ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Qué es el socialismo

Buscar

Documentos 751 - 800 de 1.428 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • El socialismo y el control público

    fredygelvesPara comenzar este ensayo se deben precisar términos como socialismo y capitalismo, ya que serán sobre los cuales se trabajara el desarrollo de este tema. Se entiende por socialismo como el control por parte de una sociedad, donde hay una organización entera sobre todos los elementos integrales, háblese de los

  • Socialismo Siglo Xxi Para Venezuela

    lunita2004Socialismo del siglo XXI para Venezuela Ley de los Concejos Comunales y principales artículos Durante el siglo XX, Venezuela estuvo bajo el control absoluto del imperio estadounidense, sometida a la permanente extracción del producto del trabajo de su gente y de la mayor parte de sus riquezas. Las jugosas comisiones

  • Desventaja Socialismo Y Capitalismo

    Mond666Existen las ventajas y las desventajas del capitalismo y del socialismo, puesto que ninguno de los dos sistemas es perfecto, si tomamos en cuenta la naturaleza humana somos igual que los animales, pero la gran diferencia es que los animales actuan de acuerdo a la naturaleza y el ser humano

  • Comunismo, Socialismo, Proletariado

    Geekeanu1.- ¿Qué es el comunismo? El comunismo, en términos sencillos, se puede decir que es un movimiento que pretende que todas las personas sean iguales, no solo ante la ley o el estado sino también socialmente. Esto se conseguiría llevando a la clase trabajadora al poder, estableciendo una sociedad sin

  • CRISIS DEL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI

    rosalexSocialismo de Siglo XXI En nuestro mundo actual se discute mucho sobre democracia. Unos defienden la democracia formal que representa al capitalismo, otros se inclinan por un nuevo proyecto de Socialismo, que incluya a las mayorías con la democracia participativa como describe Heinz Dietrich en su libro, pero quizá uno

  • Socialismo a través de la historia

    lezliesweettEl Socialismo a través de la historia Últimamente esta palabra (socialismo) esta resaltando de nuevo alrededor del mundo pero debemos entender lo que esta palabra representa y los cambios que ha tenido a lo largo de la historia ya que este es un tema que causa mucha controversia. A mediados

  • Chávez y su socialismo del siglo 21

    kerlysdayanaAl someter a la opinión este breve ensayo de corte alternativo, sobre la figura del presidente de Venezuela Hugo Chávez Frías, me anima por encima de cualquier otro aspecto, el sano propósito de poder terciar, positivamente, entre la multitud de adversarios, tanto locales como internacionales que tiene este caldeado debate

  • Capitalismo, Socialismo Definiciones

    egzaCAPITALISMO El capitalismo es un orden socioeconómico que deriva del usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción, y que se encuentra mayormente determinado por relaciones económicas relacionadas con las actividades de inversión y obtención de beneficios. En el capitalismo, los individuos, y/o empresas usualmente representadas

  • Valores Del Capitalismo Y Socialismo

    daniela52Valores Del Modelo Capitalista y Socialista Es un modelo que se basa en una sociedad democrática, participativa protagónica, multiétnica y puericultura; en un estado de justicia, que consolide los valores de libertad, independencia, la paz, la solidaridad, el bien común, la integridad territorial, la convivencia y el imperio de la

  • Socialismo ideologia Politica Actual

    frrredSocialismo El socialismo llega a ser una dictadura si no se maneja con la delicadeza necesaria, tenemos el ejemplo claro de Venezuela, donde la gente está cansada de no tener los víveres necesarios para vivir, en un país como el nuestro el socialismo no solucionaría nada sino todo lo contrario.

  • Relevancia Histórica Del Socialismo

    ¿Cuál fue la relevancia histórica del socialismo? Con el derrocamiento del imperio zarista y la implantación de una república socialista que innegablemente inauguraba un nuevo modelo de Estado dentro de la historia política del mundo contemporáneo en general y del siglo XX en particular, hasta su disolución en 1989. Comienza

  • SOCIALISMO, PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS

    Magllory1.- SOCIALISMO, PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS. El socialismo es un orden político basado en la apropiación de los medios de producción por parte de la clase obrera. También se define por socialista a toda teoría, doctrina o movimiento que aboga por su implantación y a su vez se deriva de la

  • VALORES DEL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI

    Vengador1975INTRODUCCIÓN: Los valores del socialismo del siglo XXI en contraposición del capitalismo cada uno es distinto al otro como veremos a continuación se desarrollaran temas relacionados con el capitalismo y el socialismo basados en análisis de los valores y diferencias entre cada uno de ellos, así también se destacan los

