ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prueba Los Arboles No Estan Solos ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 151 - 200 de 15.757 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • SELECCIÓN ÚNICA PRUEBA ESPECÍFICA

    SELECCIÓN ÚNICA PRUEBA ESPECÍFICA

    SELECCIÓN ÚNICA PRUEBA ESPECÍFICA 1) Lea el siguiente texto. El Habeas Corpus es el recurso por el cual toda persona puede acudir a la Sala Constitucional (Sala Cuarta), cuando considere que su libertad e integridad personal o las de un tercero están siendo violadas o amenazadas. Esto implica que nadie, sin justa causa, puede ser privado de su libertad de permanecer, ingresar o salir del país. Cualquier ciudadano, sin necesidad de acudir a un abogado,

    Enviado por Oscar_red / 2.136 Palabras / 9 Páginas
  • De la prueba como un elemento necesario para descubrir la verdad

    De la prueba como un elemento necesario para descubrir la verdad

    TITULO LA PRUEBA EN EL PROCESO PENAL ACUSATORIO. INTRODUCCIÓN. El hablar de la prueba como un elemento necesario para descubrir la verdad, de todos los hechos y circunstancias que se pretenden probar en el transcurso de un proceso, es hablar que estos pueden ser probados por cualquier medio producido e incorporado de conformidad a lo establecido por la Ley Adjetiva, lo cual viene a determinar, que los elementos de prueba no tendrán valor si han

    Enviado por carloshchiong / 2.352 Palabras / 10 Páginas
  • Ingo Y Drago Prueba Resumen

    Ingo Y Drago Prueba Resumen

    AUTORA: Mira Lobe. PREGUNTAS: 1.- ¿Cómo encontró Ingo a Drago? a.- En un balneario . b.- En un prado cuando era aún un huevo. c.- Se lo cogió el día que fue al zoológico. 2.- ¿Qué cosas comía Drago? 1.- Huevos con patatas. 2.- Verduras y frutas. 3.- Comía sobre todo carne de cordero y cerdo. 3.- ¿Crees que Drago crecía de manera normal? No ¿Por qué ? No, Porque crecía demasiado rápido. 4.- ¿Dónde

    Enviado por mreina24 / 1.635 Palabras / 7 Páginas
  • Prueba de frases incompletas de sacks

    Prueba de frases incompletas de sacks

    PRUEBA DE FRASES INCOMPLETAS DE SACKS SUMARIO O PUNTUACION En base a un jucio clinico y tomando en cuenta factores inapropiados como respuesta y manifiestaciones de conflicto, la prueba de Frases Incompletas de Sacks se califica de la sigueinte manera: Puntaje Clasificacion del conflico Especificaciones 2 Disturbio severo Cuando requiere ayuda terapeutica en el manejo emocional de los conflictos en esta area. 1 Disturbio moderado Cuando existe conflicto emocional en esta area, pero puede manejarlo

    Enviado por AdalidSalazar / 1.333 Palabras / 6 Páginas
  • Prueba Libro Emilia Y La Dama Negra

    Prueba Libro Emilia Y La Dama Negra

    I Selección única: Encierra en un circulo la respuesta correcta.(1 PTO.) 1.-¿Cuál es el motivo del viaje de la familia Martínez? A.-Vacaciones B.-Trabajo. C.- Visita a familiares. 2.-¿Qué relación tenía Emilia con el matrimonio Martínez? A.-Padres e hija. B.-Tíos –sobrina. C.-Abuelos-nieta. 3.-¿Qué era la dama negra? A.-Un juego de ajedrez. B.-Juego de naipes. C.-Juego de adivinanzas. 4.-¿Qué relación tenía Rafael con la dueña de la hostería? A.-Hijo Adoptivo. B.-Hermano. C.-Sobrino. 5.-¿Por qué Hortensia extorsionaba a

    Enviado por dandresa / 866 Palabras / 4 Páginas
  • El uso de la prueba para el análisis de cuestiones y problemas

    El uso de la prueba para el análisis de cuestiones y problemas

    El género que hoy se conoce con el nombre de ensayo es una modalidad literaria realizada en prosa a medio camino entre la producción artística y el tratado científico. El término procede de la obra de Montaigne Essais de Messire Michel, seigneur de Montaigne, publicada en 1580. Con el término “Essais” quería decir que su libro exponía experiencias. Eran, efectivamente, 94 capítulos en que el autor trataba de sí mismo, de sus puntos de vista

