Tradicion Juridica Romano Canonica ensayos gratis y trabajos
Documentos 951 - 1.000 de 14.297 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Difusión Masiva De Información Y Su Regulación Jurídica
Los Pueblos Indígenas en nuestra historia Constitucional Desde el arribo europeo al continente americano, los habitantes originarios de estas tierras han sido víctimas de genocidio y etnocidio. Las epidemias venidas de Europa fueron el mejor aliado de los conquistadores en sus esfuerzos por reducir toda resistencia a la colonización. Durante los primeros 150 años de la conquista, la población indígena continental se redujo en un 95% siendo aniquilados por la violencia o por los virus
Enviado por amita / 1.826 Palabras / 8 Páginas -
Aproximación teórica a proceso de investigación Jurídica
ELECTIVA “A” Unidad 1. Tema 1. Aproximación teórica a proceso de investigación Jurídica. 1) Definición de investigación: Héctor Fix define la investigación jurídica como “la actividad intelectual que pretende descubrir las soluciones jurídicas adecuadas para los problemas que plantea la vida social de nuestra época, cada vez más dinámica y cambiante, lo que implica también la necesidad de profundizar en el análisis de dichos problemas, con el objeto de adecuar el ordenamiento jurídico a dichas
Enviado por DarlynNieves / 721 Palabras / 3 Páginas -
FORMACIÓN DE UNA TRADICIÓN MARXISTA EN LATINOAMÉRICA
FORMACIÓN DE UNA TRADICIÓN MARXISTA EN LATINOAMÉRICA Pedro Ribas Ribas Universidad Autónoma de Madrid Ya sé que para mucha gente hablar de marxismo hoy es hablar de algo del pasado, o bien de una ideología política que va ligada a la dictadura. No voy a detenerme en considerar esta visión del marxismo, pero tengo que aclarar que cuando hablo aquí de él entiendo que hay que distinguir cuidadosamente entre la obra de Marx y las
Enviado por kerel1989 / 5.973 Palabras / 24 Páginas -
ASPECTOS COERCITIVOS DE LA NORMA JURÍDICA Y SANCIÓN SOCIAL
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA ALDEA UNIVERSITARIA RICARDO LABASTIDAS AMBIENTE MONS. LUCAS CASTILLO ESTUDIOS JURIDICOS VI SEM. ASPECTOS COERCITIVOS DE LA NORMA JURÍDICA Y SANCIÓN SOCIAL INTEGRANTES CEDULA IDENTIDAD FACILITADOR: ARAUJO, ARMANDO AGUILAR JAIRO GUTIERREZ,MARIA PEÑA DEXI RONDON, AUXILIADORA ZULUAGA, DANIEL 4.323.367 12.456.665 10.912.24 5.507.124 9.178878 14.924.890 DR. MOISES MENDEZ Valera, marzo del 2012 ÍNDICE PÁG. INTRODUCCIÓN 4 1.-ESTADO DE DERECHO. 6 1.1.-ORIGEN 6 1.2.-ETICA Y ESTADO DE
Enviado por mariavalecillos / 8.892 Palabras / 36 Páginas -
Seguridad Juridica
La seguridad jurídica El tercer valor hacia el que apunta el Derecho, como meta o como finalidad, es la seguridad jurídica, la que se puede definir en forma bastante acertada como lo ha hecho Preciado Hernández (1982), como “la garantía dada al individuo de que su persona, sus bienes y derechos no sean objeto de ataques violentos, y si estos llegaren a producirse, la sociedad les asegura la protección y reparación”; es decir, que el
Enviado por carla11 / 1.450 Palabras / 6 Páginas -
Metodologia Juridica
Metodología del anteproyecto. 1. Momentos estelares de la Investigación. Identificación del Enigma. Es un misterio ya que es algo que no se puede explicar o que no logra descubrirse. Si la explicación del enigma sale a la luz, el hecho o la cosa en cuestión deja de ser un enigma. Precisión temática. Es aquello perteneciente o relativo al tema. Se trata de algo que se ejecuta o dispone según un determinado asunto. Es decir, es
Enviado por jonmari / 423 Palabras / 2 Páginas -
Diferencia Jurídicas Entre El Desahucio Y Visto Bueno
La diferencia jurídica entre el visto bueno y desahucio es que mientras en el desahucio no se necesita la aprobación de la autoridad competente para dar por terminado el contrato laboral; en el visto bueno si lo necesita. El visto bueno es una institución jurídica (contemplado en el Código de Trabajo Arts. 172 y 173), que nace con el afán de proteger al trabajador, de las arbitrariedades cometidas por ciertos empleadores, los cuales de manera
Enviado por CarlosMerino / 394 Palabras / 2 Páginas -