  • Analisis De Socialismo Y Capitalismo

    yorglisAnálisis del Capitalismo y Socialismo CAPITALISMO En el capitalismo es necesario definir sus principios básicos, ya que no existe un consenso sobre su definición. Generalmente, el capitalismo se considera un sistema económico en el cual la propiedad privada desempeña un papel fundamental. Este es el primero de los principios básicos

  • Capitalismo Y Socialismo En Venezuela

    NelsyMoraoCapitalismo y Socialismo. Toda sociedad o economía está dotada de recursos para la producción de bienes y servicios en pro de la sociedad, debido a esto existen diversos tipos de sistemas económicos, los cuales determinan como serán distribuidos estos recursos en función de que abastezcan los deseos de la sociedad,

  • Ventajas Y Desventajas Del Socialismo

    YIRKAEl Socialismo (Ventajas y Desventajas) El socialismo es un sistema de organización social y económica que se basa en la propiedad y en la administración colectiva o estatal de los medios de producción. El socialismo postula la regulación de las actividades económicas y sociales por parte del estado y la

  • Ventajas Y Desventajas Del Socialismo

    harojSocialismo El socialismo es un orden político basado en la apropiación de los medios de producción por parte de la clase obrera. También se define por socialista a toda teoría, doctrina o movimiento que aboga por su implantación y a su vez se deriva de la esencia política del comunismo.

  • Capitalismo Y Socialismo, Cuba Y EEUU

    lizy87DEFINICIONES • Capitalismo Es un orden social que nace de la libertad económica en la disposición y usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta para producir o fabricar. En este sistema capitalista, las empresas y los individuos llevan a cabo la fabricación, producción y el intercambio de

  • Ventajas Y Desventajas Del Socialismo

    nai.rameriEl socialismo es la fase preparatoria del comunismo y, por ello, frente al capitalismo tiene, teóricamente las siguientes bondades (sólo enunciaré diez): 1.- Se acaba la propiedad privada de los medios de producción (tierra, fábricas, finanzas... y con ello las broncas que acarrea la pugna por ser propietario. La propiedad

  • Ventajas Y Desventajas Del Socialismo

    miledysguerra¿QUÉ ES EL CAPITALISMO? Es un sistema político, social y económico en el que grandes empresas y unas pocas personas acaudaladas controlan la propiedad, incluyendo los activos capitales (terrenos, fábricas, dinero, acciones de la bolsa, bonos). El capitalismo se diferencia del sistema económico anterior, el feudalismo, por la compra del

  • Ventajas Y Desventajas Del Socialismo

    sofia1607Ventajas y Desventajas del Socialismo. El socialismo es un sistema de organización social y económica que se basa en la propiedad y en la administración colectiva o estatal de los medios de producción. El socialismo postula la regulación de las actividades económicas y sociales por parte del estado y la

  • Principios Elementales Del Socialismo

    nathalietorresPRINCIPIOS ELEMENTALESDEL SOCIALISMO III Parte Leo Huberman LOS CREADORES DEL SOCIALISMO 14.— Los socialistas utópicos El socialismo es un sistema en que, en contraste con el capitalismo, los medios de producción son de propiedad común en lugar de ser privados; en que existe la producción planificada en lugar de la

  • Socialismo Del Siglo XXI En Venezuela

    fanaya01El socialismo del siglo XXI: El socialismo del siglo XXI es un concepto que aparece en la escena mundial en 1996, a través de Heinz Dieterich Steffan.1 El término adquirió difusión mundial desde que fue mencionado en un discurso por el Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, el 30 de enero

  • VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEl SOCIALISMO

    yelitza_101424391.- Se acaba la propiedad privada de los medios de producción (tierra, fábricas, finanzas... y con ello las broncas que acarrea la pugna por ser propietario. La propiedad del coche, la casa, la bicicleta y lo que no es medio de producción se mantiene como propiedad privada. DESVENTAJA: Las mentalidades

  • Principales Exponentes Del Socialismo

    GabrielaHelenaPrincipales exponentes del Socialismo Abril 2010 En esta edición será el único tema a abordar, para su verdadera y completa comprensión es recomendable sin embargo leer “El Capital” de Karl Marx, “Elementos de una crítica de la economía política” de Friedrich Engels y los escritos del filósofo alemán Georg Wilhelm

  • Principales Exponentes Del Socialismo

    mrcardonaPrincipales exponentes del Socialismo Abril 2010 En esta edición será el único tema a abordar, para su verdadera y completa comprensión es recomendable sin embargo leer “El Capital” de Karl Marx, “Elementos de una crítica de la economía política” de Friedrich Engels y los escritos del filósofo alemán Georg Wilhelm