    Enviado por lorenalara / 455 Palabras / 2 Páginas
  • Apuntes Prueba Etnografia 1er año

    Apuntes Prueba Etnografia 1er año

    1 PATRIMONIO ETNOGRÁFICO MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN El término etnografía (del idioma griego ethnos (εθνος) = "tribu, pueblo" y grapho (γραφω) = "escribo")), puede definirse literalmente como la "descripción de los pueblos". En antropología el término etnografía designa tanto la investigación (una práctica metodológica) que realizan los antropólogos, así como el producto de la misma (un informe sobre un pueblo o comunidad). Si se revisa la acepción del término Etnografía en la International Encyclopedia of Social

    Enviado por razdemaree / 9.178 Palabras / 37 Páginas
  • El proceso de la plantación de un árbol

    El proceso de la plantación de un árbol

    Mi árbol. Ya había comprado el árbol y medio costal de tierra, pero ya era jueves y el reloj marcaba 17:30 y aún me faltaba solucionar la parte de conseguir una cámara fotográfica o un celular con cámara y accesorios para bajar las imágenes. Continué haciendo la tarea del libro de redacción y ortografía y le pregunté a Irene si ella sabía de alguien que tuviera una cámara o celular y que pudiera prestárnoslo para

    Enviado por arturotapianunez / 375 Palabras / 2 Páginas
  • Prueba Para Ingresar

    Prueba Para Ingresar

    G. Stanley Hall: profeta del naturalismo. Charles E. Strickland y Charles Burgess Nació el 1 de febrero de 1844, en Ashfield, Massachussets, Estados Unidos y fallece el 24 de abril de 1924 en Worcester, Massachussets, fue un pedagogo y psicólogo estadounidense. Su principal área de investigación fue la niñez; también se le conoce como uno de los iniciadores de la psicología genética en los Estados Unidos. Granville Stanley Hall pionero de la psicología poseía una

    Enviado por vazquezvianey / 336 Palabras / 2 Páginas
  • Pruebas Psicologicas

    Pruebas Psicologicas

    Pruebas psicológicas no paramétricas 1.- ¿A partir de cuando empezó a tener importancia la medición psicológica? Siglo XIX, con el aumento y la preocupación de la identificación y clasificación de retrasos mentales. 2.- ¿Quien ideo las primeras pruebas interesado en la herencia humana para que fueran utilizadas en un laboratorio antropométrico que estableció en la exposición internacional de 1884? Galton 3.- ¿Qué median estas pruebas? Agudeza visual y auditiva, energía muscular, tiempo de reacción. 4.-

    Enviado por boompoom / 577 Palabras / 3 Páginas
  • El Arbol De La Ciencia

    El Arbol De La Ciencia

    Reporte El árbol de la ciencia: habla del conocimiento adquirido a través del tiempo, por diferentes fuentes.  Los aztecas: Quetzalcóatl  Griegos antiguos: semilla del fuego  Tradición judeocristiana: árbol del bien y del mal El conocimiento es un conjunto de información almacenada que no tiene límites en su crecimiento, en la cual se concentra el poder ya que se sostiene que con mayor conocimiento mayor poder en las diferentes sociedades. La imprenta: creada

    Enviado por anacarranzavilla / 314 Palabras / 2 Páginas
  • El Arbol De La Ciencia

    El Arbol De La Ciencia

    Reporte El árbol de la ciencia: habla del conocimiento adquirido a través del tiempo, por diferentes fuentes.  Los aztecas: Quetzalcóatl  Griegos antiguos: semilla del fuego  Tradición judeocristiana: árbol del bien y del mal El conocimiento es un conjunto de información almacenada que no tiene límites en su crecimiento, en la cual se concentra el poder ya que se sostiene que con mayor conocimiento mayor poder en las diferentes sociedades. La imprenta: creada

    Enviado por stevenvictortety / 314 Palabras / 2 Páginas
  • Pruebas en Psicología

    Pruebas en Psicología

    PSICOLOGIA Usted se ha autentificado como ESNEIDER BEJARANO (Salir) Usted está aquí • campus10 • ► 100003 • ► Cuestionarios • ► Act 5: Quiz 1 • ► Revisión Act 5: Quiz 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: viernes, 10 de septiembre de 2010, 15:38 Completado el: viernes, 10 de septiembre de 2010, 15:57 Tiempo empleado: 19 minutos 33 segundos Puntuación bruta: 2/15 (13 %) Calificación: de un máximo de 1 Puntos: 1 Responda

