Violencia familiar
Documentos 151 - 200 de 474
-
Violencia Familiar
yolivethINTRODUCCIÓN En estos últimos años se ha venido dando una serie de programas y leyes en defensa de los derechos del niño y la mujer. Sin embargo, ¿eso nos asegura el bienestar?, ¿acaso estos programas y leyes bastarán para cesar los maltratos físicos y psicológicos que se producen día a
-
Violencia Familiar
morganchavaINDICE 1. Introducción Violencia Familiar.----------------------------------------------------------------------------------3 2. Concepto de violencia familiar. Sus diferentes acepciones y campos de aplicación.-----------------4 3. Análisis de la violencia familiar, como problema jurídico y Social.-----------------------------------------5 4. Diferentes leyes nacionales e internacionales, aplicables al caso concreto.----------------------------7 5. ley de protección frente a la violencia familiar.-----------------------------------------------------------------12 6. conclusión. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------14
-
Violencia Familiar
itzel92Interpretación de las normas procesales La norma procesal debe interpretarse de las siguientes formas. Si la ley es insuficiente o hay ausencia de ley, el juez al fallar, debe interpretar. No debe ir directamente a utilizar la Analogía. Antes debe Interpretar. Y si aún existen dudas, debe fundar su sentencia
-
VIOLENCIA FAMILIAR
anizuqaVIOLENCIA FAMILIAR La violencia no es fácil de describirse como tal, debemos repasar el concepto que la define como: Acción violenta, Efecto de violentar o violentarse. La violencia es una acción ejercida por una ó varias personas en donde se somete o comete de manera intencional el maltrato, presión, sufrimiento,
-
Violencia Familiar
jennyavaViolencia familiar Enviado por latindanny Anuncios Google Capacitación Ejecutiva Regístrate en la Primera Feria de Maestrías y Educación Ejecutiva XpoMaster.com Agenda PUCP Descarga la aplicación desde App Store, Play Store o nuestra web. agenda.pucp.edu.pe/ Compra sin moverte Llevamos tus compras a donde estés Y la primera vez sin costo de
-
Violencia Familiar
giovanni_rxVIOLENCIA FAMILIAR La violencia familiar se produce cuando uno de los integrantes de la familia, abusando de su autoridad, su fuerza física y su poder, maltrata física, emocional o sexualmente a otro de sus miembros. Las personas violentas que abusan de los más débiles sienten una gran inseguridad y resentimiento
-
VIOLENCIA FAMILIAR
galaxiaI N D I C E INTRODUCCIÓN 2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3 HIPÓTESIS 3 OBJETIVO 4 MARCO TEÓRICO 4 INTRODUCCIÓN La violencia familiar es un problema social de grandes dimensiones. Sus consecuencias ponen en riesgo la salud e incluso la vida de los grupos de población que son más vulnerables
-
Violencia Familiar
eldagonzalez“Una infancia feliz Constituye uno de los mejores dones que los padres pueden otorgar a sus hijos” Buenos días honorables miembros del jurado, queridos maestros, compañeros y padres de familia que nos acompañan, mi nombre es __________________________________ Actualmente curso el 6° grado de Educación Primaria en la Escuela Margarita Rangel
-
Violencia Familiar
QUE ES LA VIOLENCIA FAMILIAR? Es cualquier accion u omision que cause daño fisico y psicologico. Maltrato sin lesion , inclusive la amenaza o coaccion graves y/o reiteradas asi como la violencia sexual. VIOLENCIA FAMILIAR SE PRODUCE ENTRE: a) Conyuges b) Conviviente c) Ascendientes d) Descendientes e) Parientes colaterales hasta
-
Violencia Familiar
ambcVIOLENCIA FAMILIAR Cuando la violencia azota el hogar “La violencia humana —sea una bofetada o un empujón, una cuchillada o un disparo— es más frecuente dentro del círculo de la familia que en cualquier otro colectivo de nuestra sociedad.” ([Tras puertas cerradas].) La violencia, medio que debiera estar ya desterrado
-
Violencia Familiar
yobas1234VIOLENCIA FAMILIAR. INTRODUCCION En estos últimos años se ha venido dando una serie de programas y leyes en defensa de los derechos del niño. Sin embargo Es necesaria una protección legal, pero es urgente que nuestra sociedad adquiera nuevos y mejores hábitos de crianza y convivencia. Aún en la posibilidad
