Termodinámica
Documentos 951 - 1.000 de 2.249 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La segunda ley de la termodinámica Máquinas Térmicas
JAKAGGFCENTRO BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y SERVICIO. # 128 MATERIA: FISICA PROFESOR: Enrique Monarrez TEMAS DE FISICA DE LA 3, Y 4 VUELTA DE EXPOCICIONES INTEGRANTES: JOSE ALONZO CUMPLIDO CARLOS CANALES JARED AGUILAR OMAR ALEXIS MARTINEZ JOSE ANGEL HERNANDEZ FECHA DE ENTREGA: 04-06 2012 INTRODUCION; Nuestro equipo llegamos a la conclucion
-
LABORATORIO DE TERMODINAMICA BASICA II Practica 4 ESIQIE
ivoneherrera123“INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL” ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA QUIMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS E.S.I.Q.I.E. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS LABORATORIO DE TERMODINAMICA BASICA II PRÁCTICA NO. 4 “APLICACION DE LAS PROPIEDADES CRITICAS DE SUSTANCIAS PURAS” PROFESOR (A): SARAI CERECEDO GRUPO: 2IM2 SECCION: B EQUIPO: INTEGRANTES DEL EQUIPO: HERRERA ALAMILLA CLAUDIA IVONE FECHA DE
-
Energias Biorganicas Y Termodinamicas De Los Seres Vivos
LengorasQue es bioenergética? Ciencia que se encarga de estudiar las transformaciones energéticas en los sistemas vivos. Incluye el estudio de la energía química almacenada en la biomasa y los métodos de recuperación bajo formas distintas, alimentos, calor combustibles Que es termodinámica Representa el campo de las ciencias físicas que estudia
-
La segunda ley de la termodinámica o ley de la entropía
hlandyPRUEBA DE ENSAYO. 1.- Según la segunda ley de la termodinámica, la materia y la energía entran en un proceso económico de baja entropía y salen en un estado de alta entropía, explicar de que manera ocurre este proceso. Segunda ley de la termodinámica.- Esta ley es también conocida como
-
Act 5 la integral cíclica de una propiedad termodinámica
yeimipao11 A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella que responde correctamente a la pregunta planteada entre cuatro opciones identificadas con las letras A, B, C, D. Las propiedades termodinámicas todas son funciones punto. Por
-
EAD FISICAY SU MATEMATICA Tercera Ley De La Termodinámica
shiadanyTercera ley de la termodinámica Revisión del intento 1 Comenzado el Sunday, 1 de July de 2012, 00:08 Completado el Sunday, 1 de July de 2012, 00:15 Tiempo empleado Puntos 5/5 Calificación 10 de un máximo de 10 (100%) Question 1 Puntos: 1 El cambio en la energía cinética de
-
Propiedades termodinámicas de gases y equilibrio químico
luccas15Propiedades termodinámicas de gases y equilibrio químico http://www.qi.fcen.uba.ar/materias/fq1/Problemas2012/Serie7_2012_web.doc Funciones termodinámicas de gases ideales y reales • Hay varias ecuaciones de estado que pueden representar el comportamiento de un gas real con mayor o menor precisión. La ecuación de van der Waals incorpora el efecto de fuerzas atractivas y repulsivas a
-
Problemas de la Segunda ley de la Termodinámica (ENTROPIA)
nekoliteProblemas de la Segunda ley de la Termodinámica (ENTROPIA) Problemas de principio de incremento de entropía ► Durante un proceso de adición de calor isotérmico de un ciclo de Carnot, se 900 kJ agregan al fluido de trabajo de una fuente que esta a 400 oC. Determine a) Cambio de
-
La Aplicacio De La Termodinamica En Los Sistemas Biologicos
lalo6011.6.- Formas de energía: Las formas de energía son distintas manifestaciones de lo mismo: Energía. Es decir, “formas de energías” son los distintos tipos de “visualización” en los que la energía se manifiesta en la naturaleza. En la naturaleza existen diferentes formas en las que se encuentra la energía: La
-
Guía didáctica reconocimiento del curso de termodinámica
care135UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Guía didáctica reconocimiento del curso de termodinámica Actividad 2: Reconocimiento del Curso Nombre de curso: 201015 - Termodinámica Reconocimiento del Curso La actividad a desarrollar es la siguiente: Reconocimiento del Curso Temáticas revisadas: Protocolo y
-
PARCIAL N°1 DE TERMODINÁMICA Profesora: Dra. Anet De Palma
overkillProfesora: Dra. Anet de Palma Estudiante: Rafael Orozco / 20-14-1816 1. Un automóvil que viaja a una velocidad constante de 90 Km/h durante 1.2 h, consume 10.5 L de gasolina. El contenido de energía de la gasolina para motores es de 44000 KJ/Kg y su densidad es de 0.75 g/cm3.