    Enviado por esneiderbel / 1.720 Palabras / 7 Páginas
  • Los Arboles

    Los Arboles

    Los árboles son las plantas leñosas de mayor tamaño. Para considerar que una planta es un árbol esta debe de tener al menos cinco metros, y un tronco y una copa bien diferenciables. Frente a ellas los arbustos son plantas leñosas cuyas ramas se encuentran a nivel del suelo. Por su diversidad geográfica y climática Aragón cuenta con una gran variedad de árboles. Las partes de un árbol son las siguientes: Tronco Es el soporte

    Enviado por angie1881 / 576 Palabras / 3 Páginas
  • Calidad De La Prueba Enlace

    Calidad De La Prueba Enlace

    Calidad en prueba enlace Cuestiona alumno prueba ENLACE Critica estudiante calidad de examen; detecta un sinnúmero de errores Ciudad de México (31 mayo 2009).- Tras resolver el Examen Nacional de Logro Académico de los Centros Escolares (ENLACE) que aplica la SEP, Daniel Ortega Arroyo cuestiona su calidad, ya que encontró un sinnúmero de errores. "¿De qué calidad están hablando. La cantidad de errores que tiene el examen me da a entender la falta de interés

    Enviado por candita / 659 Palabras / 3 Páginas
  • Prueba La Tierra Y El Universo 7º Basico

    Prueba La Tierra Y El Universo 7º Basico

    Prueba de Ciencias Naturales. PROFESOR (A)…………………………………. NOMBRE ALUMNO:………………………… FECHA:………………………. N° DE LISTA:…………….. UNIDAD: LA TIERRA Y EL UNIVERSO. OBJETIVO EVALUADO: Conocer y distinguir las diversas características de las estructuras que forman el universo como: planetas, cometas, asteroides, meteoritos, etc. PUNTAJE TOTAL………………… NOTA……………………… PUNTAJE OBTENIDO……………. INSTRUCCIONES: ……………………………….. I.- ITEM DESARROLLO. Define en forma clara y precisa los siguientes conceptos: (2 puntos c/u). _________________________ _________________________ _________________________ _______________________ _________________________ _______________________ ______________________ _______________________ ______________________ _______________________ ______________________ ______________________ ___________________ _____________________

    Enviado por bernalou / 251 Palabras / 2 Páginas
  • Noción de prueba: general, histórica y judicial

    Noción de prueba: general, histórica y judicial

    LA PRUEBA NOCIÓN DE PRUEBA: GENERAL, HISTÓRICA Y JUDICIAL • GENERAL E HISTÓRICA: La palabra pruebas apareció por primera vez en el mundo con la pena y la pena con presidio, a finales del siglo XVIII después de la Revolución Francesa, lo que quiere decir que antes, todas las normas sociales, religiosas, jurídicas y todas las normas éticas y morales, estaban en un solo texto y todo dominado por un solo poder que era la

    Enviado por jvvlp / 11.036 Palabras / 45 Páginas
  • La Prueba De Enlace

    La Prueba De Enlace

    INTRODUCCIÓN La prueba enlace tiene como principal objetivo proporcionar información diagnostica de los temas y contenidos que los alumnos evaluados han logrado aprender bien en las asignaturas de español y matemáticas y es aplicada a estudiantes de 3º. A 6º. Grado de primaria y nivel secundaria. Existen muchos desacuerdos entre los participantes docentes y padres, como no se va a dar, si la prueba se realiza en el mes de abril o mayo en donde

    Enviado por Ma.Guadalupe / 1.936 Palabras / 8 Páginas
  • La Prueba Pericial

    La Prueba Pericial

    La prueba pericial CONCEPTO DE PERITO: Es la persona versada en una ciencia arte u oficio, cuyos servicios son utilizados por el juez para que lo ilustre en el esclarecimiento de un hecho que requiere de conocimientos especiales científicos o técnicos. CONCEPTO DE PERITAJE: Es el examen y estudio que realiza el perito sobre el problema encomendado para luego entregar su informe o dictamen pericial con sujeción a lo dispuesto por la ley. LA PRUEBA

