Relación jurídica
Documentos 301 - 318 de 318
-
El derecho distingue la persona física de la jurídica, siendo estas últimas capaces para participar en las relaciones jurídicas en general por el hecho de nacer..
Álvaro Caparrós CarreteroLa Persona Jurídica Introducción: Es un sujeto del derecho, capaz de adquirir derechos y obligaciones, asi como ejercitar acciones judiciales, se regula en el art. 35 del CC estableciendo que son personas jurídicas: * Corporaciones, asociaciones y fundaciones de interés público, reconocidas por la Ley. Su personalidad empieza desde el
-
PATRIMONIO: Conjunto de relaciones jurídicas contentivas de derechos y deberes, activos y pasivos. Para que exista patrimonio debe existir una persona que lo posea..
danielamendez97*TEMA #1: EL PATRIMONIO PATRIMONIO: Conjunto de relaciones jurídicas contentivas de derechos y deberes, activos y pasivos. Para que exista patrimonio debe existir una persona que lo posea. TEORIA DEL PATRIMONIO PERSONALIDAD: Establece que lo que mantiene unido al patrimonio son las personas, CARACTERISTICAS: * Solo las personas (naturales o
-
Relación jurídica entre dos personas de las cuales una de ellas es el acreedor y la otra el deudor, y donde el acreedor tiene el derecho a exigir cierto hecho al deudor
Julieta SalomonAUTO EVALUACION 1 1. Defina la obligación o derecho personal Relación jurídica entre dos personas de las cuales una de ellas es el acreedor y la otra el deudor, y donde el acreedor tiene el derecho a exigir cierto hecho al deudor. 1. Explique cuáles son los elementos conceptuales de
-
ASPECTOS COGNOSCITIVOS DE LOS HABITANTES DEL CONSEJO COMUNAL BELLA VISTA DE LA PARROQUIA BARINITAS CON RELACIÓN A LA PROTECCIÓN JURÍDICA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
MarvilllDELIMITACIÓN DEL PROBLEMA. Las razones para desarrollar la investigación La discapacidad es un fenómeno multifactorial y complejo en el cual intervienen factores de tipo socio económico, biológico, psíquico y social, de allí que deba ser entendida bajo el modelo social, en el sentido que la misma se evidencia por la
-
NOCIONES BASICAS DEL DERCHO PENAL, SU EVOLUCION HISTORICA, CLASIFICACION, CARCTERISITICAS, RELACIONES CON OTRAS DISCIPLINAS JURIDICAS Y OTRAS CIENCIAS DEL CRIMEN NO JURIDICA
mariaanto121.- DEFINICION DE DERECHO PENAL El derecho como sabemos es el conjunto de normas obligatorias que se imponen para regular la conducta de los hombres que viven en sociedad en sus relaciones reciprocas. El derecho no existe sin sociedad, ni sociedad sin derecho. El hombre es un ser llamado a
-
Estado Civil Es la situación jurídica de una persona frente a otra u otras, es decir, la relación jurídica concreta que guarda en relación con la familia y con el Estado.
Esthefanny ReyesEstado Civil: Es la situación jurídica de una persona frente a otra u otras, es decir, la relación jurídica concreta que guarda en relación con la familia y con el Estado. 1. No se puede tener más de un estado civil. 2. Es indivisible, inalienable e imprescriptible. 3. El único
-
La convivencia que se da entre la sociedad requiere de una relación jurídica, donde siempre hay un acreedor y deudor, esta relación da como consecuencia derechos y obligaciones.
brenda juradoINTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO La convivencia que se da entre la sociedad requiere de una relación jurídica, donde siempre hay un acreedor y deudor, esta relación da como consecuencia derechos y obligaciones. ACREEDOR: quien tiene derecho a exigir. DEUDOR: quien tiene el cumplimiento forzoso de una obligación. ORDEN JURIDICO:
-
Parte de su naturaleza de la relación de derecho, lo que implica la igualdad de la posición jurídica del sujeto activo (Estado) u otra entidad a la que la ley le atribuye el derecho creditorio,
andreabaldelomar1. Relación Jurídica Tributaria Parte de su naturaleza de la relación de derecho, lo que implica la igualdad de la posición jurídica del sujeto activo (Estado) u otra entidad a la que la ley le atribuye el derecho creditorio, y la del sujeto pasivo (Deudor) o responsable del tributo, y
-
HISTORIA Y FUNCIONALIDAD DEL CONCEPTO DE BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD EN COLOMBIA Y SU RELACION CON LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL Y EL DERECHO COMPARADO EN LA PRACTICA JURIDICA DE FRANCIA Y ARGENTINA
pcre1970HISTORIA Y FUNCIONALIDAD DEL CONCEPTO DE BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD EN COLOMBIA HISTORIA Y FUNCIONALIDAD DEL CONCEPTO DE BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD EN COLOMBIA Y SU RELACION CON LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL Y EL DERECHO COMPARADO EN LA PRACTICA JURIDICA DE FRANCIA Y ARGENTINA PAULO CESAR RODRIGUEZ ERASO UNIVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD DE
-
El régimen patrimonial o económico del matrimonio es el sistema de normas jurídicas a través del cual se regula la relación económica y/o de administración y propiedad de los bienes adquiridos durante el matrimonio
