Tradicion Juridica Romano Canonica ensayos gratis y trabajos
Documentos 751 - 800 de 14.297 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Personalidad Juridica
LA PERSONALIDAD JURIDICA DE LOS SINDICATOS INTRODUCCION: El termino de personas físicas y personas jurídicas, que es la terminología universal, fue usada por primera vez por la iniciativa Díaz Ordaz que también es usada por la secretaria de relaciones y la emplea en todos los actos internacionales, pero la cámara de diputados se aferro a la terminología del código civil de las cuales decía el ilustre civilista Roberto Cossío y Cossío que la oposición persona
Enviado por seikdhe / 934 Palabras / 4 Páginas -
Norma Juridica
ASPECTOS QUE MARCARON LA EVOLUCION DE LA FAMILIA En la exclusividad del seno familiar se ha abierto una brecha. La desintegración de la familia puede deberse a que como institución ya no resulta imprescindible para resolver las necesidades del individuo, puesto que el Estado u otras instituciones e incluso personas particulares se han encargado de funciones que antes eran propias de la familia. Con el desarrollo de la industrialización, la familia ha ido evolucionando hasta
Enviado por misestudios / 343 Palabras / 2 Páginas -
Deontología Jurídica
EL DERECHO Y OTROS ORDENES NORMATIVOS 5.1 LOS USOS Y LAS COSTUMBRES LOS USOS son pautas sociales de comportamiento, repetidas y constantes de un hecho que CON EL TIEMPO engendra la costumbre. Se trata de prácticas o reglas de conducta e interpretación seguidas en un lugar por todos sus habitantes o la generalidad; y más especialmente, por los dedicados a una determinada actividad: agraria, pecuaria, mercantil etc. LAS COSTUMBRES son un comportamiento o conducta reiterada
Enviado por angiesue_dic20 / 5.520 Palabras / 23 Páginas -
Deontología Jurídica
EL DERECHO Y OTROS ORDENES NORMATIVOS 5.1 LOS USOS Y LAS COSTUMBRES LOS USOS son pautas sociales de comportamiento, repetidas y constantes de un hecho que CON EL TIEMPO engendra la costumbre. Se trata de prácticas o reglas de conducta e interpretación seguidas en un lugar por todos sus habitantes o la generalidad; y más especialmente, por los dedicados a una determinada actividad: agraria, pecuaria, mercantil etc. LAS COSTUMBRES son un comportamiento o conducta reiterada
Enviado por angiesue_dic20 / 5.520 Palabras / 23 Páginas -
Capacidad Juridica
La capacidad jurídica se refiera a la aptitud de una persona para ser titular de derechos y obligaciones; de ejercer o exigir los primeros y contraer los segundos en forma personal y comparecer a juicio. La capacidad jurídica permite crear, modificar o extinguir relaciones jurídicas de forma voluntaria y autónoma. La capacidad jurídica esta íntimamente relacionada con la voluntad, entendiéndose esta como la facultad psíquica que tiene el individuo o persona para elegir entre realizar
Enviado por AFIERRO / 996 Palabras / 4 Páginas -
La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la música y su ordenación en el tiempo
La Historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la música y su ordenación en el tiempo. Dado que toda cultura conocida ha tenido alguna forma de manifestación musical, la Historia de la música abarca a todas las sociedades y épocas, y no se limita, como ha venido siendo habitual, a occidente, donde se ha utilizado la expresión historia de la música para referirse a la historia de la música Europea
Enviado por mizaeel / 8.860 Palabras / 36 Páginas -
Las normas jurídicas en las leyes Federales de Мéxico y los tratados internacionale
Constitución Federal es la ley máxima de nuestro país ya que según el artículo 133 dice que la Constitución, las leyes del Congreso de la Unión que de ella emanen y todos los tratados que estén de acuerdo con la misma, celebrados y que se celebren por el presidente de la República con aprobación del Senado, serán la ley suprema de toda la Unión. Las leyes federales y los tratados internacionales; las primeras son creadas
