Agua Potable
luismarquinez9327 de Junio de 2014
2.588 Palabras (11 Páginas)224 Visitas
UNIDAD: 1 EL AGUA POTABLE
1.1 CONCEPTO DEL AGUA POTABLE
Llamamos agua potable al agua que podemos consumir o beber sin que exista peligro para nuestra salud. El agua potable no debe contener sustancias o microorganismos que puedan provocar enfermedades o perjudicar nuestra salud.
Por eso, antes de que el agua llegue a nuestras casas, es necesario que sea tratado en una planta potabilizadora. En estos lugares se limpia el agua y se trata hasta que está en condiciones adecuadas para el consumo humano.
Desde las plantas potabilizadoras, el agua es enviada hacia nuestras casas a través de una red de tuberías que llamamos red de abastecimiento o red de distribución de agua.
En la Unión Europea la normativa 98/83/EU establece valores máximos y mínimos para el contenido en minerales, diferentes iones como cloruros, nitratos, nitritos,amonio, calcio, magnesio, fosfato, arsénico, entre otros., además de los gérmenes patógenos. El pH del agua potable debe estar entre 6,5 y 8,5. Los controles sobre el agua potable suelen ser más severos que los controles aplicados sobre las aguas embotelladas.
En zonas con intensivo uso agrícola es cada vez más difícil encontrar pozos cuya agua se ajuste a las exigencias de las normas. Especialmente los valores de nitratos y nitritos, además de las concentraciones de los compuestos fitosanitarios, superan a menudo el umbral de lo permitido. La razón suele ser el uso masivo de abonos minerales o la filtración de purines. El nitrógeno aplicado de esta manera, que no es asimilado por las plantas es transformado por los microorganismos del suelo en nitrato y luego arrastrado por el agua de lluvia al nivel freático. También ponen en peligro el suministro de agua potable otros contaminantes medioambientales como el derrame de derivados del petróleo, lixiviados de minas, etc. Las causas de la no potabilidad del agua son:
• Bacterias, virus;
• Minerales (en formas de partículas o disueltos), productos tóxicos;
• Depósitos o partículas en suspensión.
"El agua y el saneamiento son uno de los principales motores de la salud pública. Suelo referirme a ellos como «Salud 101», lo que significa que en cuanto se pueda garantizar el acceso al agua salubre y a instalaciones sanitarias adecuadas para todos, independientemente de la diferencia de sus condiciones de vida, se habrá ganado una importante batalla contra todo tipo de enfermedades"
1.2 CAUSAS POR LAS QUE EL AGUA POTABLE NO LLEGA A MI COMUNIDAD
• Porque las tuberías están rotas
• Porque a las personas encargadas de este tipo de trabajo no se preocupa por que el agua llegue a nuestra comunidad
• El agua que a veces llega a nuestros hogares es de color amarillento y con mal olor
• Falta de organización de las personas encargadas del agua
• El agua potable es a menudo caro para cierto tipos de poblaciones
• El crecimiento de la población
• La contaminación
• Cambio climático y la gestión de los recursos hídricos
• El agua presente en el planeta, muy poca es para el consumo humano
• El agua es un recurso limitado
• Uso del agua para fines recreativos o estéticos
• mala distribución del agua
• La creciente industria exige cada vez más ingentes cantidades de agua
• Desperdicio de agua
1.3 EL AGUA POTABLE COMO UNA NECESIDAD
El agua es una necesidad fundamental de la humanidad. Cada persona en la tierra requiere al menos 20 a 50 litros de agua potable limpia y segura al día para beber, cocinar y simplemente mantenerse limpios. El agua contaminada no solamente es sucia… puede ser mortal. Casi 1,8 millones de personas mueren cada año por enfermedades diarreicas como el cólera. Desena de millones de otras personas se enferman gravemente por una diversidad de enfermedades vinculadas con el agua. El agua es obviamente esencial para la hidratación y la producción de alimentos, pero el uso saneamiento es uso del agua igual mente importante, y complementario. La falta de servicio de saneamiento apropiado no solo sirve como foco de infección, sino además puede robar a las personas su dignidad humana básica. La sequía, el aumento de la población, la sobreexplotación económica y la mala gestión de recursos han convertido la escasez de agua potable en un grave problema planetario cuyo futuro se prevé aún más funesto. El 60% de la población vivirá en regiones con escasez en 2025, si se mantiene el actual ritmo de consumo, que duplica al de crecimiento demográfico, según ha advertido la ONU este jueves, con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua.
