Tejidos
Documentos 151 - 200 de 1.269 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Tejido Muscular
valery_hemoxaUniversidad Central del Ecuador Facultad de Ciencias Médicas Escuela de Medicina Cátedra de Histología Nombre: Valeria Asitimbay N° Lista: 1 Paralelo: M5 Fecha: 14-01-2013 N° C.I: 1714269352 Firma Tejido Muscular El tejido muscular se especializa en producir movimientos, tanto del cuerpo en conjunto como de sus partes entre sí. Las
-
Tejido Nervioso
jelitzaestradaTejido nervioso El tejido nervioso comprende billones de neuronas y una incalculable cantidad de interconexiones, que forma el complejo sistema de comunicación neuronal. Las neuronas tienen receptores, elaborados en sus terminales, especializados para percibir diferentes tipos de estímulos ya sean mecánicos, químicos, térmicos, etc. y traducirlos en impulsos nerviosos que
-
Tejido Nervioso
henriciitopTEJIDO NERVIOSO La neurona es la célula fundamental y básica del sistema nervioso. Es una célula alargada, especializada en conducir impulsos nerviosos. En las neuronas se pueden distinguir tres partes fundamentales, que son: Soma o cuerpo celular: corresponde a la parte más voluminosa de la neurona. Aquí se puede observar
-
Tipos De Tejido
jenny_Sexto básico: Células y tejidos El cuerpo de un vertebrado, al igual que el de todo organismo multicelular complejo, está constituido por una variedad de células diferentes especializadas. Las células están organizadas en tejidos, que son grupos de células que llevan a cabo una función unificada. Diferentes tipos de tejidos,
-
Tejido Nervioso
mariemveneINTRODUCCIÓN En el proceso evolutivo, cuando aparece la vida, las células eran básicamente generalistas en su funcionamiento, es decir, realizaban todas las funciones necesarias para la supervivencia, cuando aparecen los metazoos y a través del tiempo se incrementa la complejidad en los organismos animales. Entonces los órganos se desarrollan para
-
Tejido Nervioso
karlalizethTEJIDO NERVIOSO 1. DEFINICION Es un conjunto de elementos que en el organismo están relacionados con la recepción de los estímulos, la transmisión de los impulsos nerviosos o la activación de los mecanismos de los músculos. 2. ESTRUCTURA El tejido nervioso está formado por dos tipos de células: • Células
-
Tejido Muscular
etoo195TEJIDO MUSCULAR Lo movimientos son el resultado de la contracción y relajación de lo musculos , que representan del 40 al 50% del peo corporal. TIPOS DE TEJIDO MUSCULAR • Tejido musculo esquelético: -mueven lo huesos q forman la estructura osea del cuerpo - es estriado - voluntario, ya que
-
TEJIDO CONECTIVO
kiiap1.-¿Cuál es el concepto de tejido? Los tejidos no existe como unidad des aisladas, en el el organismo se encuentran asociadas unas con otras en porciones variables para formar los distintos órganos y sistemas del cuerpo humano. están formados por células y por diversas moléculas que constituyen la matriz extracelular.
