Termodinámica
Documentos 751 - 800 de 2.249 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Principios De La Termodinamica
alexwow44Principios de la Termodinámica 2.1 Definiciones de: termodinámica, bioenergética, sistema termodinámico, energía. La termodinámica (del griego θερμo, termo, que significa «calor» y δύναμις, dínamis, que significa «fuerza») es la rama de la física que describe los estados de equilibrio a nivel macroscópico. Constituye una teoría fenomenológica, a partir de razonamientos
-
Trabajo Final De Termodinamica
rumo017TRABAJO FINAL DE TERMODINAMICA Xadier Eugenio Ruiz Código: 97436273 Trabajo de termodinámica Carlos López Tutor CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON Tecnología agroindustrial octubre de 2012 Pereira MI LUGAR DE TRABAJO Tiene una salida, su forma es en L existe 2 mesas, un lugar para desposte y las entradas a los cuartos, en
-
Guia Primera Ley Termodinamica
camibienswaggyGUÍA DE EJERCICIOS QUÍMICA: Primera Ley de la Termodinámica 1. ¿Cuánto calor se absorbe cuando se disuelven 0.3 mol de KNO3 sólido en agua si H0 de este proceso es +34,7 KJ/mol? 2. ¿Cuánto calor se desprende cuando reaccionan 0,5 mol de metano gaseoso con O2 si el H0 es
-
Principios De La Termodinamica
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA PRINCIPIO DE CONSERVACION DE LA ENERGIA No fue sino hasta 1850 cuando empezó el concepto de la energía y su conservación. Este principio fue establecido independientemente por Julius Mayer en Alemania, James Joule en Inglaterra y H. Von Helmholtz en Alemania. La Primera Ley de
-
Primera Ley De La Termodinamica
guitarjob77Primera ley de la termodinámica: En el siglo XIX Joule realizo experimentos, donde tomo muchas precauciones para asegurar la exactitud. En la serie de mediciones, coloco cantidades conocidas de agua en un contenedor aislado y agito el agua con un agitador giratorio. La cantidad de trabajo hecha sobre el agua,
-
TERCERA LEY DE LA TERMODINAMICA
AYERIM78_Tercera ley de la termodinámica Revisión del intento 1 Comenzado el miércoles, 12 de febrero de 2014, 17:55 Completado el jueves, 13 de febrero de 2014, 13:48 Tiempo empleado 19 horas 52 minutos Puntos 5/5 Calificación 10 de un máximo de 10 (100%) ¿De qué depende que un cuerpo sea
-
Introduccion A La Termodinamica
leidibel94CONCEPTO DE TERMODINÁMICA La termodinámica fija su atención en el interior de los sistemas físicos, en los intercambios de energía en forma de calor que se llevan a cabo entre un sistema y otro. A las magnitudes macroscópicas que se relacionan con el estado interno de un sistema se les
-
Conceptos Basicos Termodinamica
jahirdavidEn este trabajo describiremos cada uno de los diferentes procesos utilizados en la industria del petróleo, así como las diferentes maquinas térmicas como los motores que son máquinas termodinámicas, que utilizan la energía de la combustión transformándola en movimiento. A lo largo del desarrollo tecnológico, el hombre ha producido diferentes
-
Laboratorio De Termodinámica 1
MaiACCPRÁCTICA 1 Manejo de Instrumentos de Medición Introducción El objetivo de esta práctica es utilizar los instrumentos de medición Marco Teórico Manómetro mide presión de fluidos , se emplea para líquidos y gases. -Bourdon consta de una banda eléctrica que entra fluido mide presión de fluidos. -Manómetro de dos ramas
-
Segunda Ley De La Termodinamica
florsSEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA PARA UN VOLUMEN DE CONTROL. La segunda ley de la termodinámica, puede ser aplicada a un volumen de control, el cual mostramos a continuación. Fig.#27. Esquema para un análisis por segunda ley de un volumen de control. Suponiendo que las propiedades en las secciones e
-
Segunda Ley De La Termodinamica
brayansnzSegunda Ley De La Termodinamica Es una de las leyes más importantes de la física; aún pudiéndose formular de muchas maneras todas llevan a la explicación del concepto de irreversibilidad y al de entropía. Este último concepto, cuando es tratado por otras ramas de la física, sobre todo por la
-
Conceptos Basicos Termodinamica
Rick25PROPIEDADES EXTENSIVAS Las cuales son magnitudes que dependen de la cantidad de materia y de la extensión del sistema como la masa, el volumen total, la entropía, la energía interna, la entalpía, la energía, etc.. PROPIEDADES INTENSIVAS Las cuales son magnitudes cuyo valor son independientes de la cantidad de materia
