Gimnasia Nacionales Femeninos
Mercy3 de Junio de 2015
4.694 Palabras (19 Páginas)215 Visitas
Gimnasia Nacionales femeninos es un campo de acción que se puede caracterizar como un mundo especial, porque aquí relativamente pocas las niñas y mujeres jóvenes toman parte en y demuestran, las habilidades deportivas de gran complejidad, que son mucho tiempo y vivir en una especie de sistema cerrado, junto con su entrenadores, padres, funcionarios y otros. Estábamos interesados en el tema de las cargas y los riesgos de alemanes gimnastas de alto rendimiento psicosociales. La base metodológica fue la idea de que, aunque el sujeto actúa en un mundo de la vida predeterminado, él o ella no se rinden pasivamente a ella, pero es capaz de formar activa y darle forma. SCHÜTZ ve al individuo como el punto central de su mundo de la vida, estructurado en la estratificación espacial, temporal y social en torno a él (cf. SCHÜTZ y LUCKMANN 1979; 1984). Al lado de la tipificación, la relevancia juega un papel esencial en el concepto de Schutz. De acuerdo con este modelo, cada ser humano desarrolla su / su propio sistema de relevancia que significa que el propio mundo de la vida del individuo se estructura en los centros de distinta relevancia en función de sus / sus respectivos intereses. La mayoría de estos relevancias son probablemente mediado socialmente, pero sin embargo no se puede concluir a partir de su sistema de relevancia a la de otra persona fácilmente. Para reconstruir la tipificación y la relevancia del mundo de la vida de los gimnastas y entrenadoras fue el foco central del estudio en la gimnasia femenina, que, al mismo tiempo, tenían una dificultad considerable, porque las reconstrucciones de perspectivas, actitudes y modales suponen estrategias cualitativas en el nivel de metodología de la investigación, a través del cual opiniones subjetivas específicas de los participantes deliberadamente se pueden capturar. Estas estrategias se basan en una premisa eficaz, es decir que los participantes son considerados expertos que están en condiciones de proporcionar información competente sobre aspectos importantes de su mundo de la vida. A pesar de acercarse a situaciones complejas de la vida cotidiana de los entrenadores y gimnastas, no puede enfatizarse lo suficiente claridad en este contexto de la investigación cualitativa que en sus análisis los investigadores actúan en una determinada zona gris que no debe ser subestimado. Por un lado, son siempre los observadores externos que no tienen acceso inmediato a la compleja situación especial las que la intención de examinar, por lo que sin lugar a dudas, sin que puedan entenderse ciertas acciones. Por otra parte lo que percibimos como la acción en la gimnasia femenina es, como mucho, un pequeño segmento de lo que tal acción general puede consistir, porque las personas afectadas hacen selecciones dentro de su mundo social y por lo tanto ya realizar obras estructurales (cf. SCHÜTZ 1971 , p.61). [4]
Sobre la base de estos antecedentes, la pregunta que guió nuestro proyecto se puede ampliar aún más. El tema fue la percepción de la sensación subjetiva que se atribuye a las acciones de su mundo de la vida concreta de los gimnastas y entrenadores. Por lo tanto, no sólo es importante para entender cómo esta acción se podría describir concretamente, pero lo que se podían sacar conclusiones para el futuro de la coordinación de acciones de lo que los individuos reconstruyen. Siguiendo esta dirección, lo que esperábamos para ser sensibles a las diversas facetas de significado desde el punto de vista de los protagonistas y, si es posible, para formular consultas ofrece para este campo. [5]
El estudio fue diseñado de acuerdo a la Teoría Fundamentada. Las técnicas de investigación fueron las observaciones participantes y entrevistas guiadas con gimnastas activos (n = 23), entrenadores (n = 18), ex gimnastas (n = 7) y los padres (n = 14) (cf. FREÍ, Lüsebrink, ROTTLÄNDER y THIELE 2000) . Los textos fueron procesados de acuerdo con el paradigma de codificación de la Teoría Fundamentada para que en el transcurso del estudio, la mayoría de categorías principales surgieron (cf. STRAUSS y CORBIN 1996). Uno de ellos era el "aspecto educativo o pedagógico", de la que los entrenadores hablaron en varias ocasiones en diferentes matices en las entrevistas. Esta categoría tiene que ser leído como un "código de in-vivo" (cf. STRAUSS y CORBIN 1996, p.50) y se describirá con más detalle en lo siguiente. El uso de las declaraciones de los entrenadores que se muestra qué características y dimensiones se adscribieron a esta categoría, y que las expresiones y eventos específicos de "la educación" fueron reconstruidas por los entrenadores. En el marco del paradigma de codificación de la siguiente gestión de los datos refleja la transición de abierto a la codificación axial: Fenómenos se