Qué es el socialismo
Documentos 701 - 750 de 1.428 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Nacional Socialismo Colombiano
radikkkal88nacional socialismo colombianoLOS HECHOS QUE HICIERON GRANDE A HITLER 1 Llevo a una alemania destruida, a ser una potencia mundial en solo 6 años!!!! jamas visto en la historia lo que habla de una politica formidable. 2 Elimino la desocupacion de 6.000.000 de personas en solo 2 años jamas visto
-
Caracteristicas Del Socialismo
RiFaDiToCARACTERÍSTICAS DEL SOCIALISMO • Puede ser interpretado y puesto en práctica por cualquier individuo de la sociedad. • Permite que las acciones individuales repercutan en el beneficio colectivo. • El Capital debe ser social, en razón de su utilidad, como también los medios de producción, respetando por supuesto la necesidad
-
Socialismo Real. Erick Hobsbawm
TammitaCap. XIII El Socialismo Real Eric Hobsbawm Cuando hablamos de socialismo, siempre recordamos a Marx o Lenin, incluso a Stalin; la verdad es que nuca me ha atraído personalmente el estuco de un sistema al cual considero obsoleto, pero no por ello he dejado de entender su importancia para la
-
Características del socialismo
piero_rubenCaracterísticas del socialismo: La principal característica del socialismo, es que se opone al capitalismo, es decir a la idea de que aquel que posea más bienes es “mejor”, esta ideología es un tipo de mercadotecnia para que la población compita unos contra otros, logrando mantener la economía del país, afectando
-
El Socialismo Y Su Desaparicion
Ericka1INTRODUCCION El socialismo puede ser no-estatal (mediante la propiedad comunitaria en un sentido amplio) o estatal (a través de la nacionalización y la planificación económica de la producción). En un sistema socialista, al establecerse la propiedad social (colectiva) de los medios de producción, desaparece cualquier forma de propiedad privada de
-
Características Del Socialismo
malopez2013CARACTERISTICAS SOCIALISMO - Propiedad Social sobre los medios de producción. Puede ser estatal, cooperativa o asumir otra forma. - Existencia de clases sociales, aunque ya no son antagónicas. Las clases sociales tienden a desaparecer. - Relaciones sociales de producción son de cooperación y ayuda mutua, basadas en la propiedad social
-
Socialismo Raizal Camilo Torres
dannyecheverrilPrólogo La ciencia social crítica latinoamericana reconoce a Orlando Fals Borda —profesor emérito de la Universidad Nacional de Colombia—, como a uno de sus más destacados creadores, internacionalmente reconocido por sus aportes a la Investigación Acción Participativa (IAP) una de las corrientes de pensamiento con amplia aceptación en los movimientos
-
A Einstein ¿Porque Socialismo?