  • Desventajas y ventajas del socialismo

    katherin199454El socialismo es un sistema de organización social y económica que se basa en la propiedad y en la administración colectiva o estatal de los medios de producción. El socialismo postula la regulación de las actividades económicas y sociales por parte del estado y la distribución de los bienes. Según

  • Socialismo Del Siglo XXI En Venezuela

    vicky_bautistaEl siglo XXI, época de grandes y profundos cambios para la humanidad, donde los hombres no reafirmamos las nuevas competencias, sería mejor decir: retomamos las siempre existentes competencias. Los modelos económicos no son tan diferentes como en otras épocas, solo los avances de la tecnología tiene una influencia drástica en

  • Factores Para Construir El Socialismo

    irwuinHemos dicho que uno de los factores fundamentales para la construcción del Socialismo es la base material de la cual se dispone, porque parece obvio que no es lo mismo proponérselo en un país con cierto desarrollo de las fuerzas productivas y con recursos disponibles transables en el mercado externo

  • El Socialismo Como Doctrina Economica

    mompiluisaDefiniciones del Socialismo Sistema de organización social y económica que defiende la abolición de la propiedad privada o socialización de los medios de producción para alcanzar una sociedad más justa, libre y solidaria. El término socialismo significa cosas distintas para personas diferentes, otras definiciones indican que es un sistema social

  • Socialismo Del Siglo XXI En Venezuela

    josedaniel357El socialismo del siglo XXI se centra más que todo en un sistema que redistribuye la riqueza de la nación venezolana de forma equitativa, con el objetivo de vivir en un mundo más justo, al tiempo que contrarresta la escalofriante brecha existente entre ricos y pobres. Esto no implica que

  • Ventajas Y Desventajas Del Socialismo

    0884191085001Ventajas Y Desventajas Del Socialismo Ventajas Y Desventajas Del Socialismo Ensayos para estudiantes: Ventajas Y Desventajas Del Socialismo Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 969.000+ documentos. Enviado por: lean6157 10 agosto 2011 Tags: Palabras: 501 | Páginas: 3 Views: 23425 Leer Ensayo Completo Suscríbase El Socialismo (Ventajas

  • Ventajas Y Desventajas Del Socialismo

    karlybelleAcontecimientos Sociales / Ventajas Y Desventajas Del Socialismo Ventajas Y Desventajas Del Socialismo Ensayos para estudiantes: Ventajas Y Desventajas Del Socialismo Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.090.000+ documentos. Enviado por: lean6157 10 agosto 2011 Tags: Palabras: 501 | Páginas: 3 Views: 40210 Leer Ensayo Completo Suscríbase

  • Ventajas Y Desventajas Del Socialismo

    raikiEl Socialismo (Ventajas y Desventajas) El socialismo es un sistema de organización social y económica que se basa en la propiedad y en la administración colectiva o estatal de los medios de producción. El socialismo postula la regulación de las actividades económicas y sociales por parte del estado y la

  • Ventajas Y Desventajas Del Socialismo

    lean6157El Socialismo (Ventajas y Desventajas) El socialismo es un sistema de organización social y económica que se basa en la propiedad y en la administración colectiva o estatal de los medios de producción. El socialismo postula la regulación de las actividades económicas y sociales por parte del estado y la

  • Analisis Del Capitalismo Y Socialismo

    yaliliAnálisis del Capitalismo y Socialismo CAPITALISMO En el capitalismo es necesario definir sus principios básicos, ya que no existe un consenso sobre su definición. Generalmente, el capitalismo se considera un sistema económico en el cual la propiedad privada desempeña un papel fundamental. Este es el primero de los principios básicos

  • Poder Popular Y Socialismo Desde Abajo

    JobidoIntroducción La noción de poder popular es teórica y políticamente interesante porque la exigencia de pensarla surge tras una historia concreta: la de las limitaciones del socialismo obrerista y del populismo peronista. se transfigura necesariamente en una política obrera. Se equivocan quienes cuestionan a la forma partidaria leninista por considerarla

  • ¿POR QUÉ FUE ADOPTADO EL SOCIALISMO?

