ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Qué es el periodismo

Buscar

Documentos 51 - 100 de 738

  • Periodismo

    rcontrerasousaComentario a “El medio es el masaje”, de Marshall McLuhan y Quentin Fiore El texto del profesor McLuhan que ha sido analizado corresponde a una de sus obras más experimentales, no pudiendo hablar con propiedad de un “libro” tal y como es generalmente aceptado. Hemos llevado a cabo la lectura

  • Periodismo

    Periodismo

    Dono01________________ Hay casi 240 millones de niños con discapacidad en el mundo, según el análisis estadístico más completo de UNICEF hasta la fecha. * ¿Contiene todos los elementos mencionados anteriormente? Considero que cumple con la mayoria de los elementos mencionados, ya que no evita el uso de siglas y/o acronimos.

  • Periodismo

    dositaAsignatura: Periodismo. Tema: Desarrollo del Periodismo en México Catedrático: Lic. Francisco. Javier Morán Solano Alumna: Julissa Suárez Sagrero Tuxtepec, Oax., 16 de Febrero de 2011. Introducción: En este trabajo se verán periodos de la historia de México en lo que se hizo presente el periodismo, desde su origen a lo

  • Periodismo

    IsaGuaPERIODISMO, UNA GUÍA DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL, PARA SOBREVIVIR & PROSPERAR EN LA ERA DE LA INFORMACIÓN En mi opinión este libro es muy interesante, ya que nos muestra los conceptos básicos de la tecnología digital de hoy en día ya que para nosotros los comunicólogos es importante saber usar la

  • Periodismo

    Periodismo

    inocente123l Alumno(a): Editorial Un editorial es un género periodístico-expositivo, que consiste en un texto no firmado que explica, valora y juzga un hecho noticioso de especial importancia. Se trata de una opinión colectiva, de un juicio institucional formulado en concordancia con la línea ideológica del medio. Las funciones del editorial

  • Periodismo

    Periodismo

    inocente123l Alumno(a): Editorial Un editorial es un género periodístico-expositivo, que consiste en un texto no firmado que explica, valora y juzga un hecho noticioso de especial importancia. Se trata de una opinión colectiva, de un juicio institucional formulado en concordancia con la línea ideológica del medio. Las funciones del editorial

  • Periodismo

    50419LA CARICATURA EN EL PERIODISMO La caricatura apareció en el medio periodístico a finales del siglo XIX y principios del siglo XX debido a los gobiernos monárquicos que se encontraban en Latinoamérica y el resto del mundo, en Colombia esto no fue la excepción ya que siempre la sátira humorística

  • Periodismo

    mayychapizEn términos generales, el periodismo es el oficio que tiene como fin la búsqueda exhaustiva y la producción de noticias que informen a la sociedad sobre su contexto inmediato. El periodismo se materializa en cápsulas informativa (noticias, crónicas, reportajes, entrevistas, infografías) que buscan sintetizar un momento o un evento específico.

  • Periodismo

    mary1101¿Qué hace el periodismo? Interpreta la realidad social para que la gente pueda entenderla, adaptarse a ella y modificarla. El periodismo puede considerarse un método de interpretación sucesiva de la realidad social (Gomis, 1987). Las sociedades actuales cuentan con beneficios que se traducen en amplias comodidades a la hora de

  • Periodismo

    manuelventuraSe considera que la primera manifestación periodística en el mundo tuvo lugar en Roma en el año 59 A.C., durante el imperio de Julio Cesar. Este gobernante diariamente publicaba un resumen noticioso en el Diurna Urbis Acta, Actas públicas del pueblo, que consistían en tablones que se colocaban en las

  • PERIODISMO

    monsekgcPeriodismo radiofónico: Las peculiaridades del medio radiofónico condicionan la expresión hablada. El periodista radiofónico debe ser consciente de la fugacidad del mensaje; el oyente no puede volver a escuchar lo que se está contando, no puede comprobar si ha entendido bien la información. Su única opción es escuchar el texto

  • Periodismo

    maleja_cv28Martes 28 de mayo de 2013 Mas de 12 familias han salido desplazadas por la guerrilla en el municipio de Cumaribo –VICHADA en los últimos 5 días. En la ciudad de Villavicencio se encuentran actualmente estas familias las cuales fueron desplazadas de sus hogares y sus tierras. Pero un interrogante

  • Periodismo

    cesarefdvCOMUNICACIÓN Y CAMBIO SOCIAL Cuando se habla de comunicación se hace referencia al sistema por excelencia que integra a las masas sociales mediante información que puede trascender según su significado y como este se propaga a través del tiempo, quedando como una marca a la que cualquier individuo puede recurrir