-
Actividad Ley cero, trabajo y primera ley de la termodinámica
RESUMEN DE LOS CONCEPTOS PRINCIPALES UNIDAD 1: LEY CERO, TRABAJO Y PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA CAPITULO 1: LEY CERO DE LA TERMODINÁMICA. CAPITULO 2: TRABAJO CAPITULO 3: PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA Lección 1: Un sistema termodinámico es cualquier región o porción de materia que se quiera estudiar o
-
Actividad Ley cero, trabajo y primera ley de la termodinámica
karolcTAREA DE RECONOCIMIENTO TERMODINÁMICA 201015_24 KAROL IRMETH CANTELLO MANCHEGO 25998909 TUTOR: RUBEN DARIO MUNERA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) INTRODUCCIÓN La termodinámica es la rama de la física que estudia la energía, la transformación entre sus distintas manifestaciones, como el calor, y su capacidad para producir un trabajo.
-
Practica De Termodinámica Sobre Coeficiente De Expansion Lineal
emosig91PRACTICA 8. Coeficiente de expansión lineal OBJETIVOS ➢ Obtener el coeficiente de expansión lineal de la varilla de cobre, aluminio y acero. Se usarán dos formas de hacerlo: usando temperaturas directas y usando resistencias que se convertirán posteriormente en temperaturas. RESUMEN Teoría: La mayoría de los metales se expanden cuando
-
Aplicación de la primera ley de la termodinamica en la industria
fedricaAPLICACIÓN DE LA PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA EN LA INDUSTRIA RESUMEN La termodinámica es una ciencia y, quizá la herramienta más importante en la ingeniería, ya que se encarga de describir los procesos que implican cambios en temperatura, la transformación de la energía, y las relaciones entre el calor
-
ENSAYO SOBRE DEFINICIONES Y CONCEPTOS BÁSICOS DE LA TERMODINAMICA
pollito1904Título: PROPIEDADES Y CONCEPTOS BÁSICOS DE LA TERMODINAMICA Introducción: La Termodinámica se originó en consideraciones acerca de calor y temperatura, y emplea términos y conceptos del lenguaje corriente. Sin embargo esas mismas palabras y conceptos, cuando se usan en Termodinámica son abstracciones de los conceptos ordinarios y tienen significados bien
-
El Efecto De La Termodinamica En El Sentido Eléctrico Del Tiburón
jasbleidymunozEl Efecto de la Termodinamica en el Sentido Eléctrico del Tiburón Resumen En el presente trabajo analizamos la habilidad de los tiburones en dectectar señales eléctricas generadas por sus presas, mediante los estados de equilibrio, logrado formar un campo eléctromagneticocomo gradiantes de temperatura, pues poseen una red de células electrosensoriales,
-
Ensayo Hitos En La Evolucion De La Fisicoquimica Y La Termodinamica
juli901115La fisicoquimica es el estudio de los principios fisicos fundamentales que gobiernan las propiedades y el comportamiento de los sistemas quimicos usando las leyes de la física. Según el renombrado químico estadounidense Gilbert Lewis, "la fisicoquímica es cualquier cosa interesante", con lo cual probablemente se refería al hecho de que
-
La ley de la conservación de la energía o ley de la termodinámica
maggychipriegoENERGIA El término energía tiene diversas acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad para obrar, transformar o poner en movimiento. En física, «energía» se define como la capacidad para realizar un trabajo. En tecnología y economía, «energía» se refiere a un recurso natural (incluyendo a su tecnología
-
Capítulo I. Introducción Y Conceptos Básicos CENGEL Termodinamica
vania07Capítulo I. Introducción y conceptos Básicos En este capítulo se definen y analizan los conceptos y fundamentos básicos de la termodinámica. La termodinámica es la ciencia de la energía, la cual se considera como la capacidad de causar cambios. El principio de conservación de la energía, nos expresa que durante
-
Leyes De La Termodinámica Y Diagramas De Entalpía Y Concentración.