-
VIOLENCIA FAMILIAR
marialraymondVIOLENCIA FAMILIAR Se denomina violencia familiar al conjunto de conductas, acciones u omisiones habituales, ejercidas contra la pareja u otro miembro de la familia, con el propósito explícito o no de mantener el control de la relación. Dichas conductas adoptan formas físicas, psicológicas y/o sexuales, y/o atentan contra las propiedades
-
Violencia Familiar
coqkieLa violencia doméstica, violencia familiar o violencia intrafamiliar comprende todos aquellos actos violentos, desde el empleo de la fuerza física, hasta el matonaje, acoso o la intimidación, que se producen en el seno de un hogar y que perpetra, por lo menos, a un miembro de la familia contra algún
-
Violencia Familiar
esvadouDe resultas de ambos considerandos, cabe concluir que esta estructura jurídica deja por fuera a la familia, activa el foco de tensión denigrando la labor del abogado, no proporciona solución legal a los conflictos familiares, encarece y debilita el acceso a justicia y solo contribuye a la propia retroalimentación del
-
Violencia Familiar
ncg2110Capítulo 1 Concepto de violencia familiar Antes de comenzar a definir violencia familiar diremos que significa familia: Es un núcleo de personas, que como grupo social, ha surgido de la naturaleza y deriva primordialmente del hecho biológico de la procreación, la familia cumple una función de sustento y educación de
-
Violencia Familiar
elunacarmenProfesor: MARISA STEHLE INTRODUCCION La Violencia Familiar es un problema social que debe ser reconocido masivamente por toda la población, para dar la debida importancia a una cuestión que se ha mantenido oculta a lo largo de los tiempos. Entre toda/os podemos construir la historia de la sensibilización y concientización
-
Violencia Familiar
mayraceballosVIOLENCIA FAMILIAR Artículo 218.- Al integrante de un núcleo familiar que haga uso de la violencia física o moral, en contra de otro integrante de ese núcleo que afecte o ponga en peligro su integridad física, psíquica o ambas, se le impondrán de dos a cinco años de prisión y
-
Violencia Familiar
cancholaVIOLENCIA FAMILIAR y VIOLENCIA POLITICA. Implicaciones terapéuticas de un modelo general Carlos E. Sluzki La violencia política, en cualquiera de sus muchas variantes, tiene un efecto devastador y de largo alcance en quienes han sido sus víctimas. Este efecto deriva, a mi entender, de la coexistencia de dos factores: a)
-
Violencia Familiar
sandra01INTRODUCCIÓN En estos últimos años se ha venido dando una serie de programas y leyes en defensa de los derechos del niño y la mujer. Sin embargo, ¿eso nos asegura el bienestar?, ¿acaso estos programas y leyes bastarán para cesar los maltratos físicos y psicológicos que se producen día a
-
Violencia Familiar
ir906693Vamos a definir la violencia Intrafamiliar como aquella violencia que tiene lugar dentro de la familia, ya sea que el agresor comparta o haya compartido el mismo domicilio, y que comprende, entre otros, violación, maltrato físico, psicológico y abuso sexual. Entendemos que la violencia doméstica es un modelo de conductas
-
Violencia Familiar.
jeni202farLa Violencia y Protección Familiar ¿Qué es la violencia familiar? La violencia familiar es la que se produce en el lugar que debería ser el más seguro: El propio hogar. Sin embargo, por razones culturales, en nuestro país este tipo de violencia, hasta hace poco tiempo, fue considerada algo natural
-
Violencia Familiar.
poem6969Violencia en la pareja. ENSAYO Especialidad en Psicoterapia 30 – 10 – 2012 Psic. Cesar A. Radillo Jiménez Introducción. En este ensayo cuyo tema es el de la violencia familiar buscaremos la postura de llegar a mencionar mediante una investigación bibliográfica mas sobre este tema, que actualmente se presenta
-
VIOLENCIA FAMILIAR.
abr12VIOLENCIA FAMILIAR. INTRODUCCION En estos últimos años se ha venido dando una serie de programas y leyes en defensa de los derechos del niño. Sin embargo Es necesaria una protección legal, pero es urgente que nuestra sociedad adquiera nuevos y mejores hábitos de crianza y convivencia. Aún en la posibilidad
-
Violencia familiar.
