Proyecto Agua
Documentos 101 - 150 de 290
-
Plano Proyecto Filtro De Agua Potable
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR MISION SUCRE ALDEA JESUS MARIA SEMPRUN PNF DE MECANICA DISEÑO DE UN SISTEMA DE FILTRO PURIFICADOR DE AGUA PARA EL BARRIO EZEQUIEL ZAMORA ACTA DE APROBACION Tutor Universitario de la Universidad Bolivariana de Venezuela Licdo. Carlos Ramírez En
-
Proyecto aula a el agua. Ausubel P.D.
jlvenezuela8856DIAGNOSTICO El siguiente proyecto, surge como resultado de la necesidad de llevar a la praxis, todos aquellos elementos relacionados con la teoría del aprendizaje significativo planteada por Ausubel P.D. y la teoría del constructivismo ofrecido por Vygotsky, esto a razón de lograr emparentar el contenido teórico establecido en el nuevo
-
EVALUACIÓN DE PROYECTOS AGUA POTABLE
camilorodolfoC:\Users\Usuario TI\Documents\UNAD\UNAD.png UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) EVALUACION DE PROYECTOS MOMENTO DOS GRUPO: 102059_456 GINAPAOLA PRIETO GARCIA COD. 1.116.544.450 TUTOR DEL CURSO: LAURENCIA ROA RAMIREZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 26 DE AGOSTO 2015 INTRODUCCION El agua potable como bien y como servicio en Colombia se caracteriza
-
Proyecto De Aprendizaje Sobre El AGUA
mariatottaMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN ESCUELA BÁSICA PRÓSPERO INFANTE MUNICIPIO JOSÉ TADEO MONAGAS ESTADO GUÁRICO PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 3 DOCENTE: María Elena Rojas S. GRADO: 6º SECCIÓN: “A” Nº de alumnos: V: 26 H: 15 T: 41 LAPSO DE EJECUCIÓN: 22/03/10 al 07/05/10 DIAGNÓSTICO Las y los
-
Proyecto De Aprendizaje Sobre El Agua
alisergMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN ESCUELA BÁSICA PRÓSPERO INFANTE MUNICIPIO JOSÉ TADEO MONAGAS ESTADO GUÁRICO PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 3 DOCENTE: María Elena Rojas S. GRADO: 6º SECCIÓN: “A” Nº de alumnos: V: 26 H: 15 T: 41 LAPSO DE EJECUCIÓN: 22/03/10 al 07/05/10 DIAGNÓSTICO Las y los
-
PROYECTO DE APRENDIZAJE SOBRE EL AGUA
massiel201301 DE ABRIL ANIVERSARIO DE LA LOPNA La Lopna es una ley que garantiza a todos los niños y adolescentes, que se encuentren en el territorio nacional, el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías que a través de la Protección Integral el Estado, la familia y la
-
PROYECTO TRANSVERSAL CUIDADO DEL AGUA
lopez.ynniEcologíaMetodología de la Investigación. PROYECTO TRANSVERSAL CUIDADO DEL AGUA ________________ ________________ Proyecto transversal Para empezar, teníamos que formarnos en equipos de 10 integrantes, luego escoger nuestro tema, mas que nada fue como una rifa en la que a nosotros nos toco el tema de “Cuidado del agua”. Hemos analizado que
-
Proyecto de Agua purificada (ficticio)
Jose Valencia JulioIntroducción A lo largo de la historia, desde el siglo prehistórico hasta hoy en día, el agua es uno de los elementos más fundamentales en el planeta tierra por lo mismo es el líquido con mayor abundancia que se encuentra en ella cubriendo un 71% de la superficie de la
-
Replanteo del proyecto de agua potable
elkaiser1357EJECUCIÓN DE OBRAS DE AGUA POTABLE En la construcción de servicios básicos de agua potable también hay responsabilidades compartidas entre el personal especializado y la población. Estas obras demandan la participación de la población, por lo que cada familia debe trabajar activamente en las faenas comunales que se les designe.
