ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Está siendo eficaz el código de infancia y adolescencia para que los menores no tengan que recurrir a la delincuencia?

jorgechaves253Informe9 de Noviembre de 2015

3.570 Palabras (15 Páginas)254 Visitas

Página 1 de 15

Exposición pps

Problema: ¿Está siendo eficaz el código de infancia y adolescencia para que los menores no tengan que recurrir a la delincuencia? 

MENORES INFRACTORES: conducta del menor de edad cuyo carácter ilícito no es afectado por su minoría de edad, lo cual motiva la movilización de instrumentos jurídico s muy distintos a los aplicados a os delincuentes adultos, es indudable que la minoría de edad es la más vulnerable ante la degradación familiar, el medio social hostil, la mala educación, ignorancia, no cabe duda que los menores infractores son víctimas de los adultos, son resultados de la sociedad que hemos creado [1]

 Como en la pregunta planteada lo dice esta  investigación  hace referencia  al tema de que tan   eficaces ha sido  LA LEY 1098 DEL 2OO6, (CODIGO DE INFANCIAY ADOLECENCIA) CON RELACION  A LOS MENORES INFRACTORES,  el cual se puede definir que es como un estudio  a esta ley, respecto si cumple o no  con lo pactado en la misma , garantizando  y protegiendo los derechos de niñas, niños y adolescentes, con relación a los menores que llevan a cabo conductas que infringe o están contra el estado de derecho, el respeto de las instituciones, las reglas para la convivencia pacífica y la seguridad de los ciudadanos, estas conductas se caracterizan de ser realizadas a razón  de varias causas y aspectos que influyen en el desarrollo del menor, ya sea familiares, sociales , económicos, etc.

 Ante la necesidad  de  analizar y conocer si la ley 1098 del 2006   cumple o no  con lo estipulado, hemos decidido desarrollar este trabajo de manera más concreta, específica para  que sea así  que comprobemos que no es necesario abarcar grandes espacios territoriales para darnos cuenta que el problema no es ajeno a nosotros, sino por el contrario  que está inmerso diariamente en nuestra región, lo cual se convierte en un problema que nos perjudica a todos como sociedad, respecto a la  seguridad y convivencia pacífica que debe asegurarnos  el estado. Es por  eso que decidimos llevar a cabo este trabajo en nuestra región en municipio de Pasto Nariño referente a  lo ocurrido al respecto entre el año 2013 y 2014 para así poder reconocer las falencias  no tanto de los menores si no las falencias que existen en la familia en la sociedad.

Con este trabajo pretendemos que la información contenida en este documento  proporcione un análisis respecto a la consecuencia de que la no aplicación correcta de las garantías de los derechos influye en aspectos sociales significativos en este caso reflejado en los menores los cuales por su condición de vulnerabilidad  social y falta de madures física y mental requiere de mayores cuidados,  visualizando así  que el fenómeno de la conducta infractora desde el  ámbitos como de la des protección de sus derechos y cuidados que requieren para un crecimiento armonioso, de igual manera el entorno en que el menor convive, evitando este fenómeno  desde sus principios orientando a la sociedad, mas no cuando ya  se comete la inflación se crea que la forma de  castigando penalmente es la más conveniente.

Para resolver esta duda que ha surgido respecto a la eficacia de esta ley nuestro proyecto se basa en varios objetivos entre los cuales tenemos:

OBJETIVO GENERAL

Determinar  la eficacia de la ley 1098 del 2006 código de infancia y adolescencia  en la ciudad de san juan de pasto desde el año 2013 hasta el 2014.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Estudiar  la ley 1098 del 2006 código de infancia y adolescencia, ya  que esta  permite conocer cuáles son las condiciones  y mecanismos para asegurar  y garantizar el ejercicio de derechos de niños, niñas y adolescentes que les han sido reconocidos por la Constitución Política y por el bloque de constitucionalidad.

  • Analizar si en el municipio de pasto (N)  se ha llevado acabo la  aplicación de   la ley 1098 del 2006 código de infancia y adolescencia de manera correspondiente y  vigorosa  respecto a los menores que infringen la ley
  • Estudiar cómo la  ley 1098 del 2006 código de infancia y adolescencia ha sido su participación y  aplicación respecto a  los menores infractores en el municipio de pasto desde el año 2013 hasta el año 2014
  • Presentar resultados de esta investigación  que nos permitan conocer, demostrar y concluir  si en pasto durante los años 2013 y 2014 esta ley ha sido aplicada como corresponde.