Miriam Alfaro Huaccha1. ¿Qué es violencia familiar de hijos a padres Son aquellas conductas reiteradas de agresiones físicas (golpes, empujones, arrojar objetos). Verbales (insultos repetidos, amenazas) o no verbales (gestos amenazadores, ruptura de objetos apreciados), de hijos a padres, muchas veces denominado " El síndrome del emperador. 1. ¿Cuáles son las causas
-
LA VIOLENCIA FAMILIAR
juanchitourielANTECEDENTES La violencia es un fenómeno mundial que tiene sus orígenes desde la existencia del hombre, en este sentido, todo ser humano es susceptible al maltrato; pero existen grupos con alta vulnerabilidad hacia esta situación como son los menores de edad. La preocupación por el maltrato a los menores es
-
La violencia familiar
torontorealINTRODUCCION El tema central de esta monografía es la violencia familiar, agresividad que corresponde a mezcla de emociones, de comportamientos y de palabras; se relaciona con la “injusticia”, el “abuso de poder”, que lesiona los valores y los bienes del cuerpo, del espíritu y de la mente. Violencia como problemática
-
La Violencia Familiar
LA VIOLENCIA FAMILIAR. Buenos días compañeros, en esta ocasión les hablare de la violencia intrafamiliar, ya que es muy importante estar conscientes sobre esto y así poder crear un mejor ambiente en las familias para que ya no exista este tipo de violencia. El tema acerca de la violencia intrafamiliar
-
La Violencia Familiar
lucy964VIOLENCIA FAMILIAR INTRODUCCIÓN: La Violencia Familiar es un problema social, afecta a un alto porcentaje de familias de cualquier comunidad, en todos los niveles económicos y culturales. Se trata de relaciones que implican un abuso de poder de parte de quien ejerce maltrato. Estos abusos pueden ser emocionales, físicos, sexuales,
-
La Violencia familiar
Arleni RiosLA VIOLENCIA FAMILIAR La violencia familiar es uno de los principales problemas sociales y culturales en nuestro país, si queremos afrontar esta problemática tenemos que saber en primer lugar que actos son considerados violencia familiar. La violencia familiar es todo acto que cause daño físico o psicológico, siendo el abuso
-
LA VIOLENCIA FAMILIAR
estefani0125LA VIOLENCIA FAMILIAR Durante mucho tiempo nos hemos encontrado con problemas sociales que son recurrentes y que no son nada nuevos, que en ocasiones nos hacen creer que el estado encontró la solución a un problema que termina en ocasiones, en una falacia. La falta de seriedad de parte del
-
La Violencia Familiar
traviezontroducción Parece que no pero realmente es muy frecuente los casos de acoso entre los niños, muchos padres de familia han vivido esa experiencia entre sus hijos, sin saber que decir y como actuar, ya que no están informados y reaccionan de una manera no muy acertada para los que
-
La violencia familiar
monserrath0987Esta problemática dentro de cualquier sociedad en que el individuo se desenvuelve es muy frecuente, y se origina por diversas causas; llámense económicas, sociales y familiares. Se considera que la causa que no se debe descuidar es la familiar, por que es a base que servirá de apoyo para que
-
La Violencia Familiar
MarianaDeCriss1.1.- ¿Qué es la violencia familiar? La violencia doméstica, violencia familiar o violencia intrafamiliar comprende todos aquellos actos violentos, desde el empleo de la fuerza física, hasta el matonaje, acoso o la intimidación, que se producen en el seno de un hogar y que perpetra, por lo menos, a un
-
La violencia familiar
edklnsdlvkmsdkmfhostigamiento, el acoso, el tráfico y la explotación sexual, el incesto, el estupro y por supuesto la violación. Violencia Intrafamiliar La importancia de realizar ésta investigación es debido a que la violencia es un fenómeno que existe desde las civilizaciones más antiguas, cuyos perjuicios e intereses desembocan en el sometimiento
-
La Violencia Familiar
MabelPaolinoLA VIOLENCIA FAMILIAR La violencia familiar es la más dolorosa y dramática realidad social de los países subdesarrollados, entre los que se encuentra Venezuela. Constituye una tremenda acusación contra la injusticia social prevaleciente en estos países y una afrenta contra la dignidad humana, pues constituye una vulneración de los derechos
-
La Violencia Familiar
davidcer28La Violencia Familiar Introduccion La violencia familiar es un problema social, que afecta a un alto porcentaje de familias de cualquier comunidad, en todos los niveles económicos y culturales. Se trata de relaciones que implican un abuso de poder de parte de quien ejerce maltrato. Estos abuso pueden ser emocionales,
-
LA VIOLENCIA FAMILIAR
950814VIOLENCIA FAMILIAR "El amor no debe doler. El amor implica confianza, protección, respeto a los gustos del otro, comunicación, caricias, ayudas al crecimiento emocional y espiritual. Consiste en compartir la vida con alegría, dialogar sobre las diferencias y preferencias, y respetar la integridad física, moral y espiritual de la persona
-
La violencia familiar
ENDYMARORIENTAR Y DIFUNDIR LOS VALORES ETICO Y MORALES EN EL ASPECTO LEGAL PARA LA ORIENTACIÓN SOBRE EL MALTRATO FAMILIAR Y LA INFLUENCIA QUE TIENE EN LA AUTOESTIMA DE LOS NIÑOS, NIÑAS CURSANTES DEL PRIMER GRADO DE LA ESCUELA BOLIVARIANA “YOLANDA RIVERA DE PIERUZZINI” DEL MUNICIPIO ARAURE DEL ESTADO PORTUGUESA INTRODUCCION