-
PROYECTO “CULTURA DEL AGUA” UNESCO
mariagui35PROYECTO “CULTURA DEL AGUA” UNESCO CHORTIS 1 UNESCO - PROGRAMA HIDROLOGICO INTERNACIONAL (PHI) PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE PROYECTO “CULTURA DEL AGUA” FICHA PARA EL RELEVAMIENTO DE INFORMACIÓN NOMBRE GRUPO: CHORTIS INFORMACIÓN PRINCIPAL Antiguamente los Chortís estaban establecidos en el suroeste de Honduras hasta el oriente de Guatemala y
-
FILTRO PURIFICADOR DE AGUA PROYECTO 36
Ang97C:\Users\SONY\Desktop\LOGO CORHUILA.jpg C:\Users\SONY\Desktop\LOGO ING AMBIENTAL.jpg FILTRO PURIFICADOR DE AGUA PROYECTO 36 ANGIE PAOLA MELÉNDEZ CHALA MARÌA CAMILA PARRA BARRERA MARÌA ALEJANDRA TOLE NUÑEZ OMAR FERNANDO CUADRO MOGOLLÒN DOCENTE CORPORACION UNIVERSITARIA DEL HUILA “CORHUILA” FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA AMBIENTAL NEIVA – HUILA 2017 TABLA DE CONTENIDO 1. GLOSARIO 3 2. RESUMEN
-
Proyecto de tecnología cohete de agua
LuizaProyecto de tecnología cohete de agua *Objetivo general: *Es diseñar y construir el plan de trabajo de el cohete de agua con todos los materiales necesarios *prolongar su funcionalidad a la hora de volar *asegurarse completamente que el cohete este en perfecto estado *fortalecer el trabajo para obtener metas cumplidas
-
Proyecto Planta De Tratamiento De Agua
slofINTRODUCCIÓN El agua que existe en la tierra es siempre la misma y se renueva una y otra vez gracias al ciclo del agua .En los desiertos, donde llueve muy poco, las plantas y los animales se adaptan para poder soportar la sequía y el calor .El hombre en cambio,
-
Proyecto Comunitario AGUAS CONTAMINADAS
betsabellaRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Universidad Bolivariana De Venezuela Aldea “Anexa Pedro Arnal” Cumana Estado Sucre CONCIENTIZACIÓN SOBRE LAS ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR EL REBOSE DE AGUAS CONTAMINADAS DIRIGIDA A LA COMUNIDAD DEL CUMANAGOTO I, PARROQUIA AYACUCHO, MUNICIPIO SUCRE, ESTADO SUCRE. Realizado Por: Marianyelis
-
Proyecto Sobre El Agua Y Su Importancia
lourdeslinaresJUSTIFICACIÓN Se ha elegido el tema EL AGUA Y SU IMPORTANCIA, dado que forman un segmento de gran importancia para los niños (as) en esta etapa escolar, toda la vida el agua ha constituido parte de la vida diaria; y de igual manera es un tema especialmente motivador para ellos
-
Proyecto Purificador de aguas residuales
cadd6577* Una capa gruesa de gravilla de 6 cm. * Introduce una capa de arena gruesa de 7 cm. * Coloca el carbón activado y se lo organiza de manera uniforme formando una capa de 3.5 cm. 3. Introduce gasa de forma que quede extendida sobre toda la superficie de
-
Proyecto De Agua Purificada Antioxidante
lilicobi13. Producción / Operación de la Empresa 3.1 Definición de todos los productos / servicios que se brindarán. El proyecto contempla la producción de agua alcalina antioxidante, la cual tiene características específicas por lo que es apta para el consumo humano, donde su ph es >9 esto brinda grandes beneficios
-
Agua estancada proyecto de intervención
SofiatinocoResultado de imagen para LOGO UDG https://scontent-lax3-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/15055628_10208491731075675_5753511510164760279_n.jpg?oh=3c606d28c7281b002d6cbc2912f1fb90&oe=5894AC28 24 de Noviembre del 2016. El agua estancada crea un ambiente propicio para el crecimiento de bacterias y hongos peligrosos, así como mosquitos y otros insectos portadores de enfermedades. Esto podría representar un problema a nuestra comunidad, ya que a causa del agua
-
Proyecto De Recoleccion De Agua De Lluvia