ZerodosisEste principio fundamental, aún siendo ampliamente aceptado, no fue formulado formalmente hasta después de haberse enunciado las otras tres leyes. De ahí que recibiese el nombre de principio cero. Este principio o ley cero, establece que existe una determinada propiedad denominada temperatura empírica θ, que es común para todos los
-
Explique los 3 parámetros del ámbito de estudio de la termodinámica
ebony19805Realice una investigación teórica para responder lo siguiente (Recuerde las citas): a) Explique los 3 parámetros del ámbito de estudio de la termodinámica (3 puntos) Dos cuerpos se hallan en equilibrio mutuo solo cuando están igualmente calientes o igualmente fríos: Lo que explica que cuando existe un factor o cuerpo
-
Actividad enzimática y la catalasa en el contexto de la termodinámica
YANECALIXTOLos principios de la termodinámica ayudan a predecir si una reacción ocurrirá o no, pero no indican nada acerca de la velocidad con que sucede la reacción misma. Las células regulan las reacciones químicas con enzimas, catalizadores proteínicos que aceleran la velocidad de las reacciones sin consumirse en éstas. Hay
-
Resumen Sobre Ley Cero, Trabajo, Primera Y Segunda Ley De Termodinamica
MoniVelRESUMEN El presente curso se desarrolla en la primera unidad la Ley cero, trabajo y primera ley de la termodinámica; el segundo capítulo sobre la segunda ley y aplicaciones de la termodinámica, cada una de estas contenida en tres capítulos y cinco lecciones. TERMODINAMICA Es la ciencia que se ocupa
-
BIOGRAFIAS DE CIENTIFICOS CON APORTACIONES IMPORTATES A LA TERMODINAMICA
esdraseBIOGRAFIAS DE CIENTIFICOS CON APORTACIONES IMPORTATES A LA TERMODINAMICA 09300897JOSEALBERTOMAZASA el Mar Jun 01, 2010 9:13 am Antoine-Laurent de Lavoisier Químico francés, se graduó en la facultad de derecho en 1764 en París, en 1768 presentó una serie de artículos sobre análisis de muestras de agua. Su esposa, Marie Paulze,
-
Monografia De La Segunda Ley De La Termodinamica Y Ciclos Termodinamicos
anggls10UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL TEMA: SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA CÁTEDRA : FISICA II CATEDRÁTICO : ORELLANA MENSOZA.WILLAR PRESENTADO POR : SEMESTRE : III- B1 TURNO : TARDE. HUANCAYO – PERÚ - 2012 Quiero dedicarle este trabajo A Dios por haberme dado la vida .A mis
-
Temáticas que se revisarán: primera unidad del curso de termodinámica.
mon1kasTemáticas que se revisarán: primera unidad del curso de termodinámica. Aspectos generales del trabajo. El trabajo se compone de dos fases: Fase 1: Elaborar cinco ejemplos de sistemas termodinámicos en el hogar o empresa en donde trabajen: Indicar el tipo de sistema que es: isotérmico, isobárico, isocórico o adiabático. Del
-
Resumen de conceptos. Ley cero, trabajo y primera ley de la termodinámica
rramirezsaUniversidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnologías e Ingenierías Programa de Ingeniería de Alimentos 15 de Septiembre de 2013 Colombia Introducción Buscando bases solidas sobre los diversos procesos encontramos como la termodinámica la cual es una ciencia que estudia la circulación de la energía
-
La primera ley de la termodinámica. Definicion del fenomeno termodinamico
lenar90211.1 INTRODUCCION DEL REPORTE En el presente informe encontraran información acerca de la primera ley de la termodinámica y, en particular su aplicación en un intercambiador de calor, como lo es un evaporador. Se da una breve explicación sobre lo que es esta primera ley de la termodinámica, así como
-
Aplicación De Los Conceptos Teóricos De La Termodinámica De Hidrocarburos
diegoalfredoUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD CIENCIAS DE LA INGENIERÍA INGENIERÍA DE PETRÓLEOS Aplicación de los conceptos teóricos de la Termodinámica de Hidrocarburos Universidad- Tecnológica- Equinoccial-2013. USHIÑA,.C,.DIEGO,.A ALVEAR., .,BRYAN,. 2013 I. Objetivo General Comprender y aplicar los conceptos teóricos de la Termodinámica de Hidrocarburos. II. Objetivos Específicos III. Marco Teórico La termodinámica
-
Implicaciones De Las Leyes De La Termodinamica En El Bosque Tropical Lluvioso
diannakkkINTRODUCCION La biósfera es única. Hasta el momento no se ha encontrado existencia de vida en ninguna otra parte del universo. La vida en el planeta Tierra depende del Sol. La energía proveniente del Sol en forma de luz es capturada por las plantas, algunas bacterias y protistas, mediante el
