Razones Financieras ensayos gratis y trabajos
Documentos 101 - 150 de 15.278 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Sena Razones Financieras
INFORME DE RESULTADOS FINANCIEROS ENCONTRADOS En el año 2003 el Total de Activos estaba representado en un 29,63 % por activos corrientes, 14,92% por activos fi jos y en un 55,45 % por otros activos. Dicha estructura de Activos se financió en un 37,48 % por acreedores externos y en un 62,52 % por el patrimonio empresarial. Para el año 2002 el Total de Activos estaba representado en una disminución muy leve comparado con el
Enviado por juan91289 / 1.422 Palabras / 6 Páginas -
Uso de las razones financieras
RAZONES FINANCIERAS Para tomar decisiones racionales en relación con los objetivos de la empresa, el administrador financiero debe usar ciertas herramientas analíticas. El propósito de la empresa no es solo el control interno, sino también un mejor conocimiento de lo que los proveedores de capital buscan en la condición y el desempeño financieros. El tipo de análisis varia de acuerdo con los intereses específicos de la parte involucrada los acreedores del negocio están interesados principalmente
Enviado por heidy1984 / 352 Palabras / 2 Páginas -
Razones Financieras
RAZONES O INDICES FINANCIEROS El método mas conocido, que nos brinda la Contabilidad, para la toma de decisiones de negocios en la empresa, es el análisis de estados financieros. De acuerdo a los principios de contabilidad de aceptación general (PCGA o GAAP), los estados financieros deben presentar los resultados de las operaciones, los flujos de efectivo y la situación financiera de una entidad, y están representados por el Estado de Resultados o de Ganancias y
Enviado por chichajr / 1.988 Palabras / 8 Páginas -
Razones Financieras
ANÁLISIS CON RAZONES FINANCIERAS Métodos de Evaluación que no toman en cuenta el valor del dinero a través del tiempo. Las razones financieras son esenciales en el análisis financiero. Éstas resultan de establecer una relación numérica entre dos cantidades: las cantidades relacionadas corresponden a diferentes cuentas de los estados financieros de una empresa. El análisis por razones o indicadores permite observar puntos fuertes o débiles de una empresa, indicando también probabilidades y tendencias, pudiendo así
Enviado por vielkac07 / 1.979 Palabras / 8 Páginas -
Razones Financieras
i. INTRODUCCIÓN En el mundo actual un administrador financiero tiene que adaptarse al cambiante mundo de las finanzas, en el cual, la eficacia en sus decisiones afectara en gran medida el rumbo de la empresa en sí La administración financiera se encarga de la adquisición, financiamiento y administración de los activos y en la toma de decisiones. Las decisiones de financiamiento indican cómo está compuesto el pasivo en el balance de una empresa, estas varían
Enviado por dymi / 3.218 Palabras / 13 Páginas -
Indicadores O Razones Financieras
CONTABILIDAD PRESENTADO POR: BEATRIZ H. MARTINEZ ARCILA INSTRUCTORA ANA LUCIA RODRIGUEZ TECNOLOGIA GESTION DE MERCADOS SENA- ROLDANILLO VALLE 2013 INDICADORES O RAZONES FINANCIERAS Las razones financieras son indicadores utilizados en el mundo de las finanzas para medir o cuantificar la realidad económica y financiera de una empresa o unidad evaluada, y su capacidad para asumir las diferentes obligaciones a que se haga cargo para poder desarrollar su objeto social. La información que genera la contabilidad
Enviado por andresestebanmar / 2.494 Palabras / 10 Páginas -
RAZONES FINANCIERAS
RAZONES FINANCIERAS Para tomar decisiones racionales en relación con los objetivos de la empresa, el administrador financiero debe usar ciertas herramientas analíticas. El propósito de la empresa no es solo el control interno, sino también un mejor conocimiento de lo que los proveedores de capital buscan en la condición y el desempeño financieros. El tipo de análisis varia de acuerdo con los intereses específicos de la parte involucrada los acreedores del negocio están interesados principalmente
Enviado por odrauders / 4.663 Palabras / 19 Páginas -
Razones Financieras