julio123159INTRODUCCIÓN El ser humano cuenta con un aproximado de 65-70% de agua en el cuerpo; convirtiéndose esta en un componente indispensable de todos los tejidos corporales, toda el agua que consumimos procede, en última instancia, del agua de lluvia, con lo que en épocas de sequía se corre el riesgo
-
MEMORIA DESCRIPTIVA PROYECTO AGUA POTABLE
Málory AtinelFICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CREACIÓN DEL SERVICIO DE DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE HUANCARRUMI DEL CENTRO POBLADO DE MARAYPATA, DISTRITO DE AMBO, PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO” SNIP N° 230162 1. SECTOR ECONÓMICO : Saneamiento básico
-
Ante Proyecto De Una Purificadora De Agua
zuleikaminyettyDiseño de Plan de Inversión para la Producción y Comercialización de agua purificada para el consumo humano en el municipio Santo Domingo Oeste, sector las Caobas Antecedentes Histórico Evolución de la industria embotelladora del Agua en República Dominicana. El país tiene un territorio de 48,000 Km2. cuarenta y ocho mil
-
Proyecto de Agua Potable y Alcantarillado
ruben2605Memoria de Cálculo Proyecto de Agua Potable y Alcantarillado Ohiggins 860, Taltal Ohiggins Nº 860 AGUA POTABLE Esta vivienda no cuenta con una red de agua potable existente, por lo que se contempla solicitud de arranque. Se presentan los cálculos estimados de lo que debería ser correctamente la red de
-
PROYECTO “PURIFICADOR DE AGUA CASERO”
mikaela1993FERIA DE CIENCIAS INSTITUCION EDUCATIVA “NUEVA JUVENTUD” TITULO DEL PROYECTO “PURIFICADOR DE AGUA CASERO” https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/proyecto/35013842-0009/wp-content/uploads/sites/585/2021/03/agua-de-vida-300x188.jpg ALUMNO: ------------- GRADO: 3RO “B” AÑO 2021 INTRODUCCION El filtro de agua casero es un experimento que se realizara con el fin de purificar el agua, lo cual sería útil para las zonas que no
-
PROYECTO DE TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUALES
rimoritaPROYECTO DE TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUALES Y SU USO PARA RIEGO INTRODUCCION De acuerdo al Banco Mundial, más de 300 millones de habitantes de ciudades en Latinoamérica producen 225,000 toneladas de residuos sólidos cada día. Sin embargo, menos del 5% de las aguas de alcantarillado de las ciudades reciben tratamiento.
-
RESULTADOS DEL PROYECTO “AGUA DE DIOS”
009111Nombre: EQUIPO NO. 2 Mario Alberto Vite Hernández Yassir Rodríguez Ortega Israel Hernández Herverth Matrícula: 20130034 20130287 20130131 Nombre del curso: Evaluación Financiera Nombre del profesor: M.B.A. Jesús Albino Bautista Unidad: 1. Evaluación de proyectos de inversión Actividad: Técnicas de valuación. Fecha: 22 de Junio 2016 Bibliografía: MEXICO, U. A.
-
Proyecto empresa Agua Mar y Sol S.A de C.V
Skyler VolkovaÍndice Contenido: Introducción. 3 Justificación 4 Objetivos 5 Objetivo Principal 5 Objetivos Específicos 5 Descripción de la Empresa. 6 Alcance. 6 Antecedentes de la Empresa 6 Organigrama de la Empresa 7 Principales procesos y Detección de riesgos. 8 Recepción de Garrafones 8 Lavado de Garrafones 9 Llenado de garrafones 9
-
Proyecto: La importancia de cuidar el agua
Lucia SarverryProyecto: La importancia de cuidar el agua Fundamentación: “En el agua se originó la vida y de ella sigue dependiendo.” “Tiempo atrás, cuando la cantidad de agua parecía ser ilimitada o su costo de abastecimiento muy bajo, poco importaba tirar un poco de agua sucia al mar. Hoy en día
-
Proyecto reutilización de agua de lluvia.
