Sector Terciario ensayos gratis y trabajos
Documentos 951 - 1.000 de 6.028 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Analisis Sector Boulevard Santa Fe
INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo se presentará un análisis del sector Boulevard Gálvez, ubicado en la provincia de Santa fe capital. La misma, se ubica en el centro - este de la Argentina, pertenece a la región geográfica llamada “Llanura pampeana”, y se inserta en la zona del Litoral Este boulevard, cuyo nombre honra al gobernador Gálvez se convirtió en un paseo popular, habitual para los santafesinos de principios del siglo XX, con fuertes influencias
Enviado por larencho / 2.347 Palabras / 10 Páginas -
Un poco de historia de los sectores agropecuario y minero
¿Por qué si el sector agropecuario y minero han sido tan importantes para el desarrollo de la economía nacional, no se le ha dado la importancia que es debida? Un poco de historia de los sectores agropecuario y minero Como ya lo han mencionado muchos economistas, para poder transformar el sector agrícola implementando una estrategia de desarrollo exitosa, se necesita de muchos avances tecnológicos para que impacten la productividad del sector. A lo largo de
Enviado por azamora / 973 Palabras / 4 Páginas -
MERCADOS Y COMPETENCIA EN SECTOR DE TELECOMUNICACIONES
MERCADOS Y COMPETENCIA EN SECTOR DE TELECOMUNICACIONES La experiencia ha demostrado que la competencia libre y abierta beneficia a los consumidores particulares y a las sociedades en su conjunto asegurando precios bajos, productos y servicios nuevos y mejores y la expansión de opciones de los consumidores. Los beneficios de la competencia pueden verse, actualmente, reflejados en forma inmediata en el sector de las telecomunicaciones. Un cambio tecnológico dinámico se ve reflejado en nuevos servicios y
Enviado por AvrilCalderone / 1.592 Palabras / 7 Páginas -
Estudio teórico sobre la administración de las cuentas por cobrar en el sector hotelero
Estudio teórico sobre la administración de las cuentas por cobrar en el sector hotelero 1. Resumen 2. Introducción 3. Desarrollo 4. ¿Qué significa vender a crédito? 5. Conclusiones Resumen Las cuentas por cobrar continúan siendo hoy en día uno de los mayores problemas que enfrentan los administradores de las empresas. Dada a la complejidad que hoy tiene el entorno empresarial es de capital importancia que las empresas mejoren sus sistemas de cobros de una forma
Enviado por lhr700 / 8.557 Palabras / 35 Páginas -
Industria Y Sectores De La Economia
La Industria y sectores de la economía Han realizo en si aportes sumamente importantes, su participación de implementación y mejorar en cuanto a la modalidad, tecnificación y optimización del mecanismo en la maquinaria rotativa Han marcado huella ya que el Desarrollo Ha impactado en cuanto a la sorprendente afianzacion en los hogares acoplado ya en ambigüedad y comodidad, y regidos y reñidas las grande plataformas por la amplia gama de competidores potenciales, se han visto
Enviado por / 332 Palabras / 2 Páginas -
ALANCE DEL SECTOR PUBLICO
ALANCE DEL SECTOR PUBLICO, DEFICIT- SUPERAVIT FISCAL, MEXICO 1935-2012 El Balance Fiscal de las finanzas públicas, ya sea déficit o superávit, se obtiene al calcular la diferencia entre el Ingreso Presupestario y el Gasto Neto efectivamente pagado en el período de referencia. Cuando la diferencia resulta negativa existe un faltante de recursos, déficit, el cual debe compensarse necesariamente con deuda o financiamiento. Las opciones para la Secretaría de Hacienda son dos: recursos provenientes del exterior,
Enviado por tomasinn / 767 Palabras / 4 Páginas -
La Ley Orgánica de Presupuesto para el Sector Público N° 423-06
INTRODUCCIÓN La Ley Orgánica de Presupuesto para el Sector Público N° 423-06 introduce cambios significativos en el proceso presupuestario. Entre ellos, instituye la Política Presupuestaria como sustrato básico para la formulación del presupuesto. En otras palabras, la definición de la política presupuestaria constituye un paso fundamental en la estrategia de formulación del presupuesto. La calidad de la política presupuestaria condiciona las características de las restantes tareas y, por lo tanto, determina que el presupuesto a
Enviado por Amada35 / 862 Palabras / 4 Páginas -
Diagnostco Preliminar Del Sector Bobare
Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Universidad Bolivariana De Venezuela Municipio Miranda Estado Falcón Unidad Curricular: Proyecto Comunitario Diagnostico preliminar y Participativo del Sector Bobare Sur de la Parroquia San Antonio, Municipio Miranda del Estado Falcón Santa Ana de Coro Estado Falcón Diagnostico preliminar y Participativo del Sector Bobare Sur de la Parroquia San Antonio, Municipio Miranda del Estado Falcón Realizado por: Alvarado Mizráim CIV: 17.034.964 Alvarado Wendy CIV:
Enviado por 2245 / 5.487 Palabras / 22 Páginas -
REPORTE DE EVALUACION DE PARAMETROS FISICOQUIMICOS Y BARTERIOLOGICOS DE LAS PLAYAS DEL MUNICIPIO COLINA SECTOR LA VELA DE CORO.
