Que es la oratoria
Documentos 1 - 50 de 1.081 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Oratoria
LosarroyosOratoria Definición: Es el arte de la elocuencia, consiste en el dominio de los recursos expresivos y de las técnicas encaminadas a convencer, instruir o a agradar a un público determinado. Prólogo Algo interesante que decir. Entusiasmo personal por el tema. Presentarlo del mejor modo (gourmet). Despertar interés en otros.
-
-
Oratoria
jon777ORATORIA Se llama oratoria al arte de hablar con elocuencia.1 En segundo lugar, es también un género literario formado por el discurso, la disertación, el sermón, el panegírico, entre otras varias. Este segundo sentido más amplio se aplica a todos los procesos literarios que están planteados con propósito persuasivo, tales
-
Oratoria
10701218UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LASIGNATURA: LITERATURA ECUATORIANA II ENSAYO: CHOLOS “JORGE ICASA” MAGISTER: VICENTE SANDOVAL ALUMNO: BYRON NACIMBA NOMBRE: BYRON NACIMBA SEMESTRE: SEXTO “B” INTRODUCCIÓN Esta historia que viene a ser una obra magistral de Jorge Icasa, es una lumbre en la
-
Oratoria
karelys_ricardaÍndice Pág. Introducción……………………………………………………………..…... 03 Discurso Académico.……………………………………………..……….… 04 Oratoria Militar……..…………………………………....……..……......…. 05 Oratoria Social………...…………………..………………………………… 06 Conclusión…………………………………………………………….….…. 08 Fuentes de información…………………………………..……………….… 09 Introducción Los discursos pueden o no enfatizar la demostración. La decisión responderá a la estrategia que decida el autor para desarrollar su argumentación. Así, un científico buscará que predomine en sus
-
Oratoria
risliarte que ostenta un individuo de mover la boca fingiendo la reproducción de una voz, propia o ajena, previamente grabada. Normalmente, la fonomímica, es empleada en espectáculos musicales que requieren de los protagonistas cantantes un enorme esfuerzo físico, o bien cuando los mismos no son capaces de reproducir en vivo
-
Oratoria
janigan“AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” LA ORATORIA APELLIDOS : JANINA MARGARITA NOMBRES : GAN CASTILLO ESPECIALIDAD: ADMINISTRACION DE NEGOCIOS GLOBALES UNIVERSIDAD: TELESUP CICLO: II 2013 DEDICATORIA: Dedico este trabajo a nuestros profesores por guiarnos, enseñarnos y a nuestra voluntad de seguir avanzando para
-
Oratoria
lizeth1980Honorables personalidades que integran el jurado calificador, muy estimados maestros y maestras, compañeros participantes, público en general. me presento ante esta contienda para disertar el tema: “BENITO JUÁREZ COMO SÍMBOLO DE IGUALDAD, LIBERTAD Y FRATERNIDAD”. “Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”
-
Oratoria
GABYAR871005"Hay dos clases de padres: el padre empresario y el padre agricultor. El padre empresario invierte y exige resultados. Si tiene éxito sus hijos serán máquinas perfectas. El padre agricultor siembra con amor, riega con cariño, espera con ilusión, y disfruta viendo crecer la vida. Si tienen éxito sus hijos
-
Oratoria
cafeesgoAntecedentes La Oratoria es la disciplina que estudia la puesta en escena de un texto oral (una charla de ventas, un discurso político, un sermón religioso, etc.), esto es, la manera como se enuncia dicho texto, atendiendo al manejo del relieve elocutivo ―o modulación de rasgos tales como el volumen,
-
ORATORIA
valladolidsurUna buena familia empieza con el buen ejemplo de los padres Buenos días me llamo Paola y tengo seis años y tengo representando a la escúdela primaria Lic. Arturo B. de la Garza el tema que elegí es el papel de la familia en el rescate de los valores Aun
-
Oratoria
alejandroarroyoEl discurso ideológico de la globalización busca ocultar que ella viene robusteciendo la riqueza de unos pocos e incrementando la pobreza y la miseria de millones. Paulo Freire Honorable jurado calificador Maestros y maestras Compañeros participantes en este certamen de la elocuencia del pensamiento hablado Selecto auditorio La globalización es
-
Oratoria
alemanlopDESEO LLEGAR A SER FUERTE SIN SER RUDO, SABER SER AMABLE SIN SER DEBIL, APRENDER CON ORGULLO PERO SIN ARROGANCIA Y PODER SER GENTIL SIN SER SUAVE. BUENOS DIAS HONORABLES MIEMBROS DEL JURADO CALIFICADOR, AUTORIDADES EDUCATIVAS, APRECIABLES MAESTROS, COMPAÑEROS ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y PUBLICO EN GENERAL. “LA JUVENTUD ANTE