yadira123456PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La urbanización acelerada está trayendo consigo grandes retos. Muchas ciudades de rápido crecimiento se enfrentan a un aumento de la escasez de agua a menudo agravada por los efectos del cambio climático. El agua es un recurso natural no renovable e indispensable para la vida diaria del
-
Proyecto de Abastecimiento de Agua Potable
streetbiker90IPN ESIA INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela Superior De Ingeniería Y Arquitectura Unidad Zacatenco Agua Potable PROFESOR: Ing. Pedro Antonio Velázquez Hurtado TURNO: Matutino PROYECTO “Abastecimiento de Agua Potable” Municipio de Tlacolula de Matamoros Oaxaca ALUMNOS: Pérez Morales Urías (7CM0) Solis Garduño Eduardo Ricardo Villagrán Ramírez Ma. De la Luz GRUPO:
-
PROYECTO DE LAS RADIACIONES VETAS DEL AGUA
Julioh24ÍNDICE RESUMEN………………………………………………………...………………….…2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA………………………………..……………...3 IMPORTANCIA…………………………………………………...…………………....4 FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS Y DEFINICIÓN DE VARIABLES:……………....4 MARCO TEÓRICO………………………………………..…………………………....5 MATERIALES Y MÉTODOS…………………………………………………………5 RESULTADOS………………………………………………………………………….6 DISCUSIÓN………………………………………………………………………….….6 CONCLUSIONES…………………………………………………………………..…...6 I. RESUMEN: TÍTULO: “ENFERMEDADES ORIGINADAS POR CORRIENTES ELÉCTRICOMAGNÉTICAS VETAS DE AGUA” NOMBRES Y APELLIDOS: Julio Miguel, Anyaipoma Cotrina, ESTUDIOS: 5° “D” E-MAIL: bandido_gemenis24@hotmail.com He desarrollado este proyecto con la
-
Proyecto de tratamiento de aguas residuales
Valeria JimenezLevantamiento y monitoreo de muestra de agua quebrada la iglesia Presentado por: Eilis Benjumea García Yeris Arellan Vides Esteban Rodríguez Pallares Yeison A. Duran Quintana Héctor R Picón Martínez Presentado: Profesor Jesús Manuel Epalza Asignatura: Remediación ambiental Universidad de Santander UDES Bucaramanga 3 de diciembre de 2020 1. Introducción Por
-
Proyecto de Investigación Calidad del agua
Saick12UNIVERSIDAD AUTONOMA INTERCULTURAL DE SINALOA CARRERA: INGENIERIA EN SISTEMAS DE CALIDAD MAESTRO: CARLOS ALBERTO APODACA LOPEZ ACTIVIDAD: PROYECTO INTEGRADOR TEMA: SUMINISTRO DE AGUA POTABLE JUMAPAG, GVE. INTEGRANTES DEL EQUIPO: SAMUEL PEÑA HEREDIA ALBERTO MORLES SOTO MISAEL AGUILAR PARRA GRADO: 1RO INDICE TEMA PAGINA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3 JUSTIFICACION 4 DELIMITACION
-
Proyecto Metodlogia. Contaminacion del agua
gerardovaz221Fondo Olográfico En Colores Pastel De La Hoja Stock de ilustración - Ilustración de familiar, manera: 109715419 Encuentra Escuela® METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN. PROYECTO S9. ANTONIO VAZQUEZ GERARDO JAHIR. 3o “A” IME – EJECUTIVO Contenido Justificación 2 Objetivos 3 CRONOGRAMA. 4 VIABILIDAD 5 Marco Teórico. 6 Justificación El proyecto trata
-
Proyecto proceso de potabilización de agua
JoseFASE III ESPECIFICACIONES DEL PROYECTO En esta parte del estudio se trata de reunir los factores que probablemente revestirán interés para la especificación del proyecto, se describirá en la forma más precisa posible y en términos simples la solución adecuada para las necesidades. 3.1. Descripción de la propuesta En el
-
Proyecto Comunitario Sobre La Falta De Agua
jodanielINTRODUCCIÓN Los vecinos de la comunidad los Mangos del sector los Cocos en el sur dela ciudad de Maturín, a la altura del final de la avenida Orinoco e intersección conla avenida Libertador, se han visto afectados por el desbordamiento de aguasnegras y servidas dentro y fuera de sus hogares,
-
Proyecto de ahorro y uso eficiente del agua