-
TEJIDOS BÁSICOS
mikezafiroTEJIDOS BÁSICOS Definición: Se puede definir a los tejidos como agregados o grupos de células organizadas para efectuar una o más funciones. Al examinar la estructura del organismo con el microscopio óptico, resulta de inmediato evidente que las células y las sustancias extracelulares que componen los distintos órganos presentan modelos
-
Tejido Conectivo
yonnelyperezTejido Epitelial El epitelio es el tejido formado por una o varias capas de células unidas entre sí, que puestas recubren todas las superficies libres del organismo, y constituyen el revestimiento interno de las cavidades, órganos, huecos, conductos del cuerpo y la piel y que también forman las mucosas y
-
Tejido Epitelial
brisasdellagoDEFINICION DE TEJIDO: En los animales estos componentes celulares, están dispuestos en una matriz, más o menos extensa, de características particulares para cada tejido. Esta matriz es usualmente generada por las células que componen el tejido, por lo que se dice que los tejidos están constituidos, por un componente celular
-
TEJIDO EPITELIAL
INTRODUCCIÓN AL TEJIDO EPITELIAL DEFINICIÓN TIPOS DE EPITELIO 1.- Epitelios de revestimiento 2.- Epitelios glandulares FUNCIONES DEL TEJIDO EPITELIAL TEJIDO EPITELIAL Tema 2: Introducción al tejido epitelial 2 Histología-1 DEFINICIÓN El tejido epitelial es un tejido compuesto por células estrechamente unidas entre sí y con poca o nula sustancia intercelular
-
Tejido Conectivo
valitapTejidos conectivos esqueléticos : Forman parte del aparato locomotor y constituyen órganos cuya acción son los movimientos, además de tendones, ligamentos y los músculos esqueléticos. El tejido cartilaginoso y osea comparten algunas similitudes estructurales y funcionales con los TC, poseen celuals principales y una MEC de densidad variable según función
-
TEJIDO CONECTIVO
naneroelbaSustancia base Material amorfo formado por proteoglucanos, glucosaminoglucanos y glucoproteinas de adherencia algunas se localizan en la lamina basal (laminina), en cartilagos y huesos(condronectina y osteonectina) .Otras estan dispersas como la fibronectina. Se conocen 20 tipos diferentes pero estas son las mas importantes : TIPO I tejido conjuntivo propio ,
-
Tejido Conectivo
DavidOMTEJIDO CONECTIVO Generalidades Está compuesto por células y una matriz extracelular (MEC). MEC contiene proteínas estructurales (fibras) y otras proteínas especializadas que forman la sustancia fundamental (proteoglucanos, glucosaminoglucanos y glucoproteínas multiadhesivas) Se clasifica en: TEJIDO CONJUNTIVO EMBRIONARIO Tejido conjuntivo mesenquimático Es aquel que da origen a los
-
Tejido Epitelial
hwashereDurante una pausa en el proceso Melvinski, en el vasto edificío de la Audiencia, los miembros del tribunal y el fiscal se reunieron en el despacho de Ivan Yegorovich Shebek y empezaron a hablar del célebre asunto Krasovski. Fyodor Vasilyevich declaró acaloradamente que no entraba en la jurisdicción del tribunal,
-
TEJIDOS ANIMALES
AdonysdiazTEJIDOS ANIMALES.- - TEJIDO EPITELIAL.- El tejido epitelial puede ser; tejido epitelial de revestimiento y tejido epitelial glandular. Pavimentoso -monoestratificado Cubico cilindrico epitelial de revestimiento -estratificado -Pseudoestratificado -glándulas exocrinas / abiertas Epitelial glandular - glándulas endocrinas / cerradas • glándulas mixtas -TEJIDO EPITELIAL. - El tejido epitelial está formado por
-
Tejidos Animales
Lizzzzzzzzzz341ª Unidad. Diversidad Animal Introducción a la Diversidad Animal En la unidad anterior aprendiste conceptos, términos inherentes a esta temática, por lo que será mas fácil la comprensión del siguiente referente teórico y por consiguiente el desarrollo previa investigación, de las actividades de aprendizaje. Sistemática. En la zoología, ordenar las
-
Tejido conectivo
