ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Protocolo de investigación

Buscar

Documentos 151 - 200 de 751

  • Protocolo De Investigacion

    nissaLA PROSTITUCION INFANTIL EN MEXICO Introducción Justificación: El problema de la prostitución en nuestros días es un fenómeno social que afecta a todas las edades, dado que en los últimos años el rango de edad en los que se iniciaba esta actividad era comúnmente entre la adolescencia y la edad

  • Protocolo De Investigacion

    logac1. Introducción: La creación de un ambiente seguro en el trabajo implica cumplir con las normas y procedimientos, sin pasar por alto ningún de los factores que intervienen en la confirmación de la seguridad como son: en primera instancia el factor humano, condiciones de la empresa, las condiciones ambientales, las

  • Protocolo De Investigacion

    markseptentrion2. d ESCUELA DE MEDICINA TOMINAGA NAKAMOTO 3. CON RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE LA SEP ACUERDO 992245 DE FECHA 10 DE AGOSTO DE 1999 TITULO INCIDENCIA DE FACTORES ASOCIADOS EN EL DESARROLLO DE LESIONES ESCAMOSAS INTRAEPITELIALES EN PACIENTES PORTADORES DE VPH EN EL HOSPITAL GENERAL DE NAUCALPAN DEL 1ERO

  • Protocolo De Investigacion

    glezrcPROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN ¿(1) CITA EN TEXTO “A la UNAM le corresponde asumir el compromiso que tiene con la sociedad de conservar, generar y transmitir el conocimiento científico, humanístico, artístico y tecnológico mediante la docencia, la investigación y la difusión de la cultura” (Universidad Nacional Autónoma de México [UNAM], 2007,

  • Protocolo De Investigacion

    Cucu2015El estado de Hidalgo presenta 27 climas que se describen a continuación. 1-.El clima (A)C(fm): Semicalido húmedo del grupo C, temperatura media anual mayor de 18§C, temperatura del mes más frio menor de 18§C, temperatura del mes más caliente mayor de 22°C con una superficie de 95,973.239 Hectáreas que representa

  • Protocolo De Investigacion

    mikelitoanjelitoREPORTE DE INVESTIGACIÓN Objetivos: • Conocer los conceptos de la estructura que conforma la elaboración del protocolo. Procedimiento: Se realizara una extensa investigación en distintas fuentes de información de los siguientes temas: 2.1 Antecedentes del problema. 2.2 Planteamiento del problema. 2.3 Objetivos de la investigación: General y específicos. 2.4 Formulación

  • Protocolo De Investigacion

    AleeSauceedaActividad Integradora. Etapa 2. TÍTULO DEL PROYECTO: El título sirve de orientación a la investigación, pues da cuenta del tema y objeto de estudio y permite valorar la claridad que se tiene del tema. El título definitivo del proyecto es aconsejable formularlo al inicio de la investigación y hacer los

  • Protocolo De Investigacion

    artesitoTÍTULO MODERNIZACIÓN MUNICIPAL DEL ESTADO DE JALISCO TEMA: ACCION ZAPOPANA HACIA UN MUNICIPIO PLANEADO. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN: ENUNCIADO DEL PROBLEMA: Hoy en día se cohabita con problemas sociales, culturales y económicos, que para algunos, pasan a ser vistos con regularidad, o son parte del acontecer diario. Aparte del contexto irregular

  • Protocolo De Investigacion

    e35cerEsteban Domínguez Cervantes. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.- Identifique la situación problemática. Describa en qué consiste y Cómo afecta a la población donde se presenta. a) Situación problemática.- b) Descripción En Qué consiste y Cómo afecta La telesecundaria es un subsistema dentro del nivel básico de secundaria que se caracteriza porque

  • Protocolo De Investigacion

    arliz_cj92INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL HOSPITAL GENERAL DE SUBZONA CON MEDICINA FAMILIAR NO. 26 DELEGACION VERACRUZ NORTE PROTOCOLO DE INVESTIGACION TITULO: “INDICE DE MASA CORPORAL EN NIÑOS DE 1-5 AÑOS DE EDAD EN GUARDERIA DE TUXPAN DE RODRIGUEZ CANO VERACRUZ” CARRERA: PROFESIONAL TECNICO BACHILLER EN ENFERMERÍA GENERAL AUTORES: CLARISSA CASTRO

