ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prueba Los Arboles No Estan Solos ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 801 - 850 de 15.757 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Pruebas Diagnosticas

    Pruebas Diagnosticas

    FASES DE LAS PRUEBAS DIAGNOSTICAS.  Las pruebas diagnosticas se realizan en muchos ambientes.  Los lugares más tradicionales son los Hospitales, las clínicas y consultas de médicos de atención primaria.  Las pruebas mas complejas se realizan en centros diagnósticos construidos de forma mas especifica para estas pruebas. PREVIA A LA PRUEBA.  El principal foco de atención de la fase previa a la prueba es la preparación del paciente.  Una valoración y

    Enviado por eriqa / 1.166 Palabras / 5 Páginas
  • PRUEBA COMPRENSIÓN LECTORA

    PRUEBA COMPRENSIÓN LECTORA

    Nombre: Curso: 8º A – B – C - D Fecha: Prueba lectura complementaria “Lanchas en la bahía” Puntaje Máximo: 40 Puntos Puntaje Obtenido: Calificación: | OBJETIVOS: Comprender en forma globalizada un texto literario. Apreciar y valorar la lectura independiente, como medio para desarrollar el pensamiento y dar opiniones coherentes al texto leído. Identificar características de los personajes y hechos relevantes que suceden en la historia. ÍTEM I.-Complete con la (s) palabra(s) que corresponda. (1

    Enviado por magalyortiz / 377 Palabras / 2 Páginas
  • Pruebas Saber

    Pruebas Saber

    pruebas saber grado tercero ciencias naturales Modulo 1 Unidad 1 1. Cuál de las siguientes plantas desarrollaron sus hojas en tunas que evitan la perdida de agua. a. El buchón b. Cactus c. La rosa d. El limonero. 2. Las plantas se clasifican según sus adaptaciones en: a. Orquídeas, enredaderas, plantas acuáticas, cactus, arboles. b. Orquídeas, frutales, ornamentales, plantas acuáticas. c. Ornamentales, medicinales, enredaderas, cactus, arboles. 3. Las plantas medicinales son Plantas que tienen sustancias

    Enviado por adrian_k26 / 484 Palabras / 2 Páginas
  • Pruebas Psicológicas

    Pruebas Psicológicas

    Tarea. ¿Cómo hacer una historia clínica? Investigar qué pruebas miden: inteligencia, personalidad, aptitudes e intereses. Historia Clínica. Es un registro de datos y documentos que expresan las experiencias en materia de salud que ha vivido un individuo. Incluye una Ficha de identificación donde se concentran los principales elementos que identifican a una persona, como son : su nombre, dirección, tel. etc. Incluye también un recuento de los antecedentes familiares, dónde se refiere a las enfermedades

    Enviado por casandra97 / 956 Palabras / 4 Páginas
  • Prueba proceso de aprendizaje

    Prueba proceso de aprendizaje

    1. Con cuanto tipos de conceptos se cuenta durante el proceso de aprendizaje HECHOS – DATOS - CONCEPTOS 2. Estos contenidos conceptuales o que tipos de categorías se refieren 3. Que son los hechos HECHOS: Son eventos que acontecieron en el devenir de la historia, como ej. Podemos citar la rebelión de Tupac Amaru II. La caída del muro de Berlín. El campeonato de fútbol Francia 98 etc. 4. Que son los conceptos CONCEPTOS: Son

    Enviado por nikolet / 307 Palabras / 2 Páginas
  • Procesal Civil. La Carga De La Prueba

    Procesal Civil. La Carga De La Prueba

    GUIA DE DERECHO PROCESAL CVIL II TEMA I: LA CARGA DE LA PRUEBA  FUENTES DE HECHO Son los hechos y alegatos en que se basan los demandantes en su demanda. En este punto nos refiere al artículo 340 del CPC: Artículo 340 El libelo de la demanda deberá expresar: 1° La indicación del Tribunal ante el cual se propone la demanda. 2° El nombre, apellido y domicilio del demandante y del demandado y el

