ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller Salud ocupacional

Buscar

Documentos 51 - 100 de 479

  • Taller Salud Ocupacional

    mariabenitez1. Supón que tienes tu aspecto físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/. No. Puesto que el hombre está inmerso en un entorno y en ese entorno hay factores de riesgo que pueden afectar

  • Taller Salud Ocupacional

    andres0328TALLER SEMANA 1 1) Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? 2) Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto nivel de

  • Taller Salud Ocupacional

    25091228SALUD OCPUACIONAL SENA VIRTUAL CUESTIONARIO SEMANA UNO. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Considero que SI, son suficientes para proteger la salud de los trabajadores ya que son

  • Taller Salud Ocupacional

    monozeuHOMOLOGACION TECNOLOGO EN SALUD OCUPACIONAL ASIGNATURA : LEGISLACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE INTRODUCCION 1. ¿Cual es el concepto de accidente de trabajo actualmente vigente en Colombia? Suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica,

  • Taller salud ocupacional

    patylocoTaller salud ocupacional Alexander Demis Patiño Leiva 1. ¿Cuáles son los elementos del Panorama de Factores de Riesgo Ocupacionales? El Panorama de Factores de Riesgo Ocupacionales consiste en la visualización de los factores de riesgo existentes y la forma como afectan a los diferentes grupos de trabajadores. El panorama de

  • Taller Salud Ocupacional

    salome22Determine la actividad económica de la empresa en la cual laboras o la que hayas elegido para el desarrollo de esta actividad a la luz de la Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el Sistema General de Riesgos Profesionales, contenida en el Decreto 1607 de 2002. R\: Sector económico

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    YulianaAponteTALLER SEMANA 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Al analizar el documento pienso que es suficiente para completar nuestro bienestar, debido a que cada uno de ellos

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    andryyjavierTALLER SALUD Y TRABAJO. 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? Si, ya que como afirma la OMS uno depende del otro y esto hace que nosotros podamos estar

  • TALLER 2 SALUD OCUPACIONAL

    JOHANAH561. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. CARACTERISTICAS ENERGETICAS Riesgo estático: Al cruzar la calle por la que transitan los automóviles Riesgo Dinámico: Cuando se cruza una calle con semáforo en verde. CONDICIONES LEGALES O

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    quiroz09TALLER No 1 DESARROLLO 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Aparentemente seria lo suficiente para obtener un completo bienestar; pero ya que influyen otros factores dependiendo del tipo

  • TALLER 2 SALUD OCUPACIONAL

    gallemitaTALLER #2 El tipo y la magnitud de los factores de riesgo ocupacional dependen de la actividad económica de las empresas por lo tanto, se debe elaborar un informe en el que se incluya el desarrollo de las actividades que se describen a continuación: 1. Presentar un ejemplo con el

  • Salud Ocupacional Taller 1

    marizolka¿Qué es la salud en su contexto general? R/ La salud es una perfecta armonía por decirlo así del ser humano, entre sus tres fases como: el cuerpo físico, la mente y Ser Emocional. Es decir una salud verdadera es tener un equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu. Estar sano

  • TALLER 2 SALUD OCUPACIONAL

    lau321433. TALLER Nº 2 FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES 1. PRESENTA UN EJEMPLO CON EL QUE ILUSTRES LOS CONCEPTOS Y LA CLASIFICACIÓN DEL RIESGO DESDE SUS CARACTERÍSTICAS ENERGÉTICAS Y LEGALES CONTRACTUALES. RIESGOS ESTATICO: Este riesgo se da cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    shirly1983TALLER ACTIVIDAD 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Cristián Eduardo correa, actualmente labora en una empresa como operario de productos enlatados. Dentro de sus labores diarias Cristian debe entrar y salir muchas veces

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    sandritavillaTALLER DE SALUD OCUPACIONAL 1. ¿Cree usted que es suficiente hacer una inspección de seguridad en la empresa para prevenir los riesgos que allí se presentan? ¿Cuál es su propuesta? 2. ¿Considera usted que con el PANORAMA DE FACTORES DE RIESGOS, se tiene el diagnostico que identifica y localiza los

  • Taller 3 Salud Ocupacional

    ktrineTaller Nº 3  Lista de verificación de factores de riesgo de la Empresa de Abonos Orgánicos “ABOTOL” GRUPO FACTOR DE RIESGO CÓDIGO DESCRIPCIÓN 1 Del ambiente de trabajo. Microclima 1A Temperatura extrema : calor o frío 1B Humedad relativa o presencia de agua 1C Aireación natural inadecuada 2 Contaminantes