  • Protocolo de investigacion

    Protocolo de investigacion

    irving38INSTITUTO TÉCNOLOGICO SUPERIOR DE LAS CHOAPAS PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN PROPUESTA DE DISEÑO DE UN COMEDERO SEMI-AUTOMATIZADO DE ALIMENTO PARA POLLOS UTILIZANDO EL RECICLADO DE BOTELLAS (PET) EN LAS CHOAPAS VERACRUZ. QUE PARA ACREDITAR LA MATERIA TALLER DE INVESTIGACION II PRESENTA IRVING LURIA RODRÍGUEZ C:\Users\TELESECUNDARIA\Documents\logotecb.jpg ASESOR LIC. YANET MONTALVO JIMENEZ LAS

  • Protocolo De Investigacion

    PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN: RESUMEN: El propósito fundamental de la escuela primaria es lograr que los niños desarrollen habilidades intelectuales para la comprensión de la lectura, pues favorece el aprendizaje que los alumnos adquieren en diversos contextos, es por eso que el desarrollo de la comprensión lectora es fundamental para el

  • Protocolo De Investigacion

    LOKIBMGUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN. Comisionados: Mtra. Teresa de Jesús Valdés Sánchez Dr. Alfonso C. García Reynoso M.I. Alberto P. Lorandi Medina Dr. Ricardo Galván Martínez Dr. Alejandro Vargas Colorado Boca del Río, Veracruz, a 11 de febrero de 2010 Tabla de contenido 1.- Portada 3 2.-

  • Protocolo De Investigacion

    magicahNUTRICIÓN DEL OSO NEGRO (URSUS AMERICANUS EREMICUS) EN LAS SERRANÍAS DEL CARMEN, COAHUILA. INDICE Introducción Planteamiento del problema Justificación Objetivos Antecedentes Hipótesis Metodología Recursos materiales y humanos Referencias Introducción El oso negro ( ursus americanus eremicus) es una especie catalogada en México como “en peligro de extinción” de acuerdo a

  • Protocolo De Investigacion

    jahzeetCentro Universitario de Ciencias Económico Administrativas Lic. En Negocios Internacionales Que presenta: Gómez Reynoso Fernanda Jahzeet Murphy Villaseca Stephany Dianne Orozco Rodríguez Miguel Eduardo Ramírez Espejo Osiris Fernanda Asesor : Nestor Michel Bezama Zapopan, Jalisco, a 28 de Noviembre de 2012 Índice Justificación…………………………………………………………………………… 3 Planteamiento del problema…………………………..........................................4 Delimitación del problema……………………………………………………………

  • PROTOCOLO DE INVESTIGACION

    kareninacanoINDICE DISPOSITIVOS DE ENTRADA TECLADO………………………………………………………………………………………………….…….3 MOUSE……………………………………………………………………………………………………..……4 MICRÓFONO……………………………………………………………………………………………….…...4 ESCÁNER………………………………………………………………………………………………………..4 LECTOR DE CÓDIGO DE BARRAS…………………………………………………………………..…..…5 CÁMARA DIGITAL…………………………………………………………………………………………...…5 TIPOS DE MICROCOMPUTADORAS. HAND-HELD………………………………………………………………………………………………..……6 PALMTOP…………………………………………….…………………………………………….……………6 NOTEBOOK....................................................................................................................................…...7 LAPTOP………………………………………………………………………….……..………………………..7 PEN COMPUTERS………………………………………………………………………………………….….7 PDA ("PERSONAL DIGITAL ASSISTANT")………………………………………………….………….…..8 DESKTOP………………………………………………………………………………………………….…….8 DISPOSITIVOS DE SALIDA. MONITOR……………………………………………………………….………………………………..….…..9 IMPRESORA…………………………………………………………………………………………….………9 PARLANTES…………………………………………………………………………………………….…..…..9 BOCINA…………………………………..……………………………………………………………….……..9 BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………………………………...10 DISPOSITIVOS DE ENTRADA Son los que envían información a la unidad de procesamiento,

  • Protocolo De Investigacion

    CarnabUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DIVISIÓN DE ESTUDIOS JURÍDICAS METODOLOGÍA JURÍDICA I 2012B 2° A PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN REHABILITACIÓN DEL PARQUE METROPOLITANO DE GUADALAJARA ÍNDICE REHABILITACIÓN PARQUE METROPOLITANO Introducción ------------------------------------------------------------------------------------------ 3 Capitulo 1: El Problema ----------------------------------------------------------------------- 4 1.1 Planteamiento del Problema ------------------------------------------------------------ 4 1.2 Objetivos

  • Protocolo De Investigacion

    leon2013INTRODUCCION Durante las últimas décadas el estilo de vida de los seres humanos ha sufrido graves cambios. Entre estos podemos encontrar lo que es cambios en la alimentación, la disminución del ejercicio físico, el aumento del sedentarismo. Los cambios de hábitos que se han dado en los últimos tiempos a

