGRES_ERICKDatos de identificación y título: Los datos de identificación deberán incluir información sobre el autor, la Institución, el tutor o asesor. El título de la investigación debe indicar en forma Precisa cuál es el objeto o fenómeno de estudio evitando así las ambigüedades. Planteamiento del problema: En este apartado, se
-
Protocolo de investigación: Desempleo.
brendsfdkjlgUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA N° 7 “EZEQUIEL A. CHÁVEZ” Alumna: Mejía García Brenda Itzel. Asignatura: Sociología. Profesor: Victor Manuel Rodríguez Aguilar. Grupo: 612. Trabajo: Protocolo de Investigación Social. ________________ Introducción. Hoy en día el desempleo es uno de los más grandes problemas sociales actuales en México
-
Protocolo de investigacion de eutanasia
reynanatalia________________ Tabla de contenido RESUMEN 3 INTRODUCCION 3 JUSTIFICACIÓN 6 OBJETIVO PRINCIPAL 6 OBJETIVOS ESPECIFICOS 6 CAPÍTULO 1: ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA EUTANASIA 6 ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA EUTANASIA 6 1.1 Contexto internacional y nacional de la eutanasia 10 CAPITULO II 11 MARCO TEÓRICO 11 2.1 La tanatología de Elizabeth
-
Estadistica Protocolo De Investigación
lage_garcias25Protocolo de investigación El protocolo, que debe existir en cualquier trabajo de investigación, es el documento que describe las hipótesis a investigar, los objetivos del trabajo, fundamentos, diseño, metodología, consideraciones estadísticas, participantes, calendario de evolución, organización y supervisión. A continuación se indica un listado con una serie de ítem a
-
Protocolo De Investigación CuaLITATIVA
mirandajContenido 1 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN. 2 1.1 TEMA 2 1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 2 1.3 OBJETIVO GENERAL 2 1.4 OBJETIVOS ESPECIFICOS 2 1.4.1 Analizar el desarrollo académico de los jóvenes de Educación Media Superior. 2 1.4.2 Describir como la comunicación de los padres de familia influye en el
-
Protocolo De Investigación Cualitativa
gilromeMOMENTO I: CONSTRUCCIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO 1.1 Delimitación del tiempo y el espacio Efectuaré la delimitación del objeto de estudio, considerando los aspectos siguientes: a) Espacial: Esta investigación se realizará en la Zona Escolar Nº 531 del Sector Educativo 506 de educación primaria de la delegación IV de Jaral
-
Protocolo de investigación “Salud”
MichSrcProtocolo de investigación 1. Eje temático “Salud” 1. Línea de investigación. Nutrición 1. Tema. “Suplementos alimenticios” 1. Delimitación del tema. El consumo de suplementos alimenticios en la comunidad deportiva del CECYT 15 “DAE” del periodo Septiembre-Diciembre 2015. 1. Problema En el CECyT 15 DAE se encuestaron a 113 estudiantes, de
-
Protocolo de proyecto de investigacion.
Armando9418INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO Ingeniería industrial Taller de Investigación Protocolo de investigación “ESTUDIO DE PRODUCCION SOBRE LA INDUSTRIA DE MANUFACTURA DE LA MADERA EN LA MUEBLERIA CONDOR DE LA CIUDAD DE DURANGO.” Presenta: José Armando Romero Chávez Catedrático: José Trinidad Martinez Reyna Victoria De Durango, Dgo a 30 de Mayo