Enviado por alex2509 / 399 Palabras / 2 Páginas -
Clasificación De La Norma Juridica
CLASIFICACION DE LAS NORMAS JURIDICAS Criterios de clasificación: 1. Desde el punto de vista del sistema a que pertenecen. 2. Desde el punto de vista de su fuente. 3. Desde el punto de vista de su ámbito espacial de validez. 4. Desde el punto de vista de su ámbito temporal de validez. 5. Desde el punto de vista de su ámbito material de validez. 6. Desde el punto de vista de su ámbito personal de
Enviado por abouhala / 2.303 Palabras / 10 Páginas -
Historia Del Derecho Romano
Introducción. Roma constituyó para los pueblos antiguos el centro del mundo, algunos autores dividen dicha península en tres regiones: La continental, la meridional y las islas de Sicilia. El norte de la península estaba habitado por los vénetos y los ligures, los griegos colonizaron el sur de la península, en la región central destacó el pueblo etrusco. En la región del centro se fundaron, en el valle de Lacio, dos importantes ciudades; Alba Longa y
Enviado por tiberius666 / 1.820 Palabras / 8 Páginas -
Arte Romano
Arte romano Las artes romanas se concibieron en una época en la cual las obras griegas habían llegado a su máximo esplendor. Fue difícil entonces librarse de tan magnífica influencia, complementada por ciertos elementos etruscos que marcaron la base del posterior desarrollo artístico. No obstante los aportes recibidos, a comienzos del siglo II a.C. comenzó a manifestarse un verdadero arte romano. Sus obras se enriquecieron con el correr de los siglos y tomaron la uniformidad
Enviado por maryolisss / 599 Palabras / 3 Páginas -
DIFERENCIAS JURÍDICAS ENTRE TRATADO COMERCIAL Y ACUERDO COMERCIAL EN MÉXICO
¿CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS JURÍDICAS ENTRE TRATADO COMERCIAL Y ACUERDO COMERCIAL EN MÉXICO? Según las fuentes en las que investigué y sobre todo el libro que más me interesó junto con la normatividad aplicable en la materia, como lo es la Ley Sobre la Celebración de Tratados, mencionan los expertos en el tema, que básicamente no existe una diferencia jurídica entre uno y otro término, no obstante, que en la práctica existen ciertas diferencias en
Enviado por shaggy_eil / 390 Palabras / 2 Páginas -
La Investigacion Juridica
La investigación jurídica Ante todo, es necesario decir que todo lo existente puede ser investigado, por tanto, todo lo existente puede ser objeto de investigación. El Derecho tampoco escapa a esta realidad. La investigación jurídica es, pues, la investigación que tiene por objeto el estudio del Derecho. Ahora bien, al realizar una investigación jurídica debe tenerse en cuenta que su especialidad radica en que en el Derecho ha contenido, y contiene, tres aspectos esenciales que
Enviado por JamesJr / 898 Palabras / 4 Páginas -
Sociologia Juridica
CAPITULO 1 UNIDAD DE LO DIVERSO “LA METODOLOGIA ES LA FORMA EN QUE CADA SUJETO ENTIENDE LA COMPLEJA REALIDAD EN LA QUE LA UNION DE TODOS LOS ELEMENTOS TIENEN QUE SEPARARSE DE ACUERDO A NUESTRO INTERÉS PARA CONOCER CADA UNO DE ELLOS Y NUESTRAS POSIBILIDADES DE REUNIR ESA DIVERSIDAD” 1.1 PROCESO DEL CONOCIMIENTO: RELACIÓN ENTRE EL SUJETO Y EL OBJETO De manera aproximativa podemos decir que el conocimiento es un proceso, inicialmente individual y secuencialmente
Enviado por Martingarcia / 665 Palabras / 3 Páginas -
El Coliseo Romano
Coliseo de Roma (Italia) El Coliseo Romano ha sido declarado una de las Siete Maravillas del Mundo en el 2007 y desde entonces se ha vuelto uno de los monumentos más visitados de Europa y del mundo (¡no porque antes no fuera ya popular!). Miles de años de historia y secretos aún guarda dados entre sus arcos. El símbolo de todo un Imperio, ese es el Coliseo de Roma, la muestra del inmenso poder de
