EDUCACION VIAL HONDURAS
Enviado por kathm10 • 13 de Enero de 2019 • Informe • 1.597 Palabras (7 Páginas) • 520 Visitas
[pic 1]
FALTA DE EDUCACION VIAL
Asignatura:
Métodos y técnicas de Investigación
Integrantes:
Katherine Moncada 1170852
Yanira Puerto 1060386
Silvia Hernández 2140264
Nestor Alberto 1170149
Ulises Murillo 1170144
Fabián Nolasco 1170150
Kixia valladares 2110424
Catedrático:
Abg. Francisco Valenzuela
Fecha:
INTRODUCCION
En este trabajo se quiere dar a conocer sobre la falta de educación vial que es causante de accidentes viales y muertes; La ciudad de San Pedro Sula carece de esta debido a que no se encuentra informada. Aunque la población reconoce la falta de educación vial en esta ciudad no existen medios masivos que fomenten la mejora de la educación vial o los ciudadanos desconocen esos medios.
Para corregir esta deficiencia resulta necesaria una campaña a largo plazo que fomente a los ciudadanos una educación vial efectiva siendo estas un conjunto de acciones encaminadas a favorecer el conocimiento de las normas que regulan el tránsito, así como aquellas que tienden a promover conductas y hábitos positivos de comportamiento vial en todos los usuarios de las vías con el fin de buscar una posible solución a este problema se llevara a cabo el siguiente trabajo utilizando medios efectivos para conocer el origen del problema , encontrar posibles soluciones para el peatón y para el conductor, para que de este manera exista una mejor convivencia entre los miembros de la sociedad de esta ciudad.
OBJETIVOS GENERALES
- Analizar cuál es la causante de los accidentes de tránsito en San Pedro Sula
- Identificar la responsabilidad que tienen los conductores y los peatones en los accidentes de transito
- Diseñar una medidas de defensa y seguridad para evitar los accidentes de transito
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
- Conocer los hábitos incorrectos en los usuarios de la vía publica
- Calcular cuales son los lugares con más colisión en San Pedro
- Deducir que tipo de transportes son los mayores causantes de accidentes de transito
- Considerar de qué manera la alcaldía municipal de San Pedro Sula podría ayudar a reducir los accidentes de Transito
JUSTIFICACION
Nuestra investigación sobre la falta Educación Vial, detalla claramente la falta de conocimiento y educación de los conductores y peatones de la ciudad de San Pedro sula. Ya sea por imprudencia, embriaguez, exceso de velocidad, uso inadecuado del celular etc.
Dicho lo anterior esta investigación busca crear conciencia de responsabilidad en la ciudadanía y reducir las muertes o lesiones ocasionadas por la imprudencia de algunos conductores y peatones, vemos muchos casos de accidentes o muertes ocasionados por conductores en estado de embriaguez, personas que no hacen uso de los puentes peatonales, no usar cinturón de seguridad, por no conocer las señalizaciones en las carreteras, cruzar los semáforos en rojo.
Buscamos encontrar e identificar los causales de dichos accidentes y así buscar las posibles soluciones y el manejo adecuado para mejorar y educar a la ciudadanía.
VIABILIDAD
La Educación Vial es el conjunto de acciones, conductas, estrategias, pedagogías, leyes y políticas que buscan mediante la adquisición de conocimientos, destrezas, hábitos, valores y habilidades promover la seguridad, prevenir siniestros, salvar vidas y minimizar o evitar daños en el contexto del tránsito o las vías públicas; esto, en atención a la existencia de diferentes elementos en circulación , a las funciones desempeñadas por las personas (conductores, pasajeros, peatones, ciclistas, trabajadores viales y agentes.
Para garantizar que el proyecto de seguridad vial es técnicamente factible se deben contar con un análisis de viabilidad del mismo. Para lograrlo se debe contar con lo siguiente:
Viabilidad Operacional
Para la realización del proyecto de investigación de la seguridad vial y el conocimiento que la población de esta se cuenta con:
Fuentes de investigación primarias como:
- Entrevistas personales.
- Diarios.
- Estadistas de accidentes viales.
- Internet
- Revistas
Fuentes de investigación secundaria como:
- Libros
- Formas de observación.
- Noticias
- Direccional Nacional de Transito
Viabilidad Económica
Los recursos que se invertirán en el desarrollo de dicho proyecto de investigación serán aportados directamente por cada uno de los integrantes del grupo.
...