RESUMEN El departamento de Conservación del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables del Estado Falcón conjuntamente con la Universidad Francisco de Miranda y la Universidad Bolivariana de Venezuela, llevaron a cabo del día 7 al 9 de noviembre la ejecución del muestreo de playas del sector La Vela de Coro Municipio Colina, entre ellas: la playa de Plaza La Bandera, playa de La Posada Barigua, playa de Sixto Lovera. Con el objeto
Enviado por diliamkh / 673 Palabras / 3 Páginas -
Sector Primario
Sector Primario Nombre: Seccion: Jhon Mosquera 3”E” Kimberly yanez Coromoto Hernandez Introducción El sector primario está formado por las actividades económicas relacionadas con la transformación de los recursos naturales en productos primarios no elaborados, es decir que sólo produce la materia prima sin procesar. Este sector agrupa todas las actividades de extracción directa de la naturaleza: agricultura, ganadería, petróleo, explotación minera y forestal. Todos aquellos trabajos encaminados a la obtención de bienes materiales y servicios
Enviado por jhonsupergleek / 2.167 Palabras / 9 Páginas -
Cultura Organizacional Y Reformas Del Sector
Cultura Organizacional y Reforma del Sector Salud - Condición Necesaria para el Cambio Resumen: El artículo tiene la finalidad de incorporar algunas ideas relacionadas con el proceso de reforma del Sector Salud, y la importancia de incorporar en el análisis los factores que intervienen en la cultura organizacional. Las organizaciones están compuestas por personas con intereses, motivaciones, capacidades y limitaciones, que se conjugan y afectan el desempeño de sus labores. De ese modo, las características
Enviado por Alex_Vargas28 / 3.050 Palabras / 13 Páginas -
Sector Textil Colombiano
SECTOR TEXTIL, CONFECCIONES Y MODA EN COLOMBIA La industria Textil-Confecciones Colombiana genera aproximadamente 130 mil empleos directos y 0 mil empleos indirectos, lo que representa aproximadamente el 21% de la fuerza laboral generada por la industria manufacturera. Hay cerca de 450 fabricantes de textiles y 10.000 de confecciones, la mayoría son pequeñas fábricas, el 50% tiene entre 20 y 60 máquinas de coser. Las principales ciudades donde se ubican son Medellín, Bogotá, Cali, Pereira, Manizales,
Enviado por Claudia95 / 430 Palabras / 2 Páginas -
ACTIVIDADES FISICAS COMO ESTRATEGIA PREVENTIVA CONTRA LA DIABETES MELLITUS EN LOS ADULTOS MAYORES DEL SECTOR RAUL LEONI UBICADO EN EL MUNICIPIO JOSE FELIX RIBASTUCUPIDO ESTADO GUARICO
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD DEPORTIVA DEL SUR PROGRAMA DE ACTIVIDAD FISICA Y SALUD TRABAJO ESPECIAL DE GRADO PRESENTADO COMO REQUISITO PARA OPTAR AL GRADO DE LICENCIADO EN ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD ACTIVIDADES FISICAS COMO ESTRATEGIA PREVENTIVA CONTRA LA DIABETES MELLITUS EN LOS ADULTOS MAYORES DEL SECTOR RAUL LEONI UBICADO EN EL MUNICIPIO JOSE FELIX RIBASTUCUPIDO ESTADO GUARICO AUTORES: ARVELAEZ, ANIBAL ORTIZ, MOISES TUTOR: MSC.HERMOGENES ZURITA TUCUPIDO, FEBRERO 2013 INTRODUCCIÓN En
Enviado por Zulmary / 11.688 Palabras / 47 Páginas -
Ejercicio Sector Agrario
1. Explique la diferente evolución de los precios y salarios en el sector agrario respecto al conjunto de la economía. Como se puede ver en la tabla en cada año el IPC ha aumentado y así con el salario de los agricultores, aunque en 1995 donde se pude ver que el salario del agricultor estaba por debajo de IPC, esto era debido a que cada agricultor explotaba una pequeña parte de tierra y sin ninguna
Enviado por patolucas01 / 304 Palabras / 2 Páginas -
SECTOR RETAIL
