Taller Salud ocupacional
Documentos 1 - 50 de 479
-
Taller Salud Ocupacional
angelikk1 ¿Qué es responsabilidad civil en el accidente de trabajo y enfermedad profesional conforme al art 216 del Codigo Sustantivo de trabajo? ARTICULO 216. CULPA DEL EMPLEADOR. Cuando exista culpa suficiente comprobada del empleador en la ocurrencia del accidente de trabajo o de la enfermedad profesional, está obligado a la
-
Taller Salud Ocupacional
YATOLOTaller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Rta: Pienso que el desarrollo de este propósito debe alcanzar y mantener un ambiente
-
Taller Salud Ocupacional
91040325277Taller Nº1. LA EMPRESA Y LOS COMERCIANTES. Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos Documento de Identidad Código de ficha: CASO PRÁCTICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: Marta, tiene 22 años y trabaja como cajera en un supermercado de una gran superficie comercial y su jornada laboral es de 7 horas,
-
Salud Ocupacional Taller
natissss1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/- Creo que si, ya que el ser humano en sí, como ser debe tener un equilibrio mental, físico y social, como
-
TALLER SALUD OCUPACIONAL
1926PRESENTACIÓN: Sistema de Gestión para la Salud y Seguridad en el Trabajo. IMPLEMENTACION DEL SUBPROGRAMA “Higiene y Seguridad Industrial” en la empresa ISSAL LTDA. Este Subprograma de seguridad y salud en el trabajo, contiene algunos elementos que conforman los Sistemas de Seguridad y Salud Ocupacional a partir de los principios
-
Taller Salud Ocupacional
dianita8812SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO ACTIVIDADES DESCRIPCION DETALLADA REGISTROS ORGANIZAR E IMPLEMENTAR UN SERVICIO OPORTUNO Y EFICIENTE DE PRIMEROS AUXILIOS Realizar actividades de capacitaciones, programadas con cada grupo de trabajadores, según el horario en que desempeñe sus actividades. Estas capacitación se llevaran a cabo dos veces al año.
-
Taller Salud Ocupacional
phicoupTALLER SEMANA 4 1. FORMATO DE INSPECCIÓN PARA CONSIGNAR LOS FACTORES DE RIESGO EMPRESA: J&M INGENIERIA SAS AREA: BODEGAS RELLENO ELABORADO: FABIAN ALFONSO FECHA: 16/03/2013 GRUPO FACTOR DE RIESGO FACTRO DE RIESGO (CODIGO) FUENTE FACTOR DE RIESGO SECCION AFECTADA PUESTOS AFECTADOS N° EXP GRADO DE PELIGRO RESULTADO GP. METODO DE
-
Taller Salud Ocupacional
juliana3026095. Elabora una propuesta de control de factores de riesgo ocupacionales, la cual vas a presentar al gerente de la empresa, como resultado de tu trabajo. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. La planta de personal cuenta con 30 personas (23 damas y 7 caballeros), con funciones y salarios muy diferentes. En cuanto
-
Taller Salud Ocupacional
leidy4128ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Descripción: 1. Analiza y revisa los contenidos de estudio de la primera semana, tanto en el material interactivo donde te acompaña Argos, como en la cartilla descargable. 2. Esta información debes tenerla en cuenta para el desarrollo de esta guía. 3. También deberás recurrir a consultas
-
Taller Salud Ocupacional
jekprincesss1. ¿Cuál es la reglamentación en farmacodependencia en el Sistema General de Riesgos Profesionales? RTA. FARMACODEPENDENCIA EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES. LEY 9 DE 1979 ARTICULO 84. Todos los empleadores están obligados a: adoptar medidas efectivas para proteger y promover la salud de los trabajadores en los lugares
-
Taller Salud Ocupacional
narsolyCENTRO DE COMERCIO Taller de Seguridad Y Salud en el Trabajo (Salud Ocupacional) Instructor Juan Carlos Anaya Miranda Nombre y apellidos________No Ficha Pregunta de selección múltiple con única respuesta: 1-Son prestaciones en caso de accidente de trabajo: a- Económicas y Medicina b- Ergonómicas y mecánicas c- Económicas y Asistenciales d-
-
Taller Salud Ocupacional
Bogotá Tutor Daniel Alfonso Ceballos Maldonado SENA Salud Ocupacional Taller Semana 1 Salud y trabajo Javier Andres Suarez Diaz 2013 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1.
