El debate, simposio y la entrevista
Enviado por danic1211 • 16 de Marzo de 2023 • Resumen • 1.410 Palabras (6 Páginas) • 72 Visitas
EL DEBATE
Es una metodología de expresión oral que permite el intercambio de ideas sobre un mismo tema y
su cuestionamiento. Es muy importante ser consciente de que, con el dialogo, se pueden resolver
las contrariedades que se nos presenten.
Podemos concretar muchas caracteristicas del debate, a saber: los prerrequisitos, los participantes
y sus funciones, y la pertinencia de la argumentación.
LOS PRERREQUISITOS EN EL DEBATE
Como prerrequisitos del debate, tenemos los siguientes:
✓ Proponer los temas que quieren discutirse.
✓ Delimitar los temas. Especificar, para cada uno de estos temas, el problema de mayor
interés y plantear dos posibles respuestas.
✓ Elaborar una lista en la que los participantes se declaren a favor o en contra de cada una
de las respuestas para cada uno de los temas, inscribiéndose de parte del defensor o del
ponente. De esta manera, se formarán los dos bandos.
✓ Precisar cuantos puntos de deliberación se tratarán en la sesión, su orden y el de
exposición de los participantes.
LOS PARTICIPANTES Y SUS FUNCIONES.
Un debate consta de integrantes que son importantes para su realización, entre ellos tenemos, el
moderador o presidente, oponentes y defensores, a los seguidores de estos, el secretario o
relator.
Entre las funciones sobresalientes tenemos:
✓ Moderador o presidente: debe hacer cumplir los objetivos y las reglas del debate. Por
esto, debe estar atento a los puntos tratados, al orden de las intervenciones, al tiempo de
la discusión de cada punto y de cada exposición, y a que todo se conduzca con el mayor
respeto y propiedad.
✓ El vocero, los defensores, los opositores y sus seguidores: el vocero organiza las ideas del
grupo, escucha propuestas, toma debida nota y las expone ante el auditorio. Los voceros
son defensores y oponentes de una idea en cuestión, Cada uno, por su parte, tiene su
propio séquito: un grupo defiende la veracidad del punto de controversia y el otro la
refuta. Los seguidores de cada uno de los dos voceros ayudan a recolectar pruebas, a
proponer argumentos contundentes, a escuchar con atención las intervenciones del otro
vocero y su grupo, para así ser fieles a lo que expresa y citarlo lo más exactamente posible.
✓ Secretario o relator: toma debida nota del desarrollo del debate, es decir, transcribe
fielmente las intervenciones de cada uno de los participantes, de sus argumentaciones,
teniendo en cuenta la consignación del orden de la sesión. Eventualmente, cualquiera de
los asistentes al debate puede solicitarle que lea las consideraciones expuestas, con el fin
de precisar, ampliar, o cerrar algunos de los puntos en discusión.
EL SIMPOSIO
Consiste en una serie de exposiciones breves en las cuales un grupo de expertos desarrolla
diferentes aspectos de un tema o problema, en forma sucesiva, ante un grupo o auditorio. Las
exposiciones o ponencias se desarrollan en forma continua con resúmenes por parte del
moderador al finalizar cada una. El auditorio puede participar después de las exposiciones de los
especialistas, formulando preguntas o haciendo aclaraciones sobre el tema. Cada intervención de
los expositores tiene una duración máxima de veinte minutos. Dependiendo del numero de
expositores y del tema a tratar, el simposio puede durar de una a varias horas. Sin embargo, no es
recomendable extenderlo demasiado.
Los temas que se abordan en el simposio son esencialmente de información científica, aunque
pueden tratarse temas de diferente índole.
Esta técnica grupal permite presentar un teme eminentemente científico en forma amplia y
completa y diferentes aspectos de éste. De igual forma, admite la intervención de un gran número
de participantes. Su objetivo principal es dar a conocer el estado del tema a tratar, es decir, hasta
dónde ha llegado la investigación sobre un problema determinado, y exponer otros aspectos
desde diferentes puntos de vista. En este caso, los expositores no defienden posiciones, sino que
suman información.
Al contrario del debate, en el cual los participantes tienen opiniones divergentes sobre un mismo
tema, o del panel, en el cual los panelistas dialogan sobre un tema para abordarlo en su totalidad
sin necesidad de llegar a la controversia, en el simposio, los expositores presentan sus
conocimientos sobre el tema sin entablar diálogo entre sí y sin intenciones de polemizar.
PREPARACIÓN DEL SIMPOSIO.
Antes de realizar el simposio, prepárate de la siguiente forma:
➢ Se elige un tema, preferiblemente de carácter científico.
➢ Elegido el tema o cuestión que se desea tratar, el organizador selecciona a los expositores
apropiados.
➢ Se realiza una reunión previa con los miembros del simposio, para intercambiar ideas.
...