Enviado por diana14 / 586 Palabras / 3 Páginas -
REFLEXIONES ETICO JURIDICAS ACERCA DE LA RESPONSABILIDAD DEL ABOGADO EN EL MARCO DE LA LEY 1123 DE 2007
REFLEXIONES ETICO JURIDICAS ACERCA DE LA RESPONSABILIDAD DEL ABOGADO EN EL MARCO DE LA LEY 1123 DE 2007 La mejor forma de reflexionar sobre una irresponsabilidad es está posibilidad de disfrutar de un escrito que contiene la mezcla de elementos que permiten la comparación. El contexto contiene parangones entre Estado de Derecho y Estado Social de Derecho, Ley 196/71 y 1123/07, lo cual genera una visión amplia del elemento tiempo; las costumbres, las creencias, y
Enviado por malejamoba / 689 Palabras / 3 Páginas -
Fundamentos Linguisticos De La Logica Juridica
La Jurisdicción 1.0. Nociones sistemáticas fundamentales En el Derecho Procesal moderno hay tres nociones fundamentales que forman el trio estructural de la ciencia procesal como es: la Jurisdicción, la accion y el proceso. Niceto Alcalá Zamora relaciona los conceptos con los verbos ser y estar y afirma: El proceso sabemos dónde está, pero no lo que es, ¿Es una relación jurídica o una situación jurídica? La jurisdicción, sabemos lo que es, pero no
Enviado por runysfernandez / 4.501 Palabras / 19 Páginas -
Antropologia Juridica
Introducción a la Antropologia Juridica Es una disciplina de la antropología cultural o social, afianzada durante el siglo XIX y XX gracias a las investigaciones de importantes juristas y antropólogos como Henry Summer o John MacLennan, que aplicaron los conceptos de la antropología cultural al estudio del derecho. A pesar de que los conceptos de antropología y derecho pertenecen a dos disciplinas totalmente diferentes, con métodos de investigación y terminologías muy diferenciadas, tienen un fuerte
Enviado por almely / 1.113 Palabras / 5 Páginas -
Incapacidad Jurídica
Incapacidad jurídica La Incapacidad jurídica es la carencia de la aptitud para la realización del ejercicio de derechos o para adquirirlos por sí mismo. La incapacitación de la persona es el estado civil de la persona física que se declara por sentencia judicial cuando concurre en ella algunas causas establecidas en la Ley. Art. 200 C.C.: “son causa de incapacitación las enfermedades o deficiencias persistentes de carácter físico o psíquico que impiden a la persona
Enviado por abigial- / 1.466 Palabras / 6 Páginas -
El Extranjero Y Su Condicion Juridica
El Extranjero y su condición jurídica Extranjero. Concepto. La palabra extranjero proviene del vocablo latín “extraneus” que tiene como significado “extraño”; es decir aquellas personas ajenas a un país determinado. Carlos Arellano García considera al extranjero como “la persona física o moral que no reúne los requisitos establecidos por el sistema jurídico de un Estado determinado para ser considerada como nacional”. Por otro lado, el autor Orué y Arreguín define al extranjero afirmando que es
Enviado por carlitorivers / 9.546 Palabras / 39 Páginas -
REGULACIÓN JURÍDICA NACIONAL E INTERNACIONAL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
REGULACIÓN JURÍDICA NACIONAL E INTERNACIONAL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Regular el ejercicio de los medios de comunicación no es per se una violación a la libre expresión, como afirman determinados organismos y defensores de los derechos corporativos, sino una obligación de los Estados democráticos bajo el derecho internacional. La violación se producirá sólo si la ley restringe más allá de lo razonable el derecho de todas las personas. El problema está en que los
Enviado por ingridelvalle / 9.015 Palabras / 37 Páginas -
XIV CONGRESO LATINOAMERICANO DE DERECHO ROMANO
