Termodinámica
Documentos 801 - 850 de 2.249 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Termodinámica. Conceptos Clave.
BOKURA1. CONCEPTO DE LA TERMODINÁMICA La ENERGÍA, palabra griega que significa fuerza en acción, o capacidad para producir trabajo, es el protagonista principal de la Termodinámica. La TERMODINÁMICA es la Ciencia que estudia la conversión de unas formas de energías en otras. En su sentido etimológico, podría decirse que trata
-
Primera Ley De La Termodinámica
josemejiamendezLa termodinámica se basa en una serie de leyes para estudiar los fenómenos que tienen los cuerpos, estos se encuentran en estado sólido, líquido y gaseoso sufriendo continuas trasformaciones PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA La primera ley de la termodinámica nos habla sobre la conservación de la energía aplicando un
-
Primera Ley De La Termodinámica
Aliciahdz26PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA 1.- ENERGÍA INTERNA (U) La energía interna está relacionada con la estructura molecular y el grado de actividad molecular. Puede ser considerada como la suma de las energías cinética y potencial de las moléculas. La energía interna, al igual que la energía cinética y la
-
Aplicaciones De La Termodinamica
KarenjaxiriAPLICACIONES DE LA TERMODINAMICA • La termodinámica es útil para todo. Para empezar hay quede limitar a qué se dedica la termodinámica: • La termodinámica se ocupa de los intercambios energéticos entre los sistemas. • La termodinámica establece la espontaneidad de los procesos que se dan entre los sistemas. •
-
ANTECEDENTES DE LA TERMODINAMICA
kriokaANTECEDENTES DE LA TERMODINAMICA A Daniel (1686-1736) se le puede considerar el primero en cuantificar el concepto de temperatura por sus trabajos con termómetros cerrados de agua saturada congelada. Los griegos ya usaban la expansión de gases al ser calentados para poner el punto de fusión y ebullición del agua
-
PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA
YderonPRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA 1-Primera ley de la termodinámica: También conocida como principio de conservación de la energía para la termodinámica «en realidad el primer principio dice más que una ley de conservación», establece que si se realiza trabajo sobre un sistema o bien éste intercambia calor con otro,
-
Trabajo De Sistema Termodinamica
ArgeliaFigueredoEn física la termodinámica es la que se encarga de describir los procesos en que los sistemas interactúan con su alrededor cuando hay transferencia de calor, viendo este análisis a partir de ciertas ecuaciones dadas en términos de variables macroscópicas. Ahora, el término calor se utiliza para referenciar la energía
-
Segunda Ley De La Termodinámica
carloseaqSegunda ley de la termodinámica La Segunda Ley de la Termodinámica se ha formulado de diversas maneras, aquí seguiremos la formulación basada en máquinas térmicas (Clausius y Kelvin). Es necesario plantear una Segunda Ley porque la Primera ley no es suficiente para explicar las observaciones. Existen en la naturaleza una
-
Primera Ley de la Termodinámica
damiannnnnnnnPrimera Ley de la Termodinámica A manera de Introducción se presentan aquí algunos conceptos y definiciones generales, puestas en el contexto de interés para el curso que se inicia. Luego se presenta la 1ª Ley en su forma más simple y se definen algunos conceptos útiles para aplicaciones simples y
-
Termodinamica Fechas Importantes
martinores Otto von Guericke quien, en 1650, construyó y diseñó la primera bomba de vacío y demostró un vacío usando sus hemisferios de Magdeburgo. Poco después de Guericke, el físico y el químico Robert Boyle estudió y mejoró los diseños de Guericke y en 1656, en coordinación con el
-
Primera ley de la termodinámica
Ettelneko00Unidad 2. Primera ley de la termodinámicaEvidencia de aprendizaje. Escalando el Popo: Elección de modelos.INTRODUCCIÓNEl interior de la Tierra está caliente y los materiales que la componen sehallan en continuo movimiento. Esta energía interna es muy evidentecuando los volcanes expulsan lava caliente en explosiones violentas, ocuando los terremotos desplazan bloques
-
Termodinamica En El Cuerpo Humano
alelzet¨ Cuerpo humano con relación a la termodinámica ¨ Introducción. El cuerpo humano puede ser considerado como un sistema termodinámico abierto, que debe mantener su temperatura constante de 36°C - 37.ºC, a pesar de encontrarse en un entorno de temperatura generalmente inferior que se puede tomar como una media de
-
Resumen Termodinamica La Entropia
sycsarSERGIO STEVEN DONNEYS VASQUEZ RESUMEN CAPITULO II: EL CONCEPTO FISICO DEL DESORDEN Y LA EVOLUCION ESPONTANEA DE LOS SISTEMAS COMPLEJOS El estudio de los fenómenos es en mayor proporción difícil dependiendo de lo complejo del sistema físico que se involucra en el desarrollo del fenómeno; por esta razón la ciencia
-
Termodinamica. Conceptos Basicos.
