Sectores económicos
Documentos 251 - 300 de 435
-
El sistema económico (Sectores y Ramas productivas)
ezequiel_glovatcomponentes económicos o variables económicos son la infraestructura, población, etc. 6.2 El sistema económico (Sectores y Ramas productivas) SECTORES En el sector primario se incluyen aquellas actividades cuyos productos se obtienen directamente de la naturaleza: la agricultura, el petróleo, la pesca, la explotación forestal. El secundario agrupa las actividades que
-
SECTORES DEL SISTEMA ECONÓMICO Y CUENTAS NACIONALES
Annly6850SECTORES DEL SISTEMA ECONÓMICO Y CUENTAS NACIONALES 1. SECTORES DEL SISTEMA ECONÓMICO 1. Definición y Explicación de los Sectores del Sistema Económico Las unidades productivas pertenecen a distintas ramas de la producción, que por su diversidad, se hace necesario agruparlas. Por ello, se establecieron tres sectores en el sistema económico
-
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado
richardXD1Destaca IP brecha laboral El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) estimó que la economía mexicana requiere un total 12 millones 246 mil 345 empleos que satisfagan las necesidades de los hogares, cantidad que representa la brecha laboral. En su publicación semanal “Análisis económico ejecutivo”, señaló que el
-
SECTORES ECONÓMICOS. SECTOR PRIMARIO O AGROPECUARIO
gmssssSECTORES ECONÓMICOS SECTOR PRIMARIO O AGROPECUARIO * Café: es uno de los productos que se ha mantenido por años en exportación dándole a Colombia un reconocimiento a nivel internacional, debido a su alta calidad y su gran variedad de sabor y aroma, igualmente ha fomentado un crecimiento económico en el
-
Análisis de la informalidad por sectores económicos
maryjimecarACTIVIDAD NÚMERO 5 1. TENIENDO EN CUENTA EL CONTENIDO, DE UN EJEMPLO DE UN SECTOR INFORMAL Y ESTABLEZCA CUÁLES SON SUS CARACTERÍSTICAS.El análisis de la informalidad por sectores económicos muestra las mayores tasas de informalidad en el sector comercio con tasas superiores al 70% y con un comportamiento contracíclico. Dentro
-
Análisis sobre los sectores económicos de Venezuela
Johandry2505La sociedad, para satisfacer sus necesidades de alimentación, salud, transporte, vivienda, etc. Utiliza los recursos naturales, para aprovechar al máximo dichos recursos se realizan actividades que forman parte de distintos sectores, los cuales son: El sector primario: Está sedimentado en la explotación de los recursos naturales, está conformado por la
-
GESTIÓN ESTRATÉGICA Analisis de un sector economico
danko08Resultado de imagen para logo h&m ________________ Resultado de imagen para h&m peru Resultado de imagen para h&m Resultado de imagen para h&m Resultado de imagen para h&m UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES CURSO: GESTIÓN ESTRATÉGICA PROFESOR: LEÓN MARTÍNES, DAVID INTEGRANTES: CHAMBI MAMANI, BERTHA ESPINOZA
-
CAPITULO I CONCEPTOS BASICOS LOS SECTORES ECONÓMICOS
dayoibtCAPITULO I CONCEPTOS BASICOS LOS SECTORES ECONÓMICOS SECTOR PRIMARIO SECTOR SECUNDARIO SECTOR TERCIARIO El SECTOR PRIMARIO: Está formado por todas aquellas actividades encaminadas a la obtención de productos directamente de la naturaleza (materias primas). Las actividades de este sector las clasificamos en 5 grupos: *GANADERÍA. *PESCA. *EXPLOTACIÓN FORESTAL. Y MINERÍA.
-
Sectores De Económicos Y Su Influencia En El Ambiente
joechacinRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder Popular para la Educación “U.E. Felipe Fermín Paúl Terreros.” Área: Geografía. Sectores Económicos y Problemas Ambientales Profesora: Estudiante: Sol Barrios. Adrianna Chacín 5to año. Sección “A” Barcelona, abril de 2014. Sector de Producción: Los sectores productivos o económicos, son las distintas ramas o
-
Razones financieras de diferentes sectores económicos
Martin Yañez SilvaCuaderno 3 Razones financieras de diferentes sectores económicos El objetivo de esta parte del cuaderno es que usted relacione cifras de conceptos homogéneos del balance general y estado de resultados, con el fin de que le sirvan de apoyo para que emita una opinión sobre la situación financiera que guarda
-
Macroeconomía: Sector externo y desarrollo económico
randi70Evaluación – Semana 5 Estudiante: Pedro Arancibia 09 Abril, 2018. ________________ Macroeconomía: Sector externo y desarrollo económico. Para el desarrollo del presente trabajo se ha seleccionado a Chile y Argentina como países a analizar. A los fines de comparar los dos países durante el mismo periodo, en primer lugar se
-
EVIDENCIA 2:PELIGROS Y RIESGOS EN SECTORES ECONÓMICOS
Felipe ArrietaEVIDENCIA 2:PELIGROS Y RIESGOS EN SECTORES ECONÓMICOS NOMBRE DEL APRENDIZ: Felipe Luis Arrieta arrieta PROGRAMA: Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST RESULTADO DE APRENDIZAJE 2: Elaborar la identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgospor actividad económica de acuerdo con características del oficio.