    Enviado por vladimirdi / 1.605 Palabras / 7 Páginas
  • La Casa En El Arbol

    La Casa En El Arbol

    Me parece muy incompleto e impreciso, el resumen, ya que se presentan acontecimientos erróneos. Personajes: - Santi hijo menor, 4 años. Paciente y tolerante - Juan hijo mayor, 8 años. Impaciente - Mamá - Papá Ambiente: El jardín de la casa. Santi junto a su familia se mudan a una nueva casa. En el patio de ésta hay un inmenso castaño que deja maravillados a todos los integrantes de la familia. Juan le pide a

    Enviado por vivijm / 265 Palabras / 2 Páginas
  • Prueba 7º Los Sistemas

    Prueba 7º Los Sistemas

    PRUEBA COEF. 2 DE COMPRENSIÓN DE LA NATURALEZA 7° AÑO NOMBRE:________________________________ CURSO: _________ FECHA: ____________ PJE IDEAL: _________________ PJE: REAL: ________________ NOTA: ________________ I ITEM: IDENTIFICA EL SISTEMA AL QUE CORRESPONDE CADA ORGANO (1 p c/u) 1.- Intestino delgado _______________________________ 2.- Pulmones _______________________________ 3.- Venas _______________________________ 4.- Riñones _______________________________ 5.- Corazón _______________________________ 6.- Piel _______________________________ 7.- Hígado _______________________________ 8.- Arterias _______________________________ 9.- Alvéolos _______________________________ 10.- Estómago _______________________________ I ITEM: VERDADERO O FALSO: Anteponer una V

    Enviado por mercedescepeda / 883 Palabras / 4 Páginas
  • Prueba de conocimiento de la astronomía

    Prueba de conocimiento de la astronomía

    1.- ¿Qué criterios se siguen para clasificar los planetas en el grupo terrestre o en el joviano? Los criterios que se consideran para realizar la clasificación de los planetas terrestres y jovianos radican en su tamaño. A los planetas jovianos se les denomina gigantes, debido a sus localizaciones relativas a los planetas jovianos se los denominan “planetas exteriores” mientras que a los planetas terrestres se los denomina “planetas interiores”. 2.- ¿Cuáles son los tres tipos

    Enviado por veropaty2105 / 431 Palabras / 2 Páginas
  • Ministerio De Educación Pública División De Control De Calidad Y Macroevaluación Del Sistema Educativo Departamento De Pruebas Nacionales Convenio MEP-ICER	Programa De Tercer Ciclo De La E.G.B.A. Prueba De Matemática Zapandí Convocatoria 02-2004 To

    Ministerio De Educación Pública División De Control De Calidad Y Macroevaluación Del Sistema Educativo Departamento De Pruebas Nacionales Convenio MEP-ICER Programa De Tercer Ciclo De La E.G.B.A. Prueba De Matemática Zapandí Convocatoria 02-2004 To

    Ministerio de Educación Pública División de Control de Calidad y Macroevaluación del Sistema Educativo Departamento de Pruebas Nacionales Convenio MEP-ICER Programa de Tercer Ciclo de la E.G.B.A. Prueba de Matemática Zapandí Convocatoria 02-2004 Total de puntos: 55 SELECCIÓN 55 ÍTEMES 1) Considere las siguientes proposiciones. Ministerio de Educación Pública División de Control de Calidad y Macroevaluación del Sistema Educativo Departamento de Pruebas Nacionales Convenio MEP-ICER Programa de Tercer Ciclo de la E.G.B.A. Prueba de Matemática

    Enviado por mariajose1234 / 835 Palabras / 4 Páginas
  • Pruebas de marketing

    Pruebas de marketing

    Qué cantidad de dinero se habrá acumulado al cabo de 5 años si se invierten U$ 8.000 al 2,06% mensual con intereses capitalizables cada bimestre? Qué cantidad de dinero se habrá acumulado al cabo de 5 años si se invierten U$ 8.000 al 2,06% mensual con intereses capitalizables cada bimestre? Revisión del intento 5 Principio del formulario Final del formulario Comenzado el sábado, 12 de febrero de 2011, 09:33 Completado el sábado, 12 de febrero

    Enviado por ea1.buitrago / 429 Palabras / 2 Páginas
  • Prueba De Historia

    Prueba De Historia

    1. Lee la descripción. Se localiza al sur del río Copiapó. Se caracteriza por la existencia de cordones transversales que interrumpen la depresión intermedia y van desde la cordillera de los Andes al Mar. Los ríos de la zona forman los valles transversales. ¿A qué zona natural de Chile se refiere esta descripción? a. Zona Sur b. Norte chico c. Zona Austral d. Norte Central. 2. Observa la siguiente fotografía. ¿A qué zona natural corresponde