-
ORATORIA
CecyBertruyOLO DESPUÉS QUE EL ÚLTIMO ÁRBOL SEA CORTADO SOLO DESPUÉS QUE EL ÚLTIMO RIO HAYA SIDO ENVENENADO SOLO DESPUÉS QUE EL ÚLTIMO PEZ HAYA SIDO ATRAPADO SOLO ENTONCES NOS DAREMOS CUENTA QUE NO NOS PODEMOS COMER EL DINERO. BUENOS DÍAS HONORABLE JURADO CALIFICADOR COMPAÑEROS CONCURSANTES PÚBLICO EN GENERAL RESPONDO AL
-
Oratoria
jaripeveswww.monografias.com Oratoria 1. Prefacio. 2. Evolución Histórica de la oratoria. 3. Grandes oradores contemporáneos. 4. Clases de oratoria. 5. Guión Bibliográfico 1. Prefacio. En la presente ocasión, abordaremos unos de los temas más fascinantes de la historia humana. Consistente en aquel don de la oratoria, que ha estado sujeto a
-
Oratoria
frankcarlosrrrUNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP TRABAJO MONOGRÁFICO: LA ORATORIA CURSO : COMUNICACIÓN II DOCENTE : URBINA MANRIQUE, WENDY CICLO : II INTEGRANTES : Flores Reátegui, Frank Carlos Sánchez Burga, Katia Raquel AÑO : 2014 DEDICATORIA Dedicamos este trabajo monográfico, a nuestros padres por el amor y el apoyo, que nos brindan haciéndonos
-
Oratoria
FreditzaIntroducción La Oratoria es una derivación de la antigua retórica griega, concebida como el arte del buen decir. También se le ha definido como el estudio y la aplicación de formas de comunicación oral y escrita, orientadas hacia la persuasión y el dominio de las masas. En él se desarrollaran
-
Oratoria
dori6Oratoria Rajagopal P. V. hablando a comienzos delJanadesh 2007, una marcha en protesta por la falta de derechos sobre la tierra de los pobres de la India. Por oratoria se entiende,1 en primer lugar, el arte de hablar con elocuencia. En segundo lugar, es también un género literario formado por
-
ORATORIA
Jonnys“cada vez que observo las bellezas naturales de nuestro planeta, me queda la duda de que dios nos expulso del paraíso” lamentablemente, este paraiso llamado tierra se esta destruyendo por la contaminación del ser humano, que con o sin darse cuenta de aquello tambien nos esta matando. este problema de
-
-
Oratoria
vanesaaaaaaaINTRODUCCIÓN Si hay algo a lo que más temen las personas, exceptuando la muerte, es el miedo a hablar en público. Si, parece sorprendente pero encuestas científicas, realizadas por instituciones de prestigio, demuestran que un gran porcentaje de personas -de todo nivel socio-económico- experimentan un acusado miedo, algunas veces patológico,
-
Oratoria
yesicaunaluz“SOLO DESPUÉS DE QUE EL ULTIMO ÁRBOL SEA CORTADO, SOLO DESPUÉS DE QUE EL ULTIMO RÍO SEA ENVENENADO, SOLO DESPUÉS DE QUE EL ULTIMO PEZ SEA APRESADO, SOLO ENTONCES, SOLO ENTONCES, AMIGOS MÍOS, SABRÁN QUE EL DINERO NO SE PUEDE COMER” Proverbio chino HONORABLES MIEMBROS QUE INTEGRAN EL PRESIDIUM MAESTRAS
-
Oratoria
andreap03Oratoria Oratoria es una palabra que proviene del vocablo latino oratoria y que está vinculada al arte de hablar con elocuencia. El objetivo de la oratoria suele ser persuadir; por eso, se diferencia de la didáctica (que busca enseñar y transmitir conocimientos) y de la poética (intenta deleitar a través
-
Oratoria
carlitossj90Oratoria Comunicación Oral Eficaz El Gran Objetivo de toda Oratoria es PERSUADIR Secciones de una presentación 1) Visión Previa: decir sobre qué vamos a hablar 2) Cuerpo: Se basa en ARAs • Argumento • Refuerzo • Argumento Argumento: la información en sí Refuerzos: ejemplos, anécdotas, chistes, estudios de casos. (Clave:
-
Oratoria
carlosrodaslooPor oratoria se entiende,1 en primer lugar, el arte de hablar con elocuencia. En segundo lugar, es también un género literario formado por el discurso, la disertación, el sermón, el panegírico, sin contar con otras. En este segundo sentido más amplio, se aplica en todos los procesos comunicativos hablados, tales
-
ORATORIA
DORANIKLa oratoria es el arte de hablar con elocuencia para informar, convencer, persuadir y/o deleitar a un auditorio. Disciplina del género literario que se aplica en todos los procesos comunicativos hablados, tales como conferencias, charlas, sermones, exposiciones, narraciones, etc. En todos los procesos de oralidad se aplica la oratoriay por
-
Oratoria