modestodanielEn el tejido conectivo propiamente dicho nos encontramos distintos tipos de células embebidas en una matriz extracelular más o menos abundante. Las células principales son los fibroblastos, cuya función es elaborar los precursores o los componentes de la matriz extracelular. En el microscopio óptico, el fibroblasto se observa como una
-
Química Tejidos
apolPor orden de importancia, todo tejido se compone de: Carbono HidrógenoPoer orden de importancia, todo tejido se compone de: Carbono Hidrógeno Oxígeno Nitrógeno Azúfre Fósforo. Hay otros sesenta y tantos elementos que intervienen en cantidades cada vez menores, Contemos al sodio, calcio, potasio, cloro, magnesio, hierro, iodo, manganeso, selenio, cobalto
-
Tejido Epitelial
MarialeGRTejido Epitelial. El tejido epitelial es el tejido que se encuentra sobre acúmulos subyacentes de tejido conectivo. Epi = sobre, telio = acúmulo CARACTERÍSTICAS: * Cubren todas las superficies del cuerpo, excepto las cavidades articulares * Descansa sobre una membrana basal y un tejido conectivo subyacente * Por lo general
-
Tejido Sanguineo
jonathandbnTEJIDO HEMATOPOYÉTICO 1. ORIGEN DE LA MÉDULA ÓSEA Las células sanguíneas del adulto se forman, con la excepción de los linfocitos, exclusivamente en la médula ósea. La localización anatómica del sistema hematopoyético cambia a lo largo del desarrollo embrionario y postnatal. Hoy día se piensa que este proceso se inicia
-
Tipos De Tejidos
alex627En biología, los tejidos son aquellos materiales constituidos por un conjunto organizado de células, con sus respectivos organoides iguales o de unos pocos tipos de diferencias entre células diferenciadas de un modo determinado, ordenadas regularmente, con un comportamiento fisiológico coordinado y un origen embrionario común. Se llama histología al estudio
-
Tejido Epitelial
FreakowTejido epitelial En los tejidos epiteliales, las células están estrechamente unidas entre sí formando láminas. La matriz extracelular es escasa y se ubica por debajo de las células epiteliales. Las células soportan las tensiones mecánicas, por medio de resistentes filamentos proteicos que se entrecruzan, en el citoplasma de cada célula
-
TIPOS DE TEJIDOS
angelesmurilloTEJIDOS Los tejidos son organizaciones de células que se especializan en una o más funciones que sirven al cuerpo como un todo. Existen 4 clases de tejido: Epitelial, Conjuntivo, (incluso sangre y elementos constitutivos de la sangre) Muscular y Nervioso. TEJIDO EPITELIAL O EPITELIO: Es el tejido que cubre el
-
Tejido Sanguineo
ale2891021. Describa al menos tres funciones de la sangre Transporta a las células elementos nutritivos y oxígeno, y extrae de los mismos productos de desecho. Transporta hormonas, o sea las secreciones de las glándulas endócrinas. Interviene en el equilibrio de ácidos, bases, sales y agua en el
-
Tejido Epitelial
gato23INTRODUCCIÓN. Etimológicamente histología significa estudio de los tejidos. Los tejidos son células organizadas en poblaciones, donde cada grupo cumple una o varias funciones que le son propias a ese grupo. En el hombre existen 4 familias o tipos de tejidos básicos: Epitelial Conjuntivo (o conectivo) Muscular
-
Tejido Epitelial
ana.ranitaTEJIDO EPITELIAL Tipos de epitelio. El epitelio es el tejido formado por una o varias capas de células unidas entre sí, que puestas recubren todas las superficies libres del organismo, y constituyen el revestimiento interno de las cavidades, órganos, huecos, conductos del cuerpo y la piel y que también forman
-
Tejido Sanguineo
Dany3laTEJIDO SANGUINEO El tejido sanguíneo es un tipo de tejido que se presenta en el organismo de casi todos los animales y que corre por un complejo sistema de venas, arterias y vasos que hacen que esté presente en todo el cuerpo. El tejido sanguíneo también se conoce simplemente como
-
Tejido Conectivo