-
Segunda Ley De La Termodinamica
desiree98ales se producen en una dirección preferente. Es así como el calor fluye en forma espontanea de un cuerpo mas cálido a uno más frio. Un proceso es reversible si su dirección puede invertirse en cualquier punto mediante un cambio infinitesimal en las condiciones externas. Son aquellos que en un
-
El estudio de la termodinámica
john20122UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA EN GEOLOGÍA, MINAS, PETRÓLEOS Y AMBIENTAL I. DATOS INFORMATIVOS CARRERA:INGENIERIA DE PETROLEOS CÓDIGO:4216 CRÉDITOS:CUATRO (4) ASIGNATURA:Fisicoquímico y Termodinámica EJE FORMACIÓN:CIENCIAS BASICAS SEMESTRE: Cuarto CARGA HORARIA:4 PROFESOR(s): Quím. Bolívar Enríquez- Ing. Renan Criollo PREREQUISITOS: 2101-2102 SEMANAS CLASE SEMESTRE: 16 II. DEFINICIÓN DE COMPETENCIAS MACRO
-
Act 5 Quiz 1 Termodinamica Unad
pantro79Act 5: Quiz 1 Revisión del intento 1 Comenzado el lunes, 30 de septiembre de 2013, 11:48 Completado el lunes, 30 de septiembre de 2013, 13:47 Tiempo empleado 1 hora 59 minutos Puntos 7/15 Calificación 17.3 de un máximo de 37 (47%) Question1 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de pregunta
-
Primera Ley De La Termodinamica
leonar19Leyes de la termodinámica - Ley Cero ________________________________________ La ley cero, conocida con el nombre de la ley del equilibrio térmico fue enunciada en un principio por Maxwel y llevada a ley por Fowler y dice: “Dos sistemas en equilibrio térmico con un tercero, están en equilibrio térmico entre sí”.
-
Primera Ley De La Termodinamica
snake.infernoPrimera ley de la termodinámica Tanbien conosida como principio de conservación de la energía para la termodinámica. Consiste en que si se realiza trabajo sobre un sistema o bien éste intercambia calor con otro, la energía interna del sistema cambiará. En pocas palabras es que La energía ni se crea
-
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA
douglasnpbUNIDAD 2: SEGUNDA LEY Y APLICACIONES DE LA TERMODINÁMICA CAPITULO 4: SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA Aplicación de la primera ley en gases ideales la Ley de Joule U = f(T) V1 Procesos Isotérmicos para un Gas Ideal W = -Q = -n.R.T ln 12 V2 Procesos Adiabáticos para un
-
El trabajo en la Termodinámica
rata22Consideremos una partícula P sobre la que actúa una fuerza F, función de la posición de la partícula en el espacio, esto es F=F\mathbf r y sea \mathrm d \mathbf r un desplazamiento elemental (infinitesimal) experimentado por la partícula durante un intervalo de tiempo \mathrm d t. Llamamos trabajo elemental,
-
Primera Ley De La Termodinamica
RUBISOLEDADOBJETIVOS Demostrar prácticamente la primera ley de la termodinámica, por medio de la expansión de un gas. RESUMEN La primera ley de la termodinámica es una generalización de la ley de conservación de la energía que abarca los cambios en la energía interna. Esta es una ley universalmente valida que
-
Principios de la termodinámica
eysiEs una de las leyes más importantes de la física; aún pudiéndose formular de muchas maneras todas llevan a la explicación del concepto de irreversibilidad y al de entropía. Este último concepto, cuando es tratado por otras ramas de la física, sobre todo por la mecánica estadística y la teoría
-
Aplicación De La Termodinamica
marcoantonio99Leyes de la Termodinámica Principio cero de la termodinámica: Este principio o ley cero, establece que existe una determinada propiedad denominada temperatura empírica θ, que es común para todos los estados de equilibrio termodinámico que se encuentren en equilibrio mutuo con uno dado.En palabras llanas: «Si pones en contacto un
-
Segunda Ley De La Termodinamica
FabiEGLa segunda ley de la termodinámica establece cuales procesos de la naturaleza pueden ocurrir o no. De todos los procesos permitidos por la primera ley, solo ciertos tipos de conversión de energía pueden ocurrir. Los siguientes son algunos procesos compatibles con la primera ley de la termodinámica, pero que se
-
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA
krisbandicootPRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA La primera ley de la termodinámica, es la aplicación del principio de conservación de la energía, a los procesos de calor y termodinámico, establece que si se realiza trabajo sobre un sistema o bien éste intercambia calor con otro, la energía interna del sistema cambiará.