-
Termodinámica, el estudio del calor y su relación con otras formas de energía
mariaisidoraTermo Termodinámica, el estudio del calor y su relación con otras formas de energía. La tercera sección examina la relación entre cambios de calor v las variaciones resultantes en la temperatura v estado de un cuerpo; la primera ley de la termodinámica, la segunda ley de la termodinámica. Trata del
-
Expresión verbal y simbólica de las variables relacionadas con la termodinámica
a01240258Expresión verbal y simbólica de las variables relacionadas con la termodinámica Datos de identificación Nombre del alumno: -Escribe aquí- Matrícula: -Escribe aquí- Nombre del tutor: -Escribe aquí- Fecha: -Escribe aquí- SECCIÓN A: Para cada una de las siguientes afirmaciones señala si es verdadera o falsa, de ser falsa, anota el
-
La presentación y caracterización de algunos de los conceptos de la termodinámica
PipeNareaColegio Calasanz, Tierras Blancas, Coquimbo. Laboratorio de Química Informe de laboratorio Integrantes: Matías Huerta. Francisco Neyra Rodríguez. Felipe Narea Mery. Asignatura: Química. Profesora: Pamela Ogalde. Índice Introducción………………………………………………………………..……3 Marco teórico……..……………………………………………………………..4 Materiales usados...……………………….…….………………………...….10 Reactivos……………..…..……………………………………………………10 Procedimientos………………..……..…………………………………..…..11 Observaciones de cada reacción..…………………………………..……...12 Fórmulas…..….…………………………………………..……………………13 Conclusión………………………………………………………………….….14 Bibliografía……….…………………………………………………………....15 Introducción: En este trabajo que trata sobre el tema de
-
Actividad. Termodinamica. Para encontrar el calor que será extraido de los alimentos
16253. Para una nevera real, revise qué tipo de nevera es (convencional o no frots)y determine el ciclo termodinámico que se está dando en su interior, calcule su eficiencia del ciclo termodinámico, con base a las temperaturas, y determine su consumo de energía. Desarrollo El sistema de ciclo inverso es
-
LA PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA ES DECIR EN LA LEY DE LA CONSERVACION DE LA ENERGIA
FranklinAnthonyV. FUNDAMENTO NUESTRO PROYECTO SE BASA EN LA PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA ES DECIR EN LA LEY DE LA CONSERVACION DE LA ENERGIA. Q=U-W En una de las formas de manifestarse la energía. Tiene como cualidades la docilidad en su control, la fácil y limpia transformación de energía en
-
Los conceptos centrales de la termodinámica son la entropía, la temperatura y el calor
daniellaignacia2Entropia y temperatura Los conceptos centrales de la termodinámica son la entropía, la temperatura y el calor. La entropía es lo que consideramos como calor. Aquello que se agrega a la olla para garantizar la cocción o aquello que se pierde en la taza de café cuando este se enfría.
-
Evidencia De Aprendizaje. Implicaciones De Las Leyes De La Termodinámica En La Ecología
ALBERTOOSOEvidencia de aprendizaje. Implicaciones de las Leyes de la Termodinámica en la EcologíaEvidencia de aprendizaje. Implicaciones de las Leyes de la Termodinámica en la EcologíaOBJETIVO: Sistema de elaboración para los vinos espumosos. Con este método, se produce una segunda fermentación en la botella, eso hace que las moléculas de CO2
-
Actividad Expresión verbal y simbólica de las variables relacionadas con la termodinámica
SHERLYN21MII– U3 – Actividad 2. Expresión verbal y simbólica de las variables relacionadas con la termodinámica Datos de identificación Nombre del alumno: Matrícula: Nombre del tutor: echa: 5 FEBRERO 2014 SECCIÓN A: Para cada una de las siguientes afirmaciones señala si es verdadera o falsa, de ser falsa, anota el
-
La resolución de problemas de calor y cambios de estado en el contexto de la termodinámica
llulubel1.-A una cierta cantidad de agua se le suministran 25000 calorías, la temperatura se incrementa de 100C a 150C ¿De cuanto es la masa de agua que se calentó? Datos Formula Despeje Sustitución Ce =1cal/g ΔQ=CemΔT ΔQ=mΔT m= 25000cal =5000g ΔQ=25000calorias Ce (1 cal/g)(50) T1= 100C ΔQ =m TF=150C Ce·ΔT
-
La segunda ley de la termodinámica, también conocida como la ley de la entropía en aumento