-
Taller Salud Ocupacional
sofi161Una de las principales preocupaciones de una compañía debe ser el control de riesgos que atentan contra la salud de sus trabajadores y contra sus recursos materiales y financieros. Los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales son factores que interfieren en el desarrollo normal de la actividad empresarial, incidiendo negativamente
-
Taller salud Ocupacional
sofi161Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello
-
Taller Salud Ocupacional
katherin1881. ¿Cuál es la reglamentación en farmacodependencia en el Sistema General de Riesgos Profesionales? RTA. FARMACODEPENDENCIA EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES. LEY 9 DE 1979 ARTICULO 84. Todos los empleadores están obligados a: adoptar medidas efectivas para proteger y promover la salud de los trabajadores en los lugares
-
Taller Salud Ocupacional
carlosfcecepActividad, semana 1 ISSAL LTDA 1. Datos leídos 2. El subprograma de Seguridad y Salud en el Trabajo escogido es el subprograma higiene y seguridad industrial porque al ser una empresa de textiles requiere una adecuada higiene y al existir un manejo de maquinaria dentro de la empresa se necesita
-
Taller Salud ocupacional
Eugenio777SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA-TALLER NRO 1 Ficha: 1580728 1. Responda falso o verdadero 1. La clasificación de las enfermedades profesionales se definen en el decreto 1295 de 1994? ___F______ 2. ¿Enfermedad profesional, es aquella que es agravada por el trabajo? __V______ 3. El objetivo del SG-SST es procurar para
-
TALLER SALUD OCUPACIONAL
Papeleria MaticesTALLER N°1 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO MARIA LUISA PALOMINO YULEINYS RUIDIAZ PARRA ESCUELA DE EDUCACION SUPERIOR ESECO SEGUNDO SEMESTRE CURUMANI – CESAR 2023 ________________ PRIMER TALLER DE SEGURIDAD OCUPACIONAL. 1. Realizar un cuadro comparativo de la enfermedad y Accidente laborales. ACCIDENTE LABORAL ENFERMEDAD Es una enfermedad contraída como
-
TALLER SALUD OCUPACIONAL
tavo54188PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DECRETO 1295 DE 1994 (junio 22) Diario Oficial No. 41.405, del 24 de junio de 1994 “Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales”. CAPITULO I. DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1o. DEFINICION. El Sistema General de Riesgos Profesionales es el
-
Salud Ocupacional Taller
maisgafijaimezACTIVIDAD 2 PRESENTA UN EJEMPLO CON EL QUE ILUSTRES LOS CONCEPTOS Y CLASIFICACION DEL RIESGO DESDE SUS CARACTERISTICAS ENERGETICAS Y LEGALES CONTRACTUALES. ENERGETICAS DINAMICAS: En un trapiche existe una etapa en donde se extrae los jugos de la caña atreves de un molino que presiona los tallos la persona en
-
Salud Ocupacional Taller
karensofia16Teniendo en cuenta el material de consulta responda los siguientes interrogantes: 1¿Qué se entiende por Estructura Organizacional? La estructura organizacional es la encargada de dividir, organizar, agrupar y coordinar la estructura de la organización en relación a la comunicación y actividades entre los miembros de la empresa 2 ¿Cuáles son
-
Salud Ocupacional Taller
dinorap1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? No, considero que además del aspecto físico, mental y social es necesario destacar el entorno, si es o no saludable ya que
-
Taller salud ocupacional
albo1976http://www.1becas.com/wp-content/uploads/2010/12/Logo-Universidad-Arturo-Prat.png SALUD OCUPACIONAL TALLER N° 1 Y 2 Taller I Objetivo1.0:Identificarlos factores condicionantes de la Salud Ocupacional [Empleo y Trabajo] e Identificar cuerpos legales y mandatos éticos aplicables en Salud Ocupacional. En el caso planteado, identifiquen yclasifiquen los factores determinantesde la salud de los trabajadores. Justifique brevemente suelección de acuerdo
-
Taller Salud Ocupacional
yosesgarLa alta dirección, independiente del tamaño de la empresa, debe adelantar una revisión del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), la cual debe realizarse por lo menos una (1) vez al año, de conformidad con las modificaciones en los procesos, resultados de las auditorías
-
Taller Salud Ocupacional
pipe22013. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE – Taller Descripción: Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solicitado que proponga 5 actividades para implementar uno de los
-
Taller Salud Ocupacional
serfe1992UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA NEIVA – HUILA GERENCIA EN SALUD OCUPACIONAL ASIGNATURA LEGISLACION EN SALUD OCUPACIONAL DOCENTE CARLOS LUÍS AYALA CÁCERES CUESTIONARIO 100 PREGUNTAS El cuestionario debe desarrollarse a mano, en hojas de examen, con letra clara y de éste se toman cinco (5) preguntas para el examen final 1.