VicMel7Primera Edición: En Monthly Review, Nueva York, mayo de 1949. Digitalización y Fuente: Unión de Juventudes Socialistas de Puerto Rico. Esta Edición: Marxists Internet Archive, 2000. ¿Debe quién no es un experto en cuestiones económicas y sociales opinar sobre el socialismo? Por una serie de razones creo que si. Permítasenos
-
Ensayo Socialismo Y Capitalismo
kitita1988ensayo socialismo-capitalismo El socialismo, de acuerdo libros y textos, es para mí algo muy romántico y desearía que se pudiera lograr. Pero la realidad es mucho más compleja, y las experiencias pasadas ya demostraron que esto no es posible. No se puede olvidar que las personas tienen todas necesidades diferentes,
-
El Socialismo En America Latina
mjcd1980República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” Administración Mención Tributación Cabimas Edo. Zulia Realizado por: MÉNDEZ, Deivis C.I.: 28.059.604 Sección: 112 Cabimas, noviembre de 2013 INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo presentaremos algunas consideraciones y análisis sobre el socialismo
-
ENSAYO TRANSICION AL SOCIALISMO
belkisneiroEl socialismo es un modelo social que defienden un sistema económico y político basado en la socialización de los sistemas de producción y en el control estatal (parcial o completo) de los sectores económicos, lo que se oponía frontalmente a los principios del capitalismo, aunque el objetivo final de los
-
Karl Marx Socialismo Científico
marcosbonillaKARL MARX Filósofo alemán, creador junto con Friedrich Engels del socialis mo científico (comunismo moderno) y uno de los pensadores más influyentes de la historia contemporánea. Marx nació en Tréveris el 5 de mayo de 1818 y estudió en las universidades de Bonn, Berlín y Jena. Publicó un artículo en
-
Capitalismo Comunismo Socialismo
21051992INTRODUCCION Hablar de capitalismo socialismo y comunismo es hablar de faces en el comienzo que fueron surgiendo en oposición a los otros, y luego de la revolución industrial en nuestros tiempos solo estos sistemas se encuentran en algunos países más que en otros, sistemas económicos criticados por unos y defendido
-
Socialismo Cientifico O Marxismo
rodrigo098Socialismo científico o marxismo Partiendo del estudio histórico sobre la transición de unas sociedades a otras, Carlos Marx y su colaborador y amigo Federico Engels realizaron un análisis de la sociedad capitalista, indagando en sus contradicciones y planteando los medios para su destrucción. EL SOCIALISMO CIENTÍFICO Gracias a Karl Marx
-
Socialismo Y Socialismo Utópico
camscamiEl socialismo: es un orden socioeconómico basado en la propiedad pública de los medios de producción, el control colectivo y planificado de la economía por parte de la sociedad como un entero. También se define por socialista a toda teoría, doctrina o movimiento que aboga por su implantación. El socialismo
-
CAPITALISMO SOCIALISMO COMUNISMO
fabian1965Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Negocios / CAPITALISMO Y SOCIALISMO CAPITALISMO Y SOCIALISMO Ensayos para estudiantes: CAPITALISMO Y SOCIALISMO Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.745.000+ documentos. Enviado por: edargo39 07 octubre 2012 Tags: Palabras: 6055 | Páginas: 25 Views: 765 Leer Ensayo
-
Tema IV Socialismo Del Siglo Xxi
edigelcTema IV La vigencia del Socialismo y el Marxismo en Venezuela y el mundo Revolución Bolivariana hacia el Socialismo del Siglo XXI Primer Motor: Ley Habilitante. Vía directa al socialismo En diferentes intervenciones públicas el presidente Hugo Chávez explicó el contenido de los "cinco motores" Se reproducen a continuación extractos
-
Movimientos Obreros Y Socialismo
itelloEl avance tecnológico que se dio entre los S. XVIII y XIX provoco un cambio rotundo en el mundo; trajo nuevas forma de pensar, sistemas económicos más complejos, la monarquía absolutista y poder hegemónico se extinguió poco a poco dando paso a los nuevos sistemas de gobierno propuestos por Montesquieu
-
EL SOCIALISMO Y EL ORDEN CERRADO
samuels97¿Qué es el Socialismo? El Socialismo ideología política que designa aquellas teorías y acciones políticas que defienden un sistema económico y político, basado en la administración de los sistemas de producción y en el control social, por parte de un Estado obrero organizado de abajo arriba (en oposición al Estado
-
Comunismo Socialismo Capitalismo
jose90210COMUNISMO Comunismo 1.1: ideología política cuya principal aspiración es la consecución de una sociedad en la que los principales recursos y medios de producción pertenezcan a la comunidad y no a los individuos. En teoría, estas sociedades permiten el reparto equitativo de todo el trabajo en función de la habilidad,
-
Del Zarismo Al Socialismo. Rusia
manulastbdTEMA 4.1. COMUNISMO. Del Zarismo al Socialismo en Rusia. Historia Contemporánea. Textos; Entrevista con Anne Applebaum, “El Gulag”. Documental; “Lenin y Stalin”. Capítulo 7. Págs. 209 a 232. Rusia en vísperas de la revolución: Modernización económica y frustración del parlamentarismo. La estructura de la Rusia de los zares del siglo
-
Clases De Socialismo Y Comunismo
lacatalina<<<CLASES DE SOCIALISMO>>> SOCIALISMO CIENTÍFICO. Socialismo nacionalista según cuya doctrina la sociedad comunista, surgiría ineludiblemente como conclusión de la lucha económica de la burguesía y el proletariado, siendo el punto de llegada necesario del dinamismo histórico o de la justicia distributiva del trabajo como origen de todos los productos económicos.