raykroINTRODUCCION La segunda ley de la termodinámica es comúnmente conocida como la ley de la entropía en aumento. Mientras que la cantidad permanece igual, la calidad de material energía se deteriora gradualmente con el tiempo. En este trabajo de investigación presentamos algunos conceptos básicos de la segunda Ley de la
-
La TERMODINÁMICA es la Ciencia que estudia la conversión de unas formas de energías en otras
lizekaLa TERMODINÁMICA es la Ciencia que estudia la conversión de unas formas de energías en otras. En su sentido etimológico, podría decirse que trata del calor y del trabajo, pero por extensión, de todas aquellas propiedades de las sustancias que guardan relación con el calor y el trabajo. Existen tres
-
Historia de las máquinas de movimiento perpetuo y su relación con la segunda ley termodinámica
leon007Historia de las máquinas de movimiento perpetuo y su relación con la segunda ley termodinámica. History of perpetual motion machines and their relationship with the second law of thermodynamics. Estudiantes de pregrado de ingeniería mecánica: Jorge Romero Peñaranda, Luis Parra Gonzales, Jaime Jimeno. RESUMEN Las Máquinas de Movimiento Perpetuo son
-
El uso correcto de la lengua para la clasificación de la termodinámica de los sistemas y sus partes
CharloarObjetivo.- Conoceremos el correcto uso del lenguaje termodinámico para clasificar sistemas y las partes que lo componen como sus interacciones, el tipo de paredes que presenta y las fases que podemos reconocer en cada uno de ellos. Antecedentes.- Objetivo de la termodinámica: describir las transformaciones de la energía en un
-
La Legitimidad De Los Intentos De Reducción De La Termodinámica A La Mecánica Estadística Clásica
estorbo_87Resumen Ampliado El objetivo de este trabajo es señalar algunas falencias que presenta la reducción como marco filosófico para comprender la actividad científica. Concentraré la atención en un ejemplo clásico de reducción, la relación entre Termodinámica y Mecánica Estadística. Respecto de este ejemplo, mi propuesta no consistirá en argumentar, como
-
MII- U3 - Actividad 2. Expresión Verbal Y Simbólica De Las Variables Relacionadas Con La Termodinámica
mcvegaSECCIÓN A: Para cada una de las siguientes afirmaciones señala si es verdadera o falsa, de ser falsa, anota el argumento correcto: 1. Cuando un gas aumenta su volumen es porque se está efectuando un trabajo sobre él. Vedadero 2. El trabajo efectuado por un gas tiene signo negativo. Falso
-
MII- U3 - Actividad 2. Expresión Verbal Y Simbólica De Las Variables Relacionadas Con La Termodinámica
rosarior39SECCIÓN A: Para cada una de las siguientes afirmaciones señala si es verdadera o falsa, de ser falsa, anota el argumento correcto: 1. Cuando un gas aumenta su volumen es porque se está efectuando un trabajo sobre él. VERDADERO 2. El trabajo efectuado por un gas tiene signo negativo. FALSO
-
¿Por qué es que en el estudio de la termodinámica se considera la Energía Cinética Media y no directamente la Energía Cinética?
claudiotapiaDesarrollo 1. ¿Por qué es que en el estudio de la termodinámica se considera la Energía Cinética Media y no directamente la Energía Cinética? Respuesta: Se considera la energía cinética media de las partículas (átomos, moléculas), ya que por ejemplo al aplicar presión en un émbolo a unas partículas de
-
¿Por qué es que en el estudio de la termodinámica se considera la Energía Cinética Media y no directamente la Energía Cinética?
bientontinDesarrollo 1. ¿Por qué es que en el estudio de la termodinámica se considera la Energía Cinética Media y no directamente la Energía Cinética? Respuesta: Se considera la energía cinética media de las partículas (átomos, moléculas), ya que por ejemplo al aplicar presión en un émbolo a unas partículas de
-
Loco NavarroTERMOQUÍMICA CONTENIDOS 1.- Sistemas, Estados Y Funciones De Estado. 2.- Primer Principio De La Termodinámica. 3.- Energía Interna Y Entalpía. Reacciones A Volumen Y A Presión Constante. 3.1. Relació
urimenfTERMOQUÍMICA CONTENIDOS 1.- Sistemas, estados y funciones de estado. 2.- Primer principio de la Termodinámica. 3.- Energía interna y entalpía. Reacciones a volumen y a presión constante. 3.1. Relación entre ambas. 4.- Entalpía estándar de reacción. 4.1. Ecuaciones termoquímicas. 5.- Entalpía estándar de formación. 6.- Ley de Hess. 7.- Cálculo