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE MISANTLA ING.EN GESTION EMPRESARIAL FINANZAS DE LAS ORGANIZACIONES INVESTIGACION: RAZONES FINANCIERAS FACILITADOR: MONTES DE OCA MARÍA GUADALUPE ALUMNA: CONTRERAS ENCARNACIÓN MARLENNY ALEYDA GRUPO: 509 Misantla, Ver., a 20 de Agosto de 2013 INDICE INTRODUCCION 3 RAZONES FINACIERAS 4 CLASIFICACION DE LAS RAZONES FINANCIERAS 4 RAZONES DE LIQUIDEZ 4 RAZONES DE ENDEUDAMIENTO 5 RAZONES DE RENTABILIDAD 6 RAZONES DE COBERTURA 7 CONCLUSION 7 BIBLIOGRAFIA 8 INTRODUCCION El presente trabajo de investigación
Enviado por maraley / 1.219 Palabras / 5 Páginas -
RAZONES FINANCIERAS
Razones Financieras RAZÓNES DE LIQUIDEZ: La liquidez de una organización es juzgada por la capacidad para saldar las obligaciones a corto plazo que se han adquirido a medida que éstas se vencen. Se refieren no solamente a las finanzas totales de la empresa, sino a su habilidad para convertir en efectivo determinados activos y pasivos corrientes. • Capital Neto De Trabajo (Cnt): Esta razón se obtiene al descontar de las obligaciones corrientes de la empresa
Enviado por mrz7 / 2.407 Palabras / 10 Páginas -
Razones Financieras
RAZONES FINANCIERAS Este método consiste en el análisis e interpretación del estado de resultados y el balance general para obtener conclusiones de los resultados de un periodo determinado, las mismas deben ser analizadas en conjunto y comparadas con las de otra empresa similar, así como el análisis de comportamiento a lo largo del tiempo y de esta manera tomar decisiones al respecto. Hay una gran cantidad de razones financieras, sin embargo deben ser estudiadas y
Enviado por marlendearriola / 914 Palabras / 4 Páginas -
Grupo De Razones Financieras
GRUPOS DE RAZONES FINACIERAS Razón de liquidez Razón Formula Calculo Resultado Índice industrial Observación B R M Índice de solvencia AC PC 2000 1200 1.6 1.85 Capital neto de trabajo AC - PC 2000 - 1200 $800 $1,600 Prueba del acido AC – INV PC 2000 – 950 1200 0.87 1.05 Rotación de cuentas por cobrar Ventas acredito Pro. De cuentas por cobrar 9700 800 12.12 Plazo promedio de cuentas por cobrar
Enviado por checharitooooo / 279 Palabras / 2 Páginas -
RAZON FINANCIERA
RAZON FINANCIERA Las razones financieras son indicadores utilizados en el mundo de las finanzas para medir o cuantificar la realidad económica y financiera de una empresa o unidad evaluada, y su capacidad para asumir las diferentes obligaciones a que se haga cargo para poder desarrollar su objeto social. La información que genera la contabilidad y que se resume en los estados financieros, debe ser interpretada y analizada para poder comprender el estado de la empresa
Enviado por juanmontufarp / 1.150 Palabras / 5 Páginas -
Razones Financieras
RAZONES FINANCIERAS Todas las personas que están circundadas por un entorno socio-económico cambiante, en el cuál la incertidumbre de lo que pueda pasar con sus empresas es una constante, necesitan disponer de métodos o herramientas para evaluar su funcionamiento en cualquiera de los periodos de su existencia, en el pasado para apreciar la verdadera situación que corresponde a sus actividades, en el presente para realizar cambios en bien de la administración y en el futuro
Enviado por pameee / 2.978 Palabras / 12 Páginas -
Razones Financieras
Razones Financieras. 1. Definición 2. Historia 3. Métodos de razones y proporciones financieras 4. Clasificación de razones financieras 5. Razón de endeudamiento 6. Bibliografía utilizada Definición Las Razones financieras también llamados ratios financieras o indicadores financieros, son coeficientes o razones que proporcionan unidades contables y financieras de medida y comparación, a través de las cuales, la relación (por división) entre sí de dos datos financieros directos, permiten analizar el estado actual o pasado de una
Enviado por monrejo / 433 Palabras / 2 Páginas -
Alalisis De Las Razones Financieras 2
INTRODUCCION Siendo el desempleo uno de los problemas más graves que afecta a los países insuficientemente desarrollados como el nuestro, y a la vez causa de la mayoría de los problemas sociales con los cuales tiene que luchar constantemente el Trabajador Social en el desempeño de su profesión, hemos creído de interés estudiar sus causas, consecuencias y recomendaciones para su tratamiento las que analizamos en el marco teórico. Desempleo, paro forzoso o desocupación de los