    Enviado por max10 / 5.002 Palabras / 21 Páginas
  • Prueba Del Libro Amores Que Matan

    Prueba Del Libro Amores Que Matan

    LICEO SUPERIOR DIEGO PORTALES ALTO HOSPICIO NIVEL: NB6 CURSO: 8º “A, B” PROFESORA: CECILIA VEGA H. PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. NOMBRE: __________________ CURSO: 8º _____ PUNTAJE:__________ NOTA: _______ INDICADORES: Demuestra la comprensión lectora del libro “Amores que matan” de la autora Lucía Laragione, a través de: - La identificación de hechos ocurridos en cada cuento. - La opinión del cuento que más les gustó. - La completación de una ficha a partir de la

    Enviado por ivonnevega / 1.183 Palabras / 5 Páginas
  • Arbol Genealogico Con El Metodo Cientifico

    Arbol Genealogico Con El Metodo Cientifico

    Justificación Un árbol genealógico es una representación grafica donde se expone la recopilación de datos de las generaciones pasadas. Este trabajo pretende ayudar al autor a recopilar la información sobre las enfermedades que se han presentado en las generaciones pasadas. Uno de los obstáculos que se le han presentado al autor es la información, porque al no estar sus bisabuelos, tuvo que preguntar a otras personas que no le supieron dar datos exactos sobre el

    Enviado por elyely.19 / 2.076 Palabras / 9 Páginas
  • EL ÁRBOL DE CONOCIMIENTO

    EL ÁRBOL DE CONOCIMIENTO

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO (DIP) MAESTRIA EN GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS EL ÁRBOL DEL CONOCIMIENTO Trabajo Monográfico sobre la obra de Francisco Varela y Humberto Maturana Autora: Ludy Josefina Sánchez Barquisimeto, diciembre de 2009 CONTENIDO P.p INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………….. 1 BREVE RESEÑA DE LOS AUTORES DE LA OBRA……………………………… 2 CAPITULO 1 Autopoiesis celular................................................................................................... 3 Conocer el conocer……………………………………………………………..

    Enviado por ludyjosefina / 4.949 Palabras / 20 Páginas
  • Pruebas No Destructivas (PND)

    Pruebas No Destructivas (PND)

    Pruebas no destructivas (PND) Tabla de contenido Líquidos penetrantes 1 Pruebas magnéticas 1 Figure 1 PARTICULAS MAGNETICAS 2 Figure 2 ULTRASONIDO 4 Figure 3 RADIOGRAFIA 5 Figure 4 IMAGENSITA 6 Como su nombre lo indica, las PND son pruebas o ensayos de carácter NO destructivo, que se realizan a los materiales, ya sean éstos metales, plásticos (polímeros), cerámicos o compuestos. Este tipo de pruebas, generalmente se emplea para determinar cierta característica física o química del

    Enviado por Chiorara / 1.629 Palabras / 7 Páginas
  • Prueba Semestral

    Prueba Semestral

    EVALUACION SEMESTRAL COEF. 2 DE ESTUDIO Y COMPRENSION DE LA NATURALEZA NOMBRE_______________________________________________________ CURSO 6º año FECHA I.- Responde V ó F según corresponda siempre justificando las respuestas falsas. 1.-_________El universo se formo a partir de una gran explosión conocida como el “Big Bang”. ___________________________________________________________________________ 2.-_________ Los átomos de distinto tipo forman un compuesto ____________________________________________________________________________ 3.-_________ Los electrones poseen carga eléctrica positiva _____________________________________________________________________________ 4.-_________ La regla de la causalidad dice que todo lo que ocurre en

    Enviado por gloriarebolledo / 644 Palabras / 3 Páginas
  • Materiales y pruebas en la construcción

    Materiales y pruebas en la construcción

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA CATEDRA: MATERIALES Y ENSAYOS INGENIERÍA CIVIL PROFESOR: INTEGRANTES: ING. WILLIAM MARTINEZ CALBO MARÍA C.I. 20.595.017 PÉREZ JENDRY C.I.19.965.226 MEZA YULY C.I. 22.438.318 PAULA BRITO C.I. GUATIRE, 20 DE FEBRERO DE 2011 ACERO Comúnmente se denomina acero a una aleación de hierro y carbono, donde el carbono no supera el 2,1% en peso de la composición