Retail chileno desembarca en Colombia y proyecta convertirlo en su principal mercado América Económica. En un plazo de diez años, La Polar proyecta que el mercado colombiano cuente con una mayor cantidad de operaciones que el chileno, de acuerdo a su gerente general. Esto, gracias en parte a la baja penetración del canal multitiendas existente en la nación cafetera. La Polar pretende expandir su presencia en los próximos dos años por Colombia y completar los
Enviado por nanagc / 283 Palabras / 2 Páginas -
Japon Y Mexico: Sector Forestal
Exportación de Manilkara Zapota (Árbol de chicle) México - Japón Sector: Silvícola 1.- Descripción de la industria El término agropecuario es un término que se usa como adjetivo calificativo para designar a un tipo de actividad económica que se basa en la producción principalmente de alimentos a partir del cultivo y de la ganadería. Las actividades agropecuarias son entendidas como las actividades primarias o más básicas que el ser humano tiene para poder sobrevivir ya
Enviado por wendilu_b4e / 2.828 Palabras / 12 Páginas -
Consumo Comprende Las Adquisiciones De Bienes Y Servicios De La Administración pública Y Del Sector Privado, Destinadas A La Satisfacción De Necesidades Inmediatas. Dicho Proceso Económico, Consiste En El Intercambio De Los Bienes Y Servicios Para Sat
Consumo Comprende las adquisiciones de bienes y servicios de la administración pública y del sector privado, destinadas a la satisfacción de necesidades inmediatas. Dicho proceso económico, consiste en el intercambio de los bienes y servicios para satisfacer las necesidades del Hombre. En sentido general, sirve para indicar el proceso de adquisición de bienes y servicios, así como también la cantidad que se gasta de cada uno de ellos; el consumo no implica necesariamente el agotamiento
Enviado por emilyenriquejoss / 209 Palabras / 1 Páginas -
ENSATO SOBRE EL SECTOR SOLIDARIA
ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA SOLIDARIA “Economía Solidaria es el sistema socioeconómico, cultural y ambiental conformado por el conjunto de fuerzas sociales organizadas en formas asociativas identificadas por prácticas autogestionarias solidarias, democráticas y humanistas, sin ánimo de lucro para el desarrollo integral del ser humano como sujeto, actor y fin de la economía. Más asociativas identificadas por prácticas autogestionarias solidarias, democráticas y humanistas, sin ánimo de lucro para el desarrollo integral del ser humano como sujeto,
Enviado por paocu / 849 Palabras / 4 Páginas -
Las Actividades Del Sector Floricultor Demandan El Uso De Diversos Productos Químicos
Las actividades del sector Floricultor demandan el uso de diversos productos químicos INTRODUCCIÓN Las actividades del sector Floricultor demandan el uso de diversos productos químicos: plaguicidas, fertilizantes, ácidos, gases, etc. Sin embargo, por alguna razón desconocida, la palabra producto químico a menudo se relaciona únicamente con el plaguicida (insecticidas, funguicidas, acaricidas). El personal los identifica claramente como peligrosos puesto que conoce bien sus efectos para la salud, pero ignora la peligrosidad de sustancias como el
Enviado por lunitac / 1.727 Palabras / 7 Páginas -
TENIENDO EN CUENTA EL CONTENIDO, DE UN EJEMPLO DE UN SECTOR INFORMAL Y ESTABLEZCA CUÁLES SON SUS CARACTERÍSTICAS
1. TENIENDO EN CUENTA EL CONTENIDO, DE UN EJEMPLO DE UN SECTOR INFORMAL Y ESTABLEZCA CUÁLES SON SUS CARACTERÍSTICAS. El análisis de la informalidad por sectores económicos muestra las mayores tasas de informalidad en el sector comercio con tasas superiores al 70% y con un comportamiento contracíclico. Dentro de este sector están obviamente los vendedores ambulantes que aumentan en forma significativa cuando las oportunidades de empleo en el sector formal caen. El otro sector con