    Enviado por barbara.bravos / 292 Palabras / 2 Páginas
  • Prueba Final Caso ECOFarma

    Prueba Final Caso ECOFarma

    1. Determinar el riesgo o riesgos a analizar Tras realizar una primera valoración, se puede afirmar que a partir de la nueva gestión realizada por el grupo que ha comprado la empresa, que incluye una modernización de la cadena de producción y por tanto un cambio sustancial en la organización del trabajo, se observan la aparición de determinadas conductas y actitudes por parte de los trabajadores que resultan inadecuadas para el desarrollo del trabajo. Este

    Enviado por jpecalvo / 633 Palabras / 3 Páginas
  • Pruebas Psicometricas

    Pruebas Psicometricas

    Universidad europea Campus Ecatepec MAESTRO: EDGAR OTHON MONTES MORA. ERIK JOEL RIVERA MADRIGAL. 9º PSICOLOGÍA SOCIAL TM. “PRUEBAS PSICOLÓGICAS III”. FECHA DE ENTREGA. 14 DE agosto de 2012. kuder escala de preferencia vocacional Objetivo: descubrir las áreas generales donde se sitúan los intereses y las preferencias del individuo Población: adolescentes de educación media Aplicación: individual y colectiva Materiales: manual de instrucciones, folleto de aplicación (c/ cartón y punzón), hoja de respuestas, hoja de perfil y

    Enviado por erikrivera / 2.446 Palabras / 10 Páginas
  • Acacia catechu, una especie de pequeño árbol

    Acacia catechu, una especie de pequeño árbol

    Acacia catechu: es una especie de pequeño árbol perteneciente a la familia de las fabáceas. ▪ apropiado para disminuir hemorragias. Contienen vitamina P que refuerza su acción Antidiarréico El Rooibos (Aspalathus linearis) es una planta del sur de África que en el idioma afrikáans significa arbusto rojo. Esta planta preparada en infusión brinda beneficios al organismo, sin la carga estimilante que contienen otras bebidas como el café, la yerba mate o el té tradicional. Las

    Enviado por kevthl / 349 Palabras / 2 Páginas
  • Prueba Lenguaje

    Prueba Lenguaje

    Tiempo estimado 90 minutos % Exigencia 60% EL CIRCO Había una vez un niño llamado Manuel, que, consiguió salir de su asiento y deslizarse entre los hombres a la entrada del Circo “El Comilón”. Echó a andar por el pasillo medio oscuro. Se oían los aplausos y las voces de la gente y el restallar del látigo del domador de leones. Todo eso le gustaba mucho, pero lo que él quería era ver al payaso.

    Enviado por jacque30 / 1.451 Palabras / 6 Páginas
  • Prueba De Mi Planta Naranja Lima

    Prueba De Mi Planta Naranja Lima

    Colegio San Damián Prueba de Lenguaje y Comunicación Prof.:María Inés Tapia Lectura Domiciliaria 8º Año A Valparaíso Mi planta, naranja lima NOMBRE: FECHA: FORMA “A” PUNTAJE NOTA OBJETIVO: Demostrar la comprensión del texto leído, a través de preguntas a nivel literal, inferencial y valórico así como la expresión escrita, la redacción y organización de ideas. Lee las siguientes preguntas de la 1 a la 2o y luego marca la alternativa correcta con una X: (20

    Enviado por manecita1313 / 2.630 Palabras / 11 Páginas
  • Es Tu Decisión (Planteamiento De Casos De Prueba De Honestidad)

    Es Tu Decisión (Planteamiento De Casos De Prueba De Honestidad)

    ES TU DECISIÓN (POR MARY ELLEN JOLLEY) 1. Mientras tomaba un examen de matemáticas en la escuela, el maestro Marcos le llamó a su escritorio por un momento para hablar con él. Cuando regresaba a su asiento, Mark notó la respuesta a un problema del examen en papel de Frank. ¿Sería correcto que Mark copie la respuesta de Frank en su propio papel? 2. Richard y Robert se quedaron en casa mientras sus padres salían