  • Taller 2 Salud Ocupacional

    karen0809Respuesta: Dentro de los ejemplos de algunas actividades económicas, en las cualeslos trabajadores se ven expuestos a diferentes factores de riesgo encontramos: RIESGO ESTATICO Es cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir dela actitud asumida por la persona que se expone a él. Por

  • TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL

    wimoreno1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Entonces podemos decir que para tener un completo equilibrio debemos tener también en cuenta los tres aspectos que influyen constantemente en nuestra

  • TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL

    yoltyJORGE ELIECER VILLADIEGO PUERTA Taller: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1) Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? No es suficiente, el bienestar de una persona no depende solo de

  • Taller 4 Salud Ocupacional

    Resultado de Aprendizaje: Asimilar los contenidos y temáticas revisadas durante la semana 4, a través de la aplicación y desarrollo de talleres. Objetivos: • Aplicar los conocimientos recibidos en las lecturas de la cartilla 4 • Desarrollar la imaginación y el razonamiento, en el tema de panorama de factores de

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    gigoloTaller Módulo 1: Salud y Trabajo YORLHYN OSNEY QUINTERO BARBOSA SENA VIRTUAL 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Si, es lo suficiente porque si estamos en perfectas condiciones,

  • Salud Ocupacional Taller 1

    yugilSALUD OCUPACIONAL a. Que definición de SALUD da la organización mundial de la salud (OMS): R//: La SALUD es el completo bienestar FÍSICO, MENTAL y SOCIAL del individuo y no solamente la ausencia de enfermedad. El hombre es un ser complejo en su estructura anatómica, la cual está constituida por

  • Salud Ocupacional Taller 2

    AdrianameganTaller 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. 2. Determina la actividad económica de la empresa en la cual laboras o la que hayas elegido para el desarrollo de estas actividades a la luz

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    shobiepinkMódulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Rta: Yo creo que estos tres aspectos son suficientes para el equilibrio de una persona ya que

  • TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL

    yisteSALUD Y TRABAJO. 1. Suponer que se tiene aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la Organización Mundial de la Salud. ¿Se cree que ello es suficiente para tener un completo bienestar? 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es

  • Taller 2 Salud Ocupacional

    hojannaTaller semana dos Salud Ocupacional Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales: Característica energética riesgo estático: El pasar por encima de un hoyo puede ser un ejemplo ya que el riesgo estático se debe a la

  • Taller 3 Salud Ocupacional

    KrlozAndrzTALLER SEMANA 3 En el informe incluye el desarrollo de las actividades que se describen a continuación: 1. Diligencia la lista de verificación de factores de riesgo, pero antes escriba el nombre del área de trabajo y realice una breve descripción de ella. a. Área: ____________________ b. Descripción del puesto

  • TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL

    CM0609DESARROLLO DEL TALLER 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Creo q no es suficiente, hace falta tener en cuenta el medio ambiente, aunque existan aspectos que se salgan

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    narden1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/ claro que si, por que mientras los tres pilares (físico, mental, social) estén en total equilibrio el bienestar de la persona

  • Taller 3 Salud Ocupacional

    laurathomasGRUPO FACTOR DE RIESGO CÓDIGO DESCRIPCIÓN 1 Del ambiente de trabajo. Microclima 1A Temperatura extrema : calor o frío 1B Humedad relativa o presencia de agua 1C Aireación natural inadecuada 1D Niveles de luz natural inadecuados 1F Presiones barométricas inusuales 2 Contaminantes del ambiente tipo físico 2A Ruido 2B Vibraciones

  • Taller 2 Salud Ocupacional

    marcela12SALUD OCUPACIONAL TALLER: 2 FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES. 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Podemos tomar como ejemplos en algunas actividades económicas en donde los trabajadores se ven expuestos a diferentes factores de riesgo,

  • TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL

    SilviiaHdezSTALLER 1 Taller a desarrollar: Semana 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/Estoy en total acuerdo con el concepto integral de salud planteado por

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    clauxaTALLER SEMANA 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/ Creo que al poseer el equilibrio de estos aspectos nos llevan a tener un bienestar óptimo como persona,