Enviado por kriistiian / 1.409 Palabras / 6 Páginas -
Problemática del sector nueva Сabimas
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario de Tecnología de Cabimas PROBLEMÁTICA DEL SECTOR NUEVA CABIMAS INTEGRANTE JORGELIS RODRIGUEZ JUAN QUINTERO LEANDRY SOTO SECCION: 03 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En la actualidad existen diferentes problemas que afectan directamente a la comunidad, algunos de orden biológico, social, psicosocial, económico y público en general. Para esta ocasión en el presente trabajo se hará referencia a un problema que ocurre específicamente en la
Enviado por jorgelisc / 531 Palabras / 3 Páginas -
Aportación al PIB en el sector primario
1) ¿Qué país tiene el más alto porcentaje de aportación al PIB en el sector primario? R= La India con un 17.6% tiene el más alto porcentaje y participación del sector primario, lo que nos muestra que su economía esta sostenida en grande manera por el sector agropecuario y por lo tanto forma gran parte de su PIB. 2) ¿Por qué crees que China tiene el más alto porcentaje en el sector secundario? R= Por
Enviado por csesarinju / 380 Palabras / 2 Páginas -
SECTOR PRIVADO
1. Que son los gastos de consumo en un sistema economico y como se comportan dichos gastos en relacion al ingreso de la poblacion? Haga la representacion grafica de dicho comportamiento expresandolo en la llamada funcion de consumo La relacion entre el consumo y la renta se denomina funcion de consumo, donde el gasto de consumo es exactamente igual a la renta disponible 2. ¿Qué se entiende por ahorro en un sistema económico y como
Enviado por LAGORDAARZATE / 674 Palabras / 3 Páginas -
Importancia De La Participación De Los Padres De Familia Y De Otros Sectores De La Sociedad En La Educación.
La Institución Educativa necesita la participación de todos sus miembros, profesores, alumnos y también de los padres. Por lo tanto es necesario que los padres tengan la función de ir introduciendo a sus hijos en los ámbitos más valiosos de la vida que es la educación. Cuando hablamos de educación lo primero que viene a nuestra mente es la escuela como centro de formación y núcleo de la acción educativa, pero es fundamental no olvidar
Enviado por lupizmaria / 536 Palabras / 3 Páginas -
Régimen laboral en el sector de construcción
rrseatwRégimen laboral en el sector de construcción Los trabajadores de construcción civil en el Perú se rigen por un régimen especial debido a las particulares circunstancias de su trabajo, este régimen se denomina Régimen Laboral de construcción Civil, el cual determina una serie de derechos de los trabajadores y obligaciones para el empleador. El trabajador de Construcción Civil se caracteriza por la inestabilidad de su trabajo que casi siempre es estacional y hoy se sujeta
Enviado por rosita1654 / 344 Palabras / 2 Páginas -
IMPACTO DE LAS EXPORTACIONES EN LA PRODUCTIVIDAD DEL SECTOR MANUFACTURERO
RESEÑA: IMPACTO DE LAS EXPORTACIONES EN LA PRODUCTIVIDAD DEL SECTOR MANUFACTURERO El trabajo expuesto por el autor tiene como propósito, utilizar información relativamente reciente para el estudio del impacto de las exportaciones sobre la productividad de las empresas colombianas, así mismo realiza una investigación de la relación existente entre exportaciones y productividad. El resultado de su investigación indica que existe una tendencia de círculo virtuoso en cuanto al comportamiento de las empresas exportadoras; ya que