    Enviado por kurchis / 520 Palabras / 3 Páginas
  • Prueba de lectura complementaria

    Prueba de lectura complementaria

    PRUEBA DE LECTURA COMPLEMENTARIA “BIBIANA Y SU MUNDO” Nombre: _______________________________PTJ: 42/___ Nota______ Exig. 60% I. Encierra en un círculo la letra de la alternativa correcta. (2 pts. c/u) 1.- El padre de Bibiana se sumió en el vicio de la bebida: a) Porque tenía una pena muy grande b) Porque su señora no lo quería c) Porque su señora falleció y esa era una pena muy grande para él. d) N.A 2.- Para Rogelio, Bibiana

    Enviado por rozyo / 496 Palabras / 2 Páginas
  • Guia De La Cabaña En El Arbol

    Guia De La Cabaña En El Arbol

    GUIA DE EJERCICIOS LIBRO LA CABAÑA EN EL ARBOL I.- Marca con una X la alternativa correcta (5 pts) 1.- Los nombres de los niños del cuento son: a) Santiago y Pedro b) Santiago y Julio c) Julio y Sandro d) Juan y Santiago 2.- El árbol donde construyeron la cabaña era un: a) Álamo b) Castaño c) Pino d) Roble 3.- ¿Cuál fue el primer regalo que les envió su papá para la cabaña?

    Enviado por carla.jara.edif / 246 Palabras / 1 Páginas
  • Pruebas Y Refutaciones

    Pruebas Y Refutaciones

    PRUEBAS Y REFUTACIONES MIGUEL ANGEL BARRERA PÉREZ DOCENTE: FIDEL MOSQUERA MOSQUERA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN PROYECTO CURRICULAR DE MATEMÁTICAS CIENCIA Y SOCIEDAD BOGOTA -JUNIO 2012 Visión sintáctica: Pruebas y refutaciones es un libro donde se desarrolla una historia exclusivamente interna que pretende una reconstrucción racional del proceso de conjeturas, pruebas y refutaciones que a lo largo del siglo XIX. Gran parte del libro toma la forma de una

    Enviado por miguel05710 / 2.156 Palabras / 9 Páginas
  • Prueba De Papelucho Perdido

    Prueba De Papelucho Perdido

    PRUEBA Nº2 “Comprensión de Lectura” PAPELUCHO PERDIDO Nombre ………………………………………………… Curso …………………………………………………………. Fecha ………………………………………………… Pje. Ideal: pts. Pje. Obtenido :…………………….. Selección Múltiple: Habilidad Aplicar.(2 puntos c/u) 1.- La hermana de Papelucho se llamaba: a) Jimena b) Ji c) Javiera d) Marcela 2.- El llamado Judas era: a) un burro b) una mula c) un pingüino d) una cabra 3.- El tren que debía tomar Papelucho se debía dirigir: a) al norte de Chile b) al sur

    Enviado por janaduarte / 704 Palabras / 3 Páginas
  • Prueba Inicia

    Prueba Inicia

    La prueba Inicia se ha venido implementando desde el año 2011 con el objetivo de "fortalecer la profesión docente" donde, dicho fortalecimiento o "calidad", se mide de acuerdo a 3 estándares que consisten básicamente en 3 pruebas de 90 minutos cada una. La primera es una prueba de conocimientos pedagógicos, la segunda es una prueba de conocimientos disciplinares, y por último una prueba de habilidades de comunicación escrita. La implementación de este instrumento ha generado

    Enviado por constanza.nza / 481 Palabras / 2 Páginas
  • Prueba De Comprensión Lectora

    Prueba De Comprensión Lectora

    I.- SELECCIÓN MÚLTIPLE. Responde cada una de las siguientes preguntas basándote exclusivamente en los hechos que se narran en la historia leída. Encierra en un círculo la alternativa que contenga la respuesta correcta. 1.- Juan Pablo Castel afirma de los hombres: a) Que todos podrían ser asesinos. b) Que todos se mueven motivados por la vanidad. c) Que no confía en ninguno. d) Todas las alternativas 2.- María siente por Allende: a) Desprecio. b) Admiración