XIV CONGRESO LATINOAMERICANO DE DERECHO ROMANO Buenos Aires, República de Argentina 14,15 y 16 de Septiembre de 2.004 UN MODELO DE PROPUESTA CURRICULAR PARA LA ENSEÑANZA DEL DERECHO ROMANO. Ponencia Tema VIII: Romanismo de los juristas latinoamericanos y la enseñanza del derecho romano en las universidades de América Latina. CLARA INES OSORIO DE MARTINEZ claraosorio12@hotmail.com Bogotá, D. C. Junio de 2.004 A través de los siglos, el derecho romano moldeó una serie de instituciones y
Enviado por sthefania / 4.621 Palabras / 19 Páginas -
Ensayo Convivencia Del Derecho Romano Y El Comercio Internacional
En los primero siglos de Roma, el Derecho para ejercer el comercio aparece no solo como una facultad que se concede no sólo a los ciudadanos romanos, sino también a los extranjeros que llegaban a roma o que se domiciliaban ahí, porque las relaciones de los ciudadanos con los extranjeros, los romanos no aplicaron su propia Ley ni la extranjera sino que aplicaron normas comunes que vendrían a constituir una forma de Derecho Internacional y
Enviado por valeryanita / 949 Palabras / 4 Páginas -
Tradiciones Del Estado Tachira
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E. “COLEGIO CIUDAD LA TENDIDA” LA TENDIDA- EDO. TÁCHIRA COSTUMBRES Y TRADICIONES DEL ESTADO TACHIRA Integrante: Rosendo Salazar La Tendida, marzo 2012 INTRODUCCION En Venezuela hay muchas costumbres típicas que difieren según las regiones, mientras otras tienen un renombre nacional. El Joropo, el típico baile llanero, que constituye la verdadera danza nacional de Venezuela, se ejecuta acompañado por el arpa, el cuatro y las
Enviado por LORENA / 1.544 Palabras / 7 Páginas -
Sociologia De Las Profesiones Juridicas
INTRODUCCIÓN En el marco de los parámetros legales, el desarrollo de las leyes está vinculado permanentemente al progreso de los ciudadanos que integramos la sociedad, puesto que somos los únicos seres "pensantes" del planeta, tenemos contradicciones originales que sólo en el campo de la aplicación de las ciencias y normativas jurídicas pueden ser solventadas. Para hablar de las leyes debemos actuar permanentemente como entes participantes activos de la sociedad, puesto que una sociedad sin leyes
Enviado por xristianagr19 / 10.000 Palabras / 40 Páginas -
Costumbres Y Tradiciones Kariñas
COSTUMBRES Y TRADICIONES KARIÑAS Es a partir de 1973, que se inserta dentro de las comunidades indígenas, el modelo de Asociaciones Civiles de la estructura política de las mismas, para tramitar y obtener beneficios y otros recursos. Ello condujo a un cambio gradual y progresivo en la forma ancestral y original de la organización Kariña. Las asociaciones Civiles, poseen un Código Legal y un Código Civil y a través de estos estatutos, se definen a
Enviado por crisangela / 768 Palabras / 4 Páginas -
FAMILIA JURIDICA ROMANISTA
FAMILIA JURIDICA ROMANISTA ORIGEN DE ROMA Roma inicia aproximadamente en el año 3 y termina en el año 510 antes de Cristo con la expulsión del último rey etrusco Tarquino el Soberbio. Tuvieron los romanos tres reyes latinos al principio y tres etruscos, al final de la monarquía, aunque existe un lapso de 400 años que no corresponde al número de reyes que se registran de Eneas a su hijo Ascanio, ancestro de Rómulo, por
Enviado por lindamonserrat / 2.113 Palabras / 9 Páginas -
Estudio Y Análisis De Un Contrato En El Derecho Romano Y Su Comparación En El Derecho Mexicano Vigente
El presente trabajo es relativo al estudio y análisis del contrato de Sociedad en el Derecho Romano y su comparación en el Derecho Mexicano vigente Derecho Romano El Derecho Romano define a la Sociedad como “un contrato consensual por el cual se comunican los bienes y la industria con el objeto de hacer una ganancia común”. Así mismo señala que las relaciones que existen entre los socios son tan estrechas que se consideran como hermanos.