En el municipio de Pasto se  han realizado escasos estudios e investigaciones, sobre menores infractores, las causas que lo llevan a cometer estas infracciones y cuál es la participación del estado respecto a esta problemática por ello consideramos, de suma   importancia   tratar sobre lo que  constituye este problema  y aún más cuando sabemos que solo por el  hecho de ser personas son  respaldados por principios y derechos que protegen su bienestar   prevaleciendo aún más por el hecho de ser niños, niñas, adolecentes a los cuales se les debe garantizar  un armonioso desarrollo en un ambiente de felicidad, lo cual es, obligación de la familia la sociedad y el estado. Es en esta parte donde centramos la importancia de este estudio ya que como bien dijimos antes el estado forma parte fundamental para garantizar y hacer que estos derechos de los menores se cumplan. Además de que a estos menores los respalda la constitución tratados internacionales entre otros, existe una ley que solo se limita a tratar el tema de niños niñas adolecentes y la garantía para el cumplimiento de sus derechos, el cuál es la  ley 1098 de 2006 código de infancia y adolescencia. Es en esta ley en que este trabajo se enfocara por qué bien canonicemos que existe, es pública y es de obligatorio cumplimiento, pero respecto a su actuación con relación a los menores infractores  no conocemos que tan eficaz está siendo.

Hemos Consideramos que analizar la importancia de que tan eficaz está siendo esta ley implica mucho, respecto a la conducta de estos menores ya que esta ley actúa como un respaldo, una garantía a que estos menores tengan un desarrollo armonioso llevando su vida por buen camino, entonces cuando nos referimos a menores infractores nos preguntamos de que por que estos actúan de esta manera,  si el estado, la familia y la sociedad son los encargados de que estos niños ,niñas ,adolecentes  sean  orientarlos por un buen camino , entonces se estará cumpliendo con la obligatoriedad de la ley, para evitar que estos menores recurran a infracciones, Si se les estará realizando  un  adecuado seguimiento y acompañamiento psicológico para evitar su residencia y continuidad en esta vida  delincuencial.

Esta investigación  de que si  ley 1098 del 2006 código de infancia y adolescencia es eficaz o no es un estudio que nos servirá como ejemplar para probar que si esta ley  se cumpliera  como debe ser es una muy buena alternativa para promover, prevenir, brindar atención y solución primaria tanto a los menores infractores como a su a familias, para frenar en lo posible y disminuir, esta  problemática de los menores en riesgo social, que afecta y pone en riesgo a la sociedad.


Permitiéndonos inferir sobre la irregular actuación del gobierno frente a esta problemática ya que este como tal no es  eficaz porque a diario vemos que más menores de edad son los que llenan las estadísticas de delincuencia en la ciudad. Que afecta en particular a la sociedad en general, es decir respecto a esta ley el estado no es eficaz al momento de tratar  el problema en sí. Buscando  posibles soluciones para que el cambio sea efectivo  y no solo se trate de castigar a los menores infractores y dejarlos aún más desamparados sino buscarles una resocialización para el bienestar de los mismos.

Paraqué el desarrollo de esta investigación nos permita llegar a resolver este problema hemos basado Esta investigación en el municipio de san juan de pasto, departamento de Nariño

 Ya que este Este  es un problema del cual como habitantes de este municipio nos enfrentamos a diario y como habitantes de este municipio se quiere que Pasto(N) sea un lugar seguro y que estos menores  tenga una  intervención temprana  para su orientación y así  no infrinjan contra la norma, existiendo una  intervención temprana a menores para así garantizar su pleno y armonioso desarrollo. Evitando llevar acabo la realización de acciones que incurran en delitos.

Y lo hemos querido desarrollar en un determinado tiempo que ha sido Lo que ha venido sucediendo desde el año 2012 hasta el 2013,

Escogiendo este tiempo porque nos permite investigar de manera actualizada  y específica sobre este problema,  de manera que se puede estudiar más a fondo el objeto por el que se tiene interés, y es un modo mucho más fácil de encontrar información que pueda ayudar al estudio del tema, así como buscar las características y los argumentos que ayuden a realizar una  conclusión concreta.

Para poder llevar acabo esta investigación de manera más completa, veraz  y  certificada hemos escogido el  instituto colombiana  de bienestar familiar ICBF, y  el instituto de orientación “santo ángel, porque son entidades que han sido  establecida en  respuesta a problemáticas que afectan a la sociedad colombiana,  son entidades sin ánimo de lucro, que con la participación de la comunidad educativa, bajo los principios de la pedagogía  y según los lineamientos de ICBF, ofrece un programa socializador, garantizando los derechos de los niños, niñas y adolescentes en conflicto con la ley y sus familias para favorecerles la inclusión social.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (170 Kb) docx (23 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com