    Enviado por ALIPE2012 / 990 Palabras / 4 Páginas
  • Pruebas Saber De Español

    Pruebas Saber De Español

    PRUEBA DE COMPRENSION LECTORA DE ESPAÑOL GRADO: 5 A FECHA: NOMBRE: Lee el texto y con base a él, contesta las siguientes preguntas: LAS RANAS Y LOS NIÑOS Como una lluvia de balas, las piedras caían con violencia sobre las pequeñas ranas que se asoleaban sobre las hojas de los nenúfares que flotaban en el estanque. Los niños, empeñados en aquella travesura, arrojaban una piedra tras otra. Un granjero, que apareció en aquel preciso instante,

    Enviado por damadibo / 807 Palabras / 4 Páginas
  • Historia De Las Pruebas Psicologicas

    Historia De Las Pruebas Psicologicas

    Historia De Las Pruebas Psicologicas ORIGEN DE LAS PRUEBAS PSICOLOGICAS (LOS PRIMEROS 30 AÑOS) En general los primeros psicólogos experimentales del siglo XIX no estaban interesados en la medición de las diferencias individuales. Su objetivo principal era la formulación de descripciones generalizadas de la conducta humana, lo que supone que su atención se concentraba en las uniformidades mas que en las diferencias conductuales, y que, por lo tanto, las diferencias individuales eran ignoradas o aceptadas

    Enviado por noacasa / 4.679 Palabras / 19 Páginas
  • Árboles de Decisión

    Árboles de Decisión

    Árboles de Decisión: La técnica de análisis de decisiones con árboles de decisión consiste en efectuar cálculos en cada nodo de azar para encontrar el valor esperado. Ese valor reemplaza al nodo de azar y se compara con cada uno de los demás que parten de un nodo de decisión y se selecciona el mayor. Este valor se asigna el nodo de decisión correspondiente y se llama valor de posición del nodo de decisión. La

    Enviado por ljubica / 506 Palabras / 3 Páginas
  • Prueba Revolucion industrial

    Prueba Revolucion industrial

    EVALUACIÓN HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. UNIDAD “REVOLUCIÓN INDUSTRIAL” 8° AÑO BÁSICO. NOMBRE:………………………………………………………FECHA:…………………. PUNTAJE IDEAL: 40 PTS.. PUNTAJE REAL: ........................NOTA:…………………... - Aprendizaje Esperado n° 1. Identifican los antecedentes de la Revolución Industrial -Aprendizaje esperado n° 2. Identifican las características generales de la Revolución Industrial. INSTRUCCIONES 1.- Dispone de…60… minutos para responder la presente evaluación. 2.- Antes de contestar, lea comprensivamente cada pregunta. 3.- Si tiene alguna duda, plantéela durante los primeros 5 minutos. 4.- Preocúpese

    Enviado por sandrarevecor / 612 Palabras / 3 Páginas
  • REFLEXION EL ARBOL DE LOS DESEOS

    REFLEXION EL ARBOL DE LOS DESEOS

    El árbol de los deseos [Si prefieres oír, en lugar de leer, haz click aquí.] Un viajero muy cansado se sienta bajo la sombra de un árbol sin imaginarse que iba a encontrar un árbol mágico, "El Árbol que realiza los deseos". Sentado sobre la tierra dura, el pensaba que sería muy agradable encontrarse una cama mullida. Al momento, esta cama apareció al lado suyo. Asombrado el hombre se instaló y dijo que el colmo

    Enviado por / 236 Palabras / 1 Páginas
  • Plan De Pruebas

    Plan De Pruebas

    SENA SGPF 1.0 Historial de Revisiones Fecha Descripción Responsable Versión 31/12/2011 Revisión de interfaz grafica Gary Joven (Diseñador) 1.0 31/01/2011 Entregable beta Del sistema Gary Joven (Desarrollador) 1.0 Beta Tabla de Contenido 1. Introducción 1.1. Propósito 1.2. Alcance 1.3. A quien va dirigido 1.4. Documento, terminología y acrónimos 1.5. Identificación del Proyecto 2. Requerimientos de Pruebas 3. Estrategia de Pruebas 3.1. Tipos de Pruebas 3.1.1. Pruebas de Integridad de Datos y Base de Datos 3.1.2.

