Simón Rodríguez
Documentos 1 - 50 de 342
-
Simon Rodriguez
harlyn23Simón Narciso Jesús Rodríguez nació en Caracas, Venezuela, 28 de octubre de 1769 Distrito de Amotape, Perú, 28 de febrero de 1854), conocido en su exilio de la América española como Samuel Robinsón, fue un gran filósofo y educador venezolano, uno de los más grandes de su tiempo, tutor y
-
Simon Rodriguez
nasarethhSimón Narciso de Jesús Carreño Rodríguez (nació en Caracas, Venezuela, 28 de octubre de 1769* – muere en Distrito de Amotape, Paita, Perú, 28 de febrero de 1854), conocido en su exilio de la América española como Samuel Robinsón, fue un gran filósofo y educador venezolano, uno de los más
-
Simon Rodriguez
gocha20810REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.N.B. GOAJIRA I ACARIGUA ESTADO PORTUGUESA SIMÓN RODRIGUEZ Alumno: María Aguilar Grado: 6to. Secc: C Maestra: Lisbeth Torrealba Simón Rodríguez nació en Caracas el 28 de Octubre de 1771, fue bautizado el 14 de Noviembre de ese mismo año
-
Simon Rodriguez
kenia91Simon Rodriguez SIMON RODRIGUEZ Y LA EDUCACION REPUBLICANA 1771-1854. Este ilustre venezolano nace en Caracas por loa alrededores del año 1771, fecha y lugar con la que concuerdan los investigadores que han trabajado sobre la vida de éste educador americano. Ya que unas de las aristas más sobresalientes de su
-
Simon Rodriguez
anyandreinaEl maestro Simón Rodríguez. Dibujo: Editorial Ipasme. Biografía resumida de Simón Rodríguez Simón Rodríguez nació en Caracas (Venezuela) el 28 de octubre de 1769. Fue niño expósito, pero, probablemente, sus padres fueron el sacerdote Alejandro Carreño y doña Rosalía Rodríguez. Fue criado en casa de su posible padre, quien le
-
Simon Rodriguez
elyjphSIMON RODRIGUEZ Nació en Caracas el 28 de octubre de 1769 y murió en Amotape (Perú) el 28 de febrero de 1854. Hijo natural de Alejandro Carreño y Rosalía Rodríguez. Hermano del músico Cayetano Carreño. Fue Filósofo, pedagogo, maestro y mentor de Simón Bolívar. Calificado de loco, maestro o don,
-
SIMON RODRIGUEZ
Simón Rodríguez Simón Narciso Jesús Rodríguez, nació en Caracas – Venezuela el 28 de octubre de 1769. Pedagogo, pensador filosófico, escritor de densas obras de contenido histórico y sociológico, y conocedor a fondo de la sociedad hispanoamericana. Fue un niño expósito, es decir, abandonado por sus padres al nacer a
-
Simon Rodriguez
jorgerangel1618Simón Narciso Jesús Rodríguez, El acta de bautismo que tuvo lugar el día lunes 14 de noviembre se le llamó Simón Narciso de Jesús , nació en Caracas,Venezuela, la noche del 28 de octubre de 1769.(Según acta de Bautismo encontrada en la Iglesia de la Parroquia Candelaria, Ciudad Caracas, en
-
Simon Rodriguez
keila hernandezNace en Caracas Simón Rodríguez, calificado de "loco", "maestro" o "don", este ejemplar venezolano, de padres desconocidos, el 28 de octubre de 1771. Se dice que fue hijo adoptivo de Cayetano Carreño y de Rosalía Rodríguez. De su infancia, se conoce muy poco. Simón Rodríguez es un niño expósito y
-
Simon Rodriguez
publiglenSimón Rodríguez Simón Rodríguez Simón Rodríguez, tutor y mentor de Simón Bolívar Nombre Simón Narciso Jesús Rodríguez Nacimiento 28 de octubre de 1769 Caracas, Provincia de Venezuela, Imperio español Fallecimiento 28 de febrero de 1854 (84 años) Amotape, Perú Nacionalidad Venezolano Otros nombres Samuel Robinson Ciudadanía Venezolana Ocupación Educación Simón