    Enviado por yulymeza / 1.771 Palabras / 8 Páginas
  • La Prueba

    La Prueba

    INTRODUCCIÓN La Noción de prueba está presente en todas las manifestaciones de la vida humana. Actualmente, por las inmensas luchas que ha librado el hombre, para conquistar su libertad, el proceso no se concibe sin las garantías individuales. Como se observa en el debido proceso que tiene un significado, humano, garantista y democrático. Es un derecho constitucional, de carácter fundamental. El derecho Probatorio es la ciencia que estudia el conjunto de reglas positivas reguladoras procesales

    Enviado por nildaraga / 4.861 Palabras / 20 Páginas
  • INFORME LABORATORIO 03 - ARBOLES DE DECISIÓN

    INFORME LABORATORIO 03 - ARBOLES DE DECISIÓN

    INFORME LABORATORIO 03 - ARBOLES DE DECISIÓN ID3, J48 con WEKA 3.6 En este laboratorio se utilizara el programa WEKA 3.6 como herramienta para resolver arboles de decisión de acuerdo a una serie de datos los cuales se encuentran en el laboratorio 03 del curso, a continuación los datos que se nos dan son los siguientes: CASO 01 “Datos sobre la posibilidad de fallo de una máquina en función de ciertos atributos medidos: vibraciones, temperatura,

    Enviado por hanssalazar / 358 Palabras / 2 Páginas
  • Concepto De La Prueba

    Concepto De La Prueba

    I. ANTECEDENTES DE LA PRUEBA. Es difícil determinar el origen o principio de la prueba en los procesos, empero, desde que se realizó el primer juicio se tuvo la necesidad de utilizar los medios probatorios. Al respecto, es uniformemente consabida la importancia qua reviste la prueba dentro del procedimiento Penal, puesto que de carecer de ella la administración de la justicia se haría imposible. De tal afirmativa se desprende que es tema de controversia constante,

    Enviado por betoman24 / 5.358 Palabras / 22 Páginas
  • L Arbol De Las Tres Raices

    L Arbol De Las Tres Raices

    Nombre que se le da al triangulo filosófico conformado por tres de los más grandes pensadores y revolucionarios de América Latina y por supuesto del país. Estos tres pensadores son: Simón Rodríguez o Samuel Robinson, Simón Bolívar (Nuestro Libertador) y Ezequiel Zamora. De este modo, se puede afirmar que el análisis e interpretación del Árbol de las Tres Raíces compuesta e integrada por los pensadores anteriormente mencionados tienen vigencia y gran significación aún en la

    Enviado por anaYsabel / 1.693 Palabras / 7 Páginas
  • Arbol De Las Tres Raices

    Arbol De Las Tres Raices

    REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISION SUCRE PROYECTO NACIONAL DE FORMACION DE EDUCADORES “FOMENTAR EL VALOR DEL RESPECTO DENTRO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR DE LOS ESTUDIANTES DE 1ER AÑO DE EDUCACION BASICA DEL L.N. CARACCIOLO PARRA LEON” Triunfadores: Erika Perez, C.I. 10.919.983 Marioris Perea, C.I.16.367.097 La Cañada 05 de Julio de 20011 Fase I 1.- Diagnóstico de la Realidad Comunitaria Geográficamente, la República Bolivariana

    Enviado por jesuschaqui / 8.774 Palabras / 36 Páginas
  • Prueba Mamire Sexto

    Prueba Mamire Sexto

    MAMIRE EL ÚLTIMO NIÑO Nombre………………………………………………Curso…….Fecha……… Puntaje obtenido……... Nota………… I.- Encierra en un círculo la alternativa correcta. 1.- El Valle de Aroma está ubicado en: a) Las salitreras. b) Medio del desierto. c) La ciudad. d) El Sur de Chile. 2.- Según la afirmación:”Los matrimonios jóvenes han emigrado a la ciudad”, la palabra subrayada significa que los matrimonios han: a) Paseado b) Caminado c) Corrido d) Viajado 3.- El Profesor de Mamire está preocupado por: a)

    Enviado por teretotoro / 741 Palabras / 3 Páginas
  • Prueba La Noche De Los Muertos

