ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Violencia familiar

Buscar

Documentos 51 - 100 de 474

  • Violencia Familiar

    saraluciagranadoTema LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Problemática: aumento significativo de los caso de la violencia intrafamiliar registrado en la ciudad de bogota, según un informe que realizo el instituto nacional de medicina legal y ciencias forenses donde se demuestra que los primero 6 meses del años 2013 se ha registrado mas 514

  • Violencia Familiar

    legnamadaLa violencia en la familia es un tema que se encuentra latente en la sociedad actual, dentro de este ensayo se tratará de encontrar una explicación a este tema y una posible solución, el hecho de evitar que exista violencia dentro de la familia ayudará a que exista una mejor

  • Violencia Familiar

    GAVIQSTÍTULO: NORMA JURÍDICA SOBRE VIOLENCIA FAMILIAR EN EL DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA RESPONSABLE: ELMER H. OJEDA GUERRERO PROBLEMA OBJETIVOS MARCO TEÓRICO HIPÓTESIS VARIABLES E INDICADORES METODOLOGÍA PROBLEMA PRINCIPAL ¿En qué medida la Norma Jurídica vigente disminuye la Violencia Familiar del departamento de Cajamarca? PROBLEMAS SECUNDARIOS 1. 1.- ¿En qué grado el

  • Violencia Familiar

    lase05UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE EDUCACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA TEMA: “LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR DE LOS ESTUDIANTES DEL OCTAVO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LOS PARALELOS A, B, C, Y D DEL COLEGIO TÉCNICO NACIONAL “VÍCTOR MANUEL GUZMÁN” DE LA CIUDAD DE IBARRA EN EL AÑO

  • VIOLENCIA FAMILIAR

    YMORALES231. La OMS define la violencia como “el uso intencional de la fuerza o el poder físico (de hecho o como amenaza) contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones” 2.

  • Violencia Familiar

    11diciembre1989VIOLENCIA FAMILIAR Y VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO 2.1. LA ADOLESCENCIA La adolescencia constituye un importante periodo de transición en el curso del desarrollo humano, puesto que implica el paso progresivo de la infancia a la edad adulta. El cambio es la esencia de la adolescencia. En efecto, el segundo decenio

  • Violencia Familiar

    241684.2356Introduccion. La violencia domestica contra la mujer cobre especial importancia en el país se evidencia que entre un 10% y un 36% de las mujeres según el país han sido objeto de violencia física o sexual. Estos indicadores son sobre violencia en la sociedad, especialmente niños y mujeres. La mayor

  • Violencia Familiar

    edi96PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 1. TÍTULO DEL PROYECTO DE INVESTIGACION “LA VIOLENCIA FAMILIAR Y LOS LOGROS DEAPRENDIZAJE EN LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA “SAN JUAN BOSCO” DE LA CIUDAD DE PUNO-2014” 2. RESPONSABLES: 2.1. EJECUTOR: EDITH DUEÑAS GUTIÉRREZ 2.2. DIRECTOR DE TESIS: DR. PERCY SAMUEL YÁBAR

  • Violencia Familiar

    daisypalmaresviolencia familiar La violencia es aquello que se ejecuta con fuerza y brusquedad, o que se hace contra la voluntad y el gusto de uno mismo. Se trata de un comportamiento deliberado que puede ocasionar daños físicos o psíquicos a otro sujeto. Por lo general, un comportamiento violento busca obtener

  • VIOLENCIA FAMILIAR

    JoseGDPROGRAMAS DE ESTUDIOS BÁSICOS Violencia Familiar Asignatura: Psicología Grupo: 09 Semestre: 2014 - II Integrantes: Gonzales Domenack, José Rodríguez Allca, Jonathan Eduardo Gomez Mendoza, Jair Vera Giraldo, Bruno Mes: Noviembre 2014 INTRODUCCIÓN La Violencia Familiar es un problema social, que afecta a un alto porcentaje de familias de cualquier comunidad,

  • VIOLENCIA FAMILIAR

    DiacansI. ANTECEDENTES HISTORICOS. En estos últimos años se ha venido dando una serie de programas y leyes en defensa de los derechos del niño y la mujer. Sin embargo, ¿eso nos asegura el bienestar?, ¿acaso estos programas y leyes bastarán para cesar los maltratos físicos y psicológicos que se producen

  • Violencia Familiar

    stephyrikiPlanteamiento del Problema En la América Latina, así como en Venezuela y por consiguiente en el estado Zulia, la violencia familiar no es un fenómeno reciente, por lo contrario ha sido una característica de la vida del hombre desde hace mucho tiempo. Aunado en lo anterior se considera que la