maryeliq1.- Células del Tejido Conectivo. En los tejidos conectivos generales encontramos gran variedad de células cada una con funciones, y por lo tanto, características morfológicas diferentes. Algunas de ellas hacen parte de estos tejidos durante toda su vida, por lo que denominan células fijas, mientras que otras células participan del
-
Tejido Epitelial
Oscar3011Tejido epitelial matriz extracelular mderado Tejido concectivo matriz extracelular abunadante Tejido epitelial : Se encuentra en dos formas como glandulas y hojas de celulas (epitelios) que cubre el cuerpo en su superficie externa Su nutricion: como el tejido epitelial es avascular se nutre a base de una difusion con el
-
Tejido epitelial
soltirodhyINTRODUCCIÓN Epitelio es el conjunto de cel’s que se encuentran muy cercanas entre si sin o con muy poca sust. Intercelular que las separe. El tejido epitelial son cel’s que forman capas que cubren superficies externas e internas del cuerpo de manera que todas las sust. Que entran y salen
-
Tejido Epitelial
tedoyboyTejido Epitelial: El tejido epitelial es el tejido que se encuentra sobre acúmulos subyacentes de tejido conectivo. Epi = sobre, telio = acúmulo CARACTERÍSTICAS: -Cubren todas las superficies del cuerpo, excepto las cavidades articulares - Descansa sobre una membrana basal y un tejido conectivo subyacente - Por lo general son
-
TEJIDO EPITELIAL
thalifan26TEJIDO EPITELIAL Este se encuentra en dos formas: a) como láminas de células con - tiguas (epitelios) que cubren el cuerpo en su superficie externa y lo revisten en su superficie interna y b) como glándulas originadas en células epiteliales invaginadas. Las células contiguas, unidas estrechamente, que forman láminas, cubren
-
Tejido Epitelial
edgly1.- Tejido Conectivo y tejido Epitelial. Tejido: Es un tejido formado por células poco diferenciadas, es decir, poco transformadas y con abundante matriz extracelular (sustancia intercelular). Se encarga de unir o ligar entre sí a los demás tejidos, brindando sostén y nutrición. Es el tejido que tiene más amplia distribución
-
Tejidos Animales
jimenaperelliTEJIDOS CON CÉLULAS POCO DIFERENCIADAS: - Poca sustancia intercelular TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO GLANDULAR - Mucha sustancia intercelular TEJIDO CONECTIVO CONJUNTIVO ADIPOSO CARTILAGINOSO ÓSEO HEMATOPOYÉTICO TEJIDOS CON CÉLULAS ALTAMENTE DIFERENCIADAS: TEJIDO MUSCULAR (Fibras) DE FIBRA LISA DE FIBRA ESTRIADA CARDÍACO TEJIDO NERVIOSO (Neuronas, Células gliales)
-
TEJIDO SANGUINEO
YoshicangoTEJIDO SANGUINEO Es un derivado del tejido conectivo, formado por una fase intercelular líquida llamada plasma y una fase sólida de elementos celulares (glóbulos rojos y glóbulos blancos) y no celulares (plaquetas). Todos los componentes de la sangre deben tener una concentración óptima para que los procesos biológicos puedan llevarse
-
TEJIDO CONECTIVO
alicaTEJIDO CONECTIVO Tejido mucoso Presenta escasas células (principalmente fibroblastos y macrófagos) y fibras dispuestas en abundante sustancia intercelular, la que posee una consistencia gelatinosa. Las células son muy similares a las mesenquimáticas. La sustancia intercelular es rica en ácido hialurónico. El tejido mucoso puede deformarse ante
-
Tejido Epitelial
majocanulTEJIDO EPITELIAL Características generales de los tejidos epiteliale En los tejidos epiteliales, las células están estrechamente unidas entre sí formando láminas. La matriz extracelular es escasa y se ubica por debajo de las de células epiteliales (Figura 1). Ella forma una delgada capa llamada lámina basal.Las células soportan las tensiones
-
Tejidos Animales
tzdavidzit0RESULTADO: Tejido Epitelial Estratificado Queratinizado Tejido Epitelial Denso Plano Tejido Epitelial Pseudoestratificado Tejido Estratificado no Queratinizado Tejido Epitelial Cuboide Simple Tejido Conectivo Denso Irregular Tejido Conectivo Denso Laxo Tejido Cartilaginoso Elástico Tejido Muscular Liso Tejido Muscular Cardíaco Tejido Cartilaginoso Hialino Tejido Óseo