-
EVIDENCIA 2: PELIGROS Y RIESGOS EN SECTORES ECONÓMICOS
Carlos EscalanteEVIDENCIA 2: PELIGROS Y RIESGOS EN SECTORES ECONÓMICOS NOMBRE DEL APRENDIZ: _____CARLOS ALBERTO ESCALANTE JARAMILLO____________________ PROGRAMA: Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST RESULTADO DE APRENDIZAJE 2: Elaborar la identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos por actividad económica de acuerdo con características
-
POBLACIÓN ACTIVA POR SECTORES ECONÓMICOS EN VENEZUELA
karla0530ACTIVA: La tasa de actividad obtenida, fue de 65,3%, lo que representa 13.806.407 INACTIVA: La tasa de inactividad obtenida de 7.344.462 personas (34,7%) POBLACIÓN OCUPADA: 12.795.897 personas (92,7%) POBLACIÓN DESOCUPADA: 1.010.510 personas (7,3%), POBLACIÓN ACTIVA POR SECTORES ECONÓMICOS EN VENEZUELA La población activa se divide en: Población ocupada: Es la
-
EVIDENCIA 2: PELIGROS Y RIESGOS EN SECTORES ECONÓMICOS
Andrea Ariza VargasEVIDENCIA 2: PELIGROS Y RIESGOS EN SECTORES ECONÓMICOS NOMBRE DEL APRENDIZ: JULIETH ANDREA ARIZA VARGAS PROGRAMA: Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST RESULTADO DE APRENDIZAJE 2: Elaborar la identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos por actividad económica de acuerdo con características
-
EVIDENCIA 2: PELIGROS Y RIESGOS EN SECTORES ECONÓMICOS
samir0999EVIDENCIA 2: PELIGROS Y RIESGOS EN SECTORES ECONÓMICOS NOMBRE DEL APRENDIZ: SAMIR MERCADO RAMIREZ PROGRAMA: Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo RESULTADO DE APRENDIZAJE 2: Elaborar la identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos por actividad económica de acuerdo con características del oficio.
-
EVIDENCIA 2: PELIGROS Y RIESGOS EN SECTORES ECONÓMICOS
Duvys Karinne De armas TrianaEVIDENCIA 2: PELIGROS Y RIESGOS EN SECTORES ECONÓMICOS NOMBRE DEL APRENDIZ: _Duvys Karinne De armas Triana _ PROGRAMA: Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST RESULTADO DE APRENDIZAJE 2: Elaborar la identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos por actividad económica de acuerdo
-
EVIDENCIA 2: PELIGROS Y RIESGOS EN SECTORES ECONÓMICOS
SIMONA333EVIDENCIA 2: PELIGROS Y RIESGOS EN SECTORES ECONÓMICOS NOMBRE DEL APRENDIZ: Estefany Calle C. PROGRAMA: Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST RESULTADO DE APRENDIZAJE 2: Elaborar la identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos por actividad económica de acuerdo con características del
-
EVIDENCIA 2: PELIGROS Y RIESGOS EN SECTORES ECONÓMICOS
Angie ImbachiEVIDENCIA 2: PELIGROS Y RIESGOS EN SECTORES ECONÓMICOS NOMBRE DEL APRENDIZ: ____________________________________________________________ PROGRAMA: Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST RESULTADO DE APRENDIZAJE 2: Elaborar la identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos por actividad económica de acuerdo con características del oficio. ACTIVIDAD
-
EVIDENCIA 2: PELIGROS Y RIESGOS EN SECTORES ECONÓMICOS
Carlos PintoEVIDENCIA 2: PELIGROS Y RIESGOS EN SECTORES ECONÓMICOS NOMBRE DEL APRENDIZ: PROGRAMA: Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST RESULTADO DE APRENDIZAJE 2: Elaborar la identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos por actividad económica de acuerdo con características del oficio. ACTIVIDAD DE
-
EVIDENCIA 2: PELIGROS Y RIESGOS EN SECTORES ECONÓMICOS
Luisa ArizaEVIDENCIA 2: PELIGROS Y RIESGOS EN SECTORES ECONÓMICOS NOMBRE DEL APRENDIZ: __Luisa Fernanda Ariza Rivera __________________________________________________________ PROGRAMA: Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST RESULTADO DE APRENDIZAJE 2: Elaborar la identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos por actividad económica de acuerdo con
-
EVIDENCIA 2: PELIGROS Y RIESGOS EN SECTORES ECONÓMICOS
MELICIEVIDENCIA 2: PELIGROS Y RIESGOS EN SECTORES ECONÓMICOS NOMBRE DEL APRENDIZ: MELISSA CORREA PROGRAMA: Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST RESULTADO DE APRENDIZAJE 2: Elaborar la identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos por actividad económica de acuerdo con características del oficio.