-
SIMON RODRIGUEZ
Sol MaielloSimón Rodriguez ¿Quién fué Simón Rdriguez? Simón Narciso Jesús Rodríguez fue un maestro, pensador, pionero de la educación y pedagogo venezolano, nacido en Caracas el 28 de octubre de 1769. Fue un hijo expósito, es decir "hijo natural", estos nacían en secreto y en secreto eran abandonados acompañados por una
-
Simon Rodriguez
unecha123SIGNIFICADO E IMPORTANCIA DEL MERCADEO AGROPECUARIO A veces tendemos a confundir los términos mercado y mercadeo, el primero puede referirse al lugar donde se ejecuta la acción, es decir donde se compran bienes y servicios. El segundo se puede entender como el proceso o conjuntos de funciones que se llevan
-
Simon Rodriguez
maripaz_2912Simón Rodríguez fue un niño expósito (fue u niño abandonado), sobre su nacimiento no se sabe mucho porque como fue un niño abandonado en esa época eso era un secreto, solo se sabe que lo adopto Rosalía Rodríguez y que su padre era Cayetano Carreño, por motivo de un disgusto
-
Simon Rodriguez
MCAMPEROSimón Rodríguez Simón Rodríguez Simón Rodríguez, tutor y mentor de Simón Bolívar Nacimiento 28 de octubre de 1769 Caracas, Provincia de Venezuela, Imperio español Fallecimiento 28 de febrero de 1854 (84 años) Amotape, Perú Nacionalidad Venezolano Simón Rodríguez (n. Caracas, Venezuela, 28 de octubre de 1769 – m. Distrito de
-
Simon Rodriguez
YbkCubillanSimón Narciso Jesús Rodríguez (n. Caracas, Venezuela, 28 de octubre de 1769* – m. Distrito de Amotape, Perú, 28 de febrero de 1854), conocido en su exilio de la América española como Samuel Robinsón, fue un gran filósofo y educador venezolano, uno de los más grandes de su tiempo, tutor
-
Simon Rodriguez
alexisrSimón Rodríguez Simón Rodríguez (n. Caracas, Venezuela, 28 de octubre de 1769 – m. Distrito de Amotape, Perú, 28 de febrero de 1854), conocido en su exilio de la América española como Samuel Robinsón, fue un gran filósofo y educador venezolano, uno de los más grandes de su tiempo, tutor
-
Simon Rodriguez
zaimarSimón Rodríguez o el Sócrates de Caracas fue realmente filósofo cosmopolita, esto por sus viajes a Jamaica, Francia, Suiza, Austria, Polonia, Rusia, Italia, Prusia e Inglaterra en Europa; y a Venezuela, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Perú, Chile y Bolivia en América, no como espectador curioso, sino como individuo conviviente en
-
Simon Rodriguez
zulyy2Lunes, 28 de Octubre de 1771) Nace en Caracas Simón Rodríguez, calificado de "loco", "maestro" o "don", este ejemplar venezolano, de padres desconocidos, el 28 de octubre de 1771. Se dice que fue hijo adoptivo de Cayetano Carreño y de Rosalía Rodríguez. De su infancia, se conoce muy poco. Simón
-
Simon Rodriguez
Maikel18Biografía Simón Rodríguez nació en Caracas la noche del 28 de octubre de 1769. Fue bautizado el 14 de noviembre de ese año como niño expósito. Criado en casa del sacerdote Alejandro Carreño, toma de él su apellido y es conocido como Simón Carreño Rodríguez. Documentos de la época y
-
Simon Rodriguez
yose1990Simón Rodríguez (Caracas, Venezuela, 28 de octubre de 1769 – m. Distrito de Amotape, Perú, 28 de febrero de 1854), conocido en su exilio de la América española como Samuel Robinsón, fue un gran filósofo y educador venezolano, uno de los más grandes de su tiempo, tutor y mentor de
-
Simon Rodriguez