  • Protocolo de Investigación

    titosalasINSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALTILLO INGENIERIA INDUSTRIAL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN “TÌTULO DEL PROTOCOLO” Nombre del alumno: Kasandra Lizbeth Segovia Guerrero No. Control: 10050069 Asesor: M. C. Violeta García Pimentel Saltillo,Coahuila Fecha   TITULO   RESUMEN El cansancio y las malas posturas se define actualmente como las enfermedades más comunes de la

  • Protocolo de investigación

    Protocolo de investigación

    AlexiaRuizmacrPREGUNTAS OBJETIVAS CAPÍTULO 3 INTEGRANTES: MARISOOL ORTIZ SANTIAGO YEDID BARREDA LANDA JONATAN ORTIZ 1._el objetivo de la cadena de valor es: A) LOGÍSTICA DE ENTRADA Y OPERACIONES B) LOGISTICA DE SALIDA Y SERVICIO POSVENTA C) MARKETING Y VENTAS D) TODAS LAS ANTERIORES 2._ sistema que asigna costos a las actividades

  • PROTOCOLO DE INVESTIGACION.

    latinwarriorayrPROTOCOLO DE INVESTIGACION INTRODUCCIÓN Este protocolo de investigación describe los tipos de religiones, las diferentes creencias y enseñanzas que sigue cada, lo que intento hacer en esta investigación, es que el lector vea las diferentes religiones y pueda comparar y elegir la que le parezca mejor, o de no ser

  • Protocolo de investigacion.

    Protocolo de investigacion.

    yoyammESCUELA PREPARATORIA REGIONAL DE TAMAZULA. Protocolo de investigación Unidad de aprendizaje: Comprensión de la ciencia. Maestro: José de Jesús Montes Ramírez Alumnas: Aurora Andrea Martínez Manzanarez. Joanna Geraldine Carrillo Fregoso. Ángela Andrea García Avalos. Arlet Estefanía Gálvez Sánchez. Mayra Aguayo Quiroz. Turno: Matutino Semestre: 1° Grupo: “A” Tamazula de Gordiano

  • Protocolo De Investigación

    Protocolo De Investigación

    MarbelEjemplo De Protocolo De Investigacion COLEGIO MAYOR SAN CARLOS CAMPUS CHILAPANCINGO Maestría en Administración PROTOCOLO DE INVESTIGACION Titulo: “Influencia de la Televisión en la educación de las nuevas generación en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero.” Lic. Laura Bibiana López Dozal Chilpancingo, Gro. De marzo de 2010. PROTOCOLO DE INVESTIGACION Titulo

  • Protocolo de Investigación

    yoalliRC_1Protocolo de Investigación Resiliencia, ambiente familiar y entorno escolar: Factores de protección en contra del bullying en los estudiantes del nivel medio superior Antecedentes El fenómeno del bullying comenzó a ser estudiado en Noruega por Dan Olweus a finales de los años setentas. Desde entonces, la mayoría de los estudios

  • Protocolo De Investigación

    Lizzita85Protocolo investigación 1. Título de la investigación 2. Resumen/Introducción/Prólogo 3. Planteamiento del Problema 4. Objetivos de investigación (General y específicos) 5. Justificación y uso de los resultados (objetivos últimos, aplicabilidad) 6. Fundamento teórico (argumentación, posibles respuestas, hipótesis 7. Metodología 8. Plan de análisis de los resultados 9. Referencias bibliográficas 10.

  • Protocolo De Investigación

    Oliver30PascualMinisterio de Salud de Costa Rica Comités Ético-Científico ________________________________________ Diseño del Protocolo de Investigación El protocolo de investigación constituye la etapa de planificación de una investigación. También es el documento base del investigador, cuyas especificaciones le permiten orientar el proceso de ejecución del trabajo. Es el documento que contiene el

  • Protocolo de Investigación

    carolinasnkLugar: Medellín Universidad de Antioquia, Ciudadela universitaria Facultad de ciencias exactas y naturales Bloque 6- salón 321 Motivo del evento: Clase de Cátedra universitaria I Profesora: Sandra Calle Fecha: 12 de Mayo del 2015 Duración: 2:15pm - 4:00pm Asistentes: Estudiantes de la facultad de ciencias exactas y naturales Se da

  • Protocolo De Investigación

    1.- Tema/ titulo Tema: Anorexia nerviosa en adolescentes en el D.F. Título: Anorexia nerviosa en mujeres adolescentes entre 14 y 19 años en la colonia Anáhuac del Distrito Federal. 2.- Justificación/ Fundamentación Citan (quien cita, fuente de info) que el 95 por ciento de los pacientes que padecen anorexia y

  • Protocolo De Investigación

    hadiktoProtocolo de investigación Definición El protocolo, también conocido como proyecto de investigación, se concibe como una guía flexible que intenta describir de la manera más adecuada el proceso de investigación que se tiene pensado ejecutar. Describe de manera sistemática los elementos a desarrollar para generar un texto académico o científico

  • Protocolo de investigacion.