-
Socialismo Y Relacion Del Trabajo
CARLOSBRAVOESTRUCTURA DEL PODER JUDICIAL. Según lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su art. 253. El Poder Judicial está constituido por: • El Tribunal Supremo de Justicia: (Demás tribunales que determine la ley) • El Ministerio Público. • La Defensoría Pública. • Los órganos de investigación
-
Socialismo Cunismmo Y Capitalismo
alejandrawXAl atisbar la tarde, miro las nubes grises flotando en el silencio del oscuro marjal, ahí estás barquerita con los ojos felices, diciendo que las cosas no parecen igual. En saco de tiniebla guardaste mi memoria, no escuchaste, de lejos, mis angustiados gritos; cubriste de ceniza la mañanera historia, y
-
Planes Estrategico Del Socialismo
YAMILET22las sietes estrategias del plan nacional simon bolivarREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA REGION NOROCCIDENTAL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO ESTUDIOS JURIDICOS HABILITACIÓN DE UNA SALA DE ORIENTACIÓN Y FORMACIÓN SOCIO- JURÍDICA INTEGRAL EN EL SECTOR SAN AGUSTÍN 1, Parroquia
-
Polémica Por El Nuevo Socialismo
kl1nk3r1. Polémica por el nuevo socialismo En enero de 2001, se produjeron dos importantes reuniones internacionales: los amos del capital ecuménico se juntaron en su exclusivo concilio anual en Davos (Suiza), conocido como el Foro Económico Mundial (FEM); al mismo tiempo, los opositores y excluidos de la globalización neoliberal se
-
La Transformación del Socialismo
faujelenLa Transformación del Socialismo Historia Económica General II La historia de los países socialistas abarca algo más de setenta años de historia de la humanidad (desde 1917 hasta hoy); los setenta años de existencia de los países socialistas se dividen en tres fases cualitativamente distintas; la primera fase se caracteriza
-
Medios De Producción: Socialismo
EternalLight¿Qué son los medios de producción? Un medio de producción es un recurso que posibilita a los productores la realización de algún trabajo, generalmente para la producción de un artículo. ¿Qué es socialismo? La palabra socialismo involucra un vasto conjunto de visiones, ideologías y actitudes. En ocasiones los conceptos de
-
SOCIALISMO,CAPITALISMO Y COMUNISMO
YURAYMA.BAYONACAPITALISMO, SOLIALISMO Y COMUNISMO……. EL CAPITALISMO, es una corriente económica que se fundamenta en el capital como medio de relación social de la producción de bienes y servicios, en el cual los agentes privados, llámese individuos o empresas se sirven de trabajadores que a cambio de un salario desarrollan los
-
Capitalismo, Socialismo, Comunismo
carlorobioCapitalismo, Socialismo, Comunismo 1. Introducción 2. Capitalismo 3. Desarrollo histórico del capitalismo 4. Características del capitalismo 5. Ventajas y desventajas del capitalismo 6. Autores del capitalismo 7. El socialismo 8. Características del socialismo 9. Ventajas y desventajas del socialismo 10. Algunos autores del socialismo 11. Comunismo 12. Características del comunismo
-
Socialismo Y Relaciones De Trabajo
marioooooooEl primero, y el más importante de estos documentos, es el “Proyecto Nacional Simón Bolívar, Primer Plan Socialista 2007-2013”. Los otros tres documentos son: El “Plan Socialista Guayana 2019”; “Políticas Laborales y Negociación Colectiva”, documento elaborado en abril 2009 que contiene los lineamientos emitidos por el Ministerio del Poder Popular
-
Socialismo Y Relaciones De Trabajo