-
Sectores Economicos Y Actividades Productivas En Ecuador
paultmSECTORES ECONÓMICOS Y ACTIVIDADES PRODUCTIVAS LOS SECTORES ECONOMICOS En nuestro país está integrada por tres sectores: 1. El sector primario 2. El sector secundario 3. El sector terciario Cada uno de estos sectores está formado por varias actividades o ramas productivas. EL SECTOR PRIMARIO (Agropecuario y minero).- Constituido por
-
Problemas Mas Relevantes Del Sector Económico En Mexico
jadeisabelINTRODUCCIÓN En el presente documento se hace mención a las distintas generaciones de gobiernos con sus respectivas problemáticas y situación en el sector económico, así como los efectos que causaron en el país en cada etapa a su paso. Dicho análisis de la situación se muestre desde la jefatura del
-
Creciemiento Economico Del Sector Costruccion En El Peru
evelin22EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DEL SECTOR CONSTRUCCIÓN EN EL PERÚ INTRODUCCION: El sector construcción puede definirse como una inversión pública y privada, es uno de los sectores que contribuyen más al crecimiento de la economía del país. En estos últimos años vemos como este sector ha tenido un gran crecimiento a
-
IMPACTO DEL COVID-19 EN EL SECTOR ECONÓMICO Y SANITARIO
1303100233Rocío Felicita Fuentes Quispe Impacto del COVID-19 en la educación y salud peruana Según la ministra de Economía y Finanzas María Antonieta Alva, en uno de sus análisis menciona: “La consecuencia económica de esta crisis puede ser similar a la consecuencia económica que tuvo el Perú después de la Guerra
-
EL IMPACTO DEL COVID-19 EN EL SECTOR ECONÓMICO DEL PERÚ
Yami VenancioLa pandemia del COVID-19 constituye la mayor crisis económica y sanitaria que Perú ha enfrentado en su historia. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el país ha sido uno de los más afectados del mundo, con una contracción en el Producto Bruto Interno (PBI) de 11,1% en
-
Actividades económicas: Sectores y procesos económicos.