  • Violencia Familiar

    bourne710La violencia en nuestro país constituye hoy un problema de dramáticas manifestaciones en todos los ámbitos de la vida social, económica, política y cultural. Se trata de un problema complejo que debe ser tratado por todas las instituciones interesadas en la construcción de una sociedad más justa y humana, donde

  • Violencia Familiar

    tina180611CAPÍTULO I MARCO TEORICO SOBRE LA VILENCIA FAMILIAR 1.1 Definiciones conceptuales: 1.1.1 Violencia: - De acuerdo al diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (2010), define violencia como: “La aplicación de medios fuera de lo natural a cosas o personas para vencer su resistencia”. Con esta conceptualización se

  • VIOLENCIA FAMILIAR

    Tequi4567Violencia Familiar Por lo general la violencia tiende a generar daños psicológicos, que muchas veces son difíciles de superar. Y dichas secuelas son tan graves, que repercuten de forma significativa en la vida de la persona. Existen diversos Tipos de violencia familiar, que cada vez se hacen más frecuentes en

  • Violencia Familiar

    mirianjean1. CONCEPTO La violencia es aquello que se ejecuta con fuerza y brusquedad, o que se hace contra la voluntad y el gusto de uno mismo. Se trata de un comportamiento deliberado que puede ocasionar daños físicos o psíquicos a otro sujeto. Por lo general, un comportamiento violento busca obtener

  • Violencia Familiar

    anarebecaromeroViolencia familiar La violencia doméstica o violencia intrafamiliar es un concepto utilizado para referirse a «la violencia ejercida en el terreno de la convivencia familiar o asimilada, por parte de uno de los miembros contra otros, contra alguno de los demás o contra todos ellos».1 Comprende todos aquellos actos violentos,

  • Violencia Familiar

    fridaavilesINTRODUCCION En este trabajo se va a desarrollar como estan estructurados los juzgados ya sea penal o de lo familiar en este caso sera penal de los juzgados del reclusorio norte, se hablara sobre su estructura organización y funcinamineto que hay dentro de este, por quienes esta conformado y quienes

  • Violencia Familiar

    scotty2000se dijo, este no es un problema reciente, y se revela que esta situación de violencia intrafamiliar, ha sido una característica de la vida familia tolerada y aceptada desde tiempos remotos, se estima que en el mundo más de 5, 000,000 mujeres al año son víctimas de maltrato físico severo

  • Violencia Familiar

    geta2015COPIARhttps://www.youtube.com/watch?v=e8Fpi6yvzVQ https://www.youtube.com/watch?v=e8Fpi6yvzVQ LA VIOLENCIA FÍSICA Bajo la genérica denominación de violencia se da comprensión tanto a la violencia física llamada simplemente violencia como a la violencia moral, llamada intimidación, en nuestro código civil. Por eso vamos a plantear el estudio de la violencia en sus dos manifestaciones, aun cuando el

  • Violencia Familiar

    yonivEXPEDIENTE NÚMERO 23 – 2009 HC/TC 1. ¿Cuál es la diferencia entre discapacidad mental e incapacidad jurídica? La versión el incapaz no se debe tener en cuenta, debido a que es el curador quien vela por su cuidado personal, moral y patrimonial, por cuanto no se puede decir a la

  • VIOLENCIA FAMILIAR

    VIOLENCIA FAMILIAR

    RAMIRO PECHOhttp://historico.pj.gob.pe/images/logoPJ240208301211.gif CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE UCAYALI Juzgado de Paz Letrado del Distrito de Manantay Avenida Túpac Amaru N° 733 Manantay EXPEDIENTE N° : 00743-2017-D-JPLDM-CSJUC/PJ-PE MATERIA : FALTAS CONTRA LA PERSONA – AGRESION FÍSICA DENUNCIANTE : LADY DIANA NITZUMA PARDES DE GROZZ DENUNCIADO : FRITZ GROZZ MOREYRA JUEZ : MILTON

  • VIOLENCIA FAMILIAR

    VIOLENCIA FAMILIAR Shanely Sastre Santiago. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, MEXICO (Derechos Humanos) RESUMEN La transformación a la que se ha visto sometido la denominación de los derechos humanos es ejemplo de cambios, igual a como ha sucedido con la violencia. En este siguiente proceso comunicativo el enfoque es a

  • Violencia Familiar

    La violencia familiar Para empezar es importante mencionar la diferencia entre agresividad y violencia porque son dos conceptos muy diferentes el objetivo es entender la importancia de cada uno de ellos y no tratarlos como sinónimos. La agresividad consiste en una “disposición” o tendencia a comportarse agresivamente en las distintas

