ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller Salud ocupacional

Buscar

Documentos 101 - 150 de 479

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    cysalinasSolución Taller Modulo 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? No, ya que no es suficiente puesto que el medio en el que nos encontramos juega un papel

  • Taller 3 Salud Ocupacional

    Resultado de Aprendizaje: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en el botón "Material de Estudio" de la semana 1. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “actividades”, semana 1, taller semana 1 desde el enlace

  • Salud Ocupacional Taller 1

    yeryomaniACTIVIDAD N°1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/ Si es posible tener un bienestar personal completo, sin embargo si unimos la teoría de los biologistas y la

  • Salud Ocupacional Taller 5

    Ximena1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. Los accidentes de trabajo ocurren por dos grupos de causas inmediatas:  Las condiciones inseguras, como son la falta de guardas sobre

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    1071162997TALLER 1 .Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? • A mi modo de ver creo que si, por que la vida siempre estar compuesta en la parte física de

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    yulisita0409Módulo 1: Salud y Trabajo. 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ?. Disfrutar de una buena salud depende de estos tres factores pero, hay condiciones como vivir en un

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    beatriz1008Salud Ocupacional 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? El bienestar así como la tranquilidad y la seguridad la brindan el entorno, todo lo que te rodea termina por

  • Taller 3 Salud Ocupacional

    bonitor69Unidad 3. Seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia PRESENTACIÓN: En esta semana de estudio, le proponemos realizar un análisis de un accidente/incidente que ocurrió el día de ayer en la empresa ISSAL Ltda. Usted deberá seguir cuidadosamente las instrucciones, así como apoyarse en el material de estudio y

  • Taller 3 Salud Ocupacional

    argotebSALUD OCUPACIONAL: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GUIA DE APRENDIZAJE Taller Semana 3 ACCIDENTES E INCIDENTES PRESENTADO POR: ANDRES ALFONSO ARGOTE BERMUDEZ CC. 84092590 PRESENTADO A: EDWARD ANDRES DIAZ JARA TUTOR DEL PROGRAMA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LA

  • Taller 2 Salud Ocupacional

    soniab28Trabajo semana 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. R// RIESGO BIOLOGICO: Infecciones virales, epidemias RIESGO LABORAL: Accidente de trabajo, estrés laboral RIESGO FINANCIERO: Riesgo de crédito riesgo financiero RIESGO DE TIPO DESERGONOMICO: Posiciones

  • Taller 2 Salud Ocupacional

    jesusbetto123TALLER SEMANA 2 Ejercicio escrito El tipo y la magnitud de los factores de riesgo ocupacional dependen de la actividad económica de las empresas por lo tanto, elabora un informe en el que incluyas el desarrollo de las actividades que se describen a continuación: 1. presenta un ejemplo con el

  • Salud Ocupacional Taller 1

    sacojuan13ACCIDENTES DE TRABAJO a. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. R./ El evento del cual se nos entrego la información es considerado un accidente de trabajo porque fue un suceso repentino

  • Salud Ocupacional Taller 3

    luzelena11ACTIVIDAD: TALLER UNIDAD 3 Objetivo: Adquirir los conocimientos, básicos para mitigar la ocurrencia de accidentes, incidentes y enfermedades ocupacionales, reconociendo los riesgos y peligros que puede generarlos, en función de la labor desempeñada en su lugar de trabajo. Ponderación: Valor de 10 puntos. Nombre del Aprendiz: LUZ ELENA SANCHEZ REVOLLEDO

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    pabloluisACTIVIDAD: TALLER UNIDAD 1 Nombre del Aprendiz: Ponderación: Valor total 10 puntos. Actividad 1: Vale 5 puntos Esperamos que hayas aprovechado al máximo el material de esta semana, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante el siguiente trabajo práctico: Descripción: Usted ha sido contratado como coordinador del

  • Taller 2 Salud Ocupacional

    rialpbTaller # 2 1. Ubíquese en un trabajo que usted está desempeñando en estos momentos. 2 .Formúlese una misión de servicios, teniendo en cuenta los requisitos estudiados en el Módulo. 3. Responda a la siguiente pregunta: ¿Cómo describe usted la misión se servicio que cumple en el rol que hoy

  • Salud Ocupacional Taller 3

    niddisTALLER SEMANA 3 ACCIDENTE E INCIDENTE DE TRABAJO a. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. En mi concepto se trata de un AT, ya que fue un suceso repentino no deseado

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    TALLER SEMANA 1 2. Escoja uno de los subprogramas de Seguridad y Salud en el Trabajo, estudiados en el material semanal: -Subprograma de Medicina Preventiva y del Trabajo, o -SUBPROGRAMA DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL -Subprograma de Saneamiento Básico Ambiental 3. Piense en mínimo 5 actividades que pueda implementar, con

  • Taller 3 SALUD OCUPACIONAL

    magaroTALLER 3 SEMANA a) Es un Incidente de Trabajo (I/T) porque a pesar de haber causado lesiones en su mano el señor Pérez No pretendía causar tal daño. b) CAUSAS BASICAS: El señor Pérez no debió tomar la tela con la misma mano con que accionaba el botón de la