Enviado por alejoo_alarcon / 2.227 Palabras / 9 Páginas -
Razones Financieras
El análisis económico–financiero, también conocido como análisis de estados financieros, análisis contable o análisis de balances, es un conjunto de técnicas utilizadas para diagnosticar la situación y perspectivas de la empresa con el fin de poder tomar decisiones adecuadas. Mirado desde la perspectiva interna, el análisis y la correcta interpretación de los estados financieros representan un instrumento sumamente necesario para los ejecutivos en el mundo contemporáneo, con fines de control y planificación, así como para
Enviado por AZAHARIAS / 709 Palabras / 3 Páginas -
Razones Financieras
Razones Financieras Aida Rivera Bonilla Universidad Metropolitana Razones Financieras La finanza mercantil, cuenta con varias actividades por ejemplo, flujos de capital, dinero, empresas o estado. También la denominamos como las que estudian las actividades como especialistas de la economía y la administración, por parte de una compañía, individuo o estado. En fin, analiza lo relativo a la obtención y gestión del dinero, valores, bonos, entre otros. En este trabajo voy a hablar sobre varios temas,
Enviado por Tinkydoo / 1.175 Palabras / 5 Páginas -
Razones Financieras
1-¿Qué son las razones financieras? Qué miden las razones financieras? Cómo se clasifican las financieras? Las razones financieras son indicadores utilizados en el mundo de las finanzas, permiten hacer comparativas entre los diferentes periodos contables o económicos de la empresa. Son usadas para medir o cuantificar la realidad económica y financiera de una empresa o unidad evaluada, y su capacidad para asumir las diferentes obligaciones a que se haga cargo para poder desarrollar su objeto
Enviado por rossy020586 / 1.047 Palabras / 5 Páginas -
Razones Financieras
RAZONES FINANCIERAS Todas las personas que están circundadas por un entorno socio−económico cambiante, en el cuál la incertidumbre de lo que pueda pasar con sus empresas es una constante, necesitan disponer de métodos o herramientas para evaluar su funcionamiento en cualquiera de los periodos de su existencia, en el pasado para apreciar la verdadera situación que corresponde a sus actividades, en el presente para realizar cambios en bien de la administración y en el futuro
Enviado por paul3005 / 392 Palabras / 2 Páginas -
Razones Financieras
Introducción En un mundo globalizado como el que vivimos, no podemos dejar de compararnos, y para eso debemos medirnos con la competencia, con el sector comercial al que pertenecemos, o sencillamente con períodos pasados, para ello es indispensable utilizar indicadores financieros que nos informen sobre: • Liquidez • Endeudamiento • Rentabilidad • Productividad • Crecimiento • Actividad del negocio Objetivo Comprender a través de las razones financieras la situación de la empresa o conocer problemas
Enviado por RuthResendiz / 1.893 Palabras / 8 Páginas -
Resumen Razones Financieras
El análisis o diagnostico financiero es vital para las empresas ya que nos permite visualizar el panorama económico de la empresa por tal razón se deben tener en cuenta las diferentes herramientas financieras tales como el ANÁLISIS VERTICAL que consiste en determinar el peso proporcional (en porcentaje) que tiene cada cuenta dentro del estado financiero analizado. Esto permite determinar la composición y estructura de los estados financieros. El ANÁLISIS HORIZONTAL que permite determinar si el
Enviado por nenalinda858 / 377 Palabras / 2 Páginas -
RAZONES FINANCIERAS
ANÁLISIS DE “LA COMPU S.A DE C.V” La empresa mostró que tiene un financiamiento interno, ya que obtuvo utilidades, y cuenta con más activos que pasivos, también se muestra que la empresa si es rentable, porque tuvo ventas y por lo tanto una buena utilidad bruta. Como la empresa es rentable, obtuvo gastos de administración y de ventas, por lo que se ve reflejado en el precio de sus productos. Una recomendación que le daría