monicanavarro93SIMON RODRIGUEZ NACIMIENTO Al parecer Simón Rodríguez fue un niño expósito, es decir, abandonado por su madre al nacer a la caridad pública. Esto se sabe porque en junio de 1793, cuando se casó con María de los Santos Ronco se identificó como “expósito de esta feligresía” y además, en
-
Simon Rodriguez
YanimarSIMÓN RODRÍGUEZ BIOGRAFÍA Nació en Caracas el 28 de octubre de 1769 y murió en Amotape (Perú) el 28 de febrero de 1854. Hijo natural de Alejandro Carreño y Rosalía Rodríguez. Hermano del músico Cayetano Carreño. Fue Filósofo, pedagogo, maestro y mentor de Simón Bolívar. Calificado de loco, maestro o
-
Simon Rodriguez
greciaolinarezlSIMÓN RODRÍGUEZ Simón Carreño Rodríguez nació en Caracas el 28 de octubre de 1769, fue bautizado el 14 de noviembre de 1769 como un niño expósito (dicho de un niño, abandonado o cedido para su adopción a un orfanato), fue criado en casa del Sacerdote Alejandro Carreño, tomando su apellido
-
Simon Rodriguez
mimiliSimón Rodríguez (1771-1854) es uno de los pensadores venezolanos y quizá latinoamericanos, sobre el que más se ha escrito. Fue un gran pensador y profesó ideas de la Ilustración que lo llevaron a planteamientos importantes para nuestra América. Fue profundo conocedor y crítico de los orígenes y evolución de la
-
Simon Rodriguez
joseisilioagueroDescripción Breve: La Entrega Pedagógica es el acto pedagógico de gran relevancia e instrumento de dirección, en el cual un profesor, o grupo de estos, a cargo de la educación de un grupo estudiantil, caracteriza los estudiantes objeto de entrega, a otro profesor o colectivo pedagógico, al culminar su intervención
-
Simon Rodriguez
abcdeghijkNACIMIENTO DE SIMON RODRIGUEZ 28 DE OCTUBRE Simón Rodríguez nació en Caracas el 28 de octubre de 1769. Pedagogo, pensador filosófico, escritor de densas obras de contenido histórico y sociológico, y conocedor a fondo de la sociedad hispanoamericana. Fue maestro y mentor del Libertador Simón Bolívar. Hijo expósito, su vida
-
SIMON RODRIGUEZ
Marian250992Simón Rodríguez Simón Rodríguez nació en Caracas el 28 de octubre de 1769. Pedagogo, pensador filosófico, escritor de densas obras de contenido histórico y sociológico, y conocedor a fondo de la sociedad hispanoamericana. Fue maestro y mentor del Libertador Simón Bolívar. En 1794, presenta al Ayuntamiento sus Reflexiones sobre los
-
Simon Rodriguez
nebur777IMPACTO DE LOS PARADIGMAS PEDAGÓGICOS HISTÓRICOS EN LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS CONTEMPORÁNEAS Mario César Zaccagnini Investigador del Grupo G.I.S.E.A. (U.N.M.D.P.), Argentina Asesora: María Dolores Jolis INTRODUCCIÓN: EL PORQUÉ DE LOS PARADIGMAS HISTÓRICOS El tema que nos ocupa en este trabajo, el de los paradigmas pedagógicos de formación docente, reviste una gran
-
SIMON RODRIGUEZ
maritelinda70La historia de Venezuela en materia educativa, exige detenerse y reflexionar sobre el pensamiento pedagógico del Maestro Simón Rodríguez, en particular, el aporte de sus ideas educativas/ pedagógicas en la concepción de la visión educativa de América y el mundo. Visión, evidentemente adelantada. De allí, el impacto y trascendencia en
-
Simon Rodriguez
AlanisRieraWilson Roldán. Simón Rodríguez: Simón Rodríguez fue una persona que influyó mucho en lo que es el desarrollo de la libertad que hoy en día tenemos en Venezuela debido a la gran influencia que tuve en la vida de Simón Bolívar, volviéndose en una de las personas más significativas en