Enviado por MARIPIN / 1.122 Palabras / 5 Páginas -
Fortalecimeinto Del Sector Biotecnologico Como Apoyo A La Segurirdad Alimentaria
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL P.P. PARA LA EDUC. SUPERIOR I.U.T.LL. NUCLEO CALABOZO TRAYECTO 3 – ADMINISTRACION DE EMPRESAS ASIGNATURA: FORMACIÓN SOCIO CRITICA III “FORTALECIMIENTO DEL SECTOR BIOTECNOLOGICO COMO APOYO A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” PROFESORA: INTEGRANTES: Jeimi Méndez Adys Rodríguez C.I. 17.937.018 Elicar Infante C.I. 16.145.180 Maria Mirabal C.I. 16.144.995 Maria Rebolledo C.I.13.086.351 Mercedes Sutil C.I. 16.383.523 Mireant Urguelles C.I. 14.064.448 Jairo Alvarez C.I. 18.230.114 Ivan Jaramillo C.I. 18.833.615 Calabozo, Mayo 2013 INDICE Pag
Enviado por BERE210109 / 5.606 Palabras / 23 Páginas -
Sector De La Construcción En Colombia
EL SECTOR DE CONSTRUCCIÓN EN COLOMBIA: En el 2011 éste sector logró un crecimiento importante respecto a oferta, venta y licenciamiento, respaldado por la buena economía de Colombia y la reducción en la tasa de interés que favorece la adquisición de créditos y subsidios por parte del gobierno de Colombia. Durante el 2011, el sector de la construcción alcanzó un crecimiento importante que se ha visto reflejado en las cifras récord registradas en lo que
Enviado por yanat_13 / 304 Palabras / 2 Páginas -
Sector Publico
colocar los trbajosEl surgimiento y desarrollo de todo tipo de organismos así como la multiplicidad de relaciones entre ello, han dado lugar a la existencia de diferentes tipos de administración que a veces hacen confusas su clasificación. Sin embargo, la clasificación más común es aquella, que atiende al sector económico que sirve, es decir, ateniendo a que el organismo sea de carácter público, privado o que reúna características de ambos sectores. Un sector representa un
Enviado por eusma / 257 Palabras / 2 Páginas -
Sector Publico
DE RESPUESTA A LAS PREGUNTAS GENERADORAS PLANTEADAS ENSEGUIDA. 1. ¿Qué es el presupuesto federal de un país y cuales son sus propósitos principales? 2. A partir de la respuesta anterior, ¿podría determinar en qué consiste la política fiscal? es una rama de la política económica que configura el presupuesto del Estado, y sus componentes, el gasto público y los impuestos, como variables de control para asegurar y mantener la estabilidad económica, amortiguando las variaciones de
Enviado por 180383 / 2.547 Palabras / 11 Páginas -
Macroecomonia Sector Privado
EL SECTOR PRIVADO 3.1 El consumo 3.2 El ahorro 3.3 La inversión 3.4 Relaciones funcionales DE RESPUESTA A LAS PREGUNTAS GENERADORAS PLANTEADAS ENSEGUIDA. 1. ¿Que son los gastos de consumo en un sistema económico y como se comportan dichos gastos en relación al ingreso de la población? Haga la representación gráfica de dicho comportamiento expresándolo en la llamada función de consumo. La función del consumo, que muestra la relación entre nivel de gasto y consumo
Enviado por abigailnava / 1.014 Palabras / 5 Páginas -
Sector Primario
Artesanía [editar] Artículo principal: Artesanía. La artesanía fue el subsector básico de la economía en Europa hasta la Revolución Industrial, en el siglo XIX. Esta provocó el declive de la artesanía debido al surgimiento de la producción en serie.3 Puede definirse como: La Artesanía (sic) es el resultado de la creatividad y la imaginación, plasmado en un producto en cuya elaboración se ha transformado racionalmente materiales de origen natural, generalmente con procesos y técnicas manuales.