Enviado por monsehugo / 640 Palabras / 3 Páginas -
Razones Financieras
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” LOS TEQUES-EDO. MIRANDA ESTADOS DE ANALISIS FINANCIEROS SECCIÓN: RAZONES FINANCIERAS FACILITADOR(A): MAYDA HOVSEPIAN PARTICIPANTES: GERALDINE CARTAYA C.I-V:16.923.680 HAYDEE FUENTES C.I-V:8 LOS TEQUES- OCTUBRE DE 2013 RAZONES O INDICES FINANCIEROS El método más conocido, que nos brinda la contabilidad, para la toma de decisiones de negocios en la empresa, es el análisis de estados financieros. De acuerdo a los principios de contabilidad de aceptación general (PCGA o
Enviado por Alexcartaya69 / 3.071 Palabras / 13 Páginas -
Razones Financieras
Razones Financieras (Ratios) Ratios Financieros En la presente obra empleamos los términos Capital Social o Patrimoniocomo sinónimos. 1. Los Ratios Matemáticamente, un ratio es una razón, es decir, la relación entre dos números. Son un conjunto de índices, resultado de relacionar dos cuentas del Balance o delestado de Ganancias y Pérdidas. Los ratios proveen información que permitetomar decisiones acertadas a quienes estén interesados en la empresa, sean éstos sus dueños, banqueros, asesores, capacitadores, el gobierno,
Enviado por darlyvanes / 3.195 Palabras / 13 Páginas -
Principales Razones Financieras
PRINCIPALES RAZONES FINANCIERAS Concepto: El análisis de los estados financieros, se efectúa, entre otras herramientas, por medio de razones financieras. Una razón financiera es el resultado de dividir un numero de los estados financieros entre otro número de los mismos. Clasificación: Las razones financieras se pueden clasificar en atención a lo siguiente: - La rentabilidad - La actividad o productividad - Al apalancamiento financiero, solvencia, capacidad de pago, o endeudamiento La liquidez: - Al ciclo
Enviado por yurirosasfe / 2.635 Palabras / 11 Páginas -
Razones Financieras
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS El análisis financiero nos permite el cumplimiento de las metas, planes y desempeño de las empresas en las áreas más importantes de la administración. La obtención y el uso de los fondos los encontramos en el Balance General. Los ingresos, gastos y utilidades resultantes el manejo de los fondos en las diversas operaciones de la empresa, en el estado de resultados. El análisis financiero nos sirve para examinar las
Enviado por vilma1981 / 10.885 Palabras / 44 Páginas -
Razones Financieras
ASIGNATGURA: ANALISIS FINANCIERO UNIDAD TEMATICA: RAZONES FINANCIERAS RESUMEN DE FORMULAS E INTERPRETACIONES RAZONES DE LIQUIDEZ Y SOLVENCIA Disponibilidad = Efectivo Pasivo circulante 510,934 = 0.36 1,404,805 Interpretación: Por cada peso de deuda a corto plazo se tienen $ .36 centavos en efectivo para pagar. Prueba del ácido = Activo circulante – Inventarios Pasivo circulante 3,3350,485- 1,662,677 = 1.20 1,404,805 Interpretación: Por cada peso de deudas a corto plazo se tienen $ 1.20 en efectivo y
Enviado por Damaris / 2.270 Palabras / 10 Páginas -
Razones Financieras
Razones financieras Las razones financieras son indicadores utilizados en el mundo de las finanzas para medir o cuantificar la realidad económica y financiera de una empresa o unidad evaluada, y su capacidad para asumir las diferentes obligaciones a que se haga cargo para poder desarrollar su objeto social. La información que genera la contabilidad y que se resume en los estados financieros, debe ser interpretada y analizada para poder comprender el estado de la empresa
Enviado por acdm89 / 1.992 Palabras / 8 Páginas -
RAZONES FINANCIERAS
RAZONES DE LIQUIDEZ Razón circulante. Determina la capacidad de la empresa para cumplir sus obligaciones a corto plazo, se expresa de la manera siguiente: Razón circulante = Activo Circulante Pasivo Circulante Importante: Siembre que la razón circulante de una empresa sea 1 el capital de trabajo neto será 0. RAZONES DE APALANCAMIENTO Razón de Endeudamiento Mide la proporción de la inversión de la empresa que ha sido financiada por deuda, por lo cual se acostumbra
Enviado por oavelazquez7 / 746 Palabras / 3 Páginas -
RAZONES FINANCIERAS (INDICADORES FINANCIEROS)