-
El estudio de la termodinámica
pepguardiolaGuía numero 6 INSTRUCCIONES: Desarrolle claramente cada uno de los tópicos solicitados, si es necesario Apóyese por esquemas y/o gráficos. Nombre: Carrera: Fecha: Desarrollo 1. ¿Por qué es que en el estudio de la termodinámica se considera la Energía Cinética Media y no directamente la Energía Cinética? Solución: Se considera
-
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA
rockisomaBLOQUE 4 PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA ENERGIA Y TRABAJO: El término energía (del griego ἐνέργεια/energía, actividad, operación; ἐνεργóς/energos = fuerza de acción o fuerza trabajando) tiene diversas acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad para obrar, transformar o poner en movimiento. En física, «energía» se define
-
Previo Practica 1 Termodinamica
dracko18Práctica 1. Lenguaje termodinámico Cuestionario previo 1. ¿Qué estudia la fisicoquímica? Es la ciencia que estudia Los fundamentos físicos de la química 2. ¿Qué estudia la termodinámica clásica? Es la visión que aborda a la termodinámica desde las propiedades macroscópicas 3. Definir los siguientes conceptos: a. Comunicación: Proceso de interacción
-
ESTRUCTURA ACT 10 TERMODINAMICA
maryanzthTRABAJO COLABORATIVODOS GRUPO No. (1) NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE - CÉDULA DE CIUDADANÍA NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE - CÉDULA DE CIUDADANÍA NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE - CÉDULA DE CIUDADANÍA (Solo se incluyen a los estudiantes que hicieron aportes reales al trabajo) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA
-
Primera Ley De La Termodinamica
mateo0606PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA La primera ley de la termodinámica establece que la energía no se crea, ni se destruye, sino que se conserva. Entonces esta ley expresa que, cuando un sistema es sometido a un ciclo termodinámico, el calor cedido por el sistema será igual al trabajo recibido
-
Primera Ley De La Termodinamica
kellyjimenaPRACTICA N º 4 PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA CAMBIOS ENERGETICOS EN DIFERENTES PROCESOS (PROCESOS EXOTERMICOS Y ENDOTERMICOS) RESUMEN En este trabajo de laboratorio se logró un objetivo principal aplicarla primera ley de la termodinámica para distinguir entre procesos exotérmicos y procesos endotérmicos en sistemas cerrados. Se determinaron cuales eran
-
Primera Ley De La Termodinamica
karlos1022LA PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA Ahora que hemos resumido los antecedentes históricos y matemáticos, los objetivos y las limitaciones de la termodinámica química, vamos a desarrollar los postulados básicos sobre los que su marco analítico se construye. Al hablar de estos postulados fundamentales, que son descripciones concisas, esencialmente sobre
-
Introduccion A La Termodinamica
wgtolettiINTRODUCCIÓN A LA TERMODINÁMICA Termodinámica, del griego termo «calor», y dínamis «fuerza». Esta ciencia estudia, los fenómenos relacionados con los cambios de energía, que tienen lugar debido a la transmisión de calor y a la realización de trabajo. La termodinámica es una ciencia macroscópica, es decir que trabaja con objetos
-
Las propiedades termodinámicas
dulce2013RESUMEN LAS PROPIEDADES TERMODINAMICAS. Las propiedades termodinámicas de los fluidos son esenciales para el diseño de los equipos de proceso, particularmente con respecto a los requerimiento energéticos, equilibrio de fases y determinación del tamaño del mismo. Sean desarrollado ecuaciones para el calculo de los balance de energía y entropía, y
-
Primera Ley De La Termodinamica
kat123PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA: La primera ley de la termodinámica establece que la variación de la energía interna de un sistema es igual a la energía que transfieren o reciben los alrededores en forma de calor y de trabajo, de forma tal que se cumple que la energía no
-
Primera Ley De La Termodinamica
jmunozrPrimera ley termodinámica en Sistemas cerrados 1. Un recipiente rígido contiene aire a 500 KPa y 150°C como resultado de la transferencia hacia los alrededores, la temperatura y la presión dentro del recipiente desciende a 65°C y 400 KPa, respectivamente. Determine el trabajo de frontera realizado en este proceso. 2.
-
Segunda Ley De La Termodinamica
Yoryi12Índice Objetivo 3 Introducción 3 La segunda ley de la Termodinámica 4 Postulado de Clausius (refrigeradores) Kelvin-Planck 4 Proceso reversible y las causas de Irreversibilidad 6 Teorema De Carnot 8 La Desigualdad de Clausius como consecuencia de la 2da ley 12 La Entropía 16 Diagrama de fase(s,t) y (s,h) o
-
Primera Ley De La Termodinámica
rebo1708TERMODINAMICA La termodinámica es la rama de la física que estudia la energía, la transformación entre sus distintas manifestaciones, como el calor, y su capacidad para producir un trabajo. Concepto de Calor. Es la energía que se manifiesta por un aumento de temperatura y procede de la transformación de otras
-
LA TERMODINÁMICA Y LA ECONOMÍA
angelafariasLA TERMODINÁMICA Y LA ECONOMÍA Llevo un tiempo leyendo (a ratos) el libro del economista Jeremy Rifkin “La Economía del Hidrógeno“. Tuve ocasión de leer un artículo de este autor (de un tema completamente distinto) y me llamó la atención su trabajo. El libro, publicado en 2002 habla de la
-
Introducción A La Termodinamica
lovonscPRACTICA Nº 1 ABSORCION DE CALOR Y ENERGÍA QUÍMICA FINALIDAD: Determinar las propiedades de absorción de energía de los sólidos. Estudio Cuantitativo del cambió químico y la energía química. Aparatos Y materiales: Vasos de 250 ml. (3). Probeta de 100 ml. (1). Pipeta graduada de 5 ó 10 ml. (1).