Según el PNUD, una de las causas es la mala gestión, como en Etiopía, cuyo gobierno destina veinte veces más dinero al gasto militar que a la mejora de los recursos hídricos.
También cunde el pesimismo en el mundo árabe, donde se prevé que la reducción de las lluvias en un 20% por el cambio climático, unida al aumento de la población, reduzca a la mitad la cantidad de agua por persona en 2050, según el Banco Mundial (BM).
El abastecimiento de agua potable insuficiente e inadecuada que implican riesgos, representa un problema constante sobre la salud de la población mundial. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que 80% de todas las enfermedades en el mundo en desarrollo, son causadas por la falta de agua limpia y saneamiento adecuado, siendo ésta una de las causas principales de enfermedades y muertes sobre todo en los niños.
El agua potable es un recurso vital para el ser humano y el derecho al agua potable y al saneamiento forma parte integrante de los derechos humanos oficialmente reconocidos en los diferentes eventos internacionales. Nunca se ha considerado el agua como lo que realmente es: un bien común universal, patrimonio vital de la humanidad. El acceso al agua debe ser considerado como un derecho básico, individual y colectivamente inalienable.
UNIDAD: 2 ENFERMEDAD QUE CAUSA EL AGUA POTABLE
Son enfermedades trasmitidas por el agua
Anemia
Anquilostomiasis
Arsenicosis
Ascariasis
Botulismo
Campilobacteriosis
Colera
Criptosporiodiosis
Toxinas cianobacteriales
Dengue
Diarrea
Dracunculiasis
Esquistosomiasis
Fluorosis
Giardiasis
Hepatitis
Anquilostomiasis
Envenenamiento con arsénico
Encefalitis japonesa
Contaminacion del plomo
Legionelosis
Leptospirosis
Filariasis linfática
Malaria
Malnutrición
Metahemoglobinemia
Oncocercosis
Parásitos intestinales
Paludismo
Polio
Tracoma
Tinea
Escabiosis
Esquistomiasis
Tracoma
Trichuriasis
Tifoide
Los lugares que carecen de instalaciones de saneamiento apropiados favorecen la rápida propagación de estas enfermedades debido a que las heces expuestas a cielo abierto contienen organismos infecciosos que contaminan el agua y los alimentos.
2.1 ENFERMEDAD QUE CAUSA EN LA PIEL
Sarna (guaguana)
Infección de bacterias
Impétigo (infección de bacterias) acné, espinillas, barros.
Esquistosomiasis
Alergia
Pie de atleta
Candidiasis
Alopesia areata
Psoriasis
Dermatitis atópica
Infecciones de hongos
Manchas blancas en la cara y el cuerpo
Seborrea
Hongos vaginales
Leucoplasia
Lipoma
Liquen plano
2.2 ELEMENTOS DEL AGUA
Son dos componentes
Hidrógenos: el hidrógeno es el elemento químico de número atómico 1. Se trata del más ligero de los elementos con una masa atómica de 1,00794 (7) u y del más abundante del universo y de la corteza terrestre (constituye el 83,9% de la materia visible). En la atmósfera, el hidrógeno se halla como gas incoloro, inodoro e inflamable, en su forma molecular H2.
Oxigeno: el oxígeno es el elemento químico de número atómico 8 que constituye cerca de la quinta parte del aire atmosférico terrestre en su forma molecular O2. En esta forma molecular que está compuesta por dos átomos de este elemento, el oxígeno es un gas.
2.3 TIPOS DE AGUA
Agua Potable. Agua que puede ser consumida por personas y animales sin riesgo de contraer enfermedades.
Agua salada. Agua en la que la concentración de sales es relativamente alta (más de 10 000 mg/l).
Agua salobre. Agua que contiene sal en una proporción significativamente menor que el agua marina. La concentración del total de sales disueltas está generalmente comprendida entre 1000 - 10 000 mg/l. Este tipo de agua no está contenida entre las categorías de agua salada y agua dulce.
Agua dulce. Agua natural con una baja concentración
...