Ensayo América Latina
alex15102001Ensayo24 de Febrero de 2019
720 Palabras (3 Páginas)488 Visitas
Introducción
El presente ensayo tiene como finalidad el exponer el cómo América Latina se ha formado durante el transcurso de varios siglos, en temas políticos y culturales, así como diversos temas considerados importantes que se abordarán en el transcurso del texto.
Desarrollo
América latina no ha sido la misma siempre, cultural y políticamente hablando, ya que, durante muchos siglos se fue transformando si identidad y cultura hasta como la conocemos hoy en día.
Esto debido a que ha sido influenciada por otros países, debido al dominio que los mismos llegaron a ejercer en las diferentes regiones de América; como fue el caso en México, donde los españoles dominaron por tres siglos; el caso de Brasil donde los portugueses se apoderaron de la región, entre más eventos similares en toda América.
En el caso de México, donde antes de la conquista española solo había diversas culturas prehispánicas, sufrió de una influencia y por ende de un cambio bastante notorio, de manera que, cambiaron cultural y políticamente; cambiando de lengua, de religión, de costumbres y de manera de organizarse socialmente.
Así como en México se diversificó la cultura igualmente en los demás países, formando así un pluralismo cultural en toda América Latina y de esa manera crea una identidad latinoamericana similar en gran parte del continente, debido a similitudes que se comparten en lo cultural, social, económico y político.
Todo lo anterior es un ejemplo de pluralismo, ya que entre las mismas naciones comparten tendencias políticas, económicas, entre más; pero, así como entre países existen diferencias culturales, también en los mismos países se presentan diferencias culturales en su territorio, formando así una nación multicultural; como por ejemplo Canadá, que es un país conocido por ser bastante multicultural, ya que tiene una apertura a las demás culturas, dejando que en su nación se desarrollen sin muchas restricciones; por el otro lado Estados Unidos de América es reconocido por ser un país que no acepta las demás culturas que no sean las de la nación.
Las naciones de América Latina son consideradas muy nuevas a comparación con las de Europa, siendo así que hasta la fecha siguen tratando de desarrollarse, pero su progreso ha sido muy diferente o más bien entendido de una manera muy distinta a la que globalmente se podría tener como concepto; explicando lo anterior, por ejemplo, para los países europeos es sinónimo de progreso el innovar, desarrollarse, generar cada vez más riqueza, entre demás factores; mientras que para las naciones latinoamericanas el progreso se ha considerado como el hecho de independizarse y lograr mantener cada quien a su nación, pero sin intentar el desarrollo de una manera muy notoria, siendo así, que dicho desarrollo se ve estancado o muy lento.
Pero, así como otras naciones cuentan con una riqueza económica, América Latina cuenta con una riqueza cultural muy fuerte, cosa que en otros continentes no se aprecia tanto.
Un gran problema para América Latina fue la superioridad étnica y racial, producida a causa de la misma dominación española, donde los españoles de sangre pura eran quienes tenían derechos y más oportunidades, de manera que los mestizos no tenían los mismos privilegios, además de crear una cultura de inferioridad en los mismos donde se avergonzaban de ser mestizos.
Dicho problema ha sido atenuado a través del tiempo, pero sigue existiendo el mismo problema aún, donde se discriminan las poblaciones indígenas; siendo esto un problema cultural de las naciones latinoamericanas, puede considerarse como un factor determinante al momento de hablar del desarrollo latinoamericano, ya que al no existir un apoyo mutuo tanto entre los países como en quienes los habitan hace que no se produzca un desarrollo similar al de los países que cooperan entre sí; por ello es que los países latinoamericanos se les considera subdesarrollados.
...