    Enviado por angelchyquy / 5.168 Palabras / 21 Páginas
  • EL OBJETO DE LA PRUEBA EN EL DERECHO POSITIVO VENEZOLANO

    EL OBJETO DE LA PRUEBA EN EL DERECHO POSITIVO VENEZOLANO

    EL OBJETO DE LA PRUEBA EN EL DERECHO POSITIVO VENEZOLANO HECHOS EXENTOS DE SER DEMOSTRADOS Hechos expresamente admitidos o reconocidos: lo expreso es explícito, cuando el hecho ha sido confesado Judicialmente por la parte contraria, antes del proceso o en la contestación de la demanda, o antes de abrirse a prueba, se produce el mismo efecto Jurídico procesal, esto es, queda eliminado del tema o necesidad de prueba. La controversia es requisito para que el

    Enviado por lorexnis / 1.146 Palabras / 5 Páginas
  • Pruebas De Producto

    Pruebas De Producto

    Pruebas de Producto Las Pruebas de Producto tienen el objetivo de hallar respuestas sobre la aceptación de un bien o servicio en el mercado. Lo que se busca son las reacciones de los consumidores ante el bien o servicio evaluado. Concretamente, existen 4 distintas modalidades de Pruebas de Producto, cada una procurando alcanzar un objetivo específico distinto. 1. Pruebas frente a la competencia: Miden el rendimiento de un bien o servicio nuevo con respecto a

    Enviado por iza1 / 1.661 Palabras / 7 Páginas
  • Prueba De "Raíces Medievales"

    Prueba De "Raíces Medievales"

    HISTORIA UNIVERSAL “RAÍCES MEDIEVALES” Nombre ___________________________ Curso ______ Fecha _______ Puntaje _______ Nota _______ Tema: Raíces medievales en el mundo moderno. 1) A partir del siglo XI, se produjo un punto de inflexión en Europa, debido a una serie de condiciones que significaron un aumento de la población y un crecimiento económico. Entre los elementos de cambio que se produjeron, es correcto afirmar: I.- El fin de las invasiones (de normandos, húngaros y sarracenos) se

    Enviado por omar_osorio / 2.900 Palabras / 12 Páginas
  • Tipos De Pruebas Evaluativas

    Tipos De Pruebas Evaluativas

    Clasificación de pruebas de evaluación © Enrique Martínez-Salanova Sánchez Tradicionalmente se han empleado gran cantidad de formas y modos de valorar el aprendizaje de los alumnos. Todo es válido para evaluar, siempre que no se utilice como único elemento, que existan más controles de contraste y que se revise el procedimiento con frecuencia. Los momentos de evaluación en la Formación Profesional Ocupacional, deben corresponder a nuevas situaciones de aprendizaje, por lo que es fundamental que

    Enviado por estefaniadgzzi / 1.971 Palabras / 8 Páginas
  • Prueba De Excel

    Prueba De Excel

    Guía para Excel POR CLAUDIA ARAVENA Trabajo práctico con Excel Objetivo: Con el uso del Programa Excel elaborar material didáctico. Descripción: La guía le entrega los pasos para la creación de material didáctico con la finalidad de trabajar con sus alumnos. En este caso se utiliza la función Formato condicional, que permite generar un efecto visual, al cambiar de color la celda, cuando la respuesta es correcta. Instrucciones: 1. En el Escritorio cree una carpeta

    Enviado por victor08 / 324 Palabras / 2 Páginas
  • Este es una prueba de español para incripcion

    Este es una prueba de español para incripcion

    este es una prueba de español para incripcion Es necesario que cada estudiante revise los contenidos de la Primera Unidad y a su vez consulte la Norma GTC 45 - Guía para la Identificación de los Peligros y la Valoración de los Riesgos, con el fin de que se familiarice con ella, conozca las directrices para identificar los peligros y valorar los riesgos en Seguridad y Salud Ocupaciona La salud ocupacional se define como la

    Enviado por lemartinezd / 514 Palabras / 3 Páginas
  • Prueba De Lenguaje Quinto

    Prueba De Lenguaje Quinto

    LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 5tos BÁSICOS Nombre completo:_______________________________________________ Curso: 5º______Fecha:______________ Puntaje Ideal: ___69 Puntaje Obtenido:______ Nota Final__________ Nivel de logro: Inicial (inferior al 70%) – Intermedio( entre 70% y 84%) – Avanzado (superior 85%).(cálculo sobre nota final APRENDIZAJES Indicadores Evaluados Puntaje I. Puntaje O. A.- Comprender instrucciones, considerando: • objetivo • orden cronológico/acciones simultáneas Identifican el objetivo (qué deben construir o elaborar). Siguen todos los pasos para completar la tarea. Realizan las acciones descritas de manera