  • Taller 2 Salud Ocupacional

    juan26571. ¿En tu entorno qué máquinas, herramientas, equipos o accesorios pueden ocasionar riesgo eléctrico en tu empresa? Según tu observación: ¿De qué manera pueden causar efectos nocivos para la salud de la persona? R. Las redes eléctricas de baja tensión, las líneas de datos telefónicos e informáticos, cables, empalmes, extensiones

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    andresricaurteTaller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? -No, ya que la salud parte de la responsabilidad y el respeto que tengas

  • Taller 4 Salud Ocupacional

    omarmiranda09Medellín, 21 de Mayo de 2010 Señor JAVER ALEXANDER MENDOZA GERENTE ASUNTO: PROPUESTA DE CONTROL DE FACTORES DE RIESGO DE LA EMPRESA EXCEDENTES LA MINA Apreciado Señor: En ésta oportunidad y después de realizar el estudio pertinente y el descargue respectivo en el Panorama de Factores de Riesgo. Presento mi

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    euniorTALLER Nº 1 Salud y trabajo 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/. No es suficiente puesto que el medio ambiente es el que brinda al ser humano

  • Taller 5 Salud Ocupacional

    kali1401. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. Las causas de los accidentes en el último año en la empresa donde trabajo son • Fracturas • Lesiones • quemaduras. Los

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    DayanaParraTALLER N° 1 SALUD OCUPACIONAL 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Respuesta: El bienestar de la salud de uno si tiene que ver con los aspectos físicos, mentales

  • Taller 2 Salud Ocupacional

    sherikCIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE CURSO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONAL Duración 60 Hrs UNIDAD 2: FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES Duración 10 Hrs Actividad de Proyecto Competencia: Genera un diagnóstico consecuente con el ambiente relacionado con los factores de riesgo ocupacionales en una organización, empleando diferentes herramientas de aplicación en

  • Taller 3 Salud Ocupacional

    vivianaherazo1. LISTA DE VERIFICACION DE FACTORES DE RIESGO DE LA EMPRESA QUIMICA BASICA GRUPO FACTOR DE RIESGO CODIGO DESCRIPCION 2 CONTAMINANTES DEL AMBIENTE TIPO QUIMICO 2E POLVO 2F HUMO 2L VAPORES, GASES 2J ACIDOS, BASOS 2K DISOLVENTES FORMATO DE INSPECCION PARA CONSIGNAR LOS FACTORES DE RIESGO EMPRESA: QUIMICA BASICA AREA

  • Taller 5 Salud Ocupacional

    lili2116Explore Descarga 0ComentarEnlaceEmbedSave for laterde 9Readcast0 inShare TALLER No 5 SALUD OCUPACIONALANA MILENA BARRERA CARVAJAL C.C 464537511. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año yverifica cuáles controles se han implementado para evitarlos.Las causas de los accidentes en el último

  • Salud Ocupacional Taller 3

    66804171SOLUCION MODULO 3: PREVECION DE FACTORES DE RIESGO OCUPAC 1- Lista de verificación de factores de riesgos de la empresa química básica GRUPO FACTOR DE RIESGO CODIGO DESCRIPCION 2 CONTAMINENTES DEL AMBIENTE TIPO: QUIMICO 2E Polvo 2F Humo 2I Vapores, gases 2J Ácidos, bases 2K Disolvente 2- Formato de inspección

  • Taller 2 Salud Ocupacional

    JEHIMEOSUNACon base en las lecturas anteriores, por favor desarrolle las siguientes actividades de aprendizaje: 1. Responder las siguientes preguntas: • Existe una frase que dice: “Quién pone el riesgo asume las consecuencias”. ¿qué interpretación legal le daría a esta frase? Argumente su respuesta en media hoja como máximo. En cualquier

  • Taller 3 Salud Ocupacional

    Lu2FaLuTALLER 3 SALUD OCUPACIONAL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1. Qué es el Sistema General de Riesgos Profesionales Es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    oscarluna1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? No, Si se habla de completo bienestar se tendría que tomar en cuenta la situación que se presenta con el medio ambiente

  • Salud Ocupacional Taller 1

    TotiBorreroMódulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Estudiando un poco sobre la conceptualización que dio la OMS en 1946 sobre la salud, me es

  • Salud Ocupacional Taller 2

    andres2803TALLER SEMANA 2 1) Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. 2) Determina la actividad económica de la empresa en la cual laboras o la que hayas elegido para el desarrollo de estas actividades a la

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    sahidTALLER SEMANA 1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tu aspecto físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    maosan82Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. ANDRES MAURICIO SANCHEZ SEDANO Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la

Página