Daniela Matamala FreireUDLA-Universidad de Las Américas UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE INGENIERIA & NEGOCIOS CARRERA DE INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL EXAMEN DE SUSTENTABILIDAD EIN-8307 (7414) “PROYECTO DE AHORRO Y USO EFICIENTE DEL AGUA: Escuela Rural G289-150 – Laguna Verde - Valparaíso” C:\Users\brasse\Desktop\documentos Púlsar\logos\UDLA - Logo Púlsar 5x10 cms-01.png OCTUBRE– 2023. SANTIAGO DE
-
Introducción a proyecto de lámpara de agua
XXWW321Introducción La elaboración de nuestro servicio se constituye, debido a la existencia de personas con bajos recursos. En la actualidad, el país asiático viene generando energía artificial en más de 7 mil islas que conforman Filipinas. Dentro del contexto, el servicio que vamos a brindar abastecerá los locales y domicilios
-
Proyecto: Cohete de agua propulsado por aire
AlexiseasResultado de imagen para logo conalep Carrera: Fuentes alternas de energía Proyecto: Cohete de agua propulsado por aire Profesor: José Mario Mata Llamas Equipo: Sergio Palos Campos Arturo Irigoyen rodríguez Alexis Montoya silva Diego ortega Alvarado Damar Alejandro Ortiz Ibarra CONTENIDO DEL DOCUMENTO Portada ……………………………………………………………………..1 Índice……………………………………….……………………………….2 Objetivo…………………………………………….……………………....3 Materiales y Herramientas……………….……………………………..4
-
Contaminantes Y Proyecto Al Cuidado Del Agua
farydeINTRODUCCIÓN El presente trabajo trata distintos temas de gran relevancia y de los cuales es necesario tener conocimiento, tales como la legislación mexicana sobre la distribución de materiales contaminantes, la clasificación de los residuos peligrosos y algunas propuestas de solución para los problemas que involucran a los mismos. LEGISLACIÓN MEXICANA
-
Proyecto: Aprovechamiento del agua de lluvia
Daniel Ahumada poot1-Planteamiento del problema Actualmente en el plantel Conalep Mérida 1, un problema que se ha vuelto visible es la falta de abastecimiento de agua a algunos baños y áreas que la necesiten, como bien se sabe, el agua es un recurso vital para cubrir las necesidades de las personas, en
-
El proyecto de calentador solar de agua caser
paomyres capaz de entender el proyecto de mi calentador solar de agua casero, serás capaz de construir y mantener tu calentador solar sin ayuda y sin gastos de mantenimiento y sin pagar un alto coste por un avería. El propósito de éste proyecto de calentador de agua solar casero, es
-
REGLAMENTO DEL PROYECTO RESIDENCIAL AGUA SANTA
Agua SantaLas relaciones de propiedad, administración, vecindad, convivencia y cualesquiera otras que presenten entre los propietarios, poseedores, arrendatarios, habitantes, ocupantes, usufructuarios, nudo propietarios y todas aquellas personas que en general y por cualquier titulo adquieran, posean o simplemente ocupen o disfruten de una o varias unidades particulares que integran el proyecto
-
Proyecto Cientifico. Calentador De Agua Casero
rosmarysalcedoINTRODUCCIÓN. El calentamiento global y las crisis económicas son temas que escuchamos día a día, es por ello que dentro de la institución educativa nace la idea de contribuir con un proyecto que pueda ayudar a responder a muchas de las interrogantes como: “¿Qué hacer ante esas situaciones?”. Con la
-
Proyecto “El negocio del agua embotellada”
irvingYOColegio de Bachilleres Plantel II “Cien Metros” Elisa Acuña Rossetti Taller de Analisis y Produccion de textos. Proyecto “El negocio del agua embotellada” Integrantes: Gomez Alvarado Maria de los Ángeles Marquez Gonzalez Rafael Lopez Montiel Raymundo Yescas Ortiz Raymundo Grupo: 529 Índice El negocio del agua embotellada: “El agua embotellada
-
PROYECTO “EL AGUA CANTA, LA TIERRA BAILA”.
