Qué es el socialismo
Documentos 851 - 900 de 1.428 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Movimiento Obrero Y Surgimiento Del Socialismo
brandonjaimeMOVIMIENTO OBRERO Y SURGIMIENTO DEL SOCIALISMO El desarrollo de la industria del algodón y la primera siderurgia hicieron afluir a las ciudades a miles de trabajadores agrícolas en paro o que habían sido expulsados por la guerra o la expropiación de sus tierras El nacimiento del socialismo va estrechamente unido
-
VENTAJAS Y DESVENTAJAS CAPITALISMO Y SOCIALISMO
herbo7. La economía se planifica con base en las necesidades sociales. DESVENTAJA: Se acaba la libre competencia. 8. La conducción de lo social, lo político y lo económico se logra mediante el Estado socialista. DESVENTAJA: El estado puede endurecerse y establecer una verdadera dictadura que limite seriamente las libertades individuales...
-
La similitud entre el socialismo y el comunismo
kraotoxpressEl socialismo podría definirse como una doctrina (o práctica social) que postula (o ejercita) la posesión y administración pública de los medios de producción, con el objeto de promover el bienestar de la sociedad en general y no en favor de un sector en especial. El comunismo refiere a un
-
Diferencia Entre El Capitalismo Y El Socialismo
Mariana205"Diferencia entre Capitalismo y Socialismo" Existen diversos aspectos que diferencian al Capitalismo del Socialismo como es: a) Relaciones de producción Capitalismo - Dominio absoluto de la propiedad privada de los medios de producción, es mayoritaria cuantitativamente y fundamental cualitativamente. La forma dominante es el sector privado. - El empresario (dueño
-
Del Socialismo Utopico Al Socialismo Cientifico
nenaprinssDel Socialismo Utópico al Socialismo Científico Federico Engels 1) Toda nueva teoría tiene sus raíces en los hechos materiales económicos, pero no esto suficiente para poder comprender su desarrollo, también es necesario tener en cuenta su relación e influencia por parte de las teoría ya existentes. El socialismo moderno no
-
Capitalismo, Socialismo, Feudalismo Y Esclvismo
alonsobfNIDAD 2 “DESARROLLO DE LAS FORMAS SOCIALES “ • Explique los elementos que componen un modo de producción. Estructura económica fuerzas productivas relaciones sociales de producción medios de producción fuerza de trabajo objetos de trabajo medios de trabajo materia bruta materia prima instrumentos de producción infraestructura Superestructura ciencia ideología religión
-
Capitalismo/Socialismo (ventajas Y Desventajas)
morgan_19CAPITALISMO Es un sistema político, social y económico en el que grandes empresas y unas pocas personas acaudaladas controlan la propiedad, incluyendo los activos capitales (terrenos, fábricas, dinero, acciones de la bolsa, bonos). Se considera un sistema económico en el cual la propiedad privada desempeña un papel fundamental. Este es
-
CARACTERÍSTICAS DEL CAPITALISMO & EL SOCIALISMO
franny18CARACTERÍSTICAS DEL CAPITALISMO & EL SOCIALISMO SOCIALISMO CAPITALISMO *Orden social que resulta de la libertad económica en la disposición y usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción. *Los individuos y las empresas llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes o de servicios
-
Caracteristicas del socialismo del mercado chino
zyanesmeberryCARACTERISTICAS DEL SOCIALISMO DEL MERCADO CHINO China adquirió a partir de 1949 los rasgos típicos de los sistemas comunistas del siglo xx, basados en el marxismo leninismo y en el caso de china, también en el pensamiento de mao tse tung. A partir del año 1978, china fue abandonando los
-
Productivo el Modelo del Socialismo en Venezuela
crisabre- MODELO PRODUCTIVO SOCIALISTA EN VENEZUELA Representa la respuesta a nivel económico que el actual gobierno está presentando al país para enfrentar la crisis generada por el modelo capitalista. Sus fundamentos se encuentran expresados en el Proyecto Nacional Simón Bolívar (2007-2013). Este se orienta hacia la construcción de un Modelo
-
Politicas Sociales Y El Socialismo Del Siglo Xxi
matzuzaka2013REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ACHAGUAS ESTADO APURE El Socialismo del siglo XXI en Venezuela bebe de tres fuentes, de tres referencias, que son esenciales para entender el proceso que ha permitido la conformación de nuestra sociedad: la gesta
-
¿Por Qué No Florece El Socialismo En Libertad?