Chucho19TERMODINÁMICA. DEFINICION DE CONCEPTOS BASICOS. TERMODINÁMICA: Es la ciencia que estudia la relación que existe entre las variaciones de energía de un sistema material y los cambios físicos y/o químicos que se producen en el mismo, al pasar de un estado de equilibrio a otro estado de equilibrio diferente. Es
-
Práctica Termodinámica Química
mau_otakingPRÁCTICA No. 5 Termodinámica Química OBJETIVO Comprobar experimentalmente la primera y segunda ley de la Termodinámica. Determinar experimentalmente el calor de neutralización. NORMAS DE SEGURIDAD: Trabajar dentro de la línea de seguridad amarilla Tener bien identificadas las líneas del gas, agua y aire EQUIPO DE SEGURIDAD: Bata
-
Reconocimiento Termodinámica Unad
alejaz123ACTIVIDAD 2: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES CÓDIGO: 201015, NUMERO DE GRUPO: 177 Trabajo Individual Actividad Número 2 del Curso de Termodinámica UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA: INGENIERÍA AMBIENTAL CURSO: TERMODINÁMICA YOPAL - CASANARE 2013 CONTENIDO Página INTRODUCCIÓN 3 2. OBJETIVO GENERAL 4 3. RESUMEN CONCEPTOS
-
Conseptos Basicos De Termodinamica
facoRLMecanismos y leyes fundamentales de la transferencia de calor La transferencia de calor Se define calor como la forma de energía que se puede transferir de un sistema a otro como resultado de la diferencia de temperatura. Un análisis termodinámico se interesa en la cantidad de transferencia de calor conforme
-
Trabajo Colaborativo Termodinamica
do39TRABAJO COLABORATIVO 1 TERMODINAMICA RUBEN DARIO MUNERA TANGARIFE TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE PROGRAMA DE INGENIERIA AMBIENTAL 18 DE OCTUBRE 2012 CONTENIDO Página INTRODUCCIÓN 3 1. OBJETIVOS 4 1.1 Objetivo General 4 1.2 Objetivos Específicos 4 2.
-
Termodinamica, Resumen De Formulas
marceyezaRESUMEN DE FORMULAS LEY CERO: Existen diversas escalas de temperatura: Celsius (0C), Kelvin (K), Fahrenheit (0F) y Rankine (R) y están relacionadas por las expresiones siguientes: T/K = t/ t/ T/R donde usamos T para la temperatura en una escala absoluta, y t para la temperatura en las escalas no
-
TERMODINAMICA TRABAJO COLABORATIVO
parojasbeTERMODINAMICA Tutor: RUBEN DARIO MUNERA TANGARIFE Actividad 10 TRABAJO COLABORATIVO 2 Grupo: 201015-56 Presentado por: RODRIGO LOMBANA REINA EDWIN ENRIQUE PACHON GUERRERO Cod: 74.327.486 PEDRO ANTONIO ROJAS BEJARANO 74.325.687 ERBIN CASTRO AYALA Cód. 74327467 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIAS PROGRAMA DE
-
LECCION EVALUATIVA 2 TERMODINAMICA
carlosindustriaAct 8: Lección evaluativa 2 – CALIFICACION 30,4 de 38 Question 1 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: Calcule
-
Ensayo De Termodinamica Y Energía
eduard010008000Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Ensayo De Termodinamica Y Energía Ensayo De Termodinamica Y Energía Ensayos: Ensayo De Termodinamica Y Energía Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 962.000+ documentos. Enviado por: s_a_r_a_h 03 febrero 2013 Tags: Palabras: 398 | Páginas:
-
Termodinamica Actividad 4 Unidad 2
limberth25Proceso termodinámico En física, se denomina proceso termodinámico a la evolución de determinadas magnitudes (o propiedades) propiamente termodinámicas relativas a un determinado sistema termodinámico. Desde el punto de vista de la termodinámica, estas transformaciones deben transcurrir desde un estado de equilibrio inicial a otro final; es decir, que las magnitudes