    Protocolo de investigacion.

    Vanessacorona1________________ LICENCIATURA EN DERECHO METODOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA DE INVESTIGACION: VIOLENCIA SEXUAL HACIA LAS MUJERES LIC. ROBERTO MENDOZA CARRO Presentan: LEAL ORTEGA DUX ALINE PÉREZ CORONA VANESSA PÉREZ RAMOS ADELITA ÍNDICE Introducción_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _

  • Protocolo de Investigación

    el_cesarA. INTRODUCCIÓN El presente Protocolo de Investigación se realizo con la intención de presentar una propuesta de Manual de Organización y Métodos a la Gerencia de Producción de la empresa Avícola La Estrella S.A. (AVESA), como una herramienta de solución que le permita al personal desarrollar con efectividad las diferentes

  • Protocolo De Investigación

    bobtrashPartes de un texto académico Estas son las partes del trabajo académico FINAL que tiene que presentar todos los equipos. 1.- Portada 2.- Agradecimientos 3.- Resumen 4.- Índice 5.- Introducción 6.- Planteamiento del problema 7.- Objetivo general y específico 8.- Justificación 9.- Hipótesis 10.- Marco de referencia A).- Marco legal

  • PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN

    h8ajorgeENSAYO (PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN) En la actualidad se vive en un mundo colapsado de tecnología a tal grado que muy probablemente un nuevo avance tecnológico es puesto en evidencia cada veinticuatro horas a la vista de todos aquellos que serán en los momentos posteriores clientes o beneficiarios de dicho avance.

  • Protocolo de investigación

    perico321Protocolo de investigación Un protocolo de investigación describe los objetivos, diseño, metodología y consideraciones tomadas en cuenta para la implementación y organización de una investigación o experimento científico. Incluye el diseño de los procedimientos a ser utilizados para la observación, análisis e interpretación de los resultados. Además de las condiciones

  • Protocolo de Investigación

    monsup85PROTOCOLO DE INVESTIGACION El ahorro del agua, implantar tomas de agua que generen solo lo que necesitamos ´por dia. PROBLEMA: Porque es importante el ahorro del Agua? En primer lugar por solidaridad, el agua cubre casi un 80% de la superficie de la Tierra. Aunque pareciera que es un recurso

  • Protocolos De Investigacion

    cindyseleneALIMENTACION EN MUJERES EMBARAZADAS INTRODUCCION En esta investigación se abordara el problema principal que como ya lo había mencionado es ‘’ la mala alimentación’’ y también será posible abarcar los mitos que se han generado en este siglo y como con el paso del tiempo y la información que se

  • Protocolo De Investigación

    ¿QUÉ ES HIPOTESIS? La hipótesis se define como el supuesto, que en caso de resultar verídico o corresponder a las causas de la problemática y se convierte en una propuesta (tesis) para la comprensión, interpretación o explicación del fenómeno social abordado. Una investigación, entendida como un proyecto, refiere al desarrollo

  • Protocolo la investigación

    franklin23INDICE Introducción……………………………………………………………………………2 CAPITULO I.- PROCESO METODOLOGICO 1.1.-Planteamiento del problema 1.1.1. Problematización………………………………………………….…...3 1.1.2. Justificación ……………………………………………………….…...4 1.1.3. Delimitación…………………………………………………………….5 1.1.4. Objetivo general…………………………………………………….….5 1.1.5. Planteamiento de la hipótesis………………………………………..5 1.2.-Metodologia de la investigación…………………………………………....5 1.2.1. Tipo de investigación…………………………………………….….…5 1.2.2. Enfoque de la investigación…………………………………………..6 1.2.3. Técnicas de recolección de datos……………………………………6 1.2.4. La Muestra………………………………………………………………6 1.2.5. El Metodo………………………………………………………………..6 INTRODUCCION.

  • Protocolo De Investigación

    TÓPICOS SOBRE ENSEÑANZA DE LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA Felicidades a la Escuela Libre de Derecho de Sinaloa por sus primeros cuarenta años Sumario: Introducción. 1. Las caras de la creatividad. 2. Investigación, plagio y humor. 3. Tercer Congreso Nacional de Formación Jurídica. 4. Jesús y los derechos emocionales.