SasokiIntroducción El régimen patrimonial o económico del matrimonio es el sistema de normas jurídicas a través del cual se regula la relación económica y/o de administración y propiedad de los bienes adquiridos durante el matrimonio, ya sea entre los cónyuges o de éstos frente a terceros, en el presente tema
-
Antes que todo, hay que tener en cuenta que el Derecho Internacional Privado nace como una necesidad de regular las relaciones jurídicas de individuos en las que se transponen las fronteras, pero no las relaciones entre cualquier individuo
Jorge OtolazaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE Resultado de imagen para uac Resultado de imagen para uac escudo derecho FACULTAD DE DERECHO “DR. ALBERTO TRUEBA URBINA” ASIGNATURA: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO DOCENTE: DR. FERNANDO JOSÉ CASANOVA ROSADO ALUMNA: ROCIO ZULEYKA DEL CARMEN OTOLAZA XEQUE * CONCEPTO DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Antes que todo, hay que
-
FILOSOFÍA DEL DERECHO Y CIENCIAS JURÍDICAS Luis Recasens Siches Nos Trata La Relación De Ambos Conceptos, Destaca Las Operaciones O Tareas Que Realiza El Jurista Dentro De Las Ciencias Jurídicas Y Observa Que Dichas Operaciones Son Importantes Pero A
chariusFILOSOFÍA DEL DERECHO Y CIENCIAS JURÍDICAS Luis Recasens Siches nos trata la relación de ambos conceptos, destaca las operaciones o tareas que realiza el jurista dentro de las ciencias jurídicas y observa que dichas operaciones son importantes pero advierte que sus tareas son más complicadas. ¿Hay casos fáciles? Para Luis
-
La Naturaleza Jurídica Del Trabajo Enfocar La Materia Jurídica Del Derecho Del Trabajo Es Encontrarnos Con Planteamiento Contrapuesto Con Relación Al Carácter Propio Del Derecho Laboral; Lo Que Para Algunos Es De Dominio Publico Para Otros Es Una Rel
133540La Naturaleza Jurídica Del Trabajo Enfocar la materia jurídica del Derecho del trabajo es encontrarnos con planteamiento contrapuesto con relación al carácter propio del Derecho laboral; lo que para algunos es de dominio publico para otros es una relación de derecho privado y para un tercer grupo es de naturaleza
-
Conclusión La Crisis Mundial De La Economía Capitalista Estremece Las Estructuras Sociales Y Jurídicas. Los Numerosos E Innegables Desajustes Que La Globalización Económica Padece Resienten En El Plano De Las Relaciones Laborales. De Allí Que El Tra
parikConclusión La crisis mundial de la economía capitalista estremece las estructuras sociales y jurídicas. Los numerosos e innegables desajustes que la globalización económica padece resienten en el plano de las relaciones laborales. De allí que el trabajo, como base del desarrollo económico del país deba llevarse a cabo con relaciones
-
El Supuesto jurídico es la hipótesis normativa de cuya realización se derivan las consecuencias jurídicas.La consecuencia que se enlaza puede consistir en el nacimiento, transmisión, modificación o extinción de relaciones jurídicas, eventos que se
Jose Diego DhemingResultado de imagen para logo de usap.edu Abogada: Duvania Hernández Alumno: José Diego Dheming Materia: Introducción al derecho Tema: supuestos y hechos jurídicos Número de cuenta: 2160075 Fecha: 2016-11-24 ________________ INTRODUCCION El siguiente análisis nos ayuda a comprender múltiples situaciones mediante ejemplos que he aclarado y definido para su mejor
-
LA HERENCIA La Herencia Es El Patrimonio Menos Esas Relaciones Jurídicas De Los Cuales Es Titular Una Persona, Y Que Se Extinguen Con La Muerte. Tiene Dos Aspectos: ASPECTO OBJETIVO: Referido Al Patrimonio Del Difunto, Y Este Comprende Todas Las Relacion
mila1718LA HERENCIA La herencia es el patrimonio menos esas relaciones jurídicas de los cuales es titular una persona, y que se extinguen con la muerte. Tiene dos aspectos: ASPECTO OBJETIVO: Referido al patrimonio del difunto, y este comprende todas las relaciones jurídicas como por ejemplo: cosas, derechos, créditos, obligaciones, acciones,
-
Es un conjunto de normas que se ocupa de las relaciones entre los particulares entre si y de los particulares con personas jurídicas de derecho público, cuando estas actúan como titulares de derechos privados. El derecho privado consta de varios princi
anaxinamunDerecho Privado: Es un conjunto de normas que se ocupa de las relaciones entre los particulares entre si y de los particulares con personas jurídicas de derecho público, cuando estas actúan como titulares de derechos privados. El derecho privado consta de varios principios: * Autonomía de la voluntad: Las personas
-
La Obligación es un vínculo de derecho o relación jurídica por el cual una o varias personas como acreedor(es), constriñen o exigen una determinada conducta positiva o negativa de un dar, hacer o no hacer, a otra(s) denominada(s) deudor(es). (M. A. Q
Alan Xavier Mireles Montengro1. Concepto de Obligación : Etimológicamente se deriva del latín y se compone de dos elementos “OB” significa “POR CAUSA DE”; Y “LIGATIO” significa “LIGAR, ATAR o AMARRAR”, por lo tanto se traduce en LIGARSE POR UNA CAUSA. I.- La Obligación es un vínculo de derecho o relación jurídica por