-
Simon Rodriguez
auripdiazNacimiento Simón Rodríguez nace en Caracas, el 28 de Octubre de 1771, fue un gran filósofo y educador venezolano, y maestro de Simón Bolívar. Vida • Criado en casa del Sacerdote Alejandro Carreño, quien se dice era su verdadero padre y de quien Simón toma su Apellido es llamado •
-
Simon Rodriguez
maferrr18SIMON RODRIGUEZ Simón Rodríguez nació en Caracas la noche del 28 de octubre de 1769. Fue bautizado el 14 de noviembre de ese año como niño expósito. Criado en casa del sacerdote Alejandro Carreño, toma de él su apellido y es conocido como Simón Carreño Rodríguez. Documentos de la época
-
Simon Rodriguez
mariasanchezBiografía de Simón Rodríguez Simón Carreño Rodríguez nació en Caracas el 28 de octubre de 1769, fue bautizado el 14 de noviembre de 1769 como un niño expósito (dicho de un niño, abandonado o cedido para su adopción a un orfanato), fue criado en casa del Sacerdote Alejandro Carreño, tomando
-
Simon Rodriguez
rosalindaduarteSimón Rodríguez, su pensamiento y vigencia hoy SIMÓN RODRIGUEZ: SU PENSAMIENTO Es importante resaltar que el contexto, social, cultural, político, económico e ideológico que le correspondió accionar a Simón Rodríguez, era sin duda alguna adversa a un pensamiento liberador, al concepto de igualdad, educación general, al pensamiento crítico, creador. Le
-
Simon Rodriguez
LeydyVillSimón Rodríguez Para otros usos de este término, véase Simón Rodríguez (desambiguación). Simón Rodríguez Simón Rodríguez, tutor y mentor de Simón Bolívar Nombre Simón Narciso Jesús Rodríguez Nacimiento 28 de octubre de 1769 Caracas, Provincia de Venezuela, Imperio español Fallecimiento 28 de febrero de 1854 (84 años) Amotape, Perú Nacionalidad
-
Simon Rodriguez
mmjoelisEn el ideario pedagógico de Rodríguez, aun cuando son dos especies distintas del mismo género productivo, no se debe confundir educación con instrucción, al respecto señala: “Instruir no es educar, nila instrucción puede ser un equivalente de la educación aunque instruyendo se eduque…”4 La instrucción trata de la enseñanza de
-
Simon Rodriguez
anamatheusToma de decisiones: Sería encontrar una conducta adecuada para una situación en la que hay una serie de sucesos inciertos. La elección de la situación ya es un elemento que puede entrar en el proceso. Hay que elegir los elementos que son relevantes y obviar los que no lo son
-
Simon Rodriguez
yulitequitaSimón Rodriguez Nace en Caracas el 28.de octubre .1769. y Muere en Amotape (Perú) el 28.de febrero de .1854. Simón Rodríguez fue uno de los intelectuales americanos más importantes de su tiempo, destacando por su profundo conocimiento de la sociedad hispanoamericana, el cual posteriormente trasmitirá a Simón Bolívar al desempeñarse
-
Simon Rodriguez
ajcsPara otros usos de este término, véase Simón Rodríguez (desambiguación). Simón Rodríguez Simón Rodríguez, tutor y mentor de Simón Bolívar Nombre Simón Narciso Jesús Rodríguez Nacimiento 28 de octubre de 1769 Caracas, Provincia de Venezuela, Imperio español Fallecimiento 28 de febrero de 1854 (84 años) Amotape, Perú Nacionalidad Venezolano Otros
-
Simon Rodriguez
shanthalSimón Narciso Jesús Rodríguez fue uno de los más respetados filósofos y educadores de su tiempo. Autodidacta, nació en Caracas, Venezuela, entre el 28 y el 29 de octubre de 1769 y fue tutor y mentor de Simón Bolívar, cuya educación fue de gran influencia en su obra. Contenido 1