Enviado por pacha67 / 1.935 Palabras / 8 Páginas -
Difusion Masiva De Informacion Y Su Regulacion Juridica
CULTURA DE MASAS, DIFUSION DE INFORMACION E IDEOLOGIA: CULTURA DE MASAS: La cultura de masas consigue fabricar a gran escala, con técnicas y procedimientos industriales ideas, sueños e ilusiones, estilos personales, y hasta una vida privada en gran parte producto de una técnica, subordinada a una rentabilidad, y a la tensión permanente entre la creatividad y la estandarización; apta para poder ser asimilada por el ciudadano de clase media. La cultura de masas es el
Enviado por irisescalona / 295 Palabras / 2 Páginas -
Analisis De La Sociolagia Juridica
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE SAN ANTONIO- ESTADO TÁCHIRA SOCIOLOGIA JURIDICA TRIUNFADORA: MARIANYEL VALBUENA ESTUDIOS JURIDICOS SAN ANTONIO, DE 2012 SOCIOLOGÍA JURÍDICA Es la sociología del derecho y estudia los problemas la aplica a todo aquello correspondiente a las relaciones entre el derecho y la sociedad. En un sentido amplio la sociología jurídica es la rama de la sociología que tiene por
Enviado por marianyel-valbuena / 2.420 Palabras / 10 Páginas -
SOCIOLOGIA JURIDICA
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE SAN ANTONIO- ESTADO TÁCHIRA SOCIOLOGIA JURIDICA TRIUNFADORA: MARIANYEL VALBUENA ESTUDIOS JURIDICOS SAN ANTONIO, DE 2012 SOCIOLOGÍA JURÍDICA Es la sociología del derecho y estudia los problemas la aplica a todo aquello correspondiente a las relaciones entre el derecho y la sociedad. En un sentido amplio la sociología jurídica es la rama de la sociología que tiene por
Enviado por marianyel-valbuena / 1.032 Palabras / 5 Páginas -
Clasificasion De Las Disciplinas Juridicas
Filosofía del derecho Fundamentales Jurisprudencia Técnica Disciplinas Jurídicas Historia del Derecho Derecho Comparado Auxiliares Sociología Jurídica Filosofía del Derecho. Toda filosofía del derecho forma parte de una determinada filosofía general, puesto que ofrece reflexiones filosóficas acerca de los fundamentos generales del derecho. Estas reflexiones pueden derivar de una posición filosófica existente, o pueden llevar a una posición de esta clase. Es característico de la historia de la filosofía del derecho –y también muy natural- que
Enviado por weider02 / 2.588 Palabras / 11 Páginas -
PROTECCION JURIDICA DEL MEDIO AMBIENTE
PROTECCION JURÍDICA DEL MEDIO AMBIENTE El ambiente o entorno en el que se desarrollan los seres vivos del planeta, constantemente sufre cambios y alteraciones de diversas causas o fuentes. El hombre con sus actividades industriales y comerciales es decir (el Sistema Capitalista), esta causando la mayoría de estas alteraciones. Es por esto que es necesario emplear métodos para minimizar o evitar si son posibles estos impactos. En Venezuela esta relativamente reciente en la inserción de
Enviado por alveirmary / 867 Palabras / 4 Páginas -
Costumbres Y Tradiciones En Mexico
Los Reyes Magos El origen de esta costumbre se remonta a los misioneros españoles que llegaron a México durante el siglo XVI y es parte de la tradición católica, basada en el Evangelio según San Mateo que narra la llegada de tres magos venidos de oriente los cuales recibieron el mensaje de que nacería el Salvador y que debían seguir el camino que les marcara una estrella, esta los guío hasta un pesebre en Belén
Enviado por ZeroJwoww / 3.813 Palabras / 16 Páginas -
Regulacion Juridica De Las Relaciones Privadas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA – MISIÓN SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA “JESUS ENRIQUE LOSSADA” PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO: DERECHO Maracaibo Estado Zulia REGULACION JURIDICA DE LAS RELACIONES PRIVADAS INTEGRANTES: JESUS PRIETO. ALDO ARIAS. JOSE BORGES. RAMON GRACIA Maracaibo, Diciembre 2011 3-) “LA NACIONALIDAD” Venezuela ha tenido la necesidad de regular la situación de los ciudadanos extranjeros desde los comienzos de la vida republicana hasta
Enviado por joseborges / 3.348 Palabras / 14 Páginas -
La proposición jurídica como ley jurídica
Estado y Derecho La proposición jurídica como ley jurídica La teoría del Estado en cuanto a la teoría del Derecho Político es la doctrina del orden estatal, con especial relación a la cuestión entorno a la validez y creación. La existencia de este orden consiste en su validez objetiva y en tanto este orden es el orden jurídico, la teoría del Derecho Político es una doctrina del Derecho objetivo. Esta doctrina de la persona del
