CARTA DESCRIPTIVA. PROPÓSITO GENERAL DE APRENDIZAJE
Enviado por veronicanicolas • 8 de Abril de 2016 • Documentos de Investigación • 1.168 Palabras (5 Páginas) • 506 Visitas
CARTADESCRIPTIVA
Localidad: Iliatenco MUNICIPIO: __ILIATENCO _ FECHA: _10-11 /10/2014_
SEDE: Auditorio Municipal Formador: Daniel Silva Flores
PROPÓSITO GENERAL DE APRENDIZAJE: Al término de la capacitación los beneficiarios y facilitadores de la ADR, conocerán el manejo y el proceso productivo de la producción de miel como la iinstalación y orientación de las colmenas, manejo de colmenas, prevención, cosecha, contaminación cruzada, programa de limpieza e higiene, cera estampada y panales almacenados y rastreabilidad, esto con el fin de incrementar la producción de miel.
Participantes: beneficiarias del proyecto de miel de abeja y facilitadores de la ADR Tlayakanke S.C.
Día 1
TIEMPO | TEMA | OBJETIVO | METODOLOGIA | MATERIALES | RESPONSABLE |
10 min | Registro de asistentes | Conocer el número de asistentes al taller | A través de un formato de asistencia se registrara cada participante al momento de su llegada. | Listas de asistencia, lapicero, cojín. | Equipo Tlayakanke. |
10 min | Bienvenida y objetivos | Dar a conocer el objetivo del taller | Contando con la mayoría de asistentes se da la bienvenida así como el objetivo del taller. | Dialogo. | Coordinadora de la ADR y capacitador. |
10 min | Recordatorio de la estrategia PESA y Sensibilización | Que las familias recuerden los objetivos del programa PESA, para no perder el rumbo que las familias tienen que lograr. | Presentación del objetivo del PESA en PowerPoint, | Computadora y proyector. | Israel Lara Cruz. |
30 min | Ubicación e instalación de apiarios | Que el productor identifique las condiciones favorables del área donde instalara su apiario. | Dialogo y proyección audiovisual del manual de buenas prácticas apícolas. | Proyector , marcadores y pintaron | Daniel Silva Flores |
40 min | Manejo de Colmenas | Que el apicultor entienda como realizar el manejo adecuado de sus colmenas considerando las buenas prácticas. | Dialogo, proyección audiovisual del manual de buenas prácticas apícolas y practica en campo. | Computadora, proyector y material necesario para la práctica. | Daniel Silva Flores |
30 min | Prevención | Que el productor conozca las acciones a implementar, para la reducción de infestación de plagas y enfermedades. | Dialogo, proyección audiovisual del manual de buenas prácticas apícolas y practica en campo. | Computadora, proyector y material necesario para la práctica. | Daniel Silva Flores |
30 min | Cosecha | Que el apicultor conozca los cuidados básicos para la obtención de miel inocua y de excelente calidad. | Dialogo, proyección audiovisual del manual de buenas prácticas apícolas y practica en campo. | Computadora, proyector y material necesario para la práctica. | Daniel Silva Flores |
20 min | Contaminación cruzada | Que el productor comprenda la manera de establecer las medidas adecuadas para minimizar los riesgos de contaminación del producto. | Dialogo, proyección audiovisual del manual de buenas prácticas apícolas y practica en campo. | Computadora, proyector y material necesario para la práctica. | Daniel Silva Flores |
20 min | Personal. | Que el productor entienda la normatividad vigente de la manipulación de alimentos. | Dialogo, proyección audiovisual del manual de buenas prácticas apícolas y practica en campo. | Computadora, proyector y material necesario para la práctica. | Daniel Silva Flores |
20 min | Programa de limpieza e higiene | Que el apicultor conozca la importancia de las medidas sanitarias, con los equipos y utensilios a utilizar. | Dialogo, proyección audiovisual del manual de buenas prácticas apícolas y practica en campo. | Computadora, proyector y material necesario para la práctica. | Daniel Silva Flores |
30 min | Cera estampada y panales almacenados | Que los asistentes conozcan la importancia de sustituir panales viejos o deformados, para el fortalecimiento de la colmena. | Dialogo, proyección audiovisual del manual de buenas prácticas apícolas y practica en campo. | Computadora, proyector y material necesario para la práctica. | Daniel Silva Flores |
60 min | Trazabilidad o Rastreabilidad | Que los asistentes comprendan la importancia de llevar registros del proceso productivo. | Dialogo, proyección audiovisual del manual de buenas prácticas apícolas y practica en campo. | Computadora, proyector y material necesario para la práctica. | Daniel Silva Flores |
10 min | Acuerdos y compromisos | Crear acuerdos derivados del taller. | La facilitadora plasmara en un rotafilio, cada uno de los acuerdos y compromisos tomados en el taller | Papel bond, marcadores, masking tape y minuta de trabajo | Daniel Silva Flores. |
...