BrYan NeyraSESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 19 I.- DATOS GENERALES: * Institución Educativa : Túpac Amaru II * UGEL : N° 07 * Área : Historia, Geografía y Economía. * Ciclo : VII – 5° de secundaria * Grado y Sección : 5to. “B” “C” * Periodo : Segundo trimestre * Duración
-
Impacto Económico En El Sector Avícula En México, 2012
gladysrguezbIntroducción Durante la última parte de junio del 2012, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad (SENASICA), confirmó la presencia de la cepa de la influenza aviar H7N3 en las granjas de Los Altos, en Jalisco. Desde entonces, el precio del huevo comenzó a mostrar una tendencia ascendente. A
-
El Crecimiento Económico Y Sector Monetario Y Financiero
leninrosaEl Crecimiento Económico 4.3 Los factores que determinan el Crecimiento Económico. Los determinantes del crecimiento económico giran en torno al incremento en los recursos naturales, el capital y el trabajo, además del aumento le eficacia con la que se utilizan dichos recursos; este puede venir motivado por avances de la
-
Avance paper impacto contaminacion en sectores economicos
Diego Ernesto Norabuena Castañeda1. INSTITUTO DE ECONOMETRÍA DE LIMA 2. DIPLOMADO EN ECONOMETRÍA PROPUESTA DE PAPER: 3. EFECTO DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO SECTORIAL, POBLACIÓN Y CONSUMO DE COMBUSTIBLES FÓSILES EN EL INCREMENTO DE LAS EMISIONES DE CO2 DEL PERÚ EN EL PERIODO 1970-2014 4. Presentado por: 5. DIEGO ERNESTO NORABUENA CASTAÑEDA 6. 7. SURCO
-
Los sectores económicos en Andalucía: el sector primario
guardian2011Los sectores económicos en Andalucía: el sector primario. Los trabajos se clasifican en tres grupos o sectores: primario, secundario y terciario. El sector primario: pertenecen los trabajos que se realizan para obtener productos naturales. Este sector se puede dividir en cuatro actividades: agricultura, ganadería, pesca y silvicultura. En Andalucía, los
-
SECTORES ECONÓMICOS DE COLOMBIA ENTRE LOS AÑOS 1902-1990
CristianGarzonMLa agricultura Para ese tiempo la principal actividad económica dependía de la agricultura, y queda esto más que demostrado cuando se analiza las exportaciones de la época, que dependían de productos agrícolas. El proceso de colonización trajo consigo una expansión de la actividad agrícola, ya que se le dio uso
-
DESARROLLO ECONÓMICO.DESARROLLO ECONÓMICO SECTOR CAFETERO
mariajoseriveraDESARROLLO ECONÓMICO Casanare tiene un rezago grande con relación a los otros Departamentos en Colombia. * ganadería aporta el 66% del valor agregado sectorial * la agricultura el 34% aproximadamente; * los demás renglones productivos como la explotación de maderas y la piscicultura a pesar de tener presencia en el
-
Acuicultura como segundo sector economico en Puerto Peñasco
Isela Adilene Salcido Gomezhttp://3.bp.blogspot.com/-iAJmyETrJbY/Vd4pFjm00YI/AAAAAAAAAAg/Xb_hcgJ9Hkw/s1600/ITSPP-tasnparente.jpg LA ACUICULTURA COMO SEGUNDO SECTOR ECONOMICO EN PUERTO PEÑASCO Taller de investigación MARÍA ELENA GARCÍA BRIBIESCA ________________ Contenido INTRODUCCIÓN LA ACUICULTURA COMO SEGUNDO FACTOR ECONÓMICO DESCRIPCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN. DELIMITACION PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA JUSTIFICACIÓN: OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS ________________ Introducción Puerto Peñasco se encuentra actualmente en proceso para salir
-
Sector Externo, apertura económica y crecimiento económico
lmangaritaAPERTURA ECONOMICA Y LOS EFECTOS DE LAS EXPORTACIONES EN EL CRECIMIENTO ECONOMICO DE COREA DEL SUR DURANTE EL PERIODO 1960 - 2010 TEMA: Sector Externo, apertura económica y crecimiento económico SUBTEMA: Los efectos de las exportaciones en el crecimiento económico INTRODUCCION La interdependencia económica de las naciones se ha incrementado
-
Actividades económicas ¿Qué son los sectores económicos?
MarPazMBLos trabajos que realizamos las personas son muy variados. Por ejemplo, unos cultivan la tierra y obtienen cereales; otros los transforman en harina y empaquetan; hay quien los transporta hasta los mercados donde se consumen; y quien los vende en tiendas... Son tantos y tan diferentes los trabajos que se
-
CUALES SON LOS SECTORES ECONOMICOS Y SUS APORTACIONES AL PIB
chucho2017SECTORES ECONOMICOS Y SUS APORTACIONES AL PIB La economía mexicana es fundamental en el conjunto de actividades que conducen a la producción de bienes y servicios destinada a la satisfacción de la demanda interna y a la colocación de esos bienes y servicios en los mercados internacionales. Estas actividades se
-
El sector agropecuario y el paradigma del desarrollo economico
elciddevivarEL SECTOR AGROPECUARIO Y EL PARADIGMA DEL DESARROLLO ECONOMICO Presenta: Alsibar Quiroz Brandon Alexis 3° 13 ________________ El sector agropecuario y los paradigmas del desarrollo económico Desarrollo económico, es este quizá uno de los factores más importantes en el mundo actual. No obstante, el desarrollo se ve condicionado por una
-
REFORMA TRIBUTARIA 2016 Y EL IMPACTO A LOS SECTORES ECONOMICOS
lauraramirez222REFORMA TRIBUTARIA 2016 Y EL IMPACTO A LOS SECTORES ECONOMICOS YUNETH ISABEL CANENCIA ESCALANTE LAURA VANESSA RAMIREZ CASTRO UNIVERSIDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRACION DE EMPRESAS A DISTANCIA SEMESTRE II CARTAGENA D. T. Y C. 2017 Índice Resumen 3 Introducción 4 Pregunta problema 5 Desarrollo 6 Conclusión 10
-
ANÁLISIS SOCIO-ECONÓMICO DEL SECTOR ARROCERO DEL CANTON DAULE
Lilibeth DíazResultado de imagen para facultad de economia ucsg UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Tutoría: ANALISIS SOCIOECONOMICOS DEL SECTOR ARROCERO DEL CANTON DAULE Integrantes: * Diaz Chavez Lilibeth * Valdiviezo Moncada Angel Docente: Econ. Marlene Mendoza, Phd SEMESTRE II A Año Lectivo 2018 –
-
Ensayo Desarrollo Económico del sector primario de su localidad
cielolindomEnsayo Desarrollo Económico del sector primario de su localidad. Antes que todo aclarar que el sector primario no es mas que la transformación de recursos naturales a productos primarios no trabajados, normalmente sirven como materia prima para ser industrializados. El sector primario esta conformado por la ganadería, la agricultura, la
-
Entorno macroeconómico, economía regional y sector económico.
aJgutiUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO http://3.bp.blogspot.com/-0V41Unvxpco/Tjrbqp8UwaI/AAAAAAAAAsw/OCt00EvCXp0/s1600/LOGO_unt.jpg FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN ________________ UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DOCENTE: DRA. BENITEZ GAMBOA JESUS SIGIFREDO ALUMNOS: * CARLOS MENDO CRISTHYAN * CUESTAS NEYRA CARLOS * GUTIEEREZ CHAVEZ ALEX * GUTIERREZ PAREDEZ NILSER
-
Principales Sectores Economicos De Austria, Alemania Y Luxemburgo
saragastelummSECTORES ECONOMICOS DE AUSTRIA Industrias Austria es un país desarrollado industrialmente con una componente en servicios importante. Los servicios representan el 67,5% de la economía, sin embargo, el 30,3% restante incluye sectores industriales importantes como son la fabricación de maquinaria, la industria del acero y las industrias químicas y automotrices.
-
Cuaderno 3 Razones financieras de diferentes sectores económicos
kalithea_mvCuaderno 3 Razones financieras de diferentes sectores económicos El objetivo de esta parte del cuaderno es que usted relacione cifras de conceptos homogéneos del balance general y estado de resultados, con el fin de que le sirvan de apoyo para que emita una opinión sobre la situación financiera que guarda
-
Impacto de los Recursos No Renovables en los Sectores Económicos
maffs91Impacto de los Recursos No Renovables en los Sectores Económicos Los recursos no renovables son aquellos que no pueden ser producidos, regenerados o reutilizados a tal escala que pueda sostener su tasa de consumo. Estos recursos frecuentemente existen en cantidades fijas o son consumidos mucho más rápido de lo que
-
ANÁLISIS ECONÓMICO Y EMPRESARIAL DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN
cgarcia35Estudio del sector de la construcción. ANÁLISIS ECONÓMICO Y EMPRESARIAL DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Diversos estudios del sector consultados coinciden en señalar la importancia de la industria de la construcción en la economía española. Una de las razones fundamentales es el componente productivo del sector, que es determinante en
-
Análisis de los efectos del Covid 19 en los sectores económicos
ryu234ANÁLISIS DEL EFECTO DEL COVID EN LOS SECTORES ECONOMICOS 1. La aparición del COVID-19 en el mundo ¿De qué manera está afectando la economía de nuestro país? Analizar cada uno de los sectores del Flujo de Renta. * Sector mercado de capitales: Principalmente afectó de manera directa a las familias
-
• Importancia Relativa De Los Sectores Económicos En Nicaragua
pao_xespds• Importancia relativa de los sectores económicos en Nicaragua Los sectores productivos o económicos son las distintas ramas o divisiones de actividad económica atendiendo al tipo de proceso que se desarrolla. Se distinguen en grandes sectores denominados primario, secundario, terciario. Sector primario El sector primario está formado por las actividades
-
Desarrollo economico. Existe sectores más desarrollados que otros
Jessy TuescaDESARROLLLO ECONOMICO Hoy en día y desde tiempos, los países alrededor del mundo se han visto en la necesidad de surgir y crecer, con el propósito de estructurar su propia economía, de tal manera que esta crezca cada vez más y mejore en todos los aspectos, a través de cambios,