  • Violencia Familiar

    memin96Marco de referencia Fundamentos teóricos La violencia familiar La violencia es una acción ejercida por una o varias personas en donde se somete que de manera intencional al maltrato, presión sufrimiento, manipulación u otra acción que atente contra la integridad tanto físico como psicológica y moral de cualquier persona o

  • Violencia Familiar

    cara8601- MYRIAN DEL VALLE OSES DE LOMONACO En los casos en que el menor víctima, deba ser apartado de su grupo familiar y no tiene familia extensa que se haga cargo, el ultimo recurso es la internación del niño. Siendo este el único remedio a los cuales se le debe

  • Violencia Familiar

    cingatumadrea. ¿Qué es desempleo?: Implica identificar el significado de la palabra y los indicadores que se usan en México para definirlo (por ejemplo, hay países que consideran que los “traga fuego” en los semáforos de la ciudad tienen empleo, mientras que otros, no). El desempleo se define como la situación

  • Violencia Familiar

    rosanaIvonLA VIOLENCIA FAMILIAR EN LAS ETAPAS DE LA VIDA La violencia tiene un efecto profundo sobre la mujer. Empieza antes del nacimiento, en algunos países, con abortos selectivos según el sexo. O al nacer, cuando los padres por tener un hijo varón pueden matar a sus bebés del sexo femenino.

  • Violencia Familiar

    natthyxINTRODUCCION A pesar de que muchos cambios a nivel social se han ido dando, existe aún una demanda considerable de violencia dentro del hogar. Al profundizar el tema, me hace recordar a experiencias ajenas cercanas a mí, es por ello del interés por abordarlo y ver los inicios y de

  • Violencia Familiar

    bembhitaz  INTRODUCCION La razón por la cual estudiamos este tema de investigación, es que desde años anteriores ha existido y nos pareció de mucha importancia, ya que la sociedad antiguamente no le daba la debida atención, mas sin embargo ahora en nuestros tiempos ha despertado gran interés en la sociedad

  • Violencia Familiar

    MPonzanelliVIOLENCIA FAMILIAR ¿Qué es violencia? • Uso deliberado de la fuerza: Física Poder ¿Qué es la violencia familiar? • Uso deliberado de la fuerza o el poder por parte de un miembro de la familia Maltrato infantil Violencia matrimonial • Surge después de eventos que provocan cambios en la dinámica

  • Violencia Familiar

    williemaytaVIOLENCIA FAMILIAR ANTECEDENTES: En la última década en el Perú hemos sido testigos del incremento de la Violencia Familiar, una de las formas más comunes de violencia es la inflingida por el hombre en contra de la mujer, ya sea este su esposo, o pareja masculina. Esto contrasta sobremanera con

  • Violencia Familiar

    karlarueViolencia familiar La violencia doméstica, violencia familiar o violencia intrafamiliar comprende todos aquellos actos violentos, desde el empleo de la fuerza física, hasta el manotaje, acoso o la intimidación, que se producen en el seno de un hogar y que perpetra, por lo menos, a un miembro de la familia

  • Violencia Familiar

    lisgabyLA VIOLENCIA FAMILIAR La violencia familiar es un fenómeno de ocurrencia mundial en el que las mujeres y los niños Son los grupos más vulnerables. La familia, como una organización social, se ordena jerárquicamente de acuerdo con principios Que varían históricamente. Sin embargo hay uno que se ha mantenido estable

  • Violencia Familiar

    cariitho29INTRODUCCIÓN La Violencia Familiar es un problema social, afecto a un alto porcentaje de familias de cualquier comunidad, en todos los niveles económicos y culturales. Se trata de relaciones que implican un abuso de poder de parte de quien ejerce maltrato. Estos abusos pueden ser emocionales, físicos, sexuales, financieros o

  • Violencia Familiar

    Elvis09VIOLENCIA FAMILIAR INTRODUCCIÓN: La Violencia Familiar es un problema social, afecta a un alto porcentaje de familias de cualquier comunidad, en todos los niveles económicos y culturales. Se trata de relaciones que implican un abuso de poder de parte de quien ejerce maltrato. Estos abusos pueden ser emocionales, físicos, sexuales,

  • Violencia Familiar

    GaabyyViolencia Familiar El término violencia familiar alude a todas las formas de abuso que tienen lugar en las relaciones entre los miembros de una familia.33 Los dos ejes de desequilibrio de poder dentro de la familia están dados por el género y la edad. Se denomina relación de abuso a

  • Violencia Familiar

    anitsuigCAPITULO I LA VIOLENCIA La violencia familiar es la que se produce en el lugar que debería ser el más seguro: El propio hogar. Sin embargo, por razones culturales, en nuestro país este tipo de violencia, hasta hace poco tiempo, fue considerada algo natural y se justificaba que, como medio