    Enviado por / 1.387 Palabras / 6 Páginas
  • Prueba De Matematicas 6º

    Prueba De Matematicas 6º

    PRUEBA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA NOMBRE …………………………………………………. CURSO: 6º AÑO …….. FECHA …………………………………. PUNTAJE ……… NOTA ……… 1.- Escribe una V si es verdadero o una F si es falso. ___ Potencia es la abreviatura de una adición iterada. ___ Los términos de potencia son base y exponente. ___ La base nos indica la cantidad de veces que se repite el factor. ___ El exponente nos indica cual es el producto de la potencia. 2.- Escribe

    Enviado por pajarito30 / 647 Palabras / 3 Páginas
  • Reporte de resultados de la Prueba tipo ENLACE 6º

    Reporte de resultados de la Prueba tipo ENLACE 6º

    Reporte de resultados de la Prueba tipo ENLACE 6º La prueba tipo ENLACE que se aplicó a los alumnos de 6º. Consta de 10 reactivos de la materia de Español, en la cual se integraron las siguientes habilidades. • Habilidad Lectora • Comprensión Lectora • Conocimiento del Sistema de Escritura y Ortografía. • Con respecto a la materia de Matemáticas se evaluaron las siguientes habilidades: • Significado y uso de los números • Medidas •

    Enviado por monicaveronica / 437 Palabras / 2 Páginas
  • Prueba De Historia

    Prueba De Historia

    Prueba de historia, Geografía y Cs Sociales 6° básico Nombre:……………………………………………………………………………………………. Octubre 2012. Instrucciones: lee con atención, piensa, recuerda y luego responde I. Marca V o F Según corresponda ( 1,5 ptos c/u) 1. ______ los seres humanos podemos vivir sin la naturaleza 2. ______ a medida que las sociedades crecen transforman el ambiente natural 3. ______ los habitantes urbanos no podríamos subsistir sin los campos 4. ______ la obtención de los recursos naturales solo requiere

    Enviado por alamjose / 496 Palabras / 2 Páginas
  • Pruebas De Vacio De Transformadores

    Pruebas De Vacio De Transformadores

    Prueba de Vacío: Consiste en aplicar una tensión nominal V1 en cualesquiera de los enrollados del transformador, con el otro enrollado abierto, se le aplica al lado 1 voltaje y frecuencia nominal, registrándose las lecturas de la potencia de entrada en vacío P0 y la corriente en vacío I1. Es obvio que los únicos parámetros que tienen que ser considerados en la prueba de vació son Rm y jXm, la impedancia de dispersión, R1 +jX1,

    Enviado por bfong / 825 Palabras / 4 Páginas
  • Prueba

    Prueba

    González Casanova y Rodolfo Stavenhagen se consolidaron como precursores de la corriente latinoamericana. * La principal barrera para el desarrollo de esta ciencia era la institucionalidad de la misma, pues primero debía definir la vertiente que seguiría, ya que en un comienzo “no existía propiamente una sociología, como una disciplina académica, en el sentido actual del término”, además de ser necesario definir los espacios en donde se ejercería el oficio. El proceso de institucionalización de

    Enviado por 14103088 / 296 Palabras / 2 Páginas
  • PRUEBA DE ESPAÑOL CUARTO GRADO

    PRUEBA DE ESPAÑOL CUARTO GRADO

    Prueba de Español correspondiente al 1er. Bimestre del 2010 – 2011 Nombre del alumno __________________________ Nº ___ Cuarto año ___ El Bosque de los sueños Había una ves una niña llamada leila ella era muy soñadora tenia una madrastra llamada Soña y unas primas llamadas Ana y Carla las 3 eran demasiado malvadas. Un día Soña la mando a ir al bosque a buscar manzanas de los árboles leila sin quejarse va al bosque ya