Capacidad jurídica de la mujer casada en sociedad conyugal en relación con el principio de igualdad
T E S I S EN D E R E C H O “CAPACIDAD JURÍDICA DE LA MUJER CASADA EN SOCIEDAD CONYUGAL EN RELACIÓN CON EL PRINCIPIO DE IGUALDAD” ÍNDICE RESUMEN ________________________________________________________________ 7 INTRODUCCIÓN __________________________________________________________ 8 CAPÍTULO I Consideraciones Generales 1. Breve referencia a los regímenes patrimoniales ________________________________ 10 CAPÍTULO II Legislación actual en materia de régimen patrimonial de sociedad conyugal 1. Nociones Preliminares. ____________________________________________________ 12 2. La Sociedad Conyugal _____________________________________________________ 12 2.1 Definición. _____________________________________________________________
Enviado por anndysala / 10.130 Palabras / 41 Páginas -
3000 años de historia y tradiciones
3000 años de historia 3000 años de historia y tradiciones Xalostoc es uno de los siete pueblos, de origen prehispánico, que forman, dan identidad e historia al municipio de Ecatepec de Morelos. Los hallazgos antropológicos y arqueológicos ubican a sus primeros habitantes en el periodo formativo o preclásico (2500 a.c. al 200 d.c.). Xalostoc en una palabra de origen náhuatl que significa “Lugar de la cueva de arena”. El entierro 17, bajo resguardo del Museo
Enviado por nautilus / 2.167 Palabras / 9 Páginas -
Regulacion Juridica Nacional E Internacional De Los Medios De Comunicacion
Compra venta de terreno vía privada Yo, _________________________, Venezolano, mayor de edad, divorciado, agricultor, titular de la cédulas de identidad N°________________, domiciliado Mérida, civilmente hábil, Declaro: Que por la cantidad de NOVENTA MIL BOLÍVARES (Bs. 90.000) que he recibido a mi entera satisfacción y en moneda de curso legal en el país he vendido pura y simple perfecta e irrevocable al Ciudadano:____________________________________, Venezolano, mayor de edad, soltero, agricultor, titular de la cédula de identidad N°___________________,
Enviado por andreflores / 375 Palabras / 2 Páginas -
Aspectos Coercitivos De La Norma Juridica
No se trata de estudiar sólo por la función de "la pena", en abstracto, sino de averiguar qué función corresponde a la pena en el modelo de Estado venezolano. 5.1 La sanción social a través de la historia: Conceptualización, tipos y características En sociología se usa el término sanción social para describir reacciones sociales ante ciertos comportamientos que por lo general son caracterizados como negativos. La mayoría de los comportamientos considerados negativos por una sociedad
Enviado por stefanymic / 304 Palabras / 2 Páginas -
Culturas Y Tradiciones Venezolanas
2. FESTIVIDADES Y TRADICIONES VENEZOLANAS Venezuela es un país de gran diversidad cultural. Como sucede en otras naciones latinoamericanas, sus tradiciones culturales son resultado de la mezcla de los aportes de la población indígena que originariamente poblaba todo el territorio Festividades Es una reunión de personas para celebrar un acontecimiento o divertirse. Por lo general, una fiesta suele acompañarse de comida y bebida, y a menudo también de música y baile. Algunas se llevan a
Enviado por brigitt / 2.074 Palabras / 9 Páginas -
Cosas Y Bienes De Derecho Romano
DERECHO DE COSAS O BIENES Los romanos utilizaron el término IUS para referirse tanto al derecho objetivo como al derecho subjetivo. El derecho subjetivo se clasifica a su vez en derecho absoluto y derecho relativo. Entendiéndose por derecho absoluto el que faculta la conducta propia es decir faculta la consulta del titular; por ejemplo derecho a votar. El derecho relativo se refiere como el derecho personal o de crédito, faculta la conducta ajena, esto es
Enviado por rogmary / 2.858 Palabras / 12 Páginas -
Instituciones Juridicas De Derecho Aduanero
UNIDAD I CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE LOS REGÍMENES ADUANEROS. 1.1 Concepto de los regímenes aduaneros. Para el Consejo de Cooperación Aduanera de Bruselas el régimen aduanero es “la destinación que puede recibir según las leyes y reglamentos aduaneros, las mercancías sujetas al control de la aduana”. Para la ALADI es “el tratamiento aplicable a las mercancías sometidas al control de la aduana, de acuerdo con las leyes y reglamentos aduaneros, según la naturaleza y objetivos