  • Periodismo

    johanna2014Periodismo En términos generales, el periodismo es el oficio que tiene como fin la búsqueda exhaustiva y la producción de noticias que informen a la sociedad sobre su contexto inmediato. El periodismo se materializa en cápsulas informativa (noticias, crónicas, reportajes, entrevistas, infografías) que buscan sintetizar un momento o un evento

  • Periodismo

    holas16Periodismo de propuesta[editar · editar código] Surge en el año 2000 por medio de un un proyecto creado por Guillermo Molina Villarroel, con el fin de corregir y cambiar las intenciones a la hora de comunicar, debido a las propuestas rutinarias de los años ochenta y noventa del periodismo cívico

  • Periodismo

    KarenZambrano93PERIODISMO Y PERIODISTA APUNTES Periodista es aquella persona que se dedica en forma más o menos profesional al periodismo a través de cualquier medio, ya sea prensa escrita, radio, televisión y/o medios digitales. La labor del periodista está asociada con la investigación de noticias o problemáticas de interés público y

  • Periodismo

    AprilMarie27Definición de periodismo 1. El periodismo es una labor profesional que se basa en la recolección, síntesis, procesamiento y publicación de datos de carácter actual. - efectivamente es hablar de temas actuales con un carácter crítico y analítico. http://definicion.de/periodismo/#ixzz35CEKYNPz 2. El periodismo es una actividad que consiste en recolectar, sintetizar,

  • Periodismo

    alejaandra12Ética del periodista. En el desarrollo de sus actividades el periodista tiene derechos, pero igualmente obligaciones. El siguiente código es e obligatorio cumplimiento en todos los países democráticos del mundo por la totalidad de periodistas íntegros. 1.- El derecho del pueblo a una información verídica El pueblo y las personas

  • Periodismo

    johannalongartREPUBLICA BOLIOVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNEFA MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA Civismo FACILITADOR(A): BACHILLERES: Gloria Martínez Mariannys Mujica C.I: 23.584.257 Johanna Farías C.I: 20.376.992 Francis Silva C.I: 26.119.893 Tunapui-2013 INTRODUCCION Este trabajo para comenzar me gustaría decir que me ha sido muy fácil de leer como

  • Periodismo

    pabloespitia11-Debe tener los atributos de una conversación: sensibilidad, flexibilidad, imaginación, etc, para que llegue a tener interés en el público. -Jamás hay que ir a una entrevista sin saber qué es lo que se pretende. -No es posible entrevistar a alguien sobre cualquier asunto sin antes prepararse para ello. -Conocer

  • Periodismo

    Universidad Nacional Autonoma de Mexico Escuela Nacional Preparatoria Plantel no. 8 “Miguel E. Schulz” Derecho del voto a la mujer Cortes Perez Shurave Adonaji Romero Calvario Frida Natalia Velasco Gutierrez Delia Mariel Morales Loza Angel Oswaldo Hernandez García de Leon Jose Ignacio Escamilla Vaquero Nataly Soledad México D.F. A 13

  • Periodismo

    juanser93II. Persuasión y seducción Existen palabras que están relacionadas con la inteligencia estas son las palabras de poder de persuasión y de disuarsión, estas no necesitan lógica alguna. La seducción de las palabras son armas terribles porque en ellas interfiere su olor, su aroma que logran despertar aquellas percepciones prehistóricas.

  • Periodismo

    veneco1980Genéros periodísticos La teoría de los géneros periodísticos tiene su origen en la tradición de los géneros literarios, pero su evolución no depende de la literatura sino de su propia evolución como medio de comunicación de masas. La vieja teoría de los géneros literarios era normativa y prescriptiva, es decir,

  • Periodismo

    irialdidIntroducción En esta pequeña investigaciones tenemos el agrado de conocer y entender un poco como se maneja el medio de la televisión en cuanto a las noticias o noticieros. Sabemos que son de gran importancia y que van dirigido más que todo a un público adulto ya que se pueden

  • PERIODISMO

    BIVI¿QUE ES EL PERIODISMO COMUNITARIO? : El Periodismo Comunitario es una nueva versión del periodismo tradicional por medio de la cual los ciudadanos pueden dar a conocer información relacionada con su entorno inmediato, dejando así de ejercer el rol típico de “Lector” para pasar a tener un papel más activo

  • Periodismo.

    Periodismo.