Enviado por aldea21 / 392 Palabras / 2 Páginas -
Sector Agrícola En Colombia
POLÍTICAS DEL SECTOR AGRÍCOLA EN COLOMBIA • Comercial y de competitividad El tema del rezago en competitividad no es algo que sólo aqueje al sector agrícola. El país aún tiene muchas cosas por mejorar en términos de productividad y competitividad. En una conferencia realizada en días pasados, el director mundial de McKinsey & Co, hablaba de las amplias perspectivas de crecimiento del sector agrícola, recomendándolo como uno de cinco sectores que puede atraer alta inversión,
Enviado por julifer123 / 1.255 Palabras / 6 Páginas -
Sector Minero
La minería es una actividad económica del sector primario representada por la explotación o extracción de los minerales que se han acumulado en el suelo y subsuelo en forma de yacimientos, También la minería es considerada como el conjunto de individuos que se dedican a esta actividad o el conjunto de minas de una nación o región. Existe una gran variedad de minerales a explotar, se tiene a los minerales metálicos, tales como hierro, cobre,
Enviado por josue.salazar / 1.148 Palabras / 5 Páginas -
Levantamiento Topográfico para la Posible Construcción de un Paseo Peatonal en el Sector Guire I. Ubicado en la Sabana de Caripito Estado Monagas
República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Universitaria Universidad politécnica territorial del norte de Monagas “Ludovico silva” PNF Const. Civil Caripito - Estado Monagas Levantamiento Topográfico para la Posible Construcción de un Paseo Peatonal en el Sector Guire I. Ubicado en la Sabana de Caripito Estado Monagas Asesor Metodológico: Neglis Villarroel Asesor Académico: Marta Millán Sección “5” Caripito, Mayo Del 2013 2 PARTE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO 4) Plan de Acción. a)
Enviado por maria2005 / 295 Palabras / 2 Páginas -
Auditoria Medioambiental De Una PYME Del Sector De Artes Graficas
Auditoria medioambiental de una PYME del sector de artes graficas Una industria de artes graficas esta compuesta por empresas q imprimen utilizando algunos de los procesos mas frecuentes (impresión offset, tipografía, flexo grafía, roto grabado, serigrafía e impresión digital); para completar ese proceso la industria pasa por 3 etapas: Pre impresión, impresión, post impresión. Los trabajos necesarios para obtener el producto grafico final comprende las siguientes operaciones: Encuadernación, Corte, plegado, alzado, fresado, encolado, estampación. Situación
Enviado por Lauvane17 / 507 Palabras / 3 Páginas -
Análisis de la informalidad por sectores económicos
ACTIVIDAD NÚMERO 5 1. TENIENDO EN CUENTA EL CONTENIDO, DE UN EJEMPLO DE UN SECTOR INFORMAL Y ESTABLEZCA CUÁLES SON SUS CARACTERÍSTICAS.El análisis de la informalidad por sectores económicos muestra las mayores tasas de informalidad en el sector comercio con tasas superiores al 70% y con un comportamiento contracíclico. Dentro de este sector están obviamente los vendedores ambulantes que aumentan en forma significativa cuando las oportunidades de empleo en el sector formal caen. El otro
Enviado por maryjimecar / 1.319 Palabras / 6 Páginas -
PLAN DE ACCIÓN PARA LA INTEGRACIÓN DE LA OFERTA TURÍSTICA COMUNITARIA A LA RUTA DEL TREN PATRIMONIAL, SECTOR URBINA, CANTÓN GUANO, PROVINCIA DE CHIMBORAZO
I. PLAN DE ACCIÓN PARA LA INTEGRACIÓN DE LA OFERTA TURÍSTICA COMUNITARIA A LA RUTA DEL TREN PATRIMONIAL, SECTOR URBINA, CANTÓN GUANO, PROVINCIA DE CHIMBORAZO II. INTRODUCCIÓN Según la OMT (2006), el desarrollo del turismo sostenible responde a las necesidades de los turistas y de las regiones anfitrionas presentes, a la vez que protege y mejora las oportunidades del futuro. Está enfocado hacia la gestión de los recursos de manera que satisfagan las necesidades económicas,