    Prueba La Noche De Los Muertos

    EVALUACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA 7º AÑO “LA NOCHE DE LOS MUERTOS” NOMBRE : ____________________________________________ FECHA : ______ PUNTAJE : ___ DE 49 NOTA : I. CONTESTA V O F. JUSTIFICA LAS FALSAS. (16 PTS) 1. ___ Jorge llevaba a su hija a Bahía Blanca de paseo. ________________________________________________________________________________ 2. ___ El hombrecito del almacén le cuenta a Jorge que el Sr. Evans mató a su hija en un incendio. ________________________________________________________________________________ 3. ___ Jorge en un momento se

    Enviado por EnterTrivium / 389 Palabras / 2 Páginas
  • Prueba De Indicio

    Prueba De Indicio

    DEFINICIÓN DE INDICIO El art. 284 del C. de P.P (incluye los elementos de los indicios): “Elementos. Todo inicio ha de basarse en la experiencia y supone un hecho indicador, del cual el funcionario infiere lógicamente la experiencia del otro.” El art.248 del C. P.C recalca sobre el hecho (indicador – que debe ser objeto de prueba, como mas adelante se explicara-):” Requisitos de los Indicios. Para que un hecho pueda considerarse como indicio, deberá

    Enviado por karaflecher / 1.468 Palabras / 6 Páginas
  • Pruebas De Libros

    Pruebas De Libros

    Control de Lectura “Bibiana y su Mundo” Nombre:………………………………………………………………………………. Curso:…………………………… Fecha:………………………………………… I. De acuerdo al libro “Bibiana y su mundo” responde las siguientes preguntas: 1. Explica en dos líneas de qué trata el libro. (2 pts) ____________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2. Menciona cómo los siguientes personajes intervienen en la historia: (0,5 c/u) a. Señora Angustias:……………………………………………………………………. b. Señorita Tachi:………………………………………………………………………. c. Quincho:……………………………………………………………………………… d. Don Tomás:…………………………………………………………………………... 3. ¿Cómo se ganaba la vida Bibiana? Explica al menos 2 formas. __________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 4. ¿Por qué

    Enviado por elizhabet / 5.499 Palabras / 22 Páginas
  • Pruebas de Pozos

    Pruebas de Pozos

    Índice Introducción Reseña histórica Definición de Pruebas de Pozos Características de las Pruebas de Pozos Funciones de las Pruebas de Pozos Objetivos de las Pruebas de Pozos Flujo de fluidos en el yacimiento Tipos de pruebas de presión Diseño de las Pruebas de Pozos Planificación de las Pruebas de Pozos Parámetros de las Pruebas de Pozos Análisis de las Pruebas de Pozos Finalidad de las Pruebas de Pozos Heterogeneidades Conclusión Bibliografía FLUJO DE FLUIDOS EN

    Enviado por emilyladera / 2.680 Palabras / 11 Páginas
  • ARBOL GENEOLOGICO FAMILIA BUENDIA

    ARBOL GENEOLOGICO FAMILIA BUENDIA

    MACONDO ARBOL GENEOLOGICO DE LA FAMILIA BUENDÍA . Leyendo el árbol de arriba abajo y de izquierda a derecha, aparecen los descendientes en el orden en que fueron naciendo. El resto de los personajes no están en el cuadro porque, a los fines de entender cómo evoluciona la familia, es innecesario mencionar quién era novio/a, cónyuge o amante de quién. Como puede apreciarse, es muy sencillo: exceptuando el caso de Aureliano (el coronel), que tiene

    Enviado por ORESPA / 874 Palabras / 4 Páginas
  • Arbol De Objetivos

    Arbol De Objetivos

    ESTUDIO DEL MERCADO 4.1 EL PRODUCTO O SERVICIO. 4.1.1. Naturaleza. (Del producto y/o servicio) Describir la naturaleza del producto, su constitución, su conformación; si está destinado para el consumo social, individual y familiar. Ya sean productos físicos (bienes) o productos intangibles (servicios) En sentido muy estricto, en la naturaleza del producto se deben considerar el conjunto de atributos físicos y tangibles reunidos en una forma identificable. Cada producto tiene un nombre descriptivo o genérico que

    Enviado por carlos2011 / 1.363 Palabras / 6 Páginas
  • ELEMENTOS DE UN ARBOL DE DECISION