Enviado por saw155 / 23.488 Palabras / 94 Páginas -
Norma Jurídica
NORMA JURÍDICA La norma jurídica se puede imponer por la fuerza, la sanción es segura. Tiene como fin la justicia y es igual para todos. La norma jurídica debe estar escrita, ser conocida. Las normas jurídicas constan de estatalidad, es decir, las hace el estado. También existen otro tipo de normas, normas morales, sociales, religiosas, etc, A las normas jurídicas, sólo le importan las relaciones jurídicas y los hechos jurídicos anteriormente explicados. No obstante, hay
Enviado por jegr740 / 455 Palabras / 2 Páginas -
Informatica Juridica
En sentido general, es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje. Para Gilles Deleuze, la información es el sistema de control, en tanto que es la propagación de consignas que deberíamos de creer o hacer que creemos. En tal sentido la información es un conjunto organizado de datos capaz de cambiar el estado de conocimiento en el sentido
Enviado por RUBYIBARRA / 3.062 Palabras / 13 Páginas -
Normas Juridicas
TEORIA MONISTA Todos los monistas afirman la existencia de un único sistema jurídico, pueden diferenciarse dentro de esta teoría aquéllos que otorgan preferencia al derecho interno con relación al derecho internacional. Se entiende que integra una norma de derecho internacional al derecho interno es necesaria una Ley de Aprobación. Pero los monistas con primacía en el derecho internacional creen que la norma internacional integra 'per se' (de pleno derecho) el derecho interno. DUALISMO No existe
Enviado por xoylacomadreja / 261 Palabras / 2 Páginas -
Normas morales y juridicas
Normas morales y juridicas 1: Es importante saber que las normas y las leyes se crean con la finalidad de poder hacer que el hombre en el entorno social que lo rodea haga cumplimiento de lo que estas les piden para poder así llevar una vida sin conflictos. Cuando hablamos de normas y leyes nos referimos a aquellas que como ya lo decía anteriormente son las que se encargan de hacer que el hombre en
Enviado por jericho / 3.078 Palabras / 13 Páginas -
Romano para
Muchas ciudades italianas, incluyendo Florencia, Bolonia, Pisa, Perugia y varios sectores en Roma han restringido el acceso a sus centros antiguos, con el propósito de preservar su patrimonio histórico. El área restringida es llamada Zona de Tráfico Limitado (ZTL), donde solo pueden entrar los vehículos con permisos especiales, generalmente otorgados a los residentes, personas que trabajan en el área. restringida y huéspedes de hoteles. En los muchos casos se cuenta con sistemas de vigilancia autónica
Enviado por nicole.cabanas / 613 Palabras / 3 Páginas -
Cuestionario De Romano II
Cuestionario de romano 1.- ¿Quienes pueden ser fiadores? Ciudadanos o extranjeros 2.- ¿características de la obligación del fiador? -Se une siempre a una obligación principal -debe tener el mismo objeto que la obligación principal 3.- ¿Cuál es la relación de fiador con los acreedores? La relación entre acreedor, deudor y fiador será la misma que los deudores correales 4.- ¿en qué consiste el beneficio de la división? a) debe ser exigido por el fiador que
Enviado por arena / 1.885 Palabras / 8 Páginas -
Que Es La Ciencia Juridica
Que es la ciencia juridica a. La actual Constitución Mexicana, en vigor desde 1917, es la primera en el mundo en consagrar los derechos sociales. Si es la primera, y evidencia de esto es El Derecho del Trabajo, la cual reviste gran importancia en nuestro país ya que en el paso de la historia se ha tratado de establecer un equilibrio entre los trabajadores y patrones. Al mismo tiempo se ha buscado el reconocimiento a
Enviado por Patzy / 488 Palabras / 2 Páginas -
GUIA DE DERECHO ROMANO
1.- Defina Derecho Romano (sentido amplio, sentido estricto) Derecho Romano en sentido amplio (latu sensu) se refiere al ordenamiento jurídico por el que se rigieron los romanos antiguos desde la fundación de Roma (3 a.C.) hasta la muerte del emperador Justiniano (565 d.C.). Derecho Romano en sentido estricto (strictu sensu) es el contenido de la obra legislativa de Justiniano I, conocida con el nombre de Corpus Iuris Civilis. 2.- Explique el funcionamiento del sistema jurídico