Enviado por jessys / 1.025 Palabras / 5 Páginas -
ANALIZAR GEOGRAFICAMENTE LAS ACTIVIDADES MÁS IMPORTANTES DEL SECTOR PRIMARIO:
POBLACION A ESCALA MUNDIAS: El ser humano ha habitado todas aquellas áreas del planeta que conocemos, de los cuales son las áreas que se consideran propicias para la satisfacción de las numerosas y variadas necesidades. Por lo cual la población mundial no permanece estable a lo largo del tiempo sino que evoluciona, debido tanto al crecimiento natural (natalidad y mortalidad) como a los movimientos migratorios. POBLACIÓN MUNDIAL POBLACIÓN: se define como el efecto de poblar
Enviado por LUZ_SERRANO / 6.361 Palabras / 26 Páginas -
Problemáticas contemporánea del sector agropecuario
Problemáticas contemporánea del sector agropecuario En Colombia no se cuenta con la tecnología necesaria para la selección de líneas de genética en la producción bovina. Practicas inadecuadas de manejo con el pastoreo lo que genera arrastre de sedimentos La comercialización se encuentra monopolizada por grandes empresas lo que genera poca competitividad para los pequeños productores. La utilización de insumos genera gran producción pero exige la utilización de químicos que deterioran los
Enviado por andrespiscal17 / 392 Palabras / 2 Páginas -
Caracterizacion Fisico Quimico De Los Manglares Del Sector La Sabaneta De La Comunidad De Mochima Estado Sucre Venezuela
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO GESTION AMBIENTAL ALDEA MODESTO SILVA Caracterización Preliminar De Los Manglares Localizados En La Zona Del Sector La Sabaneta, Comunidad De Mochima Estado Sucre- Venezuela. Autores: DE LA ROSA, YASMINI M. DOMINGUEZ H., FERNANDO J. Asesor: LICDO. EDUARDO BARROSO Cumaná, Abril de 2012 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
Enviado por 010278FER010278 / 17.070 Palabras / 69 Páginas -
SECTOR TEXTIL, CONFECCIONES EN COLOMBIA
SECTOR TEXTIL, CONFECCIONES EN COLOMBIA Para realizar un análisis de la situacion actual de nuestro sector textil y de confecciones, y mas importante aun el futuro del mismo, debemos poner en contexto los cambios que ha tenido este sector en los últimos años y los retos a los cuales esta obligado a hacer para ser un jugador importante en la escena mundial (latinoamerica, Centroamerica Norteamerica y algunos países europeos). El sector textil – confecciones con
Enviado por jandres0685 / 941 Palabras / 4 Páginas -
Transferencias Del Sector Electrico
Mirando estas cifras Considero que no es suficiente ese porcentaje transferido por las generadoras de energía eléctrica ya que el impacto ambiental es irreparable, y creo que la forma como calculan el valor para hacer las transferencias no es la adecuada ya que utilizan la simple formula de multiplicar la generación propia previo el descuento del consumo de la planta por la tarifa para la venta en bloque de energía, considero más viable que estos
Enviado por FACAGIL / 286 Palabras / 2 Páginas -
Análisis Teórico-práctico Reforma Regimen De Prestaciones Sociales En El Sector Privado, Caso Distribuidora Chaliki, C.A. Barquisimeto, Venezuela
REPUBLICA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE ADMINISTRACION Y CONTADURIA ANALISIS TEORICO PRACTICO DE LA REFORMA AL REGIMEN DE PRESTACIONES SOCIALES EN EL SECTOR PRIVADO, CASO ESPECIFICO DISTRIBUIDORA CHALIKI C.A. Trabajo presentado como requisito parcial para optar al título de: Licenciado en Contaduría Pública Autores: C.I. - Amaro, Aura Marina 7328238 - Cordero, Mirtha 73210 - Mentado, Adriana 9886698 - Morón, Marina 4739138 - Rodríguez, Ruh 10142281 - Suárez, Indalecio 9848494 Tutor: Dr