nombran y se hacen preguntas en relación a ellos. Esto se traduce en expresiones y características dimensionales especiales en el curso posterior de análisis (cf. STRAUSS y CORBIN 1996, pp.44 y 93). Las cotizaciones de los entrenadores se hacen anónimos, se evitaron atribuciones a nombres individuales. Para el problema de la utilización del conocimiento científico puede valer la pena señalar que el proyecto era de terceros financiado por el Bundesinstitut für Sportwissenschaft (federales Sports Science Institute) y apoyado por la Deutsche Turner-Bund (Federación Alemana de Gimnasia). De esta manera las expectativas y esperanzas adicionales estaban relacionadas con el proyecto que, al menos en la etapa final del estudio, tuvo una influencia en el trabajo de investigación. [6]
Refiriéndose a la observación preliminar es preciso señalar que el problema del uso de científico social, aquí predominantemente educación física motivados, conocimientos en este campo asumir una agudeza especial, principalmente por dos razones. [7]
1. En general, la gimnasia femenina es un sistema muy sensible en la que en el pasado y presente de los protagonistas han hecho casi consistentemente muy malas experiencias con comentarios fuera, especulaciones y juicios. Esto es verdad especialmente para los periodistas informes: gimnastas sienten que los periodistas enfoque es más bien una mejilla. Pero también las perspectivas de educación física tienen un tinte claramente negativo y se refieren a las imágenes bien conocidas, por ejemplo, el de la "gekrümmte" hijos ("torcidos" o "retorcidos") (cf. FUNKE-Wieneke 1997), o, con referencia al género femenino, se habla de un "drama" (cf. ROSE 1991). Debido a este tipo de estigmatización, los protagonistas en este campo, sobre todo los entrenadores, han desarrollado una estrategia eficaz de cerrar otros fuera. Y así hemos tenido que superar algunos obstáculos con nuestro enfoque de primer lugar describir y comprender el mundo de la gimnasia artística, con el fin de obtener acceso a los gimnastas y entrenadores, para hablar con ellos de manera informal, espontánea y, finalmente, tener entrevistas con los que estaban no, al menos no orientada exclusivamente-estratégica. Por otra parte, hubo entrenadores de la antigua República Federal de Alemania y la República Democrática Alemana y por lo tanto diferentes ideas sobre la organización y realización de los asuntos deportivos de rendimiento que conducen a relaciones complejas y vulnerables. En este contexto el escepticismo inicial de terceros que quieran analizar este campo, era bastante fuerte. No obstante y, supuestamente, sólo por este prejuicio, una esperanza concreta y la actitud de anticipación desarrollado después del período de mutua aceptación papel, que en el transcurso de los años, con toda la distancia estructural necesario, incluso se convirtió en una especie de familiaridad-lingüísticamente se indica mediante la transformación la expresión "los educadores" en "nuestros educadores". La esperanza era que no sólo haríamos un análisis diferenciado de la gimnasia femenina, pero desde el punto de vista científico-educativo también proporcionan argumentos en contra de la hostilidad esta mencionada externa estaba por encima de todo el interés de la federación y sus entrenadores nacionales a tiempo completo . Este deseo muy comprensible corresponde a la consigna diaria: el ataque es la mejor forma de defensa. [8]
Junto a este deseo de los entrenadores también querían ser capaces de deducir del estudio de las orientaciones educativas para su diario y la práctica, esto lo antes posible, incluso antes de que el próximo ciclo olímpico, por lo que las medidas educativas educativos y más pertinentes podrían transferirse acción a los comités responsables (por ejemplo, el comité de la enseñanza). Como si no era en absoluto una mala base para nuestros esfuerzos de investigación. Como todo el mundo estuvo de acuerdo: La educación es esencial también en el deporte de alto rendimiento, o "Todo es una cuestión de educación en el final" (cita de un entrenador, cf. FREÍ et al 2000, p.214.). Sin embargo, en un análisis más detallado de las nuevas connotaciones de tales atribuciones vienen a la mente y el acto de la distorsión de los resultados científicos sociales por las personas interesadas ya mencionadas se hicieron evidentes, circunstancia que apunta al problema de la utilización del conocimiento científico para el hormigón la práctica de la gimnasia artística y puede explicarse por el deseo de potencial justificación no sólo. Más bien, los entrenadores actúan en condiciones básicas estructurales estresantes que incluso en otros deportes de alto rendimiento son más bien raros en esta intensidad. El nivel de habilidad en la gimnasia femenina es tan alta que los elementos cinéticos deben ser entrenados desde muy temprano y, por varias
...