-
Termodinamica- Ciclo Joule Brayton
durinCiclo Joule-Brayton Datos: Patm=1 Temperatura = Ambiente = 30ºC Temperatura Máxima = 950ºK Rc=4 Punto Presión Volumen Temperatura Masa 0 10000 0 303.15 11,26 1 10000 10 303.15 11,26 2 70616.2397 2,5 535.1828 11,26 3 70616.2397 4,45 950 11,26 4 10000 17.7508 538.1198 11,26 Punto 1 == 11.26 Kg Punto
-
Reconocimiento Curso Termodinamica
jerziLección Resumen Formula 1 Sistemas Sistema: Región o porción de materia que se quiere estudiar desde el punto vista energético. Ambiente entorno: lo que rodea al sistema e interactúa con este. S. abierto: existe intercambio de materia y energía. S. cerrado: hay intercambio de energía. S. aislado: no hay intercambio
-
Ensayo De Termodinamica Y Energía
s_a_r_a_hEnsayo de termodinámica y energía.- Introducción: La termodinámica es la ciencia de la energía; mientras que la energía se considera como la capacidad para causar cambios. La termodinámica es una materia excitante y fascinante que trata sobre la energía, la cual es esencial para la conservación de la vida. Es
-
Mecanica De Fluidos Y Termodinamica
veroescobar24Mecánica de fluidos La mecánica de fluidos es la rama de la mecánica de medios continuos (que a su vez es una rama de la física) que estudia el movimiento de los fluidos (gases ylíquidos) así como las fuerzas que los provocan.1 La característica fundamental que define a los fluidos
-
LA SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
isamay1CAPÍTULO 20 LA SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA PREGUNTAS PARA ANÁLISIS Ya que no podemos realizar un proceso al revés, porque ya hemos aplicado calor 20.2 Cite dos ejemplos procesos reversibles y dos de procesos irreversibles en sistemas puramente mecánicos, como bloques que se deslizan por planos, resortes, poleas y
-
TRABAJO ACADEMICO UAP TERMODINAMICA
masupoPregunta 1. Estimado alumno tenga en cuenta los detalles en las ortografías, en al redacción y en la presentación del trabajo ya que será evaluado de acuerdo a la presentación del trabajo académico y sobre todo el orden (2 Ptos) El desarrollo del presente trabajo cuenta con los detalles necesarios,
-
LA TERMODINAMICA EN LA ALIMENTACION
ktbertelLA TERMODINAMICA EN LA ALIMENTACION La Energía es uno de los elementos que conforman el triángulo de la salud, según la Medicina Sistémica. Es necesaria para el movimiento, la transformación de los alimentos, el aprovechamiento de los nutrientes, la eliminación de los productos de desecho y la construcción y mantenimiento
-
Trabajo Colabortivo 1 Termodinamica
Fase 1 Describir muy bien cinco sistemas termodinámicos reales de su hogar o empresa en donde trabajen. LA PLANCHA Sistema Termodinámico y sus alrededores En sus alrededores la temperatura ambiente Es un sistema que la energía la convierte en calor y la lleva hasta el exterior Produce calor ¿Qué tipo
-
La segunda ley de la termodinámica
eddye17La segunda ley de la termodinámica, la cual puede expresarse de muchas formas equivalentes, establece cuales procesos pueden ocurrir en la naturaleza y cuáles no. Por ejemplo, cuando un objeto caliente se pone en contacto con uno frío, el calor fluye del más caliente al más frío, pero nunca fluye
-
TALLER 2DA LEY DE LA TERMODINÁMICA
karen424TALLER 2DA LEY DE LA TERMODINÁMICA ¿En qué consiste la segunda Ley de la Termodinámica?, ¿Qué es la Entropía? Y Explique ¿Cuál es la diferencia entre la Primera y Segunda Ley de la Termodinámica? Segunda ley de la termodinámica: Esta ley indica la dirección en la que deben llevarse a