    Syeni¿Cuál fue la relevancia histórica del socialismo? La relevancia fue evitar el capitalismo; buscaba la igualdad entre los hombres así como la distribución equitativa de la riqueza. ¿Por qué consideras que fue adoptado el socialismo en la historia contemporánea como una real alternativa de vida frente al capitalismo? Es porque

  • El Socialismo (ventajas Y Desventajas)

    ulichesEl Socialismo (Ventajas y Desventajas) El socialismo es un sistema de organización social y económica que se basa en la propiedad y en la administración colectiva o estatal de los medios de producción. El socialismo postula la regulación de las actividades económicas y sociales por parte del estado y la

  • PROFUNDIZAR EL SOCIALISMO EN VENEZUELA

    angeliemariaUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL YARACUY VICERRECTORADO UNEY- EDO YARACUY PROFUNDIZAR EL SOCIALISMO EN VENEZUELA Bachilleres: DAYERLIN ZERPA CI. 24798706 MARIA TORREZ CI. 25139360 ADRIAN VARGAS CI. 22307132 GERDELYS CASTILLO CI. 224126503 DESSIRE MENDOZA CI. 19614640 ANGGELYS DIAZ CI. 22308504 Guama, Abril de 2013 esde la presentación de la “Propuesta del

  • Capitalismo, Socialismo E Imperialismo

    omarale01CAPITALISMO, SOCIALISMO E IMPERIALISMO INTRODUCCIÓN A través del presente trabajo llegaremos conocer un poco más acerca del capitalismo, el socialismo y el imperialismo, sus orígenes, sus características fundamentales, su tasa de valor, entre otros temas relacionados con los mismos. Basándonos en varias teoría siendo la principal de ellas la teoría

  • La Historia Y Evolución Del Socialismo

    wendy21233El socialismo se inicia a partir de la Revolución francesa en 1789, que causó el derrocamiento de la clase feudal francesa y la ascensión al poder de la burguesía. En el siglo XVIII y XIX los principales países de Europa desarrollan el proceso de sustitución del feudalismo por el capitalismo

  • Fundamentos Y Principios Del Socialismo

    yerenwilÉtica en el profesional de enfermería La ética de enfermería estudia las razones de los comportamientos en la práctica de la profesión, los principios que regulan dichas conductas, las motivaciones, los valores del ejercicio profesional, los cambios y las transformaciones a través del tiempo. Dentro de sus deberes fundamentales con

  • Diferencia Entre Socialismo Y Comunismo

    sdlrgDIFERENCIA ENTRE SOCIALISMO Y COMUNISMO Socialismo Definiciones El socialismo Es una ideología de economía política que defiende principalmente un sistema económico y político basado en la socialización de los medios de producción, o control administrativo colectivista, que puede ser no-estatal (propiedad comunitaria) o estatal (nacionalización), así como puede ser democrático

  • Anarquismo y socialismo (1874 – 1900)

    WIKISAN7. Anarquismo y socialismo (1874 – 1900) 7.1. El anarquismo apolítico. En 1881 la FRE de tendencia bakunista, cambio su nombre por el de Federación de Trabajadores de la Región Española. La nueva federación aumentó su nº de afiliados y desarrolló una acción sindical de carácter reivindicativo. Una parte del

  • Principios Del Socialismo Y Fundamentos

    williamsbRepublica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación U.E.P. Nuestra Señora del Valle Grado 3 sección “B” Maracaibo – EDO Zulia Integrantes: Briñez Kendri Castro Camila Maracaibo, 28 de Febrero de 2013 Lee con cuidado cada una de las proposiciones que se te dan con varias alternativas.

  • Moral En El Fascismo Y En El Socialismo

    OZFallenMoral en el Fascismo y en el Socialismo ¿Es justo eliminar a los enemigos políticos para mantener el orden en un país? O ¿Es considerado correcto levantarse en contra de aquellos que nos explotan y mantienen un régimen de producción supuestamente injusto?¿Qué pensarías si al entrar al mundo liberal te

  • El Estado Como Transición Al Socialismo

    nelysj965REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE- ALDEA EL LIBERTADOR PUERTO CABELLO – EDO. CARABOBO Estado, Ciudadanía y Nacionalidad (Tema # 1 El Estado) Estudios Jurídicos 7 MO Sección “ÚNICA” Materia: Estado, Ciudadanía y Nacionalidad Alumna: Nelys J. Castillo L. CI. 8.833.901 Puerto Cabello, 6 de mayo

  • Formas De Organizacion Social Socialismo

    itzchemo10Explicación previa En la práctica el significado de facto del socialismo ha ido cambiando con el transcurso del tiempo. Muchos de los denominados socialistas derivaron históricamente en la búsqueda de instaurar un Estado obrero organizado de abajo hacia arriba. Otros mientras tanto continuaron rechazando la vía de expresión democrática en

  • Socialismo Utipovs Socialismo Cientifico

    sofia282La respuesta debe enfocarse desde los distintos planos del pensamiento a lo largo del siglo XIX. En especial aquellas formas que, desde la crítica devastadora o los intentos de saneo, cuesionaban aspectos del capitalismo recién nacido. Allí encontraremos al socialismo. Existió primero toda una tradición de autores llamados 'Socialistas Utópicos'