Enviado por sampz / 11.925 Palabras / 48 Páginas -
Lógica Jurídica
La Lógica Jurídica, podemos decir que es una extensión importante de la Lógica General, ésta va encaminada por el ámbito lingüístico del derecho, sin interpretarlo como una defensa de las ideas, sino como una lógica autónoma de la jurisprudencia la que se ve reflejada en la decisión judicial, también llamada sentencia., apoyados en la lógica de las normas legales, dando así un resultado eficaz y confiable, siempre apegado a Derecho. La Lógica Jurídica es distinta
Enviado por Jody085 / 405 Palabras / 2 Páginas -
Naturaleza Juridica
Naturaleza jurídica del amparo constitucional Efectos del amparo Procedimiento de Juicio de amparo constitucional según sentencias vinculantes de la Sala Constitucional El debido proceso en el procedimiento de amparo Carácter vinculante del fallo Valoración de pruebas Trámite de admisión del amparo Desarrollo de la audiencia constitucional Razones que justifican la instauración del nuevo régimen procedimental del amparo sobrevenido Naturaleza de la tutela judicial efectiva Infracción de la tutela judicial efectiva Naturaleza jurídica del amparo constitucional
Enviado por cielo19 / 10.843 Palabras / 44 Páginas -
Trabajo Col 2 Aporte Intervencion Juridica
Violencia intrafamiliar Semana #1 ¿Cómo determinamos que tipo de género está más afectado con el tema de violencia intrafamiliar en la sociedad? El trabajo realizado con población de estrato social más bajo en la población de Barrancabermeja nos muestra que la afectación más grande con el tema de violencia intrafamiliar es más secuente en las mujeres aunque los niños son las principales víctimas de este abuso debido a que son más vulnerables al momento de
Enviado por mar123456789mar / 675 Palabras / 3 Páginas -
Palabras Juridicas
• LITIGIO- Disputa entre 2 ó más partes respecto a un caso individual, el cual es sometido a un juicio legal. IRREVOCABLE- que no puede contradecirse ó negarse. PRESCRIPCION- lapso de tiempo que debe ocurrir para que una resolución pueda cumplirse y llevarse a cabo. DESAFUERO- eliminación de los poderes y facultades de un funcionario público debiba a malas actuaciones por parte del mismo. ESTUPRO- delito que se comete al tener relaciones sexuales con un(a)
Enviado por xioma06 / 366 Palabras / 2 Páginas -
Caracteristicas De La Norma Juridica
Características de la norma jurídica Existen una serie de características que hacen diferentes a las normas jurídicas de cualquier otro tipo de normas, nos permiten distinguir unas de otras a continuación las analizaremos tomando como punto de referencia principalmente las normas morales. A)Heteronomía.- significa que las normas jurídicas son creadas por otra persona distinta al destinatario de la norma, y, que ésta, además, es impuesta en contra de su voluntad; esta característica se opone a
Enviado por pilarali / 366 Palabras / 2 Páginas -
Nocion De Integracion Como Tecnica Juridica
Noción de integración como técnica jurídica: solo resulta posible cuando hay preceptos que deben ser interpretados. Pero puede presentarse el caso de que una cuestión sometida al conocimiento de un juez no se encuentre prevista en el ordenamiento positivo. Lagunas de la ley: Se denomina laguna jurídica o del Derecho a la ausencia de reglamentación legislativa en una materia concreta. Es una situación de vacío en la ley que ha sufrido la patología jurídica de
Enviado por alfredof21 / 397 Palabras / 2 Páginas -
Derecho Romano
Para ferdinando lasalle la constitución es la suma de los factores reales del poder: ejercito, pueblo, reyes, laboral, educativo, negritudes, indígenas. La constitución debe ser el reflejo de nuestro país, debe ser puericultura, la constitución no es una hoja de papel, la ley es derogada en cualquier momento pero la constitución no, la ley debe evolucionar, la conclusión básica de este libro es que la constitución es la suma de los factores reales del poder.