MARTURET8REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR DE LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISION SUCRE BARQUISIMETO – EDO. LARA SOCIALISMO Y RELACIONES DE TRABAJO TRIUNFADORES: JESSIKA L. CASTRO MARTURET CI. 17229733 CARLOS LOZADA CI. 15.228.095 FACILITADORA: ABG. LIDAMAR ALMAO CATEDRA: SISTEMA ECONOMICO FINANCIERO Y MUNDO PRODUCTIVO
-
Socialismo Comunismo Y Capitalismo
Jud_leoJSV_Fileduc (19) _Ac1_sesión_13 Análisis El capitalismo como todo sistema económico ha demostrado en la práctica ventajas y desventajas. La principal ventaja es que se estimula de forma directa la productividad en la economía. Quien produce más, con menores costos, obtiene un mayor beneficio económico que a su vez puede volver
-
SOCIALISMO Y RELACIONES DE TRABAJO
teresaINTRODUCCION El proceso socialista es un proceso tanto de destrucción como de construcción: un proceso de destrucción de los elementos de la vieja sociedad que todavía permanecen (incluyendo el soporte para la lógica del capital) y un proceso de creación de los nuevos seres humanos socialistas. TRABAJO Y SOCIALISMO Cuando
-
Ensayo De Transicion Al Socialismo
kmano1661. El Estado. El Estado es un concepto político que se refiere a una forma de organización social, económica, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. Usualmente, suele adherirse a la definición del
-
Capitalismo Socialismo Y Comunismo
sinayparadasEl Capitalismo Es el sistema económico fundado en el capital como relación social básica de producción. En el capitalismo los individuos privados y las empresas, empleando trabajadores asalariados, llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes o de servicios, con el propósito de producir y acumular ganancias u
-
Socialismo Como Modo De Produccion
ErickDLTEn el socialismo, los medios de producción pertenecen a los propios trabajadores que los utilizan y se estatuye que cada uno de ellos sea retribuido con el fruto mismo de su trabajo o una cantidad equivalente. Por otro lado, en el socialismo de estado de corte bolchevista, los medios de
-
Capitalismo, Socialismo, Comunismo
PyraCapitalismo Es un sistema económico, que tiene vertientes políticas y sociales, en el que el capital predomina sobre el trabajo. El término ("kapitalism") lo utilizó Carlos Marx por vez primera a mediados del siglo XIX. Éste sostenía que en el sistema capitalista los medios de producción (dinero, tierra, fábricas, máquinas,
-
Viva El Socialismos-carlos Fuentes
BereMorgaCarlos Fuentes: Viva el socialismo. Pero... La historia se anuncia. Luego duerme la siesta. Y, al cabo, despierta. Los acontecimientos de mayo de 1968 en París fueron una fiesta. "Debajo de los pavimentos, las playas". "Prohibido prohibir". Marx y Rimbaud, compañeros. Asistí a esa fiesta. Era una forma de embriaguez
-
SOCIALISMO Y LIBERALISMO ECONOMICO
qukiizARTÍCULO III: LIBERALISMO Y SOCIALISMO En el orden de los hechos, el socialismo ha sido una reacción contra los abusos procedentes del liberalismo industrial; en el orden de las ideas, el socialismo ha tomado sus fundamentos científicos de los economistas de la escuela liberal anglo-francesa. Tales son los dos puntos
-
CAPITALISMO COMUNISMO Y SOCIALISMO
YURAYMA.BAYONACAPITALISMO, SOLIALISMO Y COMUNISMO……. EL CAPITALISMO, es una corriente económica que se fundamenta en el capital como medio de relación social de la producción de bienes y servicios, en el cual los agentes privados, llámese individuos o empresas se sirven de trabajadores que a cambio de un salario desarrollan los