Enviado por Abrahim / 18.991 Palabras / 76 Páginas -
ACTIVIDADES ORIENTADAS PARA LA PREVENCION DE VIH7SIDA EN EL SECTOR EL TORRELLAS DEL MUNICIPIO TORRES ESTADO LARA, PARROQUIA TRINIDAD SAMUEL.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO UNIVERSITARIO DE LOS TEQUES CECILIO ACOSTA FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE CARORA-ESTADO-LARA ACTIVIDADES ORIENTADORAS PARA LA PREVENCION DE VIH/SIDA DIRIGIDA A LOS HABITANTES DEL SECTOR TORRELLAS DE LA PARROQUIA TRINIDAD SAMUEL, MUNICIPIO TORRES DEL ESTADO LARA Autores: Ángel R. Pérez. Durbelis R. Leget. Jacquelinedel C. Miquilena T. Thais M. Álvarez G. Tutor: Esp. Jorge L. Flores S. Carora, Julio 2012 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Enviado por yasmil / 12.318 Palabras / 50 Páginas -
Terciario
Grado para el que se pensó la secuencia: 3º año EP Criterios para la realización del recorte de contenidos: Problemas del campo aditivo donde están involucradas ambas operaciones: la suma y la resta. Para resolverlos se pondrán en juego los diferentes sentidos: • Suma como unir y agregar. • Encontrar el resultado a partir del complemento. • Identificar a la resta como operación que resuelve la diferencia entre dos cantidades. • Estimar resultados en las
Enviado por miri2912 / 5.417 Palabras / 22 Páginas -
ESTRATÉGIAS DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS EN EL SECTOR EL COROZAL, MUNICIPIO PAMPAN
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN LICEO BOLIVARIANO RAFAEL MARÍA URRECHEAGA PAMPAM ESTADO TRUJILLO ESTRATÉGIAS DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS EN EL SECTOR EL COROZAL, MUNICIPIO PAMPAN Integrantes: Alvarado, Paola C.I: 25.631.057 De Almeida, Sabrina C.I: 26.324.665 Ocanto, Yohandry C.I: 26.114.812 Segovia, Yurivanny C.I: 26.7.696 Tellez, Yilary C.I: 26.191.842 Sección: “D” Tutora: Luz Vásquez PAMPÁN, MARZO 2012 INDICE Pág. CAPÍTULO I Planteamiento del Problema El Problema………………………….... 1 Objetivos de
Enviado por yohan176 / 7.979 Palabras / 32 Páginas -
Sector Secundario
CAPÍTULO I. ORIGEN DEL SECTOR SECUNDARIO. La industria o sector secundario abarca las actividades relacionadas con la transformación de las materias primas en productos manufacturados, ya sea para ser consumidos directamente o para usarlo como materias primas en otras industrias. 1.1 Antecedentes de la Industria. El ser humano, desde los inicios de su propia civilización, tuvo que idear nuevas herramientas para mejorar la caza o el cultivo de las tierras. Con el paso del tiempo,
Enviado por pinto729 / 649 Palabras / 3 Páginas -
Sector Público de la Comunidad Autónoma
“La realización de aquellas actividades que tienen por objeto cumplir las metas de una organización al anticiparse a los requerimientos del consumidor o cliente y al encausar un flujo de mercancías aptas a las necesidades y los servicios que el productor presta al consumidor o cliente”.FUNDACIÓN HOSPITAL CALAHORRA (FHC) Fundación Hospital Calahorra es una organización sanitaria sin ánimo de lucro, integrada en el Sector Público de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Su finalidad es
Enviado por briandazo / 293 Palabras / 2 Páginas -
Sector Primario
INTRODUCCION Antes de hablar del sector primario de Andalucía, creo que es importante detallar tanto los rasgos físicos y demográficos, como la situación actual y dinámica económica de Andalucía: Andalucía, con una extensión de 87.268 Km, es la segunda región en superficie de España. Ocupa el 17´3% del territorio español y en torno al 2% del territorio de la Unión Europea. Su situación entre dos grandes masas de agua, Océano Atlántico y Mar Mediterráneo y
Enviado por gineska / 2.280 Palabras / 10 Páginas