-
La primera ley de la termodinámica
claujSistema: Es una porción de materia bien definida y que puede considerarse limitada por una superficie cerrada, real o imaginaria (el gas contenido en un recipiente, cierta cantidad de líquido en una tubería, etc.). La región no incluida en el sistema constituye el exterior o alrededores o ambiente. Equilibrio termodinámico
-
LOS PRINCIPIOS DE LA TERMODINÁMICA
don92LOS PRINCIPIOS DE LA TERMODINÁMICA TEMA 8 Introducción El funcionamiento de las máquinas térmicas y frigoríficas se basan en los dos principios de la termodinámica. Las máquinas térmicas son capaces de producir trabajo mecánico sin recurrir a fuente alguna de energía, o bien extrayendo energía de una sola fuente. Como
-
La segunda ley de la termodinámica
ldkjlasvNLA SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA La incapacidad de la primera ley de identificar si un proceso puede llevarse a cabo es remediado al introducir otro principio general, la segunda ley de la termodinámica. La primera ley no restringe la dirección de un proceso, pero satisfacerla no asegura que el
-
PROBLEMAS DE TERMODINAMICA UNIDAD 1
DRMIGUELPROBLEMAS DE TERMODINAMICA 1. ¿A qué temperatura dan la misma lectura un termómetro en escala Celsius y un Termómetro en Escala Fahrenheit T = T * 9/5 + 32 T - 32 = T * 9/5 -32 = T * 4/5 -160 = T * 4 -40 = T -40
-
Trabajo Colaborativo2 termodinamica
alviamTRABAJO COLABORATIVO 2 TERMODINAMICA ALUMNO MARTIN CAMARGO GUERRERO COD. 77097645 GRUPO: 201015_226 TUTORA ANA ILVA CAPERA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA INGENIERIA DE INDUSTRIAL CEAD VALLEDUPAR 2013 Unidad 2 – Segunda Ley y Aplicaciones de la Termodinámica Segunda ley de la termodinámica Ciclos termodinámicos. Aplicaciones de la termodinámica.
-
TRAMPA DE VAPOR TIPO TERMODINÁMICA
GADOROA continuación explicamos el funcionamiento de las trampas de vapor tipo termodinámica y tipo flotador y termostato; así como sus respectivas aplicaciones TRAMPA DE VAPOR TIPO TERMODINÁMICA Principalmente la trampa de vapor tipo termodinámica se instala en líneas de distribución, cabezales y en venas de calentamiento, ya que dichas aplicaciones
-
Practica No. 3 “Termodinámica”
chavinoNSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA UNIDAD ZACATENCO INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA QUIMICA APLICADA PRÁCTICA No. 3 “Termodinámica” ALUMNOS: PROFESOR: GABRIEL ROSAS FUENTES EQUIPO 2 2CV12 Fecha de realización: 14/3/2013 Fecha de entrega: 4/4/2013 INDICE Obejetivo...................................................................................................... .3 Introduccion………………………………………………………………………..3 Marco Teorico……………………………………………………………………...4 Material y Datos……………………………………………………………………7 Desarrollo…………………………………………………………………………..8 Cuestionario
-
Principio cero de la termodinámica
timotePrincipio cero de la termodinámica Artículo principal: Principio cero de la termodinámica. Este principio o ley cero, establece que existe una determinada propiedad denominada temperatura empírica θ, que es común para todos los estados de equilibrio termodinámico que se encuentren en equilibrio mutuo con uno dado. En palabras llanas: «Si
-
LA TERMODINAMICA PRINCIPIOS Y LEYES
