ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencias del deporte y la actividad física es la mejor opción personal y contribuye al desarrollo social, cultural y económico del país

Diego SotheloEnsayo9 de Febrero de 2020

836 Palabras (4 Páginas)347 Visitas

Página 1 de 4

Taller de lengua II

Javier Andrés Sotelo Suárez

Aura María Narváez Reyes  

Corporación Universitaria del Caribe – CECAR

Facultad de Humanidades y Educación

Ciencias del Deporte y La Actividad Física  

Sincelejo

2019

Ensayo

Ciencias del deporte y la actividad física es la mejor opción personal y contribuye al desarrollo social, cultural y económico del país.

Introducción

El siglo XXI en la actualidad está inmerso en el mundo de la tecnología, se han perdido todas las costumbres y tradiciones, todos los juegos autóctonos han quedado en el olvido y la juventud de ahora se encuentra adicta al mundo tecnológico, por ello se hace necesario contribuir al mejoramiento de la sociedad a través de la practica activa del deporte, hacer que los niños, jóvenes y adultos se involucren en cualquier actividad que exija un movimiento corporal que traiga consigo un gasto energético en el metabolismo, dejen atrás el sedentarismo mediante actividades lúdico-recreativas en pro a una mejor calidad de vida buscando con esto un buen estado de salud, evitar lesiones y enfermedades cardiovasculares, enfermedades por obesidad, diabetes o hereditarias, por esta y muchas razones más las Ciencias del deporte y la actividad física es la mejor opción personal y contribuye al desarrollo social, cultural y económico del país.

Antecedentes

El pasar mucho tiempo detrás de la pantalla del tv del pc y del celular es mortal, la tecnología ha revolucionado la sociedad y ha sido de muchísima ayuda, pero se ha convertido en algo perjudicial por el mal uso que le están dando, está creando en el ser humano un estado de ocio, generando muchas enfermedades en la persona, en contraste, la falta de Actividad Física en adultos a nivel mundial ha sido identificada como factor de riesgo, siendo la cuarta causa de mortalidad, con una cifra reportada de 3.2 millones de muerte al año asociada a diversas enfermedades no transmisibles en todo el mundo por tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado el incremento de Actividad Física como un elemento de salud, es decir, realizar AF aeróbica de moderada-intensa al menos 150 minutos por semana, o 75 minutos de actividad vigorosa-intensa por semana o un equivalente a una combinación moderada y vigorosa con una intensidad que produzca substanciales beneficios a la salud en los adultos (Ortiz, 2017).

Según (Cardenas, 2012) El ejercicio y la buena alimentación son ejes fundamentales para la salud y el buen desarrollo de niñas, niños y adolescentes por esta razón el objetivo es fomentar la práctica del deporte y crear mejores hábitos alimenticios, Cárdenas Jiménez destacó la necesidad de trabajar más por fomentar el deporte y la buena alimentación, comentó que existe una gran preocupación por la obesidad infantil y por la nutrición de los menores por ello la importancia de impulsar el deporte no sólo entre las niñas y los niños, sino también entre las personas con alguna discapacidad, los adolescentes y los adultos mayores y así con la práctica de  este (deporte) les ayudará en su desarrollo y crecimiento, pero sobre todo lejos de los vicios y las drogas.

El futuro de un país se encuentra en su niñez, por esta razón es en esta etapa (niñez) donde se debe promover la práctica del deporte, lograr en el niño la aceptación por este y así lograr que llegue a practicarlo. A diario se encuentran casos de suicidios en menores de edad, niños siendo explotados laboralmente en las calles, adolescentes en las drogas y todo esto pasa y nadie hace nada para mejorar y apoyar a aquellos que lo necesitan. El deporte cambia vidas, tiene el poder de transformar a la persona, lo hace a nivel emocional donde se aumenta los niveles de autoestima, mejoras el estado anímico, te sientes bien físicamente y siempre estarás activo, dejaras la pereza a un lado y te sentirás demasiado bien, lo hace también a nivel económico donde si lo practicas con disciplina puedes llegar a ser un gran deportista, el cual le de muchas alegrías al país, esto es lo que se busca con el deporte, cambiar un país, hoy ayudar a quien lo necesite y cuando esa persona sea un profesional pueda ayudar a alguien más que lo necesite, crear una cadena de conciencia en  nuestra población.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (106 Kb) docx (34 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com