-
TALLER SALUD OCUPACIONAL
zendract1996TALLER SALUD OCUPACIONAL SENA 1. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. R//: El evento expuesto en el anterior informe se trata de un accidente de trabajo (AT) porque este se produjo
-
Taller Salud Ocupacional
yinaandradeperezTALLER UNIDAD l: SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN NOMBRE APRENDIZ: YINA PAOLA ANDRADE PEREZ CEDULA: 1.082.877.384 EMAIL: YINA.PAP2507@GMAIL.COM FECHA: 18 DE MARZO DEL 2015 CODIGO CURSO: Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización). Actividad 1, taller Descripción: Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en
-
TALLER SALUD OCUPACIONAL
androos7TALLER SALUD OCUPACIONAL Suponer que se tiene aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la Organización Mundial de la Salud. ¿Se cree que ello es suficiente para tener un completo bienestar? 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por
-
Taller Salud Ocupacional
jonathan199017SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL ENLA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION 1. Responder las siguientes preguntas: Hay un dicho popular que reza: Se necesita salud para trabajar, pero trabajando sepierde la salud. ¿Usted como lo interpreta? Para poder trabajar es necesario que nuestra salud este optima y también es cierto
-
Taller Salud Ocupacional
0507Taller No 1 1. ¿Qué es la salud en su contexto general RTA// La salud es el buen o mal estado físico, mental y social de una persona después de haberse enfrentado a ciertas circunstancias de la vida. 2. ¿Por qué es indispensable conservarla como condición indispensable para lograr las
-
Taller Salud Ocupacional
kriztian1220a. El evento expuesto se trata de un accidente de trabajo (A.T.), ya que el señor Pedro Pablo sufrió el accidente del brazo y la amputación de los dedos cuando se encontraba realizando las labores que le correspondían y tuvo consecuencias. b. 1- Por no llevar el manual de trabajo.
-
Taller Salud Ocupacional
frystailTALLER FINAL DE SALUD OCUPACIONAL SOLUCION TALLER 1. Que necesitamos estar en optimas condiciones físicas y mentales para poder realizar un trabajo, independientemente del trabajo que sea, en cuanto a la primera parte, ya en la segunda parte pienso que es la mas importante y difiere en como enfrentamos nuestro
-
Taller Salud Ocupacional
yulipaonuaroca1. SUPON QUE TIENES TUS ASPECTOS FISICOS, MENTAL Y SOCIAL EN TOTAL EQUELIBRIO, SEGÚN LO CONCIBE LA OMS. ¿CREES QUE ELLOS ES SUFISIENTE PARA TENER UN COMPLETO BIENESTAR? R// SI. Estos aspectos están en su totalidad equilibrados podemos llegar a tener un completo bienestar hablando laboralmente, por que yo pienso
-
Taller Salud Ocupacional
chicaretoDESARROLLO DEL TALLER SEMANA 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RIESGOS ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona
-
Taller Salud Ocupacional
yamilucasprofesional tendrá derecho al reconocimiento y pago de las siguientes prestaciones económicas: a. Subsidio por incapacidad temporal; b. Indemnización por incapacidad permanente parcial; c. Pensión de Invalidez; d. Pensión de sobrevivientes; e. Auxilio funerario. 2. Que es la calificación integral conforme a la sentencia C-425 de 2005? NO LO ENCONTRE….ni
-
Taller Salud Ocupacional
freymanvergara4) SALUD OCUPACIONAL: ES EL CONJUNTO DE ACTIVIDADES Y HERRAMIENTAS ORIENTADAS A CONSERVAR, MEJORAR Y REPARAR LA SALUD DE CADA UNA DE LAS PERSONAS EN SU ENTORNO LABORAL, YA SEA DE MANERA INDIVIDUAL O GRUPAL. AREAS O SUBPROGRAMAS: 1 SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO 1.1 Exámenes médicos 1.2
-
Taller salud Ocupacional
johannafuyaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / Taller Salud Ocupaional Taller Salud Ocupaional Composiciones de Colegio: Taller Salud Ocupaional Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: jessicacoca 23 marzo 2012 Tags: Palabras: 505 | Páginas: 3 Views: 429 Leer
-
Taller Salud Ocupacional