  • Violencia Familiar

    Adile02Violencia familiar Violencia doméstica, actos violentos cometidos en el hogar entre miembros de una familia. En la década de 1970 las feministas analizaron el alcance de la violencia doméstica (considerada como un fenómeno exclusivamente masculino) y se crearon centros de acogida y de ayuda para las mujeres maltratadas y para

  • Violencia Familiar

    aixamota24Propuesta de Proyecto para la prevención De la Violencia Intrafamiliar Índice Pág. Índice…………………………………………….….. III Índice ………………………………...................... IV Introducción…………………………………………. V . Capitulo I Planteamiento del problema…………………………. 06 Objetivos generales………………………………...... 07 Objetivos específicos…………………....................... 07 Alcance……………………………………………… 08 Limitaciones………………………………………… 08 Justificación…………………………………………. 09 Capitulo II Marco Teórico Bases Teóricas……………………………………….. 10 Antecedentes………………………………………… 11 Bases legales………………………………………… 12

  • Violencia Familiar

    ascascViolencia familiar  Situación en la que alguien con más poder para abusar de otra con menos poder  Todas las formas de abuso en las relaciones entre miembros de la familia  La relación de abuso es aquella en la que una de las partes ocasiona un daño físico

  • Violencia Familiar

    pablovargas13Universidad Nacional Experimental de la Seguridad UNES Extensión Carabobo LA VIOLENCIA FAMILIAR Discentes Carlos Sanguinetti C.I: V-14.247.415 Mario Gonzales C.I: V-16.800.854 Jean Betancourt C.I: V-17.250.766 Edwin Lopez C.I: V- 18629495 Valencia, Febrero 2014 INTRODUCCIÓN En la década de 1970 las feministas analizaron el alcance de la violencia doméstica (considerada como

  • Violencia Familiar

    evange2909Tema: Violencia familiar y su repercusión en el niño. Objetivo: Poder dar cuenta del impactó negativo que esta problemática ejerce sobre el niño en torno a su medio social y a su desarrollo a nivel escolar. MARCO TEÓRICO: Entendemos por valencia el maltrato o agresión sobre los más débiles principalmente

  • VIOLENCIA FAMILIAR

    cerrodepascoQUÉ PODEMOS HACER FRENTE A UNA PERSONA QUE VIVE VIOLENCIA?  Escucharla y apoyarla sin juzgarla.  Creer en lo que ella dice.  Animarla a hablar sobre el abuso  Respetar su necesidad de Confidencialidad.  Entregar un mensaje claro:  Ella no puede cambiar el Comportamiento de su

  • Violencia Familiar

    Violencia Familiar

    alexjoelescobarVIOLENCIA INTRAFAMILIAR:Qué es: Violencia intrafamiliar es toda acción u omisión protagonizada por los miembros que conforman el grupo familiar (por afinidad, sangre o afiliación) y que transforma en mal tratantes la relaciones entre ellos causando daño físico, emocional, sexual, económico o social a uno o varios de ellos. Es importante

  • Violencia Familiar

    BOMMCL¨Violencia familiar¨ 4ºD T/M Introducción La violencia es un fenómeno que ha existido desde hace mucho tiempo, pero no se daba a conocer tanto como en la actualidad, por ello han formado derecho que estén en contra de la violencia ya sean familiares o fuera de ella. La violencia se

  • Violencia familiar

    meel2014“Un día te miras al espejo y ves como tu vida no es tuya, sino de la persona que dice quererte,2. Definición de algunos autores Veamos, sin embargo, lo que se entiende por violencia, pues es éste un concepto sometido a muy diferentes interpretaciones. 2.1 DOMENACH, es una definición poco

  • Violencia Familiar

    SamyCTEmpecemos hablando sobre la familia, ¿qué es para nosotros la familia? La familia es aquel conjunto de personas de un vínculo muy cercano. La familia no necesariamente tiene que ser de la misma sangre, por así decirlo, sino tienen que ser aquella en la que se tiene un gran afecto

  • Violencia Familiar

    fernandaitzeelIntroducción La violencia familiar es un problema social, que afecta a un alto porcentaje de familias de cualquier comunidad en todos los niveles económicos y culturales. Se trata de relaciones que implican un abuso de poder de parte de quien ejerce el maltrato. Estos abusos suelen ser emocionales, físicos, sexuales,

  • VIOLENCIA FAMILIAR

    moradooazulVIOLENCIA FAMILIAR La violencia familiar es la que se produce en el lugar que debería ser el más seguro: El propio hogar. Sin embargo, por razones culturales, en nuestro país este tipo de violencia, hasta hace poco tiempo, fue considerada algo natural y se justificaba que, como medio disciplinario y

Página