SANABRIA72PROYECTO “EL AGUA CANTA, LA TIERRA BAILA”. C:\Users\Fernandez\Pictures\20160415_165655.jpg ”EL AGUA ES EL PRINCIPIO DE LA VIDA Y LA TIERRA NUESTRO ÙNICO LUGAR”. ESCUELA: E.E.P.Nº887 “RAMÒNL.FALCÒN”. FUERTE ESPERANZA. CICLO LECTIVO: 2016. FUNDAMENTACIÒN. El Proyecto Educativo EL AGUA CANTA, LA TIERRA BAILA" tiene como objetivo transmitir a la Sociedad el Conocimiento de
-
Proyecto “Tratamiento de Aguas Residuales”
GenlopCONTENIDO Pág. Introducción I. Proyecto “Tratamiento de Aguas Residuales”…………..……………….…………….…..………….. 3 II. Antecedentes……………………………………………………………………………….……………..…………..... 3 III. Planteamiento del problema…………………………………………………………………..….……………... 4 IV. Bosquejo de fundamentos…………………………………………………………………..…….………………. 5 V. Alcances…………………………………………………………………………………………….….………….……..… 8 VI. Hipótesis……………………………………………………………………………………….….…….……….………… 9 VII. Diseño de la Investigación……………………………………………………………………………………….. 10 VII. Bibliografía Tentativa………………………………………………………………………………………………. 10 Anexos: 1. Cronograma……………………………………………………………………………………………………….. 11 2. Carta Descriptiva………………………………………………………………….…….……………………... 12 3. Cartel…………………………………………………………………….………………………………………..…. 12
-
PROYECTO CONTAMINACION Y PURIFICACION DEL AGUA.
2126040INTRODUCCIÓN Es cierto que el agua es el recurso más importante para la vida y también es cierto que es uno de los recursos más descuidados por nosotros mismos, ya que la contaminamos demasiado y este es un problema mundial, la contaminación del agua es la incorporación al agua de
-
Proyecto de ciencias Dispensador de agua casero
christianjhos1Proyecto de ciencias Dispensador de agua casero * Resumen ejecutivo ampliado: Comenzando con el proyecto que hemos elaborado que es un dispensador casero el cual nos servirá como fuente de información para averiguar que un globo tiene la suficiente fuerza de aire para impulsar el agua por una pajilla o
-
Marco logico proyecto de agua potable San Ramon
ACALASICHEDTP CONSTRUCCION SISTEMA DE AGUA POTABLE SAN RAMON (AREA URBANA) Marco Lógico Bajo el Enfoque del Marco Lógico EML del proyecto se muestra a continuación los insumos, las actividades para lograr los resultados esperados, los indicadores de control del proyecto y la matriz del proyecto 1. Antecedentes El 18 de
-
Proyecto Final de Abastecimiento de Agua Potable
Flavio MolinaOBJETIVO El objetivo de este proyecto es el de analizar y llevar a cabo un diseño de una línea de conducción, esto con la finalidad de hacer una instalación adecuada, la cual nos permita conocer el tipo de material adecuado para dicha instalación y así mismo conocer costos. El desarrollar