drg.drunknLA ORATORIA ¿QUÉ ES ORATORIA? La oratoria debe ser considerada como un acto de relación más que como un proceso de exposición. Es una acción de responsabilidad dual entre el orador y el receptor donde se ponen en juego cuestiones de integridad bajo la influencia del medio en el que
-
Oratoria
Emmanuel1014La sociedad en nuestros días, nuestra familia y nosotros como individuos nos desintegramos a partir de la perdida de diversos valores que nos han permitido desarrollarnos como parte de una sociedad en constante cambio a través de los siglos. Por ello creo firmemente en mi actuar, pero también creo que
-
Oratoria
mafer0857TEMA #1 Oratoria: Se llama oratoria al arte de hablar con elocuencia. Importancia: El propósito de la oratoria puede ir desde, simplemente, transmitir información, a motivar a la gente para que actúe, a simplemente relatar una historia. La oratoria puede ser una poderosa herramienta que se usa para propósitos tales
-
Oratoria
domelysOratoria Se llama oratoria al arte de hablar con elocuencia.1 En segundo lugar, es también un género literario formado por el discurso, la disertación, el sermón, el panegírico, entre otras varias. Este segundo sentido más amplio se aplica a todos los procesos comunicativos hablados, tales como la conferencia, la charla,
-
Oratoria
xanderdiego1. RESEÑA HISTÓRICA El arte de utilizar la palabra en público con corrección y belleza, sirviéndose de ella para simultáneamente agradar y persuadir, tuvo en Roma un uso temprano y prolongado. Favorecía su desarrollo el sistema político de la República basado en la consulta popular, y, de hecho, se mantuvo
-
ORATORIA
cielosolar1. ORATORIA JURÍDICA: La oratoria jurídica se hace aún más notoria en los juicios orales. Podemos decir que tanto el magistrado, el fiscal y los abogados, toman el juicio oral como un quehacer cotidiano, en la que, desde distintas posiciones, las mas contrapuestas, contribuyen a plasmarla, conscientes de que en
-
ORATORIA
juanchocordero28“Todos los días Dios nos da un momento en que es posible cambiar todo lo que nos hace infelices. El instante mágico es el momento en que un si o un no puede cambiar toda nuestra existencia.” Paulo Coelho. Muy buenos días señoras y señores del jurado calificador, señores docentes,
-
Oratoria
zahy_zahyRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder Popular Para la Educación Superior Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico Rural “El Mácaro” Núcleo Valle de la Pascua. Participante: Arteaga Jhonny Profesor: Eney Silvera C.I: 11.842.941 Actividad N|°1 Con el siguiente pensamiento: “La educación es un proceso sistemático mediante el cual el
-
-
-
Oratoria
DanielaCarbajalDISCURSO Su Excelencia Señor Presidente, Sus excelencias, distinguidos delegados. Muchas gracias a la Presidencia por otorgar las palabras a la delegación de la República de Colombia. Como representantes del gobierno colombiano, tenemos a bien exponer a vuestras excelencias algunos puntos y referencias importantes acorde a lo solicitado por la agenda
-
Oratoria
eduarlyseduard1- Las partes de un discurso. Todo discurso debe constar de las siguientes partes: A).- introducción Se ha de tomar bastante importancia a esta parte del discurso. Es la parte donde se trata de explicar a “grosso modo” y entre líneas el tema que vamos a exponer. Se ha de
-
Oratoria
alvaromorillaa1.- Con arreglo al saber jurídico común emita un juicio acerca de la “Ley reguladora de la rectificación a la mención relativa al sexo de las personas”, a la que se refiere el artículo. Esta ley se puede percibir desde dos puntos de vista según mi parecer: desde el punto
-
Oratoria
janeth2490Los seres humanos comunicamos mensajes en todo momento, desde los gestos que realizamos con el rostro, hasta el movimiento de manos o el movimiento más insi"Comunicación y Oratoria con Programación Neurolingüística e Inteligencia Emocional" gnificante que podamos realizar. Con todos los movimientos que se realizan le estamos diciendo algo a
-
Oratoria
esmeikoUNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP ADMINISTRACION FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES “LA ORATORIA” CURSO : Comunicación II CICLO : Segundo TUTOR : Gutierrez Torres Joshuwa ALUMNA : Chambi Ascencio, Soledad 2014 DEDICATORIA A Dios Todopoderoso por darme el ser y la sabiduría; siempre me haz ayudado a salir adelante, en todo momento. En