    ELEMENTOS DE UN ARBOL DE DECISION

    ELEMENTOS DE UN ARBOL DE DECISION. ARBOL DE DECISION.- En el ámbito de la inteligencia artificial un árbol de decisión es un modelo de predicción construido por un algoritmo de aprendizaje a partir de un conjunto de ejemplos de entrenamiento y evaluación, donde el modelo obtenido sirve para representar una serie de condiciones sucesivas para la resolución de un problema. El árbol de decisión pueda recibir como entrada valores discretos o continuos. Cuando los valores

    Enviado por hawer8 / 353 Palabras / 2 Páginas
  • ESTRATEGIAS DE PRUEBA DEL SOFTWARE

    ESTRATEGIAS DE PRUEBA DEL SOFTWARE

    INTRODUCCION Las estrategias de pruebas del software son las líneas guía del equipo de pruebas de un proyecto de desarrollo de software. A menudo éstas son escritas por el director del equipo de pruebas, en un documento, que será entregado formalmente al director del proyecto, para su posterior revisión y aprobación. Se debe tener claridad en que dicho documento no debe ser visto como un entregable más, éste debe ser visto como un artefacto especialmente

    Enviado por Raven57 / 2.477 Palabras / 10 Páginas
  • Árbol De Expansión mínima

    Árbol De Expansión mínima

    Este problema surge cuando todos los nodos de una red deben conectar entre ellos, sin formar un congestionamiento. El árbol de expansión mínima es apropiado para problemas en los cuales la redundancia es expansiva, o el flujo a lo largo de los arcos se considera instantáneo. Este problema se refiere a utilizar las ramas o arcos de la red para llegar a todos los nudos de la red, de manera tal que se minimiza la

    Enviado por emmanuel65 / 263 Palabras / 2 Páginas
  • Los Arboles Mueren De Pie

    Los Arboles Mueren De Pie

    Por Lia Beeson Personajes Marta/Isabel, La Abuela, Genoveva, Helena (secretaria), Amelia (mecanógrafa), Felisa (doncella), El Director/Mauricio, Señor Balboa, El Otro, El Pastor/Noruego, El Ilusionista, El Cazador, El Ladrón de Ladrones. Resumen ACTO I : Casona va presentando el originalísimo personal de la institución fundada por el Dr. Ariel como asistencia pública para el espíritu hecha de la manera más poética posible: la mecanógrafa, la secretaria, el pastor/noruego, el ilusionista, el cazador, el ladrón de ladrones

    Enviado por luiscascante / 1.985 Palabras / 8 Páginas
  • Antecedentes Historicos De La Prueba

    Antecedentes Historicos De La Prueba

    ANTECEDENTES HIRTORICOS DE LA PRUEBA La prueba se presenta a lo largo de la historia cuando surge la necesidad de probar la verdad de un hecho o acto y en el campo procesal es fundamental pues está dirigida a producir certeza en el juez sobre la existencia de los hechos. Para reconocer la historia de la prueba es necesario establecer los diferentes períodos en que ha ido evolucionando. A continuación se presenta una síntesis histórica

    Enviado por IrisitAG / 2.492 Palabras / 10 Páginas
  • Prueba De Hipotesis

    Prueba De Hipotesis

    PRUEBA DE HIPÓTESIS La estadística inferencial es el proceso de usar la información de una muestra para describir el estado de una población. Sin embargo es frecuente que usemos la información de una muestra para probar un reclamo o conjetura sobre la población. El reclamo o conjetura se refiere a una hipótesis. El proceso que corrobora si la información de una muestra sostiene o refuta el reclamo se llama prueba de hipótesis. HIPÓTESIS Y NIVELES

    Enviado por arizbeth / 1.239 Palabras / 5 Páginas
  • Las pruebas de rendimiento y sus consecuencias

    Las pruebas de rendimiento y sus consecuencias

    Las pruebas de rendimiento y sus consecuencias Llamado de atención y reflexión sobre la evaluación y el uso de los resultados. Oportunidades de aprendizaje y mejora en Estados Unidos y Latinoamérica. El uso de pruebas estandarizadas es una práctica reciente en América Latina, aunque tiene una historia más larga en Estados Unidos. Hasta hace unas tres décadas, sin contar las pruebas de ingreso a la universidad, se trataba de pruebas de bajo impacto, porque sus

    Enviado por Pacorro / 1.634 Palabras / 7 Páginas
  • PRINCIPIOS GENERALES DE LA 'PRUEBA

