Como impacta en alumnos y maestros el uso de redes sociales
Enviado por Paola Medina Salas • 1 de Mayo de 2017 • Documentos de Investigación • 668 Palabras (3 Páginas) • 295 Visitas
Instituto Tecnológico Nacional
Instituto Tecnológico de Mexicali
Ing. En Gestión Empresarial
Materia:
Fundamentos de Investigación.
Docente:
Carmina Ortiz
Tema:
Anteproyecto de Investigación
Alumno:
Medina Salas Claudia Paola
No. Control:
16490550
Mexicali, Baja California a 12 de diciembre de 2016.
Índice
Planteamiento del problema………………………………………………………………3
Objetivos………………………………………………………………………………….….5
Hipótesis……………………………………………………………………………..………6
Justificación……………………………………………………………..…………………..7
Bibliografía…………………………………………………………………………………..9
Pregunta de investigación
¿Qué impacto tiene en alumnos y docentes el uso de redes sociales, en área y horarios de clase?
Planteamiento del problema
Como parte de la comunidad del Instituto Tecnológico de Mexicali, sabemos cuál es el rol de alumnos y docentes. El de los alumnos, adquirir conocimientos para llevarlos a la practica en su carrera profesional y/o vida cotidiana, y de los docentes impartir conocimientos apegados al Modelos Educativo siglo XXI, en éste se destaca el uso de las TIC (tecnologías de la información y comunicación) dentro del aula.
Sin embargo, en la práctica, el Modelo Educativo se ha desvirtuado, ya que las redes sociales no forman parte oficial de este.
En ocasiones, dentro del aula el docente, exterioriza noticias o bromas que lee en sus redes sociales en horario de impartir clase, siendo estas ajenas a las materias; de igual manera algunos alumnos prestan atención a noticias, memes, bromas, etcétera, que quizá los distrae de clase.
Si bien la tecnología es de gran ayuda para adquirir conocimientos, existe una delgada línea entre utilizar equipos electrónicos (Smartphone, tabletas electrónicas, etc.) para el desarrollo de las materias o para distracción de los roles, generando un posible bajo rendimiento en ambas partes.
Por lo anterior, considero pertinente investigar, si es favorable utilizar redes sociales en horas de clase, o en su defecto puede esto mermar al transmitir y adquirir conocimientos referentes a las materias.
Objetivos.
Objetivo general.
- Demostrar que el uso de las redes sociales genera distracción al crear emociones en alumnos y docentes del ITM, y puede generar bajo rendimiento.
Objetivos específicos.
- Distinguir entre aprovechar la tecnología para el estudio o como entretenimiento en clases.
- Identificar posibles factores del bajo rendimiento de alumnos y docentes.
Hipótesis.
El uso de redes sociales tiene un impacto negativo en alumnos y docentes, ya que genera distracción en la persona que las está utilizando, y puede llegar a distraer al resto de la clase, ocasiona desviaciones del tema y pérdida de tiempo, aunado a esto, leer alguna noticia en redes sociales, genera una emoción en el cerebro y esta sea buena o mala limita transmitir o adquirir conocimientos de forma efectiva.
...