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    cartagenacoTaller 1 2. Escoja uno de los subprogramas de Seguridad y Salud en el Trabajo, estudiados en el material semanal: • Subprograma de Higiene y Seguridad Industrial. 3. Piense en mínimo 5 actividades que pueda implementar, con los empleados de la compañía, de acuerdo al subprograma escogido. • Capacitación sobre

  • Taller 3 Salud Ocupacional

    angieflakTALLER SEMANA 3 AT / IT A. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. RTA: El evento que se expuso en el caso de la empresa es un Accidente de Trabajo -

  • TALLER 3 SALUD OCUPACIONAL

    KATECASTILLO97Lea cuidadosamente la descripción del evento acaecido el día de ayer en la empresa ISSAL ltda. Centro de trabajo: Planta de la empresa ISSAL ltda. Identificación del trabajador accidentado: Nombre: Pedro Pablo Pérez Antigüedad en el puesto: 5 años Turno de trabajo: Diurno- 6 am-2 pm. Descripción del evento Fecha:

  • TALLER 2 SALUD OCUPACIONAL

    WHITNEYAEMPRESA ISSAL LTDA. DEBERÍAN CONOCER. - LEY 1562 DE 2012. - DECRETO 1295 DE 1994. - RESOLUCIÓN 2400 DE 1979 - Ley 1562 de 2012. Por la cual se modifica el Sistema General de Riesgos Laborales y se dictan disposiciones en materia de salud ocupacional. • Seguridad y salud en

  • Taller 3 Salud Ocupacional

    liseth15ISSAL Ltda. 1) Lea cuidadosamente la descripción del evento acaecido el día de ayer en la empresa ISSAL Ltda. • Centro de trabajo: Planta de la empresa ISSAL Ltda. • Identificación del trabajador accidentado: • Nombre: Pedro Pablo Pérez • Antigüedad en el puesto: 5 años • Turno de trabajo:

  • Taller 3 Salud Ocupacional

    jeffriv2. En un documento de texto, analice el AT/IT de acuerdo a los siguientes puntos: a. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. b. Redacte las causas básicas del AT/IT expuesto. c.

  • Taller 2 Salud Ocupacional

    jrivera87FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RTA/ CARACTERISTICAS ENERGETICAS Riesgo Estático: un ejemplo claro podría ser una persona en una construcción donde por lo general podemos encontrar en el suelo

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    catmagic12Actividad semana 1 Entregables 1. Cuadro diligenciado con mínimo 5 Actividades de implementación del Subprograma escogido, su descripción detallada y las formas cómo va a registrar las mismas. 2. Folleto informativo para empleados y directivos, el cual incluya cada una de las actividades propuestas en un lenguaje ameno y sencillo.

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    jessimon1606TALLER UNIDAD l: Generalidades de los planes de emergencia. NOMBRE APRENDIZ: CEDULA: EMAIL: FECHA: 1/08/14 CODIGO CURSO: 802226 Resultado de Aprendizaje del Taller: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD Conocimientos: • Aprender los conceptos y definiciones generales sobre

  • Taller 3 Salud Ocupacional

    970402Actividad 3 salud ocupacional A) De acuerdo a lo que nos plantea la situación del Sr. Pedro pablo, para mí y en lo que yo pienso es un (AT) accidente de trabajo ya que este sucedió por causa de trabajo llevando consigo a la perturbación y daño funcional, provocándole lesiones

  • Salud Ocupacional Taller 1

    jhoanna96ACTIVIDAD #1 PREGUNTAS: 1 Presente la definición de Seguridad y Salud en el Trabajo a la luz de la ley 1562 de 2012. 2 Explique en qué consiste el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST. 3Responda: ¿Cada cuánto se hace el proceso de evaluación

  • TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL

    3.4 Actividades de transferencia del conocimiento. Desarrollar taller Descripción: Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solicitado que proponga 5 actividades para implementar uno de los subprogramas dentro de

  • Salud Ocupacional Taller 2

    karitolopez1124SALUD OCUPACIONAL SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ACTIVIDAD 2 YAJAIRA CAROLINA LOPEZ RANGEL (APRENDIZ DEL SENA) SENA SAN JOSE DE CUCUTA Julio -2014 SALUD OCUPACIONAL SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ACTIVIDAD 2 YAJAIRA CAROLINA LOPEZ RANGEL (APRENDIZ DEL SENA) MARTHA CECILIA TOCHÉZ DÍAS (INSTRUCTORA) SENA SAN JOSE DE

  • Taller 2 Salud Ocupacional

    marojitos• RESOLUCION 2346 DE 2007 Exámenes médicos De acuerdo a la resolución 2346 de 2007 la práctica de estas evaluaciones son de carácter obligatorio para todos los empleadores, empresas públicas o privadas, contratistas, subcontratistas y trabajadores independientes, sin importar la duración del contrato. De acuerdo a la resolución 1918 de

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    LidamACTIVIDAD: TALLER SEMANA 1 Nombre del Aprendiz: Ponderación: Valor total 10 puntos. Actividad 1: Vale 5 puntos Esperamos que hayas aprovechado al máximo el material de esta semana, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante el siguiente trabajo práctico: Descripción: Usted ha sido contratado como coordinador del

  • TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL

    92186485TALLER SEMANA 1 Modulo 1: Salud y Trabajo Salud Ocupacional. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? No, por que el bienestar a demás de factores como lo físico,

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    aregaTALLER SEMANA 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Si, por lo general se describe que una persona sana es una persona con ausencia de enfermedades o aquella

  • Taller 2 Salud Ocupacional

    bryanitg1. PRESENTA UN EJEMPLO CON EL QUE ILUSTRES LOS CONCEPTOS Y LACLASIFICACIÓN DEL RIESGO DESDE SUS CARACTERÍSTICASENERGÉTICAS Y LEGALES CONTRACTUALES. Respuesta: Dentro de los ejemplos de algunas actividades económicas, en las cuales los trabajadores se ven expuestos a diferentes factores de riesgo encontramos: RIESGO ESTATICO Es cuando la posibilidad del

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    oveimar710Oveimar Escobar Castillo CURSO SENA VIRTUAL Salud ocupacional Taller semana 1: Salud y Trabajo. . 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar?.. R/. Sí, porque la OMS, define como el

  • Salud Ocupacional Taller 1

    sanchez21TALLER UNIDAD 1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees

  • Taller 2 Salud Ocupacional

    ijrn1.Un ejemplo que podríamos utilizar para ilustrar los conceptos y la clasificación delriesgo con sus características legales o contractuales seria ver a una persona,para ser más exacto un trabajador, este en su rutina diaria empieza con suslabores en una empresa industrial y el trabajador al comenzar con dichasactividades no utiliza

  • Taller 3 Salud Ocupacional

    a123651. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE Regional: Atlántico Código 8. Centro de Formación: Centro Nacional Colombo Alemán Código 9207 Programa o Acción de Formación: Salud Ocupacional. Código 329779 Proyecto Formativo: Establecer mecanismos de control, generar la cultura del autocuidado, fomentar la salud y prevenir enfermedades en el ambiente laboral,

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    vanekatTaller Unidad 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RTA: tomando en cuenta lo que describe como salud la OMS creo que si tenemos equilibrio entre estos tres

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    395291211- Que es salud en su contexto general? La salud es el resultado de un conjunto de factores físicos mental y social que deben estar en equilibrio en el ser humano. 2- Como la define la OMS y que diferencia se establece con la definición de los ecologistas? La OMS

  • Taller 2 Salud Ocupacional

    jdsgResultado de Aprendizaje: Asimilar los contenidos y temáticas revisadas durante la semana 2, a través de la aplicación y desarrollo de talleres. Objetivo: - Adquirir los conocimientos, básicos sobre la Prevención de Riesgos Laborales, y así poder detectar, evitar, corregir, controlar y prevenir los problemas que puedan generar un peligro

  • Taller 3 Salud Ocupacional

    miguelg7701. fDiligencia la lista de verificación de factores de riesgo. GRUPO FACTOR DE RIESGO CÓDIGO DESCRIPCIÓN 1 Del ambiente de trabajo. Microclima 1A Temperatura extrema : calor o frío 1B Humedad relativa o presencia de agua 1C Aireación natural inadecuada 1D Niveles de luz natural inadecuados 1F Presiones barométricas inusuales

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    MABYSATALLER SEMANA 1 SALUD Y TRABAJO Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo

  • Taller 2 Salud Ocupacional

    carito0209Actividad 1: Valor: 1 punto  Diligencia la lista de verificación de factores de riesgo. LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO Esta es una lista de chequeo, determina (con resaltador) lo que está presente en tu empresa: GRUPO FACTOR DE RIESGO CÓDIGO DESCRIPCIÓN 1 Del ambiente de trabajo. Microclima

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    eidugamea) Qué es la salud en su contexto general? b) ¿Por qué es indispensable conservarla como condición indispensable para lograr las metas que nos hemos fijado en la vida? c) ¿Tener salud es lo mismo que no estar enfermo? d) ¿Cuál es la importancia del medio ambiente en la salud

  • Salud Ocupacional Taller 4

    jeka22Organiza los Formatos de inspección en que consignó los factores de riesgo hallados las actividades de La semana anterior. Elabora el cuadro resumen de Factores de Riesgo. Toma como referencia el ejemplo que aparece en la cartilla No. 4. GRUPO DE RIESGO FACTOR DE RIESGO FUENTE DE RIESGO ÁREAS AFECTADAS

  • Salud Ocupacional Taller 2

    mary0522DESARROLLO DE ACTIVIDAD NUMERO 2. Todo tipo de organización se encuentra expuesta a diferentes riegos que de no ser bien identificados pueden conllevar a un accidente de trabajo parcial o total, es por es por eso que a la hora de ingresar a una empresa debemos tener claro en el

  • Taller 1 Salud Ocupacional

    jovicapaTALLER N° 1 PRESENTADO POR: JOHANA CAMARGO PALLARES CURSO DE SALUD OCUPACIONAL Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tu aspecto físico, mental y

Página