    PRINCIPIOS GENERALES DE LA 'PRUEBA

    1-INDICE INTRODUCCIÓN 2-CAPÍTULO 3- TEORÍA GENERAL DE LA PRUEBA 4- Concepto de Prueba 5-Objeto de la Prueba 6 -Medios Probatorios y fuentes de los mismos 7- De la Carga de la Prueba - - - - 8-Valoración de la Prueba- - - - - 16-CAPÍTULO IIPRINCIPIOS RECTORES DE LA PRUEBA JUDICIAL – 26-CONCLUSIÓN - - - - - - - - 45-BIBLIOGRAFÍA - - - - - - - - 47 -INTRODUCCIÓN Todos los seres

    Enviado por MaritzaAguilar / 9.510 Palabras / 39 Páginas
  • PRINCIPIOS GENERALES DE LA 'PRUEBA

    PRINCIPIOS GENERALES DE LA 'PRUEBA

    1-INDICE INTRODUCCIÓN 2-CAPÍTULO 3- TEORÍA GENERAL DE LA PRUEBA 4- Concepto de Prueba 5-Objeto de la Prueba 6 -Medios Probatorios y fuentes de los mismos 7- De la Carga de la Prueba - - - - 8-Valoración de la Prueba- - - - - 16-CAPÍTULO IIPRINCIPIOS RECTORES DE LA PRUEBA JUDICIAL – 26-CONCLUSIÓN - - - - - - - - 45-BIBLIOGRAFÍA - - - - - - - - 47 -INTRODUCCIÓN Todos los seres

    Enviado por MaritzaAguilar / 9.510 Palabras / 39 Páginas
  • PRINCIPIOS GENERALES DE LA 'PRUEBA

    PRINCIPIOS GENERALES DE LA 'PRUEBA

    1-INDICE INTRODUCCIÓN 2-CAPÍTULO 3- TEORÍA GENERAL DE LA PRUEBA 4- Concepto de Prueba 5-Objeto de la Prueba 6 -Medios Probatorios y fuentes de los mismos 7- De la Carga de la Prueba - - - - 8-Valoración de la Prueba- - - - - 16-CAPÍTULO IIPRINCIPIOS RECTORES DE LA PRUEBA JUDICIAL – 26-CONCLUSIÓN - - - - - - - - 45-BIBLIOGRAFÍA - - - - - - - - 47 -INTRODUCCIÓN Todos los seres

    Enviado por MaritzaAguilar / 9.510 Palabras / 39 Páginas
  • Integracion De Prueba Psicologica

    Integracion De Prueba Psicologica

    La Identificación: Es la más temprano manifestación de unión originaria afectiva con otra persona; el niño toma como ideal a su padre, es una actitud bien masculina que prepara el complejo. A la vez comienza un acto de objeto de la madre; hay 2 tipos de lazos psicológicos; con la madre, acto sexual de objeto y con el padre identificación como modelo. En consecuencia cuando se unen estos lazos se da el complejo. El padre

    Enviado por reydecopa / 740 Palabras / 3 Páginas
  • La prueba se basa en gran medida en los dos modos de discurso y de la exposición del argumento

    La prueba se basa en gran medida en los dos modos de discurso y de la exposición del argumento

    El género que hoy se conoce con el nombre de ensayo es una modalidad literaria realizada en prosa a medio camino entre la producción artística y el tratado científico. El término procede de la obra de Montaigne Essais de Messire Michel, seigneur de Montaigne, publicada en 1580. Con el término “Essais” quería decir que su libro exponía experiencias. Eran, efectivamente, 94 capítulos en que el autor trataba de sí mismo, de sus puntos de vista

    Enviado por janeth_gm / 455 Palabras / 2 Páginas
  • Prueba Para 8vo

    Prueba Para 8vo

    Evaluación Trimestral Integradora Curso: 8° 1° Profesor: Carlos Roco Alumno: Fecha: 20/05/2011 Objetivo: Integrar los contenidos y diferenciar mezclas homogéneas y heterogéneas, fases y componentes Criterios de evaluación: Generales: Ortografía (se le descontará 0,1p por cada error ortográfico y hasta sumar 1 p). Lenguaje específico del espacio curricular. Claridad en la expresión. Específicos del espacio curricular: relación de contenidos conceptuales y aplicación de contenidos procedimentales. Interpretación de consignas. Fundamentos de respuestas y/o justificación. TEMA 1

    Enviado por carjo / 303 Palabras / 2 Páginas