Juan Carrasco CasapíaPORQUE NO FLORECE EL SOCIALISMO EN LIBERTAD El socialismo, como sistema de organización social y económico basado en la propiedad y administración colectiva o estatal de los medios de producción, con la consabida regulación por parte del estado de las actividades económicas y sociales, así como en la distribución de
-
El Hombre Que Imagino El Socialismo De Siglo XXI
dayhana98En esta nueva oportunidad vengo a dirigirme hacia el profesor para dar a conocer mis opiniones acerca de las diferencias entre las constituciones del 79 y 93 en el aspecto económico bueno mi ensayo empieza de la siguiente manera. Yo he revisado y comparado diversos puntos de la constitución de
-
La historia del desarrollo del socialismo mundial
pattopopÍndice. Conceptos: • Socialismo. • Globalización. Biografías: • Hirohito. • Adolfo Hitler. Documentos: • Doctrina Monroe. • Carta de las Naciones Unidas. Conceptos Socialismo Socialismo, término que, desde principios del siglo XIX, designa aquellas teorías y acciones políticas que defienden un sistema económico y político basado en la socialización de
-
Revolución Cubana: Consecuencias Y El Socialismo
dante31“INTRODUCCION” El presente trabajo tiene por objetivo dar a conocer acerca de la revolución cubana, sus causas que lo generaron las consecuencias que desencadeno, su forma de gobierno y el impacto que causo en la sociedad y como ha sido su desarrollo desde esta. El siguiente ensayo parte del análisis
-
América Latina Rumbo Al Socialismo Del Siglo XxI
elmaton1983APROXIMACIÓN AL PROCESO HISTÓRICO DE LOS PUEBLOSINDIGENAS EN AMÉRICA ANTES DE LA COLONIZACIÓN EUROPEA.LOS PUEBLOS AMERICANOS ANTES DE LA INVASIÓN. Se cree que el hombre apareció en el territorio que hoy conocemos como Venezuela, hace unos 16.000 años. Esta población había llegado por el Sur, de la región del Amazonas,
-
Cuál fue la relevancia histórica del socialismo?
¿Cuál fue la relevancia histórica del socialismo? Fue consignado en la búsqueda de un bien común, he igualdad social. hasta los proyectos reformistas de construcción progresiva de un Estado socialista en términos marxistas, o las variantes pre y post-marxistas de socialismo (sean obreristas o nacionalistas), o al intervencionismo, definiciones de
-
La Seguridad Social En El Socialismo Del Siglo XXI
jccorporativoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio de Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Fundación Misión Sucre Aldea Universitaria Francisco Br. Araujo García Realizado por: Br. GUERRA, Gladis PNFG: Estudios Jurídicos IX Semestre Mara, Marzo 2012 INTRODUCCION El socialismo del siglo XXI, diseñado desde la perspectiva del Comandante
-
Patria, Socialismo O Muerte: ¿Apuesta Equivocada?
ClaritoEl lema plantea una alternativa radical: si no se logra implementar el socialismo en la patria de Bolívar, la única opción para quienes fallen en hacerlo es la muerte, pero, también, deja abierta la posibilidad de que la amenaza de muerte se haga extensiva a quienes se le opongan. De
-
LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI
gaban958LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI Según FRANKLIN GONZALEZ, Embajador de la República Bolivariana de Venezuela en Uruguay; El Socialismo del Siglo XXI; publicado Domingo 22 de julio de 2007 | 3:01 en el portal web http://www.lr21.com.uy/editorial/266738-el-socialismo-del- siglo-xxi; explica que "El Socialismo del Siglo XXI constituye una
-
Diferencia Fundamentos Y Principios Del Socialismo
El proceso de la comunicación OBJETIVO El estudiante: • Entenderá el proceso comunicativo como una actividad en la que más que un proceso mecánico de intercambio de datos, se da un complejo juego de interacciones que apuntan hacia la definición de un orden social. INTRODUCCIÓN El ser humano es un
-
Ventajas Y Desventajas Del Capitalismo Y Socialismo
ofinngerRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Cultura y Deportes Universidad de Carabobo - Núcleo la Morita Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Maracay - Estado Aragua VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SOCIALISMO Y CAPITALISMO Alumno: Uzcategui, Evert CI.N° 20.819.236 Maracay, Enero del 2013. Introducción Los antecedentes, los logros y la
-
¿cuales Son Los Aspectos Negativos Del Socialismo?