  • Protocolo De Investigación

    Protocolo De Investigación

    lorevaEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN. La naturaleza de la investigación a desarrollar en el posgrado del Departamento es, principalmente, Investigación Tecnológica, es decir, Investigación Aplicada y Desarrollo. Por lo tanto, el tipo de investigación predominante incluirá etapas de carácter experimental, aunque ocasionalmente, en proyectos de curso, se podrá recurrir a la

  • Protocolo de Investigación

    file:///C:/Users/MiniCq10/DowGUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN. Comisionados: Mtra. Teresa de Jesús Valdés Sánchez Dr. Alfonso C. García Reynoso M.I. Alberto P. Lorandi Medina Dr. Ricardo Galván Martínez Dr. Alejandro Vargas Colorado Boca del Río, Veracruz, a 11 de febrero de 2010 Tabla de contenido 1.- Portada 3 2.-

  • Protocolo de Investigación

    zajjazminINTRODUCCION El presente trabajo de investigación de tipo cuantitativo, es sobre una creación de negocios por medio de internet, como una nueva oportunidad del todo emprendedora para que alumnos egresados del Instituto Tecnológico de Chihuahua II de la carrera Licenciatura de Administración de Empresas puedan aprovecharla para así poder tener

  • Protocolo de Investigación

    migue.engelPROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN Objetivo: El Protocolo de Investigación es un documento donde se establece la etapa de planificación de un trabajo o proyecto, debe ser presentado a detalle, con precisión y claridad, de tal manera que exprese el proceso de ejecución del trabajo. • Debe ser claro, sencillo y bien

  • Protocolo de investigación

    1. -Esquematiza claramente las partes que conforman un protocolo de Investigación 1. Título. 2. Planteamiento del problema. 3. Objetivos. 4. Justificación. 5. Antecedentes. 6. Hipótesis. 7. Metodología. 8. Fases del estudio. 9. Cronograma. 10. Recursos humanos. 11. Recursos materiales. 12. Evaluación económica. 13. Referencias bibliográficas. 14. Acciones de difusión previstas.

  • Protocolos De Investigacion

    estudiosa11PROTOCOLO 1 Conjunto de reglas que se siguen en la celebración de determinados actos oficiales o formales, y que han sido establecidas por decreto o por costumbre: el protocolo dice que la mesa es presidida por la persona más importante. 2 Normas de cortesía que deben seguirse en el comportamiento

  • Protocolo de Investigación

    Protocolo de Investigación

    Gabriel007http://www.quadratin.com.mx/www/contenido/uploads/2014/07/UNIVIM-logo.jpg UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN Titulación I http://soluciones-rse.com/wp-content/uploads/2012/07/Planeaci%C3%B3n-Estrategica.jpg Protocolo de investigación La planeación estratégica institucional para el apoyo en los procesos de gestión escolar, administración, organización y de implementación de herramientas de seguimiento, control y evaluación, centradas en las nuevas tecnologías de la información y comunicación (NTIC´s): El

  • Protocolo de investigacion.

    Protocolo de investigacion.

    Lissette Palacios LeonI. INTRODUCCIÓN El estrés fue definido por Hans Selye en 1956, como una respuesta no específica del organismo a toda exigencia que se le plantea1. Puesto que es considerado como una parte normal de la vida, para evitarlo por completo, es probable que una persona tendría que dejar de vivir.

  • Protocolo de Investigación

    arq_romeroÍNDICE • INTRODUCCIÓN • CONTENIDO - PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN - OBJETIVO - TEORÍA - METODOLOGÍA - CRONOGRAMA • CONCLUSIONES   La investigación pretende analizar la relación entre el usuario y el espacio desde un punto de vista antropométrico, para la elaboración del estudio es necesario plantear la problemática y los

  • Protocolo de Investigación

    liaesther17Introducción En el presente trabajo se está buscando conocer una de las tantas facetas por así decirlo, de la etiqueta y protocolo, conociendo un significado de la palabra, y a desarrollarse un tema muy particular; entre ellos están el protocolo de llevar pasajeros en el vehículo ya sean 2,3 y

  • Protocolo de Investigación

    1754757Las partes que conforman un Protocolo de Investigación son: 1. Hoja de Presentación La finalidad del título de un trabajo es informar cuál es el contenido del documento. Debe ser breve, conciso, específico y consistente con el tema de investigación y ubicarlo en el tiempo y espacio con el menor

Página