RAZONES FINANCIERAS (INDICADORES FINANCIEROS) NIF-A3 (Apéndice C) RAZONES DE SOLVENCIA (ESTABILIDAD FINANCIERA) RAZONES DE APALANCAMIENTO Razón de deuda a capital contable= (Pasivos totales)/(Capital contable) Razón de deuda a activos totales (razón de endeudamiento)= (Pasivos totales)/(Activos totales) RAZONES DE COBERTURA Razón de cobertura de interés= (Utilidad antes de financiamiento e impuestos (UAII o EBIT)))/(Costo integral de financiamiento) Razón de cobertura de cargos fijos= (Utilidad antes de cargos fijos e impuestos)/(Cargos fijos (intereses del período,pagos al principal
Enviado por lizGUTISanchez / 419 Palabras / 2 Páginas -
Razones Financieras
RAZONES FINANCIERAS. En general las razones financieras se clasifican en los siguientes grupos: I. Liquidez. Analiza la capacidad de la empresa de cumplir con sus compromisos de pago a corto plazo. II. Apalancamiento/Solvencia. Analiza la estructura financiera de la empresa y su capacidad de pago a largo plazo III. Rentabilidad. Mide la capacidad de la empresa de generar utilidad. IV. Actividad. Analiza la eficiencia de la operación de la empresa. V. Mercado. Analiza la sobre
Enviado por martha_mercedes / 560 Palabras / 3 Páginas -
Razones Financieras
Tutorial: "Cálculo e Interpretación de Razones Financieras" Al empezar a invertir, la mayoría de las veces no se sabe cómo se comportará el precio de la acción en un futuro. Existen muchas razones por las que el precio fluctúa a lo l argo del tiempo. Dentro de estas variables se encuentran: la ley de la oferta y la demanda, las expectativas de crecimiento sobre la compañía en la que se invierte, las noticias que se
Enviado por hugolmfao / 3.483 Palabras / 14 Páginas -
Razones Financieras
Los cuatro estados financieros clave que requiere la SEC que se reporten a los accionistas son: 1) el estado de pérdidas y ganancias, 2) el balance general [en México se le conoce como estado de situación financiera], 3) el estado de patrimonio de los accionistas y 4) el estado de flujos de efectivo. Estado de pérdidas y ganancias. Proporciona un resumen financiero de los resultados operativos de la empresa durante un periodo específico, cubren un
Enviado por Raffaxxx / 553 Palabras / 3 Páginas -
Razones Financieras
Razones Financieras En un mundo globalizado como el que vivimos, no podemos dejar de compararnos, y para eso debemos medirnos con la competencia, con el sector comercial al que pertenecemos, o sencillamente con períodos pasados, para ello es indispensable utilizar indicadores financieros que nos informen sobre: • Liquidez, • Endeudamiento, • Rentabilidad, • Productividad, • Crecimiento y, • Actividad del negocio. El objetivo de esta herramienta es la de comprender a través de ella, la
Enviado por Eliza_k / 269 Palabras / 2 Páginas -
Razones Financieras
HELADOS BON INDICES CON SUS RESPECTIVOS COMENTARIOS. 1. RAZON CIRCULANTE RAZON CIRCULANTE = ACTIVOS CORRIENTES / PASIVOS CORRIENTES. 2010 R.C= 30,798 /30,452 = 1.01 En el año 2010 la empresa dispone de RD$ 1.01 por cada peso de pasivo a corto plazo. 2009 R.C= 12,577 /9664 = 1.30 En el año 2009 la empresa dispone de RD$ 1.30 por cada peso de pasivo a corto plazo. 2008 R.C = 11,159 / 8,205 = 1.36 En
Enviado por rayoma26 / 1.049 Palabras / 5 Páginas -
Razones Financieras
Razones financieras Año 11 1.- Índice corriente Activos corrientes totales ÷ pasivos corrientes totales = 5, 719,835 ÷ 120,000 R= $ 47.66 2.- Deuda a activos totales Total pasivos ÷ total activos = 120,000 ÷ 5, 719,835 R= 2% 3.- Veces que se gana el interés Utilidad ÷ ingreso neto = 369,835 ÷ 120,000 R= $ 3.O8 4.- Rotación de activos fijos Ingresos ÷ planta neta = 8, 971,935 ÷ 4, 188,000 R= $ 2.14
Enviado por gusygus23 / 552 Palabras / 3 Páginas -
Razones Financieras
RAZONES DE LIQUIDEZ Las razones de liquidez permiten identificar el grado o índice de liquidez con que cuenta le empresa y para ello se utilizan los siguientes indicadores: Capital neto de trabajo. Se determina restando los activos corrientes al pasivo corriente. Se supone que en la medida en que los pasivos corrientes sean menores a los activos corrientes la salud financiera de la empresa para hacer frente a las obligaciones al corto plazo es mayor.