abxdEl capitalismo Positivos: Teóricos y políticos han enfatizado la habilidad del capitalismo para promover el crecimiento económico, tal como se mide por el Producto Interno Bruto (PIB), utilización de la capacidad instalada o calidad de vida. Este argumento fue central, por ejemplo, en la propuesta de Adam Smith de dejar
-
Socialismo, la trayectoria a una sociedad sin clase
betzabethsuberoSocialismo, la trayectoria a una sociedad sin clase El socialismo es la trayectoria a la sociedad sin clase (sociedad sin clases). En Europa, el socialismo comienza en el socialista utoplan del siglo 18ª como Roberto owen Charles Fourier, los socialistas del etc. Utoplan creen que la voluntad, los éticas, y
-
FUNDAMENTOS DEL SOCIALISMO, PENSAMIENTO BOLIVARIANO
yilmerlopezINTRODUCCION A lo largo del proceso revolucionario surge un comportamiento sistemático y progresivo de conciencia nacional y en la lucha por la libertad e igualdad presente a lo largo de todo este proceso las cuales serán para el impulso junto a factores como las ideas de la revolución francesa, la
-
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SOCIALISMO Y CAPITALISMO
Program.leoIntroducción Los antecedentes, los logros y la potencialidad que poseen las más genuinas aplicaciones del socialismo y capitalismo en la sociedad, son en este momento de emergencia nacional y cuando se pretende reactivar la producción y la economía, la posibilidad cierta de una herramienta fecunda y funcional a lo que
-
Actividad 6. ¿Por Qué Fue Adoptado El Socialismo?
nenasexyActividad 6. ¿Por qué fue adoptado el socialismo? A partir de lo revisado en la asignatura, responde con tus palabras a las siguientes preguntas. ¿Cuál fue la relevancia histórica del socialismo? El socialismo de forma básica sirvió de contrapeso para el capitalismo. Si el capitalismo propiciaba la libertad de mercado
-
Fundamentos Del Socialismo Y Pensamiento Bolivariano
davidoliveroFUNDAMENTOS DEL SOCIALISMO Y PENSAMIENTO BOLIVARIANO Socialismo El socialismo es el control por parte de la sociedad, organizada como un entero, sobre todos sus elementos integrantes, tanto los medios de producción como las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas. El socialismo implica, por tanto, una planificación y una
-
Ventajas Y Dsventajas De El Capitalismo Y Socialismo
cesariinLA GUERRA FRÍA. La Guerra Fría es una situación de tensión continua en la inmediata posguerra. En ella participan: • EEUU. • URSS. ¬ Estas dos potencias tienen un bloque alrededor de ellas desde los años 50. Todos los países terminan aproximándose a algún bloque, incluso los países no aliados
-
Fundamentos del socialismo y pensamiento bolivariano
deisy1711Unidad 1 fundamentos del socialismo y pensamiento bolivariano 1.1 definición de socialismo: El concepto de socialismo es definido como un sistema de organización económico y social, cuya base es que los medios de producción sean parte del patrimonio colectivo y sea el mismo pueblo quien los administre. Algunos de los
-
El Socialismo En Venezuela ¿Podría Pasar Otra Vez?
