Fomentar Los Valores Como núcleo Principal Para Integrar A Los Alumnos
avlis3 de Diciembre de 2014
16.477 Palabras (66 Páginas)303 Visitas
INTRODUCCIÓN
El tema de estudio que se aborda en este documento recepcional se llevó a cabo en la guardería “Mis Angelitos A.C.” de Allende, N.L. en el grupo de Maternal C1 y C2 y lleva por nombre La integración de dos alumnos con NEE (Necesidades Educativas Especiales), a través de la asignatura de Formación Cívica y Ética de primer año. Surge a través de la observación constante del grupo, utilizando como herramientas de evaluación el diario del maestro y del alumno, así mismo fue de gran apoyo la comunicación constante con la maestra titular y personal de apoyo. Mediante esto se pudo constatar la falta de integración de dos alumnos al grupo, quienes tienen NEE, y sus compañeros lo rechazan, por tanto ellos mostraban aislamiento y apatía hacia las actividades escolares, mostrando una autoestima baja y mostraban gran dificultad para integrarse en las diferentes actividades con sus compañeros. Debido a esta situación, se observó que los alumnos cada vez eran menos sociables, no interactuaban con sus amiguitos, tenían poca o nula confianza a expresar sus ideas, entre otras características.
Esta problemática me preocupó por el hecho de que estos alumnos en un futuro puedan ser víctimas del bullying, debido a que desde pequeños muestran esa gran inseguridad. Por tal motivo, si estos dos alumnos continúan siendo rechazados y no logran integrarse la problemática se irá haciendo mayor, siguiendo así el acoso escolar y desencadenar en el bullying, es por ello que desde pequeños debemos hacer conciencia en la importancia de respetar las diferencias entre las personas, tratarse con respeto, ayudarse unos a otros, ser solidarios, jugar todos como amigos y compañeros, apoyarse en sus dificultades, etc., todo esto se logra mediante actividades lúdicas, puesto a que son niños muy pequeños y todo debemos trabajarlo mediante el juego, de lo contrario no haremos conciencia de esto utilizando otro tipo de actividades como lo haríamos con niños más grandes.
Ante esta problemática sostuve que el fomento de valores como respeto, solidaridad y tolerancia en la asignatura de Formación Cívica y Ética de primer año, permite la integración de niños con NEE a un grupo de clases. Así que se diseñaron cinco secuencias de trabajo para apoyar esta integración, para las cuales se tomaron los contenidos de Formación Cívica y Ética y estuvieron basados en el fomento de los tres valores mencionados anteriormente, así mismo se trabajó como forma de organización en el trabajo grupal y en equipo, debido a que algunos autores nos mencionan las ventajas que tiene esta forma de organización para lograr buenas relaciones entre nuestros alumnos.
Durante el desarrollo de las secuencias surgieron algunas dificultades con el comportamiento de ciertos alumnos, como por ejemplo no querer formar parte de un equipo si no les tocaba con sus amiguitos, no querer compartir su material o apoyar en las tareas que se les eran asignadas, pero con mi intervención pudieron superarse, debido a que nuestra actuación es como mediadores del trabajo de los niños.
Se estuvo evaluando constantemente el progreso de los alumnos mediante diversos instrumentos de evaluación y al final se llevó a cabo una análisis de estas evaluaciones, las cuales dejaron como evidencia que los alumnos alcanzaron un mayor grado de integración al grupo clase, aunque los propósitos no se lograron en su totalidad debido a que algunos compañeros no cambiaron del todo sus actitudes, aunque sinceramente debo expresar que una de estas causas fue también la cultura y modales que los niños traen de casa, lamentablemente escuchamos y observamos algunos comentarios y comportamientos de padres de familia que son erróneos o perjudican nuestro trabajo al querer integrar a los alumnos, por ejemplo existen padres de familia que consienten y chiflan mucho a sus hijos, les dan consejos como “no prestes tus materiales a tus compañeros”, “no te juntes con tu compañero por lo que pelea mucho”, entre otros.