Enviado por andguzd / 1.113 Palabras / 5 Páginas -
Relacion Juridica De Las Relaciones Privadas
ÍNDICE PÁG. Derecho Civil visto desde los distintos Modelos Sociales, Políticos y Económicos Mundiales 3 Concepto de Derecho Civil en la Edad Media 3 El Derecho Civil en la Edad Moderna 4 Las Codificaciones 5 Fuentes del Derecho Civil 6 Ubicación del Derecho Civil dentro de las ramas del Derecho 6 El Derecho Civil en la Actualidad 7 Glosario 8 EL DERECHO CIVIL VISTO DESDE LOS DISTINTOS MODELOS SOCIALES, POLÍTICOS Y ECONÓMICOS MUNDIALES Para explicar
Enviado por miriancelina / 3.801 Palabras / 16 Páginas -
Regulaciones Juridicas De Las Relaciones Privadas
OBLIGACIONES Obligaciones: Conceptualizacion, Características, Elementos Constitutivos. Fuentes de las Obligaciones según el Código Civil Vigente. Clasificación. Efectos según el cumplimiento o el Incumplimiento de las Obligaciones: El Incumplimiento Involuntario Causa Extraña No imputable: Caso Fortuito. Fuerza Mayor. Hecho del Príncipe. Hecho del Tercero. Perdida de la Cosa Debida. El Hecho del Acreedor y La Culpa de la Victima. Elementos de la Responsabilidad Civil: El Daño, La Culpa y la Relación de Causalidad. Diversas Especies de
Enviado por M7422417 / 290 Palabras / 2 Páginas -
Difución Masiva De Información Y Regulación Jurídica
Redes institucionales Son las relaciones entre instituciones. Pueden tener fines comunes y estos fines pueden ser de corto plazo o de largo plazo. Casos de redes con un tiempo fijo o un objetivo que al cumplirse hace inútil la red, son de corto plazo. Casos de redes de largo plazo suele ser las asociaciones de fundaciones que dan becas a varios colegios. En general las instituciones mantienen sus propios objetivos y se unen a la
Enviado por yedner / 531 Palabras / 3 Páginas -
Fundamentos De La Regulacion Juridica
FUNDAMENTOS DE LA REGULACION PÚBLICA EN LA RELACION PRIVADA. Iniciaremos recordando el concepto básico de Derecho: Indicando que es el conjunto de normas o reglas que regulan el comportamiento humano en sociedad, cuya inobservancia puede llevar consigo la imposición de una sanción. Siendo el derecho civil la rama del Derecho perteneciente al ámbito del Derecho privado, que regula la persona y la familia, así como las relaciones personales y patrimoniales derivadas de su situación. Este
Enviado por lrcastillo / 9.699 Palabras / 39 Páginas -
Eduacion Juridica
SOCIOLOGÍA DE LAS PROFESIONES JURÍDICAS. ESTUDIOS DE DERECHO Y EJERCICIO DE LA ABOGACÍA La Educación Jurídica. Sus Características. Educación Dogmática Y Educación Crítica. Las diferentes Escuela de Derecho, que funcionan en Venezuela, tienen como objetivo central la formación y capacitación de sus educandos para la obtención del título de Abogado, que se otorga a la conclusión de los estudios. El abogado que egresa de las Escuelas de Derecho está capacitado para actuar ante los organismos
Enviado por milagroscalle / 2.703 Palabras / 11 Páginas -
DERECHOS Y DEBERES DE LOS SUJETOS DE LA RELACION JURIDICA TRIBUTARIA
DERECHOS Y DEBERES DE LOS SUJETOS DE LA RELACION JURIDICA TRIBUTARIA 1. INTRODUCCION La actividad financiera estatal provoca la obtención de recursos económicos con el objetivo de aplicarlos posteriormente a la obtención del bien común; en tal sentido el Estado haciendo uso de la potestad tributaria crea e impone impuestos a los sujetos sometidos a su jurisdicción, así lo expresan los artículos 323,324 y 325 de la C.P.E “Artículo 323. I. La política fiscal se
Enviado por arielin99 / 3.567 Palabras / 15 Páginas -
Sociología Jurídica
• Ficha Biográfica Titulo: Sociologie Juridique, Autor: Jean Carbonnier, Editorial: Tecnos, Páginas: 15- 25 • Resumen La sociología jurídica se puede definir como una rama de la sociología general; el derecho como tal existe en virtud de la sociedad, los fenómenos jurídicos son fenómenos sociales, pero no todos los fenómenos sociales son fenómenos jurídicos. Dentro de los fenómenos sociales hay algunos en los que su carácter jurídico es evidente. Se llega a relacionar el derecho
Enviado por MarthaLiliaNO / 599 Palabras / 3 Páginas -
Gica jurídica