-
Tejido Conectivo
adrianaitzeelEl tejido conectivo se denomina también tejido de sostén, dado que representa el “esqueleto” que sostiene otros tejidos y órganos. Todo intercambio de sustancias se debe realizar a través del tejido conectivo, por lo que se lo puede considerar como el medio interno el organismo. El tejido conectivo se caracteriza
-
Tejido Epitelial
242428Tejido epitelial Los productos de cuidado personal se han usado desde la antigüedad. La apariencia corporal ha sido una preocupación desde la época de los egipcios y romanos. Cleopatra, innovadora (o simplemente un usuario legendario) de numerosas preparaciones cosméticas, se dice que usó diferentes sustancias aromáticas y una variedad de
-
TEJIDO EPITELIAL
michelandresTEJIDO EPITELIAL El tejido epitelial tiene: • Cilios para aumentar la superficie de absorción. • Interdigitaciones para aumentar la adhesión intercelular • Uniones ocluyentes para aumentar el paso intercelular de moléculas R= En un epitelio de revestimiento: • La presencia de células caliciformes aporta un mecanismo de protección para la
-
Tejido Epitelial
BrixxLuEl tejido epitelial se caracteriza por la presencia de células muy cercanas entre sí, que descansa sobre una membrana basal. Esta membrana lo separa del tejido conectivo. TIPOS DE TEJIDO EPITELIAL: Epitelio plano simple: Este epitelio está compuesto por una capa única de células planas firmemente unidas. Las células presentan
-
Tejido Sanguineo
santyomarOBSERVACIÓN DE TEJIDO SANGUÍNEO Y TEJIDO ADIPOSO 1. INTRODUCCIÓN. El tejido sanguíneo, un tejido líquido que recorre el organismo, a través de los vasos sanguíneos, transportando células y todos los elementos necesarios para realizar sus funciones vitales. Como todos los tejidos del organismo la sangre cumple múltiples funciones necesarias para
-
Tejido Epitelial
a.vazquez.velosoTejido epitelial. Aspectos generales. Las células del epitelio se nutren a partir del tejido conjuntivo subyacente que si está vascularizado, el epitelio se van a nutrir por difusión del tejido conjuntivo subyacente ya que tiene vasos sanguíneos. Los epitelios si presentan terminaciones nerviosas (en ocasiones forman una red), son inervados,
-
Tipos De Tejidos
kika_romanTejidos animales Los animales pluricelulares como las esponjas y los celenterados, presentan diversos tipos de células, células especializadas en la protección externa o en la digestión extracelular. Cuando el nivel de complejidad del animal aumenta aparecen órganos con funciones específicas, en los animales superiores los órganos están integrados por tejidos
-
Tejido Epitelial
wcpreciadocTEJIDO EPITELIAL Epitelios de revestimiento: clasificación A. Según su número de capas • Simples • Estratificados • Seudoestratificados • De transición. B. Según la altura de las células • Plano • Cúbico • Cilíndrico. C. Según las especializaciones • Superficiales • En chapa • Queratinizado. TEJIDO CONECTIVO • Mesoglea en
-
Tejidos Animales
demilooveEl tejido cartilaginoso, o cartílago, es un tipo de tejido conectivo especializado, elástico, carente de vasos sanguíneos, formados principalmente por matriz extracelular y por células dispersas denominadas condrocitos. La matriz extracelular es la encargada de brindar el soportes vital a los condrocitos.1 Los cartílagos sirven para acomodar las superficies de
-
Tejidos Animales
berelecheLa vida se ha organizado en varios niveles de organización, en los cuales cada nivel es la base del siguiente, uno de ellos es el tejido. Tejido es el conjunto organizado de células con las mismas características, que realizan una función en común, y el conjunto de estos, forma lo