Enviado por supermente / 584 Palabras / 3 Páginas -
Logica Juridica
1.- Elabore un cuadro comparativo en donde establezca las diferencias entre Lógica Formal y Lógica Material. Antes de buscar diferencias creo prudente especificar que la lógica es una ciencia formal y una rama de la filosofía que estudia los principios de la demostración e inferencia válida. La palabra deriva del griego antiguo λογική (logike), que significa “Dotado de razón, intelectual, dialéctico, argumentativo”, que a su vez viene de λόγος (logos), “Palabra, pensamiento, idea, argumento, razón
Enviado por polopo / 433 Palabras / 2 Páginas -
El Mercado Tradicional
El mercado tradicional está muerto Sergio Zyman, conocido en el medio por el sobrenombre de "Aya-Cola", fugió durante trece años como director del departamento de mercadeo de la empresa Coca-Cola. Le correspondió participar en el catastrófico lanzamiento de la Nueva Coke, y tuvo a su cargo el retorno a la Coca Clásica y la introducción de la línea de jugos de fruta. En su nuevo libro, "El fin del Mercadeo como lo conocemos", (Harper 1999),
Enviado por santygarcia / 471 Palabras / 2 Páginas -
Fundamentos De La Sociología Jurídica
1.- EL CONCEPTO DEL DERECHO: Principios y reglas que regulan las relaciones sociales entre individuos y grupos en una sociedad y que a su vez descansan en la creencia de: El carácter legítimo de la autoridad. El carácter superior de las normas y su correspondencia con los valores de la sociedad (justicia, paz, etc.) El carácter obligatorio La necesidad y legitimidad de una sanción, así como de la autoridad que la aplica. Es imposible ubicar
Enviado por emilyamaya / 1.578 Palabras / 7 Páginas -
Derecho Romano Dicotomia Entre Derecho Publico Y Derecho Romano Privado, La Perspectiva Liberal Burguesa Y Del Derecho Publico Romano.
Diseños factoriales: ideas básicas 5.1 Observaciones generales En capítulos anteriores hemos hecho hincapié en los experimentos con un solo conjunto de tratamientos no estructurados. Muy a menudo se requiere para investigar el efecto de varios conjuntos diferentes de tratamientos, o más generalmente varios factores de distintos motivos, en una respuesta de interés. Los ejemplos incluyen el estudio del efecto de la temperatura, la concentración y la presión de la dureza de un producto manufacturado, o
Enviado por vleomar / 2.881 Palabras / 12 Páginas -
Informatica Juridica
Barquisimeto, Mayo 2012 NORMAS QUE REGULAN LA INFORMÁTICA El siglo XX y el comienzo del presente siglo han traído lo que sé de ha denominado la “revolución digital,” caracterizada por el desarrollo de tecnología en todas sus formas y, por ello nos encontramos ante un complejo y laberíntico entramado de cables, satélites, redes, computadoras, fibra óptica, televisores e impulsos eléctricos que constituyen la infraestructura del ciberespacio. Esta revolución, que encuentra en Internet su máxima expresión,
Enviado por nelsonsira / 937 Palabras / 4 Páginas -
Ciencia Juridica
La Ciencia Jurídica Cuando se habla en términos de “ciencia jurídica” se concibe a la unicidad de una ciencia general que contiene a cada una de las ciencias jurídicas especiales o particulares, dándose, en algunos casos, importancia central a la dogmática jurídica, al punto de colocarla como equivalente a la ciencia jurídica. Ciencia o ciencias jurídicas.- Como ciencia del derecho, se ocupa principalmente de la dimensión normativa del derecho y de los problemas relacionados con
Enviado por keyhuda / 1.093 Palabras / 5 Páginas -
Teoría “X” Concepción tradicional de administración
Teoría “X” Concepción tradicional de administración, basado en convicciones erróneas e incorrectas sobre el comportamiento humano, por ejemplo: - El hombre es indolente y perezoso por naturaleza; evita el trabajo o rinde el mínimo posible, a cambio de recompensas salariales o materiales. - Al hombre le falta ambición; no le gusta asumir responsabilidades y prefiere ser dirigido y sentirse seguro en la dependencia. - El hombre es fundamentalmente egocéntrico y sus objetivos personales se oponen,
Enviado por bethowen02 / 491 Palabras / 2 Páginas -
Pensamiento Pedagogico Romano