    Enviado por katia / 2.739 Palabras / 11 Páginas
  • Arbol De Programacion

    Arbol De Programacion

    Árboles Un árbol es una estructura de datos dinámica ( las estructuras del árbol pueden cambiar durante la ejecución del programa ) no lineal ( puesto que a cada elemento del árbol puede seguirle varios elementos ) y homogénea en el que cada elemento puede tener varios elementos posteriores y solamente un elemento anterior. Es una estructura jerárquica aplicada sobre una colección de elementos u objetos llamados nodos, de los cuales uno es conocido como

    Enviado por jimmyvelasquez / 1.189 Palabras / 5 Páginas
  • LA PRUEBA

    LA PRUEBA

    El Derecho procesal penal es el conjunto de normas que regulan cualquier proceso de carácter penal desde su inicio hasta su fin: la actividad de los jueces y la ley de fondo en la sentencia. Tiene como función investigar, identificar y sancionar (en caso de que así sea requerido) las conductas que constituyen delitos, evaluando las circunstancias particulares en cada caso. Es el modo legalmente regulado de realización de la administración de justicia, que se

    Enviado por CAMINICOL / 5.894 Palabras / 24 Páginas
  • Prueba de idioma

    Prueba de idioma

    Guía preguntas y respuestas Lenguaje I.- ORTOGRAFÍA II.- GRAMÁTICA ORACIONAL Y TEXTUAL Y LÉXICO CONTEXTUAL III.- INDICADORES DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS IV.- COMPRENSIÓN LECTORA V.- MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN PAUTA DE CORRECCIÓN DE LENGUAJE I.- ORTOGRAFÍA subir 1.- ¿Cuál de las siguientes palabras presenta acento ortográfico, según las Reglas Generales de Acentuación? a) raído b) método c) frío d) tú 2.- ¿Qué fenómeno vocálico presenta la palabra “aúlla”? a) hiato b) adiptongo c) triptongo d)

    Enviado por / 7.469 Palabras / 30 Páginas
  • La prueba cutánea de PPD

    La prueba cutánea de PPD

    Prueba cutánea de PPD La prueba cutánea de PPD, sigla en inglés de derivado proteico purificado, es un método utilizado para el diagnóstico de la tuberculosis (TB). Forma en que se realiza el examen Se limpia el sitio (usualmente el antebrazo) con alcohol de fricción. Luego, se inyecta el extracto de PPD debajo de la capa cutánea superior, provocando la formación de una roncha en la piel, la cual por lo regular desaparece en unas

    Enviado por amc8027 / 2.630 Palabras / 11 Páginas
  • PLANTAR ARBOLES

    PLANTAR ARBOLES

    10 razones para sembrar árboles 1. Los árboles conservan energía en el verano y ahorran dinero. El aire fresco que brinda un árbol adulto reduce la necesidad de usar acondicionador de aire, y tus papás ahorran así entre un 15 a 35% de la factura de electricidad. 2. Los árboles limpian el ambiente. El oxígeno que respiramos lo producen los árboles. Y remueven la contaminación del aire al disminuir la temperatura del aire, a través

    Enviado por beeni3 / 307 Palabras / 2 Páginas
  • La Prueba Pericial

    La Prueba Pericial

    A continuación algunos aspectos de interés extractados y bosquejados que sobre la prueba pericial nos expone Chiesa en su obra “Tratado de Derecho Probatorio, Tomo 1, pág. 541-596. 1. Lo que se espera del perito es que mediante sus opiniones o conclusiones pueda ayudar al juzgador a adjudicar la controversia, cuando está presente una materia especializada, técnica o científica que, de ordinario, rebasa los conocimientos del juzgador promedio. 2. La jurisprudencia ha establecido una clasificación

    Enviado por araceli1962 / 2.412 Palabras / 10 Páginas
  • MISION ARBOL

    MISION ARBOL

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE ALDEA TMACA AMBIENTE 1505 MISIÓN ÁRBOL TRIUNFADORA: C. I. V- 16.385.611 HECELY J. ROMERO P. INTRODUCCIÓN La Misión Árbol que inicialmente se denominaba asi, nace del análisis que efectuó en el 2005 el Gobierno Bolivariano al Programa Nacional de Reforestación Productiva que se enmarca en el primer Plan Socialista de la Nación, que permite establecer una relación de la población en

    Enviado por ELIAPEREZ / 807 Palabras / 4 Páginas