-
Tercera Ley De La Termodinámica
DYLANANTONIO94Tercera ley de la termodinámica “A la temperatura del cero absoluto la entropía de cualquier sustancia cristalina perfecta es cero”. Esta Ley permite calcular la entropía absoluta de cualquier sustancia a una temperatura y presión de referencia. Así, la entropía absoluta estándar: SºT será la entropía de un sistema a
-
Previo Termodinamica Potenciales
wheemann1. ¿Qué es una reacción de óxido-reducción? Una reacción redox es aquella en la que uno de los compuestos se reduce y el otro se ox ida, de ahí su nombre. El reactivo que se oxida está perdiendo electrones que luego cogerá el que se reduce. Y el que se
-
Primera Ley de la Termodinámica
121232wdawdas145sdefqwef ewqfqwefweqfwqefw efwefwqefwqefwq fwqefqwefwqefqwe fqwefqwefqewf Hay que tener en cuenta, que debido a que la energía puede cambiar de una forma a otra, una forma de energía perdida por un sistema puede haberla ganado otro en una forma diferente. Ejemplo: En el momento que el conductor de un automóvil lo
-
La Termodinámica Y La Economía
Desarrollo 1. ¿Cómo se interpreta la actividad económica según la segunda ley de la termodinámica? En la segunda ley de la termodinámica la actividad económica puede entenderse como un proceso de utilización de materiales de baja entropía (minerales, energía), que acaban finalmente transformados en materiales de alta entropía. La diferencia
-
Practica Ley De La Termodinamica
FAN1111PRACTICA No. 5 PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA. OBJETIVO: Demostrar prácticamente la primera Ley de la Termodinámica, por medio de la expansión de un gas. INTRODUCCIÓN: Para poder entender mejor la primera Ley de la Termodinámica, es necesario recordar, que es energía (y sus formas), calor y trabajo. Energía: capacidad
-
Taller Segunda Ley Termodinamica
JuliethVasquez1. ¿Cuáles son los postulados de Clausius y de Kelvin-Planck acerca de la segunda ley de la termodinámica? Postulado de Kelvin-Planck: Es imposible para cualquier dispositivo que opera en un ciclo, recibir calor de un sólo depósito y producir una cantidad neta de trabajo. Es decir, una máquina térmica debe
-
Tercera Ley De La Termodinámica
shiadany1Tercera ley de la termodinámica Revisión del intento 1 Tiempo empleado 6 minutos 43 segundos Puntos 5/5 Calificación 10 de un máximo de 10 (100%) Question 1 Puntos: 1 El cambio en la energía cinética de una molécula se puede modificar por el cambio de: . a. Masa de la
-
La historia de la Termodinámica
magiiloveLa historia de la Termodinámica puede describirse como una de las más fascinantes aventuras en la historia de la humanidad, tal es así que su primera luz asoma con la invención genial del termoscopio y la sutil fragancia de una rosa, «La Rosa de Von Guericke», la inspiradora del gran
-
Primera ley de la termodinámica
luisaysamuel. Primera ley de la termodinámica Estrategia de aprendizaje: trabajo de grupo colaborativo Descripción resumida: Fase 1: Describir muy bien cinco sistemas termodinámicos reales de su hogar o empresa en donde trabajen. Para cada sistema termodinámico se debe: o Identificar el sistema termodinámico y los alrededores del sistema. o
-
La ley cero de la termodinámica
QFbrendaTEMPERATURA. Objetivos: Comprender el concepto de temperatura estableciendo el equilibrio térmico entre dos o más sistemas. Proponer una nueva escala empírica de temperatura y relacionarla con otras escalas conocidas, como la escala Celsius o la escala Fahrenheit. Marco teórico. 1.- ¿Qué establece la ley cero de la termodinámica? Si dos
-
Primera Ley De La Termodinámica
Daniela10371. Ley Cero y Escalas de T y p Si una sustancia 1 cuya función f (p 1 ,V 1 ) define una temperatura T 1 , y que está en equilibrio térmico con una sustancia 2, tendremos: f (p 1 ,V 1 ) = f (p 2 ,V 2