GICA JURÍDICA Cuando escuchamos la expresión de lógica jurídica, esta nos genera algunas impresiones. La primera de ellas es concebir a la lógica como una “ciencia auxiliar” del Derecho, una especie de “método de investigación” aplicable al Derecho, o bien, conceptualizamos esta lógica del Derecho, como una “área del conocimiento jurídico”. La lógica jurídica es una lógica material, es decir, sus reglas principales se encuentran en la lógica formal, encaminadas a una disciplina como lo
Enviado por SALON24 / 251 Palabras / 2 Páginas -
Personalidad Juridica
Lección 16 LA PERSONALIDAD JURÍDICA DEL DERECHO PÚBLICO. CONCEPTO Y TIPOLOGÍA. Entendemos por personalidad jurídica reconocimiento por el ordenamiento jurídico de la cualidad de persona a determinados sujetos. Se pide una doble actitud: activa, de ser titulares de derechos y obligaciones, vínculos y mutaciones jurídicas, y pasiva: de responder jurídicamente ante la comunidad en la que están integrados. Organizaciones: personas (universitas personarum) que son un conjunto organizado de personas físicas. De bienes (universitas rerum) que
Enviado por jaguaralanis / 1.348 Palabras / 6 Páginas -
LA METODOLOGÍA JURÍDICA
INVESTIGACIÖN : En su acepción más general, el término hace referencia a un proceso sistemático, mediante el cual se adquieren conocimientos. Cuando se trata de investigación científica, hace uso del método científico de acuerdo al tipo de problema que se esté estudiando, lo cual implica el uso de técnicas y procedimientos pertinentes. Para efectos de PFGEJ, la concepción de investigación se orienta por un enfoque dialéctico, según el cual, la realidad social es entendida dentro
Enviado por ismenia27554 / 2.008 Palabras / 9 Páginas -
Trabajo De Historia Romano
Trabajo de Historia “Derecho romano” Introducción Roma proporcionó al mundo antiguo un sistema uniforme de derecho, basado en la razón y justicia. Este sistema se extiende desde los orígenes de la ciudad de Roma (siglo VIII) hasta el reinado de Justiniano I, emperador de Bizancio (527-565), a quien se debe la gran compilación con que se cierra la historia jurídica de Roma. De forma concreta, se utiliza para designar la compilación de la ley conocida
Enviado por ALEJANDROMORANTE / 2.323 Palabras / 10 Páginas -
Ensayo De La Fuentes Del Derecho Romano
FUENTES DEL DERECHO OBJETIVO ROMANO. Las Institutas de Justiniano expresan que "el derecho que nos rige es escrito o no escrito". La fuente no escrita lo es la costumbre, mientras que las escritas son: a) Las leyes, votadas por el pueblo romano reunido en comicio a propuesta del correspondiente magistrado; b) los plebiscitos, decisiones votadas por la plebe en los conciliaplebis; c) los senado-consultas, decisiones votadas por el senado; d) las constituciones imperiales, resoluciones dictadas
Enviado por 9carito / 359 Palabras / 2 Páginas -
Derecho Romano
TEMA VI PATRIMONIO 6.1 Concepto de patrimonio y naturaleza El patrimonio estaba formado por las cosas materiales o bienes del paterfamilias, como por ejemplo, el ganado, las tierras, los esclavos, etc. Pero en la Época Clásica el patrimonio se constituyó además por los créditos. El patrimonio se define como “El conjunto de bienes y derechos susceptibles de valoración económica que pertenecía al paterfamilias”, por lo tanto son un conjunto o mas de bienes considerado como
Enviado por almajesica / 5.716 Palabras / 23 Páginas -
Tradiciones De Mexico
TRADICIONES DE MEXICO Los Reyes Magos En México este acontecer se ha tomado para halagar a sus niños. Con maravillosa ilusión los chicos escriben su carta, en una hoja robada al cuaderno de tareas y con la plena convicción de que será leída. Al dejarla dentro de su zapato, la noche del 5 de enero, queda en ella toda la inocencia y esperanza de que son capaces. Esta fiesta tiene varios matices, es celebrada en
Enviado por vromero201 / 1.215 Palabras / 5 Páginas -
CONCEPTO DE TRADICIÓN
CONCEPTO DE TRADICIÓN “La palabra tradición, en su sentido etimológico, sugiere la presencia de un legado que Se transmite de generación en generación, por obra de un sujeto transmisor a un sujeto Receptor. Lo que se transmite es, en su esencia, un acervo permanente de verdades vitales que asumen diversas y renovadas formas históricas. En su significa acción real o propia, la palabra tradición tiene sentido analógico, esto es, se utiliza en varias acepciones, de
Enviado por yo_e / 1.705 Palabras / 7 Páginas