EL PENSAMIENTO PEDAGOGICO ROMANO Los romanos no valoraban el trabajo manual . la paideia de transmitió a la cultura romana a través de los filósofos estoicos (aquellos que creían en el destino) ,donde se tradujo como humanitas de la cual proviene la designación de humanidades paro los estudios vinculados a la cultura, el movimiento ideológico filosófico pedagógico , y cultural conocido como humanismo. Los romanos querían que su forma educación fuera para todo el mundo
Enviado por ziindya / 342 Palabras / 2 Páginas -
Investigacion Juridica
Antes de hacernos la pregunta de ¿Cómo organizar el material recopilado para una investigación jurídica? primeramente tenemos que tener claro que es una Investigación. La palabra investigar proviene del prefijo in que significa adentrarse, ir en busca, y vestigium, que significa huella, antecedente o resto.Segun Leoncio Lara, la investigación es una actividad humana de carácter social mediante la cual el individuo a través de indicios que le proporcionan las fuentes, descubre o presume la existencia
Enviado por chikiilse / 1.625 Palabras / 7 Páginas -
Fuentes De La Investigacion Juridica
Fuentes de la investigación jurídica Cuando se habla de fuente se está haciendo referencia a aquello de lo emana algo. Así, las fuentes de la investigación jurídicas son aquellos elementos que permiten al investigador obtener o hallar lo buscado: el conocimiento jurídico. Para el investigador jurídico las fuentes principales son: * Ley: representa la fuente jurídica formal por excelencia, y suele ser tomada como fuente única y exclusiva de la investigación jurídica. En sentido estricto
Enviado por marygrecia / 1.556 Palabras / 7 Páginas -
Regulacion Juridica Nacional E Internacional De Los Medios Decomunicacion
Declaración Universal de los Derechos humanos Adoptada y proclamada por la Resolución de la Asamblea General 217 A (iii) del 10 de diciembre de 1948 El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos, cuyo texto completo figura en las páginas siguientes. Tras este acto histórico, la Asamblea pidió a todos los Países Miembros que publicaran el texto de la Declaración y
Enviado por andresarriechi / 708 Palabras / 3 Páginas -
Norma Juridica
erarquía constitucional Es el peldaño de la pirámide jurídica que la misma Constitución se reserva en demostración de su carácter soberano, siendo habitualmente el más alto. La supremacía constitucional supone una gradación jerárquica del orden jurídico derivado, que se escalona en distintos planos, debiendo los inferiores subordinarse a los más altos y consecuentemente todo el conjunto a la constitución; por ello, cuando el orden de preferencias e importancia se rompe surge el defecto de inconstitucionalidad
Enviado por choni / 701 Palabras / 3 Páginas -
Argumetacion Juridica
Introduccion Existen situaciones donde ocurre un debate y para participar en ese debate, sosteniendo una tesis o refutando una tesis, necesitamos argumentar. Para argumentar de manera eficaz debemos entrenarnos en el uso de diversas técnicas y también, si solo quisiéramos ser espectadores, es necesario este entrenamiento para juzgar con mejor criterio cual tesis esta mejor o peor defendida. Son aquellos estudios jurídicos filosóficos, que esgrimen las diversas corrientes de pensamiento respecto al contenido de las
Enviado por luis6468 / 1.004 Palabras / 5 Páginas -
Las Normas Jurídicas
El Derecho regula la vida en sociedad aplicándose a los hechos producidos o derivados de las relaciones Inter subjetivas con trascendencia jurídica. Esta regulación se realiza a través de la aplicación del conjunto de normas jurídicas que constituyen el derecho objetivo y positivo. La aplicación del Derecho debe consistir entonces en la culminación de un proceso lógico mental que se da desde una regla general hasta la adopción de una decisión particular. La aplicación de
Enviado por katta / 611 Palabras / 3 Páginas -
Evolucion Juridica Del Registro Civil
EVOLUCIÓN JURÍDICA El origen del Registro Civil en la República Bolivariana de Venezuela se manifiesta a través de los Registros Parroquiales, los cuales inicialmente estaban a cargo de la Iglesia Católica y posteriormente pasan a ser una función y competencia del Estado • 31 de enero de 1825 El Libertador Simón Bolívar mediante decreto crea una Comisión con el objetivo de formar un Proyecto de Códigos Civil y Criminal, el cual presentaría ante el Congreso.