-
SOCIALISMO CAPITALISMO Y COMUNISMO
neibisLos servicios públicos, son el conjunto de beneficios que un Estado debe otorgarle de manera obligatoria, regular y de forma gratuita a la ciudadanía para satisfacer las diferentes carencias que cada persona pueda presentar dentro de la población o contexto específico. Es importante resaltar que independientemente del sistemas económicos que
-
Capitalismo,socialismo Y Comunismo
laurarueda8capitalismo nombre masculino 1. 1. Sistema económico y social basado en la propiedad privada de los medios de producción, en la importancia del capital como generador de riqueza y en la asignación de los recursos a través del mecanismo del mercado. "en contraste con la economía agraria, el capitalismo está
-
La Caída Del Socialismo En Europa
LechegartEn este trabajo se dan a conocer causas y consecuencias de la caída del socialismo en Europa del este y en la URSS, mencionando algunos casos de los países como Alemania Oriental, Bulgaria, Rumania, etc. También cómo en la guerra fría la URSS pretende superar en todos los ámbitos a
-
Evolución del socialismo 1750-2000
kennyiEvolución del socialismo 1750-2000 REVOLUCIÓN FRANCESA 1750-1800 Pensadores presocialistas del contexto de la Revolución Francesa François Noël Babeuf Claude Henri de Rouvroy et Saint-Simon SOCIALISMO UTÓPICO 1800-1850 Movimientos socialistas anteriores a la sistematización de Marx Charles Fourier Robert Owen SOCIALISMO CRISTIANO Mediados de siglo XIX Corriente de la Iglesia Anglicana
-
Caida Del Socialismo Real En Europa
pao151617ANTECEDENTES: Guerra fría Conflicto indirecto entre USA y la URSS (capitalismo vs socialismo o comunismo) Periodo de coexistencia pacífica. Tensión ante un eventual conflicto armado Carrera armamentista y nuclear. Conflictos principales: Escenarios de la guerra donde se midieron las fuerzas de USA y la URSS. Crisis de Berlín Guerra de
-
Socialismo Asociacionista O Utopico
cinthyahdz123Socialismo asociacionista o utopico Surge durante la primera mitad del siglo XIX, con Inglaterra y Francia a la cabeza, como su nombre lo indica es la rama del socialismo que se integra por aquellos pensadores que pretenden resolver los problemas sociales mediante la constitución de asociaciones, el socialismo que pregonan
-
SOCIALISMO, CAPITALISMO Y COMUNISMO
puma00261.- DEFINICIONES DE: CAPITALISMO, SOCIALISMO Y COMUNISMO. SOCIALISMO: El socialismo no busca la erradicación de toda propiedad privada, no la de los bienes particulares de las personas, no la del producto del trabajo de las personas, sino que “sólo” la de los medios de producción, la de los medios para
-
Comunismo, Socialismo Y Capitalismo
EL COMUNISMO En el sentido estricto, es la etapa de desarrollo económico que ocurre cuando todas las clases de la sociedad has sido absorbida por el proletariado. En esta sociedad ideal, el Estado habrá desaparecido y cada persona contribuiría según su habilidad y recibiría según su necesidad. Esta es el
-
Socialismo, Capitalismo Y Comunismo
herreraisUniversidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Socialismo, Capitalismo y Comunismo Integrante: Dilcia Herrera C.I 23.850.710 Fabiola Felice C.I 21.126.896 Gilberto Pérez C.I 24.461.951 Génesis Lozano C.I 22.323.673 Marion Di Franco C.I 22.272.741 María Mendoza C.I 21.461.660 Ender Gamboa C.I 24.223.321 Sección: M-631