    Ingrid PmPERIODISMO -Países de referencia: Italia, Alemania, Inglaterra, Francia, España y Estados Unidos. -1789 (revolución francesa) inicio de la libertad de imprenta. -Primeras publicaciones semanales en 1609 y en 1789 el inicio de la libertad imprenta como dos épocas importantes: existencia de los periódicos y su edición libre e ilimitada. -Es

  • Pèriodismo

    girones17Técnicas de investigascion Los procedimientos más usados son el cruzamiento de datos, la búsqueda de testimonios, confidencias y documentos públicos ,el uso de Internet o el análisis de los movimientos financieros. Fuentes Las fuentes son instituciones o personas que voluntariamente ofrecen información. 1. Según el soporte de información: pueden ser

  • El Periodismo

    nixanEl periodismo de opinión se refleja en editoriales, columnas, comentarios deportivos, críticas literarias o de espectáculos. En este caso, tanto el diseño como su titular suelen tener un aspecto bastante diferente, incluso incluye el rótulo de "critica" o "opinión". Incluso en algunos medios, estos textos son exclusivos de personalidades o

  • El Periodismo

    andrea.u8Con base en la charla que nos dio la periodista Ivonne Rodríguez en la clase de propedéutica de la comunicación del día lunes 22 de septiembre, se catalogó que el periodismo es el trabajo que tiene como fin buscar noticias e información para que las personas estén informadas de lo

  • EL PERIODISMO

    Consejos para periodistas Son cosas sencillas -quizá incluso obvias para muchos-, pero no por ello de importancia menor. Un recordatorio de que el periodismo ciudadano no puede ni debe, por su carácter amateur, olvidar las recomendaciones de rigor y seriedad que todo proceso de transmisión de noticias ha de cumplir.

  • EL PERIODISMO

    elsastresilloÍNDICE pág. Epígrafe II Dedicatoria III Agradecimiento IV Introducción VII CAPÍTULO 1 CONCEPTOS GENERALES 1.1 El periodismo 2 1.1.1 Concepto 2 1.1.2 Finalidad 2 1.2 Géneros periodísticos 3 1.2.1 Informativo 3 1.2.2 Interpretativo 4 1.2.3 Opinión 1.3 Sensacionalismo Sensa y entretenimiento 4 1.3.1 Concepto de sensacionalismo 4 1.3.2 Características 4

  • El Periodismo

    karlaacavazosEL PERIODISMO El periodismo necesita de una investigación profunda, por eso está dentro de los géneros del nuevo periodismo y también llamado periodismo narrativo, su propósito es reflejar la realidad de una forma diferente en donde exista narración, diálogo y descripción. Un buen periodista es un profesional atento a las

  • EL PERIODISMO

    elsastresilloÍNDICE pág. Epígrafe II Dedicatoria III Agradecimiento IV Introducción VII CAPÍTULO 1 CONCEPTOS GENERALES 1.1 El periodismo 2 1.1.1 Concepto 2 1.1.2 Finalidad 2 1.2 Géneros periodísticos 3 1.2.1 Informativo 3 1.2.2 Interpretativo 4 1.2.3 Opinión 1.3 Sensacionalismo Sensa y entretenimiento 4 1.3.1 Concepto de sensacionalismo 4 1.3.2 Características 4

  • EL PERIODISMO

    OREANALELas mujeres en el seno de la profesión periodística: de la discriminación a la inserción “La profesión periodística ha vivido y está viviendo en los últimos años una constante feminización. Es ampliamente compartida la opinión de que el número ro de mujeres periodistas que acceden anualmente al mercado laboral supera

  • El Periodismo

    Zaira1995El periodismo dicta el presente que vivirá la sociedad por lo tanto podemos decir que las noticias son más noticias mientras perduren en el presente que hemos creado para el lector; el régimen salinista es una noticia en toda la descripción de la palabra, pues en su momento enmarco los

  • El Periodismo

    solabaleEL PERIODISMO DE HOY La Real Academia Española, define al periodismo como: “Captación y tratamiento, escrito, oral, visual o gráfico, de la información en cualquiera de sus formas y variedades.” De lo anterior yo puedo entender que el periodismo es la acción que desempeña “x” persona la cual se dedica

  • El Periodismo

    lpantiHistoria del periodismo Nixon abandonando la Casa Blanca poco antes de que su dimisión se convirtiera efectiva (9 de agosto de 1974) en el desenlace del Escándalo Watergate, uno de los hitos del periodismo de investigación.1 Portada del primer número del diario Tandil Tidende, escrito en dinamarqués en la ciudad

  • El Periodismo

    shaloomjhs10PRESENTACIÓN INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS DIVISION DE INGENIERIA EN MECATRONICA TEMA DE ENSAYO: NOTA PERIODISTICA ELABORADO POR: JAIR HAVID SIBAJA RODRIGUEZ SEMESTRE: GRUPO: 1° “A” ASIGNATURA: TALLER DE ETICA DOCENTE: L.A.E CITLALIN ELBA DIAZ OLIVERA INTRODUCCIÓN El periodismo, es un medio de información en donde el ciudadano conoce los