Enviado por ALIX / 1.538 Palabras / 7 Páginas -
Deontologia Juridica
RELACIÓN QUE DEBE IMPERAR ENTRE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS: VOCACIÓN DEL JURISTA, RESPONSABILIDAD DEL ABOGADO, DIGNIDAD DEL ABOGADO. Vocación del Jurista Etimología: “Vocatio-unis” (latín): acción de llamar. La vocación, según RAE, es la inclinación personal o preferencia hacia alguna cosa, en especial a la hora de elegir una profesión, una carrera, forma de vida u otra cosa. En palabras más simples, diríamos que una persona tiene vocación por algo en cuanto disfruta haciendo ese algo. Por
Enviado por chavo099 / 2.195 Palabras / 9 Páginas -
La Familia En El Derecho Romano
Unidad III La Familia en el Derecho Romano 1.- Significados romanos de la palabra familia. La organización familiar romana, se subdividían en alieni iuris y sui iuris. Este último era, ni más ni menos, el paterfamilias, sin que pudiera haber más de uno en la familia, en tanto que los alieni iuris eran todas aquellas personas que el paterfamilias tenía bajo su dependencia. Eran personas alieni iuris, los descendientes en patria potestad; las mujeres in
Enviado por dulale / 4.846 Palabras / 20 Páginas -
Logica Juridica
LÒGICA JURÌDICA Es el estudio sistemático de las estructuras de las normas, los conceptos y los raciocinios jurídicos. sistematiza y determina la estructura de las normas, en la lógica no se quiere saber como sea y piense el entendimiento, ni como haya precedido hasta el presente al pensar, si no como deba proceder debe enseñarnos el recto uso del entendimiento, esto es el concordante consigo mismo. Es la ciencia de pensar rectamente, es decir, como
Enviado por gleisy / 676 Palabras / 3 Páginas -
Derecho Romano
Unidad I: Conceptos Preliminares 1) Concepto de Derecho Romano Amplio: conjunto de normas y principios jurídicos q rigieron las relaciones del pueblo romano desde la fundación de Roma hasta la muerte de Justiniano. Estricto: ordenamiento normativo contenido en la compilación de las leyes y jurisprudencia romanas realizada por Justiniano (Corpus Iuris Civilis). 2) Utilidad actual del estudio del Derecho Romano El DR consta de un valor formativo y pedagógico muy importante. Conlleva un interés práctico
Enviado por maxilopez45 / 721 Palabras / 3 Páginas -
Derecho Romano
TRABAJO DE ENSAYO DE DERECHO ROMANO 2° BIMESTRE 1. Explique en qué consistía la mancipación y a qué división de las cosas dio origen. Qué cosas eran mancipables y cuáles no. Mancipación no es más la forma de adquirir cosas mediante la compra venta y la mancipación solo estaba designada para los patricios y originalmente vedada para los plebeyos. Res mancipi y res nec mancipi: era esta una de las distinciones más propias del derecho
Enviado por galoxavier1987 / 616 Palabras / 3 Páginas -
Costumbres Y Tradiciones Kariñas
La pérdida de Constantinopla Enviado por Domingo Emilio ARIAGNO Anuncios Google Organización de eventos Descubra como podemos ayudarlo en su próximo evento Congrex.com/eventos ¿Es Jesús Realmente Dios? Desucbre las Pruebas Que Jesús Hace Acerca de ser Dios www.Y-Jesus.org/spanish/ Premio Bibliografía Salud Nomine un artículo sobresaliente de salud pública en Latinamer o Caribe www.pahef.org/soper_esp Partes: 1, 2 Traslado de la sede imperial del Imperio Romano a Bizancio Enfrentamiento Roma - Bizancio Cisma de Oriente Primeras Cruzadas
Enviado por piojosa / 5.583 Palabras / 23 Páginas