Seguridad ciudadana
Documentos 301 - 338 de 338
-
“POLITICAS PUBLICAS DE SEGURIDAD CIUDADANA Y EL ROL DE LOS ACTORES POLITICOS EN VENEZUELA”
Mario SanabriaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD VICERRECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN AVANZADA POLITICAS PÚBLICAS “POLITICAS PUBLICAS DE SEGURIDAD CIUDADANA Y EL ROL DE LOS ACTORES POLITICOS EN VENEZUELA” Participante: LCDA. DANIELA DE LOS ANGELES SUAREZ CAMACARO C.I:
-
FICHA DE MATRICULACIÓN A LA CARRERA TÉCNICO SUPERIOR EN SEGURIDAD CIUDADANA Y ORDEN PÚBLICO
Jonathan FabaraC:\Documents and Settings\Administrador\Mis documentos\RED-ISTPN\DISEÑO GRAFICO\CD NUEVA IMAGEN\1Diseño Básico\4Marca Horizontal\1Marca horizontal 2.jpg INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR POLICÍA NACIONAL ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE POLICÍAS DE LÍNEA “LA DELICIA” CARRERA: TÉCNICO SUPERIOR EN SEGURIDAD CIUDADANA Y ORDEN PÚBLICO FICHA DE MATRICULACIÓN A LA CARRERA TÉCNICO SUPERIOR EN SEGURIDAD CIUDADANA Y ORDEN PÚBLICO PERÍODO:
-
SEGURIDAD CIUDADANA, DELINCUENCIA Y TENSION EN LAS FAMILIAS RESIDENTES EN EL SECTOR CRISTO REY.
Luna27062001SEGURIDAD CIUDADANA, DELINCUENCIA Y TENSION EN LAS FAMILIAS RESIDENTES EN EL SECTOR CRISTO REY. Introducción La delincuencia es uno de los fenómenos que en la actualidad se toma más alarmantes para las sociedades y es uno de los problemas de crímenes mas estudiados a nivel internacional, ya que es un
-
Seguridad ciudadana y uso de espacios públicos en el Sector 1 del distrito de Santiago de Surco
Efrain Cerafin UrbanoMATRIZ DE CONSISTENCIA DE LA INVESTIGACIÓN Descripción: Macintosh HD:Users:marketing:Downloads:reidentidadcorporativalogotiposusospostgrado:logos-POSTGRADO-color.png TÍTULO: Seguridad ciudadana y uso de espacios públicos en el Sector 1 del distrito de Santiago de Surco, 2016. . PROBLEMA OBJETIVOS HIPÓTESIS VARIABLE Problema general: ¿Qué relación tiene la seguridad ciudadana con el uso de espacios públicos en el Sector
-
CARACTERISTICAS GENERALES CODIGO ORGANICO DE LAS ENTIDADES DE SEGURIDAD CIUDADANA Y ORDEN PUBLICO
rocimagaCARACTERISTICAS GENERALES CODIGO ORGANICO DE LAS ENTIDADES DE SEGURIDAD CIUDADANA Y ORDEN PUBLICO 1—Su accionar deberá adecuarse rigurosamente al principio de uso progresivo de la fuerza. Como policías debemos controlar nuestra fuerza y saber que nosotros no podemos responder a ningún ataque por parte de la ciudadanía van contra los
-
Concepciones y Enfoques de Políticas Públicas y Seguridad Ciudadana Desde una visión Holística
FANNYFIGUERAConcepciones y Enfoques de Políticas Públicas y Seguridad Ciudadana Desde una visión Holística Lic. Lewis Alejandro Jurado Medina Universidad Nacional Experimental de la Seguridad lewisjurado82@gmail.com Mérida, 14/11/2022 El trabajo que se presenta a continuación, refiere a los diferentes enfoques que se han dado acerca de las políticas públicas y la
-
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ANÁLISIS INTEGRALES DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA - AISEC
DianaNeira172Página de CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA 32127939 POLICÍA NACIONAL Código: 1CS-GU-0008 Fecha: 04-02-2021 GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ANÁLISIS INTEGRALES DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA - AISEC Versión: 1 Objetivo: Orientar al funcionario de la Policía Nacional en la construcción de diagnósticos locales a partir de la integración de