joseaguiarEL CURSO DE LA HISTORIA contemporánea de la sociedad mundial ha estado definido por dos grandes sistemas de gobierno. Uno de estos sistemas apuesta a la economía como medio para el progreso; el otro toma como su bandera el tema social. Hablamos del Capitalismo Vs. Socialismo, dos grandes enfoques, desde
-
El Laberinto Del Fauno: Autoritarismo Vs. Socialismo
west2012Para este análisis elegí describir y explicar algo que para mi es de mucho interés e importancia y esto es como es que dentro de una misma película se presentan dos muy diferentes y hasta incluso opuestas formas de pensar; ambas igual de ricas, importantes y fuertes; estas son el
-
Principales Precursores Del Socialismo Y Capitalismo
gildapalomaglzPRINCIPALES PRECURSORES DEL SOCIALISMO • Anselme Bellegarrigue: Misterioso y singular anarquista francés. Se sabe que nació entre 1820 y 1825 • John Stuart Mill: Un liberal que abandonó los principios del liberalismo clásico, puede ser considerado como uno de los precursores del socialismo. • William Godwin: Fue un político y
-
ETAPAS HISTORICAS POR LAS QUE ATRAVIESA EL SOCIALISMO
karen.gonzalezEntendemos el socialismo como un ideal que apoya la instauración de un sistema igualitario, o también como una fuerza política la cual pretende realizar ese ideal. Sotelo expone las diferentes variantes ideológicas socialistas insertándolas en su contexto histórico. La ideología socialista emerge en Europa en la primera mitad del siglo
-
Idolatría Autoritaria, Supercapitalismo y Socialismo
betmarrotlos resultados de la enajenación son que el hombre se ncuentra en una orientación receptiva y mercantil, NO PRODUCTIVA; BUSCANDO LA ACEPTACIÓN DE LSO DEMÁS TIENDE A ADAPTARSE: se siente inseguro, disgustado, aburrido, ansioso. Intentos sociológicos como solución a los sproblemas psicológicos del siglo XX idolatría autoritaria, supercapitalismo y socialismo
-
La Dictadura Del Proletariado: Critica La Socialismo.
LuisGuerreroGLa Dictadura revolucionaria del proletariado: Pequeño ensayo sobre la crisis del socialismo. A lo largo de toda la historia de la humanidad, nuestra sociedad ha pasado por grandes y largos cambios en la estructura que ordena las relaciones de producción y, por tanto, las relaciones humanas. Karl Marx junto a
-
PERÍODO DE TRANSICIÓN DEL CAPITALISMO AL SOCIALISMO
iraiz17PERÍODO DE TRANSICIÓN DEL CAPITALISMO AL SOCIALISMO: período histórico que se inicia cuando la clase obrera, aliada con el campesinado conquista el poder político y termina con la edificación del socialismo, mera fase de la sociedad comunista. "Entre la sociedad capitalista y la sociedad comunista media el periodo de la
-
Cuadro Sinoptico Entre El Socialismo Y El Capitalismo
pinkjackysocialismo capitalismo CONCEPTO El Socialismo es una ideología de economía política que defiende principalmente un sistema económico y político basado en la socialización de los medios de producción o control administrativo colectivista. El Capitalismo es un sistema económico en el que los individuos privados y las empresas de negocios llevan
-
Diferencia de las fases del socialismo y el comunismo
19264602COMUNISMO: Se puede rastrear el nacimiento del comunismo en los albores de la Revolución Industrial, ello debido al surgimiento de movimientos obreros que reclamaban seguridad laboral y salarial. Máximos exponentes Marx, Friedrich Engels,Lenin y Trotsky. SOCIALISMO: La ideología del sistema moderno del socialismo es el intento de reducir las diferencias
-
Fundamentos Del Socialismo Y Pensamiento Bolivariano.
katty2508Principios Fundamentales del Pensamientos Bolivariano. El Libertador tenía absoluta razón al pensar y hacer la autocrítica sociológica referente a la forma de dominio o esclavitud, a la cual el "Pueblo Americano" "uncido (…) al triple yugo de la ignorancia, de la tiranía y del vicio, no hemos podido adquirir, ni
-
Base Ideológica Del Capitalismo Y El Socialismo.docx
nomyhBase Ideológica del capitalismo. El capitalismo es el sistema económico fundado en el capital como relación social básica de producción. En el capitalismo los individuos privados y las empresas, empleando trabajadores asalariados, llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes o de servicios, con el propósito de producir
-
MODELO DE DESARROLLO HACIA EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI
BALKIGONZLEZREPLANTEAMIENTO DE UN MODELO ALTERNATIVO PARA EL SIGLO XXI La Suprema Felicidad Social. A partir de la construcción de una estructura social incluyente, un nuevo modelo social, productivo, humanista y endógeno, se persigue que todos vivamos en similares condiciones, rumbo a lo que decía El Libertador: "La Suprema Felicidad Social".