Se les invita a conocer más acerca de este tema de estudio, esperando que sea de gran utilidad para los docentes y/o futuros docentes en su práctica escolar.
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………….……….…...2
CONTENIDO……………………………………………………………………………....4
TITULO……………………………………………………………………………………..5
1. Contexto………………………………………………………………………..………..5
1.1. Giro………………………………………………………………………...……..……5
1.2. Historia………………………………………………………...………………………7
1.3. Misión, visión y Política de Calidad………………………………..…………....…9
1.4. Población que atiende……………………………………………………….……..12
1.5. Descripción de los Procesos de la empresa, organización o institución……..13
2. Preguntas de Investigación………………………...………………………….…….15
3. Objetivos……………………………………………………………………….………17
4. Justificación……………………………………………………………………………18
5. Marco de Referencia…………………………………….………………………..….19
6. Desarrollo de la Estadía Profesional…..…………………………………………...27
6.1. Programa de Actividades……………………………………………..……………27
6.2. Problemas y retos enfrentados…………………………………………...……….37
6.3. Alternativas de solución o mejora…………………………………………………39
7. Conclusiones…………………………………………………………………………..41
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS……...……………………………………………44
ANEXOS……………………………………………………………………….…………45
TÍTULO
FOMENTAR LOS VALORES COMO NÚCLEO PRINCIPAL PARA INTEGRAR A LOS ALUMNOS
1. Contexto
Es importante conocer el contexto escolar que fue testigo del trabajo realizado en el trabajo docente que se desempeñó durante este ciclo 2013-2014, ya que sin duda alguna esto influye en el aprendizaje de los alumnos.
La escuela es un sitio donde se lleva a cabo el aprendizaje y la convivencia, ya que ésta es la sede donde el alumno logra desenvolverse en su vida cotidiana, por ende ésta es quién da la pauta para regular las interacciones y comportamientos de los alumnos en su desenvolvimiento continuo.
La presente investigación se realizó en la guardería “Mis Angelitos” durante el ciclo escolar 2013-2014, ésta escuela está inmersa dentro del Sistema Estatal, la persona que está al frente de la misma institución es la directora Ivón de SanJuan Cavazos Hinojosa.
Al permanecer en la institución se percibe el trabajo colaborativo entre el personal que laboran en ella, sus metas siempre se ven encaminados a fomentar la calidad en la educación y el cuidado de los niños, proponiendo actividades de actualización del personal, dando información relevante de actividades, entre otras. El liderazgo por parte de la director crea unión e integración para mejora del funcionamiento del plantel, además con ello se logran encontrar soluciones en las problemáticas expuestas por algunos alumnos al compartir estrategias o acuerdos para superar los conflictos.
Conocer el área en donde se fomentan las interacciones necesarias fortalece el desenvolvimiento de la práctica docente al estar en contacto con el espacio de trabajo, ya que crea una panorámica real de los asuntos que pueden presentarse y afectar la práctica. La competencia docente se fortalece y va dando elementos para adquirir mayor seguridad al desempeñarse en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
La plantel tiene buena ubicación es accesible para los alumnos que radican cerca y lejos de ella, sobre las calles de su alrededor se pueden apreciar algunas casas fabricadas con cemento, además de algunos negocios que se encuentran en la zona.
A la hora de entrada se observan a los alumnos caminar para llegar a el plantel acompañados de una persona adulta ya sean sus padres abuelos, etc., algunos otros lo hacen a través de medios de transporte o transporte particular, sin duda alguna esto representa una oportunidad para los padres de familia debido a que pueden tener acceso a la institución cuando sea necesario.
Las madres y padres de familia con las que se convive diariamente son personas muy amables y agradables, además de ser muy amistosas; ya que algunas se ofrecen para los asuntos del plantel y cooperan cuando la directora les pide su participación. Así lo menciona Alicia Carvajal en su texto donde se considera al barrio no solo como un espacio físico, sino que es un lugar que se ve afectado por las personas que se desenvuelven
...