COMUNICACIÓN “Realizamos un paseo al Río Rímac”
carolmelisMonografía7 de Agosto de 2019
1.426 Palabras (6 Páginas)188 Visitas
PROYECTO #1
COMUNICACIÓN
“Realizamos un paseo al Río Rímac”
Sesión de aprendizaje N°1
Tema: Escribimos mensajes al director y a nuestros padres para comunicar nuestra salida al río Rímac.
Propósito de la sesión: Los alumnos serán capaces de crear y escribir una nota de acuerdo a la situación comunicativa, siguiendo un plan de escritura.
Momentos de la sesión
INICIO
- Actividades permanentes: Saludos, rezo, autocontrol de asistencia, ejecución de responsabilidades, etc.
 - Se le proporciona a cada grupo de alumnos el material de las letras móviles.
 - Se les dirá a los alumnos que hoy jugaremos a formar palabras nuevas utilizando una principal.
 - El juego consiste en formar primero la palabra principal y luego utilizando las letras de esta palabra formar otras. Ganará el equipo que logre formar más palabras en un tiempo determinado.
 - Al termino del juego se preguntara:
 
- ¿Cuál fue la palabra principal? El profesor anotara la palabra en la pizarra y le dirá a los alumnos(as) que esa palabra (río) es parte del título de la lectura de hoy.
 
ANTES DE LA LECTURA
- Los alumnos(as) harán inferencias referentes al contenido del texto respondiendo las siguientes preguntas:
 
- ¿De que se tratara la lectura del dia de hoy?
 - Para que leeremos este texto?
 - ¿Qué tipo de texto será?
 - ¿Cómo empezara?
 - ¿Quiénes serán los personajes? Etc.
 
- Se presentara el propósito de la sesión:
 
Hoy leeremos un texto informativo: “EL río hablador”
- El profesor escribirá este título en la pizarra.
 - Se extraerán los saberes previos con respecto al texto a través de las siguientes interrogantes:
 
- ¿Qué es un río?
 - ¿Han visto algún día un río hablador?
 - ¿Saben que es un río hablador?
 - ¿Por qué se le llamara así?
 
- Se determinara la finalidad y el plan de acción a través de las preguntas:
 
- ¿Para qué leeremos el texto?
 - ¿Qué información nos traerá este texto?
 - ¿Cómo leeremos el texto en voz alta o mentalmente?
 
DESARROLLO
DURANTE LA LECTURA
- Se entregara a los alumnos(as) hojas impresas conteniendo el texto:
 
[pic 1]
- Se realizara la pre lectura a través de preguntas:
 
- ¿Cuál es el título del texto?
 - ¿Cuantos párrafos tiene?
 - ¿El texto es corto o extenso?
 
- Luego la lectura comprensiva paso a paso parafraseando, formulando hipótesis, identificando las ideas principales y las palabras claves o conceptos nuevos a través de las preguntas.
 - Finalmente la lectura individual y silenciosa.
 
DESPUES DE LA LECTURA
- Para culminar con la lectura se realizara un parafraseo de todo el texto leído.
 - Se les entregara una ficha de aplicación en la cual los alumnos(as) leerán preguntas y marcaran las respuestas correctas.
 - Terminada la comprensión de la lectura escrita se les preguntara a los alumnos(as):
 
- ¿Les gustaría conocer el río Hablador?
 - ¿Qué tenemos que hacer para realizar esta salida?
 - ¿A quién le tenemos que comunicar?
 - ¿De qué manera lo podríamos comunicar?
 
- La profesora irá anotando las respuestas de los alumnos(as) en la pizarra. Luego determinamos hacer un mensaje.
 - Seguidamente, y en forma grupal, elaboraran un mensaje para informar al Director de nuestra escuela y a los padres del paseo a realizarse siguiendo un plan de escritura:
 
PLANIFICAMOS
¿Qué vamos a escribir?  | ¿A quién vamos a escribir?  | ¿Quiénes lo van a escribir?  | ¿Qué materiales necesitamos?  | 
Un mensaje.  | al director de nuestra escuela y a nuestros padres.  | Nosotros, los estudiantes.  | Tarjetas de cartulina, hojas de colores, papel bond, plumones, colores.  | 
- La docente pedirá a algunos estudiantes que digan oralmente, a partir del cuadro que han trabajado, el mensaje que escribirán al director; esto permitirá a los demás del grupo contar con ideas a manera de ejemplos.
 - Se pedirá a los niños y niñas que escuchen con atención.
 - Se señalaran las conclusiones sobre las ideas propuestas: enviaremos mensajes a nuestro director y a nuestros padres para darles a conocer nuestros deseos de salir a investigar al río Rímac.
 
ESCRITURA. En grupo toman acuerdos y anotan las ideas de cada compañero. Luego seleccionaran las ideas principales y las escribirán en un primer borrador.
REVICION. Revisan su escrito y corrigen sus errores. La profesora ira orientando el uso correcto de los signos de puntuación (uso del punto y de la coma).
REESCRITURA Y PUBLICACIÓN. Escriben en un papelote el texto ya corregido entre los alumnos y con ayuda de la profesora.
- Exponen sus trabajos ante sus demás compañeros y luego lo publican en el sector del aula correspondiente.
 - Se realizara la coevaluación.
 - Trasladan lo escrito en hojas pequeñas para que le hagan llegar a sus padres.
 - Pegan los textos creados en sus cuadernos.
 
Ejemplo:[pic 2]
Recuerda:
[pic 3]
En grupo de clase
- Se pide a los estudiantes que respondan las preguntas en una tarjeta y las coloquen en el sector: NUESTRAS REFLEXIONE.
 
CIERRE
REFLEXIONAMOS SOBRE NUESTRO TRABAJO
¿Qué aprendimos el día de hoy?  | ¿Cómo lo aprendimos?  | ¿Qué dificultades tuvimos?  | ¿Qué debemos hacer para superar esas dificultades?  | 
CIUDADANÍA
Sesión de aprendizaje N°2
Tema: Tomamos acuerdos para realizar el paseo al río Rímac.
Propósito de la sesión: En esta sesión los estudiantes tomarán acuerdos y asumirán responsabilidades en forma democrática para realizar el paseo al río Rímac.
...