-
Atención para las víctimas de delito de trata de personas desde los cuerpos de seguridad ciudadana
JhovanareneRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia Y Paz Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Universidad Nacional Experimental de la Seguridad Programa Nacional de Formación Avanzada en Seguridad Ciudadana Mención: Policial ATENCIÓN PARA LAS VÍCTIMAS DE DELITO DE TRATA
-
Análisis Crítico e Interpretativo de la Seguridad Ciudadana Como Paradigma de la Gestión Policial
willyk26Análisis Crítico e Interpretativo de la Seguridad Ciudadana Como Paradigma de la Gestión Policial Comienzo este Análisis definiendo lo que establece nuestro ordenamiento jurídico como un deber del Estado a través del Ius Puniendi la protección ciudadana y el castigo del delito, pero a la vez involucra a la sociedad
-
RED DE SEGURIDAD CIUDADANA EN LA COMUNIDAD LAS VELITAS II, SECTOR A, MUNICIPIO MIRANDA, ESTADO FALCÓN
diazneudiREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAS RELACIONES INTERIORES, JUSTICIA Y PAZ MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EN SERVICIO DE POLICIA CENTRO DE FORMACION UNIVERSITARIA FALCON RED DE SEGURIDAD CIUDADANA EN
-
CONCEPCIÓN DE LA SEGURIDAD CIUDADANA EN EL II PLAN SOCIALISTA DE LA NACIÓN SIMÓN BOLÍVAR (2013-2019)
leonidajavierCUAL FUE LA CONCEPCIÓN DE LA SEGURIDAD CIUDADANA EN EL II PLAN SOCIALISTA DE LA NACIÓN SIMÓN BOLÍVAR (2013-2019) La seguridad ciudadana es el proceso de establecer, fortalecer y proteger el orden civil democrático, eliminando las amenazas de violencia en la población y permitiendo una coexistencia segura y pacífica. El
-
Origen de las Rondas Campesinas y su aporte a la Seguridad Ciudadana a partir de 1980 hasta la actualidad
Joshua RoedelCódigo: 2 0 2 1 3 5 9 0 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ ESTUDIOS GENERALES LETRAS TRABAJO INDIVIDUAL Título: Origen de las Rondas Campesinas y su aporte a la Seguridad Ciudadana a partir de 1980 hasta la actualidad Nombre: Joshua Roedel del Río Tipo de evaluación: Trabajo Final Curso:
-
“Delincuencia Juvenil y sus Implicancias en la Seguridad Ciudadana del Distrito de Villa El Salvador”
Ruth veronica Rodríguez caballeroUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE DERECHO “Delincuencia Juvenil y sus Implicancias en la Seguridad Ciudadana del Distrito de Villa El Salvador” AUTORES: KATTIA SARAI SANGAMA ESTRADA- COORDINADORA KORY OSORIO HUAMANI JESUS JOSSELYN RIVERA GODOS RUTH RODRIGUEZ CABALLERO DOCENTE: Guevara Ponce, Víctor Manuel CICLO/SECCION: IV
-
SEGURIDAD PÚBLICA Y LA PERCEPCIÓN CIUDADANA EN LA DELEGACIÓN MILPA ALTA: UN DERECHO HUMANO EN DECADENCIA
Javier RomanoSEGURIDAD PÚBLICA Y LA PERCEPCIÓN CIUDADANA EN LA DELEGACIÓN MILPA ALTA: UN DERECHO HUMANO EN DECADENCIA. 1. Planteamiento del problema. El estado de derecho implica que las autoridades y gobernados, todos sin excepción, estemos sujetos al régimen jurídico. La seguridad pública es uno de los “derechos humanos” más importantes y
-
“La convivencia y la seguridad ciudadana, entre el conflicto armado y la lucha contra el narcotráfico”
david9096Teniendo en cuenta el documento “La convivencia y la seguridad ciudadana, entre el conflicto armado y la lucha contra el narcotráfico”, escrito por el Dr. Hugo Acero Velásquez, se estructuran una serie de ideas sobre las cuales en la actualidad se debería trabajar de manera articulada para el control de
