Diagnostico Conductual.
Enviado por • 14 de Mayo de 2014 • 327 Palabras (2 Páginas) • 334 Visitas
P.C.C.R, sexo femenino, con edad de 23 años, acude voluntariamente a la orientadora de la conducta buscando ayuda, enfatiza durante la entrevista que le cuesta relacionarse socialmente, y por tal razón se siente sola, manifestando que es poca comunicativa con su entorno, es muy aislada, y tiene pocos amigos, se ubica en el enfoque A Modelo Fisiológico Vs Modelo Sociocultural por cuanto es una conducta fisiológica no operativa, socialmente rechazada por la sociedad, de la misma manera y con base al Enfoque B, Criterio de Normalidad se altera la variable psicológica motivado a que atenta contra su persona debido a que no se relaciona con su entorno, La orientada demuestra disponibilidad para superar su cognición.
Plan de Orientación Conductual.
P.C.C.R. Sexo: Femenino. Edad: 23 años. Conducta: retraimiento, (escasa comunicación con su entorno, aislamiento y poca habilidad social).
Objetivo General: Disminuir la conducta de pocas relaciones sociales, mediante técnicas conductuales logrando relacionarse operativamente con su entorno.
Fecha Objetivos
Específicos Metas Estrategia Recursos
04-01-2014
Al
25-01-2014 Modificar la conducta de escasa comunicación a través de técnicas conductuales para evitar el rechazo de la sociedad. Corto Plazo:
En un lapso de 15 días, se realizara en un periodo de 3 sesiones Técnica de la entrevista: se le aplicara a la orientada con el fin de obtener toda la información necesaria.
Orientado
Orientador
Privilegios
Elogios.
Fecha Objetivos
Específicos Metas Estrategia Recursos
01-02-2014
Al
10-03-2014 Extinguir la conducta de aislamiento social ofreciéndole una serie de manifestaciones afectivas al orientado por parte de su entorno social. Mediano Plazo:
En un lapso de un mes en un periodo de 6 sesiones. • Terapia de grupo.
• Potenciación de la Imagen corporal.
• Utilización de reforzamientos positivos Humanos
Orientado
Orientador
El entorno social.
Materiales
Espejo.
Premios.
Material para las dinámicas de grupo.
13-04-2013
Al
12-06-2013 Disminuir la conducta de poca habilidad social logrando su integración dentro de su entorno social. Largo Plazo:
En un lapso de mes y medio en un periodo de 8 sesiones. • Aplicar Reforzamiento positivo al momento en que la orientada participe en actividades dentro de la sociedad y seguir involucrándose en el desarrollo de la misma. Orientado
Orientador
Privilegios.
...