katefaTemas Variados / Taller Salud Ocupaional Taller Salud Ocupaional Composiciones de Colegio: Taller Salud Ocupaional 1. Explique las clases de daños que se presentan o solicitan en una demanda por responsabilidad civil en accidente de trabajo y enfermedad profesional? 2. ¿Qué es la responsabilidad administrativa en el Sistema General de
-
TALLER SALUD OCUPACIONAL
CATALINAROJAS1. Explique las clases de daños que se presentan o solicitan en una demanda por responsabilidad civil en accidente de trabajo y enfermedad profesional? 2. ¿Qué es la responsabilidad administrativa en el Sistema General de Riesgos Profesionales y sanciones para empleadores, trabajadores y ARP? 3. Señale el procedimiento de calificación
-
Taller Salud Ocupacional
dibedocaUNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN FACULTAD DE DERECHO ESPECIALIZACION EN SALUD OCUPACIONAL ASIGNATURA LEGISLACION EN SALUD OCUPACIONAL DOCENTE CARLOS LUÍS AYALA CÁCERES El examen es individual, debe ser desarrollado a mano en hojas de examen se debe entregar a en la secretaria de la Universidad el día 22 de marzo de 2012,
-
Taller Salud Ocupacional
alexpa2: Alexander pareja, Iván tepú, yury locumi, jonier vivas, brainer velasco 1. CONSEPTOS BASICOS RELACIONADOS CON EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES ¿Qué es el sistema general de riesgos profesionales? El ministerio de trabajo y seguridad social define el sistema como: “el conjunto de entidades publicas y privadas, normas y
-
Taller Salud Ocupacional
deisygarcia.supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la oms. ¿crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? - claro que si solo depende de nosotros llevar una vida saludable pues de nada sirve tener todos los conocimientos si no
-
Taller Salud Ocupacional
diegofbm1986Actividad 1 Unidad 2 Factores De Riesgo Ocupacionales Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo
-
Taller Salud Ocupacional
jcvarelasTransformador Transformador Pequeño transformador eléctrico Tipo Pasivo Principio de funcionamiento Inducción electromagnética Fecha de invención Zipernowsky, Bláthy y Deri (1884) Primera producción En 1886 Símbolo electrónico Configuración Dos terminales para el bobinado primario y dos para el bobinado secundario o tres si tiene tab central Se denomina transformador o trafo
-
Taller Salud Ocupacional
jessicacoca1. Explique las clases de daños que se presentan o solicitan en una demanda por responsabilidad civil en accidente de trabajo y enfermedad profesional? 2. ¿Qué es la responsabilidad administrativa en el Sistema General de Riesgos Profesionales y sanciones para empleadores, trabajadores y ARP? (ver Decreto 1295 de 1994) 3.
-
Taller Salud Ocupacional
Mandy._.carolinaInforme de gestión Salud Ocupacional 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Clasificación del riesgo desde sus características energéticas Riesgo estático: Un ejemplo inminente es una escalera, la cual es muy usual en una
-
Taller Salud Ocupacional
armando08Responda las siguientes preguntas: 1. ¿Cuáles elementos se requieren para que exista fuego? COMBUSTIBLE: Material o sustancia orgánicas o inorgánica que al elevárseles la temperatura, desprenden vapores que luego podrían hacer ignición, siendo ésta más rápida o lenta dependiendo del estado y presentación de los combustibles, los que pueden ser
-
Salud Ocupacional Taller
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL TALLER DE SALUD OCUPACIONAL PRIMER ENCUENTRO 2012 1. La Historia de la humanidad se divide en Épocas, Eras o Edades. ¿Cuáles son ellas y cuales serias los aspectos a resaltar. 2. ¿Cuándo nace la Salud Ocupacional en el Mundo y en Colombia? Sustente la
-
Taller Salud Ocupacional
limamedi1. ¿Cómo prevenir los riesgos ocupacionales en su empresa? Sería el siguiente proceso: -Un seguimiento de vigilancia epidemiológica -Inspección de aéreas -El panorama de factores de riesgo -Evaluación de riesgo -Y control de riesgo Y también: Los riesgos ocupacionales se previenen realizando una cultura del autocuidado que permita detectar, reducir