pcmercedPrimera ley de la termodinámica El primer principio de la termodinámica o primera ley de la termodinámica,[1] se postula a partir del siguiente hecho experimental: En un sistema cerrado adiabático (aislado) que evoluciona de un estado inicial a otro estado final , el trabajo realizado no depende ni del tipo
-
La primera ley de la termodinámica
ernesto1997PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA La primera ley de la termodinámica establece que la energía no se crea, ni se destruye, sino que se conserva. Entonces esta ley expresa que, cuando un sistema es sometido a unciclo termodinámico, el calor cedido por el sistema será igual al trabajo recibido por
-
Trabajo Colaborativo 1 Termodinamica
ovnitrixTrabajo Colaborativo Uno Termodinámica Grupo no. (1) Víctor Julián Morales Chacón CC. 1052398249 Angie Lizeth Vargas CC. 1052399627 Universidad nacional abierta y a distancia – UNAD Escuela de ciencias básicas, tecnología e ingeniería Cead Duitama 18 de octubre de 2012 CONTENIDO Página Introducción 3 1. Objetivos 4 1.1 Objetivo General
-
Trabajo Y Carlor De La Termodinamica
marielab11República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Maturín. Edo. Monagas Profesora: Bachilleres: Wuilman Herrera Mariela Barreto C.I. 11.781.213 Sección: H Yoneidys García C.I. 19.080.224 Alexandra Ramos C.I. 19.782.701 Mercedes Reyes C.I. 13.475.085 Anny Salazar C.I. 20.185.066 Maturín, Mayo 2011 Introducción El calor representa
-
Trabajo colaborativo 1 TERMODINAMICA
dianacmottaEVALUACIÓN FINAL POR PROYECTO FASE 2 TERMODINÁMICA DIANA YULIETT OVALLE AGUILERA CÓD.: 1.073.230.379 ANGIE VIVIANA CALDERON PENAGOS COD.:1.075.245.238 DIANA CONSTANZA MOTTA OVIEDO COD. 1.075.234.177 TUTOR RUBEN DARIO MUNERA TANGARIFE GRUPO: 201015_58 UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD JUNIO 13 DE 2013 INTRODUCCIÓN El desarrollo de este trabajo contiene las dos
-
Ejercicios Primera Ley Termodinamica
aure21PRIMERA LEY TERMODINAMICA Realizado por: Frannklin Navarro Sánchez Presentado a: Ing. Katty cantero Universidad Autónoma del Caribe Facultad de Ingeniería mecánica Barranquilla ATL. mayo, 2011 Grupo AD 1. JERCICIO ESTADO 1 (aire) P_1=500KPa; T_1=350˚K; M_1=1kg ESTADO 2 ( 〖CO〗_2) P_2=200KPa; T_2=450˚K; M_2=3kg CONSIDERACIONES S.C; ∆EP=∆EC=0; W=Q=0; ∆U≠0; E.E Q-W=m〖∆U〗_sistema 〖∆U〗_sistema=〖∆U〗_Aire+
-
Practica 6 Laboratorio Termodinamica
erikyflofyObjetivo general: Que el alumno comprenda los conceptos de capacidad térmica y capacidad térmica específica y las unidades en las cuales pueden ser expresados. Que identifique la influencia de estas propiedades en diferentes fenómenos cotidianos. Problema: A través de una interacción energética entre dos sistemas obtener la capacidad térmica y
-
PROYECTO FINAL DE TERMODINAMICA 2013
enriquetarcAPORTE AL PROYECTO FINAL TERMODINAMICA TRABAJO PRESENTADO POR: YENNY LORENA NUÑEZ RUALES CODIGO:29510348 TUTOR: UNIVERSIDADNACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 2013 INTRODUCCION La mermelada es un proceso sencillo, económico, casero para el cual no requiere una inversión alta para su elaboración, cualquier persona puede elaborar en su cocina la mermelada. En
-
Principio cero de la termodinámica.
fersol77o cero de la termodinámica Artículo principal: Principio cero de la termodinámica. Este principio o ley cero, establece que existe una determinada propiedad denominada temperatura empírica θ, que es común para todos los estados de equilibrio termodinámico que se encuentren en equilibrio mutuo con uno dado. En palabras llanas: «Si