-
Oratoria
chabeligarzaEn una ocasión el llamado libertador de América, Simón Bolívar expresó que “las armas nos darán la independencia, las leyes nos darán la libertad”. Muy buenas tardes honorable jurado calificador, estimados maestros, juventud que cultiva el arte de la oratoria, mi nombre es: ____________ y me presento ante ustedes con
-
Oratoria
GenesisGuerrero.Oratoria Se propone presentar la oratoria, la cual se conoce como el arte de hablar por elocuencia o como un género literario que se concreta en distintas formas como el discurso, la disertación, la conferencia, el sermón, entre otros. En este sentido, se aplica en todos los procesos comunicativos hablados,
-
Oratoria
romero22República Bolivariana de Venezuela Universidad Rómulo Gallegos Área: Ciencias Políticas y Jurídicas Programa Municipalizado de Formación en Derecho Calabozo Edo_Guárico Docente: Bachiller: ABG. Elio Velásquez Eneida Serrano C.I 19.760.326 3er Año de Derecho Sección 4 Calabozo, Noviembre de 2014. La Oratoria – El Arte de saber Hablar "Un hombre de
-
Oratoria
pacorrfTus padres ya pasaron por el mismo camino que tú. Aunque vivieron en épocas distintas, el camino desde la niñez, hacia la adolescencia y adultez, es el mismo desde hace cientos de años. La experiencia no se compra en la esquina. Aprende a escucharlos y absorbe su sabiduría. Te ahorrará
-
Oratoria
jhdelgado2Sin ningún motivo de culpa 1RA SALIDA DESPUES DE 9 MEESES DE ESCRIRBIR Que paso por fin con Mj , No sé nada de ella hace dos tres semanas . Azul: cara de sorprendida. Mira, es en serio quiero , ¡Qué se vaya conmigo ¡. Bueno pero es que te
-
Oratoria
roca611Docente: Contreras Rico Salvador. Alumno: Olmos Yañez Luis Roberto. Materia: Derecho Administrativo. Grupo: DE501V. Segundo parcial. Oratoria, Dávalos José ________________ Se dice que la oratoria es la mejor forma de transmitir ideas, conocimientos, acciones hilvanadas por diveras palabras para crear convicción en los que te escuchan. Generalmente se juzga a
-
Oratoria
wapoabrahamSu origen se encuentra en el género epidíctico de la antigua oratoria grecorromana, y ya Menandro el Rétor, aludiendo al mismo bajo el nombre de «charla», expuso algunas de sus características en sus Discursos sobre el género epidíctico: Tema libre (elogio, vituperio, exhortación). Estilo sencillo, natural, amistoso. Subjetividad (la charla
-
Oratoria
calioto2ÍNDICE 1. Introducción 05 2. Oratoria 07 3. Poder de las Palabras 08 4. Pensar y Hacer sentir 10 5. Objetivos de la Comunicación 11 6. Cualidades del Orador 13 Cualidades Físicas Cualidades Intelectuales Cualidades Morales 7. Conclusiones 19 8. Fuentes de Información 20 9. Anexos 21 INTRODUCCIÓN El mundo
-
Oratoria
mariyumicithaContenido I. LA ORATORIA ............................................................................................................................... 2 1.1.CARACTERISTICAS ................................................................................................................. 2 1.1.1.Énfasis ............................................................................................................................... 2 1.1.2.Tema ................................................................................................................................. 2 1.1.3.Preparación ....................................................................................................................... 3 1.1.4.Composición y Construcción .............................................................................................. 3 1.2.CARACTERÍSTICAS DE UN ORADOR ...................................................................................... 3 1.3.EL MIEDO ESCENICO ............................................................................................................. 4 1.4.LOS 5 LENGUAJES ................................................................................................................. 5 II. TURISMO RURAL .......................................................................................................................... 5 2.1.SECTOR TURÍSTICO ............................................................................................................... 5 2.2.ANTECEDENTES DEL