-
Simon Rodriguez
yenni2103Nació en Caracas el 28 de octubre de 1769. Murió en Amotape (Perú) el 28 de febrero de 1854. Simón Rodríguez fue uno de los intelectuales americanos más importantes de su tiempo, destacando por su profundo conocimiento de la sociedad hispanoamericana, el cual posteriormente trasmitirá a Simón Bolívar al desempeñarse
-
SIMON RODRIGUEZ
andreitha526Por sus ideas, Rodríguez era considerado inadaptado a las normas sociales de su tiempo. Hoy día reconocemos su valor filosófico, sociológico, original y emancipador, puesto que su legado se orienta a enseñar a pensar y a la formación de hombres libres. Fue crítico de la sociedad, del sistema y de
-
Simon Rodriguez
wgpdSimón Narciso Jesús Rodríguez [1] En el acta de bautismo que tuvo lugar el día 14 de noviembre se lo registra como "expósito", con el nombre de Simón Narciso Jesús Rodríguez No está totalmente demostrado que dicha acta de bautismo se refiera a Simón Rodríguez, y no a algún homónimo
-
Simon Rodriguez
Simón Narciso Jesús Rodríguez (Nació en Caracas, Venezuela, 28 de octubre de 1769* – muere en Distrito de Amotape, Perú, 28 de febrero de 1854), conocido en su exilio de la América española como Samuel Robinsón, fue un gran filósofo , educador Pedagogo y escritor venezolano, uno de los más
-
Simon Rodriguez
rosmerylpmNo tenemos ciudadanos para hacer República y no podemos regresar a la Monarquía, inventamos o erramos" "El hombre no es ignorante porque es pobre, sino lo contrario" "Instruir no es educar; ni la instrucción puede ser un equivalente de la educación, aunque instruyendo se eduque" "No hay interés donde no
-
Simon Rodriguez
annitazzSimón Rodríguez Simón Carreño Rodríguez nació en Caracas el 28 de octubre de 1769, fue bautizado el 14 de noviembre de 1769 como un niño expósito (dicho de un niño, abandonado o cedido para su adopción a un orfanato), fue criado en casa del Sacerdote Alejandro Carreño, tomando su apellido
-
Simon Rodriguez
mayracasadiegosSimón Rodríguez De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Simón Rodríguez (desambiguación). Simón Rodríguez Simón Rodríguez, tutor y mentor de Simón Bolívar Nacimiento 28 de octubre de 1769 Caracas, Provincia de Venezuela, Imperio español Fallecimiento 28 de febrero de 1854 (84
-
Simon Rodriguez
QUE ES LA CIENCIA Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, y de los que se deducen principios y leyes generales. En su sentido más amplio se emplea para referirse al conocimiento en cualquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a la organización del proceso experimental
-
Simon Rodriguez
GeorlainCarreroSimón Rodríguez nació en Caracas el 28 de octubre de 1769. Pedagogo, pensador filosófico, escritor de densas obras de contenido histórico y sociológico, y conocedor a fondo de la sociedad hispanoamericana. Fue maestro y mentor del Libertador Simón Bolívar. Era Simón Rodríguez hijo expósito, su vida activa de maestro la
-
Simon Rodriguez
rossymairySimón Rodríguez: un pensador de hoy Embargado por el entusiasmo que despierta el sentir de los pensamientos robinsonianos, Emil Calles, rememora la revolución educativa expresada en el legado de Simón Rodríguez, a 234 años de su natalicio. Por: Angie Rangel(*) Fotos: Leyla Saab(**) Lo más importante del pensamiento robinsoniano -Lo