Enviado por deborahgc / 1.589 Palabras / 7 Páginas -
Razones Financieras
IDAD Con estas razones se pretende medir el nivel o grado de rentabilidad que obtiene la empresa ya sea con respecto a las ventas, con respecto al monto de los activos de la empresa o respecto al capital aportado por los socios. Los indicadores más comunes son los siguientes: Margen bruto de utilidad. Mide el porcentaje de utilidad logrado por la empresa después de haber cancelado las mercancías o existencias: (Ventas – Costo de ventas)/Ventas.
Enviado por oskarelbogus26 / 782 Palabras / 4 Páginas -
Razones Financieras
RAZONES FINANCIERAS INICIALES SOLVENCIA CIRCULANTE AC/PC 0.74 SOLVENCIA INMEDIATA AD/PC 0.16 ESTUDIO DEL CAPITAL PT/CC 1.22488038 INVERCION DEL CAPITAL AF/CC 1.31578947 PRODUCTIVIDAD VN/CC 0.4784689 FINALES SOLVENCIA CIRCULANTE AC/PC 1.85047041 SOLVENCIA INMEDIATA AD/PC 1.81343566 ESTUDIO DEL CAPITAL PT/CC 0.616071 INVERCION DEL CAPITAL AF/CC 0.47604431 PRODUCTIVIDAD VN/CC 1.05195214 Análisis Como se puede apreciar inicialmente la empresa presentaba unos grandes problemas de solvencia, es puede ser debido a que se invirtió todo el efectivo en sus primeras operaciones
Enviado por marioquintal / 344 Palabras / 2 Páginas -
Ejemplos prácticos de las razones financieras
CAPÍTULO III Ejemplos prácticos de las razones financieras RAZONES DE LIQUIDEZ LIQUIDEZ GENERAL Valoración Significa que la entidad dispone de 0.84 pesos para enfrentar sus obligaciones acorto plazo, es decir que tiene 0.84 pasos de activo circulante para pagar cada peso de obligación. Esta razón se considera positiva cuando la relación es dos a uno, por lo tanto esta deteriorado debido a que se encuentra 1.16 pesos por debajo. LIDUIDEZ INMEDIATA O PRUEBA ÁCIDA Valoración
Enviado por ASUNTAALVAREZ / 554 Palabras / 3 Páginas -
La interpretación de las razones financieras estudiadas en el curso de Contabilidad y Control de Gestión
Introducción El presente informe tiene como objetivo presentar un análisis financiero basado en la interpretación de las razones financieras estudiadas en el curso de Contabilidad y Control de Gestión. La estructura de este informe, según lo señalado en el enunciado, consta de tres partes: Características y posición de la empresa en el mercado. Cálculos de indicadores financieros e interpretación. Conclusiones y recomendaciones de mejoras. Para el desarrollo de este, se ha escogido la empresa Aguas
Enviado por pereze / 3.817 Palabras / 16 Páginas -
Razones Financiera
Integrantes: Alfonso Edison Cruz Mariuxi Santos Alex P2-8 Comparaciones de razones Robert Arias heredó recientemente una cartera de acciones de tu tío. Deseando conocer más sobre las empresas en las que ha invertido, Robert lleva a cabo un análisis de razones financieras de cada empresa y decide compararlas entre sí. Algunas de sus razones se enumeran a continuación: Razón Island Electric Utility Burger Heaven Fink Software Roland Motors Liquidez corriente 1.10 1.3 6.8 4.5 Razón
Enviado por cleopatty / 1.785 Palabras / 8 Páginas -
RAZONES FINANCIERAS
RAZONES FINANCIERAS 1. Razones de Liquidez RS= (Activo Corriente )/(Pasivo Corriente) Año 2010 Año 2011 Año 2012 RS= 809,207.84/459,809.15 RS=1.76 RS= 741,589.87/593,727.98 RS=1.25 RS= 773,131.23/617,370.59 RS=1.25 1.1 Razón de Solvencia CTN=Activo Corriente- Pasivo Corriente Año 2010 Año 2011 Año 2012 CT=809,207.84-459,809.15 CT=349,398.69 CT=741,589.87-593,727.98 CT=147,861.89 CT=773,131.23-617,370.59 CT=155,760.64 1.2 Capital de Trabajo Neto 1.3 Prueba Acida PA= (Activo Corriente-Inventarios)/(Pasivo Corriente) Año 2010 Año 2011 Año 2012 PA= (809,207.84-259,940.54)/459,809.15 PA= 1.19 PA= (741,589.84-301,516.55)/593,727.98 PA= 0.74 PA= (773,131.23-235,887.13)/617,370.59 PA=
Enviado por NICOLE1025 / 1.815 Palabras / 8 Páginas -
ANÁLISIS DE RAZONES FINANCIERAS