-
Construcción del socialismo bolivariano del siglo XXI
jorgedrondonvRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder Popular para la Educación Misión Sucre Aldea Los Duriguas Acarigua-Edo-Portuguesa Informe Tutor(a) Vencedores: Ramona Arroyo Delgado Abril C.I:24.813.929 Fernández Yaemlly C.I: 24.319.153 Rodríguez Eglimar C.I: 24.813.906 Rodríguez Eldimar C.I: 20.025.547 Rodríguez Ignacio C.I: 22.100.887 Rondón Jorge C.I: 21.564.106 Construcción del socialismo bolivariano del
-
Fundamento Del Socialismo Y El Pensamiento Bolivariano
henyerlinINDICE 1. La Doctrina Bolivariana Y El Concepto De Estado 2. Principios Fundamentales Del Pensamiento Bolivariano 3. Deberes Derechos Políticos Y Derechos Humanos 4. La Participación Popular En La Defensa De La Nación 5. Bibliografía LA DOCTRINA BOLIVARIANA Y EL CONCEPTO DE ESTADO Cuando analizamos los hechos del 19
-
Papel Del Administrador En El Socialismo Del Siglo XXI
roxyorjuelaAl comenzar este ensayo titulado El Rol o Papel del Administrador en el socialismo del siglo XXI, por lo que se tocaran como punto principal que es La Administración y se dice que es una ciencia social compuesta de principios, técnicas y prácticas y cuya aplicación a conjuntos humanos permite
-
PERÍODO DE TRANSICIÓN DEL CAPITALISMO AL SOCIALISMO:
mrp98PERÍODO DE TRANSICIÓN DEL CAPITALISMO AL SOCIALISMO: período histórico que se inicia cuando la clase obrera, aliada con el campesinado conquista el poder político y termina con la edificación del socialismo, mera fase de la sociedad comunista. "Entre la sociedad capitalista y la sociedad comunista media el periodo de la
-
Los Nazis (Socialismo, Nacionalsocialismo Y Fascismo).
yurikatmiauSocialismo, nacionalsocialismo y fascismo. El 30 de enero de 1933, Adolfo Hitler fue nombrado Canciller, la posición de más poder dentro del gobierno Alemán, por el presidente Hindenburg, quien esperaba que Hitler pudiera guiar a la nación fuera de la gran crisis económica y política en la que Alemania se
-
Ventajas y desventajas del capitalismo y del socialismo
lucerochaflocVentajas y desventajas del capitalismo y del socialismo Existen las ventajas y las desventajas del capitalismo y del socialismo, puesto que ninguno de los dos sistemas es perfecto, si tomamos en cuenta la naturaleza humana somos igual que los animales, pero la gran diferencia es que los animales actuan de
-
Capitalismo Versus Socialismo (Escrito Por Chen Chi-Yi)
jgzc93Precisar lo que es el capitalismo o el socialismo parece una ingenuidad. El hecho, de que la vivencia histórica nunca le ha dado una configuración clara y precisa, indica que son conceptos confusos o elásticos. Es decir, cada individuo ha interpretado la terminología de acuerdo con su propio entender. Para
-
Fundamentos Del Socialismo Y El Pensamiento Bolivariano
daye1518República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana “UNEFA” Profesora: Alumnos: María Maldonado Anderson Martínez Sección: D-71 Dayeska Machado Dayana Durán Bárbara Romero María Estanga Mirna Lajoa Ana Ramos Cheslei Lucas Introducción El libertador de la patria Simón