  • El Periodismo

    anette123456HACIA DONDE VA EL PERIODISMO “Los medios de comunicación son como navíos que atraviesan los grandes océanos para llevar a muchos puertos los delicados cargamentos”. Buenas tardes público presente… Los difusores de la información tienen encomendada una función social, antes que una económica, para constituirse como una empresa portentosa que

  • El periodismo

    Huevon57Juan Pedro Monterroso Gamez 20141290 EXAMEN PARCIAL #1 1.La prudencia. 1. El periodismo es la distribución del conocimiento para dar a conocer a la población la realidad humana de su entorno de una manera libre y solidariamente. 2. Catalogar la información según su función, debe ser almacenada en medios impresos,

  • Periodismo Ucv

    jesusepjEl venezolano Carlos Noguera, presidente desde 2003 de la editorial estatal Monte Ávila Editores Latinoamericana y autor de la novela La flor escrita y otros títulos, murió este martes 3 de febrero de 2015 a las 7:42 de la mañana, según informa un reporte del Ministerio de Comunicación e Información

  • Periodismo 2.0.

    Periodismo 2.0.

    290796kComo punto de partida es el periodismo del siglo XXI, este punto se divide en dos apreciaciones totalmente diferentes. Como el desenlace de la era del periodismo impreso (periódico); y la transformación, mediante nuevas fuerzas. Con el fin del periodismo del siglo XX y la entrada del periodismo del siglo

  • NUEVO PERIODISMO

    NUEVO PERIODISMO

    MinogokuY al final solo estaba él, tirado en el suelo a medio vestor, su perro adormecido sobre su pierna derecha, y una vaso de ron puro que se desbordaba por todo el hielo derretido que había dentro. No sabía qué día era, ni cuál era su propósito, pero él permanecía

  • Ciber Periodismo

    pauandre14CIBER PERIODISMO “El Ciberperiodismo se define como el procesamiento y transmisión de información periodística, colocada en determinado formato y recursos informáticos, con destino a un público con acceso a Internet” Explorando el Ciberperiodismo Iberoamericano (2002): “Ciberperiodismo dentro del campo tecnológico podría definirse como "el periodismo en internet”” Alfabetización Periodismo Digital:

  • Periodismo Gonzo

    Periodismo Gonzo

    alejandrajim15“Periodismo Gonzo” Materia: Taller de Comunicación Grupo: 601 Nombre: Vega Jiménez Itzel Alejandra Empezamos con el resumen de ¿Qué es el periodismo? En las dos lecturas que nos mostraron, que fueron “El Ciberperiodismo” y “Nuevo Periodismo” junto con el documental “Gonzo”. En la lectura de “El periodismo” comienza a hablarnos

  • Narco Periodismo

    yoloswagdinero“Narco Periodismo” Introducción: Hipótesis: La libertad de expresión es derecho de todos, ¿Por qué no la respetan las autoridades o algo más poderoso que el gobierno, EL NARCOTRAFICO? Como lo menciona el artículo 6º. de la Constitución Mexicana: La no censurabilidad de los sujetos tienen un carácter prácticamente universal: nadie

  • Cine y periodismo

    Cine y periodismo

    Kimochoa1República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. Universidad Bicentenaria de Aragua. Facultad de ciencias sociales y administrativas. Escuela de Comunicación social. Profesor: José Elías Pérez. Bachiller: Emely Armas. C.I:27.045.196. Sec “B” El periódico por mucho tiempo enseño a nuestra sociedad lo que acontecía día con

  • Ensayo Periodismo

    kikina15En México una de las profesiones más peligrosas es el ser periodista ya que cada año aumenta el número de agresiones contra ellos y lo único que hacen es tratar de informar, dar a conocer lo que está pasando es nuestro país. Para la mayoría de los periodistas, los días

  • Periodismo social

    Periodismo social

    evy06“Silvia, La mujer de Hierro” Así es como esta joven se gana la vida vendiendo sus golosinas. En el Perú una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que el 5% de peruanos vive con una discapacidad y representa a 1 millón 575 mil 402

  • Ensayo Periodismo

    enfermo1Al hablar de periodismo no podemos dejar de lado las palabras etica y poder. Ya que con el paso del tiempo nos emos dado cuenta que directa en el caso de la etica, e indirectamente en el caso del poder son vocablos que se pueden encontrar en el concepto de

Página