1. INTRODUCCIÓN En el trabajo que a continuación se presenta se desarrolló un análisis empleando el método de 4 puntos se la empresa Sterling. Mediante este método se determinó la situación financiera de la empresa; además, mediante el análisis de las razones financieras se determinaron conclusiones con respecto a la liquidez de la empresa, la capacidad de pagar las cuentas, el rendimiento sobre utilidades y activos y la utilidad obtenida por cada acción, este último
Enviado por alesaenz / 683 Palabras / 3 Páginas -
Razones Financieras
Comportamiento de la bolsa y el peso. Caída en Wall Street, alarma para EU La venta masiva de acciones refleja el temor sobre la fortaleza de la economía, dice Stephen Gandel; firmas ligadas a la fortaleza del país, como Berkshire, han tenido caídas superiores al mercado. La reciente venta masiva de acciones ha asustado a la gente sobre el mercado otra vez. Pero tal vez no debería ser así. El Fear and Greed Indexde CNNMoney
Enviado por chonamesta / 601 Palabras / 3 Páginas -
Razones Financieras
DESARROLLO: La empresa Bikor S.A. de C.V., es una empresa familiar dedicada a la salud porcícola en Tepatitlán, Jalisco, fundada en 1965 por el Sr. Javier Ramírez, quién a causa de problemas de salud, deja como Director General al Dr. Eusebio Rodríguez, este último constituye un Comité Directivo para la toma de decisiones dentro de la compañía, el comité de dirección estaba conformado por el Director General, Director de Operaciones, Director de Ventas y Mercadotecnia,
Enviado por maggiesand / 486 Palabras / 2 Páginas -
Razones Financieras
Módulo V. Análisis e interpretación de la información financiera ________________________________________ 1. Objetivo e importancia del estado de cambios en la situación financiera 1.4 Razones financieras Una razón financiera consiste en una relación matemática entre dos partidas de los estados financieros. Las razones financieras son utilizadas para evaluar la liquidez, rentabilidad, solvencia, el flujo de efectivo y situación de sus acciones en el mercado. Se utiliza para comparar el desarrollo de la empresa a través del
Enviado por c72c / 1.096 Palabras / 5 Páginas -
Razon Financiera
Razones Financieras A continuación se presentan las razones que se consideran comunes: proporcionando el nombre, significado, fórmula, lectura e interpretación en términos generales. RAZONES DEL GRUPO DE SOLVENCIA. Índice de Solvencia Circulante. Esta razón es la que mide la capacidad de la empresa cuando esta solicita un crédito a corto plazo, es decir, mide la habilidad para cubrir sus deudas y obligaciones a corto plazo. Índice de Solvencia = Activo circulante Pasivo circulante En esta
Enviado por fzadir89 / 380 Palabras / 2 Páginas -
Razones Financieras
RAZONES FINANCIERAS Con los elementos vistos en los apartados anteriores, donde se refirieron los Estados de resultados y los balances, se pueden calcular un conjunto de relaciones que tienen por objeto mostrar la salud de la empresa. Estas mediciones son índices denominados razones financieras y consisten en la división de un parámetro entre otro y en algunos casos intervienen más de dos parámetros. Si bien existen muchos tipos de razones, en el presente trabajo veremos
Enviado por melw / 608 Palabras / 3 Páginas -
Razones Financieras más Importantes
Razón financiera Formula Que mide Razón circulante Activo circulante Pasivo circulante El grado en que una empresa puede cumplir con sus obligaciones a corto plazo Razón rápida Activo circulante menos inventario Pasivo circulante El grado en que una empresa puede cumplir con sus obligaciones a corto plazo sin recurrir a la venta de sus inventarios Razón de pasivo a total de activo Pasivo total Activo total El porcentaje del total de fondos proporcionados por acreedores
Enviado por lupitaMANCHA / 275 Palabras / 2 Páginas