-
La Violencia Familiar
saesa11NTRODUCCION La Violencia Familiar es un problema social, afecta a un alto porcentaje de familias de cualquier comunidad, en todos los niveles económicos y culturales. Se trata de relaciones que implican un abuso de poder de parte de quien ejerce maltrato. Estos abusos pueden ser emocionales, físicos, sexuales, financieros o
-
Tema-Violencia familiar
mati76VIOLENCIA FAMILIAR La violencia en el hogar y sus consecuencias. La violencia familiar siempre a existido dentro de los hogares mexicanos, lo que cambio es que ahora se habla mas abiertamente del tema , antes por usos y costumbres y la deficiente educación que se les daba alas mujeres las
-
CASO VIOLENCIA FAMILIAR
Alan Reyna U.CASO AT afirma que en los cuatro últimos años ha sido regularmente víctima de violencia doméstica y de amenazas de su esposo, L. F, padre de sus dos hijos. AT trabaja como ama de casa y L.F es obrero de construcción civil. A.T no ha ido a un centro de
-
Violencia Intra Familiar
liliszshIntroducción: La violencia, medio que debiera estar ya desterrado en una sociedad civilizada, sigue actuando entre nosotros como si fuera el único medio, por medio del cual unos pocos hacen oír su voz, mientras que la mayoría, perjudicada, ha de seguir aguantando. Si no tomamos conciencia cada uno de nosotros
-
Violencia Intra Familiar
daniel.16Causas y Consecuencias de La Violencia Intrafamiliar en el municipio de Santa Bárbara de Samaná año 2012-13. Índice Tema:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: Planteamiento del Problema:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: Pregunta Generadora::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: Sud-Pregunta:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: Objetivos Generales:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: Objetivos Específicos::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: Delimitación:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: Justificación:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: Cronograma:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: CAPÍTULO I 1.1- Marco Contextual:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: 1.2- Santa Bárbara de Samaná::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: 1.3- Nombre::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: 1.4- Población:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: 1.5- Datos:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: 1.6- Economía:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
-
Violencia Intra Familiar
Paola1507ICI 1° “A” MONOGRAFIA DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Se llama Violencia Intrafamiliar todo maltrato que afecte la vida o la integridad física o psíquica de quien tenga o haya tenido la calidad de cónyuge del ofensor o una relación de convivencia con el; o sea pariente por consanguinidad o por afinidad
-
Violencia Intra Familiar
EDWINOSPINA85INTRODUCCIÓN Cando hacemos énfasis en la Violencia Intrafamiliar, se menciona a todas las formas de injusticia dentro del entorno familiar, no queremos que en este mundo exista este acto de crueldad, sabemos que el ejemplo empieza en la casa. De esta problemática; son pocas las que llegan al conocimiento de
-
Violencia intra familiar
2012sagitarioVIOLENCIA FAMILIAR Fecha: octubre 2013 Introducción Como todos sabemos la familia es el núcleo o base primordial de una estructura social. La conformación de la misma está apegada a principios que se traspasan de generación en generación. En la época actual la familia no ha perdido este matiz de educación
-
Violencia Intra Familiar
edwargunitProcedimiento de Violencia Intrafamiliar I. Los actos de violencia intrafamiliar En una publicación anterior abordamos en términos genéricos qué actos son sancionados por la ley como actos constitutivos de violencia intrafamiliar. Asimismo, explicamos que el conocimiento de ciertos hechos de violencia intrafamiliar correspondía al Juzgado de Familia, mientras que la
-
Violencia intra familiar
Alexis CastellanosVIOLENCIA INTRAFAMILIAR La violencia dentro de la familia es todo ese acto de poder u omisión frecuente, dirigido a dominar, controlar, atacar física, psico- emocional o socialmente a cualquier integrante del núcleo familiar. El eje central de la violencia es la necesidad de ejercer superioridad, dominio y control sobre otra
-
Violencia Intra Familiar
debora76VIOLENCIA INTRAFAMILIAR MARCO JURIDICO Establecido por la constitución política el carácter de la familia como núcleo fundamental de la sociedad, en el artículo 42, que el estado y la sociedad deben proteger. Así como la inviolabilidad de la honra, la dignidad y la intimidad familiares y determino que “cualquier forma
-
VIOLENCIA INTRA FAMILIAR
mastiAnoche estuve conversando con mi cigarrillo me senti cansada, cansada, aburrida y tan vacia que a veces hasta pienso, que ni siquiera existo que a veces hasta pienso, que ni siquiera existo lo encendi muy lentamente le di una fumada y al mirar el humo que en el espacio se