-
Sistemas Operativos De La Información De Los órganos De La Seguridad Ciudadana Y El Sistema Penitenciario
hungseishingEvaluación 3 Sistemas operativos de la información de los órganos de la seguridad ciudadana y el sistema penitenciario Definición de sistema: Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia
-
SERVICIO DE ELABORACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: ACCION 2.6: MEJORAMIENTO DE MÓDULOS DE SEGURIDAD CIUDADANA
jose manuel quispe curohttps://lh3.googleusercontent.com/proxy/ciqVY5GLfYEQk10B1MswUAR2Rlp1qnJRfM9scygn35-lQVGy38NzsWZMY1zz8PQ1er79iWVy58Cmx50TOQeJ8ZQwDOD7_lPJLTV6wKuVagMEOuAin5DRTf4 MEMORIA DESCRIPTIVA ÍNDICE DE CONTENIDO 1. GENERALIDADES 3 1.1 NOMBRE DEL PROYECTO: 3 1.2 UBICACIÓN Y ACCESIBILIDAD AL ÁREA DEL PROYECTO 3 1.2.1 UBICACIÓN N°1: MÓDULO DE SEGURIDAD PARQUE EL OLÍVAR 3 1.2.2 ACCESIBILIDAD 4 1.2.3 UBICACIÓN N°2: MÓDULO DE SEGURIDAD PETIT THUARS CON JAVIER PRADO 4 1.2.4 ACCESIBILIDAD
-
Políticas públicas en competencia de seguridad ciudadana con el ejercicio de la función policial en Venezuela
Beyker RugelesPolíticas públicas en competencia de seguridad ciudadana con el ejercicio de la función policial en Venezuela En la Promulgación de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en el 1999, y actualmente vigente establece un nuevo modelo de Estado, en el cual, permite el accionar de todo el estado
-
Efectividad de las políticas públicas implementadas por el Estado costarricense referentes a la seguridad ciudadana
Maria Cielo Rodriguez UlloaEfectividad de las políticas públicas implementadas por el Estado costarricense referentes a la seguridad ciudadana. El tema de seguridad ciudadana siempre ha sido de suma importancia en el mundo, ya que esta es necesaria para el exitoso desarrollo de toda población. El Estado costarricense ha hecho un gran esfuerzo en
-
Caracterizar Las Políticas De Seguridad Ciudadana En Venezuela Entre La década De Los años 1960, 1970, 1980 Y 1990.
alihen• Antecedentes de la seguridad en Venezuela: En 1936 se realiza el primer ensayo organizativo en materia de seguridad en el país, llevado a cabo por el entonces presidente Eleazar López Contreras, creando a nivel territorial un cuerpo de Seguridad Nacional con funciones de mantener el orden público y reprimir
-
Articulación de los Organos de Seguridad Ciudadana en la Comunidad Alberto Ravell Ubicada en Maturín, Estado Monagas
Rona2579República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Poder Popular para Relaciones Interiores Justicia y Paz Universidad Nacional Experimental de la Seguridad Centro de Formación — UNES Monagas Articulación de los Organos de Seguridad Ciudadana en la Comunidad Alberto Ravell Ubicada en Maturín, Estado Monagas. Tutor: Autores: Nerba Millan Carlos Rojas Williams
-
Emprendimiento y Organización de Empresas “Empresa que ayuda a brindar la seguridad ciudadana en la región Piura”
Marcelo AtoEmprendimiento y Organización de Empresas “Empresa que ayuda a brindar la seguridad ciudadana en la región Piura” INTEGRANTES * Alburqueque ato Marcelo Fabricio * Calle Machacuay Jonathan Hasae * Paz Sánchez Miguel * Barba Campos Piero Stalin * Vilchez Litano Jesús Alexander DOCENTE DOMINGUEZ OLIVIA WENDY SECCIÓN A1T1 PERÚ -
-
Elaboración De Un Plan Integral De Seguridad Ciudadana Para El Barrio San Carlos De Calderón Al Norte De La Cuidad De Quito.
veriacuLa inseguridad ciudadana se mantiene como una de las principales preocupaciones de todos los ecuatorianos y sobretodo en este sector de Calderón barrio San Carlos en la calle principal Carlos Mantilla Ortega. Esta preocupación aumenta entre los moradores de este barrio por los hechos delictivos como robos a domicilios, asaltos,
-
MEMORIAL EXIGIENDO SE TOMEN MEDIDAS SEGURIDAD CIUDADANA URGENTES EN LA ASOCIACION POPULAR LAS LOMAS DE ANCON –ASPOLA (EX VILLAS)
nereydajacoboMEMORIAL EXIGIENDO SE TOMEN MEDIDAS SEGURIDAD CIUDADANA URGENTES EN LA ASOCIACION POPULAR LAS LOMAS DE ANCON –ASPOLA (EX VILLAS) 29 de Agosto de 2016 SEÑORES DE LA JUNTA DIRECTIVA 2011-20016 LA ASOCIACION POPULAR LAS LOMAS DE ANCON –ASPOLA (EX VILLAS) Calle La Merced Mz. 69 Lote 10 – Plaza Cívica
-
Realidad Histórica Y Transformación Económica, Política y Social De Venezuela y La Situación De la Seguridad Ciudadana del País
Jender.2905logo de la unes - Búsqueda de Google | Gaming logos, Nintendo switch, Logos ACADEMIA CICPC LARA (@ACADCICPCLARA) | Twitter Academia Nacional del CICPC Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular para La Educación Universitaria Ciencia Y tecnología Ministerio del Poder Popular para Las Relaciones Interiores Justicia Y Paz
-
La construcción de paz en la postviolencia colombiana y la participación de la Policía Nacional para lograr la seguridad ciudadana
radicador67La construcción de paz en la postviolencia colombiana y la participación de la Policía Nacional para lograr la seguridad ciudadana. INTRODUCCIÓN: El mantenimiento del orden constituye una de las funciones primordiales del estado, inherente a su existencia, subordinada a sus competencias exclusivas y dependiente de la dinámica de la evolución
-
Prácticas disidentes de los agentes del serenazgo de la Gerencia de Seguridad Ciudadana: Caso de la Municipalidad Distrital de Ventanilla
Daniels AkumaA mi amada Lolita, a Patricia, Flor y Adriana. A mis padres. Índice Primera Parte: Tesina Índice Dedicatoria………………………………………………………………… 1 1. Presentación 1. Tema 1. Título…………………………………………………… 4 2. Sumilla……………………………………………..…. 4 3. Elección………………………………………………. 5 1. Experiencia Académica…………………………………….. 8 2. Agradecimientos……………………………………………… 9 1. Introducción………………………………………………………. 10 1. Problemática…………………………………………………… 14 2. Objetivos………………………………………………………. 18 1. Objetivo
-
LOS DERECHOS HUMANOS EN LA POLITICA INTEGRAL DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA DE BARRANQUILLA 2012-2020. UNA PERSPECTIVA JURÍDICO POLÍTICA
shaday1DANIELA PALMA BUSTOS JESSICA VISBAL danielapalmabustos@gmail.com jessicavisbalg@gmail.com RESUMEN En el 2011 el Distrito de Barranquilla estructura su Política Integral de Convivencia y Seguridad Ciudadana 2012-2020, con la que busca dar cumplimiento a los lineamientos en materia de desarrollo humano sostenible y seguridad humana trazados por la ONU en 1994, en
-
La Formación Profesional Policial Cimentada En La Protección Civil Y Administración De Desastres, Como Generadores De La Seguridad Ciudadana Integral
atalidoLa formación profesional policial cimentada en la protección civil y administración de desastres, como generadores de la seguridad ciudadana integral Propósito central del trabajo: El propósito de este trabajo está orientado a la formación profesional policial centrado en la protección civil y administración de desastres, como generadores de la seguridad
-
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA SECRETARÍA DEL INTERIOR Y CONVIVENCIA CIUDADANA PARA LA GESTIÒN DE LOS TEMAS DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA EN CARTAGENA
Dialenis Carmona MezaPROYECTO FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA SECRETARÍA DEL INTERIOR Y CONVIVENCIA CIUDADANA PARA LA GESTIÒN DE LOS TEMAS DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA EN CARTAGENA 1. LOCALIDAD DE REALIZACION 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Una de las apuestas principales de la actual administración distrital es la generar un alto grado de gobernabilidad institucional
-
“DIRECTIVA PARA LA IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA PREVENTIVO “RED DE COOPERANTES PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA EN TODAS LAS UNIDADES PNP A NIVEL NACIONAL”
oventeniDIRGEN- PNP/ DIRNAOP-PNP- DIREJESEGCIU- EM. MAYO -2014 LIMA. --------------------- DIRECTIVA Nº- -2014-DIRGEN-PNP/DIRNAOP-DIREJESEGCIU/DIRJJVVCOORD. “DIRECTIVA PARA LA IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA PREVENTIVO “RED DE COOPERANTES PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA EN TODAS LAS UNIDADES PNP A NIVEL NACIONAL” 1. OBJETO. Establecer normas y procedimientos para la creación e implementación del Programa Preventivo “Red de
-
PLAN DE ACCION PARA LA REDUCCION DE LA INSEGURIDAD CIUDADANA EN LOS ALREDEDORES DEL MERCADO DE CCASCAPARO IMPLEMENTANDO CAMARAS DE SEGURIDAD CON VISION AL 2018
Joel Blas MoraPLAN DE ACCION PARA LA REDUCCION DE LA INSEGURIDAD CIUDADANA EN LOS ALREDEDORES DEL MERCADO DE CCASCAPARO IMPLEMENTANDO CAMARAS DE SEGURIDAD CON VISION AL 2018 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 1. Disponer de un Sistema de implementación de cámaras para la Seguridad Ciudadana de forma articulada y fortalecida. 2. Implementar cámaras de seguridad
-
PLAN DE INTEGRACION DE LOS CUERPOS POLICIALES CON LA COMUNIDAD PARA UNA CULTURA DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL SECTOR DE LOS PINOS DE LA PARROQUIA ALTOS DE LOS GODOS
ubv18927224República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para Las Relaciones Interiores, Justicia Y Paz Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria, Ciencia Y Tecnología Universidad Nacional Experimental De La Seguridad Cefo Unes_Monagas Programa Nacional de Formación: Servicio Policial PLAN DE INTEGRACION DE LOS CUERPOS POLICIALES CON LA COMUNIDAD
-
Seguridad ciudadana. Antes de realizar el análisis comparativo, me permito recordar que la violencia delictiva ocupa un lugar privilegiado en las estadísticas oficiales
frank187Antes de realizar el análisis comparativo, me permito recordar que la violencia delictiva ocupa un lugar privilegiado en las estadísticas oficiales, además, se ha constituido en el indicador estrella, que pretende medir el grado de seguridad que vive el Ecuador. Medir la violencia a través de indicadores, sin duda, es
-
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA CON LA IMPLEMENTACION DE CAMARAS DE VIDEOVIGILANCIA EN EL DISTRITO DE UCHUMAYO - PROVINCIA DE AREQUIPA - DEPARTAMENTO DE AREQUIPA”
lyanadaoCURSO DE FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS INTEGRANTES: 1.- SHIRLEY PILAR VALDERRAMA PORTUGAL. 2.- INDIRA SALDIVAR PEÑA. 3.- JANETH AMAPARO OLIVERA PARICAHUA. 4.- ALAIN VICENTE MONTAÑO CONDORI. 5.- NELSON JOSUE SUPO HUARCAYA. 6.- MARIA ESTHER SAMAYANI SARAYASI. TRABAJO PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA CON LA IMPLEMENTACION DE CAMARAS
-
MEJORAR LA SEGURIDAD CIUDADANA A TRAVÉS DE UN PLAN ESTRATÉGICO DE ACCIÓN COMUNITARIA EN LA COMUNIDAD SIMÓN BOLÍVAR SECTOR EL MÁCARO DE LA PARROQUIA SAMÁN DE GUERE, MUNICIPIO SANTIAGO MARIÑO DEL ESTADO ARAGUA.
armindaAl iniciar el presente proyecto primero debemos estar muy claros en lo que significa Comunidad, por lo que debemos recordar que ella es, básicamente, un tipo de organización social cuyos miembros se unen para la búsqueda de objetivos comunes. La comunidad la integran individuos unidos por vínculos naturales o espontáneos
-
Tema de El reto de la seguridad ciudadana: comprender la percepción de la inseguridad y la sensación del miedo al crimen en marco de la ejecución de la política de seguridad y convivencia ciudadana en la ciudad de Barranquilla.
wendy.ch96El reto de la seguridad ciudadana: comprender la percepción de la inseguridad y la sensación del miedo al crimen en marco de la ejecución de la política de seguridad y convivencia ciudadana en la ciudad de Barranquilla. fundamental comprender primeramente a la ciudad como un lugar de multiplicidad de expresiones,
-
Uno De Los Elementos Fundamentales De La Convivencia Social Organizada Es La Seguridad Ciudadana. Por Eso, Resulta Preocupante Constatar Que En Los últimos años Se Viene Produciendo Un rápido, Y A La Vez Sostenido, Incremento De Los índices De Delincu
mila16Uno de los elementos fundamentales de la convivencia social organizada es la seguridad ciudadana. Por eso, resulta preocupante constatar que en los últimos años se viene produciendo un rápido, y a la vez sostenido